diversidad cultural

5
Índice: 1.- Introducción 2.- Desarrollo del tema - ¿Qué es la diversidad cultural? - Características de la diversidad cultural - Diversidad cultural en el Perú 3.- Conclusión Ensayo de la Diversidad Cultural

Upload: carlithos-cordova

Post on 19-Jul-2015

94 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diversidad cultural

Índice:

1.- Introducción

2.- Desarrollo del tema

- ¿Qué es la diversidad cultural?

- Características de la diversidad cultural

- Diversidad cultural en el Perú

3.- Conclusión

Ensayo de la Diversidad

Cultural

Page 2: Diversidad cultural

1.- Introducción:

La diversidad cultural refleja la multiplicidad e interacción de las culturas que coexisten en el

mundo y que, por ende, forman parte del patrimonio común de la humanidad.En este ensayo

trataremos sobre lo qué es la diversidad cultural, cuáles son algunas de sus características y lo

que es la diversidad cultural en el Perú.

2.- Desarrollo del tema:

¿Qué es la diversidad cultural?

La diversidad cultural o diversidad de culturas se refiere a diferentes y diversas

culturas, refleja la multiplicidad, la convivencia y la interacción de las diferentes

culturas coexistentes, a nivel mundial y en determinadas áreas, y atiende al grado de

variación y riqueza cultural de estas con el objetivo de unir y no de diferenciar. La

diversidad cultural es parte del patrimonio común de la humanidad y muchos estados

y organizaciones luchan a favor de ella mediante la preservación y promoción de las

culturas existentes y el diálogo intercultural, comprendiendo y respetando al otro.

La diversidad cultural se expresa en un compromiso, en un sentirse parte de algo que

permite participar activamente en el logro del bien común. La diversidad cultural debe

considerarse como parte de la biodiversidad, ya que forma parte de nuestro hábitat

social.

Características de la Diversidad Cultural:

- La diversidad cultural se caracteriza porque se refleja en la diversidad de etnias,

tradiciones regiones, flora, fauna y de los lugares paisajísticos.

-Cada pueblo presenta características propias como idioma, religión, cultura,

alimentación, vestido, actividades cotidianas y costumbres.

-El tipo de vestido y alimentación, así como los cultivos, el ganado que se cría, la

variedad de platillos y vestidos típicos están determinados por la región geográfica.

-Las costumbres, la forma de expresar su música y sus bailes, la forma de construir sus

casas, también constituyen los rasgos de una amplia diversidad cultural y social.

-La religión, el lenguaje y las tradiciones culturales son los rasgos más sobresalientes

de la diversidad cultural.

-Todo ese conjunto de rasgos distintivos que caracteriza a una sociedad o grupo social

representa modos de vida diversos y son la fuente de la riqueza cultural mundial.

Page 3: Diversidad cultural

3.- Diversidad Cultural en el Perú:

- La diversidad cultural en el Perú se divide

en tres sectores bien definidos. La cultura

occidental está presente principalmente en

la costa y las grandes ciudades, con ideas y

costumbres propias de la persona occidental.

Otro sector es la andina en la sierra del país

con una región, sociedades y culturas,

diferentes costumbres, medios económicos y

actividades. La selva es el último sector y

posiblemente del que menos se sabe, con

muchas etnias y comunidades repartidas a lo

largo del vasto territorio de la selva peruana.

El Perú es un país esencialmente mestizo,

características que se manifiesta no solo en los rasgos físicos de sus habitantes sino

también en sus expresiones culturales (tradiciones, costumbres, etc.)

- Un ejemplo de la diversidad en el Perú la podemos ver reflejada en la cocina

peruana que es considerada como una de las más variadas y ricas del mundo.

Gracias a la herencia pre-incaica, incaica y a la inmigración española, africana,

chino-cantonesa, donde se combinan exquisitos sabores de los 4 continentes del

mundo

Page 4: Diversidad cultural

4.- Conclusión:

Mi conclusión es que el Perú es un país con mucha riqueza, cultura e historia. Debemos estar

orgullosos por todo lo que nos han dejado nuestros antepasados como los complejos

arqueológicos, monumentos, etc., es por eso que todas las personas debemos cuidarlos y

preservarlos, es por esa misma razón que todos debemos ser tolerantes y respetuososcon

nuestra diversidad cultural que nos representa como país y como nación.

Bibliografía: Rosy-herod-3.blogspot.es

Es.wikipedia.org

www.oei.org.co

www.slideshare.net

carotorres.blogspot.com

www.significados.info

perio.unlp.edu.ar

www.youtube.com

arcoiriscultural.es.tl

Page 5: Diversidad cultural