diversidad cultural final (2).docx

111
I N T R O D U C C I Ó N El hablar sobre un lugar que a pesar de que vivimos en él no es nuestra, no es nuestra tierra, la tenemos prestada, por lo que tú debes hacer algo para cuidarla, no degradarla, ni contaminarla, es un poco difícil pensar esto, sin embargo no por eso dejo de admirar esta bella tierra. Nuestro estado Veracruz es una tierra privilegiada, pero también comentan que es tierra de flojos… Bueno porque tiene una tierra tan fértil que tiras una semilla y nace, pero no lo sabemos aprovechar. Lo poco que he visto me ha encantado, está lleno de hermosura, de ríos, lagos, cascadas. Paisajes asombrosos que nos invitan a soñar, a viajar por sitios casi mágicos, místicos y llenos de colorido. Hablamos también sobre su música, tradiciones y vestido… hablando de su gastronomía, tenemos una diferencia de platillos, que cualquiera que los prueba vuelve a nuestro estado y así podemos nombrar diferentes riquezas que contamos en nuestro Estado. Los medios de comunicación actuales nos han permitido llegar a la aceleración de los procesos de globalización, esto motiva la intensificación de relaciones entre diferentes culturas, se reconoce las existencias de las diversidades de culturas, a lo cual debemos de modernizarnos sin perder de vista nuestra identidad, como país, como pueblo, etc. Como miembros de una sociedad, es importante hacer una reflexión, que seamos tolerantes y respetuosos, admirar y comprender que dentro de nuestra sociedad tenemos diferentes variedades que poseemos, en la medida que aceptemos esta diversidad podremos ser capaces de actuar con ética acorde a nuestra situación actual y no hacer a un lado nuestra dignidad, pero sobre todo, no ignorar nuestra identidad. 1

Upload: olika-palma

Post on 08-Feb-2016

116 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: diversidad cultural final (2).docx

I N T R O D U C C I Ó N

El hablar sobre un lugar que a pesar de que vivimos en él no es nuestra, no es nuestra tierra, la tenemos prestada, por lo que tú debes hacer algo para cuidarla, no degradarla, ni contaminarla, es un poco difícil pensar esto, sin embargo no por eso dejo de admirar esta bella tierra.

Nuestro estado Veracruz es una tierra privilegiada, pero también comentan que es tierra de flojos… Bueno porque tiene una tierra tan fértil que tiras una semilla y nace, pero no lo sabemos aprovechar.

Lo poco que he visto me ha encantado, está lleno de hermosura, de ríos, lagos, cascadas. Paisajes asombrosos que nos invitan a soñar, a viajar por sitios casi mágicos, místicos y llenos de colorido.

Hablamos también sobre su música, tradiciones y vestido… hablando de su gastronomía, tenemos una diferencia de platillos, que cualquiera que los prueba vuelve a nuestro estado y así podemos nombrar diferentes riquezas que contamos en nuestro Estado.

Los medios de comunicación actuales nos han permitido llegar a la aceleración de los procesos de globalización, esto motiva la intensificación de relaciones entre diferentes culturas, se reconoce las existencias de las diversidades de culturas, a lo cual debemos de modernizarnos sin perder de vista nuestra identidad, como país, como pueblo, etc.

Como miembros de una sociedad, es importante hacer una reflexión, que seamos tolerantes y respetuosos, admirar y comprender que dentro de nuestra sociedad tenemos diferentes variedades que poseemos, en la medida que aceptemos esta diversidad podremos ser capaces de actuar con ética acorde a nuestra situación actual y no hacer a un lado nuestra dignidad, pero sobre todo, no ignorar nuestra identidad.

También debemos salvar nuestras costumbres ya que día con día se están perdiendo por el modernismo, se pueden imaginar un Estado maravilloso como lo es Veracruz sin sus costumbres y vestimenta

Solo imagínate lo que pasaría con los grupos étnicos de nuestro Estado, se perdería sus hermosas tradiciones.

Bueno espero que esta pequeña investigación nos ayude hacer conciencia y reflexionar que es lo que deseamos de nuestro Estado.

Solo Veracruz es Bello.

1

Page 2: diversidad cultural final (2).docx

CONCEPTO DE DIVERSIDAD

Proviene del latín diversĭtas, este término suele ser relacionado con la variedad, las diferencias, también suele asociarse a la abundancia.

CONCEPTO DE CULTURA

La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. Desde otro punto de vista se puede decir que la cultura es toda la información y habilidades que posee el ser humano. El concepto de cultura es fundamental para las disciplinas que se encargan del estudio de la sociedad, en especial para la antropología y la sociología.

La Unesco, en 1982, declaró

Que la cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo, es ella la que hace de nosotros seres específicamente humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos a través de ella discernimos los valores y efectuamos opciones, a través de ella el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas significaciones, y crea obras que lo trascienden.

En forma más detallista la cultura se clasifica, de acuerdo a sus definiciones, de la siguiente manera:

* Tópica: La cultura consiste en una lista de tópicos o categorías, tales como organización social, religión, o economía.

* Histórica: La cultura es la herencia social, es la manera que los seres humanos solucionan problemas de adaptación al ambiente o a la vida en común.

* Mental: La cultura es un complejo de ideas, o los hábitos aprendidos, que inhiben impulsos y distinguen a la gente de los demás.

* Estructural: La cultura consiste en ideas, símbolos, o comportamientos, modelados o pautados e interrelacionados.

* Simbólico: La cultura se basa en los significados arbitrariamente asignados que son compartidos por una sociedad.

2

Page 3: diversidad cultural final (2).docx

1. LA DIVERSIDAD CULTURAL COMO DEBATE CONTEMPORÁNEO.

Como debate contemporáneo latinoamericana referidos a las lenguas indígenas y a sus hablantes en la medida en que ellos estén relacionados con los siguientes significados. La pluralidad (del latín diversitas) es una noción que hace referencia a la discrepancia, a la variedad, a la abundancia de cosas distintas o la desemejanza. Ejemplo: “el zoológico de Buenos Aires presenta una amplia variedad de especies animales”, La variedad de platillos para elegir en un gran restaurante es impresionante”, “Me gusta tener una variedad de vestidos para seleccionar el apropiado según cada ocasión”.

En el siguiente proyecto presentamos la peculiaridad de la diversidad cultural quien refiere a la convivencia e interacción entre distintas culturas. La existencia de múltiples culturas está considerada como un activo importante de la humanidad ya que contribuye al conocimiento. Cada persona, por otra parte, tiene derecho a que su cultura sea respetada tanto por otras personas como por las autoridades.

En ocasiones, la supervivencia de una cultura se ve amenazada por el avance de otra cultura con vocación hegemónica. El gobierno y las instituciones deben proteger a la cultura que tiene menos poder para garantizar su subsistencia y, de esta manera, asegurar la diversidad cultural. La cultura se aprende pero no todo lo que se aprende es cultura, la palabra tiene varios significados siendo “conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc. “la más conocida pero también “cultura es el conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico y desarrollar sus conductas “.Considerando lo anterior, podríamos realizar la siguiente pregunta ¿Los veracruzanos tenemos cultura? si es variada y compleja.

1.1 GLOBALIZACIÓN, DIVERSIDAD E IDENTIDAD CULTURAL.

Globalización

Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.

Los derechos de las mujeres (ver Feminismo) ha avanzado. Hay tendencias similares en lo que respecta a acceso a electricidad, autos, radios, teléfonos, etc., al mismo tiempo que una proporción creciente de la población con acceso a agua potable

El aumento de la competencia que por un lado incrementa la cantidad y calidad de los productos y por el otro amenaza las condiciones de trabajo (incluyendo salarios) y la sobreexplotación del medio ambiente.

El intercambio cultural que amenaza una pérdida en la integridad de las culturas o identidades nacionales de los países participantes versus la oportunidad de diversificar y enriquecer las costumbres.

La diversidad cultural

Se refiere al grado de diversidad y variación cultural, tanto a nivel mundial como en ciertas áreas, en las que existe interacción de diferentes culturas coexistentes.

3

Page 4: diversidad cultural final (2).docx

Una diversidad de etnias con lenguas, alimentos, costumbres, tradiciones, diferentes. México cuenta con una gran diversidad de flora y fauna.

LA IDENTIDAD CULTURAL

Se define como el conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elemento cohesionador dentro de un grupo social y que actúan como sustrato para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia.

I. El concepto define los rasgos a los cuales se le atribuye la identidad cultural a un ser humano, globalizando el desempeño del mismo y sumándole un contexto social para determinar el fenómeno de apropiación de características que van a determinar dicha identidad. No se niega la relevancia o el significado de esta definición es bastante apto y real, pero al momento de Definir IDENTIDA CULTURAL se debería de exponer de manera conceptual la raíz del término, el ser humano y el espacio que habita. Y nos referimos a espacio que habita al entorno físico, geográfico, al paisaje, iría más allá de encerrar ese sentido de pertenencia solo a un grupo social. La identidad no es un concepto fijo, sino que se recrea individual y colectivamente y se alimenta de forma continua de la influencia exterior. De acuerdo con estudios antropológicos y sociológicos, la identidad surge por diferenciación y como reafirmación frente al otro. Aunque el concepto de identidad trascienda las fronteras, el origen de este concepto se encuentra con frecuencia vinculado a un territorio

II. “La identidad cultural de un pueblo viene definida históricamente a través de múltiples aspectos en los que se plasma su cultura, como la lengua, instrumento de comunicación entre los miembros de una comunidad, las relaciones sociales, ritos y ceremonias propias, o los comportamientos colectivos, esto es, los sistemas de valores y creencias(...)Un rasgo propio de estos elementos de identidad cultural es su carácter inmaterial y anónimo, pues son producto de la colectividad” (González Varas, 2000: 43). Dice Garrett Eckbo3 buscamos dos valores en cada paisaje, uno la expresión de las calidades Inherentes, nativas del paisaje, la otra el desarrollo de la máxima vitalidad Humana. Aquí se desenvuelve esa relación estrecha de un paisaje natural coherente de sus elementos entrelazados por la misma naturaleza y un humano que no solo se construye con la relación de elementos entre sí, sino primordialmente de la manera como los efectos de la acción humana se superponen o entrelazan con el medio primitivo. 1Wikipedia, Concepto de Identidad cultural 2 Molano L, Olga Lucia Revista Opera, mayo, año/vol. 7, número 007 Universidad Externado de Colombia Bogotá, Colombia 3 Arquitecto Paisajista estadounidense, autor de El paisaje que vemos (1969) pp. 69-84

4

Page 5: diversidad cultural final (2).docx

“La identidad sólo es posible y puede manifestarse a partir del patrimonio cultural, que existe de antemano y su existencia es independiente de su reconocimiento o valoración. Es la sociedad la que a manera de agente activo, configura su patrimonio cultural al establecer e identificar aquellos elementos que desea valorar y que asume como propios y los que, de manera natural, se van convirtiendo en el referente de identidad (...) Dicha identidad implica, por lo tanto, que las personas o grupos de personas se reconocen históricamente en su propio entorno físico y social y es ese constante reconocimiento el que le da carácter activo a la identidad cultural (...)El patrimonio y la identidad cultural no son elementos estáticos, sino entidades sujetas a permanentes cambios, están condicionadas por factores externos y por la continua retroalimentación entre ambos”(Bákula, 2000: 169). La directa vinculación Patrimonio-Identidad cultural permite visualizar tres aspectos relevantes.

1) El papel que juega el entorno físico, la geografía, ese espacio edificado a la hora de la proyección de una identidad cultural que de manera tangible e intangible desarrolla en el individuo un sentimiento, creando la percepción del valor a ese entorno que definirá parte de su identidad cultural.

2) La importancia del legado histórico y la trascendencia de hechos y vivencias catalogados como detonante del sentimiento que valora el entorno físico y social.

3) La perspectiva evolutiva de la Identidad y el patrimonio que se ve fomentada por la globalización y el continuo intercambio entre esa identidad adquirida por el sujeto y un entorno culturalmente identificado. Como síntesis de lo abordado se estipula que La identidad cultural no existe sin la memoria.

4) capacidad de reconocer el pasado, sin elementos simbólicos o referentes que le son propios y que ayudan a construir el futuro. Por ende la sustancialidad de la información en un individuo recreada con vivencias en un espacio generara las bases para la formación de la identidad cultural en el individuo. 4Olga Lucía Molano L., IDENTIDAD CULTURAL UN CONCEPTO QUE EVOLUCIONA, Revista Opera, mayo, año/vol. 7, número 007, Universidad Externado de Colombia .pp. 69-84

NIVELES DE IDENTIDAD CULTURAL

1) La Cultura Familiar. Cada familia expresa en su vivir cotidiano -y transmite a sus hijos en el proceso de socialización- una forma particular de ver el mundo y de actuar en él. Así, una familia enseña a tratar a los padres de "tu", mientras que en otras los hijos son enseñados a tratarlos de "Ud.", la misma variación entre familias se observa en las maneras de mesa, etc. No desconocemos que al hablar de la "cultura familiar" nos movemos muy cerca de los conceptos que estudia la Psicología Social, pero no podemos dejar de ver que muchos rasgos particulares de las familias corresponden nítidamente a los elementos que hemos llamado culturales.

2) La Cultura del Barrio o Vecindario. También los barrios o vecindarios tienen cierta identidad propia, dependiendo del grado de relaciones comunes, años de antigüedad del vecindario, etc. así ocurre que en Año Nuevo, por ejemplo, hay vecindarios donde las familias se saludan alegremente recorriendo a todos los vecinos en un radio a veces bastante amplio, mientras que en otros vecindarios la gente escasamente se saluda. También hemos observado que muchas mujeres, cuando asumen un rol de actividad destinado solo a las tareas de hogar, terminan encerrándose en un territorio sumamente restringido que corresponde exclusivamente al micromundo del vecindario, con bastante desconocimiento de lo que sucede en el resto del orbe.

3) La Cultura Local. La idea de localidad representa un territorio más amplio que el vecindario inmediato, lo que permite que una sociedad humana pueda ser

5

Page 6: diversidad cultural final (2).docx

definida como "una localidad" es su identidad cultural, es decir que posee una cultura más o menos homogénea en cuanto a costumbres tradicionales y modernas, valores, normas de vida, lenguaje, simbolismos y cultura material desarrollada, seguramente, a lo largo de una historia común.

4) La Cultura Regional. No se refiere a las Regiones administrativas, sino a una porción del territorio nacional más o menos amplia que manifiesta una clara identidad regional esto es reconocible: Las diferencias se deben a que cada región a lo largo de su historia, ha desarrollado sus propios elementos culturales, con sus sabores locales, sus propios significados, valores y costumbres, generando una identidad cultural propia y característica. Uno de los campos más inmediatos para apreciar los cambios o diferencias en la cultura regional, son las costumbres en las comidas, ya que cada región se caracteriza por sus propias recetas culinarias.

5) Cultura de los Sistemas Organizacionales. Esta se refiere a la cultura dominante en el interior de los sistemas organizacionales tales como escuelas y otros servicios del estado, empresas, fábricas, etc. En que el principio de recursividad nos permite tomar a cada uno de estos Sistemas organizacionales como un todo integrado y homogéneo y por lo tanto con su propia cultura En ellas encontraremos un conjunto de elementos culturales como los ya descritos (valores, normas, costumbres, tradiciones, lenguajes característicos) todos, representativos del medioambiente del sistema organizacional. Esta cultura depende de las principales corrientes de entrada desde el entorno al sistema en estudio; por lo que es conveniente poner mucha atención a esa fuente de significados culturales, ya que no solo el entorno inmediato puede ser significativo, sino que también pueden serio otros sistemas más lejanos.

6) Las Culturas Nacionales. la cultura nacional se refiere a las experiencias, creencias, patrones aprendidos de comportamientos y valores compartidos por ciudadanos del mismo país. Los lazos de unión son aquellos que hemos llamado los elementos o contenidos culturales comunes para todos los habitantes del país. Esos rasgos culturales comunes, al mismo tiempo representan nuestra identidad nacional y nos dan la categoría de "nación". Estos elementos comunes de nuestra identidad nacional son innumerables, algunos de ellos tocan fibras claramente psicológicas, como los valores profundos de "amor a la patria" o de nuestra cultura religiosa.

7) Cultura Iberoamericana. Sobrepasado 1992, quedó en claro que sí se comparten algunos elementos culturales a lo largo y lo ancho del territorio del mundo que hemos preferido llamar Iberoamérica: los países americanos de raigambre Ibérica y los pueblos de la Península Ibérica misma. Finalmente, ¿qué compartimos?, o lo que es lo mismo, ¿qué tenemos en común los pueblos iberoamericanos? Una respuesta es que compartimos una cultura de la Historia Oral, del Ritual y de la Muerte También interpretada como "cultura que se manifiesta en el rito, el sacrificio y la fiesta" A lo que habría que agregar como parte integrante de esta cultura común, lenguajes ibéricos (castellano y portugués), una religión cristiana y una historia de conquista común para todos los pueblos Iberoamericanos etc.

8) Cultura Occidental. Se habla mucho de nuestra cultura "occidental y cristiana", pero hay un gran desconocimiento en torno a lo que significa lo de "Occidental" en cuanto a cultura, siendo común que se crea que cuando hablamos de cultura occidental nos estamos refiriendo solamente a las raíces filosóficas nacidas en la antigua Grecia, pero la cultura occidental es mucho más amplia que ello e incorpora (¡Por supuesto!) costumbres, valores, creencias y normas, lenguajes, simbolismos y aspectos materiales con una clara raíz histórica occidental.

9) Cultura Universal. Obviamente el territorio de esta cultura es todo el planeta y está representada fundamentalmente por todos aquellos aspectos significativos que proporciona sentidos compartidos por todos y para todos los seres humanos del planeta, tal como todo aquello que compone el pensamiento científico,

6

Page 7: diversidad cultural final (2).docx

filosófico y el patrimonio estético (artístico) e histórico, que componen el patrimonio de la humanidad.

Patrimonio de la humanidad: Es el conjunto de valores, orgullo, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elementos dentro de un grupo social y que actúan para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia que hacen parte a la diversidad al interior de las mismas en respuesta a los intereses, códigos, normas y rituales que comparten dichos grupos dentro de la cultura dominante.

Bandera estampada que se lleva en mente y corazón, Himno Nacional El día de Muertos en México, y Halloween en (E.E.U.U) La Navidad con Santa Claus (E.U.), invadiendo al Niño Jesús.

1.2. IDENTIDAD, EXCLUSIÓN Y RACISMO: REFLEXIONES TEÓRICAS SOBRE MÉXICO.

IDENTIDAD: Conjunto de rasgos propios de un individuo que los caracterizan frente a los demás.

EXCLUSION: La idea de exclusión se aplica al ámbito social cuando se hace referencia a la acción de marginar voluntaria o involuntariamente a una porción de la población. Aunque normalmente se relaciona el término de exclusión social con aspectos socioeconómicos, esta marginación también puede estar vinculada con otras razones, como por ejemplo ideológicas, culturales, étnicas, políticas y religiosas.

RACISMO: El racismo es una forma de discriminación de las personas recurriendo a motivos raciales, tono de piel u otras características físicas de las personas, unas se consideran superiores a otras.

REFLEXIONES TEÓRICAS SOBRE MÉXICO:

La discriminación en México dio inicio con la llegada de los españoles a tierras mexicanas, ya que la raza blanca siempre se ha sentido superior.

A pesar de que el artículo 4° de la Constitución Política establece la igualdad de condiciones para todos los mexicanos, sin distinción de género, edad, sexo o raza,

La identidad no sólo alude a los rasgos físicos que distinguen a los pueblos; para que un pueblo pueda constituirse en nación requiere delimitar su espacio geográfico en el cual manifieste en distintas expresiones su cultura.

7

Page 8: diversidad cultural final (2).docx

La nación llega a ser más completa e internamente más homogénea cuando la comunidad comparte la historia, las tradiciones, la religión y las costumbres .Nuestra cultura e identidad nacional se fortalecen con el conocimiento de nuestra historia, de las historias regionales, la creación y el disfrute de nuestra pluralidad cultural, la preservación, enriquecimiento y divulgación del patrimonio histórico, arqueológico y artístico, así como la protección del acervo cultural de los diversos grupos étnico...

1.3. DIVERSIDAD CULTURAL EDUCACIÓN Y PROBLEMAS SOCIALES.

La diversidad de lenguas y formas de vida, es vista por muchas personas como un inconveniente, la diversidad lingüística ha sido y sigue siendo víctimas de fuertes prejuicios su eliminación ha sido, considerada, por muchos una condición indispensable para la comunicación y entendimiento entre los seres humanos.

Todos los expertos coinciden en reconocer que los bilingües suelen poseer una maleabilidad y flexibilidad cognitivas superiores a los monolingües, lo que supone una importante ayuda para su desarrollo mental.

Cada lengua constituye una estructura de pensamiento que posee característica y potencialidad específicas.

Los psicólogos del aprendizaje recomienda vivamente el bilingüismo temprano para facilitar el mejor desarrollo mental, el multilingüismo promueve la unidad en la diversidad y el entendimiento internacional.

“la principal fuente de esperanza, en la posible armonía en el mundo contemporáneo, radica en pluralidad de nuestra identidades” en particular en un aspecto de esa diversidad muy relacionada con la historia de nuestra civilización: la cultura campesina.

La biodiversidad agrícola mundial, que representa una ayuda frente a las variaciones climáticas, las plagas y otras amenazas que pueden afectar a la seguridad alimentaria, son causa que muchas comunidades y pueblos estén en vías de desaparición, obligados a abandonar sus tierras hacia las grandes ciudades.

Muchos piensan que la diversidad cultural está generando terribles conflictos es preciso rechazar contundentemente esa atribución de los conflictos a la diversidad cultural.

8

Page 9: diversidad cultural final (2).docx

Son los intentos de suprimir la diversidad de lo que genera los problemas, cuando se exalta “lo propio” como lo único bueno, lo verdadero y se mira a los otros como infieles a convertirse, si es necesario por la fuerza o cuando se considera que los otros representan “el mal”, las causas de nuestros problemas, y se busca la “solución”, en su aplastamiento.

Los enfrentamientos no surgen por que existan particularismo, no son debidos a la diversidad, sino a su rechazo, son debidos a los intentos de homogeneización forzadas a los fundamentalismos, que nos transforma en víctimas o verdugos a menudo en víctimas y verdugos.

1.4. PERSPECTIVAS Y RETOS DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN AMERICA LATINA

Uno de estos cambios sociales ha sido el aumento de la diversidad cultural de sus componentes, diversidad que, en ocasiones, es usada como certificación de la separación social que padecen determinados colectivos marginados entre ellos, muchos de los inmigrados que proceden de países empobrecidos de otros continentes.

El crecimiento del número de los miembros de estos colectivos, ha planteado nuevos problemas respecto a las relaciones entre educación, separación social y diversidad cultural.

A una inicial confirmación de que existen una falta de marcos teóricos asegurados y de modelos de intervención ajustados al aquí y al ahora, el escrito apunta la necesidad de tomar una cierta distancia frente a los problemas educativos y sociales que plantea la existencia de varias culturas y esta separación social crecientes en nuestra sociedad que nos permita distinguir las causas de las alteración de sus síntomas. Se requiere el juicio necesario para que las cuestiones urgentes no nos hagan descuidar las importantes.

a) El reto educativo más importante no sería conseguir la aceptación de la diversidad cultural en sí misma, sino cómo educar las actitudes y las convicciones para que no se utilice esta diversidad cultural como certificación de la separación social. El derecho de ser iguales en dignidad y derechos.

b) Se hace necesaria una complicidad de toda la comunidad educativa y la voluntad explícita de los responsables de las administraciones para que la labor de los centros

9

Page 10: diversidad cultural final (2).docx

educativos en esta educación intercultural y contra la separación pueda tener alguna posibilidad de éxito.

c) Es urgente acabar con las aproximaciones de protecciones equivocadas o típicas a este tema que ahogan y ocultan los objetivos fundamentales con un simulacro de relaciones interculturales, fiestas y rituales descontextualizados y vacíos de referentes y de sentido.

d) Es preciso reconsiderar y elaborar de forma operativa el concepto de integración. Debe verse como un proceso de liberación colectiva de los mecanismos de separación social vigentes, que nos implica a todos, excluyentes y excluidos, proceso que deben iniciar los miembros del grupo mayoritario que son quienes disponen de poder y recursos para hacerlo.

