diversificacion de la oferta y demanda de la educacion superior

12
Diversificación de las ofertas y demandas en la educación superior Por: Lucciel. D. beitia

Upload: luciel-beitia

Post on 26-Jul-2015

146 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: diversificacion de la oferta y demanda de la educacion superior

Diversificación de las ofertas y demandas

en la educación superior

Por:

Lucciel. D. beitia

Page 2: diversificacion de la oferta y demanda de la educacion superior
Page 3: diversificacion de la oferta y demanda de la educacion superior

Introducción

Hablar de la Educación Superior y de oferta académica en nuestro país nos obliga a reconocer el sitial

histórico que ha ocupado la Universidad de Panamá por el Inigualable número de egresados de diferentes

áreas del conocimiento y especialidades para insertarse al mundo laboral y productivo. Sin embargo, en

el actual momento, cuando la sociedad enfrenta grandes desafíos, cambios y transformaciones

permanentes en todos los sectores y a todos los niveles, las instituciones de educación superior están

llamadas, con urgencia meritoria, a hacer revisiones a sus propuestas académicas y analizar si

responden a esas exigencias. De no ser así, ¿cuál debería ser el norte de actuación frente al

compromiso, responsabilidad y liderazgo de la Universidad de Panamá sabiendo que para la mayoría de

nuestros clientes, ella podría ser su ÚNICA alternativa, su ÚNICA oportunidad de alcanzar mejores niveles

de vida y por lo tanto mejores condiciones de bienestar?

Page 4: diversificacion de la oferta y demanda de la educacion superior

Ofrecer una visión panorámica de la situación actual de oferta y demanda de las carreras

universitarias en los Centros Regionales y Extensiones Docentes de la Universidad de Panamá.

Comparar la oferta académica de las Universidades.

Analizar el comportamiento de la matrícula por facultad y por carrera en cada Centro Regional

Universitario y Extensiones Universitarias.

Sugerir rutas estratégicas que favorezcan una proyección continua y permanente de la oferta

académica de la Universidad de Panamá en cada una de las regiones.

Revisar algunos indicadores de crecimiento socioeconómico y Educativo de las regiones y su

pertinencia con la oferta y demanda de las carreras de la Universidad de Panamá en estas áreas

geográficas.

OBJETIVOS

Page 5: diversificacion de la oferta y demanda de la educacion superior

El estudio de “Oferta y Demanda de carreras universitarias” en Centros Regionales y

Extensiones docentes de la Universidad de Panamá se presenta como un llamado a la

necesidad real de dar respuesta a la gran interrogante social y económica que

actualmente exige nuestra sociedad: El mayor aporte de este estudio se concentra en

poder establecer, con cifras definidas, dónde está concentrada la demanda, dónde

deja de ser atractiva la oferta y hacia dónde se deben dirigir esfuerzos de la

Universidad en un mercado de competitividad.

JUSTIFICACION

Page 6: diversificacion de la oferta y demanda de la educacion superior

Este estudio está referido a las carreras universitarias que, actualmente, se ofrecen en los Centros Regionales y Extensiones Docentes de la Universidad de Panamá, teniendo un alcance específico y profundo en el análisis estadístico a lo interno de cada Facultad y de cada carrera ofrecidas en las regiones respectivas

alcance

Page 7: diversificacion de la oferta y demanda de la educacion superior

Se han sugeridos algunas estrategias de desarrollo, específicamente para las Provincias Centrales tales como:

-Impulsar la producción agropecuaria con miras a la comercialización.- Promover la industrialización de productos agropecuarios generadores de empleos para la población.- Desarrollar política Industrial de Estado frente a las estrategias de comercio mundial con visión de género.- Promover la formación en transferencia tecnológica

Page 8: diversificacion de la oferta y demanda de la educacion superior

ANÁLÍSIS COMPETITIVO: PRESENCIA DE LAS UNIVERSIDADES PARTICULARES EN LAS REGIONES Y SU OFERTA ACADÉMICA

En primer lugar, un análisis del crecimiento que han tenido las Universidades Particulares en los últimos cinco años tal como se dio a conocer en el proyecto de Observatorio Ocupacional que desarrolla la Dirección de Planificación y Evaluación Universitaria a partir del año 2007.Se evidencia la proliferación masiva de Universidades particulares. Tanto es así, que antes de la década de los 90, existían en Panamá, sólo tres Universidades.

Page 9: diversificacion de la oferta y demanda de la educacion superior

Ofrecer una visión panorámica de la situación actual de oferta y demanda de las carreras universitarias en los Centros Regionales y Extensiones Docentes de la Universidad de Panamá.

Comparar la oferta académica de las Universidades particulares en relación con las carreras que ofrece la Universidad de Panamá.

Comparar la oferta académica de las Universidades particulares en relación con las carreras que ofrece la Universidad de Panamá.

Sugerir rutas estratégicas que favorezcan una proyección continua y permanente de la oferta académica de la Universidad de Panamá en cada una de las regiones.

Revisar algunos indicadores de crecimiento socioeconómico y Educativo de las regiones y su pertinencia con la oferta y demanda de las carreras de la Universidad de Panamá en estas áreas geográficas.

Page 10: diversificacion de la oferta y demanda de la educacion superior

Diversificar la oferta de educación superior 

La oferta educativa con miras a ofrecer una buena calidad de vida a

sus egresados se ha ampliado. “Vivimos en una época en que debe

imperar el equilibrio de oferta y demanda educativa tendiente al

desarrollo social del país y eso es responsabilidad de todas las

instituciones de educación superior que hay en la entidad, no sólo

de la universidades

Page 11: diversificacion de la oferta y demanda de la educacion superior

El estudio de oferta y demanda de las carreras en los Centros

Regionales Universitarios y Extensiones Docentes incluyó la

revisión de documentos de la Contraloría General de la República

de Panamá, del Ministerios de Economía y Finanzas, la Cámara

de Comercio, Industria y Agricultura, el Plan de Concertación

Nacional para el desarrollo 2007 CONADE entre algunas otras

instancias propias de cada Región.

Page 12: diversificacion de la oferta y demanda de la educacion superior