divisiones de artrópodos

1
Artrópodos Generales Bilateral Protostomados Cordón Ner Ventral Clivaje Espiral Con pocas C Determinado C ya destinadas Larvas trocóforas Cavidad digestiva completa Metamería Apéndices articualdos Pares en c/seg 1p son mandíbulas Cavidades Celómicas reducidas Mayor: Hemocele Digestiva completa Exoesqueleto Cutícula quitinoide Secretado * tegumento Cambiado periódicamente Ecdisis (escapar) : Mudar Pared corporal Músculatura estriada Excepto onicóforos-Tardígrados Sis. Nervioso Masa ganglionar cerebroide Conectada a cadena ventral de ganglios pares Circulación abierta Corazón Senos hemicélicos Tipos Quelicerados Merostomata Arácnidos Pignogónidos Mandibulados Crustacea Insecta Miriápodos Grupos monofiléticos Organizados* condición metamérica Tagmatización Fusión de somitas en sectores Grado de especialización de apéndices Subphyla Marellomorpha Ext Arachnomorpha Trilobita Ext Cheliceriformes Fea + Terra Res. Traqueal Pulmones en libro Seg. cefálicos Quelíceros Primer par de apéndices pincitas No tiene antenas, mandíbulas ni maxilas Pedipalpos 4 pares de patas marchadoras Abdomen Sin apéndices Algunos con Latiguillo (Escorpión) División delcuerpo Prosoma Cefálico Equivalente al tórax Opistosoma Abdomen Merostomatas (Cacerolitas de mar) Opistosoma Todavía tiene a algo parecido a apéndices * los que Res. Telson Porta el ano Ejemplos Eurypterida(alas anchas): Gigantoscráceos Picnogónidos (Arañas de mar) Opistosoma Totalmente reducido Prosoma Patas Coxas Es 1º seg. de Patas Articula cuerpo con la pata en general Albergan tripas Arácnidos 11 Órdenes Escorpiones Pedipalpos: Pinzas Telson: Aguijón Aparato Res. Pulmones en libro Arañas verdaderas Fea Separación entre prosoma y opistosoma Maestras de la seda Pseudoescorpiones Predadores Veneno en pedipalpos Quelíceros producen Seda Opiliones Movimiento torpe Tipos de vida Urbanos Silvestres Fea Tubérculos oculares Ojos simples Ausencia de separación prosoma y opistosoma Sin Cinturita Ácaros Los únicos estudiados son los del Agro Tipo de vida Adaptación especial Capitulum Órdenes menores Palpígrados Amblipígedos Viven entre las cavernas: Gigantes Parte superior de la cadena alimenticia del Guano Uropígidos Esquizómidos Solífugos Ricinúlidos Prosoma Cubierto o no con caparazón Opistosoma Seg. Claramente en todos - arañas Alimentación Parásitos Predadores Mandibulata Crustaceomorpha Fea Aqua Son birrámeos Res. Branquial Branchiopoda Remipedia Cephalocarida Maxillopoda Ostracoda Malacostraca Atelocerata (atelo: incompleto; cerata: Antena) Sólo 1p antenas Fea Res. Traqueal: Evo. Convergente Pertenecen a los unirrámeos Apéndice no se divide Terra Myriapoda Muchos segmentos Evidente Poca tagmatización: ES MUY BUENO Muchos pares de patas Panhexapoda 3 pares de patas marchadoras Fea Seg. cefálicos Antenas Mandíbulas Maxilas Atelocerata vs Pancrustácea Evolución 0 Primos Nemátodos, nematomorfos Medio ancestros Anélidos Hermanos Tardígrados Ositos de mar Viven en líquenes y algas Onicóforos (Peripatus) SEGMENTACIÓN AGRUPABA A ARTICULATA Ecdysozoa Artrhopoda Lophochotrozoa Anélidos Moluscos Complejidad y diversidad creciente y constante Evolución gradual: Especiación Una sp, viene de otra Madre Hija Mecanismo de especiación Selección natural: Presión Capacidad reproductiva Selección artificial Extinciones Evolución saltatoria Mutaciones Alteración de cromosomas Mismo patrón de evolución, a partir de ≠ ancestros Sistemática Protostomados Lophotrochozoa Anélidos Segmentación Ecdysozoa Cutícula Protección Intercambio de gases Quitinizada Mezclado con proteínas Ecdisis o muda de la piel Artrópodos Segmentados Lobopodios

Upload: fernanda-mongui

Post on 18-Jan-2017

142 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Divisiones de Artrópodos

