dislexia

Upload: patricia-taipe-casas

Post on 09-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dislexia

TRANSCRIPT

  • La dislexia

  • Comprende una dificultad en el aprendizaje de la lectura. Se dificulta la distincin y memorizacin de letras, falta de orden y ritmo en la colocacin y mala estructuracin de las frases. Afecta tanto a la escritura como a la lectura.:Definicin

  • Tipos de DislexiaDislexia fonolgica o indirecta:

    Desorden de la lectura en el cual una persona puede leer palabras que le son familiares pero tiene dificultadpara leer las desconocidas o de difcil pronunciacin.

  • Dislexia superficial, visual o directa:

    Desorden en la lectura por el cual una persona puede leer palabas foneticamente pero tiene dificultad para leer aquellas de ortografa irregular por el mtodo de las palabras completas; es provocada por un dao en el cerebro.Tipos de dislexia (cont.)

  • Dislexia profunda:

    Es llamada dislexia mixta cuando la dislexia es evolutiva y no adquirida. Tipos de dislexia (cont.)

  • Causas neurolgicas:Dominancia cerebral:

    Concretamente, en un primer momento, se sostuvo que los dislxicos carecen de dominio hemisfrico para el lenguje, porque producen inversiones e imgenes en espejo que se correlacionan con una dominancia cerebral incompleta,y porque sta falta de dominancia hemisfrica se asocia a deficienciasen la organizacin cerebral.

  • Lateralidad:

    Proceso mediante el cual el nio va desarrollando la dominancia de un lado de su cuerpo sobre el otro. En lamayora de los casos no est establecida antes de los 5 o 6 aos. La lateralidad dificulta el aprender bien la lectura por las letras que se diferencian por su orientacin lateral.Causas neurolgicas (cont.)

  • Causas cognitivasSe han propuestos diversos esquemas explicativos y se ha centrado la atencin en dficit en diversas reas que inciden en la lecto-escritura:- Deficiencias perceptivas- Debilidad de la memoria a corto plazo- Dificultades verbales- Factores sintcticos, semnticos y lxicos

  • Caractersticas- Pobre comprensin lectora- Prefieren leer en voz alta para entender- Inventa palabras al leerVelocidad lectora inadecuada para su edad- Mala ortografa o caligrafa- Ms habilidad para exmenes orales- Imaginativo y creativo- Le cuesta trabajo prestar atencin- Poca coordinacin motriz y falta de equilibrio- Baja autoestima

  • DiagnsticoPruebas:

    - WISCPermite conocer detalles del funcionamiento y las posibles lagunas de dicho funcionamiento cognitivo.

    - TALEPermite un anlisis detallado por niveles de edad y escolarizacin de los problemas que aparecen en todas las reas y modos de la lecto-escritura.

  • TratamientoUna vez diagnosticado, un tutor en fontica puedeelevar al nio hasta el nivel de lectura apropiada para suinteligencia. Se debe informar al maestro del nio.

    Thomson- recomienda el sobreaprendizaje, pero adecuando el ritmo a las posibilidades del nio.

    Es importante encontrar actividades que sean motivadoras.

    El reaprendizaje de las tcnicas de lecto-escritura debe sercorrecto, agradable y til para el nio.

  • Tratamiento por edadesCursos de infantil:- Incidir en los prerrequisitos de la lectura y aumentar la conciencia fonolgica.

    Entre 6 y 9 aos:- Aumentar la conciencia fonolgica. - Mejorar la automatizacin de la mecnica lectora.- Encontrar textos adecuados a la edad e intereses del nio.

  • A partir de los 10 aos:Enseanza de estrategias de comprensin de textos (bsqueda de palabras claves, subrayadas, resumen, etc.).Tratamiento por edades (cont.)

  • a) Apoyo extraescolar.- b) Constelaciones Familiares.- c) Terapia Visual.- d) Medicina Orto-molecular

  • Fin