Los objetivos fundamentales de una educación cívica, intercultural y emancipadora, serán, pues, los procesos de enseñanza de las Habilidades personales y sociales necesarias para alcanzar esta integración, para administrar los inevitables conflictos cotidianos que emergerán, y para modificar actitudes y actuaciones en la línea de una mayor implicación personal en la lucha contra toda forma de separación social y en pro de la solidaridad.

Esto nos invita a reflexionar en cuanto a los diferentes problemas y sucesos de América Latina

La diversidad cultural existe en toda América pero cabe destacar que es en México donde contamos con grandes problemas sociales como es la inseguridad, pero a la vez también encontramos varias culturas étnicas y estas a su vez dejaron huella, siendo este uno de los países más ricos en cuento a diversidad cultural, teniendo una mezcla de indígenas.

En cuanto a las perspectivas y retos que tiene la diversidad cultural en la educación se pretende que los grupos marginados obtengan una educación de calidad fomentando valores humanísticos para salir adelante formando parte de una nueva civilización donde la naturaleza forme parte esencial de nuestra convivencia. Entre los principales objetivos de la diversidad cultural se encuentran.

* Concientizar a los niños sobre el mundo que desean para vivir.

* Concientizarlos del cuidado del agua, luz, del planeta.

* Propiciar la actividad deportiva y escrita así mismo fomentar los valores de solidaridad, respeto entre otros.

* Comentar la importancia de la conservación del medio ambiente y llevar a cabo prácticas para la conservación.

* Fomentar sus tradiciones y creencias.

De esta manera la diversidad cultural busca que los jóvenes no caigan en los diversos problemas sociales que afectan a la juventud; entre los que podemos mencionar, delincuencia, corrupción, desempleo, pobreza, crisis económica, problemas políticos, alcoholismo y drogadicción.

En América Latina la diversidad cultural sigue teniendo su mejor presentación a pesar de las flaquezas culturales.

10

Page 11: diversidad cultural final (2).docx

La relación entre estado países latinoamericanos se encierra en un denominador común la pobreza.

Concluyendo debemos de sentirnos orgullosos por nuestras raíces; por tener esa oportunidad de conocer y visualizar las diferentes etnias que conviven en América Latina.

Así mismo debemos practicar los valores humanistas y llevar a cabo acciones y campañas para que estas etnias no sean marginadas o excluidas e integrarlos en nuestra sociedad y que nuestros sucesores tengan la oportunidad al igual que nosotros de convivir y visualizar su entorno sus creencias y costumbres, así como su forma de vida; ya que todos los seres humanos tenemos los mismos derechos y obligaciones aunque tengamos identidades diferentes.

Pienso que unos de los principales retos sería el fomentar el aprender la lengua o el idioma que los grupos que tenemos cerca para mejorar las relaciones sociales y así ayudarnos mejor.

El promover que se mantenga dentro del ámbito educativo el aprendizaje de la cultura de nuestros Pueblos Indígenas del resto de los países

También sería el tratar de respetar las costumbres de cada una de las regiones que nos rodean sin criticarlos o excluirlos por su imagen, lengua, vestimenta o ideología.

Pero yo en lo personal considero que uno de los retos más importantes sería el fomentar los valores, el crear una campaña como las que hacen para el cuidado en las relaciones sexuales, ósea una campaña que veamos en cada lugar y a cualquier hora que debemos restar, ayudar, conocer, comprender, tener tolerancia, responsabilidad, etc., ya una de las principales problemáticas que vivimos a pequeña y gran escala es la crisis de valores.

Todos los pueblos deben reunirse en amistad y con mayor frecuencia para ir remplazando el sistema de dinastía y de grupos, con el acercamiento que es universal, por sobre la diversidad de lenguas y la barreras de los mares.

El problema de la globalización al aplicarse al área cultural afecta la cultura política y económica del continente; ya que cuando se modifican los instrumentos, valores y prácticas que constituyen la cultura política de la sociedad, ello requiere de profundas transformaciones de la base y de la superestructura.

Pueblos que han visto negado el derecho a hablar su lengua, a practicar su religión etc. pasan a sojuzgar a otros cuando las circunstancias le son “favorables”, todo ello en contra de los otros, todo en nombre del rechazo de la diversidad y la sacralización de la propia identidad.

Conviene aclarar, que la defensa de la diversidad cultural no significar aceptar que todo vale, que todo los que los pueblos crean sean siempre bueno, lo que es siempre bueno, en cualquier dominio, es que la diversidad es auténtica.

La diversidad cultural siempre positiva en si misma porque nos hace ver que no hay una púnica solución a los problemas, una única ley incuestionable, y eso nos autorizan a pensar en distintas posibilidades, a optar sin quedar prisioneros de única norma; con otras palabras, en situaciones de libertad, ninguna peculiaridad cultural acaba imponiéndose a otras más avanzadas, más satisfactorias para la generalidad de las personas.

11

Page 12: diversidad cultural final (2).docx

2. LA DIVERSIDAD CULTURAL EN NUESTRO ESTADO.

2.1. REGI ONES DEL ETADO.

El estado de Veracruz se encuentra ubicado al este de la República Mexicana, configurando una extensa franja costera sobre el Golfo de México, que limita al norte con Tamaulipas, al oeste con San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla, y con Oaxaca, Chiapas y Tabasco por el sur y el suroeste.

Según sus características físicas y culturales, el territorio veracruzano se ha dividido en siete grandes regiones, que reciben los siguientes nombres:

Región de la Huasteca

Región Totonaca

Región Centro-Norte

Región Central

Región de las Grandes Montañas

Región de Sotavento

Región de las Selvas

Cada una de éstas posee rasgos propios en los elementos físicos producidos exclusivamente por la naturaleza y ostenta peculiaridades culturales emanadas de la actividad humana. Ambos aspectos se entrelazan de tal modo que a veces no es fácil establecer límites o diferencias, pero es importante definir ciertas precisiones que ayuden a un mejor conocimiento del estado de Veracruz.

12

Page 13: diversidad cultural final (2).docx

La extensión y riqueza de sus tierras, la multiplicidad de paisajes, la variedad de climas y recursos, sus bellezas naturales así como la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de Veracruz un lugar preferente para el turismo, tanto nacional como extranjero.

13

Page 14: diversidad cultural final (2).docx

14

Page 15: diversidad cultural final (2).docx

LA HUASTECA

La Huasteca es una región natural dividida políticamente entre los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz. La parte correspondiente a nuestro Estado es la más poblada y desarrollada de las cinco.

Los ríos Tantoán, Tamesí y Pánuco la separan del estado de Tamaulipas, y por el sur, el río Cazones forma el límite con la Región Totonaca. Al este, la Huasteca desaparece en el Golfo de México, donde se encuentra la extensa laguna de agua salada de Tamiahua, separada del mar por un cordón litoral; y, en la parte oeste, termina en la Sierra de Huayacocotla y los estados de San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla. Las comunicaciones están bien desarrolladas y puede accederse a la región por tierra, mar y aire.

La Huasteca es una importante zona ganadera y pesquera; el verdor de sus llanuras sólo se interrumpe por lomeríos y sierras de poca altitud. El clima es tropical, con lluvias suficientes para la agricultura y la ganadería. Otras actividades económicas de la región son las diversas industrias derivadas de los productos del campo, además de la producción de gas natural y petróleo, así como la generación de energía eléctrica.

15

Page 16: diversidad cultural final (2).docx

Las principales ciudades de la Huasteca son Tuxpan, Tamiahua, Teayo, Temapache, Chicontepec, Pánuco, Tempodal, Tantoyuca y Cerro Azul. La población está constituida por grupos indígenas huastecos, nahuas, totonacos, otomíes y tepehuas que en mayor o menor medida fueron mezclándose con los hispanos llegados posteriormente, y también, como en todo el Estado, se nota la presencia de los mulatos, además de una importante cantidad de estadounidenses y europeos arribados en la época del auge petrolero de la llamada "Faja de Oro'.

REGION TOTONACA

La región Totonaca limita al norte con la Huasteca, al sur con la región Centro-Norte, al este con el Golfo de México y al Oeste con el Estado de Puebla.

Predominan en ella los lomeríos menores de 500 metros, de cumbres redondeadas y pendientes suaves. La costa es baja y arenosa por lo que no existen buenas instalaciones portuarias. El tramo costero que va de Tecotutia a Nautla, llamado Costa Esmeralda por el intenso color verde de las aguas marinas, recibe gran cantidad de turismo en sus hermosas playas.

16

Page 17: diversidad cultural final (2).docx

REGION CENTRO -NORTE

En las formaciones naturales de esta región contrastan las elevaciones de la Sierra Chichimeca o de Chiconquiaco con pequeños valles y tomas atravesados por los ríos Nautla y Misantla que desembocan en la gran planicie costera del Golfo de México.

EL clima, cálido y húmedo, se hace más frío según aumenta la altitud. La vegetación está formada por selva alta y baja, manglares, pastizales y bosques de encinos, formaciones vegetales entre las que se desenvuelve la vida de ardillas, liebres, armadillos, venados, coralillos, tortugas, zopilotes, garzas, papagayos, pericos y muchos otros animales silvestres.

Las principales poblaciones son Martínez de La Torre, Nautla, San Rafael, Misantla, Colipa y Tlapacoyan. Nautla fue un pueblo prehispánico que estuvo asentado en la actual población de Casitas. En el siglo XVI los virreyes concedieron una amplia extensión a vecinos del lugar y ya para 1680 se había iniciado el gobierno municipal. Las actividades económicas de esta gran planicie son la producción de maíz, frijol, chile, melón, sandía, cítricos, plátanos, café, caña de azúcar y vainilla. La ganadería ocupa un importante lugar con la cría de ganado mayor y menor, al igual que con la de aves de corral.

17

Page 18: diversidad cultural final (2).docx

REGION CENTRAL

Esta zona está irrigada por el río Naolinco, más adelante llamado Actopan, y en ella nacen los tributarios del río Huitzilapan, que la delimitan de la región Córdoba-Orizaba.

El relieve muestra un cierto equilibrio entre sierras y lomerío, además de que existen dos porciones planas, una en la zona de Perote, y otra en el distrito de riego del río Actopan. En el límite de Puebla con Perote se extiende un tramo de malpaís, zona volcánica, desértica y pedregosa. La montaña más elevada es el Nauhcampatepetl o Cofre de Perote con 4282 mts.

LAS GRADES MONTAÑAS.

La región de las grandes montañas forma parte de la sierra madre oriental, en ella se localizan el Pico de Orizaba, la montaña amas alta de país y el volcán Cofre de Perote. Es la región más montañosa del estado.

Límites: Al Norte la región del Totonacapan, al sur y al oeste el estado de Puebla, al este el Golfo de México y la región de las Llanuras de Sotavento.

Tradiciones y costumbres.

En diversos municipios de la sierra de Zongolica viven indígenas nahuas. Generalmente en esta región abundan las fiestas y tradiciones, destacan las ferias de Coatepec, Fortín, Xalapa y Xico, son famosas las danzas de los Santiagos en Naolinco y la Malinche en Acatlán.

18

Page 19: diversidad cultural final (2).docx

REGIÓN DE SOTAVENTO

Territorialmente, el Sotavento es toda esa franja costera de lomeríos y sabanas que se extiende a partir de la depresión de la Sierra Madre Oriental y la Sierra de Juárez. Sus tierras llanas arrancan en la porción media del estado de Veracruz, el noreste de Oaxaca y el oeste de Tabasco; interrumpidos apenas por ese macizo montañoso que se levanta en la sierra de los Tuxtlas.

Por las planicies, de huizaches, pastizales y selvas; cruzan innumerables vías líquidas de proverbial añoranza: el Papaloapan, el Coatzacoalcos y el Grijalva más allá de la Chontalpa de Tabasco, son sólo algunas de los muchos torrentes fluviales que hacen generosa la flora y la fauna del Sotavento.

Por estos dilatados llanos de bajiales cenagosos, florecieron los Olmecas, nuestra cultura madre y los nahuas del Valle creyeron encontrar el terrenal Tlalocan que se ubicaba al oriente. Esta tierra fue puerta de entrada para la conquista, la religión, la imprenta, el orden colonial y el español como nueva lengua. Por estas sabanas inmensas la negritud, nuestra tercera raíz, al mezclarse con la sangre india y la española, dio lugar a una de las culturas más represéntate de México; la cultura jarocha.

19

Page 20: diversidad cultural final (2).docx

Los municipios de la región del Sotavento considerados

Oaxaca: Cosolapa, Eloxochitlán de Flores Magón, Santa María Chilchotla, Acatlán de Pérez Figueroa, San Mateo Yoloxochitlán, Huautla de Jiménez, San José Tenango, San José Independencia, San Miguel Soyaltepec, San Pedro Ixcatlán, Mazatlán Villa de Flores, Santa María la Asunción, Huautepec, San Juan Coatzospan, San Bartolomé Ayautla, San Felipe Jalapa de Díaz, Chiquihuitlán de Benito Juárez, San Francisco Chapulapa, Santa María Tlalixtac, San Pedro Teutila, San Andrés Teotilalpan, San Juan Bautista Tlacoatzintepec, San Pedro Sochiapan, San Felipe Usila, San Juan Bautista Valle Nacional, San Lucas Ojitlán, San Juan Bautista Tuxtepec, San José Chiltepec, Santa María Jacatepec, Ayotzintepec, Loma Bonita, Santiago Jocotepec, San Juan Petlapa, Santiago Choapan, San Juan Comaltepec, San

20

Page 21: diversidad cultural final (2).docx

Juan Lalana, Santiago Yaveo, San Juan Cotzocon, San Juan Mazatlán, San Juan Guichicovi, Matías Romero Avendaño, El Barrio de la Soledad.

Tabasco: Huimanguillo, Cárdenas, Cunduacán, Comalcalco, Jalpa de Méndez, Paraíso, Nacajuca.

Veracruz: Veracruz, Jamapa, Medellín de Bravo, Boca del Río, Tierra Blanca, Tlalixcoyan, Alvarado, Ignacio de la Llave, Tres Valles, Cosamaloapan de Carpio, Otatitlán, Tlacojalpan, Tuxtilla, Chacaltianguis, Carlos A. Carrillo, Ixmatlahuacan, Acula, Amatitlán, Tlacotalpan, Saltabarranca, Lerdo de Tejada, José Azueta, Isla, Santiago Tuxtla, Ángel R. Cabada, Playa Vicente, Juan Rodríguez Clara, Hueyapan de Ocampo, San Andrés Tuxtla, Catemaco, Mecayapan, San Juan Evangelista, Acayucan, Soteapan, Tatahuicapan de Juárez, Jesús Carranza, Sayula de Alemán, Texistepec, Oluta, Soconusco, Jáltipan, Chinameca, Pajapan, Coatzacoalcos, Hidalgotitlán, Cosoleacaque, Zaragoza, Oteapan, Uxpanapa, Minatitlán, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Molocán, Agua Dulce, Las Choapas.

REGION DE LA SELVA

Básicamente Los Tuxtlas se caracteriza por ser propiedad privada o comunal, incluso la Reserva de la Biósfera de los Tuxtlas no se cansa de decir que es privada. Y básicamente cualquier árbol con valor, dentro del alcance del camino, fue cortado hace tiempo atrás.

Todavía hay abundante selva, bosques tropicales y maderas tropicales en Los Tuxtlas, el corazón casi inaccesible de la Sierra de Santa Marta todavía está pesadamente forestado y también la cima del Volcán San Martín Tuxtla.

Sólo no puedes pasar desde aquí, él acceso al Volcán San Martín Tuxtla es mejor a través de un camino más allá de Santiago Tuxtla, y después cuesta arriba en un camino de terracería a Xogapan, entonces con el permiso de los dueños del rancho siguen un sendero que conduce a la cima del Volcán.

Santa Marta es accesible por el pueblo de Santa Martha en Soteapan, a 3 horas de Catemaco.

Desafortunadamente los aldeanos no dan la bienvenida a los excursionistas, prefieren a los hombres a caballo que llevan motosierras de 1 metro o más.

Un camino que conducía previamente de la comunidad a la Laguna de Catemaco ahora está oficialmente bloqueado por la gerencia de la Biósfera. El acceso limitado de 4x4 es posible después de entrar en un sendero sobre Miguel Hidalgo hacia El Bastonal.

Para el turista apresurado, una visita a Nanciyaga dará esa sensación de estar en la selva.

La Estación de Biología en el camino a Montepío todavía tiene una pequeña zona de selva original, y si quiere desplazarse a cualquiera de las comunidades de las montañas como Miguel Hidalgo, o Ruiz Cortines se organizan viajes dirigidos a través de la selva.

21

Page 22: diversidad cultural final (2).docx

Con algunas áreas recibiendo más de 5 metros de lluvia por año, es casi imposible pasar a través del exuberante follaje tropical donde quiera en Los Tuxtlas.

Limitando al norte con las llanuras de Sotavento, al oeste con el estado de Oaxaca y por el sur y el sureste con Chiapas y Tabasco, se localiza la Región de Las Selvas.

La amplitud de esta zona, la variedad de sus relieves, de sus tipos de suelo, de sus climas, de su flora y fauna y de las diferentes actividades productivas realizadas por los seres humanos, conforman el enorme mosaico de las selvas veracruzanas.

De norte a sur encontramos la Sierra de los Tuxtlas, territorio volcánico desde cuya máxima altura, los 1,700 metros del volcán San Martín, se puede contemplar el Golfo de México y todo el verdor de la selva circundante. La actividad volcánica se mantiene latente pues de vez en cuando se registran pequeños temblores y existen varios manantiales de donde brotan aguas termales. Los suelos son de color pardo, derivados de basaltos y cenizas volcánicas y poseen un alto grado de fertilidad para cultivos de frijol, caña de azúcar, arroz, tabaco y frutas.

22

Page 23: diversidad cultural final (2).docx

El clima es cálido y húmedo, con abundantes lluvias, lo que favorece el crecimiento de especies selváticas como el sombrerete, el ramón, el palo de agua, el platanillo, la caoba, con abundancia de enredaderas, bejucos y orquídeas y bosques de encinos en las partes más bajas.

La fauna silvestre es sumamente variada y está conformada por numerosas aves que van desde el tucán y el colibrí hasta las grandes aves rapaces; mamíferos como jabalí, mono araña y mono aullador, venado de cola blanca, ocelote y tigrillo, y reptiles como tortugas, boas, víboras de cascabel, peligrosas nauyacas y lagartos que se deslizan sigilosamente por las innumerables lagunas y cursos de agua dulce.

Rumbo al sur, el paisaje se hace más y más plano pues a la planicie costera del Golfo se suma la del Istmo, típica llanura aluvial, de suelos negros y grises, producto de los desbordes y acarreos periódicos de grandes ríos como el Coatzacoalcos, el Cuachapa, el Uxpanapa o el Tonalá, al límite de Veracruz con Tabasco.

Terrenos pantanosos, lagunas y pastizales sustituyen la selva anteriormente descrita que paulatinamente llega a transformarse en sabana, donde crecen árboles de nanche, jícaros, cacao, marañón, zapotes, guayas y en las regiones más bajas predominan los manglares.

El clima es cálido con abundantísimas lluvias, sobre todo en los alrededores del río Uxpanapa, donde la humedad reinante favorece de tal manera la proliferación de especies vegetales que la luz solar no penetra hasta el suelo.

Especies altísimas y robustas entre las que destacan las ceibas, árboles sagrados de los mayas, son entrelazadas por lianas y bejucos de todo tipo, sirviendo de refugio a los animales ya mencionados, al tapir, a parvadas de guacamayas, toros, pericos, garzas, flamencos y muchas otras aves acuáticas, además de infinidad de insectos de distintas especies.

Las actividades productivas regionales son la agricultura, la ganadería, la explotación forestal y pesquera, actividades todas ellas de carácter rural y tradicional que contrasta con la modernidad, representada por los pozos y cigüeñas de los campos petroleros, las refinerías petroquímicas o los barcos petroleros que por el río Coatzacoalcos penetran hasta Minatitlán.

Las ciudades más importantes de la Región de las Selvas son San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Catemaco, Acayucan, Coatzacoalcos, Minatitlán y las Choapas.

23

Page 24: diversidad cultural final (2).docx

II.2. RELACIÓN DE ESTADOS CON LOS PUEBLOS INDIOS

Reseña histórica

En México, los hitos de sus manifestaciones son la dominación colonial, el proceso de formación de la nación. El rechazo al indio persiste en el tiempo, su opresión es una constante en la historia. Entre los positivistas del porfiriato, los pensadores y antropólogos del nacionalismo revolucionario prevalecen los racismos que exaltan explícitamente la superioridad racial y cultural de los blancos, mestizos y la inferioridad del indio. Desde mediados del siglo pasado, en la región de los altos de Chiapas, los signos de las diferencias y de las jerarquías sociales y étnicas son fenotípicos, culturales y base de racismos que entonces proponían la asimilación para "mejorar la raza "y civilizar al otro, incluso su liquidación.

Los conflictos en las regiones étnicas, están vinculados con la desigual distribución de la tierra, la amenaza a sus territorios de origen, la explotación indiscriminada de los bosques y selvas, formas de intermediación en la comercialización de sus productos, falta de créditos y otras políticas económicas, culturales y relaciones sociales que ponen en peligro las bases de su reproducción y desarrollo como comunidades y pueblos culturalmente diferenciados. Por ejemplo, los pueblos indios de Oaxaca han mantenido un conflicto permanente con el estado y con las clases dominantes, han desaparecido lenguas y culturas, pero este conflicto no parece haber alcanzado un nivel de violencia como en otras regiones. Tal es caso de las luchas por el poder municipal (como en Juchitán) son pruebas contundentes de que han constituido una fuerza que ha podido resistir y negociar con el poder dominante para impedir la desarticulación de sus culturas y su organización. Los diversos grupos

24

Page 25: diversidad cultural final (2).docx

etnolingüísticas de Oaxaca no han escapado a la pobreza extrema, presente en todas las comunidades indias, esto los ha obligado a emigrar a las ciudades, campos agrícolas y estados unidos, tampoco han escapado al racismo de las elites. Su creciente presencia en las ciudades regionales y capitales, expresa el desarrollo desigual, los niveles de educación de su ciudadanía, las fantasías creadas por los propios migrantes contribuyen a reproducir el proceso mismo de la inmigración. Estos desplazamientos han vuelto más visible la situación social de las comunidades y pueblos indígenas. Por ello, la ciudad se ha convertido en un escenario de interacción multiétnica. La globalización de la economía y la cultura, la creciente presencia de los indios en las ciudades y la lucha por los derechos colectivos constituyen el nuevo telón de fondo.

La reforma del art. 27 de la constitución, abre al mercado las tierras ejidales y comunales de las comunidades campesinas indígenas y no indígenas y profundiza la exclusión social y étnica. La creciente militarización de las regiones indígenas en donde surgen movimientos armados, como en Chiapas, Oaxaca y guerrero, muestran un cambio profundo en las políticas del estado hacia los indios en este nuevo milenio.

El despliegue militar en estas regiones no es un signo de guerra, es la guerra de contrainsurgencia, que puede conducir a la ruptura aun mayor del tejido social y a nuevos levantamientos indígenas.

