diversidad microbiana

11
UNIDAD 1 HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA Diversidad microbiana y su actividad en la naturaleza MICROBIOLOGÍA

Upload: christian-leon-salgado

Post on 30-Jun-2015

3.079 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diversidad microbiana

UNIDAD 1 HISTORIA DE LA MICROBIOLOGÍA

Diversidad microbiana y su actividad en la naturaleza

MICROBIOLOGÍA

Page 2: Diversidad microbiana

los microorganismos son un componente esencial de la diversidad biológica y sin ellos ningún ecosistema podría mantenerse.

Un 50 por ciento de la biomasa del planeta es microbiana y los microorganismos proveen la mayor fuente de de información genética para la biología molecular y la biotecnología. Sin embargo conocemos muy poco sobre las especies microbianas y su diversidad funcional y nuestras ideas sobre el papel de los microorganismos y su influencia en los ecosistemas están basadas en información muy incompleta.

Page 3: Diversidad microbiana

Sin un profundo conocimiento de la ecología y la diversidad microbiana, los resultados de los estudios sobre el mantenimiento de los ecosistemas acabarán por resultar inútiles ya que, por una u otra razón, todos los animales y las plantas están estrechamente relacionados con los microorganismos y dependen de ellos para su propia actividad y supervivencia.

Page 4: Diversidad microbiana

Los microorganismos, incluyendo Procariotas (bacterias y archaea), Eucariotas (hongos, algas protozoos) y Virus, ocupan importantes nichos en todos los ecosistemas, son responsables del reciclamiento de la mayoría de la materia en la naturaleza y son elementos básicos en las cadenas tróficas.

Page 5: Diversidad microbiana

Los microorganismos cumplen muy a menudo funciones únicas en los ciclos biogeoquímicos (fijación del nitrógeno, nitrificación, desnitrificación, fijación quimiolitotrófica del dióxido de carbono, formación de metano, reducción de sulfatos), en la formación del suelo, en la regulación del clima, en la composicion atmosférica (incluyendo los gases invernadero). Los primeros microorganismos comenzaron su evolución hace más de 3 mil millones de años no es extraño que muestren una diversidad genética y metabólica mucho mayor que animales y plantas.

Page 6: Diversidad microbiana

La atención actual de la investigación está enfocada hacia los llamados "ecosistemas en peligro", pero no conviene olvidar que los ambientes extremos (extremadamente ácidos o alcalinos, hipersalinos, elevadas temperaturas, zonas áridas, etc., son igualmente importantes a la hora de ampliar nuestros conocimientos sobre la diversidad microbiana ya que son hábitats en los que los microorganismos tienen capacidades genéticas y fisiológicas extraordinarias que les permiten sobrevivir y crecer bajo estas condiciones extremas en las cuales ellos han evolucionado hasta la aparición de un medio ambiente como el que nosotros conocemos actualmente.

Page 7: Diversidad microbiana

La diversidad metabólica y genética de los microorganismos ha sido altamente explotada durante años en aplicaciones de biotecnología como producción de antibióticos (streptomicina de actinomicetos, penicilina del Penicillium), comida (champiñones), procesamiento de alimentos (queso, yogur, vinagre) bebidas alcohólicas (vino, cerveza), comidas fermentadas (salsa de soja) y tratamiento de residuos (aguas residuales, basura).

Page 8: Diversidad microbiana

La comprensión de la ecología y de la diversidad microbiana ofrece beneficios científicos y tecnológicos de muy variado calado. Una mejor comprensión del papel de las comunidades microbianas en los variados ambientes terrestres y acuáticos. Una mejor comprensión de la ecología básica de animales y plantas mejoraría nuestra capacidad para mantener la fertilidad de la tierra o la calidad del agua. Una mejor comprensión de las profundas consecuencias que tienen en nuestro planeta la extinción de animales y plantas.

Page 9: Diversidad microbiana

Pero también hay beneficios económicos y estratégicos. El descubrimiento y estudio de nuevos microorganismos que pueden ser utilizados en procesos biotecnológicos como la fabricación de nuevos antibióticos u otros agentes terapéuticos, nuevos productos químicos, enzimas o polímeros para su uso en aplicaciones industriales y científicas, para la biorremediación de ambientes contaminados, para el biotratamiento y recuperación de minerales. Para prepararnos para afrontar con éxito la lucha contra patógenos emergentes de animales y plantas.

Page 10: Diversidad microbiana

Pero la gran mayoría de la diversidad microbiana (> 95%) aun está por descubrir y los recientes avances en biología molecular han revelado la incapacidad de los métodos de cultivo tradicionales para rastrear completamente la diversidad microbiana al tiempo que han mostrado que la diversidad de especies en muchos ambientes terrestres y acuáticos es mucho más amplia de lo esperado. A pesar de todos los avances, nos queda mucho camino por recorrer.

Page 11: Diversidad microbiana

http://www.danival.org/600%20microbio/6000notasmicro/micro_diversidad1.html

https://www.google.com.mx/search?hl=es&q=ejercicios+de+la+prueba+del+signo&bpcl=35466521&biw=1024&bih=499&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=7toVUfeeHMXS2gXSwYH4BA#um=1&hl=es&tbo=d&tbm=isch&sa=1&q=veneficios+de+los+microorganismos&oq=veneficios+de+los+microorganismos&gs_l=img.3...57303.67285.8.67585.33.33.0.0.0.0.197.4238.7j25.32.0...0.0...1c.1.2.img.pecByiRf6sI&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.&fp=3c34a581ef9c4a38&biw=1024&bih=456&imgrc=r4_WiGsVOSgqOM%3A%3BP5cUO14pmwPvhM%3Bhttp%253A%252F%252F1.bp.blogspot.com%252F_iOUWsYnNbmo%252FTJ4VUaRUF5I%252FAAAAAAAAJoY%252Fx-QD4Rn0bEk%252Fs1600%252Fprobiotic-food.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.bionatural.es%252F2010%252F09%252Fbeneficios-alimentos-probioticos-salud_22.html%3B300%3B300

Referencias