dislalia-aidex

Upload: dany-rodriguez

Post on 19-Oct-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Aidex. Proyecto: Guas de deteccin y encuadre. Trastornos del habla. - Dislalias.

DISLALIAS: Guia de deteccin y encuadre.SINTOMATOLOGIA ESENCIAL:

Trastorno en la articulacin de algn o algunos fonemas, bin por ausencia o alteracin de algunos sonidos concretos del habla o por la sustitucin de estos por otros, de forma improcedente, en personas que no muestran patologias comprometidas con el sistema nervioso central, ni en los organos fonoarticulatorios a nivel anatmico.

Estas alteraciones perduran ms all de los cuatro aos, hasta entonces aparecen muy frecuentemente.

SINTOMATOLOGIA ASOCIADA:

A veces un error de base motora da lugar a una retroalimentacin auditiva en la propia persona que puede terminar condicionando una discriminacin poco precisa y en algunos casos dislalias. Frecuentemente aparecen asociados a retrasos madurativos con imprecisin o incoordinacin en la motricidad fina de los organos perifricos que intervienen en el habla.

Puede haber dificultades en la percepcin y organizacin espacio temporal y dificultades en la discriminacin acstica de los fonemas por insuficiente diferenciacin de unos con otros (Sin que sea evidente, ni est diagnsticada una hipoacusia).

Los nios que padecen este trastorno pueden aparecer con frecuencia: distraidos, desinteresados, tmidos o agresivos y con escaso rendimiento escolar.

FACTORES PREDISPONENTES:

A veces situaciones que producen trastornos de tipo afectivo (Falta de cario, actitudes ansiosas en los padres, ambientes familiares desestructurados, traumas infantiles) pueden incidir sobre el lenguaje del nio haciendo que quede fijado en etapas anteriores a su edad, afectando al habla, haciendola ms infantil y con frecuencia con dislalias. Otras veces la atencin inadecuada que prestan los padres a los errores disllicos contibuye a que estos se mantengan.

Se relaciona ms frecuentemente con bajos niveles culturales, situaciones de bilinguismo y sobreproteccin familiar.

Se relacionan tambin con una una mayor incidencia de antecedentes familiares con dislalias, sea como consecuencia de una predisposicin hereditaria, sea por la imitacin de modelos paternos o familiares alterados en la produccin de algunos fonemas determinados.

CARACTERISTICAS DIFERENCIALES:

En las dislalias audigenas (de los sordos o hipoacusicos), en las disartria y en las disglosias se producen dificultades en la articulacin de los fonemas pero en ellas existe malformacin de los rganos perifricos del habla o parlisis perifricas, hipoacusias graves o trastornos del sistema nerviosos central.

La expresin es fluida (No existen bloqueos ni repeticiones) y estructura bin las frases y no existe una incoordinacin e imprecisin motriz general y torpeza en la movilidad de los organos fonoarticulatorios muy afectada y clara.

No existe evidencia, ni diagnstico de deficiencia mental.

No est aprendiendo nuestro habla por ser imigrante de un pais con distinto idioma.

Su dislalia no es caracterstica comn de todas las personas de su zona.

TIPOS Y NIVELES:

A: Hotentotismo: No es frecuente esta alteracin de un gran nmero de fonemas.

B: Dislalias: Alteracin de algn o algunos fonemas, distorsionandolos ( Sigmatismos S , Rotacismos R ) o sustituyendolos por otro (Parasigmatismos, pararotacismo)...etc. al principio, en medio o al final de las palabras.

CRITERIOS:

1.- Presencia de errores en la articulacin de sonidos del habla (Sustitucin o alteracin) al principio, en medio o al final de las palabras, tanto en su lenguaje coloquial como en repeticin de esos sonidos cuando se le d un modelo de palabra que los contenga.

2.- El sujeto tiene ms de cuatro aos.

3.- No existe evidencia, ni diagnstico de hipoacusia, trastornos neurolgicos, deficiencia mental, ni cambio idiomtico.

FICHA INDIVIDUAL DE ALUMNOS DETECTADOS PRESUMIBLEMENTE CON DISLALIAS FUNCIONALES.

NombreCentroLocalidad

EdadCursoCriteriosTiposObservaciones

Sealar en la casilla correspondiente, adecuada en este alumno determinado. [si/no] [duda]

SINTOMATOLOGIA ESENCIAL:

[ ] [ ] Su habla es ininteligible, estan alterados la mayoria de los fonemas.

[ ] [ ] Omite o distorsiona muchos fonemas al hablar.

[ ] [ ] Sustituye algunos fonemas por otros u omite algunos.

[ ] [ ] Sustituye un fonema por un sonido que no pertenece al sistema fonolgico espaol.

[ ] [ ] Aprendi a hablar en otro idioma.

Sealar los fonemas afectados y la forma en que los hace:

Distorsin, sustitucin u omisin. Principio, medio o final de palabra. En habla coloquial y/o en repetida.

SINTOMATOLOGIA ASOCIADA:

[ ] [ ] Es notorio su rechazo a hablar en la escuela.

[ ] [ ] Su habla es motivo de burla de sus compaeros.

[ ] [ ] Tiene un bajo rendimiento escolar.

[ ] [ ] Se distrae con facilidad.

[ ] [ ] Controla esfinteres.

[ ] [ ] Es poco agil en los movimiento de sus organos fonoarticulatorios.

OTRAS CARACTERISTICAS:

[ ] [ ] Su edad supera los cuatro aos.

[ ] [ ] Sus habitos de alimentacin son adecuados.

[ ] [ ] Colorea pica y recorta de acuerdo a su edad.

[ ] [ ] Tiene buena coordinacin motriz general.

[ ] [ ] Discrimina adecuadamente ruidos y sonidos del cuerpo y del ambiente.

[ ] [ ] Discrimina adecuadamente unos fonemas de otros.

[ ] [ ] Su compresin del lenguaje es normal.

FACTORES PREDISPONENTES:

[ ] [ ] Sobreproteccin familiar y falta de autonomia en sus relaciones.

[ ] [ ] Tiene hermanos ms pequeos que l.

[ ] [ ] Existe evidencia de trauma emocional, celos u otros.

[ ] [ ] Madre con estados de ansiedad frecuentes.

[ ] [ ] Procede de una familia de emigrantes de distinto idioma.

[ ] [ ] Ambiente familiar desestructurado, con conflictos.

[ ] [ ] Los padres o hermanos mayores tambin hablaron o hablan con dislalias.

DIFERENCIALES.

[ ] [ ] No existe evidencia o diagnstico de sordera. No aparecen dficit auditivos.

[ ] [ ] No existe evidencia o diagnstico de deficiencia mental.

[ ] [ ] No existe evidencia o diagnstico de lesiones en el S.N.C.

[ ] [ ] No existe evidencia o diagnstico de lesiones en los rganos bucolinguofacioles.

[ ] [ ] Su expresin es fluida, sin bloqueos, ni repeticiones exageradas.

[ ] [ ] Estructura bin las frases al hablar.

CRITERIOS PARA EL DIAGNOSTICO DE DISLALIAS FUNCIONALES.[ ] [ ] Presenta alteracin, omisin o sustitucin en algn fonema.

[ ] [ ] Tiene ms de cuatro aos.

[ ] [ ] Su dislalia no es caracterstica comn de las personas de su zona.

RESEAR OTRAS CARACTERISTICAS QUE SE CONSIDEREN IMPORTANTES.

Fecha -17/06/99- Pgina - 4