dispositivos de entrada y salida

19

Upload: loengrith-rosales

Post on 21-Feb-2016

225 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Software y Hardware

TRANSCRIPT

Page 1: Dispositivos de Entrada y Salida
Page 2: Dispositivos de Entrada y Salida
Page 3: Dispositivos de Entrada y Salida
Page 4: Dispositivos de Entrada y Salida

Dispositivos de entrada y salida

Las computadoras son una herramienta esencial, prácticamente en casi todos los campos de nuestras vidas; es útil, ayuda a la mejora y excelencia del trabajo; lo que lo hace mucho más fácil y prácticoEn poco tiempo, las computadoras se han integrado de tal manera a nuestra vida cotidiana, puesto que han transformado los procesos laborales complejos y de gran dificultad hacia una manera más eficiente de resolver los problemas difíciles, buscándole una solución práctica.El papel que juegan los dispositivos periféricos de la computadora es esencial, ya que sin tales dispositivos la computadora no sería útil a los usuarios.Los dispositivos periféricos nos ayudan a introducir a la computadora los datos para que esta nos ayude a la resolución de problemas y por consiguiente obtener el resultado de dichas operaciones, es decir; estos dispositivos nos ayudan a comunicarnos con la computadora, para que esta a su vez nos ayude a resolver los problemas que tengamos y realice las operaciones que nosotros no podamos realizar manualmente.La computadora necesita de entradas para poder generar salidas y éstas se dan a través de dos tipos de dispositivos periféricos:

1.- Dispositivos Periféricos de Entrada.

Page 5: Dispositivos de Entrada y Salida

2.- y Dispositivos Periféricos de Salida.

PUB LI CA DO P OR   PAU L S AN CHE Z   E N   1 3 : 39   1 C OM E N T ARI O:

Los Dispositivos de Entrada1.- Los Dispositivos de Entrada:

Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y programas en el CPU. El dispositivo de entrada más común es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La información introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los Dispositivos de Entrada, convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.

Los mas comunes son:

Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse con características que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas. 

Ratón ó Mouse: Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada; a medida que el Mouse rueda sobre el escritorio, el cursor (Puntero) en la pantalla hace lo mismo.

Tal procedimiento permitirá controlar, apuntar, sostener y manipular varios objetos gráficos (Y de texto) en un programa. A este periférico se le llamó así por su parecido con un roedor.Existen modelos en los que la transmisión se hace por infrarrojos eliminando por tanto la necesidad de cableado. Al igual que el teclado, el Mouse es el elemento periférico que más se utiliza en una PC.

Page 6: Dispositivos de Entrada y Salida

Micrófono: Los micrófonos son los transductores encargados de transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio. Son dispositivos duales de los altoparlantes, constituyendo ambos transductores los elementos mas significativos en cuanto a las características sonoras que sobre imponen a las señales de audio.

Scanner: Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de imágenes gráficas al com

putador mediante un sistema de matrices de puntos, como resultado de un barrido óptico del documento. La información se almacena en archivos en forma de mapas de bits (bit maps), o en otros formatos más eficientes como Jpeg o Gif.

Cámara Digital: se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que capta, pudiendo ser modificada y retocada, o volverla a tomar en caso de que este mal.

Cámara de Video: Graba videos como si de una cámara normal, pero las ventajas que ofrece en estar en formato digital, que es mucho mejor la imagen, tiene una pantalla LCD por la que ves simultáneamente la imagen mientras grabas. Se conecta al PC y este recoge el video que has grabado, para poder retocarlo posteriormente con el software adecuado.

Page 7: Dispositivos de Entrada y Salida

Webcam: Es una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es la cámara, no tiene LCD. Tiene que estar conectada al PC para poder funcionar, y esta transmite las imágenes al ordenador. Su uso es generalmente para videoconferencias por Internet, pero mediante el software adecuado, se pueden grabar videos como una cámara normal y tomar fotos estáticas; entre otras.

PUB LI CA DO P OR   PAU L S AN CHE Z   E N   1 3 : 27   4 C OM E N T ARI OS :

Dispositivos de Salida2.- Los Dispositivos de Salida:

Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común es la unidad de visualización (VDU, acrónimo de Video Display Unit), que consiste en un monitor que presenta los caracteres y gráficos en una pantalla similar a la del televisor.Los tipos de Dispositivos de Salida más Comunes Son:

Pantalla o Monitor: Es en donde se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más

habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores,

mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD).