La reforma del Estado y los pueblos indios

Existe un importante avance internacional en el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y su participación en la toma de decisiones en todo aquello que les afecte, sin embargo, no ha impactado positivamente en la armonización de la carta magna de México que, a todas luces, se encuentra rezagada en el reconocimiento de los pueblos indígenas. El anquilosado avance constitucional en materia de derechos y cultura indígenas, ha sido hasta ahora de regateos, mezquindad histórica y falta de voluntad política de la gran mayoría de los actores políticos del país. Sin embargo con el surgimiento del EZLN, el movimiento logra un reconocimiento político y social de gran relevancia; en particular, permitió la reagrupación del movimiento indígena nacional. Las demandas se clarificaron y se logró insertarlas en la agenda nacional del país. Dejaron el carácter local regional y trascendieron las fronteras nacionales para manifestarse en el ámbito internacional.

En prospectiva, la exclusión de los pueblos indios de los beneficios del actual modelo de desarrollo, puede profundizarse con el triunfo de la continuidad del proyecto neoliberal que presenta « el nuevo gobierno « las condiciones para construir una sociedad multiétnica y pluricultural en México son favorables desde el punto de vista de la conciencia y organización de amplios sectores de la población, pero adversas porque la cuestión indígena no ha sido prioridad en el programa de gobierno y mucho menos hoy, ya que se ocupa de la seguridad interna. En este sentido el actual gobierno tiene una oportunidad histórica de realizar cambios en nuestro país, el cual acuña una ancestral mirada que no reconoce al otro culturalmente. En estas condiciones es imprescindible reconocer la naturaleza del conflicto.

25

Page 26: diversidad cultural final (2).docx

Estadísticas

En el transcurrir de la historia de México, la población indígena ha presentado altibajos en sus componentes sociodemográficos, arribando en los tiempos de la globalización con una población significativa en el territorio nacional y en el contexto latinoamericano. Cuantos son? Cuál es su distribución geográfica? Cuáles son sus condiciones socioeconómicas? México es el onceavo país más poblado del mundo. En el censo del 2000 registro una población de 97, 483,412 habitantes de los cuales 49.9 millones son mujeres y 47.5 son hombres. El estado reconoce 61 lenguas indígenas lo que induce a aceptar que existen por lo menos esa misma cantidad de grupos lingüísticos en el país. Aunque la falta de capacitación del personal encuestador aunado al desconocimiento en materia indígena, no permitieron censar a todos los grupos indígenas, el indicador utilizado para el censo del 2000 fue la lengua, esto sin contar aquellos hombres y mujeres indígenas o descendientes que no fueron censados como tales, por avergonzarse de su raza. En el censo de población y vivienda del 2000 reportan un total de 6, 044,647 hablantes de lengua indígena de cinco años y más.

En un mundo convulsionado por diferendos que ponen en peligro los valores culturales de las civilizaciones, los estados miembros y la secretaria de la organización de las naciones unidas para la educación la ciencia y la cultura deben multiplicar los esfuerzos destinados a preservar tales valores y a profundizar su acción en beneficio del desarrollo de la humanidad, una paz duradera debe ser establecida para asegurar la existencia misma de la cultura humana.

Derechos de los pueblos indígenas

En la República Mexicana, la declaración universal de los derechos humanos tiene vigencia constitucional, razón por la cual todas las personas, por el solo hecho de serlo, gozamos de derechos fundamentales, como el de la vida, la dignidad, la integridad física, la no discriminación… asimismo, merecen especial respeto y atención los niños, los ancianos, las mujeres y las personas discapacitadas. (arts. 2 al 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos).

A través de las disposiciones para los pueblos indígenas se busca favorecer la integración y el desarrollo de estas comunidades, respetando su patrimonio cultural, es decir, su propia identidad, la cual es una necesidad humana. Tiene que ver con la historia particular de cada ser humano y de cada pueblo, sus sentimientos, valores, creencias, tradiciones y merece ser respetada.

Artículo 2 de la Constitución Política. La nación mexicana es única e indivisible. La nación tiene una composición pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas que son aquellos que descienden de poblaciones que habitaban en el territorio actual del país al iniciarse la colonización y que conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas. La conciencia de su identidad indígena deberá ser criterio fundamental para determinar a quiénes se aplican las disposiciones sobre pueblos indígenas.

La constitución política reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas y les garantiza; el desarrollo de sus lenguas, cultura, organización social, etc.

26

Page 27: diversidad cultural final (2).docx

El derecho a una educación bilingüe e intercultural, el efectivo acceso a la jurisdicción del estado. El estado promoverá las condiciones para el desarrollo rural integral a fin de garantizar su bienestar. Deberá promover la integridad de las tierras de los grupos indígenas.

Artículo 27 de la Constitución Política. La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada.

Declaración de México sobre las políticas culturales

CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE LAS POLITICAS CULTURALES.

México DF., 26 de julio- 6 de agosto de 1982

Art. 4.- Todas las culturas forman parte del patrimonio cultural de la humanidad.

Art. 7.- La comunidad internacional considera que es su deber velar por la preservación y la defensa de la identidad cultural de cada pueblo.

Art. 8.- La humanidad se empobrece cuando se ignora o destruye la cultura de un grupo determinado.

Art. 24.- Todo pueblo tiene el derecho y el deber de preservar su patrimonio cultural.

Art. 33.- Es necesario revalorizar las lenguas nacionales como vehículos del saber.

Art. 34.- La alfabetización es condición indispensable para el desarrollo cultural de los pueblos.

Como promover y mejorar la relación del estado con los pueblos indígenas

En los últimos años, ha habido una mayor participación de los pueblos indígenas en la escena política. En la actualidad hay representantes indígenas en los gobiernos municipales y estatales, la relación entre el estado y los pueblos indígenas marca un hito en el presente escenario político, nos plantea una serie de desafíos que posibiliten un mayor desarrollo humano. Si nuestro país es pluricultural, plurietnico y multilingüistico, como lo ha afirmado el Presidente de la Republica, ¿Cómo crear condiciones para que nuestra democracia nos represente a todos? ¿Cómo conciliar el crecimiento económico con la justicia social? ¿Cómo propiciar que nuestros pueblos indígenas se conviertan en sujetos políticos y aporten, desde sus diversos saberes, en el desarrollo de nuestro país? El compromiso de este gobierno debe ser en producir transformaciones y cambios, promoviendo la inclusión social, pero quiero destacar que esta inclusión social, solo será posible cuando los pueblos excluidos y marginados se conviertan en sujetos de derecho y actores sociales y políticos que participan en el sistema democrático en igualdad de condiciones que los demás ciudadanos.

27

Page 28: diversidad cultural final (2).docx

Esto solo será efectivo cuando los pueblos indígenas participen plenamente en la toma de decisiones y escojan libremente decidir sus prioridades de desarrollo social, económico, político y cultural en dialogo con el resto de la sociedad mexicana. Este derecho es colectivo y a su vez se traduce a varios derechos como son; el autogobierno, territorialidad, desarrollo, identidad, consulta y participación. Debe producirse un verdadero dialogo entre los gobiernos y los pueblos indígenas caracterizado por la comunicación y el entendimiento, el respeto mutuo, la buena fe y el deseo sincero de alcanzar un acuerdo; tienen que establecerse mecanismos apropiados a escala nacional y ello debe realizarse de una forma adaptada a las circunstancias.

Es importante destacar el estudio definitivo sobre los pueblos indígenas y el derecho de participar en la adopción de decisiones. Se deben analizar las buenas prácticas en materia de participación de los pueblos indígenas, dentro de los propios pueblos, instituciones estatales, entre otros, que se ponen en debate público en los Estados y como se debe avanzar en implementar mecanismos jurídicos y políticos, que permitan que los pueblos indígenas participen en la toma de decisiones en todo aquello que los afecte directamente y en los procesos de desarrollo nacional.

A continuación se presentan algunos puntos que creo, se deben considerar para el reconocimiento pleno de los derechos de los pueblos indígenas:

1) Garantizar una institucionalidad estatal y nacional en materia de pueblos indígenas, que defina su relación con el estado. Esta instancia deberá dotar de instrumentos que les permitan atender de manera eficiente y eficaz las problemáticas y demandas. Asimismo debe asegurar la participación de los pueblos indígenas en el diseño y ejecución de los mecanismos de dialogo para administrar los programas y proyectos que les afecten. Promover una reforma constitucional que permita que los derechos colectivos de los pueblos indígenas sean incorporados y respetados en nuestro ordenamiento legal de acuerdo con los tratados internacionales.

2) Implementar un marco jurídico que brinde seguridad para los pueblos indígenas, especialmente en relación a su territorio como hábitat donde desarrollan su cultura. Asimismo concluir con los procesos de titulación, ampliación y demarcación de sus propiedades y territorios.

3) Implementar los marcos normativos que permitan asegurar e incrementar la participación política de los pueblos indígenas en los diferentes niveles de gobierno y en la toma de decisiones.

4) Promover y fortalecer en el ámbito regional los procesos de ordenamiento territorial y zonificación ecológica y económica en los territorios indígenas de acuerdo a su cultura, lo que hará posible establecer un marco adecuado y un equilibrio dinámico entre el crecimiento económico, la conservación de los recursos naturales y del ambiente y el desarrollo integral de la persona humana.

5) Fortalecer la política nacional ambiental con carácter obligatorio en los distintos niveles de gobierno. Esta debe contar con la participación de la sociedad civil.

6) Garantizar el derecho a la educación intercultural bilingüe, este derecho es un concepto global, que conlleva a dimensiones mentales, físicas,

28

Page 29: diversidad cultural final (2).docx

espirituales, culturales y ambientales, para lo cual el estado está obligado individual y colectivamente a otorgar una educación de calidad sin que puedan sufrir discriminación alguna.

7) Garantizar el derecho a la salud intercultural para lo cual se debe mejorar el acceso y la calidad. Deberá implementar políticas públicas en salud y en alimentación que respondan a las necesidades de los pueblos indígenas. Se debe priorizar a los niños y niñas indígenas por ser los más vulnerables, así como también, tengan acceso a productos alimenticios de primera calidad.

8) Se debe buscar un modelo de desarrollo integral y solidario que se fundamente en la justicia y los derechos humanos. Es importante avanzar en la construcción de un país intercultural, que parte de reconocer al otro como sujeto de derechos y como cultura, esta propuesta de diálogo intercultural no niega la propia identidad cultural.

En materia de salud las comunidades indígenas tienen una prevalencia elevada las llamadas patologías de la pobreza, entre las que destacan el cólera, tuberculosis, paludismo, dengue, lepra, etc. Al mismo tiempo, la prevalencia de enfermedades consideradas urbanas como diabetes mellitus, cáncer e hipertensión arterial ha ido en aumento en estas comunidades. El alcoholismo sigue siendo un grave problema social que afecta a las familias indígenas. Las estadísticas revelan sólo las causas de enfermedad diagnosticada, pero no capturan el sentir indígena sobre las causas que afectan el equilibrio de salud-enfermedad, ni tampoco los eventos atendidos al margen de los sistemas institucionales de salud. Es necesario avanzar en la construcción de una auténtica epidemiología socio-cultural (a través de estudios locales) que incluya tanto a las enfermedades recogidas por el sistema de salud como a las llamadas "tradicionales".

Propuestas de salud

Coordinar los programas que realizan las instituciones de salud para alcanzar la equidad en salud y nutrición de los pueblos indígenas, mediante el desarrollo de modelos y proyectos innovadores de intervención.

Ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios de salud y nutrición de la población indígena, mediante la implantación y operación de mecanismos de coordinación con instituciones públicas y privadas.

Incorporar la participación ciudadana en los procesos de planeación, ejecución, control y evaluación de las acciones en salud aplicados en las zonas indígenas.

Reforzar los programas de atención a indígenas que se encuentran en circunstancias especiales, como son: los migrantes, los jornaleros agrícolas, y los que habitan en zonas fronterizas y urbano-marginales.

Promover mediante acciones concertadas entre las instituciones del sector salud, los derechos sexuales y reproductivos de la población indígena.

Reforzar programas de saneamiento ambiental en: protección de fuentes de abastecimiento de agua, mejoramiento de la vivienda, reducción de emisiones por consumo de leña y biomasa (instalación de estufas tipo Lorena), disposición sanitaria

29

Page 30: diversidad cultural final (2).docx

de excretas, manejo seguro de plaguicidas en los campos de agricultura y eliminación de plomo en loza vidriada.

Promover, a través de programas y acciones concretas, la relación entre la medicina institucional y las medicinas tradicionales y domésticas indígenas, de forma armónica y respetuosa.

Disgregar por población indígena y por sexo la información de los sistemas institucionales de salud, que permitan su procesamiento veraz y oportuno para su utilización en la planeación, ejecución y control de los programas de salud y nutrición.

Impulsar programas locales y regionales de comunicación educativa en salud y nutrición con enfoque de género, diseñados con base en investigación formativa y evaluación de mensajes.

Los objetivos deberán desarrollarse mediante la coordinación de los diferentes programas de salud dirigidos a los pueblos indígenas. Tales como: incorporar en la capacitación al personal que participa en la atención de la población indígena, el enfoque intercultural y de género que les permita conocer la cosmovisión y concepción del proceso salud-enfermedad de estas poblaciones para proporcionar una mejor atención.

Mejorar el estado de nutrición de los niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, y de las mujeres embarazadas y en período de lactancia.

Adaptar los servicios de salud a los valores sociales, culturales, religiosos y espirituales de los pueblos indígenas.

El Programa de Salud y Nutrición para los Pueblos Indígenas, se debe instrumentar en todos los municipios donde exista población hablante de lenguas indígenas en el país. En el año 2001 quedaron incluidos en el Programa 361 municipios de alta o muy alta marginación de acuerdo con la clasificación del Consejo Nacional de Población, distribuidos en 13 entidades federativas: Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Yucatán. En los años subsecuentes se irán incorporando progresivamente el resto de los municipios con población indígena hasta alcanzar al 100 por ciento. En la actualidad el programa del nuevo gobierno, del ex presidente Vicente Fox Quezada y la continuidad del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, del programa Seguro Popular para todos los mexicanos, ha dado buenos resultados ya que gran parte del país incluyendo a los más necesitados cuentan con este beneficio.

2.3 CULTURA POPULAR DEL ESTADO.

Cultura popular de Veracruz, se encuentra compuesta por múltiples tradiciones variadas y complejas que van desde:

"QUEMA DEL MAL HUMOR" Acto con el que da inicio la celebración.

30

Page 31: diversidad cultural final (2).docx

"CARNAVAL" Festejado cada primera semana de Febrero desfiles de carros alegóricos cuentan con músicos que tocan al ritmo del son jarocho o del Huapango Huasteco, disfraces de lentejuelas.

"LOS ALTARES, LA RAMA Y EL VIEJO" Puedo mencionar estas tres costumbres estas tradiciones que se muestran en el día de muertos, navidad, el fin de año, la fiesta de la Candelaria en Tlacotalpan en dos de febrero.

LAS ZONAS TURISTICAS DEL ESTADO

Esta riqueza cultural es gracias al Estado de Veracruz, este se divide en 212 municipios en los cuales están:

La Antigua: donde Hernán Cortés fundo la primera capilla en México y América Continental y en donde se asentó.

Tlacotalpan: Conocido como Pueblo mágico, cuna del Folklore jarocho, tradiciones y fiestas arraigadas tales como la Candelaria.

El Tajín: Cuidad prehispánica, en donde se cuenta con el mayor número de campos para juegos de la pelota que confirman su trascendencia como templo mayor.

En Orizaba: Una de las Ciudades más antiguas del Estado, posee una gran variedad de edificios arquitectónicos como el palacio Municipal construido en Hierro traído desde Bélgica.

Xalapa: Centro de la Cultura intelectual y ecológica, con aportaciones importantes como grupos artísticos como la Orquesta Sinfónica de Xalapa, también se encuentran grandes piezas arqueológicas pertenecientes a culturas prehispánicas como la Olmeca, Totonaca y Huasteca entre otras.

Puerto de Veracruz: Primer Puerto en México, donde se encuentran diversos atractivos tales como: el tradicional Café la Parroquia, los Portales, el Baile del danzón, la isla de sacrificios y el acuario considerado como el más grande de Latinoamérica

Jalcomulco: Distinguido por la práctica de la escalada y el rappel debido a su variada topografía, con aportaciones arqueológicos como la zona conocida como Cotlamani.

Catemaco: Es famoso por su laguna y las doce islas en el interior, además de las prácticas de brujería, deportes y su parque eco turístico Nanciyaga.

En el Estado se celebran Fiestas Patronales, Religiosas y Paganas:

Adoración de Santos aportaciones como trajes, danzas, máscaras nos aporta un verdadero espíritu e identidad al país.

Otras costumbres y tradiciones:

31

Page 32: diversidad cultural final (2).docx

Pelea de gallos, charrerías, concursos, juegos y actos religiosos son ingredientes esenciales de las grandes fiestas jarochas, corridas de toros, corrida de caballos, jaripeos, encuentros deportivos.

Se realizan varios eventos culturales, deportivos y culturales.

En el ballet Folklórico:

El baile del negrito: se forma por un grupo de trece muchachos de los cuales las mujeres portan un rebozo y canasta, el que se llama "maringuilla", los hombres se visten de camisa de colores brillantes, pantalón, camisa negra y sombrero. En esa danza se usa un taconeo rápido y fuerte acompañamiento por castañuelas y se incluye el trenzado de cintas alrededor de un poste. es común en los pueblos Totonacos.

Las Artesanías:

Las numerosas étnicas aun vivas en el territorio elaboran bellos productos textiles, de alfarería y cartonería. En la zona de la Huasteca y en la Sierra de Zongolica, donde habitan los indios macehuales, se utiliza el telar de cintura para elaborar cobijas, jorongos, lienzos, morrales y tapetes.

Las mujeres elaboran objetos de cerámica para autoconsumo y para la venta.

La Gastronomía:

En la costa, los platillos de mar más destacados son el pulpo en su tinta, empanadas de camarón, el chilpachole y el Huachinango a la Veracruzana, cuya fama ha cruzado fronteras.

Se disfrutan platillos que se elaboran con mariscos, como el famoso pescado a la veracruzana y la gran variedad de mezclas llamadas "cócteles", como los de camarón, jaiba, ostión y pulpo.

Uno de los mayores exponentes de esta característica nacional es precisamente Veracruz, la cuna del mestizaje, una tierra particularmente festiva en la que, como es de esperarse, nunca faltan motivos para vestirse de gala y entregarse a la celebración.

Otra de las influencias culturales que subsisten en los pueblos de la sierra es el sentido mágico de la música y la danza de origen náhuatl y totonaca, como la "danza de los tocotines", que representa, en la memoria popular, la llegada de los conquistadores españoles y su paso por la región de Xico Viejo.

32

Page 33: diversidad cultural final (2).docx

L

A resultante es un estado que prácticamente diario tiene algo que celebrar.

Tradiciones y fiestas Carnaval de Veracruz Carnaval en Solteros de Juan Rosa Congreso de Brujos de Catemaco Corpus Christi en Papantla Cruz de Mayo en Alvarado Culto a La Muerte en Naolinco Día Del Niño Perdido en Tuxpan Festejos a María Magdalena en Xico Fiesta de Mecotitla Voladores de Papantla

Estado de raíces tan profundas como el tiempo mismo; tierra donde sobrevive el recuerdo de majestuosas culturas milenarias; escenario cuyo esplendor de ríos y selvas cautiva la imaginación; sitio clave a lo largo de la historia de México:

Veracruz posee un legado arqueológico sin igual, mismo que describe a través de formidables construcciones la grandeza de la época prehispánica: El Tajín, Cempoala, San Lorenzo, Tres Zapotes y Castillo de Teayo, entre muchos otros, erigiéndose como testimonios silentes en la espesura de la naturaleza. Fueron los olmecas, considerados como la cultura madre de Mesoamérica, quienes marcaron a Veracruz como la más antigua referencia de las civilizaciones del continente.

¿Serían los olmecas un pueblo inmigrante venido de la legendaria Atlántida? La magia y el misterio los envuelven.

33

Page 34: diversidad cultural final (2).docx

En el siglo XVI, al arribar Hernán Cortés a costas mexicanas, Veracruz se convierte en la puerta de entrada al nuevo mundo. Es ahí donde se gesta la identidad mestiza nacional, convirtiéndose además en punto clave de las comunicaciones y el comercio entre la Nueva España y el viejo continente. Serían la riqueza agrícola y ganadera, el desarrollo de los obrajes y la industria textil, los que dieron el principal impulso a este maravilloso estado durante la época del Virreinato.

3. LA DIVERSIDAD CULTURAL ESTATAL, SUSTENTADA EN SUS PUEBLOS INDIGENAS.

Pensar al México de hoy como una Nación multicultural es todavía un anhelo. si bien nuestro país se reconoce como una Nación pluricultural, sustentada originalmente en sus pueblos indígenas, todavía no es un Estado-nación que promueva, de manera plena, y que acepte, como parte de su condición, la diversidad y las muchas identidades que generan las culturas indígenas que conviven en un territorio de cerca de dos millones de kilómetros cuadrados.

La sociedad nacional no conoce cabalmente a sus diversos integrantes que hablan más de 60 lenguas originarias. Muchos mexicanos piensan que su país tiene una historia única y desconocen las otras historias que construyeron los pueblos indígenas a lo largo de más de cinco siglos.

Son historias que podrían explicar la actual situación de pobreza y abandono en que han vivido estos mexicanos. En algunos casos son historias comunes a todos pero, no en otros, pues surgieron de relaciones de opresión, de

estrategias de sobrevivencia o resistencia para continuar siendo pueblos indígenas, por ser y mantenerse diversos.

34

Page 35: diversidad cultural final (2).docx

En la tierra mexicana se comparten diversos territorios, lenguas y culturas, historias particulares, cuyos protagonistas no siempre son reconocidos pues han sido y son indígenas, campesinos, líderes, intelectuales, gestores que han tratado de negociar como iguales con los otros y los otros no los reconocen como iguales .

Aún hace falta trabajar para reconocer y aceptar las muchas identidades que hay en mi país. Implica que todos los ciudadanos reconozcamos la diversidad, y que esta aceptación se convierta en nuevas acciones y políticas públicas que nada tienen que ver con las viejas políticas integracionistas o asimilacioncitas, sino con el respeto a todos los derechos de los pueblos indígenas y sus integrantes. La acción pública de las instituciones federales, estatales y municipales debe tomar en cuenta a las autoridades e instituciones indígenas. Sí asumimos que México tiene más de 60 rostros indígenas aceptaremos el carácter multicultural de nuestra Nación.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reconoce a México como una Nación pluricultural. Pero, ¿realmente los mexicanos queremos ser parte de una Nación multicultural?, ¿quiénes desean una Nación así?, ¿el gobierno, los diputados, los senadores, los políticos, los empresarios, los comerciantes, los industriales, los campesinos, los indígenas?, ¿quiénes apuestan sus recursos al desarrollo de una Nación multicultural?, quizá todos, de distintas maneras. Pero hay quienes sí ponen todo para lograrlo: me refiero a los pueblos indígenas.

La pluralidad de la Nación la dan los pueblos indígenas, la diversidad también. Ellos nunca han dejado este país. Sus patrimonios naturales, sus propiedades, sus conocimientos y sabidurías, sus esfuerzos en el trabajo, el dinero que ganan, está a disposición de sus familias, de sus comunidades, de México.

Reconocer que hoy tenemos más de 15 millones de personas que son indígenas quienes poseen alrededor de la quinta parte del territorio nacional, que sus recursos naturales son uno de los orgullos de México. Nos habla de su decisión de ser mexicanos y de permanecer con sus propias identidades y culturas. Pero son mexicanos iguales, son mexicanos kikapús, mayas, tzeltales, tzotziles, mixtecos; viven en pequeñas localidades y en las ciudades. Están en casi toda la República, pero muchos no los ven.

¿Hasta dónde llegamos cuando decimos que tenemos 62 pueblos indígenas y que cada uno tiene su propia cultura? además, ¿hay otras culturas que debemos tomar en cuenta? ¿La de los negros, los inmigrantes, los menonitas, los judíos, los libaneses, los chinos, u otros indígenas que nacieron fuera de nuestras fronteras? ¿Qué consecuencias tiene reconocer a estas otras culturas distintas y que reclaman sus derechos sin perder sus propias identidades?

35

Page 36: diversidad cultural final (2).docx

Sin duda, cada una de las muchas culturas aportará distintas soluciones a los diversos problemas de la Nación. Con esto quizá estemos en posibilidades de ser más democráticos o de dar pasos adelante en la construcción de una democracia que reconozca la diversidad cultural.

Los pueblos indígenas han participado, de muy diferentes formas, en comunidades políticas más amplias o en sectores de población que los han amparado como parte de un cuerpo social mayor. Estas distintas maneras de participación han afectado, modificado y adaptado sus propias concepciones culturales, sus usos y costumbres, sus formas de gobierno y el tipo de relaciones que han establecido con la sociedad nacional.

Para lograr ser reconocidos, en ocasiones se ha recurrido a la violencia. Pero, la mayoría de las veces el apego a la ley y el diálogo han sido los instrumentos de la lucha por el acceso a espacios de poder en los estados y los municipios; o por la instauración de autogobiernos basados en sus tradiciones políticas; o en su reconstrucción cultural; o en el hecho de creer que esa forma es mejor que la que han vivido.

Cada una de estas luchas ha tenido sus propios líderes, sus mártires, sus esfuerzos, y no han dudado en incorporar lo que a otros grupos sociales les ha dado resultado. Bajo todas estas acciones construyen el nuevo espacio de la democracia, en el que los pueblos

Indígenas no son ya más menores de edad, ni razas inferiores necesitadas del paternalismo, de un buen padre, o un buen dios.

Los pueblos indígenas se gobiernan desde hace mucho tiempo. Y lo hacen aprovechando las formas que les permiten leyes y autoridades civiles. Muchos municipios indígenas son gobernados por indígenas y sus cabildos, y tienen al frente sus propias autoridades tradicionales que asumen formas modernas de gobierno.

Además, hoy, la constitución política mandata que se tomen en cuenta a los pueblos indígenas en la división distrital uninominal para las elecciones de diputados federales.

Estas son formas de representación que posibilitarán una mayor participación política y que, creemos, permitirán construir formas de gobierno indígena que sean reconocidas

36

Page 37: diversidad cultural final (2).docx

por las autoridades no indias y sus leyes. También posibilitará reconocer, legal o formalmente, aquellas expresiones tradicionales ligadas a formas culturales o religiosas que, por lo general, se asumen en el ámbito de la vida interna de las comunidades.

Los gobiernos tienen que reconocer los derechos de los pueblos indígenas a la propiedad, control y la protección de su patrimonio cultural, artístico, espiritual, natural, tecnológico y científico, y a la protección legal de su propiedad intelectual y de la biodiversidad de los espacios que habitan. Han sido creaciones propias, son sus maneras de relacionarse con la naturaleza y de resolver su pertenencia ancestral a este mundo.

Hoy nadie puede negar la presencia viva de los pueblos indígenas, sus aportes y soluciones a los problemas del mundo moderno. Nadie debe aceptar hoy el dominio de un pueblo sobre otro. Quien lo hace no reconoce al otro como igual. Por esta razón cada uno de los pueblos indígenas busca la igualdad de oportunidades, exige el derecho a administrar sus propios asuntos, comunitarios, regionales o nacionales. Cada integrante de un pueblo indígena espera ser tomado en cuenta en el diseño de las políticas públicas que le atañen.

Los pueblos indígenas creen en el reconocimiento de la diversidad cultural como un derecho público; en que el Estado tiene la obligación de hacer que coexistan sus formas de gobierno, sus lenguas, valores, identidad cultural, derechos plenos. Tienen la certeza de que, en el futuro, su permanencia como pueblos está garantizada en condiciones de mayor equidad socio-política y con mejores niveles de salud, educación, vivienda, ingresos, empleo.

Si los países del mundo, o, si la Nación mexicana no acepta a sus pueblos indígenas de manera plena, si cada uno de sus funcionarios, los ciudadanos y sus familias no reconocemos a los pueblos indígenas en cada momento de nuestra vida como mexicanos, no solucionaremos los problemas que actualmente vivimos. Las decisiones de los indígenas y sus gobiernos deben ser acatadas por los no indígenas con base en el diálogo y el respeto pero, sobre todo, con la firme convicción que somos iguales a los tarahumaras, a los triquis, a los choles, a los coras, nahuas, mayas o cualquier otro mexicano indígena. Lograr esto será aplicar, en los hechos y en nuestra vida cotidiana, el concepto de multiculturalidad que tanto nos enorgullece como Nación.

Por estas razones, en México estamos luchando por reconocer los derechos colectivos, culturales y de identidad de los pueblos indígenas, como una de las garantías de nuestra constitución política y en las leyes que se aplican dentro de nuestros marcos jurídicos vigentes. Trabajamos para que se vayan satisfaciendo las demandas históricas de los pueblos y comunidades indígenas. Estas son sus demandas actuales y se traducen en una lucha por la restitución de sus bienes y patrimonios, es decir por la recuperación de sus tierras ancestrales con dominio pleno, incluidas la administración, acceso y disfrute de los beneficios por la explotación de los recursos naturales. Igualmente, exigen el reconocimiento de sus derechos económicos, sociales, culturales y políticos.

Esto se traduce en que sean reconocidas las autoridades que nombran de acuerdo con su costumbre y en que sean aceptadas como cualquier otra autoridad del Estado mexicano. Asimismo, que las formas en que son electos también sean válidas ante los

37

Page 38: diversidad cultural final (2).docx

sistemas electorales de los estados de la Federación. Por ello es importante que existan Instituciones que den validez y fortaleza a las decisiones de los pueblos indígenas. Lograrlo será, sin duda, un paso más en el fortalecimiento de los Derechos Humanos de los pueblos indígenas.

Desde 1992, México se reconoció como una Nación pluricultural y, en el año de 2001, la Reforma Constitucional llevó a la aceptación de Derechos de los pueblos indígenas.

Este es un hecho de una gran importancia pues, sobre la base de esta autonomía, los pueblos determinarán libremente su condición política, su desarrollo económico, social y cultural, así como el derecho a conservar y reforzar sus propias identidades, sus sistemas jurídicos, manteniendo, a la vez, sus derechos a participar plenamente, si lo desean, en la vida política, económica, social y cultural del Estado mexicano. Las entidades federativas deben garantizar su cabal cumplimiento y asegurar la participación de los pueblos indígenas.

Existen todavía asuntos pendientes, como el reconocimiento pleno de los pueblos indígenas como sujetos de derecho y un gran diálogo sobre el reconocimiento a sus territorios. Se acompañan de reclamos por servicios que otros mexicanos ya tienen resueltos como lo son el derecho a la salud, a la educación, al desarrollo, a la preservación de su patrimonio cultural y la propiedad intelectual de sus sabidurías y conocimiento ancestral. Esperan de los no indígenas la igualdad en las oportunidades y que realmente no exista discriminación.

Los pueblos indígenas de México quieren sobrevivir como nahuas, tzeltales, zapotecos, mazahuas, yaquis, mixtecos, mayas, chatinos, en sus tierras originales, o en cualquier estado de la República, con dignidad y en armonía con los demás mexicanos. Los indígenas quieren mantener su identidad espiritual, conservar sus dioses y templos, sus maneras de hablar y de pensar, su forma de ser mexicanos; quieren hacer realidad la posibilidad de vivir en una Nación que los respeta.

Por eso la resolución de innumerables conflictos que existen en las regiones indígenas son asuntos prioritarios. Los pueblos reclaman que la dignidad y diversidad de sus culturas, tradiciones, historias y aspiraciones, se reflejen debidamente en todas las formas de educación e información pública. Al mismo tiempo, exigen a los Gobiernos Federal, Estatales y Municipales que los consulten y que obtengan su consentimiento, con libertad y conocimiento, antes de aprobar cualquier proyecto que afecte sus tierras, territorios y otros patrimonios naturales.

38

Page 39: diversidad cultural final (2).docx

Exigen, igualmente, el cumplimiento y respeto de sus Derechos Humanos, así como la adopción de medidas eficaces para combatir los prejuicios y la discriminación y promover la tolerancia, la comprensión y las buenas relaciones entre los pueblos indígenas y todos los demás sectores de la sociedad.

En la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Institución del Gobierno Federal, no podemos dejar de atender las demandas de los pueblos y de buscar cómo solucionarlos. La Comisión, tiene como una de sus prioridades promover y respetar los Derechos de los pueblos indígenas e impulsar su desarrollo integral. Esta tarea, por sus dimensiones, necesita del concurso de todos los mexicanos. No es únicamente una tarea del gobierno, ni de los pueblos indígenas, sino de todos los integrantes de la Nación mexicana.

Creemos que este camino es una manera de contribuir a la Reforma del Estado mexicano, de un Estado que reconozca la diversidad de los pueblos en su interior y garantice, a todos sus ciudadanos, la igualdad, el respeto a la diversidad y a la diferencia en el mundo de lo civil, social, político y pluricultural. Con ello esperamos acercarnos a una mejor y mayor democracia para todas y todos los mexicanos.

REGIÓN PRINCIPALES GRUPOS ÉTNICO-LINGÜÍSTICOSGrandes Montañas Náhuatl (presencia no representativa de Mazateco, Totonaco y

Zapoteco).Totonacapan Totonacapan (presencia no representativa de Náhuatl y Otomí).

Istmo Veracruzano Considerada una región multiétnica y pluricultural destacan: Náhuatl,Zapoteco, Popoluca, Chinanteco y Totonaca.

Llanuras de Sotavento Considerada una región multiétnica y pluricultural destacan Chinanteco,Zapoteco, Popoluca, Náhuatl. Mazateco y Mixteco.

Tuxtlas Popoluca, Náhuatl (presencia poco representativa Chinanteco y Zapoteco).

Huasteca Náhuatl, Otomí. Tepehua y Huasteco.Sierra de Huayacocotla Náhuatl, Otomí. Tepehua y Huasteco.

3.1 DIVERSIDAD Y CONTRASTE DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE NUESTRO ESTADOS

Veracruz es una de las 32 entidades federativas que forman la RepúblicaMexicana y es el tercer estado con mayor número de población indígena entérminos absolutos, después de Oaxaca y Chiapas. Se localiza en el este delpaís, limitando con el Golfo de México. Si se compara esta región con lascostas del Pacífico, las llanuras costeras de Veracruz son más anchas yextensas y la vertiente del Golfo de México-Caribe es más húmeda y lluviosa.En su territorio se hallan varias de las cuencas hidrográficas más importantesdel país: Pánuco, Papaloapan, Coatzacoalcos, Tuxpam-Nautla.El estado tiene una superficie de 72 815 km ,Su longitud media es de 780 km ysu anchura varía entre 212 km (isla de Lobos-Tlachichilco) y 36 km (Nautla-Martínez de la Torre). Su altitud promedio respecto del nivel del mar es de 720metros, con una temperatura media anual de 19° C, predominando el climahúmedo tropical y una precipitación pluvial media anual de 1 546 mm.

39

Page 40: diversidad cultural final (2).docx

Es famoso por su acceso directo al Caribe y al mundo Atlántico-Mediterráneo, através del tradicional puerto de Veracruz. Fue la puerta de entrada aMesoamérica de los conquistadores-colonizadores hispano-europeos.Los límites naturales favorecieron la división política moderna, que se diseñó apartir del siglo XIX, con el inicio de la vida nacional independiente de España.En la actualidad aún está sujeta a cambios. La creación de dos nuevosmunicipios, en los años de 1996 y 1997, aumentó el número de éstos de 208 a210. Sin embargo, las referencias que otorgan sentido a la unidad histórico-cultural de los pueblos indígenas remiten a una geografía cultural que nocorresponde ni a los límites naturales ni a las fronteras de la división políticaactual.En la unidad histórico-cultural de la región Golfo de México y Veracruz estánnucleadas las diversas etnias en términos de los rasgos socio-culturales ylingüísticos que las diferencian en lo particular, formalizadas en varias subáreasculturales específicas, pero a la vez inmersas en la superárea cultural llamadaMesoamérica por los investigadores de la antropología y arqueología.La distribución de la población indígena continúa en general las tendencias deasentamiento que mostraba desde la época precolonial. Algunas de estasregiones llevan el nombre de las etnias que las habitaron desde entonces, peroes evidente el proceso continuo de despoblamiento indígena, en especial enlos extensos territorios del centro (Grandes Montañas) y del sur (Llanuras deSotavento, Tuxtlas e Istmo Veracruzano).Por ejemplo, los nahuas forman la etnia con mayor número de hablantes ymuestran el principal porcentaje de población indígena en las zonasinterétnicas ubicadas en las regiones naturales de la Huasteca Veracruzana,Sierra de Huayacocotla, Grandes Montañas (Sierra de Zongolica) e IstmoVeracruzano. En 1990 representaron el 50.77% de la población hablante delenguas indígenas en el estado; y en 1995, el 53.16 por ciento.

En Veracruz hay siete regiones:La Huasteca, la sierra de Huayacocotla, el totonocapan, las grandes montañas, las llanuras de sotavento, los Tuxtlas y el istmo.

Lenguas Indígenas que se hablan en Veracruz. Las lenguas indígenas de Veracruz como las otras diseminadas en la República Mexicana, pertenecen a diferentes familias lingüísticas, cada una de ellas con grandes tradiciones y desarrollo histórico-cultural, ubicadas en diferentes regiones del área de Mesoamérica. Una familia de lenguas, es el resultado de la evolución y diversificación de una lengua madre; es importante resaltar que las lenguas que pertenecen a una familia, mantienen rasgos comunes y conservan una estrecha vinculación entre sí, metafóricamente hablando se encuentran relacionadas genéticamente. Dos o más lenguas se consideran genéticamente relacionadas, cuando muestran correspondencias sistémicas en su estructura, en contenido, o bien por su significado, el cual no puede atribuirse a la casualidad, sino a los préstamos lingüísticos que se dieron por diferentes motivos; así mismo, comparten un amplio número de rasgos o características fonológicas y gramaticales, por lo tanto, se denomina “familia de lenguas” a aquellos grupos que incluyen un agrupamiento significativo de ellas. Es el caso de la lengua Chinanteca, la mayoría de sus hablantes radica en el norte del estado de Oaxaca, en la región de la Chinantla, aquí se localiza un grupo de idiomas de la familia Chinanteca, ésta pertenece al proto-otomangue. Las lenguas de Ojitlán, Tlatepuzco y Usila, constituyen diferentes idiomas importantes, independientes y autónomos interrelacionados; las que se hablan en los otros pueblos aledaños son las variantes dialectales de la lengua. Los hablantes de estas lenguas se han desplazado hacia Playa Vicente, Valle de Uxpanapa, Xochiapa y comunidades del sur de Veracruz, entre otros municipios. La familia delenguas chinantecas se caracteriza porque las raíces de sus palabras en la mayoría son monosilábicas; es una de las lenguas tonales y cuenta con diferentes características lingüísticas que no comparte con otras familias de lenguas en la región, véase más información en Manrique Castañeda (1988) y Suárez (1995).

En el norte de Veracruz se hablan las lenguas: náhuatl, huasteca, totonaca, tepehua y otomí. En el centro encontramos una variante dialectal del náhuatl o mexicano, concretamente la de Zongolica. En la región sur se hablan las lenguas: popoluca, zapoteca, chinanteca, mazateca,

40

Page 41: diversidad cultural final (2).docx

mixteca, zoque, mixe, náhuatl. Entre las lenguas veracruzanas con mayor número de hablantes encontramos la náhuatl, la totonaca, la huasteca y la chinanteca.La lengua náhuatl, nahua o mexicana,pertenece a la familia yuto-azteca que incluye otros tantos idiomas más allá del territorio de Mesoamérica; en Veracruz se habla en el norte, centro y sur; de hecho se trata de tres grandes variantes dialectales que se subdividen en variantes menores extendiéndose a otros estados.

La variante dialectal nahua del norte, se localiza en una amplia zona entre los estados de San Luís Potosí, Hidalgo y norte de Veracruz; La nahua del oeste, abarca el suroeste del estado de México, Michoacán y los extremos norte y sur de Guerrero; La nahua del centro del Altiplano y partes de la Sierra Madre oriental; Y la nahua del este, el noreste de Puebla, sur de Veracruz y parte de Centroamérica (Rodríguez López y Andrés Hasler, 2000). Esta lengua dominó gran parte el área de Mesoamérica hasta la llegada de los españoles y se empleó como medio de comunicación en los primeros momentos de la colonia; al respecto, hay varios documentos escritos que sirvieron para la conversión religiosa. El náhuatl del norte corresponde a la variante dialectal llamada nahua de la Huasteca (alta y baja) que se extiende a los estados de Hidalgo, San Luís Potosí, Puebla y Oaxaca entre otros. En el centro hay un número importante de población nahua de la variante dialectal de la sierra de Zongolica, conocido como nahua de Zongolica y comprende actualmente los municipios de Zongolica, Thuipango, San Juan Texhuacan, Mixtla de Altamirano, Soledad Atzompa, Los Reyes y Tequila entre otros; Región que se ha visto disminuida dado que anteriormente existía fuerte presencia en los municipios de Huatusco, Coscomatepec, Córdoba y Orizaba. Es de mencionar que se presentan variantes dialectales que se localizan en la parte colindante con la Sierra Negra de Puebla. La región sur de Veracruz, forma parte del nahua del este, llamado “pipil”, que llegó hasta Centroamérica. A la fecha, en esta zona se habla en los municipios de Pajapan, Mecayapan, Oteapan, Cosoleacaque, Zaragoza, Santiago Tuxtla entre otros, con diferencias dialectales definidas. En estos municipios, también se hablan las lenguas: popoluca, zapoteca preferentemente.

La lengua totonaca o tutunakú Pertenece a la familia lingüística totonacana, cuyas lenguas cercanamente emparentadas son la totonaca, la misanteca y la tepehua. Después del náhuatl, la totonaca es la segunda más importante en Veracruz, según el número de sus hablantes, asentados en el norte del Estado, aproximadamente 15 municipios, en la parte baja y alta del

Distrito de Papantla. Existe un grupo menor que habita en el centro, en la zona de Misantla y Xalapa, entre los Municipios de Yecuatla, Chiconquiaco, Landero y Coss, Miahuatlán, Acatlán, Naolinco, Tonayán y Coacoatzintla; integrado por unos 500 hablantes o recordantes que aún

conservan esta otra lengua totonaca, con riesgo a extinguirse debido a los escasos contactos lingüísticos y culturales con el grupo étnico totonaca mayoritaria. Los que se identifican como totonacas son, en su mayoría, adultos recordantes del idioma (Mackay, 1999). Los hablantes de esta lengua, no se entienden con los de la sierra norte de Puebla, ni con los de la región de Papantla, por lo que el Antropólogo Carlo Antonio Castro (1990) la considera otra lengua de la misma familia: lengua misanteca, y no otro dialecto. Un porcentaje importante de hablantes totonacas se encuentra en el norte del estado de Puebla y un reducido número en el estado de

Hidalgo, sin dejar de considerar aquellos totonacas que han migrado hacia el sur de Veracruz. La lengua totonaca y la tepehua guardan una estrecha relación lingüística, ésta última se habla en los municipios de Ixhuatlán de Madero, Tlachichilco, Veracruz; en Huehuetla, Hidalgo; y otros municipios y localidades del estado de Puebla. La lengua huasteca o tenek Pertenece a la gran familia lingüística mayense (conocida también como mayanse), se habla en varios municipios del norte del estado particularmente en el municipio de Tantoyuca y se extiende a las entidades de San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tamaulipas, con diversidad de hablas locales y regionales. La lengua Popoluca o núntaha’yi Forma parte de la familia zoque-

41

Page 42: diversidad cultural final (2).docx

mixe, se compone de las lenguas: mixe,zoque y popoluca, se hablan en los estados de Oaxaca, Veracruz y Chiapas; la popoluca, se localiza en los márgenes de la Laguna de Catemaco y el Río Soteapan, en la Sierra de Santa Martha y la Costa del Golfo de México; la mayoría de los pueblos popolucas pertenecen al municipio de San Pedro Soteapan y presenta una unidad idiomática sin profundas variaciones dialectales.

Otras lenguas con un menor número de hablantes en Veracruz son: la zapoteca, chinanteca, otomí, mazateca, tepehua, mixteca, zoque y la mixe; sin embargo, la mayoría de ellas registra un número mayor de hablantes en otros estados, como la mazateca y la chinanteca en Oaxaca;

la otomí en Hidalgo; la totonaca en Puebla; la tepehua en Hidalgo; la zoque y la mixe en Oaxaca y Chiapas entre otros. La diversidad de lenguas en el territorio veracruzano muestra una convivencia con gran profundidad en tiempo y espacio; sin que unas desplacen a otras, es evidente que estos idiomas sirvieron y desempeñaron papeles importantes de cohesión y defensa ante la agresión de otros pueblos en distintos momentos de desarrollo histórico.

Hoy, la composición multicultural de Veracruz está enriquecida en algunas microrregiones con población negra y migrante de otros países, que nos presentan retos importantes a los cuales debemos enfrentar con estudios e investigaciones históricas, antropológicas y lingüísticas.

Veracruz cuenta con 605, 135 hablantes de lengua indígena (2002- 2005). Fuente: INEGI y Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, 2007.

TOTONACOS

Los totonacos, como otros pueblos, fueron evangelizados, sin embargo no tienen una religión sincrética sino desarrollaron una propia que varía según las zonas pero a la vez guarda elementos comunes. En sus prácticas curativas, pero no sólo en ese ámbito, se manifiesta en gran medida el contenido propio de su religión. En efecto, aunque todo el mundo les llame curanderos, estos especialistas cumplen el papel de chamanes, pues obtienen su sabiduría a través de los sueños y enfermedades; además, pueden entrar en contacto con las "Magtakaynas". Por ejemplo, en la zona de Coyutla, con la ayuda de las doce madres que cuidan a cada individuo, pueden salir de la tierra y viajar por el universo. Ellos y las "rezanderas", que murmuran sus sermones paganos parecidos a las poesías nahuas (por ejemplo) para enviar lejos a la lluvia destructora, son los "sacerdotes" espirituales y rituales en muchas poblaciones. La Iglesia católica tuvo que aceptar sus ritos y dejar entrar a los bailadores del volador y del quetzal a las iglesias. ¿Cómo podría alguien imaginar una escena parecida en Europa, bailar los danzantes dentro de una catedral para asegurar el orden cósmico del universo a través de un complejo simbolismo pagano de los cuatro puntos cardinales? No; la religión de los totonacas no es sincrética ni subordinada al catolicismo, sino que es algo aparte de igual valor.

Sus conocimientos históricos, transmitidos en lengua totonaca, guardan su pasado desde los orígenes, a través de los tiempos de la preconquista, cuando vivían sus reyes, hasta la llegada de los españoles y la revolución. Una cosmovisión completa que explica el orden del universo y de la naturaleza, que da reglas y tabúes para protegerlos, contribuye a que una gran parte de los totonacos se sienta orgullosa de su cultura.

Al norte de El Tajín se encuentran los huasteco-mayas o teenek que conviven allí con los totonacos. Si se les pregunta cómo saludan, uno podrá escuchar, en sonidos cercanos al maya peninsular, con el que está emparentada su lengua, la expresión: Jóton ti ulu tam ca tzich, ¿Qué dice entonces tu corazón? O bien, otras que consideran el bienestar ajeno.

42

Page 43: diversidad cultural final (2).docx

Hoy, los teenek ocupan una pequeña franja del que fuera su territorio histórico que se extiende por el norte de Veracruz y oriente de San Luis Potosí.

En sus comunidades, la vida de los teenek gira en torno a la agricultura de alimentos básicos, sobre todo de maíz y frijol bajo el sistema de roza, tumba y quema, y de la fabricación de numerosas artesanías (en especial las hechas a partir del zapupe, como morrales, bolsas, cordelería y estropajos; de la palma real, como sombreros, petates, asientos, sopladores y diversos objetos de cerámica), actividades que se complementan con el comercio en pequeña escala, la cría de ganado vacuno, ejidal y particular, de guajolotes, gallinas y puercos, por casi todas las familias, la producción de algunas frutas y hortalizas, la recolección y la migración de los jóvenes -hombres y mujeres- a las ciudades para trabajar en diversos oficios, en general no especializados.

En el trabajo agrícola, lo mismo que en el artesanal, participan las mujeres y los niños. Entre los teenek, hombres y mujeres gozan de un estatus casi igualitario, pues el trabajo de unos y otras se considera complementario y no excluyente, como sucede entre los mestizos y otros grupos indios del Golfo. Por lo mismo, las mujeres se llegan a hacer cargo de las parcelas, desde su siembra hasta la elaboración y venta de los productos.

LOS HUASTECOS

Los huastecos son un pueblo indígena descendiente de los mayas2 que habita en los estados mexicanos de San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Tamaulipas, en una región que en México es conocida como La Huasteca. La lengua nativa de este pueblo es el idioma huasteco, en el que se denominan a sí mismos téenek.

Historia

Los huastecos participaron fervientemente en la guerra de independencia, más como una manera de protestar ante los agravios y despojos de tierras por parte de los españoles. Después de consumada la independencia, se enfrentaron a nuevas leyes agrarias desfavorables para las comunidades y a la expedición de las leyes de desamortización de bienes corporativos. La defensa de sus tierras implicó bastas rebeliones, generalizándose las luchas campesinas durante los últimos 20 años del siglo XIX y en la primera década del siglo XX.

Vestimenta

El traje femenino actualmente consiste en una blusa de artisela en colores rosa o azul, adornado con alforzas en la pechera, cuello alto y mangas amplias. Falda de enredo, llamada "lacbé" o "lakap", es negra de percal y se sujeta con un ceñidor. Sobre la blusa acostumbran llevar el quexquémitl al que nombran "thaymlab" esta es una prenda singular que consta de dos rectángulos de tela cosidos en forma especial para formar una especie de capa cerrada que al introducirse por la cabeza y ponerse sobre el torso, quedan un pico hacia adelante y otro hacia atrás. Es de manta blanca completamente cubierto de bellos bordados con estambre de colores.

Por lo general los huastecos andan descalzos o llevan huaraches, sombrero de palma, así como un imprescindible morral de fibra de "zapupe".

Arte

Fabrican diferentes artesanías, como productos de cestería y talabartería en la zona de la sierra de San Carlos, así como productos de gamuza, sillas de montar y artículos de ixtle, lechuguilla y

43

Page 44: diversidad cultural final (2).docx

henequén en la zona de la sierra del Suroeste y hierro forjado, vidrio soplado y muebles de madera y palma en la frontera.

En el ámbito musical, los huastecos han contribuido con la creación del son huasteco llamado también huapango, que es el resultado de la fusión de las tradiciones musicales de los huastecos con la instrumentación propia de los españoles. Se destaca por ser una música eufórica, llena de colorido musical, con repetidos requintos de los instrumentos de cuerda, y adornada con falsetes.

Idioma huasteco

Distribución geográfica del idioma huasteco

El idioma huasteco o téenek es una lengua mayense hablada en el norte de la costa del golfo de México, en los estados de San Luis Potosí, Veracruz y Tamaulipas. Es la única lengua viva de la rama huastecana de esa familia lingüística. También es la única que se encuentra fuera del gran ámbito territorial de las lenguas mayas, es decir, el sureste de México, Guatemala y El Salvador. Las hipótesis para explicar esta separación apuntan a dos posibilidades: que antes de la separación lingüística, había un corredor de lengua mayense que ocupaba toda la costa del golfo, o bien; que hace unos tres mil años, los hablantes del antecesor del huasteco emigraron desde el área nuclear maya hacia el norte. En la actualidad, el huasteco posee 173.233 hablantes.

El nombre del idioma Huasteco en la propia lengua es Téenek, aunque generalmente se le conoce como "huasteco". Éste es en realidad el nombre náhuatl que pasó después al español.

Siguiendo la estructura de las demás lenguas mayenses, el huasteco o "tének" -como se autonombra- es una lengua ergativa, es decir, una sistema en donde los verbos añaden sufijos y prefijos a una raíz para indicar personas (1a, 2da, o 3ra), número (singular o plural), tiempos (acción perfecta o acción imperfecta) u otras características (participio gerundio)

Nahuas de la Huasteca Veracruzana

De acuerdo con Brinton, náhuatl significa "el que habla con autoridad o conocimiento", que es superior, competente, astuto. El sentido real del término nahuatlaca (náhuatl y tlácatl) es "la gente superior, la gente que manda".

Los actuales nahuas se llaman a sí mismos macehuale y traducen este término como campesino, que podría provenir de la antigua división clasista de la sociedad nahua entre pillis (la élite) y macehuales (el pueblo, los campesinos), pues se supone que la mayoría pertenece a la clase campesina.

La palabra náhuatl puede derivarse de la tradición tolteca y referirse a una nación dominante, organizada en cuatro grandes regiones geopolíticas. Los toltecas hablaban lengua náhuatl, la cual fue adoptada posteriormente por otros grupos. Durante la hegemonía mexica, el náhuatl fue la lengua oficial en Mesoamérica, por cuanto la aplicación a los aztecas del término nahuatlaca significaba la gente que manda. Actualmente no existen los nahuas, en tanto nación que manda, sino macehualmej: los campesinos.

Localización: El estado de Veracruz se localiza al oeste y sureste de la República Mexicana, entre los paralelos 17°7’ y 22°28’ de latitud norte y entre los meridianos 0°29’ y 5°32' de longitud oeste, en la denominada zona intertropical.

Los nahuas de Veracruz se localizan en 14 municipios de la región norte Huasteca; 20 de la región centro Orizaba-Córdoba y en cinco municipios de la región sur Istmo-Coatzacoalcos. Los

44

Page 45: diversidad cultural final (2).docx

municipios con mayor número de hablantes de náhuatl son: Chicontepec, Ixhuatlán de Madero, y Benito Juárez en la región huasteca, además de Tehuipango, Soledad Atzompa, Zongolica y Mecayapan.

Infraestructura

En esta zona existen planteles educativos de nivel básico y medio a cargo de la Secretaría de Educación Pública, en colaboración con el Instituto Nacional Indigenista y la Dirección General de Educación Indígena

En las localidades indígenas las obras de infraestructura para la red de agua potable, alcantarillado y energía eléctrica han estado a cargo de la Secretaría de Asuntos Hidráulicos y Obras Públicas, Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología y Secretaría de Obras Públicas del estado; el Instituto Nacional Indigenista ha desempeñado el papel de gestor intersecretarial.

Antecedentes históricos

En este territorio, desde antes de la llegada de los nahuas aztecas, había tepehuas, otomíes, totonacos, huastecos y nahuas toltecas; en la época prehispánica fue conocido, según Byam Davis, como Xiuhcoac, es decir, "serpiente de turquesas".

Conflictos políticos provocaron la invasión de nahuas toltecas antes del surgimiento de la Triple Alianza. Posteriormente, procesos de migración y colonización originaron la fundación de diferentes asentamientos. La provincia de Zicoac se mantuvo independiente del llamado imperio azteca, que varias veces intentó conquistarla: Moctezuma Llhuicamina, en 1440; Tizoc, en 1481-1486; Ahuizotl, en 1486-1502; y Moctezuma II, en 1502-1520.

Lengua: Los descubrimientos de la glotocronología asignan al yuto-azteca, tronco lingüístico al que pertenece el nahua, una antigüedad aproximada de 45 a 47 siglos. La lengua nahua se encuentra en un eje idiomático de sur a norte en el siguiente orden: nahua-pimanahopi-tubatulabal-mono.

Los cuatro dialectos del náhuatl actual son: nahua del oeste: municipio de Toluca (por el Nevado de Toluca), Michoacán, Guerrero y en Xoxocotla y Cuernavaca (Morelos); nahua central: valle de México, Huauchinango (Puebla), Tlaxcala, valle de Puebla y Amilpas, así como el extinto cazcán de Jalisco; nahua septentrional: en la Huasteca (parte de los estados de San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz); nahua del este: sierra de Puebla, centro de Veracruz, pipil de Tuxtepec (Oaxaca) y de Acula, Tuztla, pipil de Centroamérica.

Salud: Como para otros grupos indígenas, para los nahuas de Veracruz algunas enfermedades sólo pueden ser tratadas por especialistas, quienes realizan terapias tradicionales y utilizan plantas medicinales de la región, combinadas en algunos casos con medicina alópata. Algunas de estas enfermedades son la pérdida de la sombra, el susto, el daño, etcétera.

Asociada a la ceremonia de "darle de comer a los elotes", se realiza el pepentle, que es una ceremonia de curación para evitar los males en las personas, los objetos de la casa y los animales domésticos. Mediante el pepentle, el huehuetlaka (especialista), junto con el maíz y los padrinos, ayudados por los santos católicos y dioses indígenas, capturan la enfermedad o el mal que pueda haber. Los padrinos sujetan al ahijado mientras que el huehuetlaka le hace una limpia con dos mazorcas y lo sahúma con copal.

Vivienda: Para la construcción de su vivienda, los nahuas piden la ayuda de familiares y parientes. Si no cuentan con este tipo de trabajo, llamado "mano vuelta", contratan peones. La comida del mediodía es obligación del dueño de la casa. Las casas son de madera, otates,

45

Page 46: diversidad cultural final (2).docx

hojas de palma real, zacate y hoja de caña que se encuentran en la zona, y se compran tejas y láminas para los techos a vendedores foráneos.

Las casas son de forma rectangular, divididas en cuadros; algunas tienen un tapanco de tabla u otate para guardar enseres domésticos y parte de la cosecha. Alrededor de la casa se lenvanta una cerca de tiras de otate, recubiertas de bajareque (barro revuelto con zacate colorado) y se colocan ventanas pequeñas y puertas de madera.

Cuando la casa está terminada, se hace una ceremonia en sábado o domingo, o de martes a jueves, porque el viernes es día de brujos y el lunes es día de las ánimas. Los nuevos dueños consiguen un curandero y ponen ofrenda, que se compone de flores, ceras, velas, pan, huevos, dos gallinas y un gallo, aguardiente, tortillas, café, caldo blanco con pechuga y refrescos. El dueño busca a dos mujeres para que ayuden a la señora a hacer la comida y a dos señores para que ayuden al curandero.

El curandero realiza un ritual en el techo de la casa y dentro de la habitación, donde nueve cruces de madera "comerán" la ofrenda; después, el curandero invita a los presentes a "levantar" (comer) la ofrenda. El curandero hace una cruz de pétalos de cempoal y pone ofrenda en cada horcón. En cada esquina echa ajosmecatl y ajo. En el techo de la casa pone de ofrenda el tamal de gallo, prende una cera durante un rato, arroja aguardiente y reza; después destapa el tamal y lo ofrece. Al terminar los rezos, levanta el tamal y baja del techo.

Indumentaria: El traje tradicional femenino de gala, consta de quechquémitl, blusa y enagua. El quechquémitl y la enagua se tejen con hilaza blanca de telar de cintura y se bordan en las orillas con estambres en punto de gobelino, con figuras geométricas, zoomorfas, antropomorfas y vegetales. La boca del quechquémitl se remata con bordados de punto de ojal compuesto y los lienzos se unen con punto de randa en estambres de colores. La blusa es de bata ceñida en la parte alta del busto, hombros y espalda y hasta abajo de la cintura se despliegan faldones plisados a partir de la bata. Toda la blusa lleva amplios y coloridos bordados de punto de cruz.

El traje de uso diario consta de enaguas de colores brillantes, verde o azul, adornadas en la bastilla con dos o tres tiras de encaje blanco y/o listones de colores, blusa blanca de manta con bordados en punto de cruz, delantal sobre las enaguas y un lienzo rectangular de color negro amarrado sobre la cabeza y con un nudo en la nuca que deja una punta que cae sobre la espalda.

Las camisas de los hombres llevan bordados de diferentes figuras y colores, distintivos que los identifican con su comunidad.

Artesanías: Los nahuas del norte de Veracruz elaboran productos artesanales de alfarería, carpintería, cestería, textiles tejidos y bordados. Las mujeres elaboran textiles y cerámica. En telar de cintura hacen bordados en punto de cruz, tejen lienzos para mamali, que son un tipo de rebozo de hilaza blanca con bordados de chizo en uno de los extremos, sobre el lienzo terminado se bordan con punto de gobelino figuras geométricas y florales; además, tejen fajas o ceñidores de un solo color o en franjas.

Elaboran objetos de alfarería para uso doméstico y objetos de uso ritual: candeleros, copaleros y juguetes, utilizando arena de las riberas de los ríos, arcillas y rocas calcáreas. Las piezas de uso ritual las recubren con tierra blanca y roja. Dejan las piezas en la sombra para que se sequen a la temperatura ambiente, enseguida las cuecen al aire libre y después las cubren con madera de jonote, otate y ortiga. La mejor temporada para la alfarería es en vísperas de Todos Santos.

46

Page 47: diversidad cultural final (2).docx

Organización social:La familia se compone de familia nuclear y extensa. Los compadres, padrinos y ahijados de bautizo, de pepentle (limpia), de casamiento, de cruz (ceremonia mortuoria) y de graduación (de primaria, secundaria y preparatoria) son los "parientes de compromiso". Las relaciones de parentesco son esenciales en la organización de las actividades cotidianas que permiten la producción y reproducción.

Todas las localidades indígenas de la Huasteca son ejidos y la propiedad de la tierra es comunal. Estas poblaciones están divididas jurídicamente en municipios, con las subdivisiones internas correspondientes a rancherías, anexos, ejidos o comunidades. La división económica interna responde a las actividades sociales y a la división en oficios que complementan las actividades agrícolas.

Cosmogonía y religión: La cosmogonía de los nahuas del norte de Veracruz se expresa en diferentes momentos importantes de su existencia, mediante la celebración de diferentes rituales que marcan, por ejemplo, el inicio del trabajo agrícola, el estreno de una casa, los funerales, iniciaciones, matrimonio, etcétera.

Según los nahuas de esta región, el cielo está dividido en dos mitades: una es de Dios y otra del Malo. En el cielo Dios les reparte el trabajo, los muchachos siembran maíz, las señoras hacen la comida, cuidan a los angelitos y lavan la ropa; las viejitas cuidan los pollos, las flores y abrazan a los niños chiquitos. Los niños maman en las espinas de los árboles de ceiba que tienen forma de senos. Cuando se muere alguna persona le ponen maíz, agua y comida, porque cuando va pasando por el camino de Dios el difunto debe tirar maíz para distraer a los pájaros que lo quieren picotear.

En la otra mitad del cielo manda el Malo, y ahí llegan los difuntos que mataron o fueron asesinados, los que hacen brujerías y los que están en dos religiones. El Malo los recibe, avienta a la lumbre a las personas asesinadas y en el agua hirviendo a los asesinos y a los que hacen daño. Si los asesinados son muchachos trabajan en colocar el cercado donde viven, limpian el lugar, mantienen vivo el fuego y ponen el agua a hervir; cuidan a los animales del diablo, como lagartos y perros grandes, otros tocan el violín.

Fiestas: Entre sus principales festividades están las ceremonias agrícolas. La primera es la de la siembra e involucra a los dueños y a los sembradores, sean peones, o amigos y familiares que trabajan en "mano vuelta".

La segunda ceremonia importante es "darle de comer a los elotes". El dueño de la casa consigue velas de cera, pan, cerveza, aguardiente, jerez, licores, flores de cempasúchil, madera blanda para tallar flores, cohetes, copal, agua bendita, servilletas y manteles, maíz, pollos o guajolotes y todos los condimentos necesarios para la ofrenda que se colocarán frente al altar. Se invita al especialista, huehuetlaka, a músicos y un grupo de ayudantes hombres y mujeres. Al centro de la ofrenda se ponen las parejas de elotes: el maíz blanco es una niña y el amarillo es un niño, ambos se visten con adornos masculinos y femeninos y se amarran con un paliacate en parejas. En el piso, bajo el altar principal, se prenden velas de sebo.

Relaciones con otros pueblos: En el estado de Veracruz los nahuas forman parte de diferentes culturas regionales, porque están asentados en tres territorios, en los que configuran sociedades regionales específicas: al norte con los grupos huasteco, otomí, totonaco y tepehua; en el centro con los grupos zapoteco, mixteco, mazateco, popoloca de Veracruz, totonaca y chinanteco; y en el sur, con los grupos zapoteco y popoloca de Veracruz.

TEPEHUAS

47

Page 48: diversidad cultural final (2).docx

El pueblo tepehua representa apenas el 1% de la población indígena del estado. Se tiene noticia de su presencia en las inmediaciones de la Sierra Madre Oriental desde antes del contacto con los europeos. Hoy en día convive principalmente con población que habla otomí, náhuatl y totonaco, así como con mestizos.

En el área que define Medellín (1982) como Huasteca Meridional se encuentran los hablantes de lengua tepehua, quienes habitan en tres zonas específicas, equidistantes unas de otras; dos de ellas están en el estado de Veracruz y la tercera en las inmediaciones de los estados de Hidalgo y Puebla. En Veracruz, el pueblo tepehua se localiza en los municipios de Ixhuatlán de Madero, Tlachichilco y Zontecomat

Época colonial: Durante ese período el área fue fuertemente presionada por el cobro de tributos por parte de los encomenderos. Tal fue la situación que los indios tendieron a emigrar, despoblando los sitios que habitaban. En el año de 1592 la corona española ordenó que los indios se congregasen en tres lugares de acuerdo con sus idiomas, asignando a los tepehuas el pueblo de Pataloyan (Williams, 1963: 59). Los indígenas se resistieron y se refugiaron en los pueblos circunvecinos. Varias fueron las ordenanzas para congregarlos, pero ninguna logró concretarse de manera cabal.

De esa época se tienen noticias sobre los vecinos del pueblo de Ixhuatlán, quienes solicitaron licencia a la corona española para separarse de Chicontepec y elegir gobernador y oficial de la República de Indios, incorporándose los pueblos de Santa María Miahuatlán y San Francisco Apipilhuazco, donde habitaban también tepehuas.

Al final del período colonial todos los pueblos dependían administrativamente de la alcaldía mayor de Chicontepec, la cual a su vez dependía del distrito de Tuxpam. A mediados de 1853 dicho distrito pasó a formar parte del actual estado de Veracruz.

Independencia y Revolución: La participación de la población tepehua en el movimiento revolucionario no es muy clara, debido a que fue una época convulsiva en la cual los grupos nahuas y otomíes se vieron replegados hacia las serranías, para volver posteriormente a fin de demandar la tierra prometida. Un reflejo de esta participación se tiene cuando en el año de 1935 el pueblo tepehua de Tziltzcuapan obtuvo la categoría de cabecera municipal, para retornar un año después al antiguo pueblo de Ixhuatlán.

Tepehua es un vocablo náhuatl que en castellano significa "dueño del cerro", nombre derivado probablemente de su antiguo asentamiento. El tepehua se distingue de los pueblos otomí, nahua mestizo por el idioma y quizás años atrás por la vestimenta, que sólo algunas mujeres y ancianos utilizan hoy en día. Otro signo de distinción étnica es, además, el lugar de origen y la familia a la cual pertenecen, principalmente por la línea paterna. El lugar de residencia es también importante, pero impera siempre el lugar de origen. Esta distinción es aplicada como distinción étnica para los hablantes de otras lenguas indígenas o del castellano. Los tepehuas se distinguen asimismo de los otros grupos por diversos elementos culturales, haciendo referencia constantemente a ellos:

Formas de gobierno indígena: Los tepehuas comparten en general los asentamientos humanos con los nahuas y otomíes, conformando barrios por unidad lingüística. Pocas localidades conservan la unidad cultural. No obstante, el tepehua manifiesta un sentido solidario con su comunidad, participando en las faenas comunales o ceremonias tradicionales de carácter colectivo, como son "el costumbre".

El juez auxiliar coopera con el agente municipal y es responsable de conciliar las diferencias que puedan surgir entre los miembros de la comunidad. La autoridad agraria se encarga de conducir los intereses del ejido o de los bienes comunales.

48

Page 49: diversidad cultural final (2).docx

La participación de los tepehuas en los cargos públicos es una obligación y proporciona prestigio, por medio del cual se ganan el respeto y se les considera personas con sabiduría.

Religión; El área tepehua, como el resto de la región, no tuvo un proceso constante de evangelización, permaneciendo en el corpus del conocimiento una serie de mitos y creencias que marcan los tiempos y espacios del devenir cotidiano de sus habitantes. Esto se refleja en una serie de rituales, similares a los que practican sus vecinos nahuas y otomíes, pero con sus propias características.

La mayor parte de los tepehuas son católicos y manifiestan su fe al participar en los ritos cristianos: bodas, bautizos y confirmaciones, ceremonias que son tan importantes como las tradicionales. En algunos poblados ha habido filtraciones de grupos evangélicos, pero no son muy representativos.

La población global de los municipios donde viven tepehuas es de 69 529 habitantes. De éstos, el 82.68% de la población mayor de 5 años es hablante de una lengua indígena. Del total, aproximadamente el 12.65% son hablantes de tepehua.

La población monolingüe tepehua decrece sobre todo a partir de la década de 1980 como consecuencia de la influencia de la educación formal.

Es necesario realizar estudios específicos sobre el uso y desuso de la lengua tepehua, que muestren los niveles de aculturación y mestizaje a que está sujeto el grupo de referencia.

Las áreas geográficas habitadas por los tepehuas muestran un gran deterioro, que redunda en una baja productividad, aunada al crecimiento poblacional ocurrido en el período 1920-1960. Éstas son algunas de las causas de la expulsión de la población, sobre todo joven, así como el modelo educativo vigente, el cual hace que la población muestre una disminución en el uso de la lengua indígena.

Relación entre población indígena y mestiza: En las comunidades la relación entre la población indígena y la mestiza la marca la posición económica, el control de la producción destinada al mercado y el control político municipal. No obstante, se puede observar que los cargos públicos comunitarios permanecen en poder de los indígenas, no así los cargos de los ayuntamientos, donde los puestos relevantes los ocupan los mestizos.

Existe una diferenciación clara de las autoridades en las localidades interétnicas, en donde, de acuerdo con su organización por barrios, cada grupo mantiene sus propias autoridades, excepto las marcadas por las leyes que indican que sólo debe ser una, como es el caso de los agentes municipales. Sin embargo, los acuerdos son consensuados en las asambleas.

Economía

En el área tepehua la economía está basada en un 100% en la agricultura, destacándose el policultivo del maíz asociado a otras especies vegetales, como el frijol, la calabaza, el pipián, el chile [ají], el camote [boniato] y la yuca. Algunos siembran además lenteja, ajonjolí y cebolla.

La economía agrícola es complementada con la ganadería mayor, en pequeña escala, y la explotación de animales domésticos, como cerdos y aves de corral, entre las cuales se incluye al guajolote.

Sistemas de producción en dos municipios del área tepehua de Veracruz

49

Page 50: diversidad cultural final (2).docx

Ixhuatlán de Madero Milpa (maíz, frijol, cilantro, miltomate, calabaza, etc.), chile [ají], cacahuate [maní], ajonjolí, yuca, camote [boniato], café [cafeto], cítricos, caña de azúcar, plátano, ganado bovino, aves de corral.

Tlachichilco:Milpa (maíz, frijol, cilantro, calabaza, etc.), café, plátano, ganado bovino, aves de corral.

Principales cultivos: El café es el cultivo por excelencia que se vende en grandes volúmenes; actividad que se lleva a cabo por intermedio de la Unión de Ejidos de Tlachichilco. El programa de Acopio y Comercialización de Café opera con apoyos gubernamentales y cuenta con un beneficio húmedo seco en Tlachichilco, el cual presta servicio a los socios de 18 comunidades, que se ubican en cinco ejidos y dos de bienes comunales. Esta organización agrupa a población tepehua, otomí y nahua.

POPOLUCAS

Popoluca es un vocablo nahua que significa extranjero. Se llaman a sí mismos hijos de Homshuk, el dios del maíz, y se aceptan más como popolucas que por el término nativo de núntaha'yi o el de anmati, palabras que denotan su filiación lingüística. Este pueblo indígena nativo de Mesoamérica tiene una extensa y compleja historia de interacciones y relaciones con otros grupos. Han sido llamados olmecas, zoquepopolucas y mixe-popolucas.

Localización; Los popolucas habitan en los municipios de Acayucan, Hueyapan de Ocampo, Mecayapan, Pajapan y Soteapan, ubicados en la región sur del estado de Veracruz, aunque llegaron a abarcar parte del estado de Tabasco. La región istmeña donde se localizan se encuentra en la zona fronteriza con el estado de Puebla, entre la división de la Meseta Central-Río Papaloapan y el Altiplano del sureste. La ubicación estratégica del istmo como corredor intercultural, y el asentamiento de popolucas a pesar de las presiones étnicas de nahuas por un lado y de totonacas y zapotecos por el otro, descartan la injerencia hegemónica de la Meseta Central o la del sureste. Los asentamientos popolucas siguen las redes fluviales que alimentan al Papaloapan hasta sus propias márgenes ribereñas.

Infraestrutura; La región habitada por los popolucas cuenta con una gran vía férrea que funciona desde principios de siglo y se complementa con la apertura de la red carretera en los años cincuenta. La carretera en operación México-Veracruz-Coatzacoalcos funciona con ramales a diferentes localidades con población popoluca residual en los municipios de Chinameca y Oteapan. Los municipios con mayor porcentaje de hablantes de popoluca son Hueyapan y Soteapan.

Lengua; La lengua popoluca se ubica dentro del grupo maya-totonaco, tronco mixcano, familia mixeana a la que pertenece también el zoque. Tanto su vertiente mixe-popoluca como zoque-popoluca, nos remiten a antiguos nexos lingüísticos y culturales con el sureste del país, es decir, con el área mayense. En realidad, se trataría de cuatro lenguas distintas pero emparentadas: los popolucas de Soteapan y Texistepec hablan una vertiente "zoqueana" relacionada con el zoque de Tabasco, Chiapas y Oaxaca, mientras que los popolucas de Sayula y Oluta hablan la variante "mixeana", vinculada a los dialectos del mixe oaxaqueño.

VIVIENDA: Los matrimonios popolucas recién casados viven en la casa de los padres del novio. Cuando se logra alcanzar la independencia económica, generalmente se levanta la nueva vivienda junto a la del padre.

Por lo regular las viviendas popolucas se destacan por sus prototipos rústicos, tradicionales en sus formas, distribución y materiales. En la actualidad las viviendas popolucas conservan el piso de tierra. Uno de los aspectos tradicionales en este tipo de viviendas es que presentan la

50

Page 51: diversidad cultural final (2).docx

separación tradicional del tapanco, para el almacenamiento de granos y dormitorio de los infantes.

TERRITORIO, ECOLOGÍA Y REPRODUCCIÓN SOCIAL

La región istmeña de Veracruz se caracteriza por un espacio relativamente plano, que comienza a ser interrumpido por las estribaciones serranas que corresponden al sistema montañoso de los Tuxtlas y se asigna como su punto más alto el volcán de San Martín con una altitud de 1 764 metros. La franja montañosa ocupada por los popolucas, es conocida como la Sierra de Santa Martha, en ella se ubica de manera destacada la población de Soteapan a 499 msnm. Por su lado, Sayula se ubica en la zona más plana a 138 metros de altitud.

A los popolucas, al igual que a los nahuas istmeños, les tocó vivir un largo proceso en que la región se transformó al ritmo de la explotación económica traída por los colonizadores: cacao, tabaco, ixtle, madera, café, ganadería, caña de azúcar y petróleo, que ejercieron una acción depredadora irreversible sobre un entorno ecológico de gran riqueza y diversidad biótica. Pero estos ciclos económicos que marcan la historia económica regional, deben ser vistos en su tenor tendencial, ya que a nivel local o municipal, existen variantes por considerar, en el análisis particular de un área.

Lenguas zoqueanas llamadas "popoluca"

Los popolucas que hablan Lenguas mixe-zoqueanas son, junto con los mixes, descendientes lingüísticos y culturales de los olmecas, civilización madre de Mesoamérica cuya lengua testimoniada epigráficamente ha sido traducida recientemnte a partir del proto-mixe-zoque reconstruido. A menudo son considerados como una rama de la etnia mixe, zoque y olmeca y, al contrario que otros grupos, no mantienen una intensa solidaridad étnica, sino más bien lingüística. Esto ha dificultado la creación de organismos representativos popolucas y la falta de representación de la etnia en las instancias estatales o nacionales. La variedad de nombres con que se autodenominan (núntaha’yi, tuncapxe, yaac avu, nuntajuyi, actebet o anmati) dan una idea de la falta de una identidad lingüística o étnica definida, por lo que a menudo se laman a sí mismos popoluca, aunque ésta sea una denominación náhuatl y por tanto foránea.

Los popolucas habitan en el sur del estado de Veracruz principalmente en los municipios de Acayucan, Hueyapan de Ocampo, Mecayapan, Pajapan y Soteapan, aunque también se encuentran grupos de lengua popoluca en las ciudades de Minatitlán y Coatzacoalcos. Dada la difícil intercomprensión de las variantes o dialectos popolucas a veces se habla de cuatro lenguas diferentes aunque relacionadas y agrupadas bajo la denominación 'popoluca'. Estas variantes, más relacionadas con el zoque o con el mixe según su situación geográfica, son:

Popoluca de Texistepec (poq) y Soteapan (poi) también llamado zoque del Golfo pertenece, junto al zoqueano de la familia mixe-zoqueana. Las dos variantes popolucas de Soteapan y Texistepec respectivamente (con una lengua más "zoqueana" estrechamente emparentada con el zoque de Tabasco, Chiapas y Oaxaca

Popolucas de Sayula (pos) y Oluta (plo) con características más propiamente "mixeana", emparentadas con los dialectos septentrionales del mixe oaxaqueño).Lenguas otomangueanas llamadas "popoloca" Varias lenguas otomangueanas fueron llamadas popolocas por los aztecas. Actualmente se usa el términos lenguas popolocas para designar a un grupo estas lenguas que incluye el chochoteco, the ixcateco, el mazteco y las siguientes variantes estrechamente emparentadas de lo Popoloca propiamente dicho:

Popoloca de Mezontla pbe Popoloca de Coyotepec pbf

51

Page 52: diversidad cultural final (2).docx

Popoloca de Santa Inés Ahuatempan pca Popoloca de San Marcos Tlalcoyalco pls Popoloca de San Juan Atzingo poe Popoloca de San Felipe Otlaltepec pow Popoloca de San Luís Temalacayuca pps

3.2. LA DIFERENTES EGNIAS EN NUESTRO ESTADO¿Qué es un grupo Étnico?

Es una población humana en la cual los miembros se identifican entre ellos, normalmente con base en una real o presunta genealogía y ascendencia común, o en otros lazos históricos. Las etnias están también normalmente unidas por unas prácticas culturales, de comportamiento, lingüística o religiosas comunes.

Sus características principales:

Pertenecen a traiciones organizativas anteriores a la aparición del estado europeo. Pertenecen a culturas que sobreviven la ex pación planetaria de la civilización europea.

Representación de lo indígena.

El término indio y sus derivados, como indígena, se emplean comúnmente para designar a los individuos pertenecientes a los pueblos originarios de América. El hecho de que también sea empleado a modo de insulto entre y por los grupos centrales de las sociedades latinoamericanas es revelador de su carácter como designación de un conjunto de personas que se ubican en la periferia de la estructura social.

Llamar a una persona indio es equivalente, en ciertos contextos, a calificar a una persona como pobre, ignorante, gente sin razón. El significado social del término tiene una dimensión histórica que comienza precisamente en el tiempo del descubrimiento de América por parte de los europeos.

Sociólogos

Los grupos indígenas son una de las costumbres que en varios lugares las hay pero ya muy escaso. Unos sociólogos tiempo atrás trataron de que no se olvidaran esas costumbres que hacían que cada lugar se distinguiera de lo demás.

52

Page 53: diversidad cultural final (2).docx

Los dos sociólogos que destacaron más en ello y apoyaron más fueron Durkheim y Talcott Parsons.

Ellos no querían que se perdieran esas costumbres y lucharon por mucho tiempo para que al menos quedara su registro, Talcott tuvo que hacer muchas actividades ante la sociedad para que ellos mismo se dieran cuenta de lo productivo y enriquecedor que son los indígenas, un tiempo logro convencer pero todo europeo venia siempre con algo nuevo para ellos y hasta ahora que si se lograron rescatar pero muy pocas personas y en zonas muy alejadas las encuentra, Durkheim él dice que las sociedades parten del análisis sobre lo primitivo y lo homogéneo. Durkheim considero que las sociedades australianas fueran perfectamente homogéneas, porque los cuadros de organización social son los mismos al igual que sus designados él consideraba:

Lo que mantiene unida a una sociedad son los valores y sus costumbres compartidas, por eso él estaba de acuerdo que los grupos indígenas prevalecieran y no llegaran a desaparecerse por la urbanización y las nuevas eras (europeas).

La división de trabajo social tiene cambios en ello, cambiando de alguna forma a los grupos indígenas para dejarlos atrás. Siendo muy importante los bienes que el ser humano tiene bajo su poder.

Talcott Parsons:

Parsons hizo una de las aportaciones para ayudar a los pueblos indígenas, es la nación función entendida como "un complejo de actividades dirigidas hacia la satisfacción de una o carias necesidades", para Parsons existe cuatro imperativos funcionales en todo sistema para formar el AGIL:

Adaptación: todo sistema debe satisfacer las exigencias externas.

Capacidad: señala que todo sistema debe definir y alcanzar los medios.

53

Page 54: diversidad cultural final (2).docx

Integración: implica que todo sistema debe regular la interrelación entre las partes que la constituyen.

Lactancia o mantenimiento patrón: todo sistema debe proporcionar, mantener y renovar la motivación de los individuos.

La población Indígena de la República Mexicana

54

Page 55: diversidad cultural final (2).docx

55

Page 56: diversidad cultural final (2).docx

ESTADOS DONDE SE HABLA UNA LENGUA.

a) Aguascalientes: Náhuatl

b) Coahuila: Kikapú

c) Jalisco: Huichol

d) Querétaro: Otomí

e) Zacatecas: Zacateco

f) Guanajuato: Chichimeca

g) San Luis Potosí: Pame, Huasteco, Náhuatl

h) Chihuahua: Tarahumara, Pima, Tepehuano

i) Michoacán: Purépecha, Tarasco, Mazahua, Náhuatl, Otomí

j) Estado de México: Mazahua, Meatlatzinca, Ocuilteco, Náhuatl, Otomí.

k) Veracruz: Náhuatl, Tepehua, Popoluca, Totonaca, Otomí.

Grupos indígenas de México más destacados:

TARAHUMARAS

Los tarahumaras se llaman a sí mismos rarámuri que significa corredores a pie; proviene de las

Raíces: rara (pie) y muri (correr)

Habitan la parte de la Sierra Madre Occidental que atraviesa el estado de Chihuahua y el suroeste de Durango y Sonora.

Olmecas

Los olmecas fueron los primeros en construir centros ceremoniales como La Venta, en Tabasco; y San Lorenzo, en Veracruz. La región de la selva húmeda era muy favorable para la agricultura; las lluvias abundantes y las crecientes de ríos fertilizaban la tierra. Los ríos al desbordarse, fertilizaban sus riberas con limo, por lo que las siembras daban excelentes cosechas.

Guaimíes Constituye un grupo indígena numeroso, originario de un movimiento migratorio producido hace más de 50 años desde Panamá. La creación de la Reserva ha ¡do estabilizando su asentamiento en territorio nacional. Encontramos la comunidad Guaymí en Abrojos en el Cantón de Corredores, la de Conteburica en el Cantón de

56

Page 57: diversidad cultural final (2).docx

Golfito y la de Coto Brus en el Cantón de Coto Brus, todas en la provincia de Puntarenas.

Los Kumiai están congregados en San José de Tecate y Juntas de Nejí, Municipio de Tecate, y San José de la Zorra, Municipio de Ensenada.

Siembran trigo de temporal y hortalizas de riego por bombeo, cuyos productos venden en Tijuana. También recolectan miel durante el verano, en los cerros aledaños; parte de la cual comercializan.

Los Cucapá habitan principalmente en la comunidad El Mayor, en el km 60 de la carretera Mexicali-San Felipe. Otros están dispersos en el Valle de Mexicali (colonias Mariana y Zacatecas, ejidos Saltillo y Cucapá Mestizos y Poza de Arvizu, al sur de San Luis Río Colorado).

REGIÓN LENGUA PRINCIPALES MUNICIPIOS

Huasteca o Uaxtekapan

Náhuatl

Tenek

OtomíTepehua

Chicontepec, Benito Juárez,Ixhuatlán de Madero, Chontla, Huayacotla, Platón Sánchez, Tantoyuca(solo la localidad de Acececa).Tantuyuca, Tempoal, Naranjos Amatlán, Tantima, Tancoco.Texcatepec,Zacualpan,Tlanchichicos.Ixhuatlán de Madero (solo en la localidad de Pisaflores.)

Totonacacapan Totonaca o Tutunakú

Papantla, Coahuitlan, Coxquihui, Espinal, Filomeno Mata, Zozocalco de Hidalgo, Chumantlan, Mecatlan, Coyutla, Cazones de Herrera(en menor porción)

Centro NáhuatlZongolica,Reyes, San Juan Texhuacan, Magdalena, Tlaquilpa, Astacinga, Mixtla de Añltamirano, Tehuipango,Atlahuilco, Tequila, Soledad Atzampa, Xoxocotla, Tenajapa e Ixtlazoquitlán.

Sur

Náhuatl

PopolucaZapotecosZoqueChinanteco

MazatecoMixeMixteco

Ttahuicapan,Pajapan,Oteapan,Jaltipan, Oluela, Cosoleacaque.Soteapan, Sayula de Aleman.Hueyapan de Campo, Acayucan, Playa Vicente.Las Choapas.Uxpanapa,Isla,Cosomaloapan,Tierra Blanca,Juan Rodriguez Clara, Tres Valles.Chacaltianguis, OtatitlánPlaya Vicente(el nigromante)Playa Vicente (Abasolo del Valle)

Lenguas Indígenas que se hablan en Veracruz 57

Page 58: diversidad cultural final (2).docx

Las lenguas indígenas de Veracruz como las otras diseminadas en la República Mexicana, pertenecen a diferentes familias lingüísticas, cada una de ellas con grandes tradiciones y desarrollo histórico-cultural, ubicadas en diferentes regiones del área de Mesoamérica. Una familia de lenguas, es el resultado de la evolución y diversificación de una lengua madre; es importante resaltar que las lenguas que pertenecen a una familia, mantienen rasgos comunes y conservan una estrecha vinculación entre sí, metafóricamente hablando se encuentran relacionadas genéticamente.

Dos o más lenguas se consideran genéticamente relacionadas, cuando muestran correspondencias sistémicas en su estructura, en contenido, o bien por su significado, el cual no puede atribuirse a la casualidad, sino a los préstamos lingüísticos que se dieron por diferentes motivos; así mismo, comparten un amplio número de rasgos o características fonológicas y gramaticales, por lo tanto, se denomina “familia de lenguas” a aquellos grupos que incluyen un agrupamiento significativo de ellas.

Es el caso de la lengua Chinanteca, la mayoría de sus hablantes radica en el norte del estado de Oaxaca, en la región de la Chinantla, aquí se localiza un grupo de idiomas de la familia Chinanteca, ésta pertenece al proto-otomangue. Las lenguas de Ojitlán, Tlatepuzco y Usila, constituyen diferentes idiomas importantes, independientes y autónomos interrelacionados; las que se hablan en los otros pueblos aledaños son las variantes dialectales de la lengua. Los hablantes de estas lenguas se han desplazado hacia Playa Vicente, Valle de Uxpanapa, Xochiapa y comunidades del sur de Veracruz, entre otros municipios. La familia de lenguas chinantecas se caracteriza porque las raíces de sus palabras en la mayoría son monosilábicas; es una de las lenguas tonales y cuenta con diferentes características lingüísticas que no comparte con otras familias de lenguas en la región, véase más información en Manrique Castañeda (1988) y Suárez (1995).

En el norte de Veracruz se hablan las lenguas: náhuatl, huasteca, totonaca, tepehua y otomí. En el centro encontramos una variante dialectal del náhuatl o mexicano, concretamente la de Zongolica. En la región sur se hablan las lenguas: popoluca, zapoteca, chinanteca, mazateca, mixteca, zoque, mixe, náhuatl. Entre las lenguas veracruzanas con mayor número de hablantes encontramos la náhuatl, la totonaca, la huasteca y la chinanteca.

La lengua náhuatl, nahua o mexicana

Pertenece a la familia yuto-azteca que incluye otros tantos idiomas más allá del territorio de Mesoamérica; en Veracruz se habla en el norte, centro y sur; de hecho se trata de tres grandes variantes dialectales que se subdividen en variantes menores extendiéndose a otros estados.

La variante dialectal nahua del norte, se localiza en una amplia zona entre los estados de San Luís Potosí, Hidalgo y norte de Veracruz; La nahua del oeste, abarca el

58

Page 59: diversidad cultural final (2).docx

suroeste del estado de México, Michoacán y los extremos norte y sur de Guerrero; La nahua del centro del Altiplano y partes de la Sierra Madre oriental; Y la nahua del este, el noreste de Puebla, sur de Veracruz y parte de Centroamérica (Rodríguez López y Andrés Hasler, 2000). Esta lengua dominó gran parte el área de Mesoamérica hasta la llegada de los españoles y se empleó como medio de comunicación en los primeros momentos de la colonia; al respecto, hay varios documentos escritos que sirvieron para la conversión religiosa.

El náhuatl del norte corresponde a la variante dialectal llamada nahua de la Huasteca (alta y baja) que se extiende a los estados de Hidalgo, San Luís Potosí, Puebla y Oaxaca entre otros.

En el centro hay un número importante de población nahua de la variante dialectal de la sierra de Zongolica, conocido como nahua de Zongolica y comprende actualmente los municipios de Zongolica, Thuipango, San Juan Texhuacan, Mixtla de Altamirano, Soledad Atzompa, Los Reyes y Tequila entre otros; Región que se ha visto disminuida dado que anteriormente existía fuerte presencia en los municipios de Huatusco, Coscomatepec, Córdoba y Orizaba. Es de mencionar que se presentan variantes dialectales que se localizan en la parte colindante con la Sierra Negra de Puebla.

La región sur de Veracruz, forma parte del nahua del este, llamado “pipil”, que llegó hasta Centroamérica. A la fecha, en esta zona se habla en los municipios de Pajapan, Mecayapan, Oteapan, Cosoleacaque, Zaragoza, Santiago Tuxtla entre otros, con diferencias dialectales definidas. En estos municipios, también se hablan las lenguas: popoluca, zapoteca preferentemente. La lengua totonaca o tutunakú Pertenece a la familia lingüística totonacana, cuyas lenguas cercanamente emparentadas son la totonaca, la misanteca y la tepehua. Después del náhuatl, la totonaca es la segunda más importante en Veracruz, según el número de sus hablantes, asentados en el norte del Estado, aproximadamente 15 municipios, en la parte baja y alta del Distrito de Papantla. Existe un grupo menor que habita en el centro, en la zona de Misantla y Xalapa, entre los Municipios de Yecuatla, Chiconquiaco, Landero y Coss, Miahuatlán, Acatlán, Naolinco, Tonayán y Coacoatzintla; integrado por unos 500 hablantes o recordantes que aún conservan esta otra lengua totonaca, con riesgo a extinguirse debido a los escasos contactos lingüísticos y culturales con el grupo étnico totonaca mayoritaria. Los que se identifican como totonacas son, en su mayoría, adultos recordantes del idioma (Mackay, 1999). Los hablantes de esta lengua, no se entienden con los de la sierra norte de Puebla, ni con los de la región de Papantla, por lo que el Antropólogo Carlo Antonio Castro (1990) la considera otra lengua de la misma familia: lengua misanteca, y no otro dialecto.

Un porcentaje importante de hablantes totonacas se encuentra en el norte del estado de Puebla y un reducido número en el estado de Hidalgo, sin dejar de considerar aquellos totonacas que han migrado hacia el sur de Veracruz. La lengua totonaca y la

59

Page 60: diversidad cultural final (2).docx

tepehua guardan una estrecha relación lingüística, ésta última se habla en los municipios de Ixhuatlán de Madero, Tlachichilco, Veracruz; en Huehuetla, Hidalgo; y otros municipios y localidades del estado de Puebla. La lengua huasteca o tenek Pertenece a la gran familia lingüística mayense (conocida también como mayanse), se habla en varios municipios del norte del estado particularmente en el municipio de Tantoyuca y se extiende a las entidades de San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tamaulipas, con diversidad de hablas locales y regionales.

La lengua Popoluca o núntaha’yi Forma parte de la familia zoque-mixe, se compone de las lenguas: mixe, zoque y popoluca, se hablan en los estados de Oaxaca, Veracruz y Chiapas; la popoluca, se localiza en los márgenes de la Laguna de Catemaco y el Río Soteapan, en la Sierra de Santa Martha y la Costa del Golfo de México; la mayoría de los pueblos popolucas pertenecen al municipio de San Pedro Soteapan y presenta una unidad idiomática sin profundas variaciones dialectales.

Otras lenguas con un menor número de hablantes en Veracruz son: la zapoteca, chinanteca, otomí, mazateca, tepehua, mixteca, zoque y la mixe; sin embargo, la mayoría de ellas registra un número mayor de hablantes en otros estados, como la mazateca y la chinanteca en Oaxaca; la otomí en Hidalgo; la totonaca en Puebla; la tepehua en Hidalgo; la zoque y la mixe en Oaxaca y Chiapas entre otros. La diversidad de lenguas en el territorio veracruzano muestra una convivencia con gran profundidad en tiempo y espacio; sin que unas desplacen a otras, es evidente que estos idiomas sirvieron y desempeñaron papeles importantes de cohesión y defensa ante la agresión de otros pueblos en distintos momentos de desarrollo histórico.

Hoy, la composición multicultural de Veracruz está enriquecida en algunas microrregiones con población negra y migrante de otros países, que nos presentan retos importantes a los cuales debemos enfrentar con estudios e investigaciones históricas, antropológicas y lingüísticas.

Veracruz cuenta con 605, 135 hablantes de lengua indígena (2002-2005). Fuente: INEGI y Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, 2007.

CUADRO CONCENTRADOR DE LENGUAS CON MAYOR NÚMERO DE HABLANTES

60

Page 61: diversidad cultural final (2).docx

No Lenguas con mayor número de hablantesen el estado de Veracruz.

1 Náhuatl, nahua o mexicano2 Totonaco o tutunakú3 Huasteco o tenek4 Popoluca o núntaha’yi5 Zapoteco o diidzaj6 Chinanteco o tsa köwï7 Otomí o ñühü8 Mazateco o ha shuta enima9 Tepehua o jamasapijní10 Mixteco o ñuu savi11 Zoque u o’de püt12 Mixe o ayook

GRUPOS ÉTNICOS DE VERACRUZ.

Quienes son: Los grupos étnicos son aquellas comunidades de personas que comparten un origen, una historia, una lengua y unas características culturales comunes, y han mantenido su identidad a lo largo de la historia.

LOS GRUPOS ÉTNICOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO DE VERACRUZ SON:

Otomíes Totonacas Tepehuas Huastecos Nahuas Popolucas Mazatecos

OTOMÍES

El pueblo Otomí, es una de las antiguas culturas de Mesoamérica que originó a los pueblos otomangue. Cabe señalar que la lengua otomangue está emparentada con las de los mazahuas, matlatzincas, tlahuicas, chichimecas y pames. De los ancestros Otomí surgieron diversas civilizaciones como las culturas Cuicuilca, Tlatilca, Teotihuacana, Cholulteca, Tolteca y Xiquipilca.

El territorio del pueblo Otomí se extendió a través de Mesoamérica en el Valle de Nzuhni o Toluca, Madenxi o Xilotepec, Mamehni o Tula, Monte de las Cruces, Texcoco, Tacuba, Tacubaya, Coyoacán, Ajusco, Tlalnepantla, Valle de México, Teotlalpan, Valle del Mezquital, Meztitlan, La Huasteca (o La Huaxteca), Valle y Sierra de Puebla, Acolhuacan, Tlaxcala o Tlaxcallan, Llanos de Apan, Michoacán o Michoakan, Kouixco, Colima (o Kolina) y Culiacán (o Kuliacan).

61

Page 62: diversidad cultural final (2).docx

Organización Política

Se encuentra relacionada con el gobierno municipal, es decir cada comunidad esto representada por delegados, comisarios ejidales, quienes son elegidos por los miembros de la comunidad estos a su vez encuentran divididos en cuarteles, barrios o secciones, los cuales tienen un representantes que sirve como vínculo entre comunidad y el gobierno municipal.

Religión

En la mayoría de las comunidades indígenas la práctica de la religión católica es predominante, también hay presencia a otras religiones protestantes, como la evangélica.

En las comunidades ceremoniales y festivas dedicadas a varios santos católicos que identifican a las comunidades indígenas.

Vestimenta

En el presente, los otomíes emplean en su vestimenta algodón en telas de manta. Que llegan a los lugares más aislados por medio de los varilleros, comerciantes ambulantes que llevan en la espalda los bultos de mercancía y, en la mano, un metro de madera, antiguamente una vara. Las mujeres otomíes son trabajadoras incansables, mientras se dedican a los quehaceres domésticos, cuidan a sus hijos o acuden al mercado, sentados o caminando siempre llevan consigo el huso que sigue laborioso con sus vueltas veloces.

Las mujeres usan una blusa o camisa de manta blanca con escote cuadrado y con un pequeño bordado alrededor de la pechera. Usan que chequéemeles de lana azules, morados o negros con delgadas rayas blancas una greca bordada alrededor y fleco. El ceñidor, hecho en telar de cintura, lo usan por igual hombres y mujeres. Tiene hasta 20 cm. de ancho, y una longitud de 2.50 metros para que puedan dar algunas vueltas alrededor del talle. Utilizan un ancho rebozo de lana, con rayas azules y blancas y un fleco anudado con un punto de macramé que forma dibujos.

Las mujeres otomíes entrelazan la punta de sus trenzas con un cordón de lana o una cinta tejida a mano. Los hombres visten bajo el sarape una camisa de manta; el calzón va sostenido por un ceñidor igual al de las mujeres. Los huaraches tienen suela de llanta y el pie queda cubierto casi por completo por cinco tiras de cuero. El sombrero llamado de “vuelta y vuelta” de copa cónica con las alas anchas está hecho con una trenza muy apretada de zacate enrollada en espiral y cosida con hilo de ixtle.

El vestido de la mujer otomí, consiste en un chincuete o “enredo” de lana muy amplio y largo de color azul marino o negro, con líneas verdes, anaranjadas y amarillas; y una blusa de popelina de color blanco, manga corta con bordados en motivos florales,

62

Page 63: diversidad cultural final (2).docx

faunísticos o geométricos, o bien una combinación de ellos. Es característico de la indumentaria otomí el uso del quexquémetl, que puede ser de algodón, lana o artisela en varios colores.

TOTONACAS

Después de gobernar Xihuitlpopoca, le sucedió el chichimeca Motecuhzoma y después Cuauhtlacuana; fue en el gobierno de éste cuando los Mexicas conquistaron a las Totonacas.

En esta conquista no les impusieron gobernante, simplemente les impusieron tributo.

Según la descripción que hace Fray Bernardino de Sahagún acerca de los Totonacas, dice que tenían la cara larga y las cabezas chatas, los hombres vestían buenas ropas, andaban calzados y usaban joyas, también se adornaban con plumas; las mujeres tenían huipilli y cuéyatl de colores vistosos, y a veces sus camisas eran de finísima red llamadas cámitl. Las mujeres del pueblo usaban la enagua ametalada de azul y blanco y diversos colores; usaban trenzas torcidas con plumas; eran grandes tejedoras.

Hombres y mujeres eran claros de color, de buen rostro y también buenos bailadores, sobresalían como arquitectos y constructores.

Como vemos, este pueblo tan adelantado sólo pudo decaer por las constantes guerras. También es importante mencionar que practicaban los sacrificios, tanto de humanos como de animales.

Organización Social

En la Cultura Totonaca estaba conformada por dos grupos que se diferencian (Nobles y Plebeyos) Los nobles se encargaban de controlar el gobierno, la economía y la religión además de practicar la de formación craneana y mutilación dentaria. Sahagún que describió su vestimenta "Traen buenas ropas los hombres y sus maxtles, andan cazados y traen joyas y sartales al cuello, se ponen plumajes y traen aventadores y se ponen otros dixes y andan rapados curiosamente"

Los describiendo usando orejeras, narigueras y bezotes, los adornos implicaban el carácter social, puesto que la clase dominante podía usarlos, en la propiedad de tierra fue limitada por solo la clase gobernante esto quiere decir solo la nobleza.

La gente muy era la mayor parte [los plebeyos], quienes se dedicaron a la producción agrícola, lo artesanal y a la pesca, quienes daban la mano de obra calificada para construir los centros ceremoniales que hoy hasta hoy conocemos, esta clase debería de trabajar la tierra de los nobles y la de los templos, prestaban servicios tales como: cargadores, sirvientes guerreros entre muchos otros.

63

Page 64: diversidad cultural final (2).docx

Se afirma que en el antiguo Totonacapan fue el tener de los muertos tuvieran verdaderas tumbas individuales o colectivas, pues ellos desarrollaron el concepto de "cementerio" y que solo aplicaba para la cultura totonaca.

Organización Política

En la Cultura Totonaca estaba organizado por un gobierno encabezado por un señor, al que los españoles le llamaron [Cacique], este era asistido por un concejo formado por ancianos.

Este Cacique dependía los gobernantes de otro poblados, también tomaron papeles importantes los Sacerdotes quienes se encargaron del culto de sus dioses, además llevaban los registros de las observaciones astronómicas y calendáricas, además de dirigirlas ceremonias de las fiestas y los sacrificios humanos.

Un dato importante es la Sucesión de los Caciques esto fue hereditaria por sus hijos del género masculino, en las mujeres también tenían cierto derecho a heredar dominio de tierras y vasallos.

Los Señoríos eran Independientes que se dividía en Totonacapan, en donde mantenían y establecían las relaciones comerciales, además de formar alianzas políticas logrando enfrentar las incursiones de los grupos que buscaban los productos que las tierras totonacas ofrecían.

Religión

La mayoría profesa la religión católica, en sus prácticas religiosas tanto familiares como las que se observan en los templos, es posible ver casos de mezclas del mundo prehispánico y el cristiano.

Existen muchas y muy variadas leyendas en esta comunidad donde tratan de explicar algunos de los hechos más relevantes de la vida y tradición de la comunidad. Un ejemplo de estas tradicionales narraciones es la mujer casada, "Un cuervo y una zorra", "la viejecita" pero hay una que a los hombres del campo les agrada contar, "El hombre y el árbol".

Un hombre quería hacer leña para encender la lumbre y comenzó a golpear un árbol con el hacha. Entonces oyó una voz que le suplicaba que no siguiera golpeando ni cortando las ramas. El hombre se puso a oír bien y noto que era el mismo árbol el que le hablaba; no me golpees, no me lastimes déjame vivir y yo te pagaré algún día.

El hombre sintió lástima del árbol y dejó de golpear con el hacha y fue a seguir sus trabajos en la milpa. A mediodía, cuando vino su mujer se sentaron bajo la sombra del árbol para refrescarse.

64

Page 65: diversidad cultural final (2).docx

Entonces el hombre oyó que el árbol le dijo: - Ya lo vez, como me has dejado vivir, te estoy pagando tu favor pues te estoy dando sombra para que te refresques y si no te sombreas te mueres de calor. Mira a tu mujer, sentada bajo la sombra de mis ramas, cómo está bordando tu camisa, ¿no te da gusto? El hombre comprendió el favor que le había hecho el árbol y el favor que el árbol le estaba haciendo.

Vestimenta

La vestimenta tradicional, de las mujeres del grupo otomí en el estado de México, consiste en un chincuete o enredo de lana o de manta muy amplio y largo, a manera de falda, de color blanco, azul, amarillo, negro, con líneas verdes, anaranjadas y amarillas; y una blusa de manta o de popelina de color blanco, de manga corta, con bordados de flores. Es característico de la indumentaria otomí el uso del quexquémetl, de algodón o lana en varios colores y toda la ropa es adornada con adornos florales.

Tepehuas

El territorio donde viven estos indígenas forma parte de la sierra Madre Oriental, y comprende el norte del estado de Puebla y regiones colindantes de Veracruz e Hidalgo.

Organización Social:

En la jerarquía del poder civil, en el caso de los tepehuas veracruzanos, debajo dela comunidad se encuentran otras localidades subordinadas a la localidad principal, las cuales en términos agrarios son definidas como anexos. En esos casos, las autoridades locales son inferiores en jerarquía a las autoridades comunales. Las cuestiones civiles son ahí dirimidas de manera independiente por el subagente municipal y sus a ayudantes, pero el agente municipal media entre el anexo y el ayuntamiento; en lo concerniente a la tenencia de la tierra, dependen enteramente del comisariado cuya sédese encuentra en la localidad principal. A su vez, cada localidad —incluida la principal, en la que se encuentran el agente municipal y el comisariado— está dividida en sectores, barrios o manzanas. En el caso de las comunidades más grandes, cada sector, barrio o manzana cuentan con una autoridad encargada de supervisar sus propias faenas y fiestas.

Organización política

Los municipios que cuentan con comunidad tepehuas en su demarcación política mantienen con éstas una estrategia política de vinculación representada en la comunidad por el delegado municipal, en el caso de Hidalgo, el presidente auxiliar, en Puebla, o el agente municipal, en Veracruz; esta figura, principal autoridad

65

Page 66: diversidad cultural final (2).docx

administrativa en las comunidades tepehuas, es apoyada por un secretario, un tesorero y un grupo de policías y topiles(aunque estos últimos tienden a dejar de ser necesarios, pues su labor de mensajeros es realizada cada vez más por megáfonos que difunden las noticias en toda la comunidad). También existe otra persona que ocupa el cargo de mediador judicial entre la comunidad y el municipio: el juez. Además de estas autoridades, hay otras de menor jerarquía, encargadas de aspectos puntuales de las relaciones comunitarias:

Comités de padres de familia que tratan los asuntos relacionados con la escuela y comités para llevar a cabo la construcción y el mantenimiento de infraestructura (energía eléctrica, agua entubada, etcétera). Estos comités siempre están coordinados por un presidente, un tesorero y un secretario, cargos cuya duración varía entre uno y tres años. Es requisito indispensable para desempeñar el haber ocupado anteriormente autoridad encargada de supervisar sus propias faenas y fiestas.

Religión

La evangelización, principal recurso ideológico con que los españoles legitimaron la empresa de conquista frente a los sometidos y frente a ellos mismos, tuvo un éxito parcial; las instituciones eclesiásticas difícilmente mantenían un control efectivo en las áreas más remotas y escabrosas de la sierra en donde la población tepehua y otros grupos indígenas habitaban y habitan actualmente, lo que permitió la vitalidad de las prácticas de tradición religiosa autóctona o “costumbres”. Si bien las iglesias no católicas son una presencia importante en la región tepehua y sus adeptos se abstraen en mayor o menor medida de la participación en los rituales domésticos y comunitarios, la mayoría de los tepehuas se autodenominan católicos. “Los costumbres” que celebran los tepehuas podemos dividirlos en cuatro tipos: los colectivos, referidos a las fiestas patronales y del calendario católico, estrechamente ligado con el ciclo agrícola (que incluyen las peregrinaciones); los que, aunque colectivos, son responsabilidad de cada grupo doméstico de manera independiente a los otros; los relacionados con el ciclo de vida, y los terapéuticos (de curación). Hemos hecho aquí una división para el análisis, pero todos “los costumbres” están interrelacionado son el sistema religioso tepehuano. En “los costumbres” colectivos participa gran parte de los grupos domésticos de la comunidad e invitados de comunidades vecinas. Las características formales de estos “costumbres” colectivos son básicamente las mismas del resto de “las costumbres”, pero en éstos entran en juego más elementos: además de los músicos de guitarra y violín, frecuentemente se invita a una banda (que ejecuta instrumentos de percusión y de viento interpretando música popular y religiosa) o a un grupo (que toca instrumentos eléctricos con los que se ejecuta música popular); se llevan a cabo danzas que requieren de una serie de precauciones rituales propias de esta actividad (entre las que destaca la abstinencia sexual); finalmente, a la parafernalia ritual se agregan los cohetes, acompañantes imprescindibles del ritual. En las fiestas patronales (celebración del santo patrón de la comunidad) y otras “costumbres” menores en marcados en el

66

Page 67: diversidad cultural final (2).docx

calendario católico, “la costumbre” incluye la realización de una procesión, por el pueblo, de imágenes de santos, cuya organización supone la participación de una jerarquía religiosa más o menos compleja, dependiendo de lo apegado a la tradición y la densidad demográfica de la comunidad. Los principales “costumbres” colectivos que se llevan a cabo en la región habitada por los tepehuas son Carnaval (entre febrero y abril), Santa Cruz (3 de mayo), San Lucas (18 de octubre), Santoro o Días de Muertos (del 31 de octubre al 2 o 3 de noviembre),Virgen de Guadalupe (12 de diciembre)y Año Nuevo (31 de diciembre).A estas fiestas colectivas, que suelen realizarse simultáneamente en las comunidades de toda la región (aunque hay excepciones),se agrega un sinnúmero de celebraciones locales, entre las que destaca la del santo patrón, la cual tiende a no coincidir con la de otras comunidades. También hay “costumbres” que se llevan a cabo con un mismo fin, pero cuya fecha de realización varía de un lugar a otro. Paralelo al sistema de cargos civiles descrito anteriormente corre el sistema de cargos religiosos. Ambos operan con la misma lógica pero tienen objetivos distintos; puede decirse incluso que, en buena medida, son un solo sistema. Quienes ocupan los cargos religiosos, sean grupos domésticos miembros específicos de la comunidad (que se rotan año con año), son los responsables de mediar entre la comunidad y lo divino; a la vez, el sistema de cargos religioso permite redistribuir los excedentes acumulados en un sistema de dones y contra dones. Los fuertes gastos que suponerla realización de una ceremonia religiosa obligan a que sólo los más pudientes económicamente ocupen esos cargos.

Vestimenta

Los hombres visten camisa y calzón de manta, sobre los tobillos se anudan cintas de la misma tela, usan huaraches huastecos y sobre el hombro tercian morral de ixtle, que sirve para guardar objetos personales, emplean igualmente un pequeño zarape conocido como cotón, la mujer porta camisa bordada con hilos de colores, su falda se denomina liado que es bordado con vistosas figuras en toda la orilla sostenida con una faja negra de telar de cintura, llevan también un atuendo en la cabeza llamado quixquémetl rojo o una toalla, emplean del mismo modo, huaraches de plástico y se les puede observar caminando por la superficie, descalzos, sorteando las piedras.

HUASTECOS

La cultura huasteca es una cultura arqueológica que se desarrolló en una vasta región de México conocida como la Huasteca, compartida por los actuales estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Tamaulipas, Querétaro y Puebla. Hablaban una lengua de origen máyense, de la que desciende el idioma huasteco actual. El nombre

67

Page 68: diversidad cultural final (2).docx

huasteco se deriva del vocablo náhuatl cuextécatl, que tiene dos posibles acepciones: de cuachalolotl "caracol pequeño o caracolillo", o de huaxitl, "guaje", que es una pequeña leguminosa. El pueblo huasteco no desapareció con la Conquista española; sus descendientes continúan viviendo en la región que históricamente habitaron sus antepasados.

Organización social

La estructura social y la organización están ligadas a las formas de tenencia de la tierra; los ejidatarios, comuneros o avecindados contribuyen con trabajo para cualquiera de las actividades demandadas por las autoridades. Existe también la "mano vuelta", consistente en la prestación de trabajo recíproco, tanto para las actividades agrícolas como para las labores de beneficio social. Las autoridades nombradas juegan diferentes papeles, desde autorizar la asignación de terrenos a nuevas familias hasta la organización de las fiestas patronales y religiosas importantes, como la ceremonia de Todos los Santos. En la zona nahua de Veracruz la población se ocupa principalmente en actividades primarias.

Organización política

El Estado Huasteco es más bien la integración político-cultural de una región de gran tradición étnico cultural en todo el país; la capital del nuevo estado sería, según dicho proyecto, Cd. Valles, no solo porque el nombre topónimo es de origen huasteco sino también por su ubicación geográfica central lo que no ofrece Huejutla en el caso de Hidalgo y aunque Tampico en el caso de Tamaulipas es una ciudad desarrollada por su posición de puerto no puede resultar la Capital del Estado.

Vestimenta

Entre los huastecos se acostumbra principalmente los vestidos de manta. Se distinguían de otros pueblos mesoamericanos por su costumbre por practicar la deformación craneana tabular en tres formas: erecta, oblicua y mimética; así como por la limadura de dientes. Pintaban su cabello con diferentes colores y tatuaban su cuerpo. Usaban brazaletes y adornos de plumas. Los huastecos se perforaban el septum y los lóbulos con el propósito principal de utilizar ornamentos de concha y hueso. Se sabe gracias a la información que brindan las esculturas y las figurillas que gustaban de la pintura corporal y la escarificación. Otro de sus elementos distintivos era el gusto de andar desnudos total o parcialmente. Aún que los informantes nahuas insisten en señalar la tendencia huasteca hacia la desnudez, las narraciones del siglo XVI nos los presentan como un pueblo que gustaba de ataviarse de forma muy variada con elegante joyería elaborada con conchas y caracoles, que se combinaban con ornamentos de oro y finas plumas. Sahagún nos habla también de las elegantes mujeres huastecas que se teñían el cabello de rojo o amarillo y portaban el quexquémitl.

68

Page 69: diversidad cultural final (2).docx

Religión

Las prácticas religiosas huastecas giran en torno de la planta del maíz, así como sus condiciones de reproducción y de los trabajos que para cultivarla requiere. El maíz es según ellos el principio rector, el eje de ordenamiento de la historia, de la cosmogonía y de la vida cotidiana. Sin el maíz, "an ithith", no se concibe la historia, la fiesta ni la vida.

En las creencias huastecas, la humanidad está hecha de maíz, por lo que exigen respeto a su alma, al "Ipak", personaje que concentra historia, vida y atributos y en consecuencia del grupo mismo.

NÁHUAS

Los nahuas son un grupo de pueblos nativos de Mesoamérica, fueron ancestros de los mexicas y otros pueblos antiguos de Anáhuac que tenían en común la lengua náhuatl. Actualmente el término mexicano es su auto denominación y mexicanero (en el estado de Durango). Su nexo principal era su lengua, el náhuatl o náhuatl, además de grandes similitudes en su religión y cosmovisión. Son nahuas los pueblos prehispánicos de Texcoco, Tlaxcala, Chalco, Cholula, Azcapotzalco, Acolhuacán y los Mexicas entre otros, destacan estos últimos por la fundación de Tenochtitlán y su influencia sobre los otros pueblos de la región y con los estados de Morelos, Michoacán e Hidalgo.

En el momento de la Conquista de América por parte de la corona española, los nahuas se habían expandido a la América Central y contaban con importantes asentamientos en la vertiente del Pacífico de Nicaragua, en el istmo de Rivas a orillas del Gran Lago de Nicaragua o Cocibolca. Además, había comunidades nahuas en la boca del río San Juan, así como en la región de Bagaces (Costa Rica) y en la cuenca del Sixaola, en la región fronteriza entre Costa Rica y Panamá. Los nahuas eran nombrados diferentes según la región donde habitaban:

Organización social

La familia se compone de familia nuclear y extensa. Los compadres, padrinos y ahijados de bautizo, de pepentle (limpia), de casamiento, de cruz (ceremonia mortuoria) y de graduación (de primaria, secundaria y preparatoria) son los "parientes de compromiso". Las relaciones de parentesco son esenciales en la organización de las actividades cotidianas que permiten la producción y reproducción.

Todas las localidades indígenas de la Huasteca son ejidos y la propiedad de la tierra es comunal. Estas poblaciones están divididas jurídicamente en municipios, con las subdivisiones internas correspondientes a rancherías, anexos, ejidos o comunidades. La división económica interna responde a las actividades sociales y a la división en oficios que complementan las actividades agrícolas.

69

Page 70: diversidad cultural final (2).docx

La principal actividad económica es la agricultura, eje de su estructura y organización social. En el trabajo agrícola se recurre en algunos casos al apoyo comunal a "mano vuelta", en donde los participantes adquieren un compromiso recíproco de colaboración. Esta forma de colaboración se extiende a las labores de beneficio social, las enseñanzas escolares, partidos políticos y las creencias religiosas católica y protestante.

Organización política

Tlatoani - "el que habla" - equivalente al rey

Teōpixqueh - "los que cuidan a los dioses" - sacerdotes

Yāōquizqueh - "los guerreros" - militares

Pochtēcah - "comerciantes" - lo mismo

Mācēhualli - el puebloinfluido en la organización social de las localidades indígenas.

Religión

La cosmogonía de los nahuas del norte de Veracruz se expresa en diferentes momentos importantes de su existencia, mediante la celebración de diferentes rituales que marcan, por ejemplo, el inicio del trabajo agrícola, el estreno de una casa, los funerales, iniciaciones, matrimonio, etcétera.

Según los nahuas de esta región, el cielo está dividido en dos mitades: una es de Dios y otra del Malo. En el cielo, Dios les reparte el trabajo; los muchachos siembran maíz, las señoras hacen la comida, cuidan a los angelitos y lavan la ropa; las viejitas cuidan los pollos, las flores y abrazan a los niños chiquitos. Los niños maman en las espinas de los árboles de ceiba que tienen forma de senos. Cuando se muere alguna persona le ponen maíz, agua y comida, porque cuando va pasando por el camino de Dios el difunto debe tirar maíz para distraer a los pájaros que lo quieren picotear.

En la otra mitad del cielo manda el Malo, y ahí llegan los difuntos que mataron o fueron asesinados, los que hacen brujerías y los que están en dos religiones. El Malo los recibe, avienta a la lumbre a las personas asesinadas y en el agua hirviendo a los asesinos y a los que hacen daño. Si los asesinados son muchachos trabajan en colocar el cercado donde viven, limpian el lugar, mantienen vivo el fuego y ponen el agua a hervir; cuidan a los animales del diablo, como lagartos y perros grandes, otros tocan el violín.

Los nahuas clasifican a los muertos por la forma en que fallecen. A los que mueren de vejez, las mujeres que mueren en el parto, los jóvenes y niños que mueren por enfermedad o brujería les hacen la misma ceremonia: bañan el cadáver, le ponen ropa nueva al cuerpo y lo acuestan frente al altar doméstico cubriéndolo con flores, le ponen

70

Page 71: diversidad cultural final (2).docx

ceras, veladoras y en un incensario queman copal. Las personas que van al velorio llevan flores, ceras, veladoras, maíz, frijol, chile, etcétera.

Dentro del ataúd colocan un plato, una taza, un canuto de carrizo lleno de agua de pozo y con unos xiles, monedas en una bolsita de tela y una virgen de Guadalupe para que Dios lo reciba bien en el cielo. Además, realizan una serie de rituales durante la velación y el funeral. Las mujeres preparan alimentos para los presentes, como enchiladas de ajonjolí o pollo.