Artrópodos

Generales

Bilateral

Protostomados

Cordón Ner Ventral

Clivaje

Espiral

Con pocas C

Determinado C ya destinadas

Larvas trocóforas Cavidad digestiva completa

Metamería

Apéndices articualdosPares en c/seg

1p son mandíbulas

Cavidades

Celómicas reducidas

Mayor: Hemocele

Digestiva completa

ExoesqueletoCutícula quitinoide Secretado * tegumento

Cambiado periódicamente Ecdisis (escapar) : Mudar

Pared corporal Músculatura estriada Excepto onicóforos-Tardígrados

Sis. Nervioso Masa ganglionar cerebroide Conectada a cadena ventral de ganglios pares

Circulación abiertaCorazón

Senos hemicélicos

Tipos

Quelicerados

Merostomata

Arácnidos

Pignogónidos

Mandibulados

Crustacea

Insecta

Miriápodos

Grupos monofiléticos Organizados* condición metamérica

TagmatizaciónFusión de somitas en sectores

Grado de especialización de apéndices

Subphyla

Marellomorpha Ext

Arachnomorpha

Trilobita Ext

Cheliceriformes

Fea

+ Terra Res.Traqueal

Pulmones en libro

Seg. cefálicosQuelíceros Primer par de apéndices pincitas No tiene antenas, mandíbulas ni maxilas

Pedipalpos

4 pares de patas marchadoras

AbdomenSin apéndices

Algunos con Latiguillo (Escorpión)

División delcuerpoProsoma

Cefálico

Equivalente al tórax

Opistosoma Abdomen

Merostomatas (Cacerolitas de mar)

OpistosomaTodavía tiene a algo parecido a apéndices * los que Res.

Telson Porta el ano

Ejemplos

Eurypterida(alas anchas): Gigantoscráceos

Picnogónidos (Arañas de mar)

Opistosoma Totalmente reducido

Prosoma Patas CoxasEs 1º seg. de Patas Articula cuerpo con la pata en general

Albergan tripas

Arácnidos

11 Órdenes

Escorpiones

Pedipalpos: Pinzas

Telson: Aguijón

Aparato Res. Pulmones en libro

Arañas verdaderas FeaSeparación entre prosoma y opistosoma

Maestras de la seda

Pseudoescorpiones

Predadores

Veneno en pedipalpos

Quelíceros producen Seda

Opiliones

Movimiento torpe

Tipos de vidaUrbanos

Silvestres

FeaTubérculos oculares Ojos simples

Ausencia de separación prosoma y opistosoma Sin Cinturita

Ácaros

Los únicos estudiados son los del Agro

Tipo de vida

Adaptación especial Capitulum

Órdenes menores

Palpígrados

Amblipígedos Viven entre las cavernas: Gigantes Parte superior de la cadena alimenticia del Guano

Uropígidos

Esquizómidos

Solífugos

Ricinúlidos

Prosoma Cubierto o no con caparazón

Opistosoma Seg. Claramente en todos - arañas

AlimentaciónParásitos

Predadores

Mandibulata

Crustaceomorpha

Fea

Aqua

Son birrámeos

Res. Branquial

Branchiopoda

Remipedia

Cephalocarida

Maxillopoda

Ostracoda

Malacostraca

Atelocerata (atelo: incompleto; cerata: Antena) Sólo 1p antenas

Fea

Res. Traqueal: Evo. Convergente

Pertenecen a los unirrámeos Apéndice no se divide

Terra

MyriapodaMuchos segmentos Evidente Poca tagmatización: ES MUY BUENO

Muchos pares de patas

Panhexapoda 3 pares de patas marchadoras

Fea Seg. cefálicos

Antenas

Mandíbulas

Maxilas

Atelocerata vs Pancrustácea

Evolución

0

PrimosNemátodos, nematomorfos

Medio ancestrosAnélidos

Hermanos

Tardígrados

Ositos de mar

Viven en líquenes y algas

Onicóforos (Peripatus)

SEGMENTACIÓN AGRUPABA A ARTICULATA

EcdysozoaArtrhopoda

Lophochotrozoa

Anélidos

Moluscos

Complejidad y diversidad creciente y constante

Evolución gradual: Especiación

Una sp, viene de otraMadre

Hija

Mecanismo de especiaciónSelección natural: PresiónCapacidad reproductiva

Selección artificial

Extinciones

Evolución saltatoria

Mutaciones

Alteración de cromosomas

Mismo patrón de evolución, a partir de ≠ ancestros

SistemáticaProtostomados

LophotrochozoaAnélidos

Segmentación

Ecdysozoa

Cutícula

Protección

Intercambio de gases

QuitinizadaMezclado con proteínas

Ecdisis o muda de la piel

ArtrópodosSegmentados

Lobopodios