Impresora: es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores.

En nada se parecen las impresoras a sus antepasadas de aquellos tiempos, no hay duda de que igual que hubo impresoras antes que PCs, las habrá después de éstos, aunque se basen en tecnologías que aún no han sido siquiera inventadas.

Page 8: Dispositivos de Entrada y Salida

Altavoces: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. Actualmente

existen bastantes ejemplares que cubren la oferta más común que existe en el mercado. Se trata de

modelos que van desde lo más sencillo (una pareja de altavoces estér eo), hasta el más complicado

sistema de Dolby Digital, con nada menos que seis altavoces, pasando por productos intermedios de 4 o 5

altavoces.

Auriculares: Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona, solo la que los utiliza.

Plotters (Trazador de Gráficos):Existen plotters para diferentes tamaños

máximos de hojas (A0, A1, A2, A3 y A4); para diferentes calidades de hojas de

salida (bond, calco, acetato); para distintos espesores de línea de dibujo (diferentes

espesores de rapidógrafos), y para distintos colores de dibujo (distintos colores de

tinta en los rapidógrafos).

Fax: Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso, transmitida o bien, vía teléfono, o bien desde el propio fax. Se utiliza para ello un rollo de papel que cuando acaba la impresión se corta.

Page 9: Dispositivos de Entrada y Salida

Sistema Operativo al conjunto de programas informáticos que permiten una satisfactoria administración de los recursos que ostenta una computadora.

También conocido como software de sistema, el sistema operativo comienza a funcionar en la computadora inmediatamente después de encenderla y gestiona el hardware desde los niveles más básicos, permitiendo además la interacción con el usuario.

Si bien el concepto se encuentra instaladísimo a instancias de las computadoras, vale destacar, que hay sistemas operativos no solamente en las computadoras sino que en realidad este tipo de sistema se puede hallar en la mayoría de los dispositivos electrónicos que emplean microprocesadores, tal es el caso de un teléfono celular o de un reproductor de DVD.

Clasificación de los Sistemas Operativos

ClasificaciónAdministración de tareas

Monotarea: Solamente puede ejecutar un proceso (aparte de los procesos del propio S.O.) en un momento dado. Una vez que empieza a ejecutar un proceso, continuará haciéndolo hasta su finalización y/o interrupción.

Multitarea: Es capaz de ejecutar varios procesos al mismo tiempo. Este tipo de S.O. normalmente asigna los recursos disponibles (CPU, memoria, periféricos) de forma alternada a los procesos que los solicitan, de manera que el usuario percibe que todos funcionan a la vez, de forma concurrente.

 Administración de usuarios

Monousuario: Si sólo permite ejecutar los programas de un usuario al mismo tiempo.

Multiusuario: Si permite que varios usuarios ejecuten simultáneamente sus programas, accediendo a la vez a los recursos de la computadora. Normalmente estos sistemas operativos utilizan métodos de protección de datos, de manera que un programa no pueda usar o cambiar los datos de otro usuario.

Manejo de recursos

Centralizado: Si permite usar los recursos de una sola computadora.

Page 10: Dispositivos de Entrada y Salida

Distribuido: Si permite utilizar los recursos (memoria, CPU, disco, periféricos... ) de más de una computadora al mismo tiempo.

Ejemplos de Sistemas Operativos ( ordenadores )

Windows

Mac OS

Linux

AmigaOS

Unix

Una aplicación informática es un tipo de software  que permite al usuario realizar uno o más tipos de trabajo. Los procesadores de texto y las hojas de cálculo son ejemplos de aplicaciones informáticas, mientras que los sistemas operativos o los programas de utilidades (que cumplen tareas de mantenimiento) no forman parte de estos programas.Las aplicaciones pueden haber sido desarrolladas a medida (para satisfacer las necesidades específicas de un usuario) o formar parte de un paquete integrado (como el caso de Microsoft Office).Existen también en esta línea las llamadas aplicaciones web que son aquellas que permiten que un usuario determinado puede utilizarlas simplemente haciendo uso de una conexión a Internet. Entre los ejemplos más frecuentes que se pueden utilizar para definir aquellas están los blogs o las tiendas de tipo online.

