dispositivos sensores en videograbadoras

7
58 ELECTRONICA y servicio DISPOSITIVOS SENSORES EN VIDEOGRABADORAS DISPOSITIVOS SENSORES EN VIDEOGRABADORAS Carlos García Quiroz En este artículo dirigido a quien inicia sus estudios sobre videograbadoras, explicaremos cómo trabajan los distintos sensores que se requieren en la operación de dichas máquinas. Concluiremos el tema con algunas recomendaciones sencillas, relacionadas con el servicio a tales dispositivos. El sistema de control Actualmente, las videograbadoras centralizan su sistema de control en un circuito integrado (ge- néricamente llamado microprocesador); este dis- positivo totalmente electrónico ha desplazado a los sistemas mecánicos que empleaban las pri- meras videograbadoras, principalmente aquellas que utilizaban teclas en sus funciones de opera- ción. Como el nombre lo indica, por medio del sis- tema de control se monitorean y se controlan todas las funciones de la videograbadora (figura 1). Para ello, emite todas las órdenes y recibe e interpreta toda la información que ingresa en la videograbadora por medio del control remoto, interruptores o sensores; y es así como hace fun- cionar ciertos sistemas y dispositivos en una se- cuencia requerida (figura 2).

Upload: gabriel-jose-padron

Post on 09-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Dispositivos Sensores en Videograbadoras

TRANSCRIPT

Page 1: Dispositivos Sensores en Videograbadoras

58 ELECTRONICA y servicio

DISPOSITIVOS

SENSORES EN

VIDEOGRABADORAS

DISPOSITIVOS

SENSORES EN

VIDEOGRABADORAS

Carlos García Quiroz

En este artículo dirigido a quieninicia sus estudios sobre

videograbadoras, explicaremos cómotrabajan los distintos sensores que se

requieren en la operación de dichasmáquinas. Concluiremos el tema con

algunas recomendaciones sencillas,relacionadas con el servicio a tales

dispositivos.

El sistema de control

Actualmente, las videograbadoras centralizan susistema de control en un circuito integrado (ge-néricamente llamado microprocesador); este dis-positivo totalmente electrónico ha desplazado alos sistemas mecánicos que empleaban las pri-meras videograbadoras, principalmente aquellasque utilizaban teclas en sus funciones de opera-ción.

Como el nombre lo indica, por medio del sis-tema de control se monitorean y se controlantodas las funciones de la videograbadora (figura1). Para ello, emite todas las órdenes y recibe einterpreta toda la información que ingresa en lavideograbadora por medio del control remoto,interruptores o sensores; y es así como hace fun-cionar ciertos sistemas y dispositivos en una se-cuencia requerida (figura 2).

Page 2: Dispositivos Sensores en Videograbadoras

59ELECTRONICA y servicio

Cabe señalar que, en algunos microprocesa-dores, puede ser necesario expandir la capaci-dad de entrada y salida del sistema, agregandoetapas que cumplen la función de expansoresde entrada y salida (I/O = Input/Output), dondese involucra generalmente la función de variossensores (figura 3).

¿Que es un sensor?

Desde el punto de vista tecnológico, es un dis-positivo que en respuesta a las variaciones deuna magnitud (luz, energía acústica, energía

radioeléctrica, presión, etc.) produce una señaleléctrica útil para fines de medida, de control ode recopilación de información (figura 4). En elcaso de las videograbadoras, estos sensoresconstituyen circuitos auxiliares que le indican alsistema de control si la operación mecánica serealiza sin ningún contratiempo.

Sensores de inicio y fin decinta (S end y T end)

La cinta magnética de un videocasete posee alprincipio y al final un tramo transparente de

Circuitosdel servo

Sistemade

control

Sensoresde autostop

Control demotores de

carretes

Interruptoresdel

mecanismo

Luces deindicación

panel frontal

Motor decarga de cinta

Interruptores de carga y descarga

Temporizador automático

de grabación

Botones defunción de

panel frontal

Sintonizador

Control ON/OFF

Comandos detransmisor decontrol remoto

El sistema de control y su diagrama a bloques

Figura 1

SW

SW

SW

Detector

Detector

Circuitológico

Motor A

Motor B

Solenoide A

Solenoide B

Lámparas

Syscon

Figura 2

Page 3: Dispositivos Sensores en Videograbadoras

60 ELECTRONICA y servicio

poliéster. Esta parte de la cinta actúa conjunta-mente con un circuito de protección que, en com-binación con un diodo emisor de luz (led) de tipoincandescente o infrarrojo y dos fototransistores,detecta tanto el inicio como el final de la cinta(figura 5).

