divorcio. demanda de común acuerdo cese convivencia (con acuerdo de tuicion, visitas y alimentos)

Download Divorcio. Demanda de Común Acuerdo Cese Convivencia (Con Acuerdo de Tuicion, Visitas y Alimentos)

If you can't read please download the document

Upload: sapodrilo

Post on 12-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

asdgfh

TRANSCRIPT

PROCEDIMIENTO: ORDINARIO LEY 19.947MATERIA:DIVORCIO DE COMUN ACUERDODEMANDANTE:RUT:ABOGADO PATROCINANTE: RUT:APODERADO:RUT: DEMANDADO:RUT:ABOGADO PATROCINANTE: RUT:APODERADO:RUT:

EN LO PRINCIPAL: DE COMN ACUERDO SOLICITAN DIVORCIO POR CESE DE LA VIDA EN COMN POR MAS DE UN AO; EN EL PRIMER OTROSI: TNGASE PRESENTE RESPECTO DEL ACUERDO COMPLETO Y SUFICIENTE CONFORME ART. 55 LEY DE MATRIMONIO CIVIL; EN EL SEGUNDO OTROSI: MEDIOS DE PRUEBA PARA ACREDITAR EL CESE DE LA VIDA EN COMN; EN EL TERCER OTROSI: TNGASE PRESENTE RESPECTO DE LOS DOCUMENTOS JUSTIFICATIVOS; EN EL CUARTO OTROSI: PATROCINIO Y PODER DE ____________________________________ Y SEALA FORMA ESPECIAL DE NOTIFICACIN.; EN EL QUINTO OTROSI: PATROCINIO Y PODER DE _______________________________ Y SEALA FORMA ESPECIAL DE NOTIFICACIN.

S.J.L. DE FAMILIA

____________________________, chilena, casada en sociedad conyugal, dependiente, con domicilio en _________________________, comuna de _______________, conjuntamente y de comn acuerdo con _________________________, chileno, casado en sociedad conyugal, dependiente, con domicilio en _______________________________, comuna de _________________, ciudad de __________________, a U.S. con todo respeto decimos:

Que por este acto venimos en solicitar conjuntamente y de comn acuerdo, se decrete el divorcio de ambos cnyuges, en virtud de haber cesado nuestra vida en comn por mas de un ao a la fecha, conforme los antecedentes de hecho y de derecho que a continuacin pasamos a exponer:

LOS HECHOS

Los solicitantes contrajimos matrimonio con fecha ______de __________ del ao ____________1993, en la Comuna de ____________, Ciudad de ________, bajo el rgimen de sociedad conyugal, hecho que consta en el certificado de matrimonio que se acompaa en un otros, instrumento pblico autntico expedido por el Servicio de Registro Civil.

De este Matrimonio nacieron nuestros hijos ___________________ y ________________, ambos _______________, quienes actualmente viven con su _____________ (padre o madre), segn se acredita con los certificados de nacimiento que se acompaan en un otros, instrumentos pblicos autnticos expedido por el Servicio de Registro Civil.

Cabe destacar que siempre, durante toda la vigencia del matrimonio, ambos cnyuges nos hemos desarrollado personalmente sin limitacin de ninguna especie, dedicndonos ambos al cuidado de nuestra familia y nuestros hijos.

As las cosas, durante mediados del ao _____________, comenzaron una serie de problemas entre ambos, por diferencias de opinin y caracteres graves, las cuales hicieron intolerable la vida en comn, llevndonos a separarnos definitivamente el da ___________________. Por tanto, a la fecha llevamos separados mas de un ao en forma continua.

Adems, en instrumento que se acompaa en un otros, las partes hemos manifestado nuestro consentimiento de regular mediante acuerdo completo y suficiente, las relaciones mutuas, y con respecto a nuestros hijos, regulando todas y cada una de las materias indicadas en el articulo 21 de la Ley 19.947, teniendo siempre presente el inters superior de los menores.

A continuacin se reproduce ntegramente el texto del referido acuerdo:

"En _____________, a _____________ del mes de ____________ del 200__, entre ________________________, chileno, con domicilio en _____________________, comuna de _______, ciudad de __________, conjuntamente y de comn acuerdo con _________________________, chilena, con domicilio en _______________________, comuna de ________________, ciudad de ___________, casados bajo el rgimen de sociedad conyugal, vienen en celebrar el presente acuerdo de Regulacin de Relaciones Mutuas, y con respecto a sus hijos, exigido por el articulo 55 inciso 2 de la Ley 19.947, el cual cumple con todos los requisitos del articulo 21 de la norma citada, y resguarda suficientemente el inters superior de los menores; conforme a las clusulas que a continuacin se indican:

PRIMERO: Relativo al tiempo de cesacin de la vida en comn.

Los cnyuges declaran en este acto que se encuentran separados hace mas de un ao, por diferencias de opinin y caracteres graves, e irreconciliables, que han hecho intolerable la vida en comn, especficamente, desde el da __________________.

SEGUNDO: Relativo a la tuicin y cuidado personal de los menores.

Por el presente acto, ambos conyuges convienen en que la tuicin y cuidado personal de sus hijos menores de edad __________________ y _____________________ ambos de apellido ________________, corresponder a su (madre o padre) ______________________

TERCERO: Relativo al Rgimen de Visitas.

