disoluciones profesor: jaime solar jara. mezclas es un sistema formado por dos o más sustancias,...

28
Disoluciones Profesor: Jaime Solar Jara

Upload: gerardo-ruis

Post on 22-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Disoluciones Profesor: Jaime Solar Jara. Mezclas Es un sistema formado por dos o más sustancias, que se pueden distinguir de acuerdo al tamaño de sus

Disoluciones

Profesor: Jaime Solar Jara

Page 2: Disoluciones Profesor: Jaime Solar Jara. Mezclas Es un sistema formado por dos o más sustancias, que se pueden distinguir de acuerdo al tamaño de sus

Mezclas• Es un sistema formado por dos o más sustancias,

que se pueden distinguir de acuerdo al tamaño de sus moléculas.

• Heterogéneas y homogéneas

Page 3: Disoluciones Profesor: Jaime Solar Jara. Mezclas Es un sistema formado por dos o más sustancias, que se pueden distinguir de acuerdo al tamaño de sus

Mezclas heterogéneas

Page 4: Disoluciones Profesor: Jaime Solar Jara. Mezclas Es un sistema formado por dos o más sustancias, que se pueden distinguir de acuerdo al tamaño de sus

Técnicas de separación de mezclas

Page 5: Disoluciones Profesor: Jaime Solar Jara. Mezclas Es un sistema formado por dos o más sustancias, que se pueden distinguir de acuerdo al tamaño de sus

Disolución

Es una mezcla homogénea de 2 ó más Sustancias, cuyos componentes son:

Soluto y Disolvente

Page 6: Disoluciones Profesor: Jaime Solar Jara. Mezclas Es un sistema formado por dos o más sustancias, que se pueden distinguir de acuerdo al tamaño de sus

Mezcla HomogéneaLos componentes no se distinguen uno de otro.

Ejemplo: agua de mar, gaseosa, Aire, aleaciones metálicas, etc.

Page 7: Disoluciones Profesor: Jaime Solar Jara. Mezclas Es un sistema formado por dos o más sustancias, que se pueden distinguir de acuerdo al tamaño de sus

Clasificación de las disoluciones

Page 8: Disoluciones Profesor: Jaime Solar Jara. Mezclas Es un sistema formado por dos o más sustancias, que se pueden distinguir de acuerdo al tamaño de sus

1. Tipo de disoluciones

Disoluciones

Sólidas Líquidas Gaseosas

Page 9: Disoluciones Profesor: Jaime Solar Jara. Mezclas Es un sistema formado por dos o más sustancias, que se pueden distinguir de acuerdo al tamaño de sus

a. Soluciones sólidas

1. Sólido - sólido: Aleaciones 2. Gas – sólido: Catalizador de H2/Pt

3. Líquido – sólido: Amalgamas

Page 10: Disoluciones Profesor: Jaime Solar Jara. Mezclas Es un sistema formado por dos o más sustancias, que se pueden distinguir de acuerdo al tamaño de sus

b. Soluciones líquidas

1. Líquido - Líquido : Agua/Etanol 2. Sólido - Líquido : Salmuera Suero fisiológico 3. Gas – Líquido : Soda

Page 11: Disoluciones Profesor: Jaime Solar Jara. Mezclas Es un sistema formado por dos o más sustancias, que se pueden distinguir de acuerdo al tamaño de sus

c. Soluciones Gaseosas

1. Gas – Gas : Aire 2. Líquido - Gas : Niebla 3. Sólido – Gas : Polvo en el aire

Page 12: Disoluciones Profesor: Jaime Solar Jara. Mezclas Es un sistema formado por dos o más sustancias, que se pueden distinguir de acuerdo al tamaño de sus

¿Qué es la solubilidad?

Es una medida de la cantidad de soluto que se disuelve en cierta cantidad de disolvente a una temperatura determinada.

Page 13: Disoluciones Profesor: Jaime Solar Jara. Mezclas Es un sistema formado por dos o más sustancias, que se pueden distinguir de acuerdo al tamaño de sus

2. Clasificación de las soluciones de acuerdo a la concentración de la solución según la capacidad de disolución del soluto

DISOLUCIONES

NO SATURADAS SATURADAS SOBRESATURADAS

Page 14: Disoluciones Profesor: Jaime Solar Jara. Mezclas Es un sistema formado por dos o más sustancias, que se pueden distinguir de acuerdo al tamaño de sus

Ejemplo de solubilidad

Page 15: Disoluciones Profesor: Jaime Solar Jara. Mezclas Es un sistema formado por dos o más sustancias, que se pueden distinguir de acuerdo al tamaño de sus

Factores que afectan la solubilidadLa solubilidad depende en general de:

la naturaleza del soluto y del disolvente

la temperatura

la presión (En gases).

Page 16: Disoluciones Profesor: Jaime Solar Jara. Mezclas Es un sistema formado por dos o más sustancias, que se pueden distinguir de acuerdo al tamaño de sus

Ejemplo1. A 0 ºC la solubilidad del NaCl es deA 0 ºC la solubilidad del NaCl es de

37,5 g/100 g H37,5 g/100 g H22O. O. A la Tº dada:A la Tº dada:Clasifica las siguientes disoluciones.Clasifica las siguientes disoluciones.

a)a) Una disolución que contenga 37,5 g de Una disolución que contenga 37,5 g de

NaCl en 50 g de aguaNaCl en 50 g de agua

b)b) Una disolución que contenga 20 g Una disolución que contenga 20 g NaCl en 100 g de agua.NaCl en 100 g de agua.

c)c) Una disolución que contenga 18,75 g Una disolución que contenga 18,75 g NaCl en 50 g de agua.NaCl en 50 g de agua.

Page 17: Disoluciones Profesor: Jaime Solar Jara. Mezclas Es un sistema formado por dos o más sustancias, que se pueden distinguir de acuerdo al tamaño de sus

Tabla de solubilidades

( g de soluto en 100 g de agua)

0 º C 20 º C 40 º C 60 º C 80 º C

Cloruro de Potasio 28 34 40 45 51

Sulfato de Cobre (II) 14 21 29 40 55

Nitrato de Potasio 13 32 64 110 169

Page 18: Disoluciones Profesor: Jaime Solar Jara. Mezclas Es un sistema formado por dos o más sustancias, que se pueden distinguir de acuerdo al tamaño de sus

Según los datos indicados para el KNO3

1. Si, preparas una disolución acuosa Si, preparas una disolución acuosa saturada a 80ºC ¿Qué esperarías saturada a 80ºC ¿Qué esperarías observar si luego la enfrías a 0ºC?observar si luego la enfrías a 0ºC?

2.2. Dispones de 25 g de KNODispones de 25 g de KNO33, en un terrón , en un terrón y en una muestra finamente y en una muestra finamente pulverizada ¿Cuál de las dos muestras se pulverizada ¿Cuál de las dos muestras se disolverá completamente a 20ºC?¿Habrá disolverá completamente a 20ºC?¿Habrá algún cambio si agitas la disolución?algún cambio si agitas la disolución?

3. Si, cambias el disolvente ¿Esperarías que 3. Si, cambias el disolvente ¿Esperarías que los datos tabulados fueran similares?los datos tabulados fueran similares?

Solubilidad/100g H2O 0 º C 20 º C 40 º C 60 º C 80 º C

Nitrato de Potasio 13g 32g 64g 110g 169g

Page 19: Disoluciones Profesor: Jaime Solar Jara. Mezclas Es un sistema formado por dos o más sustancias, que se pueden distinguir de acuerdo al tamaño de sus

Efecto de la temperatura

Generalmente un aumento de la temperatura facilita el proceso de disolución de un soluto.

Page 20: Disoluciones Profesor: Jaime Solar Jara. Mezclas Es un sistema formado por dos o más sustancias, que se pueden distinguir de acuerdo al tamaño de sus

Gráfico de solubilidad v/s Tº

0

20

40

60

80

100

120

0 20 40 60 80

TºC

solu

bil

idad

(g

de

solu

to e

n 1

00 g

d

e ag

ua)

Solubilidad KCl

Solubilidad delCuSO4

Solubilidad del KNO3

Page 21: Disoluciones Profesor: Jaime Solar Jara. Mezclas Es un sistema formado por dos o más sustancias, que se pueden distinguir de acuerdo al tamaño de sus

Soluciones acuosas

Este tipo de disoluciones son las que más abundan. Esto se atribuye a

la naturaleza y propiedades del agua

como disolvente universal.

Page 22: Disoluciones Profesor: Jaime Solar Jara. Mezclas Es un sistema formado por dos o más sustancias, que se pueden distinguir de acuerdo al tamaño de sus

El agua es un disolvente polar por lo tanto tiene la capacidad para disociar sustancias iónicas e inclusive covalente polares como

el HCl ó NH3.

Page 23: Disoluciones Profesor: Jaime Solar Jara. Mezclas Es un sistema formado por dos o más sustancias, que se pueden distinguir de acuerdo al tamaño de sus

Situaciones problemas

¿Por qué una mancha de aceite o una de I2, no son eliminadas con agua, pero si, con CCl4?

Page 24: Disoluciones Profesor: Jaime Solar Jara. Mezclas Es un sistema formado por dos o más sustancias, que se pueden distinguir de acuerdo al tamaño de sus

Naturaleza de soluto y disolvente

En general se puede afirmar que:

“Lo semejante disuelve a semejante”

Page 25: Disoluciones Profesor: Jaime Solar Jara. Mezclas Es un sistema formado por dos o más sustancias, que se pueden distinguir de acuerdo al tamaño de sus

Efecto de la presión

Este es un factor que tiene

efecto apreciable en la solubilidad

de gases.

Page 26: Disoluciones Profesor: Jaime Solar Jara. Mezclas Es un sistema formado por dos o más sustancias, que se pueden distinguir de acuerdo al tamaño de sus

Efecto de la presión

Experimentalmente se ha determinado que la solubilidad

del gas es directamente proporcional a las presiones aplicadas.

Page 27: Disoluciones Profesor: Jaime Solar Jara. Mezclas Es un sistema formado por dos o más sustancias, que se pueden distinguir de acuerdo al tamaño de sus

Electrolitos y no electrolitos

En general las especies químicas

se clasifican según si conducen o

no la corriente eléctrica en : Electrolitos fuertes Electrolitos débiles y No electrolitos.

Page 28: Disoluciones Profesor: Jaime Solar Jara. Mezclas Es un sistema formado por dos o más sustancias, que se pueden distinguir de acuerdo al tamaño de sus