dislalia o dislalia funcional

10
Dislalia o Dislalia funcional.- Trastorno de articulación que no tienen una base orgánica conocida. La dislalia supone un problema de pronunciación de determinados fonemas sin que exista lesión en el SNC ni malformación de los órganos de fonación. No se conoce con exactitud cuál es su etiología, aunque se apuntan una serie de factores: o "- Permanencia de esquemas de articulación infantiles. - Déficit en la discriminación auditiva. - Movilidad deficiente de la lengua. - Hábitos de deglución atípicos. - Déficit en la orientación del acto motor lingual. - Predisposición genética. - Incidencia psicosocial." (Bruño y Sánchez, 1994) Issler (1983) clasifica las dislalias en dos grupos en función de los procesos que se ven afectados en el habla: Fonológicas (discriminación auditiva, conceptualización de los sonidos y relaciones entre significantes y significados) y fonéticas (procesos fisiológicos de insensibilización orgánica e incoordinación motriz). Multimedia: Que está destinado a la difusión por varios medios de comunicación combinados, como texto, fotografías, imágenes de video o sonido, generalmente con el propósito de educar o de entretener. http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=r8kdAl-ra3w http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=3hnXcFYep2U FONÉTICA: estudia el habla y los sonidos [] GRAFÍA: letra <b> SONIDO: descodificación que hace nuestro cerebro de las vibraciones del sonido. SONIDO DEL HABLA: manifestación sonora [] FONEMA: unidad linguística mínima, abstracta. Representado entre /b/FONOLOGÍA: estudia la lengua y los fonemas / / Definición de Sonido Sordo: Sordos: son aquellos en los cuales no vibran las cuerdas vocales. Se corresponden a los fonemas: o /p/, /t/, /k/, /ch/, /z/, /s/, /j/, /f/ Definición de Sonido Sonoro: Sonoros: son aquellos en los cuales vibran las cuerdas vocales. Se corresponden a los fonemas: o /b/, /z/, /d/, /l/, /r/, /rr/, /m/, /n/, /ll/, /y/, /g/