El sistema operativo .Es un conjunto de programas de computadora destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos. Comienza a trabajar cuando es cargado en memoria por un programa especifico, que se ejecuta al iniciar el equipo, o al iniciar una máquina virtual, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos, brindando una interfaz con el usuario.El sistema operativo es software de sistema porque tiene la particularidad de que sin el el hardware no funciona

Son ejemplos de sistemas operativos las distintas versiones de Unix,las distintas distribuciones de GNU Linux ,FreeBSD,OpenBSD NetBSD,OpenSolaris,y sucesivas versiones de DOS,Windows MacOS etc

En cambio una aplicación es un tipo de programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización de un determinado tipo de trabajo. Esto lo diferencia principalmente de otros tipos de programas como los sistemas operativos (que hace funcionar al ordenador), las utilidades (que realiza tareas de mantenimiento o de uso general), y los lenguajes de programación (con el cual se crean los programas informáticos), que realizan tareas más avanzadas y no pertinentes al usuario común.

Page 11: Dispositivos de Entrada y Salida

Suele resultar una solución informática para la automatización de ciertas tareas complicadas como pueden ser la contabilidad, la redacción de documentos, o la gestión de un almacén. Algunos ejemplos de software de aplicación son los procesadores de textos, hojas de cálculo, y base de datos.

SOFTWARE LIBRE: Es la denominación del software que brinda libertad a los usuarios sobre su producto adquirido y por lo tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente.

a. Ventajas del Software Libre

1. Escrutinio Público: Al ser muchos las personas que tienen acceso al código fuente, eso lleva a un proceso de corrección de errores muy dinámico, no hace falta esperar que el proveedor del software saque una nueva versión.

2. Independencia del proveedor:

b. Software de dominio público: este tipo de software no tienen licencias de uso, por lo tanto corre el peligro de dejar de serlo si alguien lo utiliza con el fin de apropiárselo.

a. Al disponer del código fuente, cualquier persona puede continuar ofreciendo soporte, desarrollo u otro tipo de servicios para el software.

b. No estamos supeditados a las condiciones del mercado de nuestro proveedor, es decir que si este se va del mercado porque no le conviene y discontinua el soporte, nosotros podemos contratar a otra persona.

1. Manejo de la Lengua:

a.

b. Traducción: cualquier persona capacitada puede traducir y adaptar un software libre a cualquier lengua.

c. Corrección ortográfica y gramatical: una vez traducido el software libre puede presentar errores de este tipo, los cuales pueden ser subsanados con mayor rapidez por una persona capacitada.

1. Mayor seguridad y privacidad:

a.

b. Los sistemas de almacenamiento y recuperación de la información son públicos. Cualquier persona puede ver y entender cómo se almacenan los datos en un determinado formato o sistema.

c. Existe una mayor dificultad para introducir código malicioso como ser: espía (p/ej. Capturador de teclas), de control remoto (p/ej. Troyano), de entrada al sistema (p/ej. puerta trasera), etc.

1. Garantía de continuidad: el software libre puede seguir siendo usado aun después de que haya desaparecido la persona que lo elaboro, dado que cualquier técnico informático puede continuar desarrollándolo, mejorándolo o adaptándolo.

Page 12: Dispositivos de Entrada y Salida

2. Ahorro en costos: en cuanto a este tópico debemos distinguir cuatro grandes costos: de adquisición, de implantación (este a su vez se compone de costos de migración y de instalación), de soporte o mantenimiento, y de interoperabilidad. El software libre principalmente disminuye el costo de adquisición ya que al otorgar la libertad de distribuir copias la puedo ejercer con la compra de una sola licencia y no con tantas como computadoras posea (como sucede en la mayoría de los casos de software propietario). Cabe aclarar que también hay una disminución significativa en el costo de soporte, no ocurriendo lo mismo con los costos de implantación y de interoperabilidad.

Desventajas del software libre

Si observamos la situación actual, es decir la existencia mayoritaria de Software Propietario, tenemos:

1. Dificultad en el intercambio de archivos: esto se da mayormente en los documentos de texto (generalmente creados con Microsoft Word), ya que si los queremos abrir con un Software Libre (p/ ej. Open Office o LaTeX) nos da error o se pierden datos. Pero está claro que siMicrosoft Word creara sus documentos con un formato abierto (o público) esto no sucedería.

