diseÑo de evaluaciÓn del programa de atenciÓn

48
DISEÑO DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTERCULTURAL DIRIGIDO A LA POBLACIÓN INFANTIL INDÍGENA DEL NORTE DEL CAUCA, IMPLEMENTADO EN EL MARCO DEL MODELO DE CUIDADO EN SALUD PROPIO INTERCULTURAL. Autores por: John Jairo Soto O. Enid Amanda Cuaical O. Presentado para optar al título de: Magister en Salud Pública Tutora: Alba Nelly Valero PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Maestría en Salud Pública 2018

Upload: others

Post on 18-Nov-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DISEÑO DE EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTERCULTURAL

DIRIGIDO A LA POBLACIÓN INFANTIL INDÍGENA DEL NORTE DEL CAUCA,

IMPLEMENTADO EN EL MARCO DEL MODELO DE CUIDADO EN SALUD PROPIO

INTERCULTURAL.

Autores por:

John Jairo Soto O.

Enid Amanda Cuaical O.

Presentado para optar al título de:

Magister en Salud Pública

Tutora:

Alba Nelly Valero

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

Maestría en Salud Pública

2018

Página 2 de 48

1 Resumen

Introducción: Frente a la relativa deficiencia en la situación de salud de las

comunidades indígenas de Colombia, las organizaciones indígenas del país han

construido propuestas de cuidado en salud adecuadas a las necesidades específicas

de su población, dirigidos a cada momento del ciclo vital, de los cuales uno de los más

relevantes es el de atención a la población infantil; esto implica el diseño e

implementación de metodologías para valorar estas intervenciones. Objetivos: en este

sentido el trabajo se plantea construir un diseño evaluativo para el programa de salud,

dirigido a la población infantil indígena, implementado en el marco del modelo de salud

propia e intercultural que opera en la región norte del departamento del Cauca,

denominado Despertar de las Semillas –DDS.

Materiales y métodos: Se realizó un diseño de evaluación, con base en la revisión y

análisis de fuente documentales, construidos por parte de las organizaciones indígenas

a nivel departamental y zonal, relacionados con la implementación del programa DDS

en el norte del Cauca. Resultados y discusión: de este análisis se definió que la

evaluación para el programa, debe realizarse con un método que permita incluir la

perspectiva de los actores implicados en el mismo, al tiempo que incorpore elementos

teóricos en su diseño, dirigidos a garantizar la Evaluabilidad de las acciones

implementadas.

Palabras clave: Evaluación de programas, salud intercultural, salud infantil

Página 3 de 48

2 Introducción

De acuerdo con la OMS las inequidades sanitarias, son desigualdades injustas en

materia de salud entre grupos de población de un mismo país, o entre países,

relacionadas con las condiciones sociales y económicas que determinan el riesgo de

enfermar (1); esta forma de entender la salud, relaciona la enfermedad y muerte en una

población, con las condiciones estructurales en que sus individuos nacen, crecen,

viven, trabajan y envejecen (2); con esto, la disminución de las inequidades, se

establece como un objetivo fundamental para organismos internacionales y países en el

mundo, para mejorar el estado de salud de la población (2) (3); sin embargo, este

principio no se refleja en las políticas y programas de salud en general, pues

operativamente distan mucho del objetivo trazado, lo que demuestra las limitaciones de

este planteamiento. Esta discordancia, se evidencia en la forma como las políticas y

programas, orientan sus objetivos a la distribución de la atención sanitaria en busca de

la igualdad del estado de salud, más que a la reducción de las inequidades sociales que

determinan la salud de una población o individuo (3).

Es por esto que, para abordar el tema de las desigualdades sociales en una población,

es fundamental comprender las formas como esta sociedad estratifica a la gente en sus

grupos, y esto generalmente se da en función de distinciones particularmente

significativas para el contexto especifico, como la raza/etnia, el género o la clase social,

por ejemplo (4). En las Américas por su parte, la historia colonial y fenómenos

migratorios influenciaron la concentración de más grupos étnicos que cualquier otra en

el mundo, lo que genera que para esta región la pertenencia étnica sea uno de los

principales factores de inequidad (5); en este contexto Colombia un país donde los

grupos étnicos representan cerca del 14% de la población nacional, y ocupan el 36%

del territorio nacional (6), es un espacio de convergencia, en el que se aprecian

marcadas desigualdades injustas entre grupos poblