diversidad cultural en mexico

12
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TLAXCALA. PLANTEL 11 PANOTLA. NOMBRE: DIVALDO DANIEL ROMERO CORONA. TEMA: DIVERSIDAD CULTURA EN MÉXICO. MATERIA: INFORMÁTICA. GRUPO: 103 TURNO: MATUTINO CICLO ESCOLAR: 2013B (PRIMER SEMESTRE)

Upload: divaldo-romero-corona

Post on 09-Jul-2015

216 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diversidad cultural en mexico

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO

DE TLAXCALA.

PLANTEL 11 PANOTLA.

NOMBRE: DIVALDO DANIEL ROMERO

CORONA.

TEMA: DIVERSIDAD CULTURA EN MÉXICO.

MATERIA: INFORMÁTICA.

GRUPO: 103

TURNO: MATUTINO

CICLO ESCOLAR: 2013B (PRIMER

SEMESTRE)

Page 2: Diversidad cultural en mexico

DIVERSIDAD CULTURAL EN MÉXICO.

Page 3: Diversidad cultural en mexico

INTRODUCCIÓN.

Para comprender los alcances del mestizaje gastronómico hay que tener presente que cada uno de los dos elementos fundamentales , el indígena y el español, en realidad era un cúmulo de conocimiento más allá de lo azteca y lo ibero. La cocina española trajo a México buena parte de las tradiciones culinarias europeas, con una importante dosis de hábitos provenientes del norte de África; hay que recordar que apenas 30 años antes de la conquista de México, España a su vez había concluido ocho siglos de permanencia árabe o mora en su ámbito peninsular. Cabe recordar que, a finales del siglo xx, nuestro país sigue siendo uno de los principales del planeta por lo que se refiere a su diversidad cultural indígena. Cuando una cultura se empieza a perder o diluir, lo primero que comienza a desaparecer es la lengua propia; por ello, la permanencia del idioma autóctono es el mejor indicador de la sobrevivencia cultural de un pueblo, con sus rasgos originales.

Page 4: Diversidad cultural en mexico
Page 5: Diversidad cultural en mexico

DIVERSIDAD CULTURAL EN MÉXICO.

La principal consecuencia de la Conquista de México consumada por los españoles en 1521 fue el mestizaje. Esta mezcla se dio en muy diversos aspectos: desde el más evidente del mestizaje racial, hasta muchas variantes del que podríamos llamar mestizaje cultural, de manera particular el que se refiere a las cocinas. En esta materia alimenticia no hubo conquista sino unión, matrimonio, suma y multiplicación.

Page 6: Diversidad cultural en mexico
Page 7: Diversidad cultural en mexico

LA COMIDA PREHISPÁNICA.

La alimentación que acostumbraban los habitantes del México prehispánico es un tema bastante bien documentado, particularmente para el caso de los aztecas, en el centro del país, y de los mayas, en la península de Yucatán.

El más famoso y destacado cronista de la Conquista, Bernal Díaz del Castillo, soldado de Hernán Cortés, hace minuciosas descripciones del mercado de Tlatelolco, en la capital mexica, y de los cotidianos banquetes que le servían al emperador Moctezuma II, lo cual permite asomarnos a las mesas de muy diferentes clases sociales. Con relación al primer asunto, hemos seleccionado algunas citas de su Historia verdadera de la conquista de la Nueva España.

Page 8: Diversidad cultural en mexico
Page 9: Diversidad cultural en mexico

COSTUMBRES MEXICANAS.

La cultura mexicana comprende una amplia diversidad de pintorescas costumbres y tradiciones. A lo largo de la historia, diversas influencias culturales han ido ampliando la variada naturaleza de las costumbres de México, cuyos orígenes residen en los rituales aztecas, la civilización de los mayas y las conquistas europeas.

La Iglesia Católica es un elemento fundamental en las vidas de muchos mexicanos, al igual que la familia. Es precisamente en familia como se celebran muchas de las fiestas, procesiones y ceremonias de carácter religioso.

Page 10: Diversidad cultural en mexico
Page 11: Diversidad cultural en mexico

CONCLUSIÓN.

La cultura de México es realmente diversa: tanto en costumbres,

lenguas, creencias, fiestas, contactos sociales, convivencia con los demás ,

pintura, música, danza, vestimenta, comida, entre otros características

de las culturas de México (de los cuales solo introduje en el blog las

lenguas, danza, entre otros).

Lo importante es que todos los mexicanos las valoremos y tratemos de

hacer conciencia en todos y todas, por lo que les pido que tratemos de que

las culturas de México no se olviden, sino al contrario hay que

fortalecerlas y hacer que estas dejen de existir.

Los dejo con esta frase: "las culturas de México son elementos que lo

distinguen de muchos países, es como su patrimonio cultura, por lo que,

por lo menos debemos valorarlas".

Page 12: Diversidad cultural en mexico

BIBLIOGRAFÍAS.

http://www.donquijote.org/culture/mexico/soci

ety/customs/natives-from-mexico_es.asp

http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/fondo

2000/vol2/20/htm/sec_5.html

http://www.edumexico.net/Sociedad/COSTUM

BRES/costumbres_sociedad.htm