Upload: glenda-mary-c

Post on 14-Nov-2015

238 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

logopedia

TRANSCRIPT

Dislalia o Dislalia funcional.- Trastorno de articulacin que no tienen una base orgnica conocida. La dislalia supone un problema de pronunciacin de determinados fonemas sin que exista lesin en el SNC ni malformacin de los rganos de fonacin. No se conoce con exactitud cul es su etiologa, aunque se apuntan una serie de factores: "- Permanencia de esquemas de articulacin infantiles. - Dficit en la discriminacin auditiva. - Movilidad deficiente de la lengua. - Hbitos de deglucin atpicos. - Dficit en la orientacin del acto motor lingual. - Predisposicin gentica. - Incidencia psicosocial." (Bruo y Snchez, 1994) Issler (1983) clasifica las dislalias en dos grupos en funcin de los procesos que se ven afectados en el habla: Fonolgicas (discriminacin auditiva, conceptualizacin de los sonidos y relaciones entre significantes y significados) y fonticas (procesos fisiolgicos de insensibilizacin orgnica e incoordinacin motriz).Multimedia: Que est destinado a la difusin por varios medios de comunicacin combinados, como texto, fotografas, imgenes de video o sonido, generalmente con el propsito de educar o de entretener.http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=r8kdAl-ra3whttp://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=3hnXcFYep2UFONTICA: estudia el habla y los sonidos []GRAFA: letra SONIDO: descodificacin que hace nuestro cerebro de las vibraciones del sonido.SONIDO DEL HABLA: manifestacin sonora []FONEMA: unidad lingustica mnima, abstracta. Representado entre /b/FONOLOGA: estudia la lengua y los fonemas / /Definicin de Sonido Sordo: Sordos: son aquellos en los cuales no vibran las cuerdas vocales. Se corresponden a los fonemas: /p/, /t/, /k/, /ch/, /z/, /s/, /j/, /f/Definicin de Sonido Sonoro: Sonoros: son aquellos en los cuales vibran las cuerdas vocales. Se corresponden a los fonemas: /b/, /z/, /d/, /l/, /r/, /rr/, /m/, /n/, /ll/, /y/, /g/ http://www.gramaticas.net/2011/05/fonemas-sordos.htmlFontica acstica Estudia los sonidos de la lengua articulada en tanto, ondas sonoras, por tanto se ocupa de la medicin cientfica de las ondas de sonido que se propagan en el aire cuando hablamos.As como a los fonemas les atribuimos unos rasgos articulatorios, a los sonidos les podremos atribuir unos rasgos acsticos: voclico/no voclico y consonntico/no consonntico, compacto/difuso sonoro/sordo, nasal/oral, grave/agudo, breve/extenso,etc. Estas mediciones se reflejan en espectrogramas, en los que quedan reflejados los distintos formantes en que se descomponen los sonidos.Cmo se origina,propaga y recibe un sonido?Un sonido se origina cuando hay un choque entre dos cuerpos, en algunos casos un cuerpo que va en movimiento y otro que est en reposo, en otros casos es resultado del choque de dos cuerpos queestnen movimiento; dicho impacto genera una onda que se propaga en un medio adecuado, el aire para el caso de la voz humana luego viaja hasta el odo de un interlocutor, all el odo interno que esta compuesto por hueso y membranas transmite las ondas a las terminaciones nerviosas hasta transformarlas en manchas auditivas que viajan al cerebro y recrean unaimagenmental que corresponde a laimagenacstica que se acaba depercibir.Las ondas sonoras Onda compuesta: consta se una sola onda como las producidas con el diapasn y el pndulo.Onda compuesta: la mayor parte de los sonidos que producimos, como la voz se forma con este tipo de onda.Cualidades del sonido En el sonido se pueden distinguir las siguientes caractersticas; intensidad, tono timbre y duracin:Intensidad: es la energa empleada en la produccin de un sonido o, en otras palabras la fuerza espiratoria o articulatoria con la que emitimos un sonido, y se mide en decibeles. (db)Ejemplos:130 db..Umbral de la sensacin dolorosa. 120 db..Tormenta. 110 db..Avin a algunos metros de distancia 100 db.Talleres.90 dbRugido de len a algunos metros. 80 dbcalle con mucho movimiento.70 db60 dbConversacin corriente.50 dbAutomvil poco ruidoso.40 db...Calle en calma de una gran ciudad.30 dbHabitacin media.20 dbCuchicheo.10 dbRuido de hojas movidas por la brisa.Tono: el tono puede ser alto o agudo (mayor numero de vibraciones) y bajo o grave (menor numero de vibraciones). su medicin se hace en HZ.Timbre: es la cualidad que nos permite identificar la fuente (el instrumento) que emite la onda acstica, es una cualidad psicologica.Duracin: es el tiempo empleado en la produccin de un sonido y suele expresarse en centsimas de segundos Espectrogramas de las vocales Vocal (a)Vocal (e) Vocal (o)Vocal (i)Vocal (u)Espectrograma dela palabra murcilago, la cual contiene las cinco vocales del alfabeto Espaol.Formantes de las vocalesLas vocales (no-sordas) son mucho ms visibles en un espectrogramaque la mayora de consonantes, porque su emisin va acompaada de la emisin de mayor energa sonora.Mecanismo de la audicinEl odo es el rgano de la percepcin auditiva y est dividido para su estudio en tres partes: El odo externoEl odo medio El odo internoEn conclusin lafonticaacstica estudia los sonidos articulados producidos por el aparato fonador y proporciona datos para anlisis mas objetivos que dan cuenta y describen desde laproduccinhasta lapercepcinde los sonidos de la voz humana.http://myjimena.blogspot.com/2013/06/fonetica-acustica.html