división de la química

2
 División de la química Aunque hay una gran variedad de ramas de la química, las principales divisiones son:  Química General: Esta Rama trata de los principios básicos que se refiere a la estructura íntima de los cuerpos y sus propiedades. Se relaciona estrechamente con la física  Química Inorgánica: Su campo de estudio se refiere a las sustancias que forman el reino mineral. No estudia los componentes del carbono a excepción de los compuestos oxigenados de este elemento.  Química Orgánica: Estudia los compuestos del carbono. Se llama Orgánica ya que todos los compuestos orgánicos contienen en sus moléculas atomos de carbono.  Fisicoquímica: Comprende las leyes básicas de la química, así como las hipótesis y teorías que se emplean para explicarlas.  Química analítica: Comprende los métodos de reconocimiento y determinación de los constituyentes de los compuestos, tanto en su calidad (análisis cualitativo) como en su cantidad (análisis cuantitativos).  Bioquímica: Su campo se refiere a los procesos químicos que ocurren en los seres vivos. División de la química Aunque hay una gran variedad de ramas de la química, las principales divisiones son:  Química General: Esta Rama trata de los principios básicos que se refiere a la estructura íntima de los cuerpos y sus propiedades. Se relaciona estrechamente con la física  Química Inorgánica: Su campo de estudio se refiere a las sustancias que forman el reino mineral. No estudia los componentes del carbono a excepción de los compuestos oxigenados de este elemento.  Química Orgánica: Estudia los compuestos del carbono. Se llama Orgánica ya que t odos los compuestos orgánicos contienen en sus moléculas átomos de carbono.  Fisicoquímica: Comprende las leyes básicas de la química, así como las hipótesis y teorías que se emplean para explicarlas.  Química analítica: Comprende los métodos de reconocimiento y determinación de los constituyentes de los compuestos, tanto en su calidad (análisis cualitativo) como en su cantidad (análisis cuantitativos).  Bioquímica: Su campo se refiere a los procesos químicos que ocurren en los seres vivos.

Upload: edgar-bonifaz-chavez

Post on 20-Jul-2015

259 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/17/2018 División de la química - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/division-de-la-quimica 1/2

 

División de la química

Aunque hay una gran variedad de ramas de la química, las principales divisiones son:

  Química General: Esta Rama trata de los principios básicos que se refiere a la estructuraíntima de los cuerpos y sus propiedades. Se relaciona estrechamente con la física

  Química Inorgánica: Su campo de estudio se refiere a las sustancias que forman el reinomineral. No estudia los componentes del carbono a excepción de los compuestosoxigenados de este elemento.

  Química Orgánica: Estudia los compuestos del carbono. Se llama Orgánica ya que todoslos compuestos orgánicos contienen en sus moléculas atomos de carbono.

  Fisicoquímica: Comprende las leyes básicas de la química, así como las hipótesis yteorías que se emplean para explicarlas.

  Química analítica: Comprende los métodos de reconocimiento y determinación de losconstituyentes de los compuestos, tanto en su calidad (análisis cualitativo) como en sucantidad (análisis cuantitativos).

  Bioquímica: Su campo se refiere a los procesos químicos que ocurren en los seres vivos.

División de la química

Aunque hay una gran variedad de ramas de la química, las principales divisiones son:

  Química General: Esta Rama trata de los principios básicos que se refiere a la estructuraíntima de los cuerpos y sus propiedades. Se relaciona estrechamente con la física

  Química Inorgánica: Su campo de estudio se refiere a las sustancias que forman el reinomineral. No estudia los componentes del carbono a excepción de los compuestos oxigenadosde este elemento.

  Química Orgánica: Estudia los compuestos del carbono. Se llama Orgánica ya que todos loscompuestos orgánicos contienen en sus moléculas átomos de carbono.

  Fisicoquímica: Comprende las leyes básicas de la química, así como las hipótesis y teoríasque se emplean para explicarlas.

  Química analítica: Comprende los métodos de reconocimiento y determinación de losconstituyentes de los compuestos, tanto en su calidad (análisis cualitativo) como en sucantidad (análisis cuantitativos).

  Bioquímica: Su campo se refiere a los procesos químicos que ocurren en los seres vivos.

5/17/2018 División de la química - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/division-de-la-quimica 2/2