Durante el proceso de reproducción normalde una cinta, el diodo led (D001 en la figura 6)emite una luz infrarroja que es controlada por eltransistor Q501; dependiendo de la señal de sa-lida de la terminal 68 del microprocesador(IC501) del sistema de control, el transistor se

coloca en ON para que el diodo emita luz y enOFF para que no la emita. Por lo tanto, la luz delled permanece bloqueada normalmente por lacinta magnetizada, por lo que los fototransistoresQ001 y Q002 -que tienen la característica de sermuy sensibles- también permanecen en OFF.

Cuando la cinta llega a su fin, la parte trans-parente permite el paso de la luz del diodo y al-canza al fototransistor Q001, que en ese momen-to cambia a ON, provocando que el movimientode la cinta se detenga. El proceso de deteccióndel inicio de cinta es similar, pero ahora se acti-

Controldesistemas

Clock

Datos

Datos

Datos

Datos

ExpansorI/O

Sensor de humedad

Sensor de rotación del tambor

Sensor fin de cinta

Botón de play

Botón de rewind

Botón de record

Llave de encendido

Sensor rotación carretes

Botón de avance rápido

Parada de memoria

Sensor de seguridad de grabación

Botón de pausa

Fin de carga de la cinta

Comienzo de rotación del tambor

Selector REC´/PB

Control fuente

Control motor de carrete

Expansores de entrada y de salida Figura 3

Figura 4Dos tipos diferentes de sensores (fototransistores)

Page 4: Dispositivos Sensores en Videograbadoras

61ELECTRONICA y servicio

va el fototransistor Q002 ubicado en el lado de-recho de la videograbadora (figura 6).

En la tabla 1 se muestran las característicasde este sistema y sus modos o estados de cam-bios o conmutación.

Detector de rotación de los carretes

Los sensores de rotación se encuentran ubica-dos debajo de los portacarretes. Al girar los ca-rretes, la luz del emisor pasa a través de una rue-

SensorS END

SensorT END

LED Casete

Ubicación de los sensores de inicio y fin de cinta Figura 5

MD BOARD UN SW 5V

Q002

S ENDSensor

D001

S Sensor

D005

R002 C002

2.6V

R007

R008

R009

R010

R004

2.4

5

67-

+

-+

CN02S Sens3 57

13 56CN001

T Sens

Q001T Send

UN SW5V

R001

C001D004

IC002(1/4)

9

10

8

68 Lamp

T ENDSensor

R023 Lamp VCC

END LED

14

15

CN002

R515

UN REG 17V

R533

C531

+

Q501

Aprox. 2 mseg

Bias voltage is applied so thatthe comparator output becomes “L“when there is not pulse input.

IC 501

Circuito de control de una videograbadora SLV-X60 en su sección de sensores de inicio y fin de cinta.Figura 6

Page 5: Dispositivos Sensores en Videograbadoras

62 ELECTRONICA y servicio

da dentada emitiendo así la señal FG (fre-cuencygenerator). Esta señal genera a su vez seis pulsospor cada giro que dé la rueda (figura 7).

Para corroborar que la frecuencia detectadaes la correcta, el microprocesador compara losciclos recibidos con una tabla grabada en su me-

ednoicidnoCatnicaledotneimivom

75NIP105CI)SNESS(

65NIP105CI)SNEST(

noicatumnocedodoM

etnemlamronerroC )L(woL )L(woL lamronotneimivomlednoicatumnoC

atnicedniF osluP )L(woL )DNIWER(atnicedosecorteR

atnicedoicinI )L(woL osluPoslupyahoneuqatsahlamronnoicceridneerrocatnicaL

)POTS(orapledseupsed65NIPleneadartneed

atcetedoN osluP osluP noislupxE

atoratnic,atniC )tcejE(

Tabla 1

MD BOARD

R005PH002T REEL FG

PH002T REEL FG

1

2 3

4

1

2 3

4

D007

D006

T REEL FG

T REEL FG

UN SW 5V

UN SW 5V

UN SW 5V

R004R011

R012 3

2

1

IC002(1/4)

CN001

CN001

R013

R014

C005

+

R016

R015

12

13

+-

+-

14

IC002(1/4)

45

44 T-REEL

S-REEL

IC501

MTR12V

CN001

12

PH001 or 002Collector

IC501 44 or 45

4V

0V

4V

0V

Rueda dentada donde embonan los carretes ysu ubicación de el circuito IC501 de una videograbadora SLV-X60.

Figura 7

Modos de conmutación del sistema de detección de fin e inicio de cinta

Page 6: Dispositivos Sensores en Videograbadoras

63ELECTRONICA y servicio

moria y que cuenta con ciertos rangos de valo-res (tabla 2). Cuando el ciclo contado es másgrande que los valores establecidos en la tabla,la base del carrete es colocada inmediatamenteen el modo de paro.

Cuando el movimiento de los carretes es de-tenido por este sensor, no conmuta a otros inte-rruptores, sino sólo al interruptor de encendido,y puede ser activado el interruptor de expulsión.

Los sensores de rotación, se incluyen con elfin de detectar el caso de que una cinta llegue aenredarse en el mecanismo e impedir que una uotro se dañen.

