diversidad cultural antología

216
INSTITUTO VERACRUZANO DE EDUCACION SUPERIOR IVE RIO BLANCO Semestre 1 ASIGNATURA: DIVERSIDAD CULTURAL VERACRUZANA DOCENTE: MTRA. MARIA ALBERTA VIDAL ORIZA OBJETIVO GENERAL Explicar e identificar los elementos de diversidad cultural veracruzana, asumiendo una actitud abierta y de respeto. PROGRAMA TEMAS Y SUBTEMAS UNIDAD I LA DIVERSIDAD CULTURAL COMO DEBATE CONTEMPORANEO OBJ. 1.1 CLOBALIZACION, DIVERSIDAD E IDENTIDAD CULTURAL La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales. Este proceso originado en la Civilización Occidental y que se ha expandido alrededor del mundo en la últimas décadas de la Edad Contemporánea (segunda mitad del siglo XX) recibe su mayor

Upload: psicopedagogiaive

Post on 24-Jun-2015

33.867 views

Category:

Documents


25 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diversidad Cultural Antología

INSTITUTO VERACRUZANO DE EDUCACION

SUPERIOR IVE RIO BLANCO

Semestre 1

ASIGNATURA: DIVERSIDAD CULTURAL VERACRUZANA

DOCENTE: MTRA. MARIA ALBERTA VIDAL ORIZA

OBJETIVO GENERAL

Explicar e identificar los elementos de diversidad cultural veracruzana, asumiendo una actitud abierta y de respeto.

PROGRAMA

TEMAS Y SUBTEMAS

UNIDAD I LA DIVERSIDAD CULTURAL COMO DEBATE CONTEMPORANEO

OBJ. 1.1 CLOBALIZACION, DIVERSIDAD E IDENTIDAD CULTURAL

La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.

Este proceso originado en la Civilización Occidental y que se ha expandido alrededor del mundo en la últimas décadas de la Edad Contemporánea (segunda mitad del siglo XX) recibe su mayor impulso con la caída del comunismo y el fin de la Guerra Fría, y continúa en el siglo XXI. Se caracteriza en la economía por la integración de las economías locales a una economía de mercado mundial donde los modos de producción y los movimientos de capital se configuran a escala planetaria (Nueva Economía) cobrando mayor importancia el rol de las empresas multinacionales y la libre circulación de capitales junto con la implantación definitiva de la sociedad de consumo. El ordenamiento jurídico también siente los efectos de la

Page 2: Diversidad Cultural Antología

globalización y se ve en la necesidad de uniformizar y simplificar procedimientos y regulaciones nacionales e internacionales con el fin de mejorar las condiciones de competitividad y seguridad jurídica, además de universalizar el reconocimiento de los derechos fundamentales de ciudadanía. En la cultura se caracteriza por un proceso que interrelaciona las sociedades y culturas locales en una cultura global (Aldea global), al respecto existe divergencia de criterios sobre si se trata de un fenómeno de asimilación occidental o de fusión multicultural. En lo tecnológico la globalización depende de los avances en la conectividad humana (transporte y telecomunicaciones) facilitando la libre circulación de personas y la masificación de las TICs y el Internet. En el plano ideológico los credos y valores colectivistas y tradicionalistas causan desinterés generalizado y van perdiendo terreno ante el individualismo y el cosmopolitismo de la sociedad abierta. Mientras tanto en la política los gobiernos van perdiendo atribuciones ante lo que se ha denominado sociedad red, el activismo cada vez más gira en torno a las redes sociales, se ha extendido la transición a la democracia contra los regímenes despóticos, y en políticas públicas destacan los esfuerzos para la transición al capitalismo en algunas de las antiguas economías dirigidas y en economías subdesarrolladas de algunos países aunque con distintos grados de éxito. Geopolíticamente el mundo se debate entre la unipolaridad de la superpotencia estadounidense y el surgimiento de nuevas potencias regionales, y en relaciones internacionales el multilateralismo y el poder blando se vuelven los mecanismos más aceptados por la comunidad internacional.

La valoración positiva o negativa de este fenómeno, o la inclusión de definiciones o características adicionales para resaltar la inclusión de algún juicio de valor, pueden variar según la ideología del interlocutor. Esto porque el fenómeno globalizador ha despertado gran entusiasmo en algunos sectores, mientras en otros ha despertado un profundo rechazo (Antiglobalización), habiendo también posturas eclécticas y moderadas.

ACTIVIDAD 1 OBJ. 1.1

La Globalización es un término cada día más de actualidad pero:

                        ¿ Qué es?

                        ¿ Qué repercusión tiene en nuestras vidas?

                        ¿ A quién beneficia?

                        ¿ A quién perjudica?

Page 3: Diversidad Cultural Antología

Se trata de un campo  muy amplio de gran interés para comprender qué está pasando ahora en el mundo.

 TAREAS Y PROCESO:

  Haciendo uso de la información obtenida en Internet, deberéis recopilar todos los datos, informaciones y estadísticas y analizarlos para realizar el trabajo siguiente:

1.- Por separado cada uno hará un trabajo en Word, de tres a cinco folios dando respuesta a las siguientes preguntas:

 a)           Definición de Globalización.

b)           Instituciones del proceso de Globalización.

c)           Aspectos positivos de la Globalización.

d)           Aspectos negativos de la Globalización.

e)           Breve opinión personal sobre la Globalización.

 1.- Una vez presentado el trabajo, corregido y evaluado, y habiendo sacado una nota satisfactoria o conclusión, harán tres grupos para debatir el tema, de la siguiente manera:

 a)           El primer grupo defenderá la postura a favor sobre la Globalización.

b)           El segundo grupo defenderá la postura en contra de la Globalización.

c)           El tercer grupo actuará de moderador y tomará notas sobre el debate.

 3.- Finalizado el debate, el tercer grupo presentará las conclusiones finales, en función del desarrollo del debate.

 RECURSOS:

 Para la definición de Globalización acude a las siguientes direcciones: http://www.el-mundo.es/especiales/2001/07/sociedad/globalizacion/globalizacion.html

 http://www.geocities.com/la_cou/global/global.html

 http://lnweb18.worldbank.org/External/lac/lac.nsf/33340524da5477d5852567d6006ab9ba/d14805 9f1df6c84a852569180062b3b1?OpenDocument

Page 4: Diversidad Cultural Antología

 Para las Instituciones del proceso de Globalización acude a las siguientes direcciones:

 http://www.geocities.com/la_cou/global/AMI.html

 http://www.wto.org/indexsp.htm

 http://www.unctad.org/sp/sphome.htm

 Para los aspectos positivos y negativos sobre la Globalización acude a las siguientes direcciones:

 http://lnweb18.worldbank.org/External/lac/lac.nsf/265a7fff47916d7d852567e4004ce191/60ae069 3341370258525691800648a70?OpenDocument

 http://lnweb18.worldbank.org/External/lac/lac.nsf/265a7fff47916d7d852567e4004ce191/8987ce7f fd9b176585256918006af37c?OpenDocument

 http://lnweb18.worldbank.org/External/lac/lac.nsf/265a7fff47916d7d852567e4004ce191/e08170a 363ee9a4d85256918006bdb15?OpenDocument

DIVERSIDAD

La diversidad cultural se refiere al grado de diversidad y variación tanto a nivel mundial como en ciertas áreas, en las que existe interacción de diferentes culturas coexistentes.

Muchos estados y organizaciones consideran que la diversidad cultural es parte del patrimonio común de la humanidad y tienen políticas o actitudes favorables a ella. Las acciones en favor de la diversidad cultural usualmente comprenden la preservación y promoción de culturas existentes.

La Declaración universal sobre la diversidad cultural, adoptada por UNESCO en noviembre de 2001, se refiere a la diversidad cultural en una amplia variedad de contextos y el proyecto de Convención sobre la Diversidad Cultural elaborado por la Red Internacional de Políticas Culturales prevé la cooperación entre las partes en un número de esos asuntos.

Convención sobre la Diversidad Cultural

La convención reafirma el deber de los Estados de tomar medidas para preservar y promover la diversidad cultural, servir de base para una mayor cooperación internacional en el ejercicio de ese derecho y, mediante la

Page 5: Diversidad Cultural Antología

creación de obligaciones entre signatarios, aumentar la transparencia de las políticas culturales, sus objetivos y su desarrollo.

La convención debía servir asimismo de punto de referencia para otras organizaciones internacionales, entre ellas las que se ocupan de negociaciones de comercio internacional. Pondría de relieve la necesidad de los gobiernos de disponer de margen normativo para preservar y promover la diversidad cultural mediante el establecimiento de derechos y obligaciones, con disposiciones obligatorias sobre medidas relativas a la creación, producción, distribución, comunicación, exhibición y venta de contenido cultural. De ese modo, contribuiría a, la coherencia entre los objetivos de preservar y promover la diversidad cultural y los procesos de liberalización del comercio que están en curso.

La convención vendría a colmar el vacío que existe actualmente, desde el punto de vista de la diversidad cultural, en la gobernanza internacional relativa a la cooperación y a los derechos y obligaciones en materia de políticas culturales internacionales. Ayudaría, así mismo, a los países a retener la capacidad de promover políticas culturales necesarias en otros foros internacionales, en particular en acuerdos comerciales.

La UNESCO como elaborador

Por la antigüedad de su mandato cultural, sus competencias en materia de diversidad cultural y su carácter universal, la UNESCO es la institución apropiada para elaborar un marco internacional de políticas culturales.

El marco de una convención de la UNESCO serviría de punto de referencia en la OMC y otros foros internacionales para fortalecer la capacidad del sistema internacional en su conjunto de dar coherencia a objetivos de política pública distintos pero interconectados.

Requerimientos de tratos especiales

Actualmente es de reconocimiento general que la diversidad cultural forma parte del patrimonio común de la humanidad, y que la producción y disponibilidad de una diversidad de bienes y servicios culturales procedentes de fuentes nacionales y extranjeras introducen externalidades positivas, es decir, ventajas sociales y culturales que superan el valor puramente comercial de esos bienes y servicios. Por esa razón, en la Declaración universal de la UNESCO sobre la diversidad cultural, por ejemplo, se reconoce que los bienes y servicios culturales no deben tratarse simplemente como productos básicos o bienes de consumo.

Page 6: Diversidad Cultural Antología

Los ministros que participan en los debates de la RIPC han estudiado las formas en que la diversidad cultural contribuye a la cohesión social, la vitalidad de la democracia y la identidad de los pueblos, todos ellos componentes esenciales del desarrollo social y económico.

Por consiguiente, los gobiernos deben fomentar que haya una amplia disponibilidad de contenido cultural variado. Un marco internacional eficaz aseguraría que sus obligaciones y derechos en virtud de acuerdos internacionales den cabida y apoyo a su capacidad para materializar en el ámbito nacional los beneficios de la diversidad cultural .

Identidad culturalidentidad culturales el conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias,costumbres y modos de comportamiento que funcionan como elemento cohesionador dentro de un grupo social y que actúan como sustrato para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia. No obstante, las culturas no son homogeneas; dentro de ellas se encuentra grupos o subculturas que hacen parte de la diversidad al interior de las mismas en respuesta a los intereses, códigos, normas y rituales que comparten dichos grupos dentro de la cultura dominante.

Modelos de estudio de la identidad cultural Existen dos corrientes en antropología a la hora de abordar el fenómeno de la identidad cultural:

La perspectiva esencialista estudia los conflictos de identidad como algo inmanente y hereditario culturalmente. Esta aproximación considera que los diversos rasgos culturales son transmitidos a través de generaciones, configurando una identidad cultural a través del tiempo. Uno de los defensores de este modelo es el politólogo David Laitin, quien señaló que en la Guerra de los Balcanes, los serbios asesinaban croatas debido al odio ancestral que sentían por ellos, es decir, por una cuestión de identidad cultural heredada. Laitin afirma que la movilidad social e ideológica es posible, pero la cultural no.

La perspectiva constructivista, en cambio, señala que la identidad no es algo que se hereda, sino algo que se construye. Por lo tanto, la identidad no es algo estático, sólido o inmutable, sino que es dinámico, maleable y manipulable. Un ejemplo es Somalia, que hasta el año 1991 era un país

Page 7: Diversidad Cultural Antología

homogéneo, étnica, cultural y lingüísticamente, pero a partir de ese año el país cayó en una guerra civil entre clanes debido, en parte, a una ruptura de la identidad cultural hasta entonces heterogénea.

Críticas a los modelos

Las críticas que se pueden hacer al modelo esencialista son que la cultura no es algo que se hereda totalmente, y por lo tanto, la identidad cultural tampoco puede ser heredada férrea e inflexiblemente. Si así lo fuera, todo el mundo lucharía contra todo el mundo, porque en algún momento del pasado siempre ha habido un conflicto entre dos o más grupos. Si así fuera, los ciudadanos de Pamplona, por ejemplo, seguirían luchando entre ellos, debido a que en el pasado se produjo un conflicto entre los ciudadanos de los tres burgos que formaban la ciudad. Por lo tanto, puesto que la cultura no es algo inmutable, sino que se transforma continuamente, la identidad cultural tampoco es algo inmutable y se transforma continuamente, convirtiendo a los que antes eran enemigos irreconciliables en un único pueblo y a los que antes eran un único pueblo en entidades culturales opuestas.

Respecto a la perspectiva constructivista, las críticas que se le pueden hacer son que la identidad cultural tampoco depende únicamente de factores coetáneos, sino que existe una transmisión modificable a lo largo del tiempo. No es simplemente una construcción que se realiza desde cero, sino que existe un sustrato básico sobre el que se trabaja y se moldea una identidad cultural determina.

Identidad cultural como oposición a otras

Algunos autores han comenzado a estudiar las identidades culturales no solamente como un fenómeno en sí mismas, sino como un fenómeno en oposición a otras identidades culturales. En esta corriente se considera que la identidad cultural se define por oposición a otras. En grupo se define a sí mismo como tal, al notar y acentuar las diferencias con otros grupos y culturas. Según esta corriente, cualquier cultura se define a sí misma en relación, o más precisamente en oposición a otras culturas. Así, la gente que cree pertenecer a la misma cultura, tienen esta idea porque se basan parcialmente en un conjunto de normas comunes, pero la apreciación de tales códigos comunes es posible solamente mediante la confrontación con su ausencia, es decir, con otras culturas, academicamente esto es conocido como la "otredad".

La dinámica de la auto-definición cultural implica un continuo contacto entre culturas. Más aún, esas relaciones nunca son de igualdad, dado que nunca se manifiestan de manera aislada: la complicada red de relaciones creada

Page 8: Diversidad Cultural Antología

por la superposición de relaciones políticas, económicas, científicas y culturales, convierte cualquier relación entre dos culturas en una relación desigual.

El hecho mismo de que dentro de una cultura o práctica cultural exista la conciencia de una identidad común, implica que también hay un impulso hacia la preservación de esta identidad, hacia la auto-preservación de la cultura. Si la identidad es construida en oposición a los extraños, las intrusiones de otras culturas implican la pérdida de autonomía y por lo tanto la pérdida de identidad. Las convenciones compartidas en las que se basa una identidad son frecuentemente implícitas. Para que el funcionamiento interno de una cultura sea posible, ciertas reglas básicas y significados que subrayan su producción son generalmente dadas por hecho por los participantes.

Referencias Anderson, Benedict (1991). Imagined Communities. London: Verso.

Balibar, Renée & Laporte, Dominique (1974). Le français national: Politique et pratique de la langue nationale sous la Révolution. Paris: Hachette.

Bourdieu, Pierre (1980). L'identité et la représentation. Actes de la recherche en sciences sociales 35, 63–70.

de Certeau, Michel; Julia, Dominique; & Revel, Jacques (1975). Une politique de la langue: La Révolution française et les patois. Paris: Gallimard.

Fishman, Joshua A. (1973). Language and Nationalism: Two Integrative Essays. Rowley, MA: Newbury House.

Gellner, Ernest (1983). Nations and Nationalism. Oxford: Basil Blackwell.

1.2 IDENTIDAD, EXCLUSION Y RACISMO: REFLEXIONES TEORICAS Y SOBRE MEXICO.

IDENTIDAD CULTURAL

Es el sentimiento de identidad de un grupo o cultura, o de un individuo, en la medida en la que él o ella es afectado por su pertenencia a tal grupo o cultura.

Construcción de la Identidad Cultural

Page 9: Diversidad Cultural Antología

Características e ideas comunes pueden ser claras señales de una identidad cultural compartida, pero esencialmente se determina por diferencia: sentimos pertenecer a un grupo, y un grupo se define a sí mismo como tal, al notar y acentuar las diferencias con otros grupos y culturas. Cualquier cultura se define a sí misma en relación, o más precisamente en oposición a otras culturas. La gente que cree pertenecer a la misma cultura, tienen esta idea porque se basan parcialmente en un conjunto de normas comunes, pero la apreciación de tales códigos comunes es posible solamente mediante la confrontación con su ausencia, es decir, con otras culturas. En breve: si piensas que eres parte de la única cultura existente, entonces no te ves como parte de una cultura.

De esta manera la dinámica de la auto-definición cultural implica un continuo contacto entre culturas. Más aún, esas relaciones nunca son de igualdad, dado que nunca se manifiestan de manera aislada: la complicada red de relaciones creada por la superposición de relaciones políticas, económicas, científicas y culturales, convierte cualquier relación entre dos culturas en una relación desigual. Siempre hay una cultura dominante, o una práctica cultural dominante (la cultura A puede ser, por ejemplo, dominante en literatura, y la B en cine).

El carácter desigual de las relaciones interculturales, es decir, el hecho de que la construcción de la identidad está ligada a relaciones de poder desiguales, implica que la construcción de la identidad pueda considerarse ideológica: al establecer su identidad, una práctica cultural construye, reproduce o subvierte los intereses sociales y las relaciones de poder.

La temática principal de este artículo es la discriminación en nuestro territorio mexicano, dado que es un tema que a mi modo de ver se omite porque se dice que el mexicano no discrimina pero en realidad se podría decir que el mexicano es igual de racista o más que en otros países calificados como racistas.

La base de esto es la falta de oportunidades y la discriminación que sufren ciertos estratos sociales por lo general en niveles bajos. La falta de atención por parte del gobierno y las empresas privadas por no generar empleos dirigidos para estas personas o por ignorarlas al  momento de contratar personal.

No hace falta salir de la casa para percatarse de las preferencias raciales que tenemos en México, para muestra basta un botón, en las 2 televisoras nacionales,

Page 10: Diversidad Cultural Antología

podemos observar la preferencia que tienen las personas de tez clara "güeros" para los papeles protagónicos y también de preferencia que tengan otra nacionalidad como Argentinos, Uruguayos, Españoles, Italianos y Franceses.

La realidad es que la percepción de la belleza en este país está acompañada del racismo y malinchismo, porque es absolutamente raro decirlo pero existe gente a la cual le influye de manera directa decir que una mujer es Argentina para de esta manera decir que es más bonita.

Me sería muy aventurado plantear una teoría pero aún así me gustaría manifestarla:

-En México mientras más claro sea el color de piel de una persona, mejor será vista por la sociedad, no sufrirá de discriminación,  se verá beneficiada por la preferencia de las empresas para contratarla, y definitivamente será considerada como bonita.-

"A pesar de que el artículo 4° de la Constitución Política establece la igualdad de condiciones para todos los mexicanos, sin distinción de género, edad, sexo o raza, los negros -que según la historia son la tercera raíz de nuestros orígenes, luego de los españoles y los indígenas-, han sido víctima de la discriminación en todos los tiempos y en cualquier ámbito." (Mendoza)

Aun en la actualidad, todavía no se convencen de que haya mexicanos de raza negra, cuya presencia está en todas partes, principalmente, en los estados de Guerrero, Oaxaca y Veracruz.

Los de raza negra no solamente deben soportar la negación de sus compatriotas sino que han sido víctimas de un racismo que ellos llaman 'silencioso' y que tal vez sea el más doloroso y destructivo.

Yo no entiendo cómo puede haber expresiones contra la gente que tiene un color más obscuro de piel, para discriminarlo, burlarse de él, o hacer critica racial. Hasta en el futbol mexicano ha habido comentarios hacia los jugadores que son extranjeros, buenos y desagradables, según sea el caso, o mejor dicho según sea el tono de su piel.

Ejemplo:

"Es lamentable que en la primera jornada del Torneo Apertura 2006 de México se hayan dado casos que caen en el tema del racismo."

"En el partido entre Santos y Rayados, celebrado en Torreón Coahuila, un grupo de aficionados gritaron consignas sobre Felipe Baloy, jugador panameño del Club de Fútbol Monterrey (Rayados). Al grito de "Pinche Come plátanos", "Pinche Chango" y sonidos imitando a un mono, la tribuna de platea arremetió contra el jugador." (Alvarado)

Conociendo al pueblo mexicano, y la fiesta que somos, creo que esto fue más por molestar al jugador que por un sentimiento racista o un desprecio de razas. Con

Page 11: Diversidad Cultural Antología

esto debemos tener cuidado y no confundir. Lo sucedido en Torreón me queda claro que más que racismo es una broma pesada de mal gusto. Repito, dudo mucho que haya un desprecio por la raza que representa, en este caso, Felipe Baloy.

Sin embargo, creo que tiene que haber una intervención EJEMPLAR de la Federación Mexicana de Fútbol para que este tipo de "bromas" de tintes raciales quede erradicado antes de que crezca, se generalice y se vuelva "cotidiano".

Orígenes del racismo en México

La discriminación en México dio inicio con la llegada de los españoles a tierras mexicanas, ya que la raza blanca siempre se ha sentido superior al raza que su color de piel es moreno o negro (en la mayoría de los casos) como son llamados comúnmente.

Entre los primero tipos de racismo y discriminación cultural era considerar a los indígenas como unos seres incapaces de llegar a ser como lo blancos y de esta manera fueron sometidos por los españoles obligándolos a hacer tareas pesadas, a trabajar solamente por la comida y por lógica nos indica que no recibían ni un peso por aquellas pesadas labores, característica que poseían los indígenas en aquel tiempo la herencia de las deudas de los familiares. Unido a esta se encontraba la discriminación entre los mismos españoles. Los españoles eran divididos en dos clases los criollos y los peninsulares, la diferencia que había entre uno y otro era simplemente el lugar de nacimiento. El que nacía en España era considerado como peninsular, precisamente eran estos quienes ocupaban los puestos de mas alto rango, y le seguían los criollos quienes eran españoles nacidos en América o en la nueva España (antes México)los criollos ocupaba buenos puestos en relación a los indígenas y mestizos pero inferiores comparados con los peninsulares.

Hoy en día no es muy tomado en cuenta el color de la piel y las diferencias físicas en México más bien te discriminan por su forma de vestir, en donde vives,(aclaro que no todos lo hacen sino en su mayoría aquellos grupos de personas que creen ser del grupo de los privilegiados) así a grandes rasgos eres aceptado si tienes una posición social elevada o media pero sino cuentas con apoyo trataran de hacerte a un lado.

A pesar de que México es un país con gran cantidad de emigrantes casi ocho millones de mexicanos viven en Estados Unidos-, es una nación racista y discriminadora, principalmente con los inmigrantes centroamericanos, en los últimos años, México se ha convertido en un país de cruce de migrantes, que en su deseo por llegar a Estados Unidos se ven obligados a permanecer en nuestro país donde, la mayoría de las veces, reciben un trato injusto. Aquí llegan personas provenientes de países tan diversos como India, China, Irán, pero, principalmente de Guatemala y de El Salvador.

Diferencia entre razas

Principalmente en México las personas que sufren este tipo de discriminación son las de descendencia indígena. Todo parece indicar que a los indígenas no los incluyen en el plan nacional de los gobernantes, bueno en teoría sí, pero de manera

Page 12: Diversidad Cultural Antología

simbólica dado que en realidad en vez de ayudarlos los perjudican quitándoles sus tierras y excluyéndolos, intervienen de manera errónea en sus conflictos y tradiciones.

Hablando específicamente del caso mexicano, mencionare algunos datos obtenidos del Instituto Nacional Indigenista (INI) que son de gran importancia y relevancia para el desarrollo de este artículo que además hablan por sí solos:

El porcentaje de población en México corresponde al 10.5% del total siendo 12, 707,000 del total 97, 483,412 de mexicanos esto quiere decir que es una parte relativamente importante del total de la población y por lo tanto deberían de ser incluidos en lugar de ser excluidos que es lo más común.

"En la época actual de globalización, las comunidades indígenas viven cada vez en condiciones más precarias. La potencial pérdida de sus tierras y territorios amenaza con debilitar las bases que sostienen su reproducción social, cultural y material. De ahí que, ante las fuerzas de una globalización selectiva y polarizante, la lucha de los pueblos indígenas se haya enfocado a la defensa de sus derechos colectivos y de su patrimonio."  (Mercado)

Espero que la sociedad mexicana se concientice muy pronto de que no debe de haber ningún tipo de discriminación por raza, color de piel o por el dinero que los demás posean. A media que entendamos que todos somos iguales y que lo que vale es lo que tenemos en nuestro interior y no en nuestro exterior, podremos compartir más cosas como sociedad.

Bibliografía:

Alvarado, Víctor. Racismo en México. Disponible: < http://digifut.com/?p=252  >

Fecha de acceso: 12 de Noviembre de 2008.

REFLEXIONES TEORICAS SOBRE MEXICO

La cultura de México es en realidad un mosaico de culturas. En lo que se ha dado en llamar lo mexicano confluyen elementos culturales de la más diversa índole: ya los modernos, los antiguos, los reciclados. La forma de vida en México incluye muchos aspectos de los pueblos prehispánicos y del período colonial. La población de México se siente muy orgullosa de su país, cultura, etnicidad y estilo de vida. Otros aspectos importantes de su cultura, son los valores, la unidad familiar, el respeto, el trabajo duro y la solidaridad de la comunidad.

México ha cambiado rápidamente durante el siglo XX. En varias formas, la vida contemporánea en las ciudades, ha llegado a ser muy similar a la de las ciudades en los Estados Unidos y Europa. Sin embargo, la mayoría de los pueblos mexicanos

Page 13: Diversidad Cultural Antología

siguen la forma de vida de sus antepasados. Más del 85% de la población vive en ciudades de más de 200,000 habitantes. Las áreas urbanas más grandes son la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.[1]

El hecho mismo de que dentro de una cultura o práctica cultural exista la conciencia de una identidad común, implica que también hay un impulso hacia la preservación de esta identidad, hacia la auto-preservación de la cultura. Si la identidad es construida en oposición a los extraños, las intrusiones de otras culturas implican la pérdida de autonomía y por lo tanto la pérdida de identidad. Las convenciones compartidas en las que se basa una identidad son frecuentemente implícitas. Para que el funcionamiento interno de una cultura sea posible, ciertas reglas básicas y significados que subrayan su producción son generalmente dadas por hecho por los participantes. Este todo estructurado (pero plural y dinámico) de presuposiciones es lo que llamamos “doxa”. De manera similar a la manera en la que la presuposición de una declaración lingüística (“¿Cuándo dejaste de golpear a tu esposa?”) no puede ser objetada (puedes contestar “nunca pare” pero no “nunca la golpee” a menos que llames al otro mentiroso), la doxa de una cultura determinada no puede ser objetada (haciéndola en el proceso explícita, en tanto su eficiencia descansa en su carácter implícito) sin desafiar la legitimidad auto-evidente de la cultura y sus productores.

La construcción de la cultura mexicana es el resultado de un proceso histórico que informa relaciones de poder, intercambios pacíficos, asimilaciones de elementos culturales exógenos y reinterpretaciones de los elementos culturales preexistentes. Como es el caso de todos los países latinoamericanos, cuando México se liberó del dominio español, sus habitantes carecían de lo que se da en llamar identidad nacional. Quizá lo único que la mayor parte de los mexicanos compartían al momento de la independencia era el haber nacido en un territorio que pretendía ser un Estado, y la religión católica. Fuera de eso, los vínculos interregionales eran escasos y las identidades comunitarias y étnicas estaban muy arraigadas.

Los liberales del siglo XIX consideraban que uno de los mecanismos que permitirían la formación de una nacionalidad fuerte sería la educación. Por ello, entre los esfuerzos de la Primera República Federal, la creación de un departamento de Instrucción Pública es uno de los más significativos. Valentín Gómez Farías, su creador, pensaba que era necesario despojar a la Iglesia del monopolio en la formación ideológica de los nuevos individuos. Sin embargo, los intentos de establecer una educación acorde con los valores liberales fracasaron. Los regionalismos persistieron, y fueron sumamente costosos para el país. A la construcción de la identidad mexicana en el siglo XIX contribuyeron, más que la educación liberal, la Segunda Intervención Francesa, período lleno de triunfos y derrotas para los mexicanos; y sobre todo, la [Invasión norteamericana]], que permanece en el imaginario mexicano como la más injusta de las guerras que se le han hecho a este país y la que lo sumió en el subdesarrollo que padece.

Por otra parte, como se indica en el apartado sobre los grupos étnicos, la nación en sus primeros años aspiraba a ser una nación criolla y blanca. Desde Francisco

Page 14: Diversidad Cultural Antología

Xavier Clavijero hasta Pimentel, los criollos apelaban a la América para diferenciarse de los españoles.Al mismo tiempo, los criollos rechazaban a los indígenas sobrevivientes a la Conquista, pues consideraban que habían sido degradados y no tenían demasiado qué ver con aquella raza de grandes señores, portadores de la gran civilización prehispánica. Por ello, intentaron por muchos caminos eliminar a los indios del bello paisaje del México moderno: exterminio físico, aculturación (que entre otras cosas comprendía la castellanización y la supresión de las lenguas indígenas, la erradicación de las formas vernáculas de expresión cultural, de vestimenta...). En otras palabras, concebían que los indios podían incorporarse en el seno de la nación mexicana sólo si dejaban de ser lo que eran: indios.

La Malinche, símbolo de los primeros mestizajes

Asociados al triunfo de Revolución, aparecen nuevas maneras de concebir la identidad nacional. Posterior a la Revolución Mexicana sobrevino un gobierno callista que atentó contra la libertad de creencias religiosas, cosa que propició el levantamiento de la "Union Popular" y los famosos cristeros que dieron un tinte de nacionalismo y religiosidad a la identidad nacional, como una raza libre. Uno de los pensadores clave en esta nueva etapa de la reflexión sobre lo mexicano es José Vasconcelos. Para este abogado México era una suerte de "crisol" en el que confluían todas las razas. A la construcción de la cultura y de la historia del país habían contribuido lo mismo los europeos que los indígenas, los africanos que los asiáticos. La escuela se dio a la labor de construir un pasado compartido, que se reforzaba por los medios de comunicación. En especial el cine contribuyó a la formación de ciertos estereotipos de lo mexicano que fueron sumamente criticados en años posteriores. En este proceso de no más de tres décadas, la identidad mexicana era la del charro y la china poblana. Un ejemplo de ello son las películas de Jorge Negrete, Pedro Armendáriz, Antonio Aguilar, Emilio Fernández, Sara García,Vicente Fernandez, Jose Alfredo Jimenez, Pedro Infante, por mencionar algunos personajes que han sido constructores y reafirmadores de la cultura mexicana.

Fiesta Nacional

El día nacional es el 16 de septiembre, que conmemora la independencia de México, iniciada en el pueblo de Dolores por el cura Miguel Hidalgo y Costilla. Rememorando esa fecha, el 15 de septiembre el Presidente de la República Mexicana hace sonar esa misma campana en el Palacio Nacional, invoca a los héroes nacionales y se realiza un juego de luces artificiales; esa celebración se conoce como la noche del Grito. De manera paralela, los gobernadores y alcaldes hacen lo propio en sus respectivas sedes, con réplicas de la campana de Dolores. La gente celebra el día ya sea en casa o en reuniones en bares o discotecas. Por lo general se utilizan motivos mexicanos, como grandes sombreros, trenzas con listones tricolores, banderas, y se preparan platillos típicos mexicanos como pozole, tacos, mole, chiles en nogada entre otros acompañados de tequila y aguas de tamarindo, horchata y jamaica.

Page 15: Diversidad Cultural Antología

La celebración de Independencia del día 15 se realiza a las once de la noche por un designio durante el mandato del presidente Porfirio Diaz, quien decidió hacer coincidir la fecha de su cumpleaños con la de la fiesta nacional.

Esta fiesta mexicana no solo se celebra en México, ya que durante estas fechas se realizan expresiones relativas a lo mexicano en diferentes partes del mundo.

Los idiomas indígenas

El gobierno mexicano reconoce a 62 lenguas indígenas vivas en México.[2] Esta apreciación no toma en cuenta las variedades regionales de algunos idiomas. (El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas pronto publicará el Catálogo de Lenguas de México incluyendo muchas variaciones regionales.)

El más extendido y hablado idioma indígena es el náhuatl, la lengua de los antiguos mexicas, con más de 1,600,000 hablantes extendidos en el centro y sur del país. El maya yucateco, de la península de Yucatán, ocupa el segundo puesto, con cerca de 900,000 hablantes. Aún vigorosos se conservan el mixteco y el zapoteco, ambos principalmente del estado de Oaxaca. Muchos otros idiomas son hablados por escasas poblaciones, como el seri de Sonora, el kikapú de Coahuila, o el chocholteco de Oaxaca.

Las lenguas indígenas mexicanas han estado sometidas desde la Colonia a una fuerte presión que las ha debilitado y reducido muchas veces a zonas rurales pobres y apartadas. Durante mucho tiempo fueron consideradas como lenguas incultas, con la excepción quizás del náhuatl y del maya yucateco y de hecho la posesión de una lengua indígena es factor de discriminación y una desventaja social, lo que ha motivado que las nuevas generaciones ya no las aprendan. En tiempos recientes, el gobierno ha echado a andar un proyecto cultural para la preservación de las lenguas indígenas, mediante la enseñanza bilingüe en las escuelas. También los gobiernos de los estados han salido en defensa de sus idiomas. En algunas partes del país, la fuerza de las lenguas autóctonas radica en la férrea resistencia de la identidad cultural que han emprendido las poblaciones; es el caso del zapoteco de Oaxaca y del maya de Yucatán, donde el dominio de la lengua indígena es motivo de orgullo mexicano. No obstante, cerca de 600 idiomas han desaparecido en el último siglo y otros siguen desapareciendo, al ritmo de un idioma cada dos semanas. Si no se hace nada para luchar contra las tendencias actuales, es probable que antes de fin de siglo hasta el 90% de los idiomas del mundo haya desaparecido. Además, cada vez son menos los niños que aprenden idiomas indígenas de la forma tradicional, de sus padres y de sus mayores. Aún cuando la generación de los padres habla el idioma indígena, no suelen transmitirlo a los hijos. Es cada vez más frecuente que sólo los ancianos utilicen los idiomas indígenas.

Es importante proteger los idiomas indígenas ya que es fundamental para asegurar la protección de la identidad y la dignidad de los pueblos indígenas y para salvaguardar su patrimonio tradicional.

Page 16: Diversidad Cultural Antología

Ocio y deporte

El fútbol es el deporte con mayor difusión en México y es uno de los pasatiempos favoritos de chicos y grandes. Se considera que fue introducido por los ingleses en la ciudad minera de Pachuca, donde reside uno de los clubes más antiguos, el Pachuca Club de Fútbol. El club con más campeonatos ganados es el Club Deportivo Guadalajara,[3] de la ciudad del mismo nombre, que es el segundo club futbolístico con más aficionados del mundo. El béisbol es el segundo deporte más practicado, y hasta hace pocas décadas, el principal deporte en México, antes de ser desbancado por la gran difusión mediática del fútbol. Todavía existe una gran afición por este deporte en la Península de Yucatán, Tabasco, Oaxaca y algunos estados del norte del país, como Chihuahua,Sinaloa,Sonora,Baja California y Coahuila donde en los meses de octubre a enero se lleva a cabo la Liga Mexicana del Pacífico de Béisbol.

La máscara de El Santo un ídolo de la lucha libre mexicana

Un deporte de donde han salido importantes representantes es el boxeo, muchos de ellos campeones internacionales. El resto de los deportes olímpicos permanecen en una situación de evidente rezago, si bien ha habido escasas pero notables excepciones.

La tauromaquia es una tradición viva de México, heredada del virreinato español. Todavía conserva una fuerte afición, aunque ésta ha disminuido en los últimos años. Con todo, La Plaza de Toros México es la mayor del mundo y en ella se presentan destacados toreros.[4]

La charrería es una actividad deportiva netamente mexicana.[5] En ella, los jinetes realizan diversas suertes de alarde ecuestre-ganadero. Originada entre los antiguos hacendados y sus vaqueros del estado de Jalisco, es actualmente una actividad restringida a las élites de los estados de la federación, aunque en la Ciudad de México también hay asociaciones de charros integradas en muchos casos por gente con el mismo perfil de los Clubes hípicos y de golf

La versión humilde de la charrería son el jaripeo y las "carreras parejeras" muy populares durante las fiestas patronales de los pueblos y barrios de muchas regiones el país.

En las últimas décadas, con la influencia de los trabajadores emigrantes se ha difundido el rodeo al estilo estadounidense y combinado con espectáculos musicales.

La lucha libre profesional ha sido desde mediados del siglo XX un entretenimiento muy extendido en el país, sobre todo entre las clases populares y el público infantil. De la lucha libre han surgido míticos personajes, el mayor de ellos El Santo. En los últimos años ya es popular entre toda la gente.

El estado con más deportistas es Jalisco, además de que es el estado que más campeonatos nacionales ha ganado. Guadalajara será la cede de los juegos Panamericanos en el 2011.

Page 17: Diversidad Cultural Antología

Religión

La Virgen de Guadalupe, ícono de la cultura mexicana

Desde antes de la llegada de los europeos, México ha sido un país de profundas convicciones religiosas, Las instituciones católicas jugaron un papel preponderante en la conquista del territorio por parte de los españoles, A partir de las leyes de reforma del presidente Benito Juárez, la Iglesia católica ha ido perdiendo relevancia en los asuntos del Estado, si bien aún se mantiene como una institución influyente en grandes sectores de la población. Zonas enteras del país han sido consideradas de gran apego a la religión, como el occidente, el norte, el bajío y el estado de Puebla, Los numerosos templos en la Ciudad de México o en la ciudad de Puebla de Zaragoza dan testimonio de la importancia histórica que se ha concedido a la religión.

Todavía son comunes las peregrinaciones a diversos santuarios del país. Sin lugar a dudas, el principal lugar santo de los mexicanos es la Villa de Guadalupe, en la Ciudad de México, sitio que congrega el 12 de diciembre de cada año a millones de personas que llegan a venerar a la Virgen de Guadalupe, advocación mariana de profundas raíces en la cultura del país, y cuyo culto se equipara al de Tonantzin (la diosa madre de los mexicas).

A partir de la segunda mitad del siglo XX, han entrado en México varias iglesias protestantes provenientes principalmente de Estados Unidos, algunas de ellas con gran presencia en el centro y sur del país. La asociación religiosa que ha crecido más notablemente en las últimas dos décadas es la llamada "Iglesia Universal del Reino de Dios" procedente de Brasil.

A lo largo de su historia, en México, buena parte de la población ha tenido creencias en lo sobrenatural que se reflejan en una larga serie de leyendas. También se ha tenido gran confianza en la medicina natural muchas veces asociada a la hechicería y a la religión. Una célebre curandera fue María Sabina, especialista en los hongos alucinógenos. En la actualidad, si bien las creencias sobrenaturales han perdido bastante terreno, todavía existe cierto número de personas que recurren a ritos de hechicería para intentar curarse. La ciudad de Catemaco en Veracruz, es el santuario de hechiceros y curanderos más importante del país.

La influencia de la santería y la religión yoruba se hace presente en la costa del Golfo de México, en las zonas con población de origen africano o afrocaribeño y es común que personas en el medio de la política y el espectáculo sean adeptos de la santería.

Page 18: Diversidad Cultural Antología

Sin un sistema rígido de creencias y casi siempre en sincretismo con los rituales católicos perviven elementos de tipo mágico y animista derivados del chamanismo indígena.

A excepción del día nacional, la mayor parte de las celebraciones que se llevan a cabo en México tienen o tuvieron motivos religiosos. Las celebraciones civiles tienen generalmente únicamente un carácter oficial y en ocasiones son días exentos de trabajo y actividades escolares. En las ciudades y en los pueblos, la celebración principal es el día del santo patrono de la localidad. Estas celebraciones se llevan al extremo en algunos lugares, donde se celebra también el día del santo de cada barrio. En las celebraciones hay ferias que incluyen comida, bebidas alcohólicas, música, baile, comercio y en ocasiones circo, peleas de gallos y corridas de toros. Durante los festejos de carnaval es representativa la participación de diferentes grupos de danza llamados "camadas", provenientes de distintas regiones y que concursan entre ellos a través de bailes y su vestuario. recorren los distintos municipios para el agrado de la población.

El Día de Muertos es una celebración muy mexicana, resultado de la fusión del catolicismo con la religión de los pueblos mesoamericanos. Es un día de fiesta, en las que se visitan los cementerios, se limpian y se adornan las tumbas y en los hogares se coloca un altar ofrenda a los difuntos de la familia, con comida típica mexicana, fruta de temporada, bebida, flores (principalmente cempasúchil), velas e incienso. El pan de muerto es una golosina muy consumida en los días previos, lo mismo que las calaveras de azúcar o de chocolate y el dulce de calabaza.

Los antiguos mexicas tenían la creencia que en estos días de fiestas los espíritus de sus antepasados dejaban el mundo obscuro de mictlan, para poder estar espiritualmente con ellos, así mismo los antiguos habitantes de michoacan (los perempuchas), creían que las miles de mariposas que llegaban a su santuario en esas fechas, eran en si los espíritus de sus antepasados, las flores de cempasuchitl era de gran importancia en los altares, ya que estas indicaban el camino para guiar a los espíritus y que estos encontraran el camino al que había sido su hogar. Esta fiesta fue considerada como pagana por los primeros frailes evangelizadores venidos de la Nueva España, muchos años más tarde esta festividad fue absorbida por la iglesia católica. La época navideña es celebrada de modo particular. Del 16 al 24 de diciembre se celebran las posadas, fiestas diarias en las que se recrea la peregrinación de la Virgen María y San José hasta llegar al sitio donde nacería el Niño Jesús. En ellas se reza, se cantan villancicos, se rompen piñatas y se comen dulces y fruta. También se celebran obras teatrales en teatros, conventos y colegios conocidas como pastorelas, de las que se organizan en ocasiones concursos.

Durante la Nochebuena, las familias se reúnen a comer en casa, donde el plato principal muchas veces es un guajolote o pavo. Abundan la bebida y los dulces. En algunos lugares del país, la víspera de navidad salen niños a la calle con una rama de árbol adornada, cantando y pidiendo dulces o dinero en las casas. En años recientes se ha popularizado, especialmente en los estados del norte y las grandes ciudades, la llegada de Santa Claus a los hogares mexicanos en la noche de navidad, tradición casi inexistente hasta hace algunas décadas. La víspera de año

Page 19: Diversidad Cultural Antología

nuevo es celebrada de nuevo en casa. En los estados del sur, la celebración del año viejo tiene incluso mayor importancia que la navidad, y es símbolo de la esperanza en la prosperidad. El año nuevo es continuación de la fiesta y los excesos en el comer y el beber.

El 6 de enero, se celebra a la llegada de los Reyes Magos, es el día en que los niños de todo el país reciben juguetes de regalo. La noche de ese día se celebra en familia con una tradicional Rosca de Reyes y chocolate. La celebración navideña termina finalmente el 2 de febrero, día de la Candelaria, cuando se recoge la imagen del Niño Jesús del belén, se la viste de gala y se bendice en el templo. Ese día se comen tamales.

Las celebraciones de Semana Santa son un mosaico entre lo europeo y lo indígena. En muchos lugares se acompañan de obras de teatro que representan la pasión de Jesucristo, un ejemplo de ello es el concurrido Viacrucis de Iztapalapa. También hay procesiones en silencio cuando se sacan del templo las imágenes religiosas, penitentes encapuchados y crucifixiones colectivas. Hay también ritos indígenas para espantar al demonio. En algunas localidades el sábado de gloria hay representaciones del demonio, quema de monigotes conocidos como judas y fuegos pirotécnicos; ese mismo día se tiene la costumbre de empapar de agua a la gente.

El día de Corpus Christi se viste a los niños de campesino (indito) y se utilizan mulas de cartón, por lo que coloquialmente se conoce este día como día de las mulitas. En los pueblos todavía suele ocurrir la bendición de los animales domésticos.

Los cumpleaños se celebran generalmente con un pastel, y se entona la canción Las mañanitas. En las fiestas infantiles es también común utilizar piñatas. Los onomásticos se festejaban anteriormente porque generalmente coincidía con el aniversario, pero en la actualidad casi no se celebran. El tercer aniversario de los niños se celebra con una pequeña fiesta; esta celebración, originalmente reservada a los varones, se ha extendido a las niñas. La Fiesta de quince años de las jóvenes es muy extendida en todo el país y se realiza con gran pompa: se celebra una misa, la joven se viste de gala, a la usanza de la aristocracia europea, lo mismo que sus jóvenes chambelanes; se baila un vals o una melodía suave y pausada; posteriormente hay baile y banquete.

Las celebraciones de México varían de un estado a otro, en virtud de la diversidad de pueblos que conforman México, esto mismo ha provocado que cada lugar mantenga sus propias costumbres y tradiciones. cada mes del año cuenta con una celebración. En el mes de Enero se celebra a los reyes magos con dulces, juguetes y una rosca de pan, la cual es repartida por los miembros de una familia o comunidad, en febrero se celebra la amistad, así como el festejo del día de la Candelaria, en Marzo la celebración es de la primavera y la semana santa, abril celebramos a los niños con un festejo de dulces, piñatas o juguetes, en mayo festejamos a nuestras queridas Madres con mariachi, comida típica y música, los meses de junio, julio y agosto son pocas las festividades que se realizan, dependiendo el estado de la república, en septiembre festejamos el mes de la patria, nuestra independencia es recordada por todos lo mexicanos, octubre recordamos el día de la raza y uno que otro evento no de menos importante, el mes de noviembre uno de los más importantes, celebramos en grande el día 1 y 2 como

Page 20: Diversidad Cultural Antología

una tradición ancestral y única "El día de los Muertos" y como todo finalizamos en Diciembre con las fiestas navideñas y el festejo de fin de año.

La televisión mexicana

La televisión es con mucho, el principal medio de entretenimiento de la mayoría de la población de México y su fuerza ha desplazado a todas las otras manifestaciones culturales, como el cine y el teatro. Dos grandes empresas dominan el mercado televisivo: Televisa, la fundadora de la televisión en México, y TV Azteca, beneficiaria de la privatización de la empresa parestatal de televisión nacional.

Las telenovelas acaparan la atención de millones de personas en todo el país y de ellas han salido catapultadas a la fama estrellas como Verónica Castro, Lucía Méndez, Victoria Ruffo,Salma Hayek, Leticia Calderón, Edith González, Fernando Colunga, Diego Luna, Adela Noriega, Thalia. Protagonistas de dramas de gran éxito y que han reemplazado en cierto modo a las grandes estrellas de cine. Aunque principalmente enfocadas al romance, las telenovelas han incursionado también exitosamente en los géneros juvenil e infantil y recientemente en temas políticos y cómicos.

Las series de televisión mexicanas han sido de muy poca relevancia y su producción es bastante escasa. En su lugar se prefieren las series estadounidenses.

De la televisión también han salido famosos personajes cómicos. Entre el público infantil y familiar son destacables Cachirulo, Chespirito, Cantinflas, La India Maria, Los Polivoces, Chabelo, Cepillín, Andrés Bustamante y Anabel Ferreira. En humor para adultos Víctor Trujillo, Héctor Suárez, el Loco Valdés,Eugenio Derbez y Adal Ramones.

Los programas deportivos se concentran en la difusión de la liga de fútbol o de los campeonatos mundiales de ese deporte, mientras que otros deportes son ignorados casi por completo. Cada dos años, las dos televisoras principales invierten grandes sumas monetarias en la producción de programas especiales que difunden los Juegos Olímpicos o el Mundial de Fútbol. Este formato de programa, originalmente introducido en México por el periodista José Ramón Fernández en lo que actualmente es ESPN (televisión "cerrada"), se ha extendido a Televisa y es un ejemplo de derroche de recursos y de encarnizada lucha por acaparar el rating, sólo comparable a las telenovelas.

Además de las telenovelas, la televisión comercial ha sido invadida en la última década por programas que forman parte de la prensa del corazón y por programas de revista ligeros y abundantes en anuncios comerciales. Los talk shows sensacionalistas, tan exitosos a finales de los años noventa, han perdido terreno por considerarse ofensivos para ciertos sectores. A principios de la década de 2000, adquirieron gran fama los reality shows, en especial La Academia (una versión de la española Operación Triunfo) y Big Brother, misma que se ha ido apagando.

La televisión cultural y de espectáculos se halla muy restringida en las dos televisoras principales y se concentra en dos importantes canales educativos: Canal 11, del Instituto Politécnico Nacional y el Canal 22, dependiente del Consejo

Page 21: Diversidad Cultural Antología

Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). Los canales de televisión local, subsidiados por los gobiernos de los estados cuentan también con espacios culturales que fomentan la identidad de cada estado.

Los programas infantiles desde siempre han sido dominados por series de dibujos animados estadounidenses y a partir de la década de los 70's por series de animación japonesas (Anime). En años recientes, Canal 11 ha iniciado programas que tratan de iniciar a los niños en la ciencia y la cultura.

Otro rol importante en la historia de identidad nacional mexicana en el campo de la televisión es sin duda alguna el brillante cine mexicano de los años 1940 a 1970 en los que importantes personajes como Pedro Infante, Jorge Negrete y Maria Felix entre otros filman prestigiosas y exitosas películas como Nosotros los Pobres o Ustedes los ricos o Pepe el toro entre otros.

Ópera

En 1711 se estrena en la Ciudad de México la ópera La Parténope con música de Manuel de Sumaya, maestro de la capilla catedralicia y, junto con Francisco López y Capillas y Juan Gutiérrez de Padilla, el más grande compositor barroco mexicano. La especial importancia de ésta ópera es que es la primera compuesta en América del Norte y la primera ópera compuesta en el continente por un americano. Esta ópera da inicio a la fecunda y aún poco estudiada historia de la creación operística mexicana no interrumpida desde entonces durante trescientos años. La ópera Guatemotzín de Aniceto Ortega es el primer intento consciente por incorporar elementos nativos a las características formales de la ópera. Dentro de la producción operística mexicana del siglo XIX sobresalen la ópera Agorante, rey de la Nubia de Miguel Meneses, estrenada durante las festividades conmemorativas por el cumpleaños del emperador Maximiliano I de México, las óperas Pirro de Aragón de Leonardo Canales, Keofar de Felipe Villanueva, y, ante todo, la producción operística de Melesio Morales, el compositor mexicano de óperas más importante del siglo XIX, cuyas obras tuvieron gran éxito entre el público de la Ciudad de México y que, aún, se llegaron a estrenar en Europa. En la primera mitad del siglo XX sobresalen en la creación operística mexicana Julián Carrillo y los compositores cercanos a él como Antonio Gomezanda, Juan León Mariscal, Julia Alonso, Sofía Cancino de Cuevas, José F. Vásquez, Arnulfo Miramontes, Rafael J. Tello, Francisco Camacho Vega, Efraín Pérez Cámara. Todos ellos han sido relegados por la historiografía musical oficial que tan sólo reconoció la obra de los compositores nacionalistas. Desde finales del siglo XX en México (y toda Latinoamérica) hay un creciente interés de los compositores por escribir ópera. Entre los compositores mexicanos de inicios del siglo XXI que sobresalen con sus óperas debe mencionarse a Federico Ibarra, Daniel Catán, Leandro Espinosa, Marcela Rodríguez, Víctor Rasgado, Javier Álvarez, Roberto Bañuelas, Luis Jaime Cortez, Julio Estrada, Gabriela Ortíz, Enrique González Medina, Manuel Henríquez Romero, Leopoldo Novoa, Hilda Paredes, Mario Stern, René Torres, Juan Trigos, Samuel Zyman, Mathias Hinke,Ricardo Zohn-Muldoon, Isaac Bañuelos, Gabriel de Dios Figueroa, Enrique González-Medina, José Carlos Ibáñez Olvera, Víctor Mendoza y Emmanuel Vázquez. La difusión de la ópera mexicana es casi nula por varias razones. De ellas sobresalen dos. Durante el periodo inmediato a la guerra civil mal llamada Revolución Mexicana, los gobiernos del poder de la llamada Dictadura

Page 22: Diversidad Cultural Antología

Perfecta, en su mayoría de muy bajo nivel educativo y, aún, analfabetas, mandaron destruir los teatros de ópera existentes en la Ciudad de México. El segundo factor para la poca difusión de la cultura mexicana operística es que las autoridades correspondientes no programan las obras. Aún después del término de la Dictadura Perfecta y la restauración de la Democracia en México en el año 2000, las autoridades culturales no se han preocupado por enmendar esta política de desconocimiento de la cultura mexicana operística. Finalmente, la falta de un teatro de ópera exclusivo para la difusión de la cultura operística mexicana (y latinoamericana) es una gran falla y falta en México. Finalmente debe añadirse que el 98 % de la música compuesta en México (y Latinoamérica) jamás ha sido publicada. De esto se deduce que una de las mayores necesidades dentro de la cultura de México (y Latinoamérica) es un programa especial de rescate, edición y publicación de la música de los compositores mexicanos (y latinoamericanos).

Música popular

Artículo principal: Música popular de México

Conjunto de música norteña

El género musical tradicional más difundido es el son, cuyas formas son muy variables de acuerdo a la región geográfica donde se cultiva. El "son" es de tradición campesina, pero permanece como símbolo de identidad cultural. También de orígenes rurales son la canción ranchera y el corrido. La canción ranchera y el son de mariachi, difundidos por el cine, son los géneros tradicionales mexicanos más conocidos en el país y el extranjero y han sido elevados de cierta manera a una especie de música nacional, aunque no son representativos de la cultura musical de todo el país. El Mariachi tiene sus orígenes en el actual estado de Jalisco.

La música norteña es interpretada con acordeón y en ocasiones también de teclados, y aunque originaria de los estados del norte, goza de gran aceptación en todo el país. También muy popular es la música de banda, en especial las de Sinaloa y Durango.

Entre la llamada "música tropical", la cumbia es la más exitosa, género que interpreta un sinfín de conjuntos mexicanos y cantantes colombianos de gran éxito. La salsa y el merengue son también géneros muy apreciados. La música tropical tiene mayor arraigo en las regiones del centro y sur del país.

Música comercial

Page 23: Diversidad Cultural Antología

El rock en español tiene, desde la década de 1960 hasta la fecha, legiones de seguidores en las grandes ciudades, también hay corrientes de rock contra-culturales llamadas "alternativas"; otros géneros muy difundidos son la balada y el bolero mismo que proveniente del Caribe entró a México a través de la península de Yucatán, hizo furor durante los años cuarenta y ha vuelto con un relativo auge.

Actualmente el género más difundido por los medios de comunicación es el llamado estilo grupero, el cual consiste en una combinación (o talvez un "cocktail") de la música norteña con la balada de los años 70 y la cumbia. Este fenómeno "grupero", (llamado así originalmente por los grupos que tocan música bailable sin un estilo muy definido), y ejecutantes con rasgos mexicanos pero ataviados como vaqueros estadounidenses, se debe a la influencia de la cultura fronteriza en todo el país y en algunos casos se le ha asociado al crimen organizado de ésa zona.

Literatura

Artículo principal: Literatura de México

Sor Juana

La cultura literaria prehispánica era transmitida por tradición oral, por lo que muy poco se ha conservado en la actualidad. Un ejemplo es el rey de Texcoco, Nezahualcóyotl, llamado el rey poeta.

Con el siglo XX surgen importantes figuras nacidas en el Ateneo de la Juventud, que serían al motor de la literatura y cultura mexicana posmodernista. Se trata de Alfonso Reyes, José Vasconcelos y Antonio Caso.

Con la Revolución Mexicana, emergió el grupo de los contemporáneos, que, apoyándose de los movimientos vanguardistas en Europa (en especial Francia y España) crearon un movimiento literario que rechazaba la literatura de carácter nacionalista. Los poetas Salvador Novo y Carlos Pellicer destacan en esta corriente.

De la Generación del 52, Juan Rulfo, con El llano en llamas y Pedro Páramo constituye una de de las máximas figuras de la literatura mexicana y latinoamericana.

El estado de Jalisco es de los tres estados más cultos del país gracias a la lectura y a el estudio. En la ciudad de Guadalajara, capital de éste estado, se celebra cada

Page 24: Diversidad Cultural Antología

año la FIL (Feria Internacional del Libro de Guadalajara), la segunda feria del libro más importante del mundo.

Figuras importantes del siglo XX son el Premio Nobel Octavio Paz, Ermilo Abreu Gómez, Rosario Castellanos, Carlos Fuentes, Jorge Ibargüengoitia, Alfonso Reyes, Elena Poniatowska, Elena Garro, Rafael Bernal, Vicente Leñero, Carlos Monsiváis, Andrés Henestrosa, Alí Chumacero, Jaime Sabines, José Emilio Pacheco, José Luis Martínez, Pita Amor, Jorge Volpi, y Paco Ignacio Taibo.

OBJ. 1.3 DIVERSIDAD CULTURAL, EDUCACION Y PROBLEMAS SOCIALES

El tratamiento de la diversidad cultural puede concebirse, en principio, como continuación de lo visto en el apartado dedicado a la biodiversidad, en cuanto extiende la preocupación por la pérdida de biodiversidad al ámbito cultural. La pregunta que se hace Maaluf (1999) expresa muy claramente esta vinculación: "¿Por qué habríamos de preocuparnos menos por la diversidad de culturas humanas que por la diversidad de especies animales o vegetales? Ese deseo nuestro, tan legítimo, de conservar el entorno natural, ¿no deberíamos extenderlo también al entorno humano?". Pero decimos en principio, porque es preciso desconfiar del "biologismo", es decir, de los intentos de extender a los procesos socioculturales las leyes de los procesos biológicos. Son intentos frecuentemente simplistas y absolutamente inaceptables, como muestran, por ejemplo, las referencias a la selección natural para interpretar y justificar el éxito o fracaso de las personas en la vida social.

En el tema de la diversidad cultural  o etnodiversidad se incurre en este biologismo cuando se afirma, como hace Clément (1999), que "El aislamiento geográfico crea la diversidad. De un lado, la diversidad de los seres por el aislamiento geográfico, tal es la historia natural de la naturaleza; del otro, la diversidad de las creencias por el aislamiento cultural, tal es la historia cultural de la naturaleza". Esa asociación entre diversidad y aislamiento es, desde el punto de vista cultural, cuestionable: pensemos que la vivencia de la diversidad aparece precisamente cuando se rompe el aislamiento; sin contacto entre lugares aislados solo tenemos una pluralidad de situaciones cada una de las cuales contiene escasa diversidad y nadie puede concebir (y, menos, aprovechar) la riqueza que supone la diversidad del conjunto de esos lugares aislados.

Por la misma razón, no puede decirse que los contactos se traducen en empobrecimiento de la diversidad cultural. Al contrario, es el aislamiento completo el que supone falta de diversidad en cada uno de los fragmentos del planeta, y es la puesta en contacto de esos fragmentos lo que da lugar a

Page 25: Diversidad Cultural Antología

la diversidad. Es necesario, pues, cuestionar el tratamiento de la diversidad cultural con los mismos patrones que la biológica. Y ello obliga a preguntarse si la diversidad cultural es algo tan positivo como la biodiversidad.

De hecho, la diversidad de lenguas y formas de vida es vista por muchas personas como un inconveniente, cuando no como una amenaza, como un peligro. Mayor Zaragoza (2000), en el libro "Un mundo nuevo", reconoce que la diversidad lingüística ha sido y sigue siendo víctima de fuertes prejuicios. Su eliminación ha sido considerada por muchos una condición indispensable para la comunicación y entendimiento entre los seres humanos, como expresa muy claramente el mito de la "Torre de Babel", que atribuye la pluralidad de lenguas a un castigo divino.

La conocida expresión italiana "traduttore - traditore" (traductor - traidor) refleja bien esta desconfianza en la comunicación inter-lenguas, que se traduce en la imposición política de lenguas oficiales únicas como supuesta garantía de la unidad de las poblaciones de un estado. A esta desconfianza se une el rechazo de la "pérdida de tiempo" que supone, por ejemplo, aprender varias lenguas. Sin embargo todos los expertos, nos recuerda Mayor Zaragoza, coinciden en reconocer que los bilingües suelen poseer una maleabilidad y flexibilidad cognitivas superiores a los monolingües, lo que supone una importante ayuda para su desarrollo mental, no una pérdida de tiempo. Y ello es así porque cada lengua constituye una estructura de pensamiento que posee características y potencialidades específicas. Pensar en varias lenguas supone un ejercicio de adecuación a esas diferentes estructuras, favoreciendo la adquisición de una mayor flexibilidad mental. De ahí que los psicólogos del aprendizaje recomienden vivamente el bilingüismo temprano para facilitar el mejor desarrollo mental. En ese sentido, la sesión plenaria de mayo de 2007 Naciones Unidas declaró el año 2008 Año Internacional de las Lenguas, reconociendo que el multilingüismo promueve la unidad en la diversidad y el entendimiento internacional. Celebración que debe constituir una ocasión para fortalecer la diversidad lingüística, para impulsar y apoyar proyectos de revitalización de lenguas minoritarias, en particular en los ámbitos educativos.

Pero las ventajas de la diversidad cultural no se reducen a las de la pluralidad lingüística. Es fácil mostrar que la diversidad de las contribuciones que los distintos pueblos han hecho en cualquier aspecto (agricultura, la cocina, la música…) constituye una riqueza para toda la humanidad. Como señala Sen (2007, p.36), “la principal fuente de esperanza en la posible armonía en el mundo contemporáneo radica en la pluralidad de nuestras identidades”.

Podemos referirnos, en particular, a un aspecto de esa diversidad muy relacionado con la historia de nuestra civilización: la cultura campesina. A medida que la agricultura se desarrolló durante los ocho últimos milenios, los

Page 26: Diversidad Cultural Antología

agricultores domesticaron centenares de especies de cultivos distintos y cientos de miles de variedades dentro de cada cultivo. Esta cooperación entre personas y plantas generó una inmensa riqueza de diversidad genética dentro de las especies que se cultivaban, con un notable valor estético, culinario y social. La biodiversidad agrícola mundial –fruto de la diversidad cultural de las sociedades campesinas- que representa una ayuda frente a las variaciones climáticas, las plagas y otras amenazas que pueden afectar a la seguridad alimentaria, depende de millones de pequeños agricultores. Cabe lamentar por ello que muchas comunidades y pueblos autóctonos, poseedores de una cultura profundamente anclada en su ambiente, estén en vías de desaparición, obligados a abandonar su tierra hacia las grandes ciudades, a menudo como consecuencia de la degradación ambiental,

Sin embargo, parece obligado reconocer que esta diversidad cultural está generando terribles conflictos. ¿No son, acaso, las particularidades las que enfrentan sectariamente a unos grupos con otros, las causantes del racismo, de las "limpiezas étnicas", de los genocidios, de los rechazos a los inmigrantes…?

Es preciso rechazar contundentemente esa atribución de los conflictos a la diversidad cultural.  Son los intentos de suprimir la diversidad lo que genera los problemas, cuando se exalta "lo propio" como lo único bueno, lo verdadero, y se mira a los otros como infieles a convertir, si es necesario por la fuerza. O cuando se considera que los otros representan "el mal", la causa de nuestros problemas, y se busca "la solución" en su aplastamiento. Los enfrentamientos no surgen porque existan particularismos, no son debidos a la diversidad, sino a su rechazo (Vilches y Gil, 2003). Son debidos a los intentos de homogeneización forzada, a los fundamentalismos, que nos transforman en víctimas o verdugos… y a menudo en víctimas y verdugos, las dos cosas a la vez o alternativamente, según se modifique la correlación de fuerzas. Pueblos que han visto negado el derecho a hablar su lengua, a practicar su religión, etc., pasan a sojuzgar a otros cuando las circunstancias les son "favorables". Todo ello en nombre de lo propio contra los otros. Todo en nombre del rechazo de la diversidad y la sacralización de la propia identidad. Por eso Maaluf (1999) habla de "identidades asesinas".

Conviene aclarar, por otra parte, que la defensa de la diversidad cultural no significa aceptar que todo vale, que todo lo que los pueblos crean sea siempre bueno. Lo que es siempre bueno, en cualquier dominio, es la diversidad…si es auténtica, es decir, si no hay imposición forzada de unas formas sobre las otras. Y cabe afirmar eso, entre otras razones, precisamente porque no todo vale. A menudo es el contacto entre diferentes culturas lo que permite cuestionar los aspectos negativos y aprovechar los positivos de cada una de ellas. Podemos concluir que la diversidad cultural es siempre positiva en sí misma porque nos hace ver que no hay una única solución a los problemas, una única ley incuestionable… y eso nos autoriza a

Page 27: Diversidad Cultural Antología

pensar en distintas posibilidades, a optar sin quedar prisioneros de una única norma. Con otras palabras, en situaciones de libertad, ninguna peculiaridad cultural, digamos "regresiva", acaba imponiéndose a otras más avanzadas, más satisfactorias para la generalidad de las personas.

Algunos se preguntan, sin embargo, si ello no supone una homogeneización, una pérdida de diversidad cultural. ¿No se puede caer en etnocentrismos estrechos? ¿Por qué, por ejemplo, hay que imponer a otros pueblos los derechos humanos propios de la civilización occidental?

Para empezar, los derechos humanos, no pertenecen a la cultura occidental; son el fruto reciente y todavía incompleto de una batalla contra las tradiciones opresivas presentes en todas las culturas. Y se apoyan en elementos liberadores presentes también en las diversas culturas. No se puede hablar, como han hecho algunos líderes políticos, de la "superioridad de la tradición cultural occidental" porque respeta los derechos humanos y reconoce la igualdad de derechos de ambos sexos… olvidando que hasta hace muy poco ninguna mujer tenía derecho a votar, ni podía viajar a otro país, ni tampoco realizar una transacción económica de alguna entidad sin permiso del marido.

No tiene sentido hablar de los derechos humanos como una imposición de la cultura occidental, ni como un ataque a la diversidad cultural. Se trata de un movimiento transversal que recorre todas las culturas y que va abriéndose paso con mayor o menor dificultad en todas ellas. Cuando el burka y todo lo que representa constituya un objeto visible únicamente en los museos, ello no constituirá ninguna pérdida de diversidad cultural, sino que significará el fin de una trasgresión de derechos fundamentales de las mujeres, liberará la creatividad de un segmento importante de la humanidad y dará paso a nuevas creaciones culturales.

Pero, ¿no nos condena eso a la homogeneización, a la pérdida de la diversidad cultural? "¿No nos estaremos yendo -se pregunta Maaluf, criticando el actual proceso de globalización- hacia un mundo gris en el que pronto no se hablará más que una lengua, en el que todos compartiremos unas cuantas e iguales creencias mínimas, en el que todos veremos en la televisión las mismas series americanas mordisqueando los mismos sándwiches?".

Hoy existen riesgos serios, muy serios, sin duda, de pérdidas irreparables del patrimonio cultural de la humanidad: ya hemos hablado de las miles de lenguas y otras aportaciones culturales en peligro. Pero el hecho mismo de tener conciencia de los riesgos crea condiciones para atajarlos. El verdadero peligro estriba, ante todo, en no ser conscientes de los problemas o en tener una percepción equivocada de los mismos.

Page 28: Diversidad Cultural Antología

Por eso es importante profundizar en los problemas y no contentarse con los tópicos. Es necesario, pues, analizar más detenidamente ese proceso de globalización o mundialización cuyos efectos homogeneizadores tanto nos asustan. Quizás ello nos permita ver que no todos los signos son tan negativos y podamos separar el grano de la paja.

Recurriremos al ejemplo de la restauración: un signo evidente de la homogeneización que nos amenaza lo tenemos, se denuncia, en la proliferación de los "fast food" que encontramos en cualquier parte del mundo: desde la Plaza Roja de Moscú al centro de Pekín o de Buenos Aires… como también encontramos restaurantes italianos, chinos, mexicanos, vietnamitas, cubanos, libaneses… Si miramos bien, por lo que a la cocina se refiere, hemos de concluir que los signos no son de homogeneización, sino de un creciente disfrute de la diversidad. Además, la cocina italiana está más extendida y desde hace mucho más tiempo que los McDonalds y similares. Y nunca se nos ocurrió pensar que eso representara un peligroso signo de pérdida de diversidad cultural. . De hecho los movimientos ciudadanos críticos no cuestionan la difusión de las cocinas propias de las distintas culturas y solo dirigen sus ataques a la invasión, con pretensiones homogeneizadoras de los “fast food”, lo que ha dado lugar al movimiento “slow food”, defensor de las cocinas locales, y, por extensión, al movimiento “slow”, que promueve un buen hacer y un buen vivir contrario a la aceleración productivista.

Es cierto, sin embargo, que la situación es mucho más grave en otros campos como, por ejemplo, el cine, porque su producción tiene exigencias económicas que se convierten en auténticas barreras a las iniciativas independientes y los poderosos circuitos holliwoodenses controlan desde la producción a la distribución. Pero debemos llamar la atención sobre el hecho de que esta situación de auténtico peligro no es el resultado de la mundialización de la cultura, sino la expresión más clara de un particularismo triunfante. Un particularismo invasor, de raíz mercantilista, que trata los productos culturales como simple mercancía, buscando el máximo beneficio sin atender a las consecuencias. Es ahí donde reside el peligro, no en el libre contacto de distintas culturas. De ese contacto sólo podemos esperar mutuo enriquecimiento, fecundos mestizajes y, en definitiva, disfrute de una creciente pluralidad de creaciones. Ello, insistimos, siempre que el contacto sea realmente libre, es decir, que no esté desvirtuado por la imposición de particularismos mediante mecanismos económicos y/o políticos.

Hay que señalar esto con mucho énfasis, porque es fácil caer en analogías biologicistas y pensar que la solución para la diversidad cultural está en el aislamiento, en "evitar las contaminaciones". La puesta en contacto de culturas diferentes puede traducirse (y a menudo así ha sucedido, lamentablemente) en la hegemonía de una de esas culturas y la destrucción

Page 29: Diversidad Cultural Antología

de otras; pero también es cierto el frecuente efecto fecundador, generador de novedad, del mestizaje cultural, con creación de nuevas formas que hacen saltar normas y "verdades" que eran consideradas "eternas e incuestionables" por la misma ausencia de alternativas. El aislamiento absoluto, a lo "talibán", no genera diversidad, sino empobrecimiento cultural.

Como indican los estatutos de la Académie Universelle des Cultures, con sede en Paris, se debe alentar “cualquier contribución a la lucha contra la intolerancia, contra la xenofobia...”. Pero ha llegado el momento de dar un paso más e introducir el concepto de xenofilia –que aún no existe en los diccionarios- para expresar el amor hacia lo que nos pueden aportar los “extranjeros”, es decir, las otras culturas, como un elemento básico de la construcción de un futuro sostenible.

Esta importancia dada a la diversidad cultural quedó reflejada en la Declaración Universal de la UNESCO sobre la diversidad cultural-2001 adoptada por la 31 reunión de la Conferencia General de UNESCO, celebrada en París el 2 de noviembre de 2001. Como se señala en la presentación de dicha declaración, “Se trata de un instrumento jurídico novedoso que trata de elevar la diversidad cultural a la categoría de ‘Patrimonio común de la humanidad’ y erige su defensa en imperativo ético indisociable del respeto de la dignidad de la persona”. (Ver Declaración). Como seguimiento a esta Declaración, la Asamblea General de Naciones Unidas (Resolución 57/249) proclamó el 21 de Mayo como Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. 

En el año 2003, los Estados Miembros pidieron a la UNESCO que continuara su acción normativa para defender el contenido de dicha Declaración. Como fruto de un amplio proceso, la Conferencia General de la UNESCO, reunida de nuevo en París del 3 al 21 de octubre de 2005, aprobó la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, un instrumento jurídico internacional que entrará en vigor tres meses después de su ratificación por 30 Estados.

Como se señala en la web de UNESCO, dicha Convención se propone “reafirmar los vínculos que unen cultura, desarrollo y diálogo y crear una plataforma innovadora de cooperación cultural internacional”. Con este fin, el texto reafirma el derecho soberano de los Estados a elaborar políticas culturales con miras a "proteger y promover la diversidad de las expresiones culturales", por una parte, y a "crear las condiciones para que las culturas puedan prosperar y mantener interacciones libremente de forma mutuamente provechosa”.

Referencias en este tema “Diversidad cultural”

Page 30: Diversidad Cultural Antología

BOVET, P., REKACEWICZ, P, SINAÏ, A. y VIDAL, A. (Eds.) (2008). Atlas Medioambiental de Le Monde Diplomatique, París: Cybermonde.CLÉMENT, G. (1999). Le Jardín Planétaire, Paris: Albin Michel.MAALUF, A.(1999). Identidades asesinas. Madrid: Alianza.SEN, A. y KLIKS BERG, B. (2007). Primero la gente, Barcelona: Deusto.MAYOR ZARAGOZA, F. (2000) Un mundo nuevo,  Barcelona, UNESCO: Círculo de lectores. VILCHES, A. y GIL, D. (2003). Construyamos un futuro sostenible. Diálogos de supervivencia. Madrid: Cambridge University Presss. Capítulo 5.

Educación y problemas sociales

13-Agosto-2009

En la junta de inicio de semestre, el director del Tec de Monterrey nos presentó una anécdota.

A un legislador griego le pidieron que hablara sobre el tema de la educación. Él pidió seis meses para prepararse, a pesar de que tenía la capacidad de hacerlo en ese instante.

Cumplido el plazo, la concurrencia observó cómo el griego portaba una jaula con una liebre y otra con un perro. Abrió primero la de la liebre y ésta salió corriendo. En seguida abrió la del perro, éste alcanzó a la liebre y la destrozó. Ante la mirada aterrorizada del público y sin decir nada, sacó otra jaula con otra liebre y también la soltó. Esta segunda liebre se quedó tranquila. Acto seguido abrió otra jaula con otro perro y éste se quedó junto a la liebre conviviendo y jugueteando con ella. Luego el griego dijo: “La diferencia entre los primeros animales y los segundos se llama educación”.

En Coahuila padecemos de varios problemas sociales que VANGUARDIA ha señalado con oportunidad. Coahuila es el estado con mayor índice de obesidad infantil a nivel nacional. La niñez de Saltillo figura en el quinto lugar entre los más obesos de Coahuila. Las enfermedades relacionadas con la obesidad cuestan al IMSS en Coahuila la nada despreciable cantidad de 2 mil millones de pesos. Lo más impactante es que si no se abaten los niveles de obesidad infantil, la actual generación de niños morirá primero que sus padres. Esto según la Organización Mundial de la Salud, es digno de elogio el que se atienda este problema mediante educación.

La SEC giró oficios a presidentes municipales y a directores de escuelas para alejar a vendedores de comida chatarra, así como para que vendan productos nutritivos en las cafeterías. También 70 profesores se están capacitando en nutrición y educación física para que, con educación, ellos ataquen la raíz del problema.

Page 31: Diversidad Cultural Antología

El director del DIF, Guillermo Ponce Lagos está haciendo un buen trabajo. Organizó un campamento que en el parque El Chapulín al que asistieron 300 niños con obesidad y se les promueve una cultura de salud y se les ayuda a vivir una vida más sana. Todo esto como parte de un programa que combate la obesidad entre los alumnos coahuilenses.

Qué bueno que se empiece a tratar con la educación este problema. Lo malo es que esos niños luego van y ven a sus padres tomando refresco.

La educación nos llena de algunos conocimientos inútiles, pero nunca nos prepara para lo más importante, lo que casi todos seremos: esposos y padres de familia.

Tenemos cuatro problemas sociales que, desde mi punto de vista, requieren mayor atención con educación por parte de la sociedad y el Gobierno: los suicidios que ha reportado VANGUARDIA un día sí y el otro también; la violencia intrafamiliar; el incremento de madres solteras, y el número de divorcios.

Como dijera Óscar Wilde: “La principal causa de divorcio es el matrimonio”. Su máxima se aplica a la realidad coahuilense, en donde cada vez más parejas prefieren vivir en unión libre. Esto no creo que sea la mejor solución, ya que indica una falta de compromiso y eventualmente se abandona y desampara a la pareja y a los hijos. “Una sociedad es tan fuerte como el más débil de sus miembros”.

OBJ. 1.4 PERSPECTIVAS Y RETOS DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN AMERICA LATINA

Las puertas de cada nación deben estar abiertas a la actividad fecundante y legítima de todos los pueblos. Las manos de cada nación deben estar libres para desenvolver sin trabas el país, con arreglo a su naturaleza distintiva y a sus elementos propios. Los pueblos todos deben reunirse en amistad y con mayor frecuencia dable, para ir reemplazando, con el sistema del acercamiento universal, por sobre la lengua de los istmos y la barrera de los mares, el sistema, muerto para siempre, de dinastías y de grupos".[1] José Martí ________

El problema de la globalización al aplicarse al área cultural se transforma cada vez más en un tema de particular interés por las múltiples repercusiones que conlleva. Ello se debe a que este proceso afecta la cultura política y económica del continente; ya que cuando se modifican los instrumentos, valores y prácticas que constituyen la cultura política de la sociedad, ello requiere de profundas transformaciones de la base y la

Page 32: Diversidad Cultural Antología

superestructura. 

Ante esta situación se abren una serie de interrogantes que incluyen variadas preocupaciones: ¿Hasta que punto la introducción de los elementos de la revolución científica técnica pueden constituir un arma de doble filo para los países del Tercer Mundo?. ¿Cuáles son las bondades y cuáles los peligros que representa plegarse incondicionalmente al uso de los avanzados sistemas de información?. ¿La adaptación a esos cambios como solución informativa y soporte educacional supondrá el sometimiento a los centros de poder transnacional?. ¿Cambiará nuestras costumbres y cultura?. ¿Hasta que punto la pretendida "aldea global" que se oferta por el imperio no vendrá a ser una amenaza contra las identidades nacionales, la diversidad cultural y la integración cultural latinoamericana y caribeña?. 

A partir de estas interrogantes el propósito de este artículo es ofrecer un conjunto de consideraciones referidas a los desafíos culturales de la globalización, de manera que ello contribuya a la reflexión en torno como enfrentar los mismos por parte de la sociedad latinoamericana y caribeña. Más que un desarrollo en extenso del tema -cosa que difícilmente podría lograrse en un documento de este carácter-, lo que se ha buscado es una presentación breve de las principales tendencias y discusiones vinculadas al tema, en el entendido de que muchos de los puntos que se abordan podrían ser objeto de un tratamiento detallado.

En rigor las ideas que aquí se plantean, solo pretenden ser una modesta contribución a la divulgación y al debate de un tema, que por su importancia para la toma de decisiones en la práctica de la cultura política de cualquier país, necesita un estudio constante. A lo más que se aspira es a haber esbozado los contornos generales de los desafíos culturales de la globalización y por tanto, a presentar un mapa tentativo cuya función, sea la de alentar análisis posteriores y estimular su exploración más a fondo.

¿Asumir las nuevas tecnologías?

Esta realidad amerita un profundo ejercicio de reflexión crítica, que observe que la implantación de nuevas tecnologías ligadas a la globalización constituye un fenómeno cultural, en lo que hay que pensar también que la globalización misma ofrece opciones de falsa universalidad, por lo que debe concebirse de donde provienen esos adelantos, como poderlos utilizar en función de las mejoras y el progreso social, sin que su uso acentúe la relación de dependencia y sumisión que ha caracterizado al mundo

Page 33: Diversidad Cultural Antología

subdesarrollado. 

Al igual que todos los fenómenos sociales, este proceso debe ser analizado de forma histórico concreta, si bien no es posible, ni deseable, escapar de los avances científicos y tecnológicos, es importante, para poder participar, identificar las condiciones de esa participación, que haya equidad en el acceso a la información y en la producción de materiales, que no desvirtúen la función que compete a los formadores de los educandos.

Resulta evidente que en aquellos países donde no se ha logrado un desarrollo tecnológico e industrial propio la transferencia de tecnología puede resultar fuente de contradicciones sociales tales como: divorcio entre las necesidades reales y las tecnologías importadas; creación de tecnologías contrarias o en todo caso sin una relación raigal con el contexto social en que se promueve. Es por ello indispensable tener en cuenta que las transformaciones se adapten a las necesidades y condiciones específicas de cada sociedad, en proporción a su desarrollo social y promoviendo soluciones originales y autóctonas. En esta tarea es fundamental la formación de una intelectualidad científico-técnica capaz de lograr la conjugación orgánica entre un alto nivel científico técnico y la realidad social en que tiene que desplegar su actividad. Por lo que, siempre y cuando no se afecte la identidad cultural y ello favorezca la cooperación internacional y el logro de la integración cultural del mundo subdesarrollado, bienvenido sea el desarrollo tecnológico. 

Buscar sostenibilidad

Este conjunto de transformaciones debe enfrentar el cambio de los valores relativos a lo público y lo privado; la estabilidad de las instituciones; la participación de ramas que tradicionalmente fueron líderes en el proceso de crecimiento económico y que son reemplazadas por nuevos sectores; el reemplazo de un paradigma tecnológico por otro; de la modificación de las preferencias sociales en la forma de organización colectiva o de la legitimidad y el peso asignado al Estado frente a las diversas organizaciones que integran la sociedad civil. Sin embargo, el problema no está en las transformaciones que se operan, sino en sus direcciones y en sus resultados sociales. La sostenibilidad del desarrollo, no sólo se garantiza por medio de la preservación y/o formación de las condiciones del medio ambiente; el bienestar de las presentes y futuras generaciones sólo se podrá lograr y sostener si tomamos en consideración los siguientes elementos:

Page 34: Diversidad Cultural Antología

Una cultura que se despliegue sin violentar la naturaleza, promover un crecimiento sin violentar el costo de la vida, sin desmejorar las condiciones de vida de las personas, es no enriquecer a un grupo y empobrecer a otros; es pensar en políticas gubernamentales que no afecten o atenten contra la naturaleza, es no vender la soberanía nacional en aras del turismo; es proponer proyectos que logren la igualdad de géneros y la educación ambiental; es contribuir a erradicar la pobreza y la violencia en todo los ámbitos, es pensar que las políticas económicas no estén desfasadas de lo social; es en síntesis el respeto a la conservación de los valores, costumbres y modo de vida autónomos de los pueblos.[2]

El cumplimiento de este complejo sistema de intervinculaciones del desarrollo sostenible requiere de:[3] Un sistema político y cultural que asegure una participación efectiva en el proceso de adopción de decisiones; un sistema económico capaz de generar excedentes y conocimientos técnicos sobre una base autónoma sostenida; un sistema social que facilite soluciones para las tensiones resultantes de la falta de armonía en el desarrollo; un sistema de producción que respetase la obligación de preservar la base ecológica del desarrollo; un sistema tecnológico que pueda buscar continuamente nuevas soluciones; un sistema internacional que promoviese estructuras sustentables del comercio y las finanzas; un sistema administrativo flexible con capacidad de auto corrección.

En las circunstancias explicadas es conveniente tomar en consideración los aspectos de la globalización cultural en el diseño de políticas de desarrollo sostenible. El desarrollo de la cultura se manifiesta cuando el hombre por un lado crea un mundo variado, crea las bases materiales y espirituales de su existencia. Ello en primer lugar requiere de promover variaciones en el contenido y enfoque de las políticas culturales, lo que no debe significar la mera adopción directa del mundo de los conocimientos, modos de vida o experiencia de una región; es necesario tomar en cuenta que el desarrollo local, nacional y regional este en relación con sus valores y con su cultura propia.

Preservar lo nacional

Mantener y crear una verdadera diversidad, asignando un lugar a la racionalidad nacional, garantizándole un poder de iniciativa equivalente por lo menos al poder de integración del sistema mundial, debido a que el espacio nacional, es el lugar de transformación de los impulsos externos con arreglo a procedimientos específicos, y está ligado en gran medida al

Page 35: Diversidad Cultural Antología

exterior y por ende al sistema mundial. Los cambios en la cultura política de la sociedad requieren transformaciones en el papel del Estado, por lo que según las particularidades de la gran mayoría de los países subdesarrollados, de lo que requiere este proceso es de un fortalecimiento del liderazgo del Estado en la gestión del mercado, incluyendo los elementos del sector público y privado. Ello supone colocar barreras a la hegemonía del capital, de manera que este responda a los intereses del pueblo, evitando el carácter injerencista del capital.

Política del Estado activa

La política exterior del Estado debe ser dinámica frente a las corrientes homogeneizadoras externas en los distintos planos del desarrollo social, construyendo prácticas viables y legitimas de conducción del proceso, que se sustenten en el respeto de la unidad y la diversidad de situaciones nacionales para emprender con éxito las transformaciones económicas, políticas, y culturales. Es de particular importancia la preservación de la identidad cultural y los valores nacionales en lo que deviene la estrategia martiana de que "el único modo de ser libres es ser cultos". Esto indica la necesidad de crear programas educativos, ya que no es posible enfrentar los retos culturales de la globalización con la gran suma de analfabetos y subescolarizados que tiene el mundo subdesarrollado.

Rol de la educación

Es importante destacar que la educación no debe ser vista solo como un elemento transmisor de conocimientos, sino también de tradiciones culturales, esta representa también una vía para el cultivo de tradiciones que contribuyan al desarrollo de raíces sociales con las que se identifica cada proyecto, cada sociedad. Estos atributos son importantes en la determinación de la concepción del mundo de los individuos de la sociedad de que se trate, quienes imprimirán una manera específica al despliegue poli funcional de la cultura en cada ingrediente de las fuerzas productivas, las relaciones sociales de producción y la superestructura que la representa.

Rescatar la historia

La concepción planteada supone rescatar y desarrollar los elementos de la historia local, regional y nacional poniéndose en función del proceso de creación de valores; supone la interpretación dialéctica del mundo de manera que se asuman los aspectos inéditos de la cultura universal y su

Page 36: Diversidad Cultural Antología

incorporación a lo que identifica la realidad nacional de cada país. En la medida en que las poblaciones estén dotadas de mayores grados de conocimientos de sus raíces, así crecerá el desarrollo autóctono y formativo cultural, el resultado podría ser, una paulatina disminución de la capacidad de manipulación de los "grandes centros culturales" del mundo desarrollado sobre las culturas del Tercer Mundo. 

Las experiencias empíricas muestran que mientras la capacidad del Estado para intervenir por la vía de políticas culturales disminuye, la identidad de las nuevas generaciones se construye más por la lógica del mercado que por los símbolos patrios de naturaleza histórica y regional. Si un país quiere circular por las sendas del desarrollo sostenible debe crear su ventaja comparativa en términos de capacidades científicas y culturales. Debe dar prioridad a la historia nacional, a la ciencia, la tecnología, y a su cultura, desarrollando estrategias vinculadas a los nuevos escenarios de información y comunicación para construir un sitio a sus relaciones externas y conectarse así con el mercado mundial. Los recursos humanos, la educación y la formación son básicas en este vínculo. Acercarse al mundo

Resulta además, conveniente poner en práctica, políticas de acercamiento y colaboración con otros contextos culturales, lo cual en la estrategia de desarrollo que aborda Martí para América Latina se conoce bajo el legado de "Injértese en nuestras repúblicas el mundo; pero el tronco ha de ser el de nuestras repúblicas".[4] Esto tiene su base en el argumento de que "la cultura del desarrollo parte del desarrollo de la cultura y para que perdure el modelo de desarrollo tiene que afirmarse en la identidad y en los valores autóctonos".[5] Cuando se plantean nuevas formas de organización, la cultura se dibuja como mapa para orientar la tarea de reconstruir los acontecimientos del mundo, lo que indica ir hacia los significados que guían la acción racional que coloca como centro al hombre.

Participación democrática

Un proyecto alternativo a los problemas que confronta el mundo de hoy no puede ser viable si no se apoya en nuevas maneras de hacer política cultural. Para construir una nueva sociedad es necesario sustentarlas en nuevas formas de participación democrática, donde el trabajo comunitario debe ocupar un lugar privilegiado, creando los mecanismos que puedan hacer reales y efectivos los derechos individuales y sociales. Esto exige crear una integración social que comienza por la organización social de los

Page 37: Diversidad Cultural Antología

consumidores de los habitantes de una región, donde el hombre y sus organizaciones se transformen en protagonistas; asegurando la existencia y reproducción de una diversidad de circuitos culturales con sus variadas formas de operación es decir, con participación de diversos agentes sociales organizados según sus instancias institucionales.

Un mensaje para América Latina y el Caribe

El mensaje conclusivo podría ser, que en la medida en que se diseñen políticas culturales que contribuyan al desarrollo cultural, teniendo en cuenta lo universal de los procesos, así se podrán enfrentar los efectos nocivos del proceso de globalización en lo económico, político, ecológico y cultural. Para ello globalización cultural y desarrollo sostenible deberán convertirse en la práctica real en una unidad dialéctica, teniendo como centro al hombre y su entorno. La relación entre la globalización cultural y el desarrollo sostenible debe convertirse en un elemento estratégico. A través de ella, se pueden abordar respuestas a importantes problemas sobre las presentes y futuras generaciones al tomar en consideración a la cultura como el barómetro de la calidad del desarrollo. Esta unidad dialéctica requiere de acciones constantes, proceder afirmativamente en los programas que se propongan, dándoles el contenido y los recursos necesarios para que se ejecuten eficientemente; en ello reside el carácter sostenido del desarrollo. Sin embargo, este será sustentable cuando se logra consolidar desde la perspectiva temporal y espacial. 

Pero más que nada será sustentable cuando confiemos en él. Cuando exista una conciencia clara del horizonte en el pasado, presente y futuro, en los marcos de una racionalidad que perdure política, económica, ecológica, cultural y socialmente. Hay que partir de un factor decisivo, y es que en última instancia lo determinante es el factor económico, sin el cual, no se puede sustentar ningún proyecto social. No se debe ignorar que sin "economía sólida todas las aspiraciones políticas y sociales se convierten en un sueño utópico".[6] 

El desarrollo sostenible requiere de tecnología y creatividad humana de manera que se globalice una nueva ética que involucre la justicia social y enaltezca la vida en todos sus ordenes en lo que se debería tener en cuenta lo siguiente: "El poder no reside únicamente en el saber técnico, sino en la apropiación de la capacidad social y técnica reunidas, en la acumulación de recursos culturales para usar esta apropiación y en la formación de vínculos entre lo local y lo mundial. Se ha logrado pasar con éxito del sistema "global"

Page 38: Diversidad Cultural Antología

al "local" cuando los factores culturales han sido tenidos en cuenta explícita y cuidadosamente. Esas transferencias requieren innovación técnica, económica y social conforme los pueblos recuperan la iniciativa. Por lo tanto, hay que prestar especial atención al saber que cada cultura ha aportado al patrimonio intelectual del mundo".[7]

Lo anterior sugiere que la defensa de la identidad nacional no es la incomunicación, sino una mayor y auténtica apertura hacia lo universal. Sólo se puede preservar lo nacional si esta se abre a todo lo legítimamente culto que no es nuestro. Esto supone un proceso de auto creación incompatible con las formas culturales importadas, donde los valores culturales deben ser interpretados y actualizados por los grupos que participan en ellos. En tal sentido, la formulación de políticas culturales, no debe ser exclusiva de los Estados o de la iniciativa privada, sino que debe incluir a educadores, profesionales, trabajadores de la cultura, asociaciones; capaces de generar ideas, alternativas, proyectos socioculturales, que conduzcan al fortalecimiento de la identidad y al enriquecimiento de la pluralidad de nuestros pueblos. 

En conclusión, para los países de América Latina y el Caribe en realidad no se trata de elegir entre la autarquía y la apertura. De lo que se trata, es de elegir entre el sendero hasta ahora seguido, de aceptación pasiva y sin reservas de todo aquello implicado en la globalización, o un sendero diferente, que implique el despliegue de capacidades en distintos niveles -(comunitario, territorial, regional, nacional, continental, en lo económico, político, ecológico, cultural, es decir social etc.)- para asumir o rechazar las tendencias globales y colocarlas en función de un desarrollo multidimensional.

Asumir las reglas del debate en cuanto al proceso de globalización cultural implica el reconocimiento objetivo del fenómeno. Este proceso involucra la creación de una "sociedad global" que no representa meramente la suma de Estados nacionales. La globalización es una poderosa realidad creada por la división internacional del trabajo, y la cultura de una economía de mercado, la misma en el presente predomina por encima de las sociedades nacionales. Por lo tanto no puede ser ignorada, de lo que se deriva entonces interiorizar e identificar cuales son las oportunidades que ofrece este proceso para el desarrollo; el problema consiste en la visión que pudiera tenerse del mismo.

Es fundamental destacar que la globalización como proceso constituye una reestructuración, que tiene su contenido más profundo en la evolución del

Page 39: Diversidad Cultural Antología

conocimiento científico. Este razonamiento expresa una realidad operativa y esta consiste en esencia en un amplio, complejo y dinámico proceso de modificaciones, que afecta a todos los componentes de la sociedad global contemporánea y cuyos factores determinantes son tanto económicos, tecnológicos, ecológicos, culturales, como políticos y en su más amplia dimensión social. Identificada como reestructuración que comprende las fuerzas productivas y las relaciones de producción y la superestructura que la representa dinamizando estos nexos, la globalización no debe ser ignorada ni evitada. Hace ya algún tiempo que fue superada la época en que los países podían tratar de desarrollarse con relativa independencia de lo que sucediera en el resto del mundo. 

Debe quedar claro que lo que ha estado transformándose de manera vertiginosa en los últimos años, no es solamente el país, sino la sociedad mundial en su conjunto, y que en este entorno, los parámetros de inserción en la cultura mundial globalizada son volubles y están sujetos a certidumbre e incertidumbres debido al carácter dominante de las leyes del capital, y este se extiende y modifica con particular celeridad y en trayectorias incalculables.

Esta fluctuación consustancial a la globalización dictada por la ley del valor, debe ser tenida muy en cuenta por las alternativas de desarrollo, prestando especial atención al establecimiento de dispositivos para reducir los dilemas culturales de los procesos que la acompañan, y de hecho, para tratar de sacar ventajas de los desafíos que se generan, tanto de las certidumbres como de las incertidumbres ocasionadas por las transformaciones que ocurren en la economía mundial contemporánea. 

La relación que hay entre globalización, cultura y desarrollo es mucho más dinámica, también podría admitir la existencia de oportunidades para el desarrollo cultural. El reto para los países subdesarrollados en el contexto de la globalización, no es que las oportunidades de desarrollo no estén presentes, el dilema está en lograr aprovechar las oportunidades existentes, las cuales exigen determinados requerimientos que muy pocos países subdesarrollados pueden o han sido “capaces de alcanzar”.

Esta última meditación conduce a la idea, de que la globalización pudiera ser inevitable en tanto se considere como un proceso de reestructuración económica y cultural global resultado de la evolución del conocimiento científico. Esto no implica que no se reconozcan sus efectos dañinos, los cuales en cuanto a posibilidades de desarrollo los mismos si deben ser

Page 40: Diversidad Cultural Antología

evitados. Una visión de ese tipo se podría apoyar en hechos reales y en tendencias evidentes del proceso, fundadas en las consecuencias negativas que ha tenido para los países subdesarrollados y también para vastos sectores sociales en las propias naciones más industrializadas. 

El carácter contradictorio y heterogéneo de la reestructuración de la economía y la cultura mundial se expresa, de diversas maneras, entre ellas en el hecho de que este proceso que ha favorecido la extensión a escala planetaria de prácticas inhumanas de obtención de plusvalía y de diferenciación social, también ha conducido a una dispersión de la base industrial y cultural del mundo en “favor” de un grupo de países subdesarrollados, cuyos efectos no pueden ser ignorados ni menoscabados. Estos efectos diferenciados dejan ver variados desafíos y lecciones en el plano del diseño de políticas de desarrollo.

Las lecturas del marxismo indican que la solución de la contradicción económica fundamental del capitalismo está en reconocer de modo efectivo el carácter social de las fuerzas productivas modernas, y por tanto, de armonizar el régimen de apropiación y de cambio con el carácter social de los medios de producción. “Las fuerzas activas de la sociedad obran mientras no las conocemos ni contamos con ellas, exactamente lo mismo que las fuerzas de la naturaleza: de un modo ciego, violento destructor, pero una vez conocidas, tan pronto “se sepa” comprender su actividad, su tendencia y sus efectos, depende de nosotros supeditarlas cada vez más de lleno a nuestra voluntad y alcanzar por medio de ellas nuestros propios fines”.[8] 

Tal es lo que ocurre con las gigantescas fuerzas de la globalización y el mercado, mientras haya resistencia a comprender su naturaleza y su carácter, estas fuerzas actuaran de manera opuesta. “En cambio,- parafraseando a Engels - tan pronto penetremos en su naturaleza esas fuerzas en manos de productores asociados, se convertirán de tiranos demoníacos, en fuerzas sumisas”..[9]

Notas, fuentes y recursos:

[1] José Martí. Informe presentado en la Comisión Monetaria Internacional Americana celebrada en Washington, 30 de marzo de 1891. En Obras Completas, tomo 6. Editora Nacional de Cuba, La Habana, 1963 p. 153. [2] Lidia Córdoba. "Educación para la no violencia: Hacia un desarrollo sostenible sustentable y sostenido con perspectiva de género". Ciencias

Page 41: Diversidad Cultural Antología

Sociales No. 71 Costa rica, marzo de 1996 p. 128. [3] Ver: The World Commission on Environment and Development. Our Common Future, 1987 Oxford University Press, p. 102. [4] José Martí. Nuestra América. Obras Completas, tomo 6 Editora Nacional de Cuba, la Habana 1963 p. 18. [5] José Luis Rodríguez. Ministro de Finanzas y Economía de Cuba. En inauguración del I Encuentro Iberoamericano "Cultura y Desarrollo: retos y estrategias" convocado por el Centro de Superación para la Cultura del Ministerio de Cultura de Cuba. La Habana, noviembre de 1995.

UNIDAD II LA DIVERSIDAD CULTURAL EN VERACRUZOBJ. 2.1 RELACION DEL ESTADO CON LOS PUEBLOS INDIOS

Nuevas relaciones Estado-pueblos indígenasCarlos Tello

Doctor en Economía por la Universidad de Cambridge.Cónsul de México en San Francisco, California, y ex director general del

Instituto Nacional Indigenista.

 

1

México es y se reconoce jurídicamente como un país pluriétnico y multicultural. La variada presencia de los pueblos y culturas indias, herederas directas de los pueblos mesoamericanos, dan fe de la diversidad de nuestro origen. Ésta se mantuvo y enriqueció con el encuentro dramático de Europa con América. A la diversidad de origen se le suma la de nuestra historia.

2

Por otra parte, nuestra debilidad como nación y nuestras mayores flaquezas culturales provienen de la

perversa relación con los pueblos indios y sigue teniendo en ella su mejor presentación.

Page 42: Diversidad Cultural Antología

Los más de diez millones de indígenas mexicanos están marcados por un denominador común: la pobreza.

De este rasgo compartido deriva la práctica de reducir su singularidad cultural a denominaciones que apelan en mayor medida su situación social: ser indio en México hoy es sinónimo de ser pobre.

Los pueblos y las comunidades indígenas de México viven en condiciones extremadamente distantes de la equidad y el bienestar.

Cualquier diagnóstico al respecto arroja un cuadro alarmante: 97 por ciento de los indígenas viven en municipios con alto y muy alto grado de marginalidad. De todos los mexicanos que habitan en municipios rurales con muy alto grado de marginación, 41 por ciento son indígenas.

Las condiciones de existencia de los indígenas asentados en municipios urbanos del país -llegados ahí generalmente por migraciones forzadas en razón de la misma condición de pobreza en sus lugares de origen- no son en lo absoluto mejores, como lo demuestran, por sólo citar dos casos, los mixtecos en Tijuana y los mazahuas en la ciudad de México.

El denominador común es la pobreza, la desigualdad y la explotación.

La desigualdad que afecta a los pueblos indígenas, como lo ha sostenido en repetidas ocasiones el Instituto Nacional Indigenista, "es un fenómeno estructural, histórico y por lo mismo integral. No se trata de un fenómeno residual producido por la falta de integración de los indígenas a una supuesta sociedad mayor. Por el contrario, se deriva de un modelo de integración asimétrico y desventajoso. La desigualdad se manifiesta en todas las relaciones que vinculan a los pueblos indígenas con otros sectores.

La pobreza extrema que unifica a los muy diversos indios en México paradójicamente encierra, degrada y oculta esa riqueza cultural en cientos de comunidades, por lo general rurales, con escasa comunicación entre sí y con muy limitadas posibilidades de que sus culturas aporten al desarrollo nacional un legado de enorme significación histórica y, lo que es aún más relevante, su potencial de soluciones al futuro de toda la nación mexicana.

Durante muchos, pero muchos años, desde nuestros orígenes como nación independiente y hasta ya entrado el siglo que está próximo a concluir, los pueblos indígenas fueron vistos, en el mejor de los casos, como materia de redención civilizadora y de asimilación cultural y, en el peor, como ominoso lastre para el desarrollo y el progreso.

Page 43: Diversidad Cultural Antología

 

Entre uno y otro polo se desplegaron numerosas iniciativas políticas que, vistas en retrospectiva y más allá de sus bondades particulares, fueron -al final de cuentas- incapaces de proveer a los pueblos y comunidades las condiciones de equidad, bienestar e igualdad jurídica que proclamó para todos la Revolución mexicana.

Desde la revolución, el Estado definió una política de incorporación de los pueblos indios a la corriente central de la mexicanidad y su integración al desarrollo nacional.

No sólo fue insuficiente esta política, sino que la integración propuesta, al no reconocer como sujetos de derecho a los pueblos indios, derivó en un menosprecio de su capacidad para definir sus propias alternativas de progreso basadas en sus culturas milenarias, y produjo, en consecuencia, una subestimación de las culturas indígenas para enfrentar exitosamente el futuro.

Si bien el propósito integrador partía del reconocimiento de la necesidad de hacer justicia a los pueblos indios e implicó la entrega desinteresada de funcionarios públicos y pensadores de México, no dejó de considerarse en la acción institucional que la pobreza histórica y ostensible era consecuencia de la práctica de culturas diversas dentro de la nación.

Esta actitud ha ido cambiando lenta, pero indefectiblemente, conforme ha ganado espacio en la conciencia nacional la convicción de que somos una nación pluricultural y que de esa diversidad sólo pueden derivar vigor y riqueza.

La reforma al párrafo primero del artículo 4º de la Constitución mexicana dio carta de naturalización a la diversidad cultural en nuestro país.

Hoy, no sólo en México, sino en el mundo entero, se ha demostrado que la idea y práctica de lograr naciones homogéneas no significa un camino viable y deseable a la rica diversidad del mundo, ni una senda adecuada para la democratización de las sociedades. Por el contrario, esta aspiración se reveló como empobrecedora y como un potente obstáculo para su desarrollo futuro.

La singularidad de México en el contexto mundial, por ser región rica culturalmente, hace todavía más incomprensible toda pretensión de uniformidad. El nuevo proyecto de nación ha de estar sustentado en la pluralidad, entendida no sólo como heterogeneidad, sino como convivencia pacífica, productiva, respetuosa y equitativa de lo diverso.

Page 44: Diversidad Cultural Antología

Los mexicanos debemos enfrentar una realidad compleja de desigualdad, explotación e injusticia. Por ello, es preciso ir más allá y asumir la necesidad de revenir esta realidad, de cambiar para avanzar.

El reto es hacer que estas ideas sean asumidas por nosotros de manera que la diversidad sea atributo de todos y no sólo de los pueblos indios. Estas ideas constituyen la verdadera matriz de la que debe desprenderse la política estatal a seguir.

Este desafío ancestral de la nación mexicana tiene que abordarse. El rezago secular que define la situación contemporánea de los pueblos indios de México reclama, para su solución, el concurso de la sociedad mexicana. Requiere también el fin de la simulación y el ocultamiento.

Los históricos reclamos de los pueblos indígenas en materia de impartición de justicia, de tenencia de la tierra, de servicios de infraestructura básica, de derechos políticos y sociales de autodeterminación no sólo son legítimos en sí mismos, sino que se vuelven cruciales en el horizonte de la construcción consensual de un México más justo y democrático.

Más allá de la cuantificación de las carencias de los pueblos indios de México, liquidar las condiciones de extrema pobreza en que viven se convierte en la piedra angular de la verdadera modernización del país. Sin el concurso de los pueblos indios y sus soluciones no hay integridad posible; con su presencia vigorosa y actuante se fortalece la soberanía nacional.

Para avanzar hoy en esta dirección se tiene un marco propicio. Hay una sensibilidad nueva en la sociedad y en el Estado mexicano hacia la cuestón indígena. Ella forma parte de la agenda de autoridades, legisladores, partidos políticos, organizaciones sociales y medios de comunicación.

Son muchos los actores que reclaman un espacio en la cuestión indígena; son diversas y numerosas las propuestas que se hacen al respecto; son muchas y delicadas las aristas de esta compleja y problemática cuestión.

Si bien el gobierno asume explícita y cabalmente este renovado compromiso, es indispensable que la sociedad toda participe en lo que constituye una urgente tarea nacional: definir una nueva alianza de los pueblos indios y la sociedad mexicana.

La nueva alianza implica un cambio sustantivo de la política estatal a partir del reconocimiento autocrítico de la insuficiencia de las estrategias para abatir los problemas ancestrales de los pueblos indios y facilitar su propio

Page 45: Diversidad Cultural Antología

desarrollo. Y de la ausencia de corresponsabilidad de los otros poderes del Estado en los diversos niveles de gobierno y de la sociedad en su conjunto.

Esta nueva alianza se debe concretar en el respeto a un conjunto de derechos legítimos de los pueblos indios, codificado en el derecho internacional y en la Constitución mexicana: derechos políticos que permitan escuchar su voz y sus demandas; derechos jurídicos que enriquezcan el derecho positivo y las garantías individuales con la probada y ancestral práctica de sus sistemas normativos y de cargos; derechos sociales que posibiliten libertad en la forma de organizarse, de elegir a sus autoridades y para alcanzar una vida digna; derechos económicos que den pie al desarrollo autónomo de sus propios esquemas y alternativas de organización para el trabajo, la producción y la comercialización, y derechos culturales que estimulen su diversidad.

La complejidad del asunto y la multiplicidad de actores involucrados obligan a introducir orden y dirección en este terreno. Por lo mismo, el proceso hacia un nuevo compromiso entre Estado y pueblos indios pasa por la elaboración conjunta y consensual -Poder Legislativo, Ejecutivo, partidos, pueblos indígenas y sociedad civil en general- de una agenda que permita un ejercicio de democracia que se traduzca en una justicia real para los indígenas.

En este proceso, el Poder Legislativo puede hacer una contribución invaluable al incorporar al debate las iniciativas de sus representados y operar como un espacio de concertación entre los partidos políticos.

El reconocimiento constitucional de la pluriculturalidad debería conducirnos a una revisión exhaustiva de la legislación vigente para eliminar todo aquello que pueda ser interpretado como discriminación y para adicionar, de ser el caso, que esté dentro del espíritu de respeto a la diversidad y que garantice la unidad nacional. Dicha revisión debería dar prioridad a aspectos sustantivos: los que se refieren al manejo de recursos naturales, tierras, aguas, bosques, administración de justicia en sus diferentes ámbitos y educación, entre otros. Es importante considerar que la Constitución general de la república rige para todos los mexicanos y es por ello el sustento fundamental de los derechos de los pueblos indígenas.

El sentido general de la reforma ha quedado plasmado en el compromiso del presidente Zedillo de reconocer en los pueblos indígenas a los sujetos de su propio destino y, por tanto, de diseñar y perfeccionar con ellos las políticas y acciones adecuadas para que la lucha por remontar sus carencias responda a sus demandas y aspiraciones.

Page 46: Diversidad Cultural Antología

Su significado es claro: nuestro país ha decidido establecer los parámetros normativos para el libre desarrollo de los pueblos indígenas en el marco de la diversidad de alternativas y soluciones.

 

El libre desarrollo de los pueblos indios debe ser entendido como la capacidad de los pueblos y comunidades indígenas de ser sujetos de las decisiones que les son propias en los ámbitos económico y sociocultural, pero primordialmente en el político. Este último elemento es una condición fundamental para su desarrollo libre y autónomo. No existe mayor discriminación, desigualdad y pobreza que aquella que deriva de la marginación en las decisiones de carácter político.

La relación del Estado mexicano con los pueblos indios en este fin de siglo implica construir nuevos equilibrios políticos que involucren a todos los actores nacionales. Configurar un nuevo pacto social exige incorporar a los indígenas a las dinámicas del desarrollo nacional, pero desde sus propias demandas y necesidades.

De cara a la nación, la actual generación de mexicanos por voluntad y circunstancia está enfrentada al reto de terminar con el concepto de rezago histórico. Una gran movilización de la sociedad mexicana, de sus instituciones estatales, agrupaciones políticas y organizaciones sociales, deberá acometer la tarea de la misma manera como ha asumido el compromiso de forjar una cultura de los derechos humanos y una de la democracia. La gran tarea hoy es crear y afianzar en nuestro país una cultura profunda de la pluralidad y del respeto a la diversidad, una cultura del reconocimiento pleno de nosotros mismos. Ello nos dará la fortaleza y unión necesarias para hacer frente como nación a los años por venir.

Participación y representación de los pueblos indígenas.

Este es uno de los temas de mayor preocupación en los diferentes procesos de debate y consulta. En torno a él se han planteado una gran cantidad de propuestas, que tienen como finalidad establecer garantías y mecanismos concretos para la incorporación de los pueblos indígenas en la toma de decisiones sobre políticas y acciones institucionales que les afectan.

2.1. Participación

Se señala, de manera reiterada, la exigencia a participar en el diseño, seguimiento y fiscalización de los planes de desarrollo, políticas públicas y aplicación de recursos. De hecho, esta reivindicación es recogida por las distintas iniciativas de ley que se han presentado al Congreso federal, en

Page 47: Diversidad Cultural Antología

formulaciones idénticas, pero que no están destinadas exclusivamente a los pueblos indígenas sino a las poblaciones de los municipios en general.

Las propuestas enfatizan la necesidad de respetar las formas de organización interna de los pueblos indígenas para la toma de decisiones, fortaleciendo sus capacidades de participación y gestión. Además, se establece que este propósito requiere de una reforma institucional que transforme las actuales instancias y políticas indigenistas y de desarrollo social, para que permitan la incorporación corresponsable y copartícipe de los pueblos en la definición y operación de dichas políticas cuando éstas les afecten de alguna manera.

2.2. Representación

En este rubro, se plantea el derecho de los pueblos indios a elegir a sus representantes en el gobierno local y el reconocimiento de formas de elección que correspondan con sus prácticas tradicionales, sin la necesaria intervención de los partidos políticos; y además, el derecho a participar en la difusión y vigilancia de los procesos electorales. De igual manera, entre las propuestas se destaca la necesidad de establecer mecanismos que garanticen la representación de las comunidades indígenas en el gobierno municipal, particularmente en los casos donde la población indígena es minoritaria, así como la creación de algunas figuras que fortalezcan la presencia indígena en los ayuntamientos, como pueden ser la sindicatura o las regidurías indígenas. En el mismo sentido, se reivindica el principio de que las autoridades auxiliares sean electas y no designadas por el presidente municipal, respetando a los procedimientos tradicionales para hacer esta elección. Finalmente, otro aspecto relevante es el reconocimiento a la participación de las mujeres en un plano de igualdad en las instancias de representación política.

Un aspecto adicional, no relacionado directamente con la reforma municipal pero que expresa el sentido más amplio de las reivindicaciones indígenas sobre el tema, es el planteamiento sobre la necesidad de representación de los pueblos indígenas en los congresos estatales y federal. Con este propósito, se sugieren modificaciones a la distritación territorial, considerando criterios que faciliten la correspondencia de las delimitaciones electorales con los asentamientos indígenas y, además, la creación de una sexta circunscripción para garantizar la representación indígena por la vía plurinominal.

Cabe señalar que en el tema de la representación política, existe una amplia convergencia de la perspectiva indígena con los planteamientos que se han elaborado desde la agenda municipalista en general. Coinciden en reivindicar garantías legales e institucionales a la participación social, así como ir democratizando la representación al interior de los gobiernos

Page 48: Diversidad Cultural Antología

municipales para que los diferentes sectores e intereses sociales del municipio tengan canales de expresión e interlocución en el gobierno municipal. En este sentido, cualquier enunciado que pretenda definir un marco jurídico a este derecho, tendría que formularse de tal manera que diera cabida a las más diversas formas de participación social.

3. Derechos jurídicos y de justicia.

En este rubro de los derechos indígenas, los enfoques son muy diversos. El espectro abarca desde el pluralismo jurídico, el reconocimiento a los sistemas normativos, el derecho de jurisdicción, hasta el acceso real de los indígenas a la impartición de justicia.

3.1. Derechos jurídicos.

El tema parte de reconocer la existencia de un debate sobre el pluralismo jurídico, que plantea el reconocimiento del derecho indígena como una de las fuentes del derecho mexicano. Aún cuando es un debate vigente, no resuelto por ahora, se reconoce la necesidad de una reconceptualización de algunas categorías, como la de derechos colectivos, autonomía, territorio, el principio de equidad, el valor de la jurisprudencia, entre otras. Su inadecuada definición ha dado pie a una serie de interpretaciones particulares, resultando legislaciones locales dispares y contradictorias en torno a los derechos indígenas.

Las propuestas más recurridas se centran en el reconocimiento de los sistemas normativos de los pueblos indígenas para la resolución de sus conflictos internos y para la procuración de justicia en el caso de delitos menores. De manera paralela, el alcance y legitimación de estas prácticas de impartición de justicia están acotadas por el respeto a los derechos humanos, a los derechos de las mujeres, a las garantías individuales y a la convalidación del sistema judicial mexicano.

Precisamente, el debate sobre este punto se refiere a los mecanismos de convalidación, que se concretarían en procedimientos simples, cuando lo solicite alguna de las partes involucradas y en los plazos que la ley señale. Sin estos mecanismos, ninguna resolución indígena quedaría firme y quedarían en entredicho tanto su derecho de jurisdicción como esta práctica que tradicionalmente ha sido funcional para la convivencia interna.

Debemos reconocer que las comunidades y pueblos indígenas han desarrollado mecanismos de articulación entre sus tradiciones para impartir justicia y el orden jurídico nacional. También, que sus órganos jurisdiccionales locales en muchos casos tienen más autoridad y capacidad que los órganos municipales que cumplen estas funciones. Que la complejidad de la tarea radica en la gran diversidad y profundidad de las

Page 49: Diversidad Cultural Antología

especificidades culturales para definir criterios, para dirimir sus controversias internas y para aplicar justicia en función de la vida y tradición comunitaria.

Seguramente, este es uno de los temas donde la especificidad indígena encuentra mejor respuesta en la conformación de ámbitos autonómicos locales, que les otorguen la capacidad de autoregularse en función del interés local y a partir de sus principios de convivencia. En esta esfera la agenda municipalista tiene todavía el desafío de proponer los mecanismos e instancias adecuados para fortalecer su función judicial como parte de sus facultades fundamentales.

3.2. Derecho a la justicia.

El planteamiento central en este aspecto es la introducción de modificaciones al marco jurídico para garantizar el acceso real a la justicia. Entre otros, el derecho a traductores, los peritajes antropológicos, compurgar sus penas en los establecimientos penitenciarios más cercanos a sus domicilios, propiciar la reintegración a la comunidad como mecanismo esencial de readaptación social y la creación de una cuarta visitaduría de derechos humanos, para servicio de los pueblos indígenas.

4. Desarrollo, políticas públicas y recursos económicos.

En relación con esta temática, se demanda un proceso de transferencias y descentralización de funciones relativas al desarrollo, hacia los pueblos indígenas, para impulsar su base económica mediante estrategias específicas que aprovechen sus potencialidades para hacerlos sustentables. Se parte del principio de que deben ser ellos mismos quienes diseñen o participen en la formulación de planes y programas de desarrollo, ya sea garantizando su representación en las instancias y mecanismos actualmente existentes, o bien mediante la creación de canales de participación específicos. En la misma dirección, existe la necesidad de concertación entre los pueblos indígenas y los distintos ámbitos de gobierno, para la promoción de programas y proyectos especiales que permitan compensar rezagos y marginación.

Por otro lado, las propuestas anteriores se complementan con algunos criterios para definir el tipo de desarrollo que se debería impulsar en las localidades indígenas. Estos son la integralidad, equidad y sustentabilidad, especialmente en lo relativo al aprovechamiento y protección de los recursos naturales. No se excluye la necesidad de capacitación, en algunos casos orientada al impulso de proyectos específicos y, en otros, hacia el fortalecimiento de capacidades para gestionar políticas y programas de desarrollo.

Page 50: Diversidad Cultural Antología

En cuanto al gasto, se demandan mecanismos que garanticen una distribución directa de los recursos públicos hacia las comunidades, para evitar su concentración en las cabeceras municipales, y así resarcirlas del abandono en el que han permanecido hasta ahora. De la misma manera, se exige la transparencia en el manejo y aplicación de los recursos públicos, conformando la creación de órganos de vigilancia y fiscalización de los mismos.

5. Territorio, tierra y recursos naturales.

El concepto de territorio ha sido uno de los aspectos más controvertidos en el debate sobre derechos indígenas. Sin embargo, hay un consenso en el concepto que establece el Convenio 169 de la OIT, que lo define como "la totalidad del habitat que los pueblos indígenas usan y ocupan de alguna manera"; y la ley COCOPA añade: "salvo aquellos cuyo dominio directo está reservado a la nación". El territorio se reivindica como un componente de la autonomía y como base material de la reproducción de los pueblos indígenas; como condición de su reconstitución y sobrevivencia histórica. La polémica se abre en torno al vínculo entre el territorio y el acceso a los recursos naturales; y en acotaciones posteriores, sobre las modalidades de tenencia de la tierra.

La propuesta indígena señala, por un lado, la necesaria jurisdicción territorial para el ejercicio de la autonomía; y por otro, el derecho a la protección y uso racional de los recursos naturales donde se encuentran asentados los pueblos indígenas. El acceso colectivo a dichos recursos se establece en términos del derecho mismo y no dependiente del tipo de tenencia de la tierra.

En el caso de la tenencia de la tierra, los lineamientos propuestos se dirigen a garantizar y proteger la propiedad comunal de los pueblos indígenas y respetar las costumbres comunitarias de herencia y tenencia de la tierra, sin detrimento de cualquier otra forma de tenencia. Cabe señalar que a partir de las modificaciones del Art. 4º constitucional en 1992, quedó un vacio jurídico al no regular la protección a la integridad de las tierras de los grupos indígenas.

Para el caso de los municipios, las competencias que tienen en este campo son muy limitadas. Sin embargo, la protección de su medio ambiente es una cuestión fundamental para un proyecto de desarrollo estratégico. Por otro lado, si bien no tiene potestad el ayuntamiento para atender asuntos agrarios, éstos son una fuente permanente de conflictos en la comunidad municipal. En los foros municipalistas se ha propuesto establecer mecanismos de coordinación entre autoridades agrarias y municipales, de tal manera que las segundas puedan insertar sus necesidades y aspiraciones en el marco del plan de desarrollo municipal, y disponer así de canales de

Page 51: Diversidad Cultural Antología

interlocución que permitan atender los conflictos sociales derivados de la problemática agraria.

6. Iniciativas legislativas federales

El debate sobre los pueblos indígenas y los municipios ha tenido, hasta el momento, una interpretación jurídica a través de tres iniciativas de ley federales. Se hará enseguida un recuento de las implicaciones de estos proyectos sobre el ámbito municipal.

Acuerdos de San Andrés y el municipio

Con el propósito de construir una nueva relación entre los pueblos indígenas y el Estado, basada en los principios de pluralismo, sustentabilidad, integralidad, participación y libre determinación, el gobierno federal asume los siguientes compromisos:

Reconocer a los pueblos indígenas en la constitución general; ampliar su participación y representación políticas; garantizar el acceso pleno a la justicia; promover las manifestaciones culturales de los pueblos indígenas; asegurar educación y capacitación; garantizar la satisfacción de las necesidades básicas; impulsar la producción y el empleo, y proteger a los indígenas migrantes. Para lograrlo, se establece la necesidad de edificar un nuevo marco jurídico nacional y estatal que incorpore los derechos políticos, de jurisdicción, sociales, económicos y culturales de los pueblos indígenas. Asimismo el reconocimiento en la legislación nacional de:

Las comunidades como entidades de derecho público; el derecho a asociarse libremente en municipios con población mayoritariamente indígena; así como el derecho de varios municipios a asociarse, a fin de coordinar sus acciones como pueblos indígenas.

Las características particulares de la autonomía; la transferencia de facultades, funciones y recursos, así como los procesos de remunicipalización, previa consulta a las poblaciones involucradas, se establecerán por las legislaturas locales, a partir de la reforma constitucional de los artículos 4, 115 y otros que de éstos se deriven. Particularmente, se señala que el propósito de la reforma al Art. 115 será fortalecer el pacto federal, garantizar la participación de las comunidades indígenas en la integración de los ayuntamientos y de los municipios mayoritariamente indígenas en los asuntos públicos.

Respecto a los derechos indígenas en el ámbito municipal, los acuerdos plantean que:

Page 52: Diversidad Cultural Antología

Que el municipio con población mayoritariamente indígena no constituye un tipo diferente de municipio, sino aquel que en el marco del concepto general de esta institución política permita la participación indígena en su composición e integración, y fomente e incorpore la integración de las comunidades indígenas en los ayuntamientos.

Que éstos deben ser fortalecidos constitucionalmente, de tal manera que se les dote de funciones para garantizar la autonomía de los pueblos indígenas y se revise la organización prevista en las leyes orgánicas municipales para adecuarlos a los nuevos retos del desarrollo y a las necesidades y nuevas formas de organización relacionadas con los pueblos indígenas.

Que se hace necesario un proceso de descentralización de las facultades, funciones y recursos de las instancias federales y estatales a los gobiernos municipales, para que con la participación activa de las comunidades indígenas y de la población en general asuman las iniciativas de los mismos.

Establecer que los agentes municipales o figuras afines sean electos o, en su caso, nombrados por los pueblos y comunidades correspondientes.

La designación de sus representantes, tanto comunitarios como en los órganos de gobierno municipal, y a sus autoridades como pueblos indígenas, sea de conformidad con las instituciones y tradiciones propias de cada pueblo.

Reconocimiento de las figuras del sistema de cargos y otras formas de organización, métodos de designación de representantes y toma de decisiones en asamblea y de consulta popular.

Prever en la legislación estatal los mecanismos que permitirán la revisión y, en su caso, modificación de los nombres de los municipios, a propuesta de la población asentada en las demarcaciones correspondientes.

El reconocimiento de espacios jurisdiccionales a las autoridades designadas en el seno de las comunidades, pueblos indígenas y municipios, a partir de una redistribución de competencias del fuero estatal, para que dichas autoridades estén en aptitud de dirimir las controversias internas de convivencia, cuyo conocimiento y resolución impliquen una mejor procuración e impartición de justicia.

Todo lo anterior, en el marco de los principios, contenidos y procesos que la definición que los niveles y modalidades de la autonomía implican: territorio, ámbito de aplicación, competencias, autodesarrollo, participación en los órganos de representación estatales y nacionales.

En el caso de los compromisos para Chiapas, se da un peso muy importante al ámbito municipal respecto a las características específicas del municipio con población mayoritariamente indígena, el proceso de remunicipalización y

Page 53: Diversidad Cultural Antología

la conformación de una Comisión para la Reforma Municipal y la Redistritación en Chiapas, cuya implementación tendrá que darse en correspondencia con las reformas de la Constitución Federal.

Actualmente se encuentran a debate, aunque en tregua legislativa, tres iniciativas que pretenden dar interpretación jurídica a estos acuerdos. La iniciativa de la COCOPA, avalada por el EZLN y por una amplia representación del movimiento indígena nacional; la iniciativa del Ejecutivo Federal (administración de Ernesto Zedillo) y la iniciativa del PAN. En lo que se refiere al ámbito municipal, los lineamientos que cada una de éstas plantea para reformar el Art. 115 constitucional son los siguientes:

Participación y Representación

COCOPA, Ejecutivo Federal y PAN

En los planes de desarrollo municipal y en los programas que de ellos se deriven, los ayuntamientos le darán participación a los núcleos de población ubicados dentro de la circunscripción municipal, en los términos que establezca la legislación local.

En cada municipio se establecerán mecanismos de participación ciudadana para coadyuvar con los ayuntamientos en la programación, ejercicio, evaluación y control de los recursos, incluidos los federales, que se destinen al desarrollo social.

COCOPA

En los municipios, comunidades, organismos auxiliares del ayuntamiento e instancias afines que asuman su pertenencia a un pueblo indígena, se reconocerá a sus habitantes el derecho para que definan de acuerdo con las prácticas políticas de la tradición de cada uno de ellos, los procedimientos para la elección de sus autoridades o representantes y para el ejercicio de sus formas propias de gobierno interno, en un marco que asegure la unidad del Estado nacional. La legislación local establecerá las bases y modalidades para asegurar el ejercicio pleno de este derecho.

Ejecutivo Federal

En los municipios con población mayoritariamente indígena, la legislación local establecerá las bases y modalidades para asegurar la participación de las comunidades indígenas en la integración de los ayuntamientos, organismos auxiliares e instancias afines.

Libre determinación y autonomía

Page 54: Diversidad Cultural Antología

COCOPA

Se respetará el ejercicio de la libre determinación de los pueblos indígenas en cada uno de los ámbitos y niveles en que hagan valer su autonomía, pudiendo abarcar uno o más pueblos indígenas, de acuerdo a las circunstancias y específicas de cada entidad federativa.

PAN

Los ayuntamientos tendrán derecho de iniciativa para proponer una carta municipal, que deberá ser aprobada por la legislatura del estado y que fijará las bases y modalidades para su organización y administración conforme a sus características sociales y culturales. La legislación local deberá asegurar el ejercicio pleno de este derecho y de los contenidos en el art. 4º de la constitución.

Derechos de Asociación y coordinación

COCOPA

Las comunidades indígenas, como entidades de derecho público, y los municipios que reconozcan su pertenencia a un pueblo indígena, tendrán la facultad de asociarse libremente a fin de coordinar sus acciones.

Ejecutivo Federal

En cada municipio las comunidades indígenas tendrán derecho a asociarse libremente con el fin de coordinar sus acciones para la promoción de su desarrollo económico y social.

En términos del último párrafo de la fracción III de este artículo ("los municipios de un mismo estado, previo acuerdo entre sus ayuntamientos y con sujeción a la ley, podrán coordinarse y asociarse para la más eficaz prestación de los servicios públicos que les corresponda"), los municipios con población mayoritariamente indígena podrán coordinarse y asociarse para promover su desarrollo.

Descentralización y fortalecimiento municipal

COCOPA

Las autoridades competentes realizarán la transferencia ordenada y paulatina de recursos, para que ellos mismos administren los fondos públicos que se les asignen. Corresponderá a las legislaturas estatales determinar, en su caso, las funciones y facultades que pudieran ser transferidas, y

Page 55: Diversidad Cultural Antología

Ejecutivo Federal

Las autoridades competentes transferirán de manera ordenada los recursos que se asignen a estos municipios para su administración directa por los mismos y,

Remunicipalización

COCOPA

Las legislaturas de los estados podrán proceder a la remunicipalización de los territorios en que estén asentados los pueblos indígenas, la cual deberá realizarse en consulta con las poblaciones involucradas.

Ejecutivo Federal

Las legislaturas de los estados, al aprobar la creación de nuevos municipios, tomarán en cuenta la distribución geográfica de las comunidades indígenas, previa opinión de las poblaciones involucradas.

PAN

Las legislaturas de los estados podrán proceder a la remunicipalización de los territorios en que estén asentadas las comunidades indígenas, la cual deberá realizarse en consulta con las poblaciones involucradas y responder a criterios de racionalidad cultural, política, geográfica y social.

Artículo 4º constitucional. Autonomía.

COCOPA

Todo ello en el marco del ejercicio de la autonomía que se concreta en el derecho a: decidir sus formas internas de convivencia y organización; aplicar sus sistemas normativos; elegir a sus autoridades y ejercer sus formas de gobierno; fortalecer su participación y representación; acceder de manera colectiva al uso y disfrute de los recursos naturales; preservar y enriquecer sus lenguas y culturas; y adquirir y administrar sus propios medios de comunicación.

Ejecutivo Federal

En el artículo 4º constitucional se establecen los derechos para el ejercicio de su autonomía: decidir sus formas internas de convivencia y organización; aplicar sus sistemas normativos; elegir a sus autoridades y ejercer sus

Page 56: Diversidad Cultural Antología

formas de gobierno interno de acuerdo con sus normas; fortalecer su participación y representación política de conformidad con sus tradiciones; acceder de manera colectiva al uso y disfrute de los recursos naturales de acuerdo a lo establecido por el artículo 27 constitucional, preservar y enriquecer sus lenguas y culturas; adquirir, operar y administrar sus propios medios de comunicación en los términos que las leyes de la materia establezcan.

PAN

En el art. 4º constitucional se dice que las comunidades indígenas gozarán de autonomía expresada y ejercida dentro del ámbito municipal... Para su ejercicio, los ayuntamientos deberán elaborar cartas municipales, las cuales serán aprobadas por las legislaturas de los estados a los que pertenezcan. En las cartas deberá preverse como mínimo: las normas para decidir su organización, la facultad de aplicar sus usos y costumbres en la regulación y solución de conflictos internos, el procedimiento para elegir a sus autoridades, las formas de acceder de manera colectiva al uso y disfrute de los recursos naturales en su ámbito territorial, que se respeten derechos de terceros, las disposiciones para preservar y enriquecer su lengua.

Como puede apreciarse, entre las iniciativas existen diferencias sustanciales en lo que al ámbito municipal se refiere y que podemos enunciar de manera general en los siguientes términos:

1. Considerando que los acuerdos han definido la necesidad de fortalecer constitucionalmente a los municipios que reconozcan su pertenencia a un pueblo indígena, solamente en el caso de la iniciativa de la COCOPA se plantea con claridad la transferencia de facultades y funciones, que no solamente de recursos, para enfrentar los nuevos retos del desarrollo y la nueva relación del Estado con los pueblos indígenas.

2. En el caso de la iniciativa del PAN, se reducen incluso las facultades actuales de los municipios, como es la facultad reglamentaria, que no precisa de la aprobación de las legislaturas locales para la expedición de los ordenamientos jurídicos municipales.

3. Que el fortalecimiento de las comunidades no está dado solamente por su integración a los ayuntamientos, sino por su reconocimiento jurídico como entidad de derecho público, es decir como sujeto de los procesos de desarrollo y formas de convivencia que decida adoptar, así como en su relación con las instancias gubernamentales. Solamente la iniciativa de la COCOPA especifica este carácter.

4. Que por los contenidos del art. 115 constitucional es necesario explicitar el derecho a la elección y organización del gobierno conforme a las prácticas tradicionales. Este elemento solamente es recuperado por la iniciativa de la COCOPA.

Page 57: Diversidad Cultural Antología

5. Que el propósito de la capacidad de asociación y coordinación de comunidades y municipios indígenas está planteado en función de su actual distribución y cohesión regional, para dar viabilidad a sus procesos de desarrollo y condiciones para la preservación cultural.

6. Cabe destacar que la mayor coincidencia se encuentra en un tema que no se refiere específicamente a los derechos indígenas, sino al derecho de participación en la planeación y evaluación de acciones gubernamentales para la población municipal.

7. Leyes estatales y municipio indígena

En los últimos años se ha dado una tendencia, cada vez más extendida, de legislar en las entidades federativas los derechos indígenas, desde algún aspecto particular o bien mediante una ley general de la materia. Las modificaciones a los marcos jurídicos estatales expresan la diversidad de visiones y respuestas que intentan comprender y plasmar los derechos indígenas; sin embargo, en su mayoría adolecen de una orientación común desde la doctrina jurídica nacional y de la ausencia de mecanismos que hagan posible el ejercicio de esos derechos.

Para la realización de esta parte del trabajo se hizo una recopilación y selección de textos legislativos en materia de Derechos Indígenas, de lo cual resulto que: sólo tres estados tienen ley específica sobre el tema (Chihuahua, Quintana Roo y Oaxaca); dos estados tiene reformas al poder judicial estatal (Campeche y Quintana Roo, que tiene una Ley de Justicia Indígena); tres estados tienen en sus constituciones contenidos que permiten una reflexión sobre el ámbito municipal de los derechos indígenas (Guerrero, Nayarit, Veracruz); ocho estados tratan el tema de los derechos indígenas, pero sin referirse a lo municipal o bien lo hacen de manera ambigua; el resto de las entidades federativas no tiene contenido constitucional o legal sobre derechos indígenas.

Buscando que la presentación se relacionara con los puntos expuestos en el apartado de legislación federal, los temas para el ordenamiento son coincidentes para poder clasificar los contenidos legislativos. A saber: participación y representación; transferencia de facultades; reconocimiento de la composición pluricultural; libre determinación y autonomía; derechos de asociación y coordinación municipal; descentralización y fortalecimiento municipal; y remunicipalización.

Se hace la aclaración que cuando el contenido de los artículos se enmarca en alguno de los rubros señalados, no necesariamente significa que corresponden al contenido que estos derechos debieran tener, tal como se plantean en la demanda de reforma municipal y reforma indígena; solo indican un agrupamiento de los temas y de la forma, muchas veces limitada, en que están contenidos por las leyes estatales vigentes. Adicionalmente, al

Page 58: Diversidad Cultural Antología

momento de realizar este trabajo (1999), se encontraban en curso legislativo leyes sobre la materia en los estados de San Luis Potosí, Morelos, Chiapas, Veracruz, Guerrero y Jalisco, que no fueron incluidas por no ser vigentes. La investigación y ordenamiento de la información fue realizada con la colaboración de Claudia Cruz, investigadora del Taller Universitario de Derechos Humanos.

0BJ. 2.2 DE LA HUASTECA AL ITSMO

Decir de Veracruz es abrir un largo capitulo de referencias. No   se puede mencionar su nombre sin dejar e pensar, simultáneamente, en tierra verde, mar azul, caudalosos ríos, viento fresco, calidatemperatura.

Para conocer   mejor la geografía de Veracruz, se analizada   cada una de las regiones de. Cada una de ellas se caracteriza por tener elementos en común:

En Veracruz hay   siete regiones:

La Huasteca, la sierra de Huayacocotla, el totonocapan, las grandes montañas, las llanuras de sotavento, los Tuxtlas y el istmo.

Entre las conclusiones mas relevantes sobresalen:

**Fomentar mas programas de apoyos para que puedan desarrollar las diferentes actividades que se practican en cada región.

**cuidar nuestro medio para no causar tanto   problema de deforestación, etc.

INDIGENAS EN VERACRUZ

Page 59: Diversidad Cultural Antología

.

Page 60: Diversidad Cultural Antología

Veracruz es una de las 32 entidades federativas que forman la República Mexicana y es el tercer estado con mayor número de población indígena en términos absolutos, después de Oaxaca y Chiapas. Se localiza en el este del país, limitando con el Golfo de México. Si se compara esta región con las costas del Pacífico, las llanuras costeras de Veracruz son más anchas y extensas y la vertiente del Golfo de México-Caribe es más húmeda y lluviosa. En su territorio se hallan varias de las cuencas hidrográficas más importantes del país: Pánuco, Papaloapan, Coatzacoalcos, Tuxpam-Nautla.

En la unidad histórico-cultural de la región Golfo de México y Veracruz están nucleadas las diversas etnias en términos de los rasgos socio-culturales y lingüísticos que las diferencian en lo particular, formalizadas en varias subáreas culturales específicas, pero a la vez inmersas en la superárea cultural llamada Mesoamérica por los investigadores de la antropología y ARQUEOLOGIA.

.

Page 61: Diversidad Cultural Antología
Page 62: Diversidad Cultural Antología

DESARROLLO:

    ❖ LA HUASTECA VERACRUZANA

La huasteca veracruzana limita al norte con el estado de Tamaulipas, al sur con la región del totonacapan, al este con el golfo de México, al oeste con la región de la sierra de huayacocotla y los estados de san Luis Potosí, hidalgo y puebla.

el paisaje de la Huasteca es llano, con algunas colinas y montañas de baja altura.

Solo en la parte central se encuentra la sierra de Tantima, donde hay bosques de pino, amenazados por la deforestación. Su clima es cálido húmedo.

*La vegetación de la sierra esta compuesta por grandes superficies de pastos y arboles, como cedro, chijol, chaca, palo de rosa y ojite.

*En los bosques y campos huastecos vive una rica fauna silvestre compuesta principalmente por conejos,...

LA HUASTECA VERACRUZANA     De todas las riquezas naturales, culturales e históricas que nos ofrece el Estado de Veracruz, podemos encontrar en la región de la Huasteca espléndidos paisajes conformados por sabanas, lagunas, esteros, así como ríos navegables que permiten practicar algunos deportes acuáticos o simplemente asolearse en sus playas. Su paisaje es llano con colinas y montañas de baja altura. La Huasteca, una de las 7 regiones naturales de Veracruz, está dividida políticamente por 34 municipios y colinda con los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla. Sus principales actividades están basadas en la pesca, la ganadería y las industrias derivadas del campo (maiz, frijol, platano, naranja, tabaco y caña de azucar), producción de petróleo, gas natural y energía eléctrica. Sus principales ciudades son: Tuxpan, Poza Rica, Pánuco, Tamiahua, Teayo, Temapache, Chicontepec, Temporal, Tantoyuca y Cerro Azul. La población indígena esta compuesta por: Huastecos, Nahuas y Otomi.

Cultura huasteca

La cultura huasteca es una que se desarrolló en una vasta región de México conocida como la Huasteca, compartida por los actuales estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Tamaulipas, Querétaro y Puebla. Hablaban una lengua de origen mayense, de la que desciende el idioma huasteco actual. El nombre huasteco se deriva del vocablo náhuatl cuextécatl, que tiene dos posibles acepciones: de cuechtic o cuechtli "caracol pequeño o caracolillo" o de guaxin "guaje",que es una pequeña leguminosa. El pueblo huasteco no desapareció con la Conquista española; sus descendientes continúan viviendo en la región que históricamente habitaron sus antepasados.

Historia precolombina

Page 63: Diversidad Cultural Antología

La región Huasteca se encuentra en el norte de Veracruz, el sur de Tamaulipas y partes de los estados de San Luis Potosí e Hidalgo. En mucho menor medida comprende algunas zonas de los estados de Puebla y Querétaro. En la época precolonial la huasteca estaba poblada por diversos grupos: huastecos, tepehuas, otomíes y totonacos, ubicados en el sur y suroeste. En el norte y noroeste se hallaban los nahuas entreverados con guachichiles, pames y diversos grupos chichimecas. La región era conocida con el nombre de Xiuhcoac, que significa "serpiente de turquesas".

Los nahuas han sido identificados con los aztecas o mexicas, estos constituían la sociedad dominante en Mesoamérica antes y durante la llegada de los españoles. El náhuatl era reconocido como la lengua oficial en toda Mesoamérica. Después de la caída de Tula la población nahua llego en oleadas migratorias a poblar el norte de Veracruz y el oriente de San Luis Potosí. Esta población nahua se consolida en el centro y sur de la Huasteca a partir de la conquista mexica en el siglo XV.

Grupos importantes de huastecos fueron nahuatizados durante esta invasión. Desde entonces hasta la fecha el idioma náhuatl ha sido hablado en la Huasteca. En la parte baja del Pánuco en Veracruz, los nahuas emigrantes establecieron alianzas con los huastecos para defenderse de los ejércitos mexicas. Los nahuas aztecas invadieron el territorio de los huastecos, ocupando casi todo el sur de la región, desde Tuxpan, Temapache y Tampatel hasta Aquismón (San Luis Potosí), con el propósito de rodear al señorío independiente de Meztitlán, al que no habían podido derrotar, para someterlo al gobierno de la Triple Alianza. Un arqueologo destacado por sus libros en la cultura huasteca es Gustavo Alberto Ramirez Castilla, quien a publicado material de texto sobre esta cultura.

Economía

Por medio de diferentes estudios arqueológicos se sabe que los primeros agricultores de esta zona fueron posiblemente de filiación otomí, que se establecieron en los márgenes del río Pánuco con una tradición cultural fechada hacia 2500 a. C. A partir, tal vez, de 1500 llegaron los huastecos a la zona.

Esta cultura fue y sigue siendo excelente alfarera. Fabricaban numerosos recipientes de arcilla cocida, los correspondientes al periodo temprano recibe el nombre de fase Pavón. Ésta agrupa recipientes con un baño de color rojo o blanco que presentan una decoración incisa y cuyas formas corresponden a ollas de cuerpos esféricos o también a ollas con cuerpos en forma de molduras o gajos que recuerdan de inmediato la forma de las calabazas.

Actualmente, la Agricultura es una parte importante de la economía husteca, cultivan maíz, sorgo, café, cebada, cacahuate, naranja, aguacate, mangos ricos, papaya, plátano, limón, piña, guayaba, caña de azúcar y frijol. Tienen criaderos de ganado bovino, talan árboles de maderas preciosas para la venta. Acostumbran, según la zona, la pisicultura. Extraén azúcar de la caña de azúcar. Algunos pueblos huastecos fabrican aglomerados de madera y de algunas rocas hacen cemento. En la Sierra de Tamaulipas es donde el arqueólogo Richard Mac Neish encontró en unas cuevas testimonios de la evolución en la domesticación y cultivo del maíz, lo cual parece indicar que fue en la región huasteca donde los antiguos nativos tuvieron por primera vez el maíz tal y como hoy lo conocemos.

Page 64: Diversidad Cultural Antología

Características físicas

Los Huastecos son de baja estatura, con piel morena, cabello negro y lacio, generalmente son fuertes y gozan de buena salud. Las mujeres son muy hábiles alfareras y excelentes bordadoras.

Vestimenta

Entre los huastecos se acostumbra principalmente los vestidos de manta. Se distinguían de otros pueblos mesoamericanos por su costumbre por practicar la deformación craneana tabular en tres formas: erecta, oblicua y mimética; así como por la limadura de dientes. Pintaban su cabello con diferentes colores y tatuaban su cuerpo. Usaban brazaletes y adornos de plumas. Los huastecos se perforaban el septum y los lóbulos con el propósito principal de utilizar ornamentos de concha y hueso. Se sabe gracias a la información que brindan las esculturas y las figurillas que gustaban de la pintura corporal y la escarificación. Otro de sus elementos distintivos era el gusto de andar desnudos total o parcialmente. Aún que los informantes nahuas insisten en señalar la tendencia huasteca hacia la desnudez, las narraciones del siglo XVI nos los presentan como un pueblo que gustaba de ataviarse de forma muy variada con elegante joyería elaborada con conchas y caracoles, que se combinaban con ornamentos de oro y finas plumas. Sahagún nos habla también de las elegantes mujeres huastecas que se teñían el cabello de rojo o amarillo y portaban el quexquémitl.

Estatua Huasteca en el Museo de Antropología de XalapaArtículo principal: Idioma huasteco

El término huasteca al parecer se deriva de la palabra náhuatl huaxteco o cuexteco, que fue tomado de uno de sus guías --según lo relata el fraile Sahagún--, puesto que éste se llamaba Cuextécatl, también le decían Pantalán o Ponotlan. Los idiomas más comúnmente hablados por los huastecos son el Téenek o idioma Husteco, Náhuatl y el español. La primera de ellas es clasificada como una lengua mayense, familia de la que se separó hace varios miles de años. En su propia lengua, los huastecos se daban el nombre de téenek, que probablemente sea una contracción de Te' "aquí" e Inik "hombre", significando "hombres de aquí".

Según algunos lingüistas: se conformó el tronco lingüístico protomaya, hace varios miles de años del cual derivarían todas las lenguas mayas y el huasteco. Algunos consideran que quienes se establecieron primero en su actual hábitat fueron los huastecos, seguidos por los mayas, y que el puente de unión entre ambos fue destruido por los nahuas algunos siglos más tarde por su gran influencia ingüística y cultural así como también por quienes también poblaron la costa Veracruzana: los totonacos.

Manifestaciones culturales

Page 65: Diversidad Cultural Antología

Arte]

La pintura huasteca generalmente se conoce gracias a la cerámica que elaboraron. Son también muy buenos artistas trabajando la cerámica, sobre todo en los que están involucrados dibujos café oscuro sobre fondo color crema, las ollas y demás vasijas muestran diseños sintéticos, abstractos delineados en negro o rojo sobre el barro. fueron así mismo grandes escultores e importantes en la elaboración de tejidos de algodón. El significado de los adornos que utilizan es generalmente simbólico.

Sus esculturas fueron notables y entre ellas destaca el adolescente huasteco, diversos frisos, estelas y yugos. Su arte pictórico se ve reflejado en algunos códices y el mural de Taquín en San Luis Potosí.

Religión

Las prácticas religiosas huastecas giran en torno de la planta del maíz, así como sus condiciones de reproducción y de los trabajos que para cultivarla requiere. El maíz es según ellos el principio rector, el eje de ordenamiento de la historia, de la cosmogonía y de la vida cotidiana. Sin el maíz, "an ithith", no se concibe la historia, la fiesta ni la vida.

En las creencias huastecas, la humanidad está hecha de maíz, por lo que exigen respeto a su alma, al "Ipak", personaje que concentra historia, vida y atributos y en consecuencia del grupo mismo.

Fiestas

Durante sus fiestas patronales acostumbran muchas danzas. Una de ellas es malitzin o matlachines, que se interpreta por varias parejas. Es religiosa agradeciendo los beneficios recibidos, la realizan los serranos huastecos fieles a sus tradiciones. Está dedicada a Pulic Paylomlamb, el sol y Pulic Mimbab, la tierra.Veneran también al sol, al fuego, a la lluvia al viento y la muerte. Además reconocían diversas deidades por lo general femeninas, consagrándolas a la fecundidad, "Ix Cuinan", era las más extendida y popular, al agrado después de los Mexicas del Centro de México también le rindieron culto bajo el nombre de "Tlazoltéotl".

Ciudad de Tamohi o Tamtoc

La ciudad de Tamohi, ciudad prehispánica, es también conocida como: Tamtoc, Tamuín, Aserradero, o con el nombre de "El Consuelo", rancho de donde se ubica, esto en el municipio de Tamuín, San Luis Potosí1 Tamohi significa "lugar donde hace remolino el agua" en lengua Huasteca. En esta ciudad destacan edificios de proporciones monumentales, ahí se encuentran los mayores del México prehispánico. Actualmente la vegetación natural se mantiene corta y así es posible apreciar desde gran distancia sus edificios, los cuales superan en tamaño al resto de los de la Costa del Golfo de México, se ubican entre los 10 más grandes del México prehispánico. En tiempos modernos se tiene conocimiento de su

Page 66: Diversidad Cultural Antología

existencia desde 1880, pero excavada parcialmente en 1960, Tamtoc fue comparada con la monumentalidad de Teotihuacán.

Con una extensión de cerca de 210 hectáreas, se puede asegurar que Tamohi fue uno de los centros urbanos huastecos más importantes del último periodo prehispánico por sus dimensiones y características. Tuvo un breve desarrollo durante dos o tres siglos antes de que los españoles llegaran, hasta su repentino abandono en el siglo XVI. Se localiza en la ribera del lado derecho del río Tampaón, parte del sistema hidráulico del río Pánuco.

Esta ciudad floreció independiente de las otras culturas mesoamericanas, fue la ciudad más importante del noreste de México. La mayor parte de la ciudad fue construida exclusivamente con tierra. El centro urbano estaba a salvo de las inundaciones que afectaban la comarca. Posee un complejo trazado urbano ya que sus construcciones se encuentran tanto sobre prominencias naturales como sobre grandes plataformas que sirven de basamento a varios conjuntos con funciones cívicas, religiosas y habitacionales. La distribución de Tamohi estaba en función de grandes plataformas multifuncionales muy elevadas ya que las periódicas inundaciones limitaban los lugares en los que se podía construir. Las casas de la gente común se encuentran en las partes altas cercanas a las plataformas y sobre lomas vecinas, ahí también se construyeron pequeñas terrazas que albergaban habitaciones y huertos.

El comercio fluvial adquirió una enorme trascendencia gracias a encontrarse a la orilla del río. La ciudad llego a contar con varios atracaderos ya que desde el río, tanto mercaderes, visitantes y los mismos pobladores ascendían por medio de rampas y bancales a espacios sucesivamente más restringidos. Sitios que lo mismo funcionaban como mercado como para realizar reuniones religiosas e incluso de carácter político y administrativo. En ciertos días en las plazas se efectuaban ritos públicos o se congregaba a los moradores locales y vecinos para eventos cívicos, en otras plazas se practicaba el trueque de mercancías locales por otras que provenían de lejanos lugares.

En Tamohi se encuentra la zona arqueológica llamada Zona arqueológica de Tamtoc donde se lleva a cabo el Proyecto Arqueológico Tamoc

Proyecto Arqueológico Tamoc

Ambicioso proyecto en el noroeste de México dentro de la ciudad de Tamohi, llevado a cabo por el INAH - Instituto Nacional de Antropología e Historia - tiene como propósito principal rescatar la zona arqueológica de Tamoc y descubrir a fondo todo lo concerniente a la cultura Huasteca. Esta zona arqueológica esta ubicada dentro de la ciudad de Tamohi, y forma parte de los centros ceremoniales huastecos.2

Entre los descubrimientos importantes en este proyecto está el Monumento 32, nombre técnico provisional con el que se dio a conocer en Noviembre del 2006.3 Es un calendario lunar monumental, más grande y más antiguo que el conocido como Piedra del Sol o "Calendario Azteca". Su antigüedad exacta aún no está establecida, se estima que fue elaborado entre 1150 y 700 a. C. aparentemente por los Olmecas, cultura que se desconocía se hubiese establecido en esta zona en un tiempo tan temprano. El calendario es un monolito de piedra arenisca polimineral, tiene ocho metros de largo y cuatro de altura, tiene un espesor de 50 cm. y un peso superior a las 30 toneladas. Fue encontrado de forma accidental en febrero de 2005 mientras se trabajaba en la restauración del canal hidráulico que ya durante una época anterior a los españoles conducía agua desde un manantial a una laguna artificial creada dentro de la ciudad y fue hasta noviembre del 2006 cuando se logró extraer.

Page 67: Diversidad Cultural Antología

El equipo de arqueólogos ha sido comandado por el arqueólogo mexicano Guillermo Ahuja, el cual ha expresado que se trata de un descubrimiento que podría cambiar la historia de Mesoamérica. El monolito está ya considerado de importancia similar al del calendario azteca (piedra del sol) y al del Tláloc.4 La importancia de este descubrimiento aún no se puede establecer en su totalidad, necesita un minucioso estudio. Entre lo que se deja entrever está el hecho de que de haberse considerado hasta hace poco tiempo a la cultura huasteca como una cultura secundaria, podía no ser así, y en lugar que los constructores del Tajín hubiesen fundado las ciudades y cultura husteca, esta fuese la cultura fundadora y constructora del Tajín5

SIERRA DE HUAYACOCOTLA     La sierra de Huayacocotla se encuera en el norte del estado de Veracruz, colinda al norte con la región de la huasteca y al sur con la región del totonacapan, al oeste con el estado de Hidalgo y al este con el golfo de México. Es común oír hablar Náhuatl, y Tepehua, producen chile, tomate, camota, papa, haba, maíz, fríjol, tabaco, café, caña de azúcar; maderas, El paisaje veracruzano asciende a través de diversos ambientes, del calor tropical hasta las frías montañas; del río Pánuco hasta el Tonalá; y desde la Huasteca al Istmo. Esta alargada faja de tierra de 780 km es bañada por el Golfo de México y está dividida en tres grandes provincias fisiográficas: la Sierra Madre Oriental, la Cordillera Neovolcánica y la Llanura Costera del Golfo, que representa cerca del 80% de su superficie, donde sus eco sistemas surgen como islas de selvas, bosques, humedales y un mar de potreros.

Para empezar un recorrido, vale la pena admirar la porción norte que incluye a la Huasteca, una productiva región siempre verde con áreas de gran riqueza biológica como la Sierra de Chicontepec y las cuencas de los ríos Pánuco, Tempoal y Tuxpan. Por la costa destacan los palmares y densos manglares en la laguna de Tamiahua y sus islas El Ídolo, El Toro, Pájaros y algunos islotes; por Tecolutla y Cazones los canales rodeados por mangle; por la Costa Esmeralda, los cálidos paisajes tropicales; y en los alrededores, las serranías y planicies del Totonacapan, impregnadas siempre con la fragancia de la vainilla.

La región central está cubierta por un mosaico vegetal tropical, parte de la cuenca del río Metlac a la Sierra de Zongolica, donde se mezcla con la vegetación de montaña del Cofre de Perote y Pico de Orizaba. El ambiente cambia hacia la costa y frente al Puerto destacan las Islas Sacrificios, Verde y de En Medio, que en conjunto forman el Parque Nacional Marino Arrecifes de Veracruz, con su abundante vida marina y sus más de 29 atractivas formaciones arrecifales.

Un poco al sur, el humedal de Alvarado donde hay extensos manglares, dunas, tulares y palmares, los cuales permiten la observación de cientos de aves coloniales, tortugas y fauna semiacuática variada.

Hacia el interior, en Jalapa, Coatepec y Jalcomulco, el ambiente siempre es húmedo, abundan cultivos de café, exuberantes orquídeas, helechos y lianas. En sus cercanías están las bellas cascadas de Texolo con el magnífico entorno natural que rodea al poblado de Xico. Los ríos Los Pescados, Actopan, Antigua y Filobobos, de cristalinas aguas y en medio de ambientes naturales, están rodeados por la selva siempre verde y bajo el cálido sol tropical. Las selvas más densas se ubican en el sur del valle del Uxpanapa y parte de la de Zoque, donde se concentran las más importantes del estado, mientras que la enorme riqueza en cuanto a flora y fauna se encuentra en la cuenca del río Coatzacoalcos.

Para finalizar un conjunto de elevaciones volcánicas, cascadas, lagunas y ríos forman el denominado circuito Los Tuxtlas, donde también se ofrecen grandes atractivos.

Catemaco es un ejemplo: su enorme riqueza ecológica se basa en dos islas la de los Monos y la de las Garzas, el Salto de Eyipantla, la Reserva Ecológica Nanciyaga y sus verdes costas. Además existen alrededor de 700 especies de aves y una variada fauna asociada a los diferentes tipos de vegetación.

Page 68: Diversidad Cultural Antología

Por tal razón, desde las extensas planicies costeras, las grandes elevaciones volcánicas hasta las profundidades del mar, puede iniciar su aventura para conocer el rico paisaje veracruzano.anadería vacuna, caprina, equina; caza y apicultores. En las comunidades numerosas mujeres se dedican al arte en barro que decoran con tierras

Hueyi; grande, Coautli; Coawitl; árbol, Tla; es la partícula abundancia. "Lugar de los enormes árboles".

Viernes 26 de marzo de 2010

Page 69: Diversidad Cultural Antología

Gobierno 2008-2010

Presidente Municipal:  Mario Jorge Pérez Martínez   

Partido:   AFV   

Distrito electoral local:   III Chicontepec   

Distrito electoral federal:   II Chicontepec  

Datos geográficos    

Cabecera municipal:  Huayacocotla

Localidades en 2005:   99

  Fiestas Populares  

  En el mes de febrero se celebran las fiestas patronales religiosas, posteriormente las fiestas de

 

Page 70: Diversidad Cultural Antología

Superficie:   561.8

Porcentaje del territorio estatal::   0.77

Densidad poblacional en 2005:   34

Categoría:   Rural

     

carnaval; en los meses de marzo o abril, con motivo de la Semana Santa, se realiza una representación de tipo religioso; el 3 de mayo se celebra el día de la Santa Cruz; en junio se celebra el jueves de Corpus Christi, y el 12 de diciembre la fiesta en honor a la Virgen de Guadalupe.

  Clima  

 

Su clima es templado-húmedo con una temperatura media anual de 12 a 18ºc, lluvias abundantes en verano y principios de otoño, con menor intensidad en invierno. Su precipitación media anual es de 1,379.7 milímetros.

 

     

Límites    

Norte:   Zontecomatlán

Sur:   Estado de Hidalgo

Este:   Texcatepec y Zacualpan

Oeste:   Estado de Hidalgo

Ubicación    

Latitud:  20° 32'

Longitud:  98° 29'

Altitud:   2,140

Region:  Huasteca baja

Información GeneralSe encuentra ubicado en la zona Norte del Estado, Limita al Norte con Ilamatlán y Zontecomatlán; al Este con Texcatepec y Zacualpan; al Sur y Oeste con el Estado de Hidalgo. Su distancia aproximada al Noroeste de la capital del Estado por carretera es de 195 Km.

Información DemográficaDe acuerdo a los datos del Conteo de Población y Vivienda de 2005 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población de HUAYACOCOTLA es de 19 313 de los cuales 9 316 son hombres y 9 997 son mujeres.

Información Económica Información Social Finanzas Públicas

Page 71: Diversidad Cultural Antología

Turismo

3

ClimaSu clima es templado-húmedo con una temperatura media anual de 12 a 18ºc, lluvias abundantes en verano y principios de otoño, con menor intensidad en invierno. Su precipitación media anual es de 1,379.7 milímetros.

Centros de SaludEncuentra el hospital más cercano a tu localidad

Información estadísticaFichas de información básica de salud Viernes 26 de marzo de 2010

CARACTERISTICAS DEL SECTOR EDUCATIVO (INICIO DE CURSOS 2005 - 2006)

        Alumnos

Nivel educativoEscuela

sDoscente

sGrupos

Hombres

Mujeres Total

Total 108 315 525 3185 3175 6360 Educación inicial 1 11 11 124 100 224

Educación especial 0 0 0 0 0 0 Preescolar 38 50 96 437 436 873 Primaria 55 164 346 1725 1595 3320

Secundaria 10 48 46 542 581 1123 Profesional técnico 0 0 0 0 0 0

Bachillerato 4 34 26 295 355 650 Normal 0 0 0 0 0 0

Licenciatura Univ. y Tec 0 8 0 62 108 170 Posgrado Univ. y Tec 0 0 0 0 0 0

Educación para adultos 0 0 0 0 0 0 Capacitación para el

trabajo0 0 0 0 0 0

Fuente: SEV

ANALFABETISMO (2005)Concepto Referencia

Población de 6 a 14 años que sabe leer y escribir 82.8043 % Población del 15 años y más 12033

Población de 15 años y más analfabeta 24.32Tasa de analfabetismo 24.3082 %

Fuente: INEGI.

CARACTERISTICAS DEL SECTOR EDUCATIVO (2005)Concepto Referencia

Adultos alfabetizados 30 Alfabetizadores 86

Bibliotecas públicas 2

Page 72: Diversidad Cultural Antología

Becas otorgadas 398 Fuente: INEGI.

CARACTERISTICAS DEL SECTOR SALUD (2005)

Institución

Unidades de

consulta externa

Consultas

externas otorgad

as

Hospital

Casas de

saludMédicos

Total 17 53221 1 15 43 IMSS 0 0 0 0 0

ISSSTE 1 3568 0 0 1 PEMEX 0 0 0 0 0 SDN 0 0 0 0 0 SM 0 0 0 0 0

CRUZ ROJA 1 0 0 0 0 IMSS-

OPORTUNIDADES7 17652 0 0 7

SSA 8 32001 1 15 35 Fuente: INEGI.

Nota: Excluye la información del Hospital de Ginecología y Obstetricia de la Universida Veracruzana

ATENCION MEDICA (2005)Concepto Referencia

Médicos por cada 1,000 habitantes 2.2 Población derechohabiente de seguridad social 1525

Población usuaria de servicios médicos 22391 Fuente: INEGI.

VIVIENDA (2005)Vivienda Referencia

Con disponibilidad de agua entubada 71.5 % Con disponibilidad de drenaje 65.84 %

Con disponibilidad de energía eléctrica 77.03 % Con disponibilidad de sanitario o excusado 88.18 %

   Con piso de:  

Cemento o firme 67.25 % Tierra 25.37 %

Madera, mosaico y otros recubrimientos 7.38 %    

Con disposición de bienes 63.44 % Televisión 62.58 %

Refrigerador 27.11 % Lavadora 16.26 %

Page 73: Diversidad Cultural Antología

Computadora 3.66 % No disponen de ningún bien 63.44 %

Fuente: INEGI.

MARGINACION (2005)

ConceptoReferenci

aGrado de marginación Alto Indice de marginación 0.70561

Lugar que ocupa a nivel estatal 59 Lugar que ocupa a nivel nacional 582

Población analfabeta de 15 años o más 24.32 % Población sin primaria completa de 15 años o más 48.28 %

Ocupantes en viviendas sin drenaje ni servicio sanitario exclusivo

7.94 %

Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica 23.21 % Ocupantes en viviendas sin agua entubada 28.46 % Viviendas con algún nivel de hacinamiento 54.55 % Ocupantes en viviendas con piso de tierra 25.84 %

Población en localidades con menos de 5 000 habitantes

100 %

Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos

65.92 %

Fuente:CONAPO

INDICE DE DESARROLLO HUMANO (2002)Concepto Referencia

Grado de desarrollo humano Medio Indice de desarrollo humano 0.683311367

Indice de educación 0.697716527 Indice de salud 0.761662276

Indice de ingreso 0.590555298 Fuente:PNUD.

El índice de desarrollo humano, así como sus componentes varían entre 0 y 1. Un valor de 1 establece la meta o el valor máximo

posible en cada componente

Información GeneralSe encuentra ubicado en la zona Norte del Estado, Limita al Norte con Ilamatlán y Zontecomatlán; al Este con Texcatepec y Zacualpan; al Sur y Oeste con el Estado de Hidalgo. Su distancia aproximada al Noroeste de la capital del Estado por carretera es de 195 Km.

Información DemográficaDe acuerdo a los datos del Conteo de Población y Vivienda de 2005 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población de HUAYACOCOTLA es de 19 313 de los cuales 9 316 son hombres y 9 997 son mujeres.

Page 74: Diversidad Cultural Antología

ClimaSu clima es templado-húmedo con una temperatura media anual de 12 a 18ºc, lluvias abundantes en verano y principios de otoño, con menor intensidad en invierno. Su precipitación media anual es de 1,379.7 milímetros.

Pueblos y culturas en el Totonacapan IEn el México antiguo, la porción central de la Costa del Golfo, la que corresponde al núcleo del actual estado de Veracruz, fue llamada el Totonacapan, debido a que se transformó en el hábitat de los totonacos, grupo que irrumpió en dicha región probablemente hacia los siglos VIII y IX de nuestra era, porque era muy común olvidar que antes de que esta etnia poblara la zona existieron otros pueblos y culturas —algunos de gran antigüedad—, con una personalidad propia y sobre todo con expresiones artísticas que les son inconfundibles.

ENVIAR A UN AMIGO | IMPRIMIR

Texto: México Desconocido ()

Esta diversidad de pueblos que habitaron la Costa del Golfo ocuparon un territorio que va desde el río Papaloapan, hacia el sur, hasta el río Cazones, por el norte, siendo su limite, por el poniente, la Sierra Madre Oriental. Tenían siempre a la vista —y ello seguramente determinó su carácter— las costas atlánticas.

Los datos arqueológicos nos informan que fue hacia el año 2000 a.C., cuando surgieron las primeras aldeas, cuya economía mixta debió incluir entre sus actividades básicas la agricultura. No debemos olvidar que, por su proximidad con el mar, esta gente subsistía desde épocas anteriores gracias a la intensiva recolección de moluscos, actividad que dejó sus huellas en los grandes concheros de hoy en día, y también por su

Page 75: Diversidad Cultural Antología

especialización en la pesca.

Se han descubierto evidencias de las casas habitación de aquellos agricultores tempranos, chozas semisubterráneas hechas de materiales perecederos. Junto a estos vestigios suelen encontrarse artefactos líticos (artefactos de piedra) que nos muestran las diversas adaptaciones de la tecnología según las necesidades y, por supuesto, una abundancia de cerámica, especialmente fragmentos de recipientes y figurillas modeladas delicadamente. Todo ello constituye el registro cultural más temprano de las primeras aldeas en la Costa del Golfo.

Los arqueólogos que se han ocupado de esta época aldeana han realizado descubrimientos importantes en algunas regiones muy precisas, entre ellas, la cuenca del río Nautla, la zona semiárida que se extiende de Jalapa a Cotaxtla, la región de Orizaba y Córdoba, la cuenca de los ríos Blanco y Papaloapan y en el área donde se asentó posteriormente la gran ciudad de Cempoala.

Los sitios más tempranos que han trabajado lo arqueólogos en Veracruz son: el Trapiche y Chalahuite el Viejón, el Limoncito y Tlalixcoyan. En estas excavaciones, el material más abundante es la cerámica, en, la que destacan vajillas que corresponden a tipos monocromos así como cerámica con decoración grabada incisa y estampada, con diseños en los que se utilizaban conchas marinas y al cual se denomina rocker-stamp.

Hacia 1500 a.C., surge en gran parte de la región central una tradición con expresiones artísticas muy características, a la que se ha definido como "cultura de Remojadas", porque fue precisamente este sitio explorado por Alfonso Medellín Zenil— el que brindó el mayor número de ejemplares y los de mejor calidad. Esta cultura de Remojadas, que se reconoce por su estilo artístico, se aprecia plenamente desarrollada y se ha considerado que debió derivar del tronco común de la tradición costeña, de la cual surgieron, en su momento, los Olmecas arqueológicos.

El periodo cronológico que los arqueólogos denominan Formativo o Preclásico en su fase tardía, muestra a los pobladores del centro de Veracruz con una espléndida cultura aldeana, identificada esencialmente por las figuras de barro cocido que recrean la vida cotidiana y ceremonial de aquellos tiempos. Los artistas nativos modelaban con gran creatividad

Page 76: Diversidad Cultural Antología

las imágenes de hombres y mujeres, y decoraban su cuerpo y rostro con diseños logrados con pintura de chapopote.

Hacia el año 300 de nuestra era ocurren cambios en la costa de Veracruz, iniciándose el periodo cultural que se denomina genéricamente como Clásico. La región central de Veracruz fue paso obligado en las rutas de los mercaderes que recorrían el camino entre Teotihuacán y las ciudades mayas. Por esa razón, el estilo artístico teotihuacano y los elementos iconográficos del panteón de dicha urbe está con abundancia en la región; incluso muchos de los estilos arquitectónicos que definieran al mundo clásico costeño derivaron de alguna manera del complejo Talud y Tablero de la capital teotihuacana.

En estos tiempos, el Totonacapan vio florecer aldeas y centros ceremoniales que gozaban de una abundante producción agrícola y que dejaron testimonios de su creatividad en las ricas ofrendas rituales que han sido descubiertas en épocas recientes por los arqueólogos. De todas ellas, el descubrimiento más espectacular se realizó en el sitio llamado El Zapotal, ubicado en la parte meridional de la amplia región de la que nos ocupamos. Este lugar fue probablemente un importante santuario dedicado a Mictlantecuhtli, el señor de los muertos, y así la gran ofrenda reconstruye de alguna manera el concepto que aquellos costeños tenían del inframundo.

Preside las ceremonias la imagen del señor esqueleto. A su figura le fue dedicado un entierro masivo de enormes esculturas modeladas en arcilla, muchas de tamaño natural, en las que apreciamos mujeres con los senos al descubierto y un rostro que nos recuerda el cuero de los despellejados ritualmente; a estas imágenes se les ha llamado las cihuateteo, las mujeres diosas, aquellas que habían muerto en el momento de dar a luz.

Estás aqui: Totonacapan Artículos en Medios Tajín: Ciudad de Dioses, Ciudad del Trueno

Tajín: Ciudad de Dioses, Ciudad del Trueno

Page 77: Diversidad Cultural Antología

Tajín es la ciudad del dios del trueno, una ciudad sagrada en la que han sido descubiertos 17 juegos de pelota. El juego con el que el hombre perpetuaba la vida y como una evidencia de lo sagrado en el juego de pelota, el del lado sur de la cancha conserva un bajo relieve en el que se observa el sacrificio de un jugador por decapitación. Otro de los edificios importantes de este sitio es precisamente el dedicado al dios del trueno. Año 800 después de Cristo.  Templos y construcciones lucen sus colores azul turquesa, rojo, verde y amarillo con su inconfundible arquitectura de nichos y cornisas voladas.

Un centro ceremonial y ciudad completa que rendía culto a los dioses.  Como diría el historiado Fernando Cruz “De un muro que está hacia atrás sería el templo, canchas y mercado; el pueblo tendría sus viviendas colocadas en torno a la ciudad sobre cortinas de cerros y la clase gobernante estaría en la parte alta del sitio”.

“El hecho de contener estos 365 nichos hacen una referencia hacia lo que sería un calendario civil, agrícola y solar en Mesoamérica y es el edificio más alto de la ciudad, 21 metros de altura”

Hay una serie de teorías que hablan que el motivo de abandono de la ciudad no tiene que ver con una invasión, no con una epidemia, no con cuestiones climatológicas, sino más bien con problemas internos.

Esta ciudad fue para Mesoamérica un centro político y religioso importante en especial desde el Golfo de México hacia el norte del país.  

El lugar de los Hombres que Vuelan

Los dioses dijeron a los hombres: “Bailen, nosotros observaremos”Leyenda Totonaca

Page 78: Diversidad Cultural Antología

Y eso es justamente lo que hacen los hombres-pájaro, o “voladores”, ejecutan una espectacular danza para agradar a los dioses. Tradición milenaria que parece convertirse más en espectáculo que en rito ceremonial. Los Voladores de Papantla comparten aún la fe de surcar los aires en busca de la bonanza colectiva, alentados por una sola convicción: el llamado de la sangre y su historia.

Un grupo de cinco danzantes suben a un poste (representación de árbol) de unos 30 metros de alto, cuatro de ellos se atan una cuerda a la cintura y se lanzan de cabeza al vacío con los brazos abiertos, girando alrededor del poste. Mientras tanto, el quinto miembro permanece en la parte superior del poste y toca música indígena con instrumentos de madera hechos a mano. La flauta representa el canto de las aves y el tambor la voz de los dioses. El tronco simboliza la comunicación entre el inframundo y el mundo superior  es la quinta dirección de la Tierra, en torno a la cual giran o se desenvuelven los cuatro elementos naturales: el agua, el fuego, el aire y la tierra. Una vez arriba, se hace la Ceremonia de Perdón al dios Sol para que llueva y los cuatro voladores les rinden tributo a los cuatro elementos.

Trajes blancos, un lienzo rojo en el pecho -que representa la sangre- ya que el descenso a la Tierra es un acto en el podrían perder la vida, y un sombrero adornado con flores, símbolo de

Page 79: Diversidad Cultural Antología

la fertilidad con espejos representaciones del Sol y tiras de tela de colores que evocan el arco iris son la vestimenta de estos danzantes que se atan una cuerda a la cintura y se lanzan de cabeza al vacío con los brazos abiertos, girando alrededor del poste. 13 veces giran los voladores, el mismo número de meses del calendario maya; 13 giros por 4 voladores resultan en 52 que son las 52 semanas  del año y cada 52 años se forma un ciclo solar, cuando nace un nuevo Sol y la vida vuelve a resurgir.

El quinto hombre es el jefe, denominado caporal. Representa al quinto sol y permanece en la parte superior del poste, tocando música con una flauta de carrizo que representa el canto de las aves y un tambor que representa la voz de Dios.

Al mismo tiempo, el caporal baila sobre la estrecha plataforma, sin una cuerda de seguridad, girando hacia los cuatro puntos cardinales, comenzando por el Oriente, donde se origina la vida. 

GRANDES MONTAÑAS

Publicado por Las Grandes Montañas en 18:13 0 comentarios

Page 80: Diversidad Cultural Antología

Publicado por Las Grandes Montañas en 18:03 0 comentarios

LAS GRANDES MONTAÑAS

Según sus características físicas y culturales, el territorio

veracruzano se ha dividido en siete grandes regiones: De la

Huasteca, Totonaca, Centro-Norte, Central, De las Grandes

Montañas, De Sotavento y Las Selvas.

La región de las grandes montañas forma parte de la sierra

madre oriental, en ella se localizan el Pico de Orizaba, la

montaña más alta de país y el volcán Cofre de Perote. Es la

región más montañosa del estado.

Aqui les hablaremos de la region número cinco:

LAS GRANDES MONTAÑAS

Page 81: Diversidad Cultural Antología

La región de las grandes montañas forma parte de la sierra madre

oriental, en ella se localizan el Pico de Orizaba, la montaña amas alta de

país y el volcán Cofre de Perote. Es la región más montañosa del estado.

Limites:

Al Norte la región del Totonacapan

Al sur y al oeste el estado de Puebla.

Al este el Golfo de México y la región de las Llanuras de Sotavento

Clima

Es muy variado, predomina el templado húmedo; en las costas es

calido húmedo; en la altiplanicie de Perote es frió y en la cumbre del

Pico de Orizaba, muy frió.

Flora y fauna

En esta región nacen ríos importantes: Nautla, Actopan, La Antigua,

Jamapa y Blanco.

La vegetación y la fauna son muy variadas.

En las partes bajas haya encinos; más arriba cedros y

liquidámbares; en las faldas de las montañas, pinos, abetos y

oyameles. En las partes más elevadas predomina el Zacatón

En ellas encontramos ardillas, zorras, mapaches, venados, tejones,

tlacuaches, puercoespines, cacomixtles, armadillos y culebras.

Entre las aves figuran palomas, pericos, codornices, zopilotes,

chachalacas y búhos.

Relieve

Page 82: Diversidad Cultural Antología

El relieve de las grandes montañas permite una gran variedad en

cultivos. En las partes baja se siembra maíz, fríjol, caña de azúcar,

naranja, mango, y plátano.

En terrenos altos, trigo, papa, haba, alfalfa, manzana, durazno,

aguacate y nogal.

Sobresale la producción de café en Coatepec, Córdoba, Huatusco,

Teocelo y otros municipios.

Ganadería

Existe principalmente la crianza de vacas, ovejas, cabras, cerdos,

caballos y mulas.

Comercio

En la región se han desarrollado importantes industrias: beneficios

de café, pasteurizadoras de leche, fábricas de cerveza, hilados y

tejidos, cemento, refrescos, papel y jabón. También existen ingenios

azucareros, como El Potrero, Mahuixtlán, La Concepción y El

Miguelito.

Cerca de laguna verde se ha construido una planta nucleoeléctrica

que produce electricidad mediante la energía atómica derivada del

metal llamado uranio.

En la región se producen muchos objetos artesanales: prenda de

vestir tejidas y bordadas, figuras de madera y cerámica decorada,

entre otros.

Tradiciones y costumbres.

En diversos municipios de la sierra de Zongolica viven indígenas

nahuas. Generalmente en esta región abundan las fiestas y

tradiciones, destacan las ferias de Coatepec, Fortín, Xalapa y Xico.

Page 83: Diversidad Cultural Antología

Son famosas las danzas de los Santiagos en Naolinco y la Malinche

en Acatlán.

Publicado por Las Grandes Montañas en 17:56 0 comentarios

Rutas de acceso

Coscomatepec

Ubicada a 31 km de la ciudad de Córdoba, en el punto más alto de la

carretera interserrana que comunica la región de las Altas Montañas con

la capital del estado, se ubica la legendaria población de Coscomatepec.

Es una de las regiones más atractivas para el turismo ecológico y de

aventura, ya que su ubicación geográfica la sitúa entre dos grandes

barrancas: la del río Jamapa, hacia el norte, y la del río Atoyac, hacia el

sur.

Fortín de las flores

Page 84: Diversidad Cultural Antología

Dotado de un clima templado-húmedo la mayor parte del año, sus famosos jardines

albergan una extraordinaria variedad de plantas, orquídeas y helechos

característicos del Bosque de Niebla.

Esta ciudad debe su calificativo a la industria de la floricultura, famosa por la gran

variedad de especies cultivadas en invernaderos, como las orquídeas, anturios,

nardos, aves de paraíso, azaleas, camelias, etc.

Monumentos históricos

• Puente de San Miguel

• Casa del Guarda Puente

• Puente de Metlac

• Hacienda de Las Ánimas

• El Águila

• Ex Hacienda de Santa Lucía

Alrededores de Fortín y Sitios naturales

• El Corazón 5 minutos de Fortín

• Monte Blanco

• Mirador del Chinene

• La Laguna del Tule

• Barranca de Metlac

Page 85: Diversidad Cultural Antología

Huatusco

Continuando con nuestro recorrido sobre la Vertiente Oriental del Pico de Orizaba,

en dirección a Xalapa aparece la ciudad de Huatusco, dividida únicamente por la

barranca del río Jamapa, en un recorrido de 18 km desde Coscomatepec.

La región que ocupa goza de una inigualable posición geográfica en la zona de las

Altas Montañas, al pie de la Barranca de Chichiquila y con una estupenda vista al

volcán Pico de Orizaba. La población se encuentra dentro de la franja cafetalera por

excelencia de la sierra central veracruzana, rodeada de verdes y profundas

barrancas con una altura promedio sobre el nivel del mar de 1,344 metros.

El nombre original de esta población fue Otlaquiquiztlán, que en náhuatl significa

“Lugar de las trompetas de bambú”.

Monumentos históricos

• Torre de Santa Cecilia

• Templo del Tepeyac

• Teatro Solleiro

• Capilla de Guadalupe

Page 86: Diversidad Cultural Antología

Sitios naturales

• Alameda Agustín Chicuéllar

• Parque Ignacio Zaragoza

• Barranca de Chichiquila a 12 km de la ciudad de Huatusco

• Ruta Ixpila

Sierra de Zongolica

Cerca de Orizaba se encuentra la extraordinaria Sierra de Zongolica, paraíso de la

espeleología donde se localiza la red de sótanos y grutas más amplia del mundo.

En su intrincada geografía transcurren importantes ríos que por momentos viajan

en la superficie rocosa formando cascadas que se pierden a la vista para brotar

nuevamente río abajo alimentando las caudalosas aguas del río Blanco, que rodea

desde su nacimiento el contorno de sus montañas.

Una de las características más importantes de esta sierra es su cultura ancestral,

reflejada en su vestimenta y lengua (casi todos, hablantes del náhuatl), así como

las mayordomías, dedicadas a las fiestas patronales, o los Xochitlali, prácticas

rituales que acompañan a las actividades agrícolas.

Page 87: Diversidad Cultural Antología

Los mercados más interesantes son los de Tlaquilpa, Tehuipango, Tequila y

Zongolica.

Sitios naturales

• El Perfil de Cristo

• Cueva de las Golondrinas

• Puente Natural o Boquerón

Cordoba

Puerta al Sureste

Asentada en uno de los valles más hermosos del estado, Córdoba se erige

desde el siglo XVII como una de las ciudades más sobresalientes de

Veracruz. Dueña de un pasado imprescindible en la historia de México,

Córdoba es conocida como “La ciudad de los treinta caballeros”, título que

ostenta desde el año 1618 en que se logró su fundación.

Monumentos históricos

• Palacio Municipal

Page 88: Diversidad Cultural Antología

• Portal de Zevallos

• Iglesia de San Antonio

• Catedral de La Inmaculada Concepción

• Templo de San Sebastián

• Casino Español

• Parque 21 de Mayo o Plaza Principal

• Portal de La Gloria

• Teatro Pedro Díaz

• Exconvento de Santa Rosa de Lima

• Museo de la Ciudad

Sitios naturales

• Sierra del Gallego (7 km del centro de Córdoba)

• Barranca de Metlac (8 km del centro de Córdoba)

• El Cerro de las Antenas (10 km del centro de Córdoba)

• Cascada de Atoyac (25 km del centro de Córdoba)

• Ojo de Agua Grande y nacimiento del río Atoyac (27 km del centro de

Córdoba)

• Cascada y Sótano de Popócatl (20 km del centro de Córdoba)

• Cueva del Sol

Publicado por Las Grandes Montañas en 17:50 0 comentarios

Pico de Orizaba

Page 89: Diversidad Cultural Antología

El Citlaltépētl (náhuatl: Citlalin, Tepetl, 'estrella, monte o cerro' ‘Monte de

la estrella’) mejor conocido como El Pico de Orizaba. En Sahagún se le

denomina Poyauhtecatl, “El que habita entre nieblas”, también como

Poyauhcan o Poyauhtlan, lugar de nieblas, sitio mítico de habitación de

Tláloc, y lugar terrestre en que se verifica lo dicho por el sentido

etimológico.

En lengua española ha recibido otros nombres: Nuestra Señora de las

Nieves, al divisarlo los marinos europeos en 1518, también se le conoció

como Volcán de San Andrés, por su proximidad a San Andrés

Chalchicomula, hoy Ciudad Serdán y con los nombres de Sierra de Maltrata

y Sierra de Tecamachalco.

Ubicación

Es un volcán ubicado en los límites territoriales de los estados mexicanos

de Puebla y Veracruz.

Es el volcán y la montaña más alta de México, con una altitud de 5.610

msnm.

Su cima está cubierta por nieve durante todo el año debido a su gran

altura.

Page 90: Diversidad Cultural Antología

Es sabido que el primer nombre que tuvo el volcán en la época

prehispánica fue Poyautécatl, que significa el que está donde adelgaza la

neblina, aunque fue más conocido con el nombre de Citlaltépetl, del

náhuatl citlalli- 'estrella' y tepētl 'montaña o monte': que en conjunto

significa cerro o monte de la estrella.

Dimensiones

Además de ser con sus 5.610 msnm la mayor elevación de la República

Mexicana, el Citlaltépetl también es el tercero entre las montañas más

altas de América del Norte, tan sólo superado por el Monte McKinley en

Alaska, con 6.194 msnm, y el Monte Logan en el territorio del Yukón, en

Canadá, con 5.959 msnm.

Su cráter es elíptico: su eje mayor mide unos 478 m, mientras que el

menor mide unos 410 m. La superficie del cráter es de 154.830 m2, 15,5

ha y su profundidad es de 300 m.

Clima

Las características climáticas del Citlaltépetl y de la Sierra Madre Oriental

son bastante variadas, debido sobre todo a la altitud y la vertiente. Los

tipos climáticos predominantes son: el templado húmedo, el templado

subhúmedo y el frío.

El templado húmedo predomina en la vertiente oriental, entre los 2.200 y

los 3.200 msnm.

Es un clima templado regular, con lluvias todo el año. En otoño e invierno

se registran con cierta frecuencia heladas y nevadas. También son

frecuentes las neblinas o nubes bajas. La estación más seca es la

primavera, donde se registran las temperaturas más altas de todo el año,

generalmente en el mes de abril.

Page 91: Diversidad Cultural Antología

El templado subhúmedo predomina en la vertiente occidental, arriba de

los 2.600 msnm. Es muy parecido al anterior, pero difieren en el régimen

pluviométrico: el verano es lluvioso, mientras que el invierno es seco.

El clima frío predomina entre los 3.200 y los 4.300 m de altitud. La

temperatura media anual oscila entre los 2 y los 5 °C. Gran parte de las

precipitaciones son en forma de nieve.

En las zonas superiores a los 4.300 metros de altura predomina un clima

más frío que el anterior, con una temperatura media anual menor a 2 °C.

Las precipitaciones son casi exclusivamente en forma de nieve. Además,

es común que sople allí el denominado "viento blanco" o borrasca de

nieve, que en ocasiones dura varios días.

La superficie ocupada por el clima frío en el Pico es de unos 31 km², zona

que abarca el cono volcánico y una pequeña faja a su alrededor.

Dato interesante

En la ciudad de Orizaba se cuenta que hace mucho tiempo, en la época de

los olmecas (primera tribu mesoamericana), había una guerrera llamada

Nahuani, quien llevaba consigo a su amiga y consejera Orizaba, una

hermosa águila pescadora. En una de tantas batallas, Nahuani fue

vencida, por lo que Orizaba se elevó a lo más alto del cielo y se dejó caer a

la tierra. En el lugar en el que cayó, poco a poco se fue formando una

montaña hasta convertirse en un volcán.

Después de un tiempo Orizaba se acordó de lo sucedido a Nahuani por lo

que hizo estallar su furia haciendo erupción en varias ocasiones. Para

controlar dicha furia, los aldeanos de la tribu debían subir a lo más alto

del volcán a rendir culto a Nahuani, la eterna amiga de Orizaba

Publicado por Las Grandes Montañas en 17:40 0 comentarios

Ciudad de Orizaba

Page 92: Diversidad Cultural Antología

Traje tipicoCordoba es una ciudad antigua y señorial ubicada en un punto estratégico de la

sierra central veracruzana, en el corazón mismo de las Altas Montañas y sobre la

ruta de acceso más directa que comunica la costa veracruzana con el valle de

México.

Se encuentra localizada en un fértil valle a 1,235 metros de altura sobre el nivel del

mar.La ciudad de Orizaba fue en sus inicios un asentamiento tolteca llamado

Ahauializapan, que en lengua náhuatl significa “En las aguas alegres”.

El ser dominada por los mexicas en el año de 1450 y estar ubicada sobre el camino

real de la costa al altiplano, propició su transformación en una importante villa

española, pues el clima templado del lugar atrajo a los españoles que se escabullían

del tremendo calor de las tierras bajas.

Vertiente oriental del Pico de Orizaba

La Vertiente Oriental del volcán Pico de Orizaba se caracteriza por poseer una rica

variedad de bosques, cañadas y profundas barrancas siempre cargadas de extrema

humedad, donde aún se conserva uno de los ecosistemas de mayor biodiversidad

en México, el Bosque de Niebla o Bosque Mesófilo de Montaña, el cual se encuentra

Page 93: Diversidad Cultural Antología

sobre una línea paralela de la Sierra Madre Oriental, que abarca de los 900 a los

1700 metros de altura sobre el nivel del mar.

Son poblaciones precursoras del primer movimiento obrero en el país y destacan

por su herencia arquitectónica, sin duda una de las más ricas en el estado por la

conservación de sus monumentos, como el Exconvento de San Felipe Neri que

resguarda una gran colección de obras de arte, entre ellas la segunda colección

más grande de pinturas de Diego Rivera en el país. Otro monumento único en su

tipo es el Palacio de Hierro, traído a Orizaba desde Bélgica a finales del siglo XIX.

Orizaba (Ahualizapan o Ciudad de las Aguas Alegres en náhuatl, Mb’oñ’u o Camino

boscoso en otomí) es una ciudad ubicada en en centro del Estado de Veracruz,

México.

Agricultura

El municipio cuenta con una superficie total de 286.664 hectáreas, de las que se

siembran 208.769 hectáreas, en las 49 unidades de producción. El principal

producto agrícola en el municipio y la superficie que se cosecha en hectáreas es el

café . En el municipio existen 5 unidades de producción rural con actividad forestal.

Ganadería

Se ubican 21 unidades de producción rural con actividad de cría y explotación de

animales.

Cuenta con cría de ganado porcino. Las granjas avícolas tienen cierta importancia.

Industria

Page 94: Diversidad Cultural Antología

En el municipio se han establecido industrias en las cuales encontramos 26 micro,

28 pequeñas, 3 medianas y 20 grandes; es importante mencionar que dentro de

estas hay 22 con calidad de exportación encontrando 12 PITEX y 6 ALTEX.

Grupos Étnicos

Existen en el municipio 2,153 hablantes de lengua indígena, 906 hombres y 1,247

mujeres, que representa el 1.89% de la población municipal. La principal lengua

indígena es el náhuatl.

Evolución Demográfica

Municipio que tiene una población hasta el año de 1995 de 114,425 habitantes,

este mismo año reporta 2,692 nacimientos y 905 defunciones. Se estimó que en

1996 tenía una población de 117,776. De acuerdo a los resultados preliminares del

Censo 2000, la población en el municipio es de 118,488 habitantes, 54,919

hombres y 63,569 mujeres.

Parque Nacional del Pico de Orizaba

El Parque Nacional Pico de Orizaba fue decretado el 4 de enero de 1937 bajo la

administración del Presidente Lázaro Cárdenas en el periodo 1934-1940.

El parque se localiza en la parte más oriental del Eje Neovolcánico Transversal,

comprende parte de los municipios Tlachichuca, Chalchicomula de Sesma y

Atzitzintla, pertenecientes al Estado de Puebla; y Calcahualco yLa

Perlapertenecientes al Estado de Veracruz, y cuenta con una superficie de19,601

hectáreas

Publicado por Las Grandes Montañas en 17:30 0 comentarios

COFRE DE PEROTE

Page 95: Diversidad Cultural Antología

El Cofre de Perote es un volcán apagado de silueta rectangular por lo que se le

llamó Naucampatepetl (Cerro que tiene cuatro lados) y cuyo nombre náhuatl

significa "montaña cuadrada".

Alcanza una altura de 4 282 msnm., está constituida por andesitas de hiperstena y

augita, sus faldas escalonadas presentan profundas barrancas, y en sus laderas

pueden observarse tres corrientes da lavas basálticas.

Flora

En la ladera oriental de la sierra madre; selva alta con especies como cauchan; en

las partes altas de la sierra de Puebla y volcánica transversal; bosques de pino,

encino y oyamel; en la méseta matorrales espinosos como mezquite y huizate; en

los valles, árboles y arbustos caducifolios como caijote y copal cuachalalate.

Fauna

La fauna del Cofre de Perote de manera oficial se compone de Jabalíes, leopardo,

lobo, puerco espín, ardilla, tejón, nutria, tezenzontli, jilguero y variedad de aves de

vistos sus colores; reptiles como la víbora de cascabel y coralillo.

Clima/temperatura

Frío/Semifrío subhúmedo con temperaturas entre 5 y 12 grados centígrados

Page 96: Diversidad Cultural Antología

Es importante destacar que la cima de este volcán, actualmente apagado, durante

los meses de invierno llega a tener nieve y puede resultar difícil alcanzar la cumbre;

no obstante, el área protegida comprende tierras elevadas que quedan incluidas

desde los 3 000 y 4 282 msnm, por lo que no es necesario llegar hasta la cima para

encontrarse dentro de este parque.

Por otro lado, el Cofre de Perote es una gran elevación ubicada dentro de las

incontables elevaciones de la Sierra Madre Oriental, desde el cual sobresale y se

origina la llamada "Sierra de Puebla" que se extiende hacia dicho estado.

Es tal la belleza de este parque que hoy es utilizado para practicar la caminata, el

campismo y la escalada en roca.

Rutas de ascenso

El Conejo. La ruta más sencilla inicia en el poblado El Conejo, de ahí se camina

directamente hacia la Peña atravesando la terracería sinuosa varias veces hasta

llegar a una cerca de alambre de púas que asciende en dirección similar a la de la

Peña, al finalizar ésta se continua derecho y se vuelve a encontrar la terracería,

cerca de ahí está la zona de campamento conocida como Ramsa (aprox. 3800

msnm). De aquí la terracería indica fácilmente el camino a la Peña.

Los Pescados

El llanillo

Xico - Rusia

Entre los aprovechamientos típicos de los bosques de pino es el "ocoteo", o sea, la

producción de ocotes - pequeños pedazos de madera impregnados con resina, que

se utilizan para encender la lumbre en las casas. Es suficiente un cerillo para

encenderlas. Es un producto con cierta importancia en áreas rurales.

La ruta se acercaba de la cumbre del Cofre de Perote, otro componente del Eje

Neovolcanico Transversal de México.

LLANURAS DEL SOTAVENTO

Page 97: Diversidad Cultural Antología

6 / 2 1 / 2 0 0 9

ORIGEN DEL NOMBRE

Muchas veces hemos escuchado hablar sobre la región, sin embargo no

siempre nos dijeron el origen del nombre. Seguramente le llamaron así

los antiguos marinos que anclaban en el puerto de Veracruz, a causa

de algún temporal. Al frente tenían el mar, el lado donde los vientos

pegaban fuerte, a barlovento, porque venían del golfo. Atrás estaban

las llanuras que se encontraban al abrigo y protección, a sotavento,

hacia el interior de la costa.

Es así como se le pudo llegar a conocer a la región.

Relieve

El relieve de las Llanuras de Sotavento es generalmente plano. Se

puede decir que estamos en la planicie costera, que cobra nuevas

fuerzas después de haber sido interrumpida, casi cortada, por la

cordillera Neo volcánica en límite norte.

Al bajar rumbo a la costa notamos un suave declive, una sucesión de

pequeñas lomas y cañadas que casi siempre siguen la misma dirección

que los arroyos y ríos. Son muy numerosos, pues constituyen el

desagüe natural de las barreras montañosas que hemos dejado atrás,

en la región anterior.

Clima

Page 98: Diversidad Cultural Antología

El clima de la llanuras de Sotavento es cálido húmedo y subhúmedos,

con abundantes lluvias en verano. Las lluvias se presentan en los

meses de junio a octubre, que dan una precipitación media anual

fluctúa entre 1600 y 1800 milímetros.

Los climas cálidos húmedos y subhúmedos propician el desarrollo de

una gran variedad de cultivos.

Flora

Los ecosistemas que coexisten son el de bosque bajo subtropical y

bosque selva baja algunas de las especies que existen son: guarambo,

jonote, guanacaxtle, sangrado y encino, palmeras, cedro, caoba y

ceiba. y vegetación secundaria con especies como cedro, ceiba, palma

real, higuera, palma de coyol y especies de guarambo, jonote,

guanacaxtle y sangregado.

Page 99: Diversidad Cultural Antología

Fauna

La fauna està compuesta por poblaciones de ardillas, conejos,

tlacuaches, zorros, coyotes, mapaches, tuzas, venados, comadrejas,

víboras de cascabel, mazacuatas, coralillos, palomas, garzas, loros y

una gran variedad de aves canoras, armadillos, reptiles y aves

diversas.

Fauna acuática

Las lagunas Son territorios propicios para garzas blancas y

garrapateras, Martín pescador, gaviotas, pelicanos, rabihorcados,

agachonas y muchos otros. En sus aguas encontramos ostión, camarón,

cangrejo y jaiba, entre otros.

Tierra adentro, donde los ríos se ensanchan y forman lagunas de agua

dulce y pantanos, crece el popal, vegetación acuática característica de

la región, que abunda como en ningún otro lugar del país.

En el Golfo de México, aunque no hay mucho camarón se compensa con

otras especies como guachinango, robalo, cazón y pámpano,

sumamente apreciados. También es rico en especies peligrosas como la

cornuda o pez martillo, y tiburones de diferentes especies como el

marrajo y los jaquetones, que asustan tanto a bañistas como a

pescadores, a pesar de que estos últimos los pescan en cantidades

importantes. Para suavizar el ambiente marino, existe el simpático e

inteligente bufero, delfín que casi siempre acompaña a los barcos en

su navegar.

Page 100: Diversidad Cultural Antología

En los arrecifes de coral, que hay a lo largo de la costa, se refugian en

el pargo, la cherna, la morena, la lora y el pulpo. También es nido de la

feroz picuda o barracuda, por solo mencionar algunas de las múltiples

especies marinas que viven en estos escondites. En mar abierto, en

cambio, encontramos el dorado, el robalo y el guachinango, que no

solo son altamente cotizados por la cocina veracruzana, sino por todo

el país.

Suelo y Cultivos

Numerosos ríos de la región son un valioso recurso. Aquí podemos

encontrar las deliciosas acamayas y exquisitas mojarras. Otros son

importantes para el riego de diversos cultivos y pastizales para el

ganado. Por eso no debe extrañarnos que, al bajar de Córdoba a

Veracruz, comencemos a ver suelos negros, propicios para el cultivo de

maíz, la caña de azúcar, el frijol, el tabaco y el arroz; así como buena

ganadería, especialmente vacuna, que aprovecha los pastizales.

También nos encontramos con huertos familiares y plantaciones de

mango, tanto manila como criollo; de limón real y naranja, hasta llegar

al plátano, la piña y el coco.

Page 101: Diversidad Cultural Antología

Ríos y Lagunas

Uno de los rasgos típicos de la región: sus numerosos e importantes ríos, entre

los cuales podemos nombrar al Actopan y sus afluentes Topiltepec, Naolinco y

Paso de la Milpa; al rio de la Antigua, cuyos afluentes son el Paso de Ovejas y

San Juan; al rio Jamapa que, como sabemos, nace allá en las faldas del Pico de

Orizaba y desemboca en el Golfo de México, en Boca del Rio, después de recibir

las aguas de los afluentes Atoyac, Chavaxtla, Dos Puentes y Cotaxtla, el Blanco,

que también nace en la Región de las Grandes Montañas y desemboca en la

albufera de Alvarado, otra de las lagunas importantes del estado.

Sin duda, el rio Papaloapan es el más notable: nace en la Sierra Juárez, en

Oaxaca, y desemboca igualmente en la Laguna de Alvarado, después de recibir

las aguas de los ríos Tonto, Tesechoacan y San Juan Evangelista en tierras

veracruzanas, en su recorrido pasa por Cosamaloapan, Carlos A. Carrillo,

Tlacotalpan y el puerto fluvial de Alvarado.

Toda esta familia de ríos, que conforman la gran Cuenca del Papaloapan, traen

a las Llanuras de Sotavento abundantes aguas de las sierras húmedas de más

allá de nuestro estado, sobre fines de verano. Tanto es así que, con mucha

frecuencia, crecen y se desbordan, provocando inundaciones que solo en estos

últimos tiempos han comenzado a ser controlados. También traen riquezas en

forma de limo, que es depositado en nuestras llanuras. Sin duda que, los

numerosos ríos de la región son un valioso recurso. Algunos son importantes

para la pesca y el transporte.

Estamos cerca de la costa. Aquí hay otra característica, que acentúa en la

región: las lagunas y el mar. Por tanto, la pesca y muchas palmeras, aquellas

Page 102: Diversidad Cultural Antología

“borrachas de sol” que menciona el músico Agustín Lara.

Las lagunas son producto del desagüe de los ríos en la costa, como si fueran

apéndices de mar. Entre las más importantes están las de La Mancha,

Mandinga, Camaronera, Alvarado (la mayor de todas) y las que se encuentran

entre los ríos Limón y Papaloapan. Alrededor de las lagunas, en las partes

arenosas cerca de la costa, donde los suelos tienen la sal que el agua del mar

ha dejado cuando baja su nivel, hay manglares.

Mar

El Golfo de Mèxico está, quizá, mas presente aquí que en ninguna otra

región veracruzana, tanto por su riqueza en especies marinas como por

ser vía de comunicación y factor climático. El golfo también es

veleidoso e inestable. De pronto se torna gris azulado los cual depende

de los nortes, masas de aire polar que frecuentan la costa en otoño e

invierno, o de algún huracán que anda en busca de arraigo. Cuando el

norte azota, el cielo se nubla, soplan fuertes vientos y llueve en forma

persistente, de la mañana a la noche, durante varios días. Sin

embargo, los veracruzanos nos las arreglamos para compensar el mal

tiempo. Inclusive nos satisface saber que contribuirá a que haya mas

humedad y, en consecuencia, mayores posibilidades de lluvia en

algunos estados vecinos que disponen de poco agua, sobre todo en los

meses de sequia.

Page 103: Diversidad Cultural Antología

Comunicación

Se puede recorrer esta región desde y hacia el lugar que queramos,

pues es una de las mejor comunicadas del estado y del país. Igual nos

sirve el barco, la lancha o la panga, que el autobús, el tren o el avión;

del norte al sur o del oeste al este. La atraviesan muchas vías, algunas

de ellas cargadas de tráfico, signo de intensa actividad comercial,

agropecuarias, industrial y turística que aquí se concentra. El

Ferrocarril Mexicano y el Interoceánico, como ya vimos, nos unen con

el centro del país.

El Ferrocarril del Istmo nos lleva de Veracruz a Tierra Blanca, Tres

Valles, Rodríguez Clara y Jesús Carranza, mucho mas allá de la región.

Con la carreteras ocurre lo mismo: nos comunican con la Ciudad de

México o, si queremos ir al sur, podemos tomar la Carretera Costera

del Golfo, la cual nos lleva del puerto de Veracruz al Istmo, pasando

por Alvarado.

Si nuestro deseo es recorrer el interior, esta la carretera que pasa por

Tinajas, Tierra Blanca y Ciudad Alemán. De aquí se puede continuar o

Loma Bonita e Isla, o bien dirigirse a Cosamaloapan y Tlacotalpan.

Todavía mas, las Llanuras de Sotavento cuentan también con vías

fluviales y lacustres, como el rio Papaloapan y la Laguna de Alvarado.

Imposible terminar nuestro paseo sin mencionar dos atractivos del

paisaje marino aledaño al puerto jarocho. Por un lado, la silueta

siempre grata y familiar de la Isla de Sacrificios; por otro lado, la gran

Page 104: Diversidad Cultural Antología

belleza de los arrecifes, especialmente el de la Isla Blanquilla, un

paraíso de corales y peces de colores que bien podría considerarse

parque natural submarino.

Lenguas indígenas

Las llanuras de Sotavento es una región que se encuentra en el centro y sur del

estado por lo cual combina algunas lenguas de las dos zonas.

En el centro encontramos una variante dialectal del náhuatl o mexicano. En la

región sur se hablan las lenguas: popoluca, zapoteca, chinanteca, mazateca,

mixteca, zoque, mixe, náhuatl.

Los poblaciones indígenas que se encuentran en la región son: Chinanteca,

Zapoteca, Popoluca, Mazateca, Nahua y Mixteca.

La lengua Popoluca o núntaha’yi

Forma parte de la familia zoque-mixe, se compone de las lenguas: mixe, zoque

y popoluca,

La mayoría de los pueblos popolucas pertenecen al municipio de San Pedro

Soteapan y presenta una unidad idiomática sin profundas variaciones

dialectales.

La lengua náhuatl, nahua o mexicana

Pertenece a la familia yuto-azteca que incluye otros tantos idiomas más allá del

territorio de Mesoamérica; en Veracruz se habla en el norte, centro y sur; de

Page 105: Diversidad Cultural Antología

hecho se trata de tres grandes variantes dialectales que se subdividen en

variantes menores extendiéndose a otros estados.

La variante dialectal nahua del norte, se localiza en una amplia zona entre los

estados de San Luís Potosí, Hidalgo y norte de Veracruz.

La nahua del oeste, abarca el suroeste del estado de México, Michoacán y los

extremos norte y sur de Guerrero.

La nahua del centro del Altiplano y partes de la Sierra Madre oriental La nahua

del este, el noreste de Puebla, sur de Veracruz y parte de Centroamérica.

Municipios

Page 106: Diversidad Cultural Antología

LOS TUXTLAS

Los TuxtlasDe Wikipedia, la enciclopedia libre

La región mexicana de Los Tuxtlas se ubica dentro del estado de Veracruz, famosa por sus rituales mágicos y curanderos. Su nombre proviene del náhuatl toxtli que tal vez significa "conejo" ó pajaros amarillos. Está integrada por nueve municipios mayores y partes pequenas de otros:

Historia [editar]

Los habitantes más antiguos, que se presumé, fueron los olmecas, que se establecieron en el periodo preclásico medio.

Dominado por los mexicas desde el reinado de Moctezuma I, el norte de Los Tuxtlas formaba parte de la provincia de Tochtepec y tributaba cacao, hule, plumas exóticas, plata, oro, jade y turquesa.

Los conquistadores españoles se sintieron atraídos por su riqueza y la controlaron durante los años 1520, Hernán Cortés se reservó su riqueza para

Page 107: Diversidad Cultural Antología

sí mismo y lo integró a su marquesado, trajo esclavos africanos para trabajar en el ingenio de Santiago Tuxtla.

La ecología y economía de Los Tuxtlas se alteró con la introducción de nuevos elementos. La caña de azúcar y la ganadería desplazaron a la siembra de algodón, maíz y hule. La siembra de tabaco también es importante, se cultivaba desde tiempos prehispánicos y cobró auge durante el porfiriato, en manos de hacendados españoles y alemanes.

Hace siglos, Santiago Tuxtla era la ciudad más importante, pero desde el siglo XVIII es San Andrés Tuxtla.

Una de las instalaciones de mayor importancia nacional e internacional de la región es la "Estación de Biología Tropical Los Tuxtlas" adquirida en 1967 por la UNAM; en 1968 empezó a prestar sus servicios de centro de investigación, enseñanza y difusión. En 1984 se realiza una fase secundaria dedicada a la construcción, ampliación y remodelación de la estación, actualmente cuenta con 640 hectáreas.

La Reserva de la Biósfera Los Tuxtlas se localiza en el este de la vertiente del volcán San Martín Tuxtla. La reserva ha sido lugar de numerosas investigaciones biológicas, que han brindado muchos conocimientos de las regiones tropicales nativas de México.

Geografía [editar]

Orografía [editar]

Los Tuxtlas poseen una extensión de casi 2500 km² y está rodeada por la llanura de Sotavento. La Sierra de los Tuxtlas es de origen volcánico, que por su ubicación cerca de las costas generan grandes precipitaciones, siendo una de las regiones mexicanas más lluviosas en el país. Los conos volcánicos dan origen a un relieve escarpado con alturas que van desde los 200 hasta poco más de 1700 msnm.

Topográficamente, la región de Los Tuxtlas es notablemente accidentada. Las elevaciones más originadas de las emisiones volcánicas son el Volcán de San Martín con una altura de 1700 m; la Sierra de Santa Marta con 1650 m; el Volcán de San Martín Pajapan con 1145 m; el Campanario con 1180 m; el Vigía de Santiago Tuxtla con 800 m; el cerro de Cintepec con 670 m (Sousa, 1968) y el Cerro del Vigía dentro de los terrenos de la Estación con una altura de 530 m.

Page 108: Diversidad Cultural Antología

Hacia el litoral predominan las playas bajas con cordones de dunas interrumpidas por los acantilados rocosos del macizo (Coll de Hurtado, 1970).

Hidrografía [editar]

La parte central posee una cuenca de inclinación oeste, albergando a la Laguna de Catemaco, otras lagunas menores son Encantada, Chalchoapan y del Majahual.

Los lugares más prominentes del litoral son: Punta Puntilla, Montepio, Roca Partida y la Barra de Sontecomapan.

El macizo volcánico de Los Tuxtlas se localiza entre las grandes zonas aluviales formados por las cuencas de los ríos Papaloapan y Coatzacoalcos. Dado su peculiar orografía, los aportes fluviales dispuestos radialmente en la región fueron constituyendo una gran llanura con abundantes pantanos, sobre todo hacia el vertiente sur, donde se localiza la Laguna Ostión (Coll de Hurtado, 1970).

Los desagües hacia el Golfo de México se llevan a cabo precisamente a través de la mencionada laguna y por la barra de la Laguna de Sontecomapan, localizado en la vertiente al norte del volcán de Santa Marta. En la vertiente norte, los principales ríos y arroyos son los ríos Máquina, Col, Río de Cañas y Arroyo de Lisa y en la vertiente sureste el Rió Grande de San Andrés originado en el Lago de Catemaco (Lot-Helgueras, 1976).

Clima [editar]

El clima varía de tropical a subtropical húmedo, debido a las diferentes altitudes de la comarca. El clima en el área de la Estación es cálido-húmedo. Basado en los datos recopilados de cinco años (1997-2001) en la Estación, el promedio de la temperatura máxima es 27.3 °C y el promedio de la temperatura mínima es 21.5°C, con una precipitación anual de más de 4500 mm. Aun cuando llueve todo el año, hay una época de “lluvias” que va de Junio a Febrero, y una época de “secas” de Marzo a Mayo. El mes más seco generalmente es el de Mayo y los meses más lluviosos por lo común son los de Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre. Existen variaciones de año en año en la precipitación total anual.

De Septiembre a Febrero el área es afectada por el desplazamiento de masas de aire frío y húmedo provenientes del norte. Los vientos húmedos resultantes de este fenómeno son conocidos localmente como “nortes”. Estos vientos aportan cerca del 15 % de la precipitación promedio anual y se desplazan a velocidades hasta 100 Km por hora, produciendo descensos

Page 109: Diversidad Cultural Antología

graduales en la temperatura ambiental llegando hasta los 10° C en algunos días de invierno.

Los usuarios pueden solicitar los datos climáticos de la Estación en la Jefatura de la misma Estación.

Fauna [editar]

La comarca posee vegetación exuberante y ha sido objeto de una intensa explotación agrícola desde la época prehispánica. Los productos agrícolas más importantes son el maíz, frijol, caña de azúcar y tabaco. También hay ganadería y pesca. Aspectos Bióticos de la Region Home Los Tuxtlas

Flora

La vegetación original en la Estación y la región de Los Tuxtlas, en general, es conocida técnicamente como selva alta perennifolia y sus derivadas. La selva de la Estación y sus alrededores es una comunidad rica en especies vegetales; se pueden encontrar 943 especies, 545 géneros representando 137 familias (Ibarra y Sinaca, 1997). En áreas aledañas a la Estación se encuentran comunidades secundarias de diferente edad sucesional, derivadas de la tala de la selva original

Dosel inferior de la Selva l Palma Chamaedorea oblongata - Arecaceae

Plantas herbáceas de la selva

Dentro del predio de la UNAM los elementos arbóreos dominantes alcanzan alturas de 30 a 40 metros, la mayoría de los cuales exhiben contrafuertes amplios. Las familias Asteraceae, Leguminosae, Moraceae, Rubiaceae y Mimosaceae están ampliamente representadas. En el sotobosque de la selva es notable la abundancia de palmas, son notables también las plantas trepadoras y epifitas. De las 13 especies de palmas (Arecaceae) en los terrenos de la Estación, la palma espinosa, Astrocaryum mexicanum (“Chocho”) está representada en mayor proporción. Otras palmas comunes son las del género Chamaedorea y Bactris.

Borde de la selva

Las trepadoras están ampliamente representadas por especies de las familias Araceae, Bignoniaceae, Asteraceae y Asclepiadaceae. Las epífitas más comunes están representadas por especies de las familias Araceae,

Page 110: Diversidad Cultural Antología

Bromeliaceae y Orchidaceae y las más raras pertenecen a la familia Cactaceae. Plantas de los géneros Ficus (“Amates”) se presentan frecuentemente como árboles estranguladores.

En el piso de la selva se encuentra vegetación herbácea y plántulas de los elementos arbóreos del dosel. Las herbáceas más comunes en este nicho pertenecen a las familias Acanthaceae, Araceae y Zingiberaceae.

Myrmecophila tibicinis- Orchidaceae l Dieffenbacchia seguine -Araceae

En la riqueza vegetal y en particular en los bosques tropicales, el paisaje es impensable sin las Pteridofitas y plantas afines (helechos y musgos), así en la región de Los Tuxtlas estamos hablando de alrededor de 80 especies en 18 familias , representando poco más del 8 % de la vegetación (Riba, R. y B. Pérez-García, 1997).

Datos proporcionados por Biol. Álvaro Campos V.

inicio

Micología

Macromicetos del interior de la selva l Dictyosphora indusiata- Phallaceae

Los hongos, una parte importante de la biodiversidad y sobre todo en la ecología del ecosistema tropical, representan un “mundo” aparte, pero su importancia radica en su acción biodegradante de toda materia orgánica, lo que implica reciclaje y fertilidad del suelo, entre otros aspectos. En la actualidad para macromicetos contamos con 208 especies para la Estación (Frutis M. y L.M. Pinzon-Picaseño, 1997).

Fauna

El conocimiento de la fauna de la selva representada en el terreno de la Estación y en los relictos alrededor de la misma y en la región de Los Tuxtlas es una tarea que ha ocupado a un gran número de investigadores desde su fundación. Para los vertebrados contamos con inventarios casi completos. Sin embargo, a pesar de que conocemos la identidad taxonómica de los organismos identificados, el número de especies para las cuales contamos con información básica acerca de su biología y ecología es particularmente escaso. Los invertebrados en selvas tropicales representan quizá el grupo más rico en especies, pero en la actualidad se carece de un inventario

Page 111: Diversidad Cultural Antología

detallado para la Estación. Los inventarios para la mayoría de los grupos están aun en desarrollo.

Riqueza de vertebrados en la región de Los Tuxtlas

AvesAmazona autumnalis - Psittacidae l Ramphastos sulfuratus-Ramphastidae

La región de Los Tuxtlas es muy diversa en especies de aves. Para la región de Los Tuxtlas se reportan 561 especies. Las familias mejor representadas son Emberizidae (verdines, gorriones, tangaras y calandrias), Tyrannidae (papamoscas y mosqueros), Accipitridae (gavilanes, águilas y aguilillas), Troglodytidae (saltarines) y Columbidae (palomas).

Debido al aislamiento físico de los bosques de Los Tuxtlas, con respecto a otros bosques del sur de México, se encuentra una especie y otras seis subespecies endémicas para esta región. Las selvas de la región de Los Tuxtlas representan una estratégica parada para las aves migratorias de Norteamérica y un porcentaje significativo de éstas invernan en la región. Estas aves migratorias contribuyen al 40 % del total de especies reportadas para la región. Junto con las aves llamativas como el tucán, las varias especies de pericos y las águilas, muchas otras especies han sufrido descensos en sus poblaciones debido a la cacería inmoderada y la deforestación en esta región (Winker, 1997).

Mamíferos

La fauna de mamíferos silvestres en la Estación y el área adyacente se encuentra en un estado de conservación bastante alarmante. Es claro que las poblaciones de un cuantioso numero de especies, especialmente los mamíferos de mayor tamaño, se encuentran en cantidades escasas; más aun, hay algunos que han desparecidos en la región de Los Tuxtlas como el jabalí de labios blancos (Tayassu pecari) y el venado de cola blanca (Odocoileus virginianus).Hay otras 20 especies que se encuentran amenazadas o en peligro de extinción. En este rubro destacan los carnívoros, especialmente los felinos (géneros Leopardus y Pantera) y otras especies como el cacomixtle (Bassariscus sumichrasti), el grisón (Galictis vittata), la cabeza de viejo (Eira barbara) y el perro de agua (Lontra longicaudis). Las dos especies de primates (Alouatta y Ateles) también han sufrido un descenso marcado en sus poblaciones debido a la destrucción de sus hábitats y la cacería indiscriminada por el hombre. Los miembros del orden Chiroptera (murciélagos) representan casi 45% de las especies. Estos animales son particularmente importantes en la regeneración de las selvas

Page 112: Diversidad Cultural Antología

por su papel importante como dispersores de semillas, polinizadores de plantas y consumidores de insectos. Hay algunas especies abundantes de los géneros Artibeus, Carollia y Sturnira. Pero se encuentran otras especies de los géneros Diclidurus, Thyroptera y Chrotopterus en números muy bajos.

La mayoría de las especies de nuestra fauna están amenazadas o existen en números tan bajos que las poblaciones no son viables. Ayúdenos a conservar lo poco que queda en la región. inicio Peces dulceacuícolas

La riqueza de la fauna íctica en la región es vasta, se han registrado en las aguas dulces de ríos y lagos la presencia de especies de la familia Poeciilidae, conocido localmente como “topotes”, otra familia importante es la Characidae (“charales”) y por ultimo la familia Cichlidae (“mojarras”), son abundantes y apreciadas como alimento de la región. Algunos factores que contribuyen a la disminución de estos recursos son la contaminación de cuerpos de agua, la sobre pesca y la introducción de especies exóticas.

En todas las cabeceras municipales, especialmente en la de Catemaco, existen curanderos, muy solicitados por los foráneos y nativos. Durante el tiempo de las posadas, se lleva a cabo la tradición de la rama.

Los idiomas hablados allí son el español, el náhuatl y el popoluca.

En Los Tuxtlas existe un escaso mestizaje con rasgos africanos

"Los Tuxtlas"

  Además de la diversidad natural de esta zona, encontramos que los municipios que pertenecen a los Tuxtlas tienen como característica a su gente y a lo místico

de su entorno, sin olvidar que esto se entremezcla con los paisajes naturales, como la cascada del Salto de Eyipantla y la Laguna Encantada en San Andrés

Tuxtla, y de sus tradiciones bien conocidas como el primer viernes de Marzo, día de los Brujos o para festejar el día de la Independencia, en San Andrés Tuxtla se

lanzan al aire cientos de Globos gigantes de papel de colores .

La gastronomía de la Región es diversa e incluso exótica, como la Carne de Chango que se come en Catemaco (Carne de cerdo Ahumada), iguana en

 

 

Enclavado en el sur del Estado...cerca del Golfo de México, la región de Los Tuxtlas es un ambiente natural y mágico en el que abunda la naturaleza con especies propias del ecosistema, además de estar rodeado de una cadena montañosa, la Sierra de los Tuxtlas. La selva tropical es un símbolo de esta región, pues cuenta con una de las biósferas de la tierra declaradas como

patrimonio natural por la UNESCO.

 

Page 113: Diversidad Cultural Antología

escabeche, crema de Chinini, tamales y puerco al acuyo.

A pesar de esta diversidad, también se puede encontrar cultura, al contar con la zona arqueológica donde se encontró la primera cabeza olmeca: Tres Zapotes. En

Santiago Tuxtla está el Museo Regional Tuxteco, donde se pueden apreciar varias piezas dedicadas a la Cultura olmeca y a los descubrimientos de las

excavaciones en el lugar.

Las principales ciudades y localidades de la región son: Tres Zapotes, Otatitlán, Santiago Tuxtla, Reserva de la Biosfera de los Tuxtlas, Catemaco, San Andrés

Tuxtla. Todas estas son la suma para expresar la diversidad cultural y biológica de unas de los lugares más ricos de las costas del Golfo de México.

 

EL ITSMO

Istmo de TehuantepecDe Wikipedia, la enciclopedia libre

Para otros usos de este término, véase Tehuantepec.

El istmo de Tehuantepec es una región comprendida entre los estados de Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz en México. Se trata de la zona más angosta entre los dos océanos (Océano Pacífico y Océano Atlántico) que posee dicho país. En este punto se inicia la zona ístmica de América Central.[cita requerida] Es una zona rica en petróleo y en recursos maderables. También es una de las regiones con mayor presencia indígena del país. En ella conviven huaves, zapotecos, y zoques.

Los principales centros de población del istmo de Tehuantepec son Coatzacoalcos, Minatitlán y Acayucan en Veracruz; y Juchitán de Zaragoza, Matias Romero Salina Cruz y Santo Domingo Tehuantepec, en el estado de Oaxaca. Ésta última población le confiere su nombre a la región. Aunque se trata de un pueblo fundado por zapotecos, el nombre es náhuatl, y significa Cerro del jaguar (de tecuani = jaguar; tépetl = cerro; y -co = sufijo de lugar).

Geografía física

Page 114: Diversidad Cultural Antología

Relieve del istmo de Tehuantepec

El istmo de Tehuantepec es una región de México en donde los océanos Atlántico y Pacífico se localizan a una menor distancia. Aproximadamente corresponde a las regiones Olmeca, del estado de Veracruz; y a los distritos de Tehuantepec y Juchitán, que conforman la región del Istmo de Tehuantepec en el estado de Oaxaca.

El istmo comprende una parte de México localizada entre los meridianos 94° y 96° oeste. En su punto más angosto, el istmo alcanza los 200 km de distancia entre el océano Pacífico (o más precisamente, el golfo de Tehuantepec) y el golfo de México; o bien, alcanza los 192 km entre el golfo y la cabecera del lago Superior, que desemboca en el golfo de Tehuantepec. En Tehuantepec, la sierra Madre del Sur se convierte en un paso de poca altura y plano, apenas ondulado por algunas colinas que se levantan en la llanura.

Relieve

El istmo de Tehuantepec es una región localizada en el sureste de México. Es una zona prácticamente llana, salvo por la presencia de las lomas y cerros que componen la sierra Atravesada. La sierra atravesada tiene unos 250 km de longitud, y tiene su punto más alto en el paso de Chivela, a unos 250 msnm. Más al oriente, cerca del límite entre Oaxaca y Chiapas, se localiza el cerro Azul, que alcanza una altitud de 2300 msnm.

Al oriente de los llanos del istmo de Tehuantepec, en el territorio chiapaneco, se levantan las sierras del Norte de Chiapas y la sierra Madre de Chiapas. Al poniente, en el estado de Oaxaca, se localizan la sierra Madre del Sur y la sierra Madre de Oaxaca, conocida también como sierra de Juárez. En el norte, en la costa veracruzana, la sierra de los Tuxtlas rompe la planicie costera meridional del golfo de México.

Geología y tipos de suelos

El istmo de Tehuantepec está repartido entre tres de las quince provincias fisiográficas en que el Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática de México (INEGI) ha dividido a la República Mexicana.

La parte norte del istmo corresponde a las subprovincias de la Llanura Costera Veracruzana y de los Pantanos Tabasqueños, correspondientes ambas a la provincia de la Llanura Costera del Golfo Sur. Esta zona se caracteriza por poseer suelos profundos, de origen aluvial, debido sobre todo

Page 115: Diversidad Cultural Antología

a la presencia de algunos de los ríos más caudalosos de México, como el Coatzacoalcos o el Papaloapan.

Una pequeña fracción, localizada en el punto donde se unen los límites de los estados de Chiapas, Oaxaca y Veracruz corresponde a la subprovincia de la Sierra del Norte de Chiapas, de la provincia de las Sierras de Chiapas y Guatemala. Esta provincia se extiende hacia Guatemala, y corresponde aproximadamente con la zona que en Chiapas y el vecino del sur se conoce como Los Altos. Se trata de una zona de serranías bajas, que van elevándose a medida que se recorre hacia el oriente.

La mitad sur del istmo señala el comienzo de la provincia fisiográfica de la Coordillera Centroamericana. Abarca la zona costera del golfo de Tehuantepec, así como la llanura del istmo. La mitad norte del territorio oaxaqueño correspondiente al istmo de Tehuantepec es ocupada por la subprovincia de Sierras del Sur de Chiapas. En otras palabras, es equivalente a la sierra Atravesada. La subprovincia se prolonga hacia el sureste en el territorio chiapaneco. La mitad sur corresponde a una discontinuidad fisiográfica[1] de las Llanuras del Istmo. La provincia de la Coordillera Centroamericana emergió en el sitio de subducción de la placa de Cocos, y se trata de una serranía de rocas graníticas, aunque la llanura istmeña no corresponde con esta descripción.

En general, la superficie del istmo de Tehuantepec es bastante joven en términos de tiempo geológico. Tanto la llanura veracruzana, que pentera hacia el norte de Oaxaca, como la llanura del istmo, son terrenos que emergieron durante el período cuaternario. Una parte importante de los terrenos de este tiempo geológico en el istmo corresponden a la unidad de topoformas llamadas suelo. Otra parte, no menos importante, aunque concentrada en la mitad veracruzada del istmo, corresponde a la unidad de rocas ígneas. La región de la sierra Atravesada es una representación del período precámbrico de la historia geológica de la tierra. Predominan las rocas ígneas extrusivas, aunque hay una importante zona con predominio de rocas metamórficas en la región de Los Chimalapas. Zonas más pequeñas de la región corresponden a la era mesozoica, y se localizan en el sitio donde se unen las provincias fisiográficas Sierra Madre del Sur con Coordillera Centroamericana.

Hidrología

Hidrología del istmo de Tehuantepec

Los ríos del istmo de Tehuantepec pueden ser agrupados en dos vertientes. Al norte, en el territorio veracruzano, se encuentra la vertiente del golfo de México. En esta vertiente desembocan los ríos que forman parte de la Región Hidrológica 29 de Coatzacoalcos. Pertenecen a esta región dos

Page 116: Diversidad Cultural Antología

cuencas: la del río Coatzacoalcos propiamente dicho, en la que se encuentran numerosos afluentes de éste que es uno de los ríos más caudalosos de México. Casi todos ellos bajan de las laderas norteñas de la sierra Madre de Oaxaca. Destaca el río Uxpanapa en territorio veracruzano, y los ríos Alana, Puxmetacán-Trinidad, El Corte y Aguacatenango-Jaltepec, en Oaxaca. La cuenca del río Coatzacoalcos tiene una superficie de casi 18 mil km², y el río que le da nombre alcanza una longitud de 325 km. Desagua en el golfo de México un total 32 mil 752 hm³/s. Con estos números, el Coatzacoalcos es el cuarto río más caudaloso de la vertiente del golfo mexicano, después del río Grijalva, el río Papaloapan y el río Pánuco.

Otra cuenca perteneciente a esta región hidrológica es la del río Tonalá, río que señala el límite entre los estados de Veracruz y Tabasco, y que además comprende los pantanos tabasqueños en que se localiza La Venta. Aunque de dimensiones más modestas, la cuenca del Tonalá desagua más de 11 mil hm3/s, también en el golfo de México.

En el oriente del istmo, la zona de la sierra Atravesada forma parte de la región hidrológica 30 del Usumacinta-Grijalva, aunque no hay corrientes de agua de importancia en la región. Prácticamente toda la región de las llanuras istmeñas forma parte de la región hidrológica 22 de Tehuantepec. La región comprende dos cuencas: la del río Tehuantepec propiamente dicho, río que nace en la sierra Madre del Sur al noroeste del istmo; y la de la Laguna Superior.

La cuenca del río Tehuantepec ocupa más de la novena parte de la superficie del estado de Oaxaca. Es decir, más de 10 mil km². El principal río de la cuenca es el río Tehuantepec, de 240 km de longitud. Desagua 950 hm3/s en el golfo de Tehuantepec. Poco antes de su desembocadura recibe las aguas del río Tequisistlán. En la confluencia de ambas corrientes se localiza la presa Benito Juárez. Otra cuenca que conforma la región hidrológica 22 es la de Laguna Superior, que abarca casi toda la región de la llanura ístmica. La laguna Superior recibe las aguas de pequeños ríos que bajan principalmente de la sierra Atravesada. Entre ellos están los ríos Perros, Espíritu Santo y Ostuta. La laguna Superior desemboca en la laguna Inferior, que a su vez desagua directamente en el golfo de Tehuantepec.

La cuenca del mar Muerto, de la región hidrológica 23 de la Costa de Chiapas comprende el oriente de la llanura istmeña, en los límites de Oaxaca y Chiapas. Se caracteriza por la presencia de la laguna llamada mar Muerto, paralela a la costa del golfo de Tehuantepec. La cuenca de este lago abarca cerca de 900 km de superficie en el estado de Oaxaca.

Climatología

Page 117: Diversidad Cultural Antología

La región completa se encuentra en una zona de clima tropical cálido, excepto en las elevaciones de la sierra Atravesada, donde los vientos provenientes del Pacífico proporcionan un clima compartivamente más cálido y saludable. El promedio anual de pluviosidad en la vertiente atlántica del istmo de Tehuantepec (la costa del golfo de Mexico) es de 3.960 mm, en tanto que las temperaturas alcanzan los 35 °C. La vertiente del Pacífico tiene un clima más seco y menos cálido.

Geografía humana

Mercado en Santo Domingo Tehuantepec

Demografía

El istmo alberga una población de cerca de 1.200.000 personas. Sus principales centros de población se localizan en el golfo de México, y se encuentran asociados a la industria petrolera de la región. En esta zona se encuentran las zonas metropolitanas de Minatitlán, Coatzacoalcos y Acayucan, que por sí mismas albergan alrededor de dos tercios de la población del istmo. Una amplia zona entre que comprende la sierra Atravesada y el extremo sureste de Veracruz es la de menor densidad. En esa región se localizan poblaciones como Santa María Chimalapa, en Oaxaca, que no rebasan la decena de millar de habitantes.

La costa pacífica del istmo concentra otra importante proporción de la población regional. En ella se localizan Matías Romero, Juchitán de Zaragoza, Santo Domingo Tehuantepec y Salina Cruz; éstas son algunas de las principales ciudades de Oaxaca.

La mitad oaxaqueña del istmo tiene una fuerte presencia indígena. A diferencia de lo que ocurre en otros sitios de México, donde la pulverización en poblados rurales de la población en una constante, en el istmo de Tehuantepec los zapotecos son mayoría en el núcleo urbano más importante del oriente de Oaxaca, que es Juchitán de Zaragoza. Además de los

Page 118: Diversidad Cultural Antología

zapotecos (binigulaza), en el istmo habita una comunidad importante de huaves o mareños, en poblados como San Mateo del Mar, o bien, zoques, en la región de Los Chimalapas.

Economía

Central eoloeléctrica "La venta" ubicada en Oaxaca, México

La propia geografía del istmo de Tehuantepec le ha convertido en una zona estratégica para el paso comercial. Posee dos importantes puertos: el de Coatzacoalcos en el golfo de México, y el de Salina Cruz, en el golfo de Tehuantepec. También alberga importantes instalaciones relaciondas con la industria petrolera, como la refinería de Salina Cruz o la de Minatitlán. La zona istmeña veracruzana posee un importante corredor industrial entre Minatitlán y el puerto de Coatzacoalcos. En el sur, en la parte oaxaqueña, existen parques industriales pequeños, pero importantes como la Cementera Cruz Azul en Lagunas (Oaxaca), y la Refinería en Salina Cruz, pero básicamente la economía sigue siendo principalmente agrícola y comercial. Juchitán de Zaragoza constituye el principal centro comercial de la llanura meridional del istmo. Por otro lado, en la sierra Atravesada y el extremo sureste de Veracruz existen recursos forestales importantes, que son explotados aun cuando se trata de zonas naturales protegidas --como en el caso de la Reserva de la Biósfera de Los Chimalapas.

Transportes

Las principales ciudades del istmo están comunicadas entre sí por una red de carreteras, casi todas ellas de orden federal. La única autopista que atraviesa la región es aquella que viene de México y concluye en el estado de Tabasco. Esta autopista comunica a ciudades como Acayucan y Minatitlán con el centro de la república. De Minatitlán parte un ramal hacia el noreste que une esta ciudad con el puerto de Coatzacoalcos. Hacia el sur existe una carretera federal de 308 km de longitud que comunica Coatzacoalcos con Juchitán. Tanto esta ciudad como Tehuantepec se comunican con Oaxaca de Juárez a través de la Carretera Panamericana, que atraviesa las sierras orientales del estado y prosigue hacia Tapachula, en la frontera de Chiapas y Guatemala. Tehuantepec se comunica al poniente con el centro turístico de

Page 119: Diversidad Cultural Antología

Huatulco a través de una carretera federal que corre entre la costa y la sierra Madre del Sur.

Sólo existe 1 aeropuerto internacional de Minatitlán, Veracruz, y 2 más para vuelos nacionales los cuales se encuentran en Salina cruz y tehuantepec oaxaca. Estos reciben 200 mil pasajeros al año. También existen dos puertos marítimos de gran importancia comercial: Salina Cruz en el Pacífico y Coatzacoalcos en el Golfo. Una ferrovía comunica ambos puertos atravesando el istmo de norte a sur, son su punto intermedio en Matias Romero Avendaño, pero evitando la sierra Atravesada, que es la zona peor comunicada de la región. Esta línea de ferrocarriles sólo presta servicio de transporte de mercancías.

Tehuantepec como paso interoceánico

Desde los días de Hernán Cortés, el istmo de Tehuantepec ha sido considerado como una ruta favorable, primero para un canal interoceánico, y a partir del siglo XIX, para una línea ferroviaria interoceánica. Su proximidad a uno de los puntos más activos del comercio internacional (Estados Unidos) le daba alguna ventaja sobre la ruta por Panamá. A pesar de ello, el istmo de Panamá es bastante más estrecho, lo que finalmente condujo a la construcción del paso interoceánico por aquella república centroamericana. El Tratado de Guadalupe-Hidalgo --signado por México y Estados Unidos en 1853 [2]-- incluía una disposición que permitiría a los Estados Unidos transportar correo y bienes comerciales a través del istmo de Tehuantepec, vía carretera o ferrocarril. El Tratado McLane-Ocampo, firmado por Benito Juárez, pero no aprobado por el Congreso estadounidense también hubiera permitido el libre tránsito de los estadounidenses a través de la misma ruta.

Cuando el alto costo del canal a través del istmo tehuano llevaron a los ingenieros y capitalistas a considerarlo como un proyecto inviable, James B. Eads propuso la construcción de una cuádruple vía de ferrocarril para transportar los barcos, y el planteamiento recibió atención seria por algún tiempo. Luego vinieron otros proyectos para la construcción de ferrovías ordinarias, y bastantes concesiones fueron otorgadas por el gobierno de México para este propósito entre 1857 y 1882.

En ese último año, la Presidencia de México resolvió tomar en sus manos la empresa, y comenzó negociaciones con contratistas mexicanos para realizar la obra. En 1888 este contrato fue rescindido, luego de la construcción de 108 km de ferrovías. El siguiente contrato fue menos fructífero debido a la muerte del contratista, y el tercero falló en el costo calculado, por lo que tambié fracasó. Esto ocurrió en 1893, cuando aun restaban 60 km de vías por ser construidas. Un cuarto contrato llevó a la conclusión de la vía, en 1894. Entonces se descubrió que los puertos de embarque (Salina Cruz en el

Page 120: Diversidad Cultural Antología

Pacífico y Coatzacoalcos en el golfo) tenían deficiencias en infraestructura y que la vía no era apta para tránsito pesado. De esta suerte, el gobierno de Porfirio Díaz entró en pláticas con la constructora Pearson & Son de Londres, que había participado en las obras de drenaje del valle de México (del lago de Texcoco). Esta empresa británica reconstruyó los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz. La obras concluyeron en enero de 1907.

Ciudades más grandes del Istmo de Tehuantepec

CiudadHabitantes de la

CiudadEstado

Coatzacoalcos 280,363[2] Veracruz

Minatitlán 151,983[2] Veracruz

Acayucan 79,459[2] Veracruz

Juchitán de Zaragoza 85,869 Oaxaca

Salina Cruz 76,219 Oaxaca

Tehuantepec 55,163 Oaxaca

Matías Romero (Oaxaca) 49,867 Oaxaca

Fuente: Guía México desconocido No. 56 Veracruz / febrero 2000

Page 121: Diversidad Cultural Antología

0BJ. 2.3 LA CULTURA POPULAR EN VERACRUZ

La cultura popular veracruzana es variada y compleja, sus tradiciones manifestadas de múltiples maneras van desde su famoso carnaval hasta la "rama" y el "viejo" particulares a las festividades navideñas; mención especial merecen los altares y costumbres conservadas celosamente con que todo el estado celebra el día de muertos y la fiesta de la "Candelaria" que tiene lugar el 2 de febrero en Tlacotalpan.

Jarocha, esa linda muchacha costeña que baila al ritmo del son ataviada en su blanco traje con rebozo de seda y un ramillete de flores detrás de la oreja…. La cultura veracruzana es una de las más distintivas del folclor mexicano, su gran fiesta jarocha, gastronomía costeña y danzas mixtas forman un mosaico multicolor digno de conocer.

A través del año y a lo largo de todo el estado, se celebran numerosas fiestas patronales, religiosas y paganas. En Veracruz, toda fiesta conlleva la celebración de los famosos bailes populares, en donde chicos y grandes hacen gala de sus habilidades en la pista; corridas de toros, carreras de caballos, danzas folklóricas, peleas de gallos, jaripeos, encuentros deportivos, charrrerías, concursos y juegos y actos religiosos son ingredientes esenciales de las grandes fiestas jarochas. La fiesta más popular dentro y fuera del estado es el Carnaval, festejado cada primera semana de febrero en un marco de algarabía y color. Los llamativos desfiles de carros alegóricos cuentan con músicos que tocan al ritmo del son jarocho o del huapango huasteco, disfraces de lentejuelas, numerosos bailarines y el mejor humor para celebrar, después de haber realizado la simbólica quema del “Mal Humor”, acto con el que da inicio la celebración. Actualmente, se realizan además numerosos eventos culturales, deportivos y comerciales.

La gran tradición de la danza veracruzana se pone de manifiesto con el Ballet Folklórico del Gobierno del Estado de Veracruz, orgulloso representante de México, ya que sus representaciones de la Huasteca Veracruzana, el Huapango en Pánuco, la Danza de los Negritos, el Jarabe Jarocho y otros bailes mexicanos, han sido reconocidas tanto a nivel local como internacional.

La posición costera de la entidad se conjuga con una larga tradición indígena, española y afroantillana para dar lugar a una vasta y diversa cocina. En la costa, los platillos de mar más destacados son el pulpo en su tinta, empanadas de camarón, el chilpachole y el Huachinango a la Veracruzana, cuya fama ha cruzado fronteras. En Coatzacoalcos, exóticos platillos adornan las mesas de los curiosos comensales con carne de armadillo, sopa de tortuga, pejelagarto ahumado y carne de tejón, entre otros. El atole de coyol y el té de zacate son bebidas populares en Minatitlán, en donde además puede disfrutar de unos ricos tamales de chipiles o de coyol. En Martínez de la Torre también destacan elaborados platos como el pez bobo en caldo

Page 122: Diversidad Cultural Antología

y las acamayas en chipotle. Veracruz es famoso también por su café de calidad exportación, la zona de Coatepec además de producir el aromático grano se distingue por su buen gusto en la cocina con su tradicional sopa de pan, estofado de gallina y trucha arcoiris.

Las artesanías son otra de las manifestaciones artísticas de gran calidad en Veracruz. Las numerosas etnias aún vivas en el territorio elaboran bellos productos textiles, de alfarería y cartonería. En la zona de la Huasteca y en la Sierra de Zongolica, donde habitan los indios macehuales, se utiliza el telar de cintura para elaborar cobijas, jorongos, lienzos, morrales y tapetes. El antiguo arte de la alfarería tuvo un lugar preponderante en las antiguas culturas mesoamericanas, y hoy en las comunidades de la Huasteca y en San miguel Aguasuelos, las mujeres elaboran bellos objetos de cerámica para autoconsumo y para la venta. El tercer arte popular es la cartonería, cuyo uso también data de las primeras comunidades mesoamericanas y hoy se utiliza para decorar y elaborar las ofrendas rituales con papel amate y papel de china.

El Museo de Ciencia y Tecnología ofrece múltiples posibilidades de conocimiento y diversión. Recientemente se instaló en este museo el Planetario de Ciencia y Tecnología.

El estado conserva una gran diversidad de costumbres y tradiciones, tiene una rica gastronomía y una cultura popular muy amplia. Veracruz celebra 561 fiestas titulares, 64 ferias y 43 carnavales, es decir que se con promedio de casi dos fiestas tradicionales en cada uno de los 365 días del año.

Algunas de estas fiestas son conocidas nacional e internacionalmente, como el Carnaval de Veracruz, la fiesta de la Candelaria, en Tlacotalpan, la feria de Corpus Christi y la celebración de la Semana Santa, en Papantla y la Xiqueñada, en Xico.

Son famosas también las ferias de Tuxpan, Xalapa, Córdoba, Veracruz y Coatzacoal

cos, así como las reuniones de brujos que se hacen el primer viernes de marzo en Catemaco, en la zona de Los Tuxtlas.

En Veracruz se estableció el primer puerto de México, el cual cuenta con una gran tradición popular que se refleja en su música, bailes, fiestas del Carnaval y su rica gastronomía.

Xalapa representa el centro de la cultura del estado, es lugar de encuentro de estudiantes, académicos y artistas. El Parque Ecológico Macuiltépetl, el Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero y el Paseo de los Lagos son, entre muchos otros, lugares de alto valor turístico.

Tlacotalpan, además de su belleza arquitectónica es tierra de tradiciones y fiestas, como la fiesta de la Candelaria con su tradicional pamplonada. En 1999

esta ciudad fue declarada por la UNESCO, Patrimonio Cultural de la Humanidad.

VERACRUZ CULTURA

Page 123: Diversidad Cultural Antología

Entre las muchas características que distinguen al estado de Veracruz podemos asegurar que es la entidad federativa que ha sido el primer testigo de importantes

capítulos de nuestra historia: por sus litorales se inició la conquista de los diferentes reinos mesoamericanos, en su territorio se fundó la primera población de origen castellano y se construyó la primera iglesia de la América continental; fue testigo

del asecho de los corsarios, por sus tierras se invadió a México en 1847 y en 1862, vio llegar a Maximiliano de Austria como Emperador y lo vio regresar embalsamado a Europa; en los muelles de su puerto principal anclaría el vapor "Inpiranga" para

llevar aquel 31 de mayo de 1911 al General Porfirio Díaz al exilio.

La cultura popular veracruzana es variada y compleja, sus tradiciones manifestadas de múltiples maneras van desde su famoso carnaval hasta la

"rama" y el "viejo" particulares a las festividades navideñas; mención especial merecen los altares y costumbres conservadas celosamente con que todo el estado celebra el día de muertos y la fiesta de la "Candelaria"

que tiene lugar el 2 de febrero en Tlacotalpan.

En cuanto a la elaboración de objetos que conocemos con el indebido nombre genérico de artesanías, la producción estatal es mas bien pobre y

está caracterizada por infinidad de manualidades; pero los mejores ejemplos del arte popular veracruzano están representados por textiles de

extraordinaria calidad que se continúan tejiendo en varias comunidades de la Huasteca, en la Sierra de Zongolica.

Page 124: Diversidad Cultural Antología

La cocina veracruzana requeriría más espacio del que disponemos para poderla describir: los "bocoles" de la región Huasteca son obligados cuando

uno viaja por aquellos rumbos, el mole de Xico, los "pambazos" xalapeños y la cecina, así como los dulces de pepita con forma de frutas y de algunos

animales, y qué decir del huachinango a la veracruzana o de un pámpano al mojo de ajo.

El estado es uno de los mayores productores de café en México, bien vale la espera de una mesa dispuesta en el antiguo café de la "Parroquia" para

degustar de esta bebida en el corazón mismo del puerto jarocho.

 MOROS Y CRISTIANOS

Esta es una danza que introdujeron los misioneros que llegaron a estas tierras. Se trata de dos grupos de danzantes con rostros con pañuelos o máscaras.

Portan cascos y a veces túnicas con símbolos que los distinguen: los moros una media luna y los cristianos una cruz.

La vestimenta es poco ortodoxa y durante el baile, que puede durar uno o dos dias, los dos bandos, sentados en áreas diferentes, batallan y

parlamentan.

MATLACHINES

Page 125: Diversidad Cultural Antología

Los danzantes van ataviados con faldones de vivos colores y túnicas largas adornadas con flecos.

Llevan penachos de plumas teñidas con los colores de la bandera.

Los bailarines a veces ocultan el rostro y usan huaraches con suelas de madera para marcar el paso de forma ruidosa, mientras llevan el ritmo con

maracas, mientras que en la otra llevan un arco, como si fueran a cazar.

VOLADORES

La famosa Danza de los Voladores es ejecutada por cinco hombres que representan las cinco direcciones del mundo indígena.

Estos se suben a lo alto de un poste y mientras el volador principal permanece de pie sobre una pequeña plataforma en la cúspide del poste,

bailando y tocando una flauta y un tambor, los otros cuatro, atados de un pie cada uno, descienden con su cuerda que gira hasta completar trece vueltas cada uno, número que multiplicado por cuatro da 52, que era la cantidad de

años que contenía el siglo indígena.

Page 126: Diversidad Cultural Antología

NEGRITOS

Consta de un grupo de trece muchachos de los que uno va vestido de muchacha con rebozo y canasta, al que llaman "maringuilla".

Los doce restantes llevan camisas de colores brillantes, pantalones negros y sombreros.

En la danza se usa un taconeo rápido y fuerte acompañado por castañuelas y a veces se incluye el trenzado de cintas alrededor de un poste.

Esta danza es común entre los pueblos totonacas.

GASTRONOMÍA

Los habitantes de la vasta extensión territorial de Veracruz han utilizado de manera importante los productos del mar para componer su dieta, aunque la tierra puso lo

suyo en productos del mar para componer su dieta, aunque la tierra puso lo suyo en productos como el maíz y el frijol.

Los conquistadores trajeron nuevos condimentos, sabores y formas de preparar la comida y de ahí surgió una cocina decididamente criolla, con un

carácter bien definido.

Probablemente las ciudades que más han aportado en este rubro han sido las de Veracruz, Jalapa, Orizaba, Córdoba y las costeras como Tuxpan,

Nautla, Tecolutla y Boca del Río, sólo por mencionar algunas.

Page 127: Diversidad Cultural Antología

Usted encontrará en cada sitio verdaderas obras maestras en cuanto a sabor y preparación, por lo que sólo mencionaremos algunos platillos, dejando el

resto a la imaginación y a su apetito.

Podrá disfrutar los platillos elaborados con mariscos o pescados, como el

famoso Pescado a la Veracruzana y la gran variedad de mezclas llamadas

"cokteles", como los de camarón, jaiba, ostión y pulpo.

Hay desde luego menús por regiones, como los chileatoles o caldillos

compuestos de camarón o de carne o los famosos chiles jalapeños, rellenos o

en vinagre, que son un reto para el comelón intrépido. Hay también

tamales de harina y de pescado, este último envuelto en hoja y finamente condimentado con hierbas de olor provenientes de la sierra.

Para los habitantes de tierra adentro, no hay nada mejor, dicen ellos, que las deliciosas acamayas, que son camarones de río, similares a los langostinos,

preparados con chipotle o simplemente con ajo y chile de árbol, o los famosos chiles rellenos, de todos los tipos, acompañados de arroz y plátanos

fritos.

Por estas tierras también se prepara el mole, los de Naolinco y Xico son excelentes.

La gastronomía de la costa de Veracruz es tan amplia y variada que podremos disfrutrar de una amplia cocina que incluye: robalo, huachinango, esmeralda, jaiba, pulpo, camarones y alguna que otra rareza, preparados de

mil formas en sopas, caldos, guisos, ensaladas y tamales, con el toque de cada región.

 

UNIDAD III

LA DIVERSIDAD CULTURAL VERACRUZANA SUSTENTADA EN SUS PUEBLOS INDIGENAS

Page 128: Diversidad Cultural Antología

3.1 DIVERSIDAD Y CONTRASTES DE LOS PUEBLOS INDIGENAS DE VERACRUZ

Diversidad Y Contraste De Los Pueblos Indigenas De Veracruz

DIVERSIDAD Y CONTRASTE DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE VERACRUZ CULTURA ZAPOTECA El nombre zapoteca es de origen náhuatl, y quiere decir "el pueblo del zapote", mas ellos se denominaban así mismos "be'nezaa" que significa "el pueblo de las nubes". Poco se sabe sobre el origen de los zapotecas. A diferencia de la mayoría de los indígenas de Mesoamérica, no tenían ninguna tradición o leyenda sobre su migración, sino que ellos creían que nacieron directamente de las nubes, tal y como si fueran hijos legítimos de los dioses.De ahí el nombre que ellos mismos se atribuían: be´nezaa (gente nube). {text:bookmark-start} Extensión de la cultura zapoteca Evidencia arqueológica indica que su cultura data desde hace 2500 años atrás. Aproximadamente entre los siglos XV y IV a.C., tuvo lugar el primer desarrollo urbano importante de la cultura zapoteca, con centro en San José Mogote. Hacia el año 800 a.C., durante el horizonte Preclásico, los zapotecos se establecieron en los valles centrales del actual estado de Oaxaca. Los primeros zapotecas eran sedentarios, vivían en asentamientos agrícolas, adoraban un panteón de dioses encabezados por el dios de la lluvia, Cocijo -representado por un símbolo de la fertilidad que combinaba los símbolos de la tierra-jaguar y del cielo-serpiente, símbolos comunes en las culturas mesoamericanas. En el arte, la arquitectura, la escritura (jeroglíficos), las matemáticas, y la astrología (calendarios), los zapotecas parecen haber tenido afinidades culturales con los olmecas, los antiguos mayas, y más adelante con los Toltecas. Religión Eran politeístas, eso quiere decir que tenían varios dioses también tenían ciertas supersticiones, como el "Nahualismo". Esta consistía en que cada vez que una madre esperaba una cría, el día del...

Lenguas Indígenas que se hablanen VeracruzLas lenguas indígenas de Veracruz como las otras diseminadas en laRepública Mexicana, pertenecen a diferentes familias lingüísticas, cadauna de ellas con grandes tradiciones y desarrollo histórico-cultural,ubicadas en diferentes regiones del área de Mesoamérica. Una familia delenguas, es el resultado de la evolución y diversificación de una lenguamadre; es importante resaltar que las lenguas que pertenecen a unafamilia, mantienen rasgos comunes y conservan una estrecha vinculaciónentre sí, metafóricamente hablando se encuentran relacionadas

Page 129: Diversidad Cultural Antología

genéticamente.Dos o más lenguas se consideran genéticamente relacionadas, cuandomuestran correspondencias sistémicas en su estructura, en contenido, obien por su significado, el cual no puede atribuirse a la casualidad, sino alos préstamos lingüísticos que se dieron por diferentes motivos; asímismo, comparten un amplio número de rasgos o característicasfonológicas y gramaticales, por lo tanto, se denomina “familia de lenguas”a aquellos grupos que incluyen un agrupamiento significativo de ellas.Es el caso de la lengua Chinanteca, la mayoría de sus hablantes radica enel norte del estado de Oaxaca, en la región de la Chinantla, aquí selocaliza un grupo de idiomas de la familia Chinanteca, ésta pertenece alproto-otomangue. Las lenguas de Ojitlán, Tlatepuzco y Usila, constituyendiferentes idiomas importantes, independientes y autónomosinterrelacionados; las que se hablan en los otros pueblos aledaños son lasvariantes dialectales de la lengua. Los hablantes de estas lenguas se handesplazado hacia Playa Vicente, Valle de Uxpanapa, Xochiapa ycomunidades del sur de Veracruz, entre otros municipios. La familia delenguas chinantecas se caracteriza porque las raíces de sus palabras en lamayoría son monosilábicas; es una de las lenguas tonales y cuenta condiferentes características lingüísticas que no comparte con otras familiasde lenguas en la región, véase más información en Manrique Castañeda(1988) y Suárez (1995).En el norte de Veracruz se hablan las lenguas: náhuatl, huasteca,totonaca, tepehua y otomí. En el centro encontramos una variantedialectal del náhuatl o mexicano, concretamente la de Zongolica.En la región sur se hablan las lenguas: popoluca, zapoteca, chinanteca,mazateca, mixteca, zoque, mixe, náhuatl. Entre las lenguas veracruzanascon mayor número de hablantes encontramos la náhuatl, la totonaca, lahuasteca y la chinanteca.La lengua náhuatl, nahua o mexicanaPertenece a la familia yuto-azteca que incluye otros tantos idiomas másallá del territorio de Mesoamérica; en Veracruz se habla en el norte,centro y sur; de hecho se trata de tres grandes variantes dialectales quese subdividen en variantes menores extendiéndose a otros estados.La variante dialectal nahua del norte, se localiza en una amplia zona entrelos estados de San Luís Potosí, Hidalgo y norte de Veracruz;La nahua del oeste, abarca el suroeste del estado de México, Michoacán ylos extremos norte y sur de Guerrero;La nahua del centro del Altiplano y partes de la Sierra Madre oriental;Y la nahua del este, el noreste de Puebla, sur de Veracruz y parte deCentroamérica (Rodríguez López y Andrés Hasler, 2000).Esta lengua dominó gran parte el área de Mesoamérica hasta la llegadade los españoles y se empleó como medio de comunicación en losprimeros momentos de la colonia; al respecto, hay varios documentosescritos que sirvieron para la conversión religiosa.El náhuatl del norte corresponde a la variante dialectal llamada nahua de

Page 130: Diversidad Cultural Antología

la Huasteca (alta y baja) que se extiende a los estados de Hidalgo, SanLuís Potosí, Puebla y Oaxaca entre otros.En el centro hay un número importante de población nahua de la variantedialectal de la sierra de Zongolica, conocido como nahua de Zongolica ycomprende actualmente los municipios de Zongolica, Thuipango, SanJuan Texhuacan, Mixtla de Altamirano, Soledad Atzompa, Los Reyes yTequila entre otros; Región que se ha visto disminuida dado queanteriormente existía fuerte presencia en los municipios de Huatusco,Coscomatepec, Córdoba y Orizaba. Es de mencionar que se presentanvariantes dialectales que se localizan en la parte colindante con la SierraNegra de Puebla.La región sur de Veracruz, forma parte del nahua del este, llamado “pipil”,que llegó hasta Centroamérica. A la fecha, en esta zona se habla en losmunicipios de Pajapan, Mecayapan, Oteapan, Cosoleacaque, Zaragoza,Santiago Tuxtla entre otros, con diferencias dialectales definidas. En estosmunicipios, también se hablan las lenguas: popoluca, zapotecapreferentemente.La lengua totonaca o tutunakúPertenece a la familia lingüística totonacana, cuyas lenguas cercanamenteemparentadas son la totonaca, la misanteca y la tepehua.Después del náhuatl, la totonaca es la segunda más importante enVeracruz, según el número de sus hablantes, asentados en el norte delEstado, aproximadamente 15 municipios, en la parte baja y alta delDistrito de Papantla. Existe un grupo menor que habita en el centro, en lazona de Misantla y Xalapa, entre los Municipios de Yecuatla,Chiconquiaco, Landero y Coss, Miahuatlán, Acatlán, Naolinco, Tonayán yCoacoatzintla; integrado por unos 500 hablantes o recordantes que aúnconservan esta otra lengua totonaca, con riesgo a extinguirse debido alos escasos contactos lingüísticos y culturales con el grupo étnicototonaca mayoritaria. Los que se identifican como totonacas son, en sumayoría, adultos recordantes del idioma (Mackay, 1999). Los hablantes deesta lengua, no se entienden con los de la sierra norte de Puebla, ni conlos de la región de Papantla, por lo que el Antropólogo Carlo AntonioCastro (1990) la considera otra lengua de la misma familia: lenguamisanteca, y no otro dialecto.Un porcentaje importante de hablantes totonacas se encuentra en elnorte del estado de Puebla y un reducido número en el estado deHidalgo, sin dejar de considerar aquellos totonacas que han migradohacia el sur de Veracruz. La lengua totonaca y la tepehua guardan unaestrecha relación lingüística, ésta última se habla en los municipios deIxhuatlán de Madero, Tlachichilco, Veracruz; en Huehuetla, Hidalgo; yotros municipios y localidades del estado de Puebla.La lengua huasteca o tenekPertenece a la gran familia lingüística mayense (conocida también comomayanse), se habla en varios municipios del norte del estadoparticularmente en el municipio de Tantoyuca y se extiende a las

Page 131: Diversidad Cultural Antología

entidades de San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tamaulipas,con diversidad de hablas locales y regionales.La lengua Popoluca o núntaha’yiForma parte de la familia zoque-mixe, se compone de las lenguas: mixe,zoque y popoluca, se hablan en los estados de Oaxaca, Veracruz yChiapas; la popoluca, se localiza en los márgenes de la Laguna deCatemaco y el Río Soteapan, en la Sierra de Santa Martha y la Costa delGolfo de México; la mayoría de los pueblos popolucas pertenecen almunicipio de San Pedro Soteapan y presenta una unidad idiomática sinprofundas variaciones dialectales.Otras lenguas con un menor número de hablantes en Veracruz son: lazapoteca, chinanteca, otomí, mazateca, tepehua, mixteca, zoque y lamixe; sin embargo, la mayoría de ellas registra un número mayor dehablantes en otros estados, como la mazateca y la chinanteca en Oaxaca;la otomí en Hidalgo; la totonaca en Puebla; la tepehua en Hidalgo; lazoque y la mixe en Oaxaca y Chiapas entre otros.La diversidad de lenguas en el territorio veracruzano muestra unaconvivencia con gran profundidad en tiempo y espacio; sin que unasdesplacen a otras, es evidente que estos idiomas sirvieron ydesempeñaron papeles importantes de cohesión y defensa ante laagresión de otros pueblos en distintos momentos de desarrollo histórico.Hoy, la composición multicultural de Veracruz está enriquecida enalgunas microrregiones con población negra y migrante de otros países,que nos presentan retos importantes a los cuales debemos enfrentar conestudios e investigaciones históricas, antropológicas y lingüísticas.Veracruz cuenta con 605, 135 hablantes de lengua indígena (2002-2005). Fuente: INEGI y Comisión Nacional para el Desarrollo de losPueblos Indígenas, 2007.CUADRO CONCENTRADOR DE LENGUASCON MAYOR NÚMERO DE HABLANTESNo. Lenguas con mayor número de hablantesen el estado de Veracruz.1 Náhuatl, nahua o mexicano2 Totonaco o tutunakú3 Huasteco o tenek4 Popoluca o núntaha’yi5 Zapoteco o diidzaj6 Chinanteco o tsa köwï7 Otomí o ñühü8 Mazateco o ha shuta enima9 Tepehua o jamasapijní10 Mixteco o ñuu savi11 Zoque u o’de püt

OBJ. 3.2 TOTONACOS

Page 132: Diversidad Cultural Antología

Los totonacos, como otros pueblos, fueron evangelizados, sin embargo no tienen una religión sincrética sino desarrollaron una propia que varía según las zonas pero a la vez guarda elementos comunes. En sus prácticas curativas, pero no sólo en ese ámbito, se manifiesta en gran medida el contenido propio de su religión. En efecto, aunque todo el mundo les llame curanderos, estos especialistas cumplen el papel de chamanes, pues obtienen su sabiduría a través de los sueños y enfermedades; además, pueden entrar en contacto con las "Magtakaynas". Por ejemplo, en la zona de Coyutla, con la ayuda de las doce madres que cuidan a cada individuo, pueden salir de la tierra y viajar por el universo. Ellos y las "rezanderas", que murmuran sus sermones paganos parecidos a las poesías nahuas (por ejemplo) para enviar lejos a la lluvia destructora, son los "sacerdotes" espirituales y rituales en muchas poblaciones. La Iglesia católica tuvo que aceptar sus ritos y dejar entrar a los bailadores del volador y del quetzal a las iglesias. ¿Cómo podría alguien imaginar una escena parecida en Europa, bailar los danzantes dentro de una catedral para asegurar el orden cósmico del universo a través de un complejo simbolismo pagano de los cuatro puntos cardinales? No; la religión de los totonacas no es sincrética ni subordinada al catolicismo, sino que es algo aparte de igual valor.

Sus conocimientos históricos, transmitidos en lengua totonaca, guardan su pasado desde los orígenes, a través de los tiempos de la preconquista, cuando vivían sus reyes, hasta la llegada de los españoles y la revolución. Una cosmovisión completa que explica el orden del universo y de la naturaleza, que da reglas y tabúes para protegerlos, contribuye a que una gran parte de los totonacos se sienta orgullosa de su cultura.

Al norte de El Tajín se encuentran los huasteco-mayas o teenek que conviven allí con los totonacos. Si se les pregunta cómo saludan, uno podrá escuchar, en sonidos cercanos al maya peninsular, con el que está emparentada su lengua, la expresión: Jóton ti ulu tam ca tzich, ¿Qué dice entonces tu corazón? O bien, otras que consideran el bienestar ajeno.

Hoy, los teenek ocupan una pequeña franja del que fuera su territorio histórico que se extiende por el norte de Veracruz y oriente de San Luis Potosí.

Según cifras oficiales son 120,000 aunque se podrían añadir entre 20 y 40 mil distribuidos en forma discontinua en pueblos, congregaciones, rancherías y ejidos, principalmente en los municipios de la sierra de Otontepec: Tancoco, Tantima, Chinampa de Gorostiza y cerca de Tantoyuca y Tempoal y, en San Luis Potosí, en los municipios de Aquismón, Tancanhuitz, Ciudad Santos, Huehuetlán, Tampamolón, Tancuayalab, Tanjalás, Tamuín, Ciudades Valles y Ébano. Este territorio lo comparten con grupos nauas.

En sus comunidades, la vida de los teenek gira en torno a la agricultura de

Page 133: Diversidad Cultural Antología

alimentos básicos, sobre todo de maíz y frijol bajo el sistema de roza, tumba y quema, y de la fabricación de numerosas artesanías (en especial las hechas a partir del zapupe, como morrales, bolsas, cordelería y estropajos; de la palma real, como sombreros, petates, asientos, sopladores y diversos objetos de cerámica), actividades que se complementan con el comercio en pequeña escala, la cría de ganado vacuno, ejidal y particular, de guajolotes, gallinas y puercos, por casi todas las familias, la producción de algunas frutas y hortalizas, la recolección y la migración de los jóvenes -hombres y mujeres- a las ciudades para trabajar en diversos oficios, en general no especializados.

En el trabajo agrícola, lo mismo que en el artesanal, participan las mujeres y los niños. Entre los teenek, hombres y mujeres gozan de un estatus casi igualitario, pues el trabajo de unos y otras se considera complementario y no excluyente, como sucede entre los mestizos y otros grupos indios del Golfo. Por lo mismo, las mujeres se llegan a hacer cargo de las parcelas, desde su siembra hasta la elaboración y venta de los productos.

OBJ. 2.3 LOS HUASTECOS

Los huastecos son un pueblo indígena descendiente de los mayas[2] que habita en los estados mexicanos de San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Tamaulipas, en una región que en México es conocida como La Huasteca. La lengua nativa de este pueblo es el idioma huasteco, en el que se denominan a sí mismos téenek.

Los huastecos actuales son descendientes de los portadores de la cultura huasteca precolombina, y desde la época anterior a la llegada de los españoles comparten su territorio étnico con otros grupos, especialmente los nahuas. La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indios (CDI) calculaba que en el año 1995 vivían en México alrededor de 200 mil integrantes del grupo étnico.

Historia

Los huastecos participaron fervientemente en la guerra de independencia, más como una manera de protestar ante los agravios y despojos de tierras por parte de los españoles. Después de consumada la independencia, se enfrentaron a nuevas leyes agrarias desfavorables para las comunidades y a la expedición de las leyes de desamortización de bienes corporativos. La defensa de sus tierras implicó bastas rebeliones, generalizándose las luchas

Page 134: Diversidad Cultural Antología

campesinas durante los últimos 20 años del siglo XIX y en la primera década del siglo XX.[3]

Vestimenta

El traje femenino actualmente consiste en una blusa de artisela en colores rosa o azul, adornado con alforzas en la pechera, cuello alto y mangas amplias. Falda de enredo, llamada "lacbé" o "lakap", es negra de percal y se sujeta con un ceñidor. Sobre la blusa acostumbran llevar el quexquémitl al que nombran "thaymlab" esta es una prenda singular que consta de dos rectángulos de tela cosidos en forma especial para formar una especie de capa cerrada que al introducirse por la cabeza y ponerse sobre el torso, quedan un pico hacia adelante y otro hacia atrás. Es de manta blanca completamente cubierto de bellos bordados con estambre de colores.

Los bordados son generalmente motivos tradicionales, tales como el "árbol de la vida", animales, flores o cruces de brazo doble. Llevan también una bolsa decorada con los mismos motivos. Característica importante es la forma de arreglarse el cabello, con un tocado que es réplica exacta del que se ve frecuentemente en las figurillas arqueológicas: un rodete alrededor de la cabeza en forma de corona, llamado "petob", que hacen de madejas de estambre en colores y luego aseguran pasando el cabello alrededor desde la nuca hasta la frente.[4]

La indumentaria masculina tradicional es muy simple, la usan únicamente las personas de edad avanzada. Consiste únicamente de camisa y calzón de manta, ajustado a la cintura por un ceñidor.

Por lo general los hustecos andan descalzos o llevan huaraches, sombrero de palma, así como un imprescindible morral de fibra de "zapupe".

Arte

Fabrican diferentes artesanías, como productos de cestería y talabartería en la zona de la sierra de San Carlos, así como productos de gamuza, sillas de montar y artículos de ixtle, lechuguilla y henequén en la zona de la sierra del Suroeste y hierro forjado, vidrio soplado y muebles de madera y palma en la frontera.

En el ámbito musical, los hustecos han contribuido con la creación del son huasteco llamado también huapango, que es el resultado de la fusión de las tradiciones musicales de los hustecos con la instrumentación propia de los españoles. Se destaca por ser una música eufórica, llena de colorido musical, con repetidos requintos de los instrumentos de cuerda, y adornada con falsetes.[5]

Page 136: Diversidad Cultural Antología

o por

Códigos

ISO

639-1

Ninguno

ISO

639-2

myn (colectivo)

ISO

639-3

hus

{{{mapa}}}

Extensión del Huasteco

Distribución geográfica del idioma huasteco

El idioma huasteco o téenek es una lengua mayense hablada en el norte de la costa del golfo de México, en los estados de San Luis Potosí, Veracruz y Tamaulipas. Es la única lengua viva de la rama huastecana de esa familia lingüística. También es la única que se encuentra fuera del gran ámbito territorial de las lenguas mayas, es decir, el sureste de México, Guatemala y El Salvador. Las hipótesis para explicar esta separación apuntan a dos posibilidades: que antes de la separación lingüística, había un corredor de lengua mayense que ocupaba toda la costa del golfo, o bien; que hace unos

Page 137: Diversidad Cultural Antología

tres mil años, los hablantes del antecesor del huasteco emigraron desde el área nuclear maya hacia el norte. En la actualidad, el huasteco posee 173.233 hablantes.

El nombre del idioma Huasteco en la propia lengua es Téenek, aunque generalmente se le conoce como "huasteco". Éste es en realidad el nombre náhuatl que pasó después al español.

Siguiendo la estructura de las demás lenguas mayenses, el huasteco o "tének" -como se autonombra- es una lengua ergativa, es decir, una sistema en donde los verbos añaden sufijos y prefijos a una raíz para indicar personas (1a, 2da, o 3ra), número (singular o plural), tiempos (acción perfecta o acción imperfecta) u otras características (participio gerundio)

OBJ. 3.4 LOS NAHUAS DE LA HUASTECA

Nahuas de la Huasteca Veracruzana

Los Pueblos de Hidalgo son muy cerca a Chincotepec. El CDI no tiene info el el internet de Nahua de Hidalgo . Bob Freund

Nahuas de la Huasteca Veracruzana - Macehuale

Del nombre

De acuerdo con Brinton, náhuatl significa "el que habla con autoridad o conocimiento", que es superior, competente, astuto. El sentido real del término nahuatlaca (náhuatl y tlácatl) es "la gente superior, la gente que manda".

Los actuales nahuas se llaman a sí mismos macehuale y traducen este término como campesino, que podría provenir de la antigua división clasista de la sociedad nahua entre pillis (la élite) y macehuales (el pueblo, los campesinos), pues se supone que la mayoría pertenece a la clase campesina.

La palabra náhuatl puede derivarse de la tradición tolteca y referirse a una nación dominante, organizada en cuatro grandes regiones geopolíticas. Los toltecas hablaban lengua náhuatl, la cual fue adoptada posteriormente por otros grupos. Durante la hegemonía mexica, el náhuatl fue la lengua oficial en Mesoamérica, por cuanto la aplicación a los aztecas del término nahuatlaca significaba la gente que manda. Actualmente no existen los nahuas, en tanto nación que manda, sino macehualmej: los campesinos.

Localización

Page 138: Diversidad Cultural Antología

El estado de Veracruz se localiza al oeste y sureste de la República Mexicana, entre los paralelos 17°7’ y 22°28’ de latitud norte y entre los meridianos 0°29’ y 5°32' de longitud oeste, en la denominada zona intertropical.

Los nahuas de Veracruz se localizan en 14 municipios de la región norte Huasteca; 20 de la región centro Orizaba-Córdoba y en cinco municipios de la región sur Istmo-Coatzacoalcos. Los municipios con mayor número de hablantes de náhuatl son: Chicontepec, Ixhuatlán de Madero, y Benito Juárez en la región huasteca, además de Tehuipango, Soledad Atzompa, Zongolica y Mecayapan.

Infraestructura

En esta zona existen planteles educativos de nivel básico y medio a cargo de la Secretaría de Educación Pública, en colaboración con el Instituto Nacional Indigenista y la Dirección General de Educación Indígena

En las localidades indígenas las obras de infraestructura para la red de agua potable, alcantarillado y energía eléctrica han estado a cargo de la Secretaría de Asuntos Hidráulicos y Obras Públicas, Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología y Secretaría de Obras Públicas del estado; el Instituto Nacional Indigenista ha desempeñado el papel de gestor intersecretarial.

Antecedentes históricos

En este territorio, desde antes de la llegada de los nahuas aztecas, había tepehuas, otomíes, totonacos, huastecos y nahuas toltecas; en la época prehispánica fue conocido, según Byam Davis, como Xiuhcoac, es decir, "serpiente de turquesas".

Conflictos políticos provocaron la invasión de nahuas toltecas antes del surgimiento de la Triple Alianza. Posteriormente, procesos de migración y colonización originaron la fundación de diferentes asentamientos. La provincia de Zicoac se mantuvo independiente del llamado imperio azteca, que varias veces intentó conquistarla: Moctezuma Llhuicamina, en 1440; Tizoc, en 1481-1486; Ahuizotl, en 1486-1502; y Moctezuma II, en 1502-1520.

Demografía

En 1990, los hablantes de lenguas indígenas a nivel nacional eran 5 282 347, de los cuales 1 197 328 hablaban nahua, cifra que representa el 22.67% de la población indígena a nivel nacional. En el estado de Veracruz se registraron 580 386 hablantes de lengua indígena, de los que 294 711 fueron nahuas, los cuales conforman el 50.77% de la población indígena de Veracruz.

Page 139: Diversidad Cultural Antología

La región de la Huasteca veracruzana está formada por 47 municipios; en 20 de ellos el náhuatl es la lengua principal, en 16 el totonaco, en ocho el huasteco, en dos el otomí y en uno el tepehua.

En los municipios de la Huasteca la población bilingüe es de 118 390 personas, de las cuales 20 259 son monolingües. Los municipios con mayor monolingüismo son Llamatlán, Benito Juárez y Zontecomatlán. De acuerdo con el número de hablantes, la lengua más importante es el nahua: 89.50%, con 128 751 personas de más de cinco años; le siguen el otomí, con una población de 7 668, el huasteco con 80 personas y el totonaco con tres hablantes registrados.

En Veracruz los municipios que concentran al mayor número de hablantes de náhuatl son Chicontepec, con 41 223, 23 634 en Zongolica; 21 251 en Ixhuatlán de Madero; 12 628 en Mecayapan; 11 645 en Benito Juárez; Tehuipango cuenta con 10 277 y Soledad Atzompa con 10 268.

Lengua

Los descubrimientos de la glotocronología asignan al yuto-azteca, tronco lingüístico al que pertenece el nahua, una antigüedad aproximada de 45 a 47 siglos. La lengua nahua se encuentra en un eje idiomático de sur a norte en el siguiente orden: nahua-pimanahopi-tubatulabal-mono.

Los cuatro dialectos del náhuatl actual son: nahua del oeste: municipio de Toluca (por el Nevado de Toluca), Michoacán, Guerrero y en Xoxocotla y Cuernavaca (Morelos); nahua central: valle de México, Huauchinango (Puebla), Tlaxcala, valle de Puebla y Amilpas, así como el extinto cazcán de Jalisco; nahua septentrional: en la Huasteca (parte de los estados de San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz); nahua del este: sierra de Puebla, centro de Veracruz, pipil de Tuxtepec (Oaxaca) y de Acula, Tuztla, pipil de Centroamérica.

Salud

Como para otros grupos indígenas, para los nahuas de Veracruz algunas enfermedades sólo pueden ser tratadas por especialistas, quienes realizan terapias tradicionales y utilizan plantas medicinales de la región, combinadas en algunos casos con medicina alópata. Algunas de estas enfermedades son la pérdida de la sombra, el susto, el daño, etcétera.

Asociada a la ceremonia de "darle de comer a los elotes", se realiza el pepentle, que es una ceremonia de curación para evitar los males en las personas, los objetos de la casa y los animales domésticos. Mediante el pepentle, el huehuetlaka (especialista), junto con el maíz y los padrinos, ayudados por los santos católicos y dioses indígenas, capturan la enfermedad o el mal que pueda

Page 140: Diversidad Cultural Antología

haber. Los padrinos sujetan al ahijado mientras que el huehuetlaka le hace una limpia con dos mazorcas y lo sahúma con copal.

Vivienda

Para la construcción de su vivienda, los nahuas piden la ayuda de familiares y parientes. Si no cuentan con este tipo de trabajo, llamado "mano vuelta", contratan peones. La comida del mediodía es obligación del dueño de la casa. Las casas son de madera, otates, hojas de palma real, zacate y hoja de caña que se encuentran en la zona, y se compran tejas y láminas para los techos a vendedores foráneos.

Las casas son de forma rectangular, divididas en cuadros; algunas tienen un tapanco de tabla u otate para guardar enseres domésticos y parte de la cosecha. Alrededor de la casa se lenvanta una cerca de tiras de otate, recubiertas de bajareque (barro revuelto con zacate colorado) y se colocan ventanas pequeñas y puertas de madera.

Cuando la casa está terminada, se hace una ceremonia en sábado o domingo, o de martes a jueves, porque el viernes es día de brujos y el lunes es día de las ánimas. Los nuevos dueños consiguen un curandero y ponen ofrenda, que se compone de flores, ceras, velas, pan, huevos, dos gallinas y un gallo, aguardiente, tortillas, café, caldo blanco con pechuga y refrescos. El dueño busca a dos mujeres para que ayuden a la señora a hacer la comida y a dos señores para que ayuden al curandero.

El curandero realiza un ritual en el techo de la casa y dentro de la habitación, donde nueve cruces de madera "comerán" la ofrenda; después, el curandero invita a los presentes a "levantar" (comer) la ofrenda. El curandero hace una cruz de pétalos de cempoal y pone ofrenda en cada horcón. En cada esquina echa ajosmecatl y ajo. En el techo de la casa pone de ofrenda el tamal de gallo, prende una cera durante un rato, arroja aguardiente y reza; después destapa el tamal y lo ofrece. Al terminar los rezos, levanta el tamal y baja del techo.

Indumentaria

El traje tradicional femenino de gala, consta de quechquémitl, blusa y enagua. El quechquémitl y la enagua se tejen con hilaza blanca de telar de cintura y se bordan en las orillas con estambres en punto de gobelino, con figuras geométricas, zoomorfas, antropomorfas y vegetales. La boca del quechquémitl se remata con bordados de punto de ojal compuesto y los lienzos se unen con punto de randa en estambres de colores. La blusa es de bata ceñida en la parte alta del busto, hombros y espalda y hasta abajo de la cintura se despliegan faldones plisados a partir de la bata. Toda la blusa lleva amplios y coloridos

Page 141: Diversidad Cultural Antología

bordados de punto de cruz.

El traje de uso diario consta de enaguas de colores brillantes, verde o azul, adornadas en la bastilla con dos o tres tiras de encaje blanco y/o listones de colores, blusa blanca de manta con bordados en punto de cruz, delantal sobre las enaguas y un lienzo rectangular de color negro amarrado sobre la cabeza y con un nudo en la nuca que deja una punta que cae sobre la espalda.

Las camisas de los hombres llevan bordados de diferentes figuras y colores, distintivos que los identifican con su comunidad.

Artesanías

Los nahuas del norte de Veracruz elaboran productos artesanales de alfarería, carpintería, cestería, textiles tejidos y bordados. Las mujeres elaboran textiles y cerámica. En telar de cintura hacen bordados en punto de cruz, tejen lienzos para mamali, que son un tipo de rebozo de hilaza blanca con bordados de chizo en uno de los extremos, sobre el lienzo terminado se bordan con punto de gobelino figuras geométricas y florales; además, tejen fajas o ceñidores de un solo color o en franjas.

Elaboran objetos de alfarería para uso doméstico y objetos de uso ritual: candeleros, copaleros y juguetes, utilizando arena de las riberas de los ríos, arcillas y rocas calcáreas. Las piezas de uso ritual las recubren con tierra blanca y roja. Dejan las piezas en la sombra para que se sequen a la temperatura ambiente, enseguida las cuecen al aire libre y después las cubren con madera de jonote, otate y ortiga. La mejor temporada para la alfarería es en vísperas de Todos Santos.

Territorio, ecología y reproducción social

La Huasteca veracruzana está inmersa en las provincias fisiográficas de la Llanura Costera del Golfo, que abarca desde el río Bravo hasta la zona de Nautla en Veracruz y la de la Sierra Madre Oriental. En la Llanura Costera del Golfo se encuentra la subprovincia de las "Llanuras y Lomerios", que se extiende desde Tampico, Tamaulipas, hasta Misantía, a la que corresponden parte de los municipios de Chicontepec y Platón Sánchez. La subprovincia del "Corzo Huasteco" pertenece a la provincia de la Sierra Madre Oriental e incluye los municipios de Benito Juárez, Chalma, Chiconamel, Texcatepec, Tlachichilco, Zontecomatlán y parte de los municipios de Chicontepec, Ixhuatlán de Madero, Huayacocotla, Platón Sánchez, Tempoal y Temapache.

Los climas de estas subprovincias son cálidos-húmedos con lluvias todo el año y cálidos-subhúmedos con lluvias en verano. La precipitación pluvial media anual oscila entre los 1 200 y 1 500 mm. En esta región se registra una temperatura

Page 142: Diversidad Cultural Antología

media anual que va de los 220C a los 270C.

Debido al rezago agrario en la demarcación de linderos y la insuficiencia de tierra fértil, la tenencia de la tierra es uno de sus principales problemas que crea conflictos entre poblaciones indígenas y mestizas. La propiedad social de ejidos y comunidades registrada es de 251 486 ha. De esta superficie, el 54.52% está destinada a labores agrícolas. Temapache tiene 47 225 ha, Ixhuatlán 27 038 y Chicontepec 20 814. Chicontepec es el municipio con mayor población indígena y tiene la menor superficie agrícola de propiedad social. Temapache tiene la mayor superficie y el menor número registrado de indígenas.

La siembra de maíz en la temporada de lluvias se llama xopaillli y en secas tonamilli. El día de la siembra, la familia realiza un ritual en el campo, reza y habla con el maíz, y coloca una rica ofrenda ante el altar. Un mes y medio después realizan la primera limpia de malezas. A los seis meses levantan la cosecha y la almacenan en la casa. La cosecha debe ser en temporada de luna llena para que el maíz no se pique. Rocían calidra entre las hileras (camas) para evitar que se lo coman los insectos.

La migración es una de las consecuencias de las precarias condiciones económicas en las que viven las comunidades indígenas. Recientemente se ha dado inmigración a la zona nahua del norte del estado en un área que abarca desde Tuxpan hasta Tempoal por la llanura costera y Huayacocotla, Benito Juárez, Ixhuatlán de Madero, Llamatlán y Chicontepec en la zona serrana, pues intermitentemente llegan campesinos de los estados de Hidalgo y Tamaulipas.

A partir de 1978 se inició un movimiento migratorio que culminó en 1981. Esta migración la originó la explotación de un yacimiento petrolero en el paleodelta de Chicontepec. Los migrantes fueron trabajadores de Pemex, de la Secretaría de Salud y del lnstituto Mexicano del Seguro Social, que, entre otros, dotaron a la zona de red de servicios de salud. Estos movimientos migratorios modificaron algunos hábitos de la población.

Los indígenas jóvenes tienen mayor movilidad. Las rutas migratorias se dirigen hacia la zona cafeticultora de Huauchinango, Puebla, y Jalapa, Veracruz, hacia las zonas ganaderas de Tuxpan y Poza Rica, Veracruz, y de Tampico, Tamaulipas, hacia la zona cañera de Ciudad Mante y Xicoténcatl, Tamaulipas, y más al norte hacia la frontera con Estados Unidos.

Organización social

La familia se compone de familia nuclear y extensa. Los compadres, padrinos y ahijados de bautizo, de pepentle (limpia), de casamiento, de cruz (ceremonia mortuoria) y de graduación (de primaria, secundaria y preparatoria) son los

Page 143: Diversidad Cultural Antología

"parientes de compromiso". Las relaciones de parentesco son esenciales en la organización de las actividades cotidianas que permiten la producción y reproducción.

Todas las localidades indígenas de la Huasteca son ejidos y la propiedad de la tierra es comunal. Estas poblaciones están divididas jurídicamente en municipios, con las subdivisiones internas correspondientes a rancherías, anexos, ejidos o comunidades. La división económica interna responde a las actividades sociales y a la división en oficios que complementan las actividades agrícolas.

La principal actividad económica es la agricultura, eje de su estructura y organización social. En el trabajo agrícola se recurre en algunos casos al apoyo comunal a "mano vuelta", en donde los participantes adquieren un compromiso recíproco de colaboración. Esta forma de colaboración se extiende a las labores de beneficio social.

Las enseñanzas escolares, los partidos políticos y las creencias religiosas católica y protestante han influido en la organización social de las localidades indígenas.

Cosmogonía y religión

La cosmogonía de los nahuas del norte de Veracruz se expresa en diferentes momentos importantes de su existencia, mediante la celebración de diferentes rituales que marcan, por ejemplo, el inicio del trabajo agrícola, el estreno de una casa, los funerales, iniciaciones, matrimonio, etcétera.

Según los nahuas de esta región, el cielo está dividido en dos mitades: una es de Dios y otra del Malo. En el cielo Dios les reparte el trabajo, los muchachos siembran maíz, las señoras hacen la comida, cuidan a los angelitos y lavan la ropa; las viejitas cuidan los pollos, las flores y abrazan a los niños chiquitos. Los niños maman en las espinas de los árboles de ceiba que tienen forma de senos. Cuando se muere alguna persona le ponen maíz, agua y comida, porque cuando va pasando por el camino de Dios el difunto debe tirar maíz para distraer a los pájaros que lo quieren picotear.

En la otra mitad del cielo manda el Malo, y ahí llegan los difuntos que mataron o fueron asesinados, los que hacen brujerías y los que están en dos religiones. El Malo los recibe, avienta a la lumbre a las personas asesinadas y en el agua hirviendo a los asesinos y a los que hacen daño. Si los asesinados son muchachos trabajan en colocar el cercado donde viven, limpian el lugar, mantienen vivo el fuego y ponen el agua a hervir; cuidan a los animales del diablo, como lagartos y perros grandes, otros tocan el violín.

Page 144: Diversidad Cultural Antología

Los nahuas clasifican a los muertos por la forma en que fallecen. A los que mueren de vejez, las mujeres que mueren en el parto, los jóvenes y niños que mueren por enfermedad o brujería les hacen la misma ceremonia: bañan el cadáver, le ponen ropa nueva al cuerpo y lo acuestan frente al altar doméstico cubriéndolo con flores, le ponen ceras, veladoras y en un incensario queman copal. Las personas que van al velorio llevan flores, ceras, veladoras, maíz, frijol, chile, etcétera.

Dentro del ataúd colocan un plato, una taza, un canuto de carrizo lleno de agua de pozo y con unos xiles, monedas en una bolsita de tela y una virgen de Guadalupe para que Dios lo reciba bien en el cielo. Además, realizan una serie de rituales durante la velación y el funeral. Las mujeres preparan alimentos para los presentes, como enchiladas de ajonjolí o pollo.

Al terminar el novenario ofrecen una comida ritual. Después, la señora que lavó la ropa del difunto barre de nuevo juntando la basura con la ropa o la cobija y el petate del difunto y lo deja todo entre la maleza cerca de la casa para que se pudra. El rezandero y la lavandera cobran por sus servicios y les pagan con dinero.

Los nahuas veracruzanos consideran que el maíz está vivo igual que una persona y llora si lo maltratan. Cuando los elotes están tiernos no deben comerse con sal, porque no se da bien el mateado; también tienen la creencia de que el kukuchi (huitlacoche) sale porque defecan en la milpa.

Los nahuas realizan el tlamanes, una ceremonia para la invocación de lluvia que involucra a los miembros de una comunidad, a varias localidades o a toda una región. Cuando la temporada de secas amenaza con la pérdida de un sembrado bañan a San Antonio y le ponen ofrenda y velas; si esto no es suficiente, piden permiso a la autoridad local para realizar una ceremonia comunal, y solicitan a otro pueblo que les preste una virgen reconocida como milagrosa para ofrecerle una fiesta y ofrendas. Colocan a la virgen en una capilla adornada y acompañan los rezos con música de violín y ofrendas. La petición de lluvia dura 8 o 15 días, y todas las noches se presentan los campesinos ante la imagen para solicitar buena cosecha. Las ofrendas consisten en ceras, sal, maíz, frijol, nixtamal, refrescos, pan, café, piloncillo y dinero. Si hay alguna persona enferma, consigue un padrino de pepentle. Hacen mitote, bailan las viejitas, niños y señoritas. Al terminar el compromiso regresan la imagen a la localidad que la prestó y llevan las limosnas, velas y flores que sobraron. Después de esta ceremonia debe llover a los tres o cuatro días.

Fiestas

Entre sus principales festividades están las ceremonias agrícolas. La primera es

Page 145: Diversidad Cultural Antología

la de la siembra e involucra a los dueños y a los sembradores, sean peones, o amigos y familiares que trabajan en "mano vuelta".

La segunda ceremonia importante es "darle de comer a los elotes". El dueño de la casa consigue velas de cera, pan, cerveza, aguardiente, jerez, licores, flores de cempasúchil, madera blanda para tallar flores, cohetes, copal, agua bendita, servilletas y manteles, maíz, pollos o guajolotes y todos los condimentos necesarios para la ofrenda que se colocarán frente al altar. Se invita al especialista, huehuetlaka, a músicos y un grupo de ayudantes hombres y mujeres. Al centro de la ofrenda se ponen las parejas de elotes: el maíz blanco es una niña y el amarillo es un niño, ambos se visten con adornos masculinos y femeninos y se amarran con un paliacate en parejas. En el piso, bajo el altar principal, se prenden velas de sebo.

Al terminar la ofrenda en la casa se trasladan a la milpa, donde hacen la ofrenda a la mitad del terreno. Colocan collares de cempasúchil en las matas del centro de la milpa y en cada una de las esquinas. Se ofrenda al suelo, rezan y esparcen agua bendita, después los invitados comen la ofrenda de la milpa y lo que sobra lo tiran entre las matas como ofrenda a la tierra. Regresan a la casa y llevan matas con elotes. Los músicos tocan el "mitote" y el dueño de la casa recibe del huehuetlaka la cosecha. Al finalizar la ceremonia se ofrece a los participantes comida, cerveza y aguardiente.

En la festividad de Todos Santos a los difuntos se les ponen varias ofrendas. La primera se les hace en san Miguel, el 29 de septiembre. La segunda es en san Lucas, el 18 de octubre. A los niños chiquitos se les ofrenda el 31 del mismo mes. El día de los difuntos grandes es el primero de noviembre y en el octavo día se les hace la ceremonia del chicontes. La última ofrenda es el 30 de noviembre en San Andrés.

Relaciones con otros pueblos

En el estado de Veracruz los nahuas forman parte de diferentes culturas regionales, porque están asentados en tres territorios, en los que configuran sociedades regionales específicas: al norte con los grupos huasteco, otomí, totonaco y tepehua; en el centro con los grupos zapoteco, mixteco, mazateco, popoloca de Veracruz, totonaca y chinanteco; y en el sur, con los grupos zapoteco y popoloca de Veracruz.

Los nahuas constituyen regiones lingüísticas interestatales: al norte, con los municipios fronterizos de San Luis Potosí e Hidalgo; en el centro del estado, con los del norte de Puebla; y al sur, con los municipios cercanos a la costa del Golfo de México. En los municipios de Ixhuatlán de Madero y Zontecomatlán interactúan nahuas, otomíes y tepehuas.

Page 146: Diversidad Cultural Antología

El comportamiento de los mestizos pobres difiere del de los ganaderos y terratenientes a causa de la diferencia de recursos económicos, pero ambos, en mayor o menor medida, han adoptado formas culturales indígenas.

OBJ. 3.5 TEPEHUAS

[ PRESENTACIÓN ] El pueblo tepehua representa apenas el 1% de la población indígena del estado. Se tiene noticia de su presencia en las inmediaciones de la Sierra Madre Oriental desde antes del contacto con los europeos. Hoy en día convive principalmente con población que habla otomí, náhuatl y totonaco, así como con mestizos.  Pese a la presión sociopolítica a la que han estado sujetos los tepehuas desde tiempos inmemoriales, ellos han logrado permanecer en la región, distinguiéndose tanto por sus rasgos físicos, como por su filiación lingüística y prácticas culturales. [ UBICACIÓN GEOGRÁFICA ]  En el área que define Medellín (1982) como Huasteca Meridional se encuentran los hablantes de lengua tepehua, quienes habitan en tres zonas específicas, equidistantes unas de otras; dos de ellas están en el estado de Veracruz y la tercera en las inmediaciones de los estados de Hidalgo y Puebla. En Veracruz, el pueblo tepehua se localiza en los municipios de Ixhuatlán de Madero, Tlachichilco y Zontecomatlán.  Para 1950 Williams (1963) informaba de la existencia de 29 localidades donde Principales localidades del pueblo tepehua de Veracruz por municipio ]

Zona Municipio Localidad

Pisa Flores Ixhuatlán de MaderoPisa Flores, San José El Salto, San Pedro

Tzilzacuapan

Tlachichilco

TlachichilcoTlachichilco, Chintipan, Dos Caminos, El Encinal, La

Mirra, El Mirador, Tierra Colorada

Zontecomatlán Tecomajapa

Fuente: Instituto Nacional Indigenista (INI), Subdirección de Investigación IBAI, Base de población indígena

estimada, 1993.

 

Page 147: Diversidad Cultural Antología

Las localidades se ubican entre los 300 (Pisa Flores) y 600 (Tlachichilco) metros sobre el nivel del mar. La zona de Pisa Flores está en terrenos de suaves pendientes interrumpidos por elevaciones de mayor altura, formando grandes cañones por donde corren los afluentes de los ríos Beltrán y Vinazco. La zona de Tlachichilco se caracteriza por estar en terrenos sumamente accidentados, con grandes pendientes que serpentean por los diversos afluentes del río Vinazco.

 

[ HISTORIA ]

 

Época colonial 

Durante ese período el área fue fuertemente presionada por el cobro de tributos por parte de los encomenderos. Tal fue la situación que los indios tendieron a emigrar, despoblando los sitios que habitaban. En el año de 1592 la corona española ordenó que los indios se congregasen en tres lugares de acuerdo con sus idiomas, asignando a los tepehuas el pueblo de Pataloyan (Williams, 1963: 59). Los indígenas se resistieron y se refugiaron en los pueblos circunvecinos. Varias fueron las ordenanzas para congregarlos, pero ninguna logró concretarse de manera cabal.

De esa época se tienen noticias sobre los vecinos del pueblo de Ixhuatlán, quienes solicitaron licencia a la corona española para separarse de Chicontepec y elegir gobernador y oficial de la República de Indios, incorporándose los pueblos de Santa María Miahuatlán y San Francisco Apipilhuazco, donde habitaban también tepehuas.

 

Al final del período colonial todos los pueblos dependían administrativamente de la alcaldía mayor de Chicontepec, la cual a su vez dependía del distrito de Tuxpam. A mediados de 1853 dicho distrito pasó a formar parte del actual estado de Veracruz.

Independencia y Revolución

 

Del período independentista se tienen noticias de una gran movilidad poblacional, modificándose los asentamientos indígenas producto de la invasión de los descendientes de los españoles.

La participación de la población tepehua en el movimiento revolucionario no es muy clara, debido a que fue una época convulsiva en la cual los grupos nahuas y otomíes se vieron replegados hacia las serranías, para volver posteriormente a fin de demandar la tierra prometida. Un reflejo de esta participación se tiene cuando en el año de 1935 el pueblo

Page 148: Diversidad Cultural Antología

tepehua de Tziltzcuapan obtuvo la categoría de cabecera municipal, para retornar un año después al antiguo pueblo de Ixhuatlán.

Los tepehuas de Ixhuatlán de Madero vieron sus tierras divididas en un condueñazgo, el cual compartieron con población mestiza y nahua. Esta forma de propiedad de la tierra les daba el derecho de usufructo de la misma, pero no determinaba un lugar específico, lo cual originaba que la población mestiza fuera apropiándose de manera paulatina de sus tierras por medio de la invasión o bien por la compra de derechos. Los pobladores del barrio de Pisa Flores, de la localidad de Tzilcacuapan, se dispersaron en las tierras del condueñazgo para después exigir la devolución de las tierras en forma de ejido, el cual obtienen en el año de 1943, fecha en que fundan el poblado que ocupan en la actualidad.

 

 [ IDENTIDAD ]

 

Tepehua es un vocablo náhuatl que en castellano significa "dueño del cerro", nombre derivado probablemente de su antiguo asentamiento. El tepehua se distingue de los pueblos otomí, nahua y mestizo por el idioma y quizás años atrás por la vestimenta, que sólo algunas mujeres y ancianos utilizan hoy en día. Otro signo de distinción étnica es, además, el lugar de origen y la familia a la cual pertenecen, principalmente por la línea paterna. El lugar de residencia es también importante, pero impera siempre el lugar de origen. Esta distinción es aplicada como distinción étnica para los hablantes de otras lenguas indígenas o del castellano. Los tepehuas se distinguen asimismo de los otros grupos por diversos elementos culturales, haciendo referencia constantemente a ellos:

 

Lengua 

Existen divergencias en cuanto a la ubicación lingüística de los tepehuas. Algunos estudios la ubican en el subgrupo macro mayense, en la rama totonaco zoqueana y en la familia totonaca. De ahí su parentesco lingüístico con este idioma. Hoy en día existe controversia con respecto a la ubicación lingüística de los tepehuas, separándolos de la familia totonaca.

Formas de gobierno indígena

 

Los tepehuas comparten en general los asentamientos humanos con los nahuas y otomíes, conformando barrios por unidad lingüística. Pocas localidades conservan la unidad cultural. No obstante, el tepehua manifiesta un sentido solidario con su comunidad, participando en las faenas comunales o ceremonias tradicionales de carácter colectivo, como son "el costumbre".

Page 149: Diversidad Cultural Antología

 

Las autoridades que han mantenido hasta la fecha son el agente municipal, el juez auxiliar, el comisariado ejidal y el presidente de los bienes comunales. Quizá la autoridad más representativa sea el agente municipal, cargo que conjuga la organización civil y religiosa de la comunidad, pues es la persona que se encarga de organizar el trabajo comunal o faena, de recaudar las aportaciones de los vecinos; asimismo, designa a los mayordomos responsables de organizar los rituales comunitarios, nombra al curandero que habrá de dirigir el ritual, así como a las madrinas y padrinos participantes en dichas ceremonias; también designa a la persona encargada de guardar los enseres del culto católico (fiscal). Dichos cargos duran un año y los participantes gozan de prestigio, incluso pueden quedar excluidos de participar en las faenas comunales. También es el responsable de resolver los conflictos internos y sus resoluciones suelen ser inapelables (Williams, 1972).

 

El juez auxiliar coopera con el agente municipal y es responsable de conciliar las diferencias que puedan surgir entre los miembros de la comunidad. La autoridad agraria se encarga de conducir los intereses del ejido o de los bienes comunales.

 

La participación de los tepehuas en los cargos públicos es una obligación y proporciona prestigio, por medio del cual se ganan el respeto y se les considera personas con sabiduría.

 

Religión 

El área tepehua, como el resto de la región, no tuvo un proceso constante de evangelización, permaneciendo en el corpus del conocimiento una serie de mitos y creencias que marcan los tiempos y espacios del devenir cotidiano de sus habitantes. Esto se refleja en una serie de rituales, similares a los que practican sus vecinos nahuas y otomíes, pero con sus propias características.

La mayor parte de los tepehuas son católicos y manifiestan su fe al participar en los ritos cristianos: bodas, bautizos y confirmaciones, ceremonias que son tan importantes como las tradicionales. En algunos poblados ha habido filtraciones de grupos evangélicos, pero no son muy representativos.

 

Familia 

Page 150: Diversidad Cultural Antología

La familia es en general monógama. Hasta hace poco los matrimonios eran arreglos realizados por los padres, tomando a veces la opinión del novio. Los arreglos matrimoniales se hacen a partir de las cualidades de ambos contrayentes. La edad promedio de los integrantes de la pareja está entre los 15 y los 20 años.

 

La familia biológica afianza los lazos de parentesco, sobre todo el consanguíneo, con motivo de actos significativos tales como el matrimonio, la muerte o la celebración de una ceremonia curativa casera propia de "el costumbre".

 

Las relaciones comunitarias se manifiestan durante un velatorio, al cual concurren las personas que lo desean; no sucede lo mismo en las celebraciones de matrimonios y costumbres, en las cuales sólo participan los parientes (Williams, 1972: 22-23).

 

Hoy en día, los matrimonios son endogámicos, aunque también son frecuentes uniones entre integrantes de diferentes grupos lingüísticos. Por lo general, la residencia es patrilocal: la mujer pasa a formar parte de la familia del esposo y a los hijos se les considera miembros del grupo paterno, con toda la ideología y el manejo de la cultura a la cual pertenece.

 

Los jóvenes emigrantes suele contraer matrimonio con personas de otros grupos y regresan a la zona de manera excepcional; hecho cada vez más recurrente de aculturación, que puede significar la desaparición de la sociedad tepehua.

 

Categorías de organización doméstica 

El hogar constituido por los padres e hijos presenta una clara división del trabajo por edad y sexo. A las mujeres les corresponde el acarreo de la leña y del agua, además del cuidado de los hijos, la preparación de los alimentos y a veces auxilian a sus esposos en los trabajos de la parcela.

Los hijos se incorporan a las labores propias de su sexo a temprana edad, hecho que en la actualidad se pospone por algunos años debido a la asistencia de los niños a la escuela. En caso necesario, la abandonan por participar en la actividad económica familiar.

En ocasiones se pueden conformar pequeños grupos de trabajo, cuando se trata de

Page 151: Diversidad Cultural Antología

agenciarse fondos para una actividad determinada, por ejemplo, la celebración del carnaval, o bien cuando un vecino requiere ayuda para realizar el trabajo en la parcela, ayuda que devolverá en un tiempo determinado.

Es así como el grupo doméstico en su conjunto constituye la unidad de producción y es la base de la economía de la sociedad tepehua.

 

 [ DEMOGRAFÍA ]

 

La población global de los municipios donde viven tepehuas es de 69 529 habitantes. De éstos, el 82.68% de la población mayor de 5 años es hablante de una lengua indígena. Del total, aproximadamente el 12.65% son hablantes de tepehua.

 

[ Población de 5 años y más hablante de lenguas indígenas por municipio en la región tepehua de Veracruz ] 

MunicipioPoblación

total

PHLI* de 5 años y más

Porcentaje de

población

indígena

% PHLI

TotalHombre

sMujere

s

Ixhuatlán de Madero

47 295 32 012 79.04 40 499 20 235 20 264

Tlachichilco 10 602 5 189 57.07 9 092 4 630 4 462

Zontecomatlán 11 632 8 048 82.23 9 787 4 900 4 887

Total   4 82.68      

Fuente: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), Conteo de Población y Vivienda 1995.

* PHLI = Población hablante de lengua indígena.

 

 De acuerdo con las fuentes censales, existen discrepancias en cuanto a la identificación de la lengua que se habla en algunas localidades, así como no aparecen datos sobre hablantes de tepehua en los años de 1960 y 1970. No obstante, al hacer un recuento sobre el

Page 152: Diversidad Cultural Antología

comportamiento demográfico, se observa un crecimiento natural en el número de hablantes de tepehua por municipio en sentido ascendente hasta los años ochenta. 

[ Población de 5 años y más que habla lengua indígena en la región tepehua de Veraruz, 1950-1995 ]

 

Municipio Año Total Bilingüe MonolingüeNo

especificado

Ixhuatlán de Madero

1950 1 527 975 552  

  1960        

  1970        

  1980 3 589 2 633 768 188

  1990 3 180 2 720 393 67

  1995 3 008 2 590 415 3

Tlachichilco 1950 1 182 1 142 40  

  1960        

  1970        

  1980 2 174 1 803 251 120

  1990 2 081 2 009 32 40

  1995 2 295 2 280 15  

Zontecomatlán 1950 304 304    

  1960        

  1970        

  1980 409 220 188 1

Page 153: Diversidad Cultural Antología

  1990 308 209 65 34

  1995 421 304 117  

Fuentes: Flores, Tabulación especial de las boletas del Censo de 1950, inédito;

INEGI, VIII, IX, X y XI Censo General de Población y Vivienda, 1960, 1970, 1980, 1990, y Conteo de Población y Vivienda 1995.

 

La población monolingüe tepehua decrece sobre todo a partir de la década de 1980 como consecuencia de la influencia de la educación formal.

Es necesario realizar estudios específicos sobre el uso y desuso de la lengua tepehua, que muestren los niveles de aculturación y mestizaje a que está sujeto el grupo de referencia.

Crecimiento poblacional

 

La tasa de crecimiento poblacional promedio en la zona es del 0.83% para el período 1990–1995, lo cual la clasifica como una zona de expulsión de población, tomando en cuenta que la edad mediana es de 17 años.

 

[ Población por municipio y tasa de crecimiento en áreas tepehuas de Veracruz, 1990-1995 ]

 

Municipio

Población Tasa de crecimiento anual 1990-

1995

Edad mediana

1990 1995

Total estatal 6 228 239 6 737 324 1.40 21

Ixhuatlán de Madero 46 535 47 295 0.29 17

Tlachichilco 10 315 10 602 0.49 17

Zontecomatlán 10 565 11 632 1.72 16

Total     0.83 17

Page 154: Diversidad Cultural Antología

 

Fuente: INEGI, Anuario estadístico del estado de Veracruz, 1997.

 

Las áreas geográficas habitadas por los tepehuas muestran un gran deterioro, que redunda en una baja productividad, aunada al crecimiento poblacional ocurrido en el período 1920-1960. Éstas son algunas de las causas de la expulsión de la población, sobre todo joven, así como el modelo educativo vigente, el cual hace que la población muestre una disminución en el uso de la lengua indígena. 

Relación entre población indígena y mestiza 

En las comunidades la relación entre la población indígena y la mestiza la marca la posición económica, el control de la producción destinada al mercado y el control político municipal. No obstante, se puede observar que los cargos públicos comunitarios permanecen en poder de los indígenas, no así los cargos de los ayuntamientos, donde los puestos relevantes los ocupan los mestizos.

 

Existe una diferenciación clara de las autoridades en las localidades interétnicas, en donde, de acuerdo con su organización por barrios, cada grupo mantiene sus propias autoridades, excepto las marcadas por las leyes que indican que sólo debe ser una, como es el caso de los agentes municipales. Sin embargo, los acuerdos son consensuados en las asambleas.

 

[ MIGRACIÓN ]

 

Migración intrarregional e internacional 

Hay una migración intrarregional permanente de los tepehuas hacia las áreas nahuas y zonas urbanas cercanas, como Álamo, Poza Rica y Tuxpam, donde la población se emplea

Page 155: Diversidad Cultural Antología

en actividades diversas del sector primario, o bien en actividades de la construcción. Estos movimientos migratorios son temporales con regresos a la comunidad de origen.

 

En los últimos años algunos jóvenes, sobre todo varones, salen a trabajar a los Estados Unidos, teniendo como lugar de preferencia la frontera con Tamaulipas.

 

Otra forma de emigración es la ocasionada por los estudios: la población joven va a los centros urbanos mencionados y a las capitales de los estados, como Xalapa, Tampico y la ciudad de México. Este tipo de emigrantes vuelven a su lugar de origen sólo para las fiestas claves de la comunidad: carnaval y todos los santos.

 

Migración y cambios culturales 

La población emigrante marca cambios en los patrones comunitarios establecidos, reflejados en la vestimenta, que tiende al estilo occidental, la utilización de aparatos electrodomésticos, el uso más frecuente del castellano y la no participación en las ceremonias tradicionales.

Es necesario realizar estudios precisos acerca de los ingresos económicos y sus efectos en la zona tepehua por concepto del trabajo de los emigrantes. Se observa una tendencia de cambio en la vivienda, en la cual los materiales locales son sustituidos por otros industrializados, como son los tabiques [ladrillos], el cemento, las varillas, las puertas y ventanas de metal.

También es importante resaltar que para estos cambios ha habido influencia de los programas gubernamentales de mejoramiento de la vivienda, en los cuales impera el reparto de láminas de cartón y de zinc, así como la realización de pisos de cemento.

 

 [ ETNOECOLOGÍA ]

 

Introducción 

Page 156: Diversidad Cultural Antología

La actividad principal del pueblo tepehua es la agricultura, lo que implica un bagaje en torno a los ciclos de cultivo por variedad, época del año y propiedades de los suelos. También los bosques constituyen otra fuente de alimentos útiles.

El empleo de los recursos naturales queda explícito en formas de religiosidad popular: los mitos y las tradiciones conllevan la conservación del ambiente, el cual, si se trastoca, puede llevarlos incluso a la desaparición del grupo social.

 

Hay pocos estudios sobre la cosmovisión del mundo por los tepehuas, los que son relevantes para entender y conocer mejor la diversidad de sus manifestaciones culturales.

 

Ecología 

La zona cuenta con múltiples recursos naturales propios de la selva alta perennifolia, clima tropical húmedo, con temperaturas promedio anual de 28º C en las tierras bajas y 25º C en los lugares con más altitud. Cuenta con afluentes fluviales importantes, como el río Pantepec, el cual recibe diversas denominaciones durante su trayecto en la serranía.

 

Apropiado al clima, aún se conservan pequeñas áreas cultivadas con vainilla y café [cafeto], que es el cultivo más importante para los tepehuas, aprovechando las especies naturales para dar sombra.

 

No obstante, la ganadería extensiva va ganando terreno, destruyendo bosques para la introducción de pastos. No existen programas específicos para la explotación de los bosques, ni una cultura de reforestación. La población tampoco cuenta con información ni estudios específicos que le permitan tomar decisiones sobre el manejo sustentable de sus recursos naturales.

 

Las prácticas agrícolas están siendo modificadas de manera consciente por varias razones. Una de éstas es la influencia de los apoyos institucionales, que tienden a fortalecer el monocultivo de la milpa, el cambio de cultivos, la milpa por el café o la inducción de pastos para la cría y engorda de ganado bovino. O bien la incapacidad tecnológica para la contención de plagas y enfermedades de los cultivos, los cuales tienden a desaparecer, principalmente en el municipio de Tlachichilco, como es el caso del tabaco, del frijol y de una variedad de picantes [pimientos].

 

Page 157: Diversidad Cultural Antología

Conocimiento ecológico 

Es vasto el conocimiento que los tepehuas tienen sobre sus recursos naturales. Aprovechan la diversidad de plantas medicinales y alimenticias silvestres para uso humano. El cuidado que denotan por dichos recursos está reflejado en las múltiples ceremonias que practican y a las cuales denominan "el costumbre", puesto que es el medio para estar bien los hombres del mundo terrenal con los seres que los dotan de alimento, salud y bienestar.

 

El aprovechamiento de los recursos naturales es un conocimiento que los viejos transfieren a los jóvenes, con una serie de reglas que, al transgredirlas, pueden ocasionar cambios en el ambiente y con ellos provocar una serie de penurias que afectan a todos por igual. Este conocimiento ancestral marca de alguna manera la dinámica cotidiana. En los últimos tiempos se han presentado modificaciones en la conducta de la población tepehua, que ponen en duda la sabiduría de los ancianos, así como la práctica comunitaria de las ceremonias tradicionales y con esto el cambio del uso de los recursos.

 

Conservación y deterioro de los recursos naturales en la región

El área tepehua es la que menos daños ha sufrido, no obstante ya se observa quema de bosques para la introducción de cultivos o siembra de pastos, sobre todo en los municipios de Tlachichilco y Zontecomatlán.

 

Hay influencias externas que están afectando al pueblo tepehua, las cuales marcan diversas modificaciones, tanto en las formas de consumo como en las reglas sociales antes celosamente cuidadas. Estos hechos se manifiestan en las actividades agrícolas, al imponerse el monocultivo, la extensión de la ganadería y la introducción de nuevos cultivos, como son los cítricos.

 

[ ECONOMÍA ]

 

En el área tepehua la economía está basada en un 100% en la agricultura, destacándose el policultivo del maíz asociado a otras especies vegetales, como el frijol, la calabaza, el pipián, el chile [ají], el camote [boniato] y la yuca. Algunos siembran además lenteja, ajonjolí y cebolla.

La economía agrícola es complementada con la ganadería mayor, en pequeña escala, y la

Page 158: Diversidad Cultural Antología

explotación de animales domésticos, como cerdos y aves de corral, entre las cuales se incluye al guajolote.

 

[ Sistemas de producción en dos municipios del área tepehua de Veracruz ]

 

Municipio Sistemas de producción

Ixhuatlán de MaderoMilpa (maíz, frijol, cilantro, miltomate, calabaza, etc.), chile [ají], cacahuate [maní], ajonjolí, yuca, camote [boniato], café [cafeto], cítricos, caña de azúcar, plátano, ganado bovino, aves de corral.

TlachichilcoMilpa (maíz, frijol, cilantro, calabaza, etc.), café, plátano, ganado

bovino, aves de corral.

 

El eje del sistema de producción continúa siendo la milpa, fundamento principal de subsistencia, en la cual el cultivo principal es el maíz, combinado en algunos lugares con frijol, calabaza, yuca, papaloquelite, cilantro, miltomate y otros cultivos destinados a la alimentación familiar. Sin embargo, el policultivo de la milpa tiende a reducirse ante el monocultivo del maíz, la expansión del sistema de plantación del cafeto y la ganadería.

 

La caña de azúcar la cultivan en pequeñas áreas (pocas veces la superficie destinada es superior a una hectárea por familia) para la elaboración de piloncillo. Esto sucede principalmente en Ixhuatlán de Madero.

 

Ciertas localidades tepehuas ubicadas a 400 msnm cultivan además el cafeto, el cual destinan sobre todo al mercado local o lo venden a los acaparadores de San Lorenzo, pueblo otomí del vecino estado de Hidalgo, y Xicotepec. Asimismo, la superficie destinada a este cultivo por unidad doméstica pocas veces es superior a una hectárea.

 

Algunos productores manifiestan que la diversidad de sus cultivos se debe a la capacidad de ahorro familiar o a la existencia de créditos para invertirlos en la siembra, a la disponibilidad de tierras aptas para la agricultura, a la fuerza de trabajo familiar, porque cuanto menos miembros, menos capacidad de trabajo y, sobre todo, a las condiciones climáticas para obtener una buena cosecha, lo que asegura la reproducción de los ciclos agrícolas futuros.

 

Page 159: Diversidad Cultural Antología

En los solares [terrenos junto a las casas] familiares y parcelas cuentan con plantas frutales, como son: mango, aguacate, ciruelo, jobo, lima, naranjo, sandía, melón y papayo, entre otras.

De las pequeñas áreas boscosas subsistentes extraen maderas finas, como el cedro; mas no existe una cultura de reforestación de las mismas. De hecho la tendencia es la siguiente: desmonte–milpa–introducción de sistema de plantación (cítricos, cafeto) o inducción de praderas artificiales.

 

La falta de diagnósticos que respondan a los intereses de la población, así como las políticas de inversión gubernamental provocan un desfase entre las expectativas de desarrollo de la población indígena y las del aparato gubernamental. Un ejemplo de ello es la demanda de asistencia técnica en las labores agrícolas de los cultivos tradicionales de la región y de asistencia zootécnica, las cuales casi han desaparecido para dar paso exclusivamente a las inversiones, sobre todo en los ramos de fomento y comercialización de productos.

 

Actividades productivas, ingresos y nivel de producción 

Los tepehuas practican la agricultura de temporal con el sistema de roza, tumba y quema. La producción se destina al autoconsumo, con variación en cuanto a sus rendimientos de una comunidad a otra. El empleo de insumos agrícolas está supeditado a los recursos de que disponga el campesino; así, algunos suelen aplicar algún tipo de fertilizantes. A mayor altura y pendiente del suelo, menor rendimiento. El poco excedente se comercializa en los mercados regionales a través del trueque.

 

En promedio, los campesinos obtienen rendimientos en el maíz de 2 toneladas a 250 kilogramos por hectárea, dependiendo de las condiciones del suelo. De ahí que el área tepehua sea considerada como la más pobre de la Huasteca Veracruzana.

 

División del trabajo en la unidad familiar  

Page 160: Diversidad Cultural Antología

El trabajo de la unidad familiar lo dividen por sexo. El varón es responsable del trabajo de la parcela y para ello suele pedir la cooperación de familiares o amigos; a cambio tendrá que devolverles la faena prestada. Las mujeres participan de manera esporádica: en la etapa de la cosecha en la milpa y durante la recolección de frutos. Hombres y mujeres colaboran en la elaboración de enseres domésticos, como son los canastos, los utensilios de barro y algún tipo de herramienta para uso familiar. La toma de decisiones sobre lo que hay que sembrar por ciclo agrícola corresponde al hombre.

 

Asimismo, un componente básico de su economía es el traspatio familiar, en donde crían las aves de corral y los cerdos; así como cultivan algunas hortalizas y plantas frutales que, además de complementar la dieta familiar, constituyen otra fuente de ingresos monetarios por concepto de venta de los productos en los mercados locales.

 

No existen trabajos de investigación específicos que hablen sobre la organización doméstica de los tepehuas, como tampoco hay estudios sobre el papel de la mujer y de los niños en el ámbito familiar y comunitario.

 

Formas de comercialización: mercado formal, no formal y economía de prestigio

La venta de los productos se realiza en los mercados locales, donde llegan compradores de las ciudades de Poza Rica, Álamo y Huayacocotla, quienes a su vez los transportan a las centrales de abasto de Puebla y México. Los cultivos comerciales, como el café, lo venden por quintales a comerciantes del estado de Hidalgo y a mestizos de Zontecomatlán.

 

Los mercados regionales se ubican en Tlachichilco (los días domingo), al cual llegan comerciantes de Huayacocotla, Llano de En Medio, Álamo y Tantoyuca, siguiendo el circuito de mercados regionales de la Huasteca.

 

La población tepehua suele acudir a vender sus productos en pequeña escala a Ixhuatlán, Llano de En Medio y Colatlán, además de Tlachichilco.

 

Es relevante mejorar la calidad de los productos para que la población pueda acceder de manera más directa a los mercados nacionales, así como la instalación de agroindustrias que permitan al menos el primer procesado de los productos agropecuarios.

 

Principales cultivos

Page 161: Diversidad Cultural Antología

 

El café es el cultivo por excelencia que se vende en grandes volúmenes; actividad que se lleva a cabo por intermedio de la Unión de Ejidos de Tlachichilco. El programa de Acopio y Comercialización de Café opera con apoyos gubernamentales y cuenta con un beneficio húmedo seco en Tlachichilco, el cual presta servicio a los socios de 18 comunidades, que se ubican en cinco ejidos y dos de bienes comunales. Esta organización agrupa a población tepehua, otomí y nahua.

 

Hoy en día, el conjunto de socios tiene aproximadamente 1 500 Ha de cafeto, contando cada socio entre una y tres hectáreas; trabajan en la selección del producto, dividiendo el café orgánico (unas 450 Ha) del café con empleo de insumos. La cosecha anterior fue vendida a un comerciante de Xicotepec. El principal problema es la venta directa al mercado, es por ello que continúan sujetos a los acaparadores regionales. El café lo venden en bola seca y pergamino seco. Los precios varían y dependen de los precios del mercado internacional, con la disminución consiguiente por tratarse de precios locales.

 

Ingresos 

No existe un registro sobre el ingreso por concepto de trabajo asalariado por unidad familiar, ya que éste es esporádico y depende del ciclo agrícola y de las necesidades regionales. En la zona, el jornal está entre $20 y $30 (pesos), dependiendo de quien contrate: el gobierno, los ganaderos o los propios campesinos que requieren de mano de obra adicional.

 

Tampoco hay registros sobre la actividad artesanal de la zona. La venta es esporádica en los mercados locales, o bien va de por medio la existencia de un programa gubernamental de apoyo a la producción artesanal, sobre todo a la rama textil, con la consiguiente venta de pequeños volúmenes de productos únicamente mientras dura el programa.

 

Asimismo, se realizan prendas de vestir, canastos y utensilios de barro para el autoconsumo, los cuales tendrían potencialidad en el mercado nacional, con asesorías en diseños, innovación tecnológica y capacitación en organización y comercialización.

 

Tenencia de la tierra

Page 162: Diversidad Cultural Antología

 

Los tepehuas tienen acceso a la tierra a través del ejido, de la propiedad privada y de los bienes comunales. La asamblea general del pueblo funciona como órgano rector del manejo de la tierra, por medio del representante nombrado para cada forma de propiedad agraria. Así, el presidente del comisariado ejidal funciona para los asuntos relacionados con el ejido; el presidente de los bienes comunales, para las tierras en este régimen; y el representante de los pequeños propietarios, para la propiedad privada. Una misma localidad puede tener las tres formas de propiedad y un ciudadano puede poseer tierras ejidales o comunales y además propiedad privada.

Hoy en día se da la sucesión de derechos agrarios, ya sea por venta de los certificados agrarios o por herencia. Al respecto, es necesario realizar estudios específicos sobre el tema, que permitan conocer las tendencias del manejo de la tierra y su usufructo. Esto permitirá saber mejor cuál es la superficie real por tipo de tenencia de la tierra que poseen los tepehuas, ya que la coexistencia de diversos grupos étnicos y la información global que manejan las fuentes oficiales hacen poco factible esta separación. De esta manera, el 40.75% de la superficie agraria del municipio es propiedad privada, el 38.63% es ejidal, y sólo el 19.75% son bienes comunales.

 

En la actualidad han diversificado el uso de la tierra, tendiendo a suplir el policultivo por el monocultivo y a introducir la plantación de cítricos.

 

No cuentan con infraestructura productiva y son escasos los créditos para impulsar la producción de los diversos cultivos que practican.

 

Algunos poblados tepehuas, como Pisa Flores y Xalame, están participando en el Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos (PROCEDE), que lleva a cabo la Secretaría de la Reforma Agraria.

 

[ Superficie territorial por tenencia del suelo en los principales municipios tepehuas de Veracruz, 1994 ]

 

Municipio Total Federal Privada Ejidal ComunalNo

especificado

Ixhuatlán de 90 986.73 119 88 38 042.82 46 625.43 5 575.85 600.75

Page 163: Diversidad Cultural Antología

Madero

Tlachichilco 32 908.32 0 15 588.02 4 559.91 12 305.95 54.44

Zontecomatlán

20 376.96 0 5 160.40 4 551.55 10 623.38 41.63

Total 144 272.01 119 88 58 791.24 55 736.89 28 505.18 696.82

 

Fuente: INEGI, Anuario estadístico del estado de Veracruz, 1997.

 

Los Fondos Regionales de Solidaridad 

Los tepehuas participan en dos Fondos Regionales de Solidaridad: el Fondo de Tlachichilco y el de La Unión de Ejidos de Ixhuatlán de Madero, al formar parte de algunas organizaciones de productores, principalmente uniones de ejidos, que incluyen a los comuneros. Los créditos que han recibido en 1999 son para siembra de cultivos básicos, unidades ganaderas y apoyos para la venta de café (caso Tlachichilco). Asimismo, han logrado una infraestructura para la comercialización, como es la bodega de usos múltiples de Xalame.

 

Además, están recibiendo algunos apoyos de las dependencias gubernamentales siguientes:

> Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), vía FONAES: adquisición de molino de nixtamal [maíz medio cocido en agua con cal], rehabilitación de cafetos en Xalame, equipamiento para tortillería en Tlachichilco.

 

> CEAS: Ampliación de la red de alcantarillado en Tlachichilco.

 

> Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGAR): Programa de Apoyo al Campo (PROCAMPO).

 

Page 164: Diversidad Cultural Antología

Consumo: características de la población indígena

La economía del tepehua esta basada en el autoconsumo. Los pequeños excedentes de la producción agrícola y pecuaria, así como el trabajo asalariado ocasional proporcionan los recursos económicos al núcleo familiar. Los ingresos en dinero se destinan a la compra de vestido, a la educación, salud e inversión en el campo, los cuales nunca les son suficientes, requiriendo de créditos para el desarrollo agrícola.

 

La población demanda programas adicionales de mayor inversión que un molino de nixtamal, o el acopio del café para el intermediario o la engorda de ganado. Así, el paradigma indígena sigue vigente en cuanto a la definición de territorio, cultura y desarrollo. La población étnica demanda un manejo sobre sus recursos, lo cual incluye lo político y la infraestructura social que en apariencia lo beneficia. Demanda una mayor participación en el diseño de programas y en su ejecución que, según lo observado en el trabajo de campo, siguen funcionando bajo las políticas institucionales y no de acuerdo con los intereses de la población que se atiende.

 

[ DESARROLLO SOCIAL ]

 

Marginación 

El área tepehua es una de las más pobres de la Huasteca Meridional, ya que la calidad de sus tierras no les permite obtener los mismos rendimientos que se consiguen en las partes bajas. La mayor parte de la población tiene ingresos de menos de un salario mínimo en promedio. De acuerdo con los índices y el grado de marginación, la Huasteca Meridional se considera como una de las pobres de la entidad: el municipio de Zontecomatlán ocupa el 6º lugar, Tlachichilco el 17º e Ixhuatlán de Madero el 30º lugar a nivel estatal.

 

[ Índice y grado de marginación de los tres principales municipios tepehuas de Veracruz ]

 

MunicipioLugar que ocupa en el contexto

estatal

Lugar que ocupa en el contexto

nacionalÍndice Grado

Page 165: Diversidad Cultural Antología

Ixhuatlán de Madero 30 208 1 443 Muy alta

Tlachichilco 17 110 1 719 Muy alta

Zontecomatlán 6 31 2 078 Muy alta

 

Fuente: Consejo Nacional de Población (CONAPO),

Indicadores socioeconómicos e índice de marginación municipal, 1990.

 

Educación 

El índice de personas analfabetas en el municipio de Tlachichilco es del 24.61%, mientras que en Ixhuatlán de Madero es del 37.81%. La demanda de educación básica se encuentra cubierta por los servicios de enseñanza que otorga la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del estado de Veracruz y el especial, de Educación Indígena, cuya modalidad implica la incorporación de textos en lenguas indígenas, acordes a la población que atiende.

 

En la zona existen escuelas del nivel medio, en las modalidades de telesecundaria y telebachillerato, así como una escuela de bachilleres en la cabecera municipal de Ixhuatlán de Madero. No obstante estos servicios, el número de estudiantes que accede al nivel superior es muy limitado por la falta de apoyo económico.

 

Por lo general, la mayor parte de los estudiantes inscritos en educación básica son varones (55%), porcentaje que se incrementa conforme aumentan los grados escolares, lo que implica que la mujer está limitada social y culturalmente para obtener una mayor preparación intelectual.

 

Salud 

La población cuenta con servicios médicos a través de las unidades médicas y centros de salud rural, existiendo el problema del ausentismo del personal médico y de la falta de surtido de medicamentos.

Page 166: Diversidad Cultural Antología

 

En la región hay un hospital de campo atendido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el poblado de Chicontepec. Pero, dada su ubicación, resulta inaccesible para esta parte de la población serrana.

 

Existe un proyecto para la construcción de un hospital de campo por parte de la Secretaría de Salud, proyecto que requiere darle agilidad por las necesidad de la población indígena serrana.

De manera complementaria, el Instituto Nacional Indigenista (INI) otorga servicios por medio del programa de atención primaria a la salud, específicamente en las localidades que cuentan con albergues escolares.

 

Práctica médica indígena 

El uso de la medicina tradicional es un recurso de las localidades. El manejo de la herbolaria es importante por su aplicación curativa. La diversidad de especialistas en medicina tradicional para cada tipo de padecimientos es significativa. La práctica de la medicina indígena es frecuente y constituye la primera opción de atención a la salud por parte de la población indígena, en sus niveles preventivos y curativos.

 

La población tepehua cuenta con algunos apoyos del programa de Medicina Tradicional, que consisten en el financiamiento y capacitación para la instalación de herbarios y elaboración de medicamentos. Los tepehuas forman parte de dos organizaciones de este tipo en Ixhuatlán de Madero, que agrupa a los tepehuas de Pisa Flores y Xalame, organizaciones que incluyen además a población otomí y nahua.

  

A la fecha, los médicos tradicionales participan de manera esporádica en los programas oficiales del sector salud, como es el de capacitación a las parteras por medio de los centros de salud.

Los médicos que participan en las unidades médicas rurales y en los centros de salud difícilmente aceptan el uso y la práctica de la medicina tradicional, situación que se hace permanente debido a la rotación del personal médico.

 

Page 167: Diversidad Cultural Antología

Alimentación y nutrición 

La alimentación se basa en el consumo de maíz, frijol, chile, verduras y legumbres, así como frutas de la estación. La cantidad de consumo de alimentos depende de la capacidad de la familia para producirlos.

 

El consumo de proteínas vía carne se da esporádicamente y se reserva para fechas importantes, como son la celebración de ceremonias tradicionales, todos los santos, bodas y bautizos. Asimismo, cuando hay un enfermo, procuran darle una mejor alimentación.

 

Problemas sociales: relaciones interétnicas, alcoholismo, violencia

Las relaciones interétnicas quedan de manifiesto sobre todo en dos ámbitos: el mercado y las ceremonias tradicionales de carácter colectivo. En ambos casos, las relaciones suelen ser armónicas. En los espacios de convivencia entre indígenas y mestizos suele haber conflictos, por lo que ambos procuran que los contactos sean limitados.

Hasta hace pocos años la región fue una de las más violentas del estado de Veracruz por conflictos agrarios: expropiación de las tierras en posesión de los mestizos y conflictos por linderos entre las propias comunidades indígenas. Dichos conflictos, todavía no resueltos en su totalidad, han disminuido de manera significativa, ocurriendo a veces algún hecho de violencia. No obstante los litigios por la posesión de la tierra siguen vigentes.

El alcoholismo es un problema existente en la mayor parte de las localidades, el cual no se ha estudiado y tampoco existen programas de asistencia para este tipo de personas. El alcoholismo se presenta principalmente en la población masculina y se inicia a edad temprana, a partir de los 15 años en adelante.

 

 

[ MOVIMIENTOS POLÍTICOS Y ORGANIZACIONES INDÍGENAS ]

 

Los tepehuas participan en algunas organizaciones de carácter político, pero las principales organizaciones son las productivas. En la medida en que han resuelto sus problemas agrarios, dejan de participar en dichas organizaciones políticas. Las localidades de Tlachichilco vienen siendo las más participativas en este tipo de movimiento.

 

Page 168: Diversidad Cultural Antología

En la zona tepehua destacan por su participación las Uniones de Ejidos Beltrán Vinazco en Ixhuatlán de Madero y la de Cafetaleros Asociación Comunitaria Nahua, Otomí y Tepehua, en Tlachichilco.

 

Por iniciativa gubernamental, se han conformado asociaciones de mujeres, entre las que destaca Mujeres Organizadas Mexcatl, Llu-U, Jamazappinin y Mestizas, de Tlachichilco, así como diversos comités de mujeres, los cuales han participado en programas de artesanías y en dotaciones de molinos de nixtamal. Algunas de estas organizaciones no han logrado perdurar por el retiro de los apoyos o por diferencias internas, sobre todo aquéllas que incluyen diversas localidades.

 

Es de suma importancia que los programas de desarrollo impulsados en la zona privilegien el ámbito comunitario y la unidad cultural, puesto que las diferencias existentes entre los grupos étnicos hacen que dichas agrupaciones tengan un período de vigencia bastante limitado.

 

Relación del Estado y los pueblos indígenas 

Las relaciones de los tepehuas con el Estado se realizan a través de sus instituciones, acudiendo a las formas jurídicas presentes para la solución de los problemas que los aquejan, ya sean éstos de carácter agrario o judiciales. Otras formas de vinculación son por medio de los programas de desarrollo social que aplican las dependencias del gobierno estatal, como son el PROCAMPO y el PROCEDE, así como los programas de becas.

 

El Instituto Nacional Indigenista, a través de sus dos centros coordinadores, con sus sedes en Chicontepec y Huayacocotla, por medio de los Fondos Regionales, despliegan una serie de programas asistenciales de tipo productivo, de salud, de apoyo a la educación y a la promoción de las manifestaciones culturales de los grupos indígenas.

Muchas veces estas manifestaciones no son escuchadas y la población, en el mejor de los casos, tiende a despreocuparse del asunto, siempre y cuando no lesione de manera significativa sus intereses. Prueba de esto son las diversas obras y los materiales en desuso que se encuentran en las localidades, señal de la existencia de algún programa gubernamental.

 

Page 169: Diversidad Cultural Antología

[ BIBLIOGRAFÍA ]

 

Beltrán, Emma (Coord.)Caracterización de organizaciones de la Huasteca Alta. Estado de Veracruz, Proyecto de Desarrollo Sostenible en Zonas Rurales Marginadas, México, Banco Mundial y Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), 1996, inédito.

Bases de Colaboración Interinstitucional, Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGAR), Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP), Diagnóstico Único Regional. Huasteca Alta Veracruzana, Xalapa-Equez., Ver., 1998.

IIESES, Veracruz: Cifras y Perfiles 1970-1990, tomo I, 1995.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), VIII Censo General de Población y Vivienda, 1960, "Estado de Veracruz", tomos I y II, México, Secretaría de Industria y Comercio, Dirección General de Estadística., 1963.

------- X Censo de Población y Vivienda, 1980, "Estado de Veracruz", tomos I y II, México, Secretaría de Programación y Presupuesto, Dirección General de Estadística, 1984.

------- XI Censo General de Población y Vivienda, 1990.

------- Conteo de Población y Vivienda 1995.

------- Anuario estadístico del estado de Veracruz, 1997.

Flores, MarinoTabulación especial de las boletas del Censo de 1950, inédito.

Medellín Zenil, AlfonsoExploraciones en la región de Chicontepec o Huasteca Meridional, Temporada I, 1955, Xalapa, Ver., Gobierno del estado de Veracruz, 1982.

Ohmstede Escobar, AntonioDe la Costa a la Sierra. Las Huastecas 1750-1900, Serie Historia de los Pueblos Indígenas de México, México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) e Instituto Nacional Indigenista (INI), 1998.

Sandstrom, Alan R.

Page 170: Diversidad Cultural Antología

Corn is our Blood. Culture and ethnic identity in a contemporary Aztec Indian village, Serie The Civilization of the American Indian, Vol. 206, University of Oklahoma Press, Norman and London, 1991.

Williams García, RobertoLos tepehuas, Xalapa, Ver., Universidad Veracruzana, Instituto de Antropología, 1963.

------- Mitos tepehuas, México, Secretaría de Educación Pública, SEP Setentas, Núm. 27, 1972.

OBJ. 3.6 POPOLUCASPOPOLUCAS Popoluca es un vocablo nahua que significa extranjero. Se llaman a sí mismos hijos de Homshuk, el dios del maíz, y se aceptan más como popolucas que por el término nativo de núntaha'yi o el de anmati, palabras que denotan su filiación lingüística. Este pueblo indígena nativo de Mesoamérica tiene una extensa y compleja historia de interacciones y relaciones con otros grupos. Han sido llamados olmecas, zoquepopolucas y mixe-popolucas.

LOCALIZACIÓN Los popolucas habitan en los municipios de Acayucan, Hueyapan de Ocampo, Mecayapan, Pajapan y Soteapan, ubicados en la región sur del estado de Veracruz, aunque llegaron a abarcar parte del estado de Tabasco. La región istmeña donde se localizan se encuentra en la zona fronteriza con el estado de Puebla, entre la división de la Meseta Central-Río Papaloapan y el Altiplano del sureste. La ubicación estratégica del istmo como corredor intercultural, y el asentamiento de popolucas a pesar de las presiones étnicas de nahuas por un lado y de totonacas y zapotecos por el otro, descartan la injerencia hegemónica de la Meseta Central o la del sureste. Los asentamientos popolucas siguen las redes fluviales que alimentan al Papaloapan hasta sus propias márgenes ribereñas.

 INFRAESTRUCTURA La región habitada por los popolucas cuenta con una gran vía férrea que funciona desde principios de siglo y se complementa con la apertura de la red carretera en los años cincuenta. La carretera en operación México-Veracruz-Coatzacoalcos funciona con ramales a diferentes localidades con población popoluca residual en los municipios de Chinameca y Oteapan. Los municipios con mayor porcentaje de hablantes de popoluca son Hueyapan y Soteapan.

LENGUA La lengua popoluca se ubica dentro del grupo maya-totonaco, tronco mixcano, familia mixeana a la que pertenece también el zoque. Tanto su vertiente mixe-popoluca como zoque-popoluca, nos remiten a antiguos nexos lingüísticos y culturales con el sureste del país, es decir, con el área mayense. En realidad, se trataría de cuatro lenguas distintas pero emparentadas: los popolucas de Soteapan y Texistepec hablan una vertiente "zoqueana" relacionada con el zoque de Tabasco, Chiapas y Oaxaca, mientras que los popolucas de Sayula y Oluta hablan la variante "mixeana", vinculada a los dialectos del mixe oaxaqueño.

Page 171: Diversidad Cultural Antología

VIVIENDA Los matrimonios popolucas recién casados viven en la casa de los padres del novio. Cuando se logra alcanzar la independencia económica, generalmente se levanta la nueva vivienda junto a la del padre.

Por lo regular las viviendas popolucas se destacan por sus prototipos rústicos, tradicionales en sus formas, distribución y materiales. En la actualidad las viviendas popolucas conservan el piso de tierra. Uno de los aspectos tradicionales en este tipo de viviendas es que presentan la separación tradicional del tapanco, para el almacenamiento de granos y dormitorio de los infantes.

TERRITORIO, ECOLOGÍA Y REPRODUCCIÓN SOCIAL

La región istmeña de Veracruz se caracteriza por un espacio relativamente plano, que comienza a ser interrumpido por las estribaciones serranas que corresponden al sistema montañoso de los Tuxtlas y se asigna como su punto más alto el volcán de San Martín con una altitud de 1 764 metros. La franja montañosa ocupada por los popolucas, es conocida como la Sierra de Santa Martha, en ella se ubica de manera destacada la población de Soteapan a 499 msnm. Por su lado, Sayula se ubica en la zona más plana a 138 metros de altitud. A los popolucas, al igual que a los nahuas istmeños, les tocó vivir un largo proceso en que la región se transformó al ritmo de la explotación económica traída por los colonizadores: cacao, tabaco, ixtle, madera, café, ganadería, caña de azúcar y petróleo, que ejercieron una acción depredadora irreversible sobre un entorno ecológico de gran riqueza y diversidad biótica. Pero estos ciclos económicos que marcan la historia económica regional, deben ser vistos en su tenor tendencial, ya que a nivel local o municipal, existen variantes por considerar, en el análisis particular de un área.

Todavía en la actualidad las descripciones realizadas sobre el entorno natural en que habitan los popolucas indican que la gran fractura ecológica, sin lugar a dudas, se presenta asociada a la expansión petrolera a fines del siglo XIX, a la ampliación y modernización de las vías de comunicación y a la nueva expansión ganadera que se ha desarrollado a lo largo del siglo XX. En el transcurso de un siglo, el colapso forestal se ha hecho evidente. Contribuyeron a ello tanto la demanda de madera para las obras del ferrocarril, como los crecientes pedidos de material de construcción de viviendas en las principales ciudades mestizas y la tala inmoderada para fines de exportación.

La deforestación se asumió como el principal símbolo de la modernidad capitalista; tras ella, la expansión de los cultivos y la ganadería comercial se potenciaron a un ritmo ascendente, que a su vez se multiplicó con la explotación petrolera. El colapso forestal y de la flora en general, trajo aparejada la depredación de la fauna. La caza del venado se incrementó al ritmo de la demanda mestiza en las estaciones del ferrocarril, terminando de fracturar su capacidad de reproducción y rompiendo los propios ciclos prescriptivos que regulaban su caza en las comunidades popolucas.

Debido a un proceso de transformación de la actividad productiva, que pasó de la agricultura a la ganadería en el istmo veracruzano, el espacio popoluca también se ha transformado. Se ha contraído la producción maicera en favor de los cultivos forrajeros y comerciales. Los ejidatarios popolucas se han visto obligados a rentar sus tierras a los ganaderos particulares o a los ejidatarios que no se dan abasto con sus superficies de pastura, por lo que muchos de ellos dependen, a través del sistema de aparcería de los ganaderos y caciques locales. Sin embargo, la agricultura sigue siendo una actividad importante para la economía popoluca. Los cultivos más importantes son el maíz, el frijol, el ajonjolí, el arroz y

Page 172: Diversidad Cultural Antología

árboles frutales, además de los cultivos comerciales como el café y la caña de azúcar. La caza y la pesca, dependiendo de la zona de asentamiento, complementan el sustento

El término popoluca o popoloca (del náhuatl 'alguien que habla como balbuceando') es un exónimo despectivo que los aztecas aplicaron a diferentes pueblos, originarios de México, de hecho el término popoluca es similar en connotación y significado al término bárbaro de griegos y romanos.

El término es confuso porque corresponde a etnias que hablan diferentes lenguas no-relacionadas entre sí.

Lenguas zoqueanas llamadas "popoluca"

Los popolucas que hablan Lenguas mixe-zoqueanas son, junto con los mixes, descendientes lingüísticos y culturales de los olmecas, civilización madre de Mesoamérica cuya lengua testimoniada epigráficamente ha sido traducida recientemnte a partir del proto-mixe-zoque reconstruido. A menudo son considerados como una rama de la etnia mixe, zoque y olmeca y, al contrario que otros grupos, no mantienen una intensa solidaridad étnica, sino más bien lingüística. Esto ha dificultado la creación de organismos representativos popolucas y la falta de representación de la etnia en las instancias estatales o nacionales. La variedad de nombres con que se autodenominan (núntaha’yi, tuncapxe, yaac avu, nuntajuyi, actebet o anmati) dan una idea de la falta de una identidad lingüística o étnica definida, por lo que a menudo se laman a sí mismos popoluca, aunque ésta sea una denominación náhuatl y por tanto foránea.

Los popolucas habitan en el sur del estado de Veracruz principalmente en los municipios de Acayucan, Hueyapan de Ocampo, Mecayapan, Pajapan y Soteapan, aunque también se encuentran grupos de lengua popoluca en las ciudades de Minatitlán y Coatzacoalcos. Dada la difícil intercomprensión de las variantes o dialectos popolucas a veces se habla de cuatro lenguas diferentes aunque relacionadas y agrupadas bajo la denominación 'popoluca'. Estas variantes, más relacionadas con el zoque o con el mixe según su situación geográfica, son:

Popoluca de Texistepec (poq) y Soteapan (poi) también llamado zoque del Golfo pertenece, junto al zoqueano de la familia mixe-zoqueana. Las dos variantes popolucas de Soteapan y Texistepec respectivamente (con una lengua más "zoqueana" estrechamente emparentada con el zoque de Tabasco, Chiapas y Oaxaca

Popolucas de Sayula (pos) y Oluta (plo) con características más propiamente "mixeana", emparentadas con los dialectos septentrionales del mixe oaxaqueño).

Page 173: Diversidad Cultural Antología

Todas las variantes de popoluca son lenguas que sufrieron una pérdida de hablantes importante en favor del náhuatl y el español por su situación en el istmo de Tehuantepec, crucero de culturas, comercio e influencias políticas.

Lenguas otomangueanas llamadas "popoloca" [editar]

Varias lenguas otomangueanas fueron llamadas popolocas por los aztecas. Actualmente se usa el términos lenguas popolocas para designar a un grupo estas lenguas que incluye el chochoteco, the ixcateco, el mazteco y las siguientes variantes estrechamente emparentadas de lo Popoloca propiamente dicho:[1]

Popoloca de Mezontla pbe Popoloca de Coyotepec pbf Popoloca de Santa Inés Ahuatempan pca Popoloca de San Marcos Tlalcoyalco pls Popoloca de San Juan Atzingo poe Popoloca de San Felipe Otlaltepec pow Popoloca de San Luís Temalacayuca pps