Por el presente acto, las partes convienen un rgimen de visitas libre, con la limitacin de que no se les cause perjuicio al desarrollo personal de los menores, a favor de ________________________

CUARTO: Relativo a la Pensin de Alimentos.

Las partes por el presente acto e instrumento, acuerdan fijar, como alimentos, en favor de los menores individualizados precedentemente, la suma de $ ........... mensual, pagadera, en el domicilio de la actora, dentro de los primeros ...... das hbiles bancarios del mes respectivo, ms las asignaciones familiares, que ella percibir, directamente, de ...........

(alternativamente como modalidad de pago las partes pueden acordar lo siguiente: Las partes por el presente acto e instrumento, acuerdan fijar, como alimentos, en favor de los menores individualizados precedentemente, la suma de $ ........... mensual, cantidad que ser retenida y descontada de la remuneracin del demandado por su empleador, la empresa ............., incluido el mes en curso, para su pago directo a la madre de los menores doa ..............., labores, domiciliada en ............... N....., bajo los apercibimientos legales correspondientes, debindose cursar por intermedio de este Tribunal la correspondiente Notificacin al sobredicho empleador, cuyo representante legal es don _______________________.)

La suma fijada se reajustar. (o cada ... meses), de acuerdo a la variacin que experimente el ndice de Precios al Consumidor (I. P. C), a contar desde el primer da hbil bancario del mes en curso. (O se reajustar en cada oportunidad y en la misma proporcin que en que se reajuste la remuneracin del demandado, por cualquiera razn, incluyendo las horas extraordinarias).

Se conviene que aun cuando uno de los menores deje de ser alimentario, se mantendr igualmente la pensin fijada en favor de la otra alimentaria, sin que sea procedente la rebaja de la misma por ese solo hecho.

QUINTO: Relativo a la Existencia de Bienes que Liquidar y al Derecho de Compensacin Econmica.

Ambas partes en este acto declaran que, no existen bienes en comn que liquidar. Adems declarar conocer el derecho que les asiste de solicitar compensacin econmica, y declaran que don _________________________, pagara a titulo de compensacin econmica a doa _____________________:

1.-

2.-

3.-..

A continuacin las partes pasamos a exponer los fundamentos de derecho de la presente solicitud de comn acuerdo de declaracin del divorcio.

EL DERECHO:

Conforme a lo establecido en el articulo 55 de la Ley de Matrimonio Civil, nmero 19.947, el caso materia de esta presentacin cumple con todos los requisitos de forma y fondo exigidos, por cuanto, tal y como se acredita con los documentos que se acompaan en un otros de esta presentacin, nuestra vida en comn ces hace mas de un ao.

As lo demostraremos en la etapa procesal correspondiente.

Adems, junto con lo antes indicado, se ha dado pleno cumplimiento a lo establecido en el articulo 55 de la ley de Matrimonio Civil, por cuanto las partes han acompaado un acuerdo, ajustado a la ley, y que regula en forma completa y suficiente sus relaciones mutuas y con respecto a sus hijos, el rgimen de cuidado personal, tuicin, alimentos, y visitas de los menores, y las relaciones patrimoniales entre los conyuges casados bajo el rgimen de Sociedad Conyugal.

POR TANTO,En virtud de lo expuesto y lo dispuesto en los artculos 21, 55 y 56, dems normas transitorias de la Ley 19.947 y otros cuerpos legales pertinentes,

ROGAMOS A U.S., se declare el divorcio entre los cnyuges comparecientes en virtud del articulo 55 de la Ley de Matrimonio Civil, por cese de la vida en comn por mas de un ao, regulando en la forma indicada en el acuerdo singularizado precedentemente, la tuicin, visitas y alimentos de nuestros hijos menores de edad.

PRIMER OTROSI: Rogamos a US., tener por acompaado con citacin, "ACUERDO COMPLETO Y SUFICIENTE CONFORME AL ARTICULO 55 DE LA LEY DE MATRIMONIO CIVIL", suscrito entre las partes.

SEGUNDO OTROSI: Solicitamos a US., se sirva tener presente que las partes se valdrn de todos los medios de prueba legales para acreditar la fecha del cese de la vida en comn, conforme lo autoriza el inciso tercero del artculo 2 Transitorio de la Ley de Matrimonio Civil N 19.947.

TERCER OTROSI: Pedimos a US., tener por acompaados con citacin los siguientes instrumentos:

a) Certificado de Matrimonio celebrado entre don _________________________ y ____________________.b) Certificado de Nacimiento de los menores __________________ y ____________ ambos de apellidos _______________

CUARTO OTROSI: Ruego a US., tener presente que don _____________________, designa Abogado Patrocinante y confiere poder al abogado habilitado para el ejercicio de la profesin don _______________________, patente al da de la Ilustre Municipalidad de __________________, con domicilio en calle ____________________ N ____________, oficina _______________,comuna y ciudad de ___________, y solicitamos que las resoluciones de la presente causa, sean notificadas mediante envo de las mismas al correo electrnico ________________________

QUINTO OTROSI: Ruego a US., tener presente que doa _____________________, designa Abogado Patrocinante y confiere poder al abogado habilitado para el ejercicio de la profesin don ____________________, patente al da de la Ilustre Municipalidad de ________________, con domicilio en calle ___________________ N ______________, oficina ____________, comuna y ciudad de ______________, y solicitamos que las resoluciones de la presente causa, sean notificadas mediante envo de las mismas al correo electrnico ___________________