Detección de rotación del tambor

Para detectar que el tambor de cabezas gire a lavelocidad requerida (1800 rpm), la videograba-dora cuenta con un sensor (CYL FG COIL) encar-gado de generar una señal pulsante por cada ro-tación.

Normalmente el tambor genera doce pulsospor cada giro. Cuando el intervalo del pulso dela señal FG del tambor que entra en la terminal61 del IC501 es mayor que 1.5 segundos, el mi-croprocesador reconoce que la rotación es anor-mal y envía la orden de alto (figura 8).

Control del tambor para una acción rápidaEl tambor mantiene su rotación aun cuando nose esté reproduciendo o grabando una cinta, conel fin de acortar el tiempo de acción cuando sele ordene reproducción/grabación. Pero si es elcaso en que no recibe ninguna indicación, eltambor se detiene transcurridos cinco minutos;esto sucede ya sea después de haber cargado uncasete, de haber cambiado el modo de reproduc-ción, grabación, retroceso o adelantado al modode alto, o bien, si después de haber encendido launidad no se realiza ninguna función.

Determinación del tamaño delcentro del carrete

Esta función es llevada a cabo por los mismossensores que controlan la rotación de los carre-tes; lo que cambia es la duración de los pulsosen función de la cantidad de cinta que haya encada carrete, todo esto con el fin de controlar latensión de la misma durante su movimiento encualquier modo.

edodoMnoicarepo

CER/BP1X-/1X

2X-/2X VER/EUC WER/FF WOLS

PL 4 2 2. 5. 001

PS 3.1 56. 2. 5. 33

Tabla 2

CYL.FG(+)

CYL.FG(-)

CYLFGCOIL

+

CN001

IC004

-

+

19

20

18

17 19

D505

5V

IC501protective diode

MD BOARDMA BOARD

61DRUMFG

IC501

5

7

Diagrama de un equipo SLV-X60 donde se ubican los sensores de detección de rotación del tambor

Figura 8

Tiempo transcurrido en la detección de rotación delos carretes (unidades:segundos)

Page 7: Dispositivos Sensores en Videograbadoras

64 ELECTRONICA y servicio

Durante los modos de avance y retroceso rá-pido o alta velocidad en REW, el tamaño del cen-tro del carrete es detectado en el modo de CUE/REWIND, y entonces la cinta es colocada en elmodo de alta velocidad.

Una vez que el tamaño del centro del carretees detectado, sus datos son retenidos hasta queel casete se expulsa. Estos datos son colocadosen modo de RESET cuando el conector de AC sedesconecta.

En la detección del tamaño del centro del ca-rrete, el tiempo (Ns) requerido para generar seispulsos de FG en el carrete S y el tiempo (Nt) re-querido para generar seis pulsos de FG en el ca-rrete T, son contados bajo las condiciones de quela cinta corra de una manera estable (figura 9).

Sensor de humedad

Otro de los sensores importantes que se incor-poran en las videograbadoras, es el sensor dehumedad del equipo, ya que un exceso de aguacondensada puede provocar que la cinta se ad-hiera al tambor y se complique su funcionamien-to normal.

Este sensor, que es un elemento resistivo, de-tecta el exceso de humedad y detiene el funcio-namiento del equipo. En condiciones de operaciónnormal, la resistencia presenta una impedanciaelevada que, al incrementarse la humedad en elmecanismo provoca que la impedancia dismi-nuya y sea detectado por el microprocesador, elcual, como medida de precaución, ordena el paroy la expulsión de la cinta.

Por lo general, se permite un porcentaje deentre el 10% y 75% de humedad ambiente.

Algunas recomendacionespara el servicio

Para cerrar el artículo, haremos algunas reco-mendaciones muy sencillas relacionadas con elservicio.

La mayor parte de los problemas del sistemade control, son resultado de un ciclo que no fuecompletado, por lo tanto, es esencial que todoslos sensores trabajen apropiadamente.

Si usted observa que la videograbadora fun-ciona momentáneamente y enseguida se detie-ne, es muy probable que un sensor esté envian-do la orden de paro, lo que podría significar doscosas:

1) Algún sensor ha detectado determinado des-perfecto en el equipo y por ello manda a STOPla máquina. En este caso, deberá verificar siexiste exceso de humedad o si todos los mo-tores se mueven.

2) Si todo es correcto, es probable que algúnsensor está fallando, y hay que verificar en-tonces cuál de ellos tiene problemas. Al res-pecto, le recomendamos que cheque las se-ñales que entran al sistema de control y queanalice si éstas tienen la forma y el niveladecuando; dicha medición la tiene que ha-cer rápidamente, antes de que la máquina sevaya a paro.

S REEL

T REEL

1

1

2

2

3

3

4

4

5

5

6

6

I

I

Nt

Ns

Pulsos FG para la detección del tamaño del centro del carrete

Figura 9