distorsiones cognitivas cuadro lma

Upload: lumissima1766

Post on 01-Jun-2018

237 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 Distorsiones Cognitivas Cuadro LMA

    1/2

    Distorsiones cognitivas1.Pensamiento todo o nada: consiste en ser extremista, ver las cosas en blanco o negro, sin apreciar laexistencia de categorías intermedias. Si algo no es perfecto, está mal.

    “Soy pianista, cometo un pequeño falloen un concierto y pienso “estoy tocandofatal”

    2.Generalización excesiva: ser derrotista. or un solo !ec!o negativo que ocurre, considerar que siempre saldrátodo igual de mal, desesperan"arse. Se suele utili"ar palabras como “siempre” “nunca”#

    “$e despiden del traba%o y pienso“nunca voy a encontrar otro empleo”

    3.Filtro mental: un detalle negativo nubla los demás aspectos de la realidad. &s como una gota de tinta que tiñetoda la %arra de agua.

    “'e llegado tarde a una reuni(n y pienso“ya lo !e estropeado todo”

    4.Descalificación de lo positivo: ver nuestros comportamientos positivos como “lo normal”, pensar que las cosasagradables no !ay que tenerlas en cuenta, $antener una creencia negativa que se contradice con las experienciasdiarias.

    “$i profesora !a elogiado mis e%erciciosy pienso “lo !a !ec!o para animarme,no porque est) bien”

    5.Conclsión precipitada: interpretar las cosas de forma negativa sin datos que fundamenten las conclusiones

    Distorsiones de la percepción

    • *ectura del pensamiento, pensar mal: Suponer, sin pruebas, lo que otros piensan sin

    comprobarlo

    •  +nticipaci(n negativa: esperar que las cosas salgan mal sin tener pruebas suficientes para

    ello. ransformar una posibilidad en un !ec!o cierto y actuar en consecuencia.

    “'a pasado por mi lado y no me !asaludado, !a querido ignorarme”“-o voy a organi"ar la fiesta porquetodos se aburrirán”

    !."agnificación #cat$strofe% o minimización: exagerar la importancia de las situaciones o los !ec!os, o por elcontrario reducirlas !asta que parecen diminutas.

    $inimi"ar mis cualidades y exagerar misimperfecciones.

    &.'azonamiento emocional: Suponer que tus emociones negativas refle%an for"osamente, la realidad. “Siento miedo a via%ar en avi(n, luegovia%ar en avi(n es peligroso” “me sientoincompetente, luego soy una intil”

    (.)os de*er+as: utili"ar exigencias absolutistas y rígidas, como si fueran dogmas acerca de una misma/ “debo de”,“tengo que”/ acerca de los demás: “deben de” o “tienen que”/ o acerca de la vida : “la vida no debería ser así ”.0uando diri%o los “deberías” !acia mi misma, o la consecuencia emocional es la culpa/ cuando los diri%o !acia losdemás, generan ira y resentimiento/ cuando es !acia la vida, producen poca tolerancia a la frustraci(n.

    “engo que aprobar este examen comosea” “mi pare%a debe apoyarme en todosi me quiere”

    ,.-tietación: !acer una evaluaci(n global del ser !umano basado en algunos aspectos negativos. &s unagenerali"aci(n excesiva aplicada al comportamiento !umano. -o describe comportamientos concretos, sino que!ace evaluaciones globales.

    “Soy torpe” “&res un desastre”

    1/.Personalización: atribuirse toda la responsabilidad de los sucesos que tienen consecuencias negativas paralos demás, sin base para ello. 1enera sentimientos de culpa.2tra forma de entender la personali"aci(n es atribuir al comportamiento de los demás una intencionalidad quevaloramos desde nuestro punto de vista.

    “Si somos una familia unida, es l(gicoque sufra muc!o si alguno tiene unproblema y colabore intensamente !astaque lo resuelva”“*o !a !ec!o para fastidiarme”

  • 8/9/2019 Distorsiones Cognitivas Cuadro LMA

    2/2