2. Mayores costos de implantación e interoperabilidad: dado que el software constituye "algo nuevo", ello supone afrontar un costo de aprendizaje, de instalación, de migración, de interoperabilidad, etc., cuya cuantía puede verse disminuida por: mayor facilidad en las instalaciones y/o en el uso, uso de emuladores (p/ej. Si el usuario utiliza Microsoft Windows, la solución sería instalar alguna distribución de GNU/Linux y luego un emulador de Windows, como Wine, VMWare. Terminal X, Win4Lin). Vale aclarar que el costo de migración está referido al software, ya que en lo que hace a Hardware generalmente el Software Libre no posee mayores requerimientos que el Software Propietario.

SOFTWARE LIBRE SOFTWARE PROPIETARIO

Hace referencia a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado.En general, se debe cumplir con cuatro tipos de libertades para que un programa  pueda ser considerado en este campo.Hay más seguridad y fiabilidad.La interfaz gráfica suele ser muy sencilla y por tanto poco amigable.

Es todo programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo (esto último con o sin modificaciones).Si una o varias libertades de un programa cualesquiera son restringidas por algún motivo, dicho programa deberá ser considerado en este grupo.Generalmente son menos seguras.La interfaz gráfica es más completa por lo que es considerada de avanzada.

Page 13: Dispositivos de Entrada y Salida

Su costo es muy bajo y mayormente gratuito.Existen aplicaciones para todas las plataformas.El usuario no depende del creador del software.La figura más representativa es Richard   Stallman. 

Linux es un sistema operativo, una gran pieza de software que controla un computador. Es

parecido a Microsoft Windows, pero completamente libre. El nombre correcto es

GNU/Linux pero "Linux" se usa más.

Linux no es el producto de una sola compañía, es el resultado de la contribución de un gran número

de compañías y grupos de personas. De hecho, el sistema GNU/Linux es un componente central,

el cual se transforma en muchos productos diferentes: las llamadas distribuciones.

Las distribuciones cambian la apariencia y funcionamiento de Linux completamente. Las hay

desde grandes sistemas completos totalmente

Las aplicaciones de este tipo pueden tener un costo mayor.No existen aplicaciones para todas las plataformas.El usuario depende del creador del software.Destaca Bill Gates como pionero en este software.

Page 14: Dispositivos de Entrada y Salida

equipados (respaldadas por compañías) hasta las más ligeras que entran en un llavero USB o

funcionan en computadores viejos (usualmente desarrolladas por voluntarios).

Usando Linux

GNU/Linux no es más difícil de usar que Windows, y tiene muchas más funcionalidades.

Uno se tarda sólo unos minutos en familiarizarse con una distribución como Ubuntu o Fedora, la cual viene con muchos programas instalados.

Si necesita software de calidad comercial para trabajar con documentos de negocios, Internet, conexión de redes, o trabajar con gráficos, está

listo para que lo use. ¿Quiere aún más? Linux puede hacerlo: Existen muchos miles de

programas que puede encontrar, instalar y desinstalar de una forma intuitiva y sencilla.

Sin embargo, no deberías asumir que Linux es un clon de Windows. Para saber qué le espera al adentrarse en Linux, le sugerimos leer nuestra

página relacionada con migrar a Linux.

La respuesta completa

Cuando obtiene una distribución de GNU/Linux, también obtiene la libertad para estudiarla,

copiarla, cambiarla, y redistribuirla. Eso es lo que la hace realmente libre.

Muchas compañías desarrollan sus propios sistemas operativos basados en el sistema

central GNU: Crean productos derivados sobre los cuales no tienen los derechos exclusivos.

Entonces, ¿cómo funciona todo?

La mayoría de las empresas consiguen beneficios gracias al soporte técnico y otros servicios de

pago relacionados con su distribución de GNU/Linux. Los clientes empresariales pagan por

la garantía de actualizaciones de seguridad y asistencia, e incluso muchas veces entrenamiento y modificaciones al software para adecuarlo a sus

Page 15: Dispositivos de Entrada y Salida

necesidades.

Otras compañías, como HP e IBM, contribuyen con Linux porque lo preinstalan en los servidores

que venden.

Una enorme comunidad participa en el desarrollo y mejora del software, disminuyendo los costos y

mejorando la eficiencia.

Finalmente, las personas suelen obtener el software gratuitamente, mientras que los clientes empresariales suelen estar felices de pagar para

un soporte más avanzado.

Page 16: Dispositivos de Entrada y Salida