Al terminar el novenario ofrecen una comida ritual. Después, la señora que lavó la ropa del difunto barre de nuevo juntando la basura con la ropa o la cobija y el petate del difunto y lo deja todo entre la maleza cerca de la casa para que se pudra. El rezandero y la lavandera cobran por sus servicios y les pagan con dinero.

Los nahuas veracruzanos consideran que el maíz está vivo igual que una persona y llora si lo maltratan. Cuando los elotes están tiernos no deben comerse con sal, porque no se da bien el mateado; también tienen la creencia de que el kukuchi (huitlacoche) sale porque defecan en la milpa.

Los nahuas realizan el tlamanes, una ceremonia para la invocación de lluvia que involucra a los miembros de una comunidad, a varias localidades o a toda una región. Cuando la temporada de secas amenaza con la pérdida de un sembrado, bañan a San Antonio y le ponen ofrenda y velas; si esto no es suficiente, piden permiso a la autoridad local para realizar una ceremonia comunal, y solicitan a otro pueblo que les preste una virgen reconocida como milagrosa, para ofrecerle una fiesta y ofrendas. Colocan a la virgen en una capilla adornada y acompañan los rezos con música de violín y ofrendas. La petición de lluvia dura 8 o 15 días, y todas las noches se presentan los campesinos ante la imagen para solicitar buena cosecha. Las ofrendas consisten en ceras, sal, maíz, frijol, nixtamal, refrescos, pan, café, piloncillo y dinero. Si hay alguna persona enferma, consigue un padrino de pepentle. Hacen mitote, bailan las viejitas, niños y señoritas. Al terminar el compromiso regresan la imagen a la localidad que la prestó y llevan las limosnas, velas y flores que sobraron. Después de esta ceremonia debe llover a los tres o cuatro días.

Vestimenta

En la actualidad la vestimenta tradicional ya solo se usa en las fiestas de la comunidad y en ocasiones especiales; el vestido del hombre consistía en calzón y camisa de manta, huaraches y faja, preferentemente de color rojo, enredada en la cintura, que puede ser de diferente color.

71

Page 72: diversidad cultural final (2).docx

La mujer vestía blusa blanca bordada de flores y un chincuete de cambaya sostenido con una faja multicolor.

Popolucas

Popoluca es un vocablo nahua que significa extranjero. Se llaman a sí mismos hijos de Homshuk, el dios del maíz, y se aceptan más como popolucas que por el término nativo de núntaha'yi o el de anmati, palabras que denotan su filiación lingüística. Este pueblo indígena nativo de Mesoamérica, tiene una extensa y compleja historia de interacciones y relaciones con otros grupos. Han sido llamados olmecas, zoque, popolucas y mixe-popolucas.

Los popolucas habitan en los municipios de Acayucan, Hueyapan de Ocampo, Mecayapan, Pajapan y Soteapan, ubicados en la región sur del estado de Veracruz, aunque llegaron a abarcar parte del estado de Tabasco. La región istmeña donde se localizan se encuentra en la zona fronteriza con el estado de Puebla, entre la división de la Meseta Central-Río Papaloapan y el Altiplano del sureste. La ubicación estratégica del istmo como corredor intercultural, y el asentamiento de popolucas a pesar de las presiones étnicas de nahuas por un lado y de totonacas y zapotecos por el otro, descartan la injerencia hegemónica de la Meseta Central o la del sureste. Los asentamientos popolucas siguen las redes fluviales que alimentan al Papaloapan hasta sus propias márgenes ribereñas.

Queda claro que si bien los popolucas se concentraron en la región istmeña que sirvió de asentamiento de la cultura olmeca, el espacio siguió siendo corredor interétnico e intercultural entre mayas y mexicas, privilegiando en sus rasgos culturales al náhuatl en el campo idiomático y la identidad de la lengua zoque-maya.

Organización social

La organización básica de los popolucas es la familia nuclear. En general practican la monogamia y son escasas las familias en donde el hombre tiene dos o más esposas y vive con ellas en la misma unidad doméstica.

Generalmente, los matrimonios se llevan a cabo a temprana edad. En la zona serrana, cuando el varón desea casarse le comunica a su padre la noticia y éste envía a un "embajador", que sirve de intermediario ante los padres de la novia.

Se realizan un mínimo de cuatro visitas y un máximo de 25, durante las cuales el joven lleva regalos a sus futuros suegros y se acuerda lo que vendría a ser el "acta de entrega" para adquirir el compromiso de legitimidad matrimonial, independientemente de la ceremonia civil o religiosa. La celebración matrimonial dura de dos a tres días y en ella abunda la comida y la bebida.

72

Page 73: diversidad cultural final (2).docx

Durante los primeros años del matrimonio, los hijos viven con sus padres y generalmente construyen sus casas en el solar de la vivienda paterna.

Las unidades familiares reflejan la dinámica interétnica regional. En las zonas de mayor interacción popoluca-mestiza y popoluca-nahua encontramos familias culturalmente mixtas. Los mestizos optan por mujeres popolucas y los varones popolucas se casan con mujeres nahuas.

El compadrazgo-padrinazgo se articula al ritual funerario y a las creencias sobre la vida ultraterrena, ya que es el ahijado quien debe colocar en la mano derecha del padrino fallecido, una vela para que se alumbren en el camino de la otra vida.

Los lazos de parentesco y compadrazgo generan relaciones de solidaridad y ayuda mutua, participando en esta última los amigos y vecinos.

Además, se realiza la fajina o faena el sábado y el domingo, cuando los adultos trabajan en las labores comunitarias.

Religión

A pesar de la mayoría católica, los popolucas mantienen algunas ceremonias de origen prehispánico, con relación a las actividades agrícolas, la caza y la pesca, venerando al Huracán, el dios del viento y a Homshuk, el dios del maíz, y a otras deidades menores. El impacto que la hegemonía de la cultura regional y nacional han tenido en el universo popoluca también se refleja en la cosmovisión de este pueblo, en donde las deidades tutelares se ven inmersas en una serie de nuevas oposiciones simbólicas; por ejemplo, en una nueva versión del mito de Homshuk, este héroe popoluca se enfrenta con éxito a un toro.

Existe la creencia de que el alma de toda persona al morir, debe cruzar un río de sangre, "guiada" o montada en un perro negro, por lo que se debe poseer uno de estos animales, los que alcanzan un alto valor. La ceremonia mortuoria tiene lugar a los 21 días del fallecimiento, tiempo necesario para llegar al destino final.

Vestimenta

Hombres Utilizaban una camisa y pantalón de manta bordada con hilos de seda color blanco. Con un paliacate rojo amarrado de la cintura, calzaban huaraches o descalzos.

La mujer Consta de una blusa de cuello redondo o cuadrado, manga recta corta de manta. (Hoy en día emplean popelina, cuadrillé u otro tipo de tela de color blanco); es bordada con flores de muchos colores, la tejen o la hacen deshilada y va debajo del refajo.

Mazatecos

73

Page 74: diversidad cultural final (2).docx

La palabra "mazateco" significa "originario de Mazatlán, Matza-apatl", nombre que los nahuas dieron a la antigua capital del territorio de esta etnia y que proviene de dos voces, mazatl, "venado" y tlan, "cerca de" o "en", cuyo significado podría ser "donde abundan los venados". Su idioma pertenece a la familia Mazateco-Popoloca, del tronco Saviza y grupo Otomangue. Se estima que existen cuatro variaciones dialectales ininteligibles entre sí. En general, el mazateco se distingue por ser una lengua tonal, pues las palabras presentan distintos significados dependiendo del tono con que se pronuncian. De esta manera, los integrantes de este grupo poseen un peculiar lenguaje a base de silbidos, mediante el cual les es posible sostener una conversación.

El XI Censo general de población y vivienda (1990), reveló una población mazateca de 199 656 individuos, de los cuales 31 282 pertenecían al grupo etario de cero a cuatro años, y 168 374 al de cinco años y más. De estos Últimos, 146 928 se localizaron en Oaxaca, 6 533 en Veracruz, 6 755 en Puebla, mientras que el resto era población migrante distribuida en diversos estados de la república, con cifras significativas en el Distrito Federal (4 276) y en el Estado de México (3 401). Los municipios con mayor número poblacional se ubican en Oaxaca y entre ellos destacan Huautla de Jiménez, Nuevo Soyaltepec, Santa María Chilchota, San José Tenango, San Felipe Jalapa de Díaz, Mazatlán Villa de Flores, San Pedro Ixcatlán, San Lucas Zoquiapan, Eloxochitlán de Flores Magón, San José Independencia y Acatlán de Pérez Figueroa. En Veracruz sobresale el municipio de Playa Vicente y, en Puebla, diversas localidades de los municipios de San Sebastián Tlacotepec y Tehuacán.

Organización social

La familia es la célula de la organización social mazateca. La unidad doméstica está compuesta por familias nucleares y extensas.

Las autoridades municipales conforman la estructura de gobierno a nivel local. La autoridad agraria es inexistente en la Mazateca Baja, ya que con la construcción de la presa Miguel Alemán quedó un vacío de poder jurídico y no se definió el estatus jurídico de las tierras que no fueron inundadas. Tierras que fueron ejidos se venden ahora como privadas, al igual que las comunales, la cual provoca toda clase de conflictos. También en esta zona ha desaparecido la autoridad tradicional del consejo de ancianos, costumbre que sobrevive en la Mazateca Alta, aunque sólo para rituales agrarios.

Los chamanes ya no detentan el poder de antaño, pero su influencia a nivel informal aún es importante. El poder está ahora en manos de oligarcas mestizos y criollos, así como de caciques mazatecos, personas que entran en conflicto con los campesinos indígenas por el control de los recursos.

Religión

74

Page 75: diversidad cultural final (2).docx

En general, la región mazateca se localiza al noroeste de Oaxaca y, a partir de 1954, incluye varias localidades del sur de Veracruz, debido al reacomodo de algunas poblaciones con motivo de la construcción de la presa Miguel Alemán. Su territorio comprende una parte alta enclavada en los contrafuertes de la sierra Madre Oriental, y una parte baja localizada en la cuenca del Papaloapan.

Aunque los mazatecos son nominalmente católicos, su vida religiosa está fuertemente impregnada del culto con raíces pre-hispánicas. Esto se manifiesta con claridad en sus numerosas ceremonias propiciatorias, entre las que destacan las relacionadas con el ciclo agrícola y, en general, con el uso de sus recursos naturales, también implicados en el bienestar de la unidad familiar en todos sentidos, incluyendo la salud. La celebración de dichos ritos se lleva a efecto según el propio calendario mazateco. Entre ellas destacan la primera ceremonia relacionada con el ciclo del maíz, llamada wincha; la que se celebra con motivo de la cosecha de las semillas de la virgen, planta psicotrópica ingerida en diversas ceremonias, especialmente en las terapéuticas; las ceremonias relacionadas con la siembra del café y cuando se corta un árbol; las que propician las lluvias; la de la cosecha de los hongos alucinógenos, igualmente de uso ritual; las ceremonias destinadas a defender la milpa del mal de ojo, de la envidia y de los aires cuando el elote está tierno y es más susceptible a las plagas; y la celebración del Día de Muertos, que coincide con el término de la cosecha del maíz. A lo largo de este ciclo ritual, se ofrenda a los dueños de la tierra o señores del monte —los chicones o chaneques— diversos elementos simbólicos a fin de entablar una alianza con ellos y con sus jefes, los santos que viven en Do Asean, lugar sagrado de donde vienen el Sol y la lluvia, el lugar de la vida, sede de los dioses principales.

Vestimenta

Utilizan huipiles de tres lienzos bordados de colores chillantes sobre tela de algodón en colores contrastantes. Las bandas horizontales bordadas se alternan con franjas de listones de artisela en tonos fuertes. En ciertos huipiles las mujeres mazatecas labran únicamente un cuadro sobre el pecho y cubren el resto de la tela con listones de dos colores y separados por encaje blanco. Los dibujos no son estilizados y siempre representan vegetales o aves, parece que los motivos varían de familia a familia. Un gran cuello de encaje blanco de artisela adorna el escote cortado en redondo, y también los listones van siempre rematados con el mismo encaje, las mangas están hechas del mismo material y el ceñidor es sencillo de algodón rojo.

Llevan el pelo en dos trenzas que dejan colgar en la espalda o se enrollan alrededor de la cabeza entrelazándolas con listones del mismo tono que los del huipil.

Durante el carnaval, parte de los hombres bailan vestidos con huipiles de sus esposas y hermanas. Se ponen máscaras sonrientes de cartón, cucardas llamativas de listones y flores en la cabeza, collares y pulseras y danzan dando volteretas a los rebozos y

75

Page 76: diversidad cultural final (2).docx

coqueteando con sus compañeros; éstos también enmascarados llevan traje oscuro, sombrero de petate y anteojos negros.

Mazatecos

Utilizan huipiles de tres lienzos bordados de colores chillantes sobre tela de algodón en colores contrastantes. Las bandas horizontales bordadas se alternan con franjas de listones de artisela en tonos fuertes. En ciertos huipiles las mujeres mazatecas labran únicamente un cuadro sobre el pecho y cubren el resto de la tela con listones de

76

Page 77: diversidad cultural final (2).docx

dos colores y separados por encaje blanco. Los dibujos no son estilizados y siempre representan vegetales o aves, parece que los motivos varían de familia a familia. Un gran cuello de encaje blanco de artisela adorna el escote cortado en redondo, y también los listones van siempre rematados con el mismo encaje, las mangas están hechas del mismo material y el ceñidor es sencillo de algodón rojo.

Llevan el pelo en dos trenzas que dejan colgar en la espalda o se enrollan alrededor de la cabeza entrelazándolas con listones del mismo tono que los del huipil.

Durante el carnaval, parte de los hombres bailan vestidos con huipiles de sus esposas y hermanas. Se ponen máscaras sonrientes de cartón, cucardas llamativas de listones y flores en la cabeza, collares y pulseras y danzan dando volteretas a los rebozos y coqueteando con sus compañeros; éstos también

enmascarados llevan traje oscuro, sombrero de petate y anteojos negros.

Nahuas

Chicontepec, apodado en su comarca "el balcón de la Huasteca", se encuentra en la empinada cuesta de una verde colina, rematada por siete picos rocosos que dan nombre al pueblo. Las mujeres nahuas visten faldas blancas hechas en telar de mano, su gruesa tela es llamada de chizo para indicar la manufactura casera. La falda tiene una pretina por la que pasan dos cordones blancos que la sujetan en las caderas y termina en una cenefa bordada con estambre azul o rojo. Las grecas del dibujo están hechas con punto marcado.Algunas faldas llevan arriba de la cenefa cuatro motivos bordados, que representan respectivamente dos macetas de flores y dos pájaros o mariposas, este bordado es característico de toda la región. Las nahuas del rumbo usan también blusa de manta, bordada en punto de

cruz con flores de varios matices; por delante la meten en la falda y la parte de atrás queda suelta.

En las rancherías del pueblo todavía se pueden encontrar algunas ancianas que, sobre el torso desnudo, usan esta prenda. Las mujeres trenzan su pelo y lo entrelazan con listones o con cintas angostas de estambre que sobresalen unos 20 cm. de las puntas de la trenza. Al cuello llevan collares hechos de corales y cuentas de papelillo o de semillas de colorines, o de vidrio rojo, en las orejas aretes chicos de media luna, labrados en el pueblo.Las nahuas tejen y bordan servilletas para las tortillas, así como las sabanitas para cargar a los niños con figuras realzadas en estambres.Los hombres llevan camisas de corte muy especial, con una bata angosta en la espalda; la parte delantera está plegada y cosida a una tirita que forma el cuello y la abertura del escote cubierta por una aletilla. El puño es alto y suelto, sin botones. Estas camisas están pespunteadas con una greca roja o negra llamada “sacacuil”. El calzón blanco se sujeta con una cinta. El sombrero de finísimo tejido de palma, está confeccionado en dos capas, la interior un poco más gruesa que la exterior, el ala es ancha y la copa bastante aguda y con dibujos de rombos a los lados.

Para la boda religiosa entre los nahuas, tanto el novio como la novia tienen que ponerse toda la ropa que les regalaron, así que llegan a la iglesia con tres o cuatro camisas y numerosas blusas.

77

Page 78: diversidad cultural final (2).docx

Totonacos

En las fiestas las mujeres usan faldas blancas de tul bordado con artisela que dejan entrever la enagua,  de tela brillante de colores vivos. Las mozas más apegadas a la tradición bordan una enagua de manta desde la cintura hasta la orilla interior con pájaros y flores en punto de cruz que se transparenta bajo el encaje. Comúnmente usan faldas sencillas, de manta o de artisela, montadas en pretinas. Como adorno, esas prendas llevan una o más alforzas.La blusa o camisa está bordada con flores en punto al pasado o de cruz o tiene una bata tejida de gancho. La manga corta, hecha de tablones, queda muy pegada a la articulación. Dicha blusa está cubierta en la parte delantera por un paño cuadrado de artisela (que llaman fular) dos de cuyas puntas las atan en la nuca, e introducen las otras dos bajo la pretina. En las fiestas usan también fulares blancos.De ordinario las mujeres se ponen delantales de artisela o de percal.

El quechquémel está formado por dos rectángulos de organdí blanco bordado con artisela blanca. Alrededor está adornado por un olán, de tul bordado también en blanco. El escote tiene una punta de encaje de artisela brillante, sin embargo las mujeres totonacas no se ponen sus quechquémeles, sino que los colocan sobre su espalda, doblados en triangulo como chales.

Su pelo largo está recogido en dos trenzas que las jóvenes dejan caer por la espalda; suben sus puntas y las amarran detrás de las orejas.

Los hombres visten pantalón de popelina blanca bombachos que les llegan al tobillo donde se amarra con una jareta. La camisa tiene un amplio cuello cuadrado y una bata ancha, los pliegues abundantes de la tela de la espalda hacen que cuelgue y parezca más larga en la parte inferior. La manga empieza unos 10 centímetros debajo del hombro, es amplia y termina con un puño alto y angosto. En el cuello los hombres llevan un pañuelo enrollado, otro asoma de la bolsa en el pecho, algunos son de algodón rojo, otros de artisela brillantemente coloreada con bordados de flores.

Otomíes

En el presente, los otomíes emplean en su vestimenta algodón en telas de manta. Que llegan a los lugares más aislados por medio de los varilleros, comerciantes ambulantes que llevan en la espalda los bultos de mercancía y, en la mano, un metro de madera, antiguamente una vara. Las mujeres otomíes son trabajadoras incansables, mientras se dedican a los quehaceres domésticos, cuidan a sus hijos o acuden al mercado, sentados o caminando siempre llevan consigo el huso que sigue laborioso con sus vueltas veloces.

78

Page 79: diversidad cultural final (2).docx

Las mujeres usan una blusa o camisa de manta blanca con escote cuadrado y con un pequeño bordado alrededor de la pechera. Usan que chequéemeles de lana azules, morados o negros con delgadas rayas blancas una greca bordada alrededor y fleco. El ceñidor, hecho en telar de cintura, lo usan por igual hombres y mujeres. Tiene hasta 20 cm. de ancho, y una longitud de 2.50 metros para que puedan dar algunas vueltas alrededor del talle. Utilizan un ancho rebozo de lana, con rayas azules y blancas y un fleco anudado con un punto de macramé que forma dibujos.

Las mujeres otomíes entrelazan la punta de sus trenzas con un cordón de lana o una cinta tejida a mano. Los hombres visten bajo el sarape una camisa de manta; el calzón va sostenido por un ceñidor igual al de las mujeres. Los huaraches tienen suela de llanta y el pie queda cubierto casi por completo por cinco tiras de cuero. El sombrero llamado de “vuelta y vuelta” de copa cónica con las alas anchas está hecho con una trenza muy apretada de zacate enrollada en espiral y cosida con hilo de ixtle.

C O N C L U S I Ó NLa cultura popular veracruzana es variada y compleja, sus tradiciones manifestadas de múltiples maneras van desde su famoso carnaval hasta la "rama" y el "viejo" particulares a las festividades navideñas; mención especial merecen los altares y costumbres conservadas celosamente con que todo el estado celebra el día de muertos y la fiesta de la "Candelaria" que tiene lugar el 2 de febrero en Tlacotalpan.

Jarocha, esa linda muchacha costeña que baila al ritmo del son ataviada en su blanco traje con rebozo de seda y un ramillete de flores detrás de la oreja…. La cultura veracruzana es una de

79

Page 80: diversidad cultural final (2).docx

las más distintivas del folclor mexicano, su gran fiesta jarocha, gastronomía costeña y danzas mixtas forman un mosaico multicolor digno de conocer.

A través del año y a lo largo de todo el estado, se celebran numerosas fiestas patronales, religiosas y paganas. En Veracruz, toda fiesta conlleva la celebración de los famosos bailes populares, en donde chicos y grandes hacen gala de sus habilidades en la pista; corridas de toros, carreras de caballos, danzas folklóricas, peleas de gallos, jaripeos, encuentros deportivos, charrerías, concursos y juegos y actos religiosos son ingredientes esenciales de las grandes fiestas jarochas. La fiesta más popular dentro y fuera del estado es el Carnaval, festejado cada primera semana de febrero en un marco de algarabía y color. Los llamativos desfiles de carros alegóricos cuentan con músicos que tocan al ritmo del son jarocho o del huapango huasteco, disfraces de lentejuelas, numerosos bailarines y el mejor humor para celebrar, después de haber realizado la simbólica quema del “Mal Humor”, acto con el que da inicio la celebración. Actualmente, se realizan además numerosos eventos culturales, deportivos y comerciales.

Es preciso por ello, empezar por reconstruir las relaciones que se encuentran dañadas por la discriminación, la falta de respeto por las culturas, a los pueblos étnicos y la pobreza extrema de algunas regiones de nuestro país, a la que se ha orillado a la mayoría de nuestras etnias por la falta de ética y no nada más de los gobernantes de nuestro país que se encuentran más preocupados por las elecciones del 2013 que por las necesidades de nuestro país sino también por la sociedad misma. Dejando entrever el poco avance en algunas propuestas del nuevo gobierno, como la educación por ejemplo. El dialogo entre personas diferentes culturalmente, debe ser en el marco de la legalidad, reconocerse mutuamente con igual dignidad todas las personas, solo se produce en determinadas condiciones y esas condiciones son las de la justica, el amor y consideración a nuestros semejantes como iguales ante la ley, la sociedad y el mundo. Construir estas condiciones es una tarea que nos corresponde a todos los mexicanos y no solo a los políticos, reconocer a uno como semejante implica sobre todo la posibilidad de comprenderle desde adentro, de adoptar por un momento su propio punto de vista. Si no admitiésemos que existe algo fundamentalmente igual entre los hombres, no podríamos ni cruzar palabra. Allí donde hay cruce de palabra, hay también reconocimiento de que en cierto modo hay un sentido de pertenencia mutua y eso aunque yo sea joven y el otro viejo, aunque yo sea hombre y la otra mujer, aunque yo sea blanco y el otro negro, aunque yo sea rico y el otro pobre. Soy humano dijo un antiguo poeta latino, "y nada de lo que es humano puede parecerme ajeno". Es decir: tener conciencia de mi humanidad consiste en darme cuenta de que, pese a todas las muy reales diferencias entre los individuos, estoy también en cierto modo dentro de cada uno de mis semejantes. Para empezar como palabra, y no solo para poder hablar con ellos, claro está. Ponerse en el lugar del otro es algo más que el comienzo de toda comunicación simbólica con él, se trata de tomar en cuenta sus derechos y cuando los derechos faltan, tengo que comprender sus razones. Pues esto es a lo que todo ser humano tiene derecho si, derecho humano. Y comprender lo que siente, reconocer que estamos hechos de la misma pasta, a la vez idea, pasión y carne: o como lo dijo más bellamente Shakespeare: "todos los humanos estamos hechos de la sustancia con la que se trenzan los sueños" y así de esta manera debemos trabajar todos los seres humanos, en procurar el bienestar del prójimo, dejaría de ser una "utopía" ideal y pasaría a ser todo un acontecimiento.

80

Page 81: diversidad cultural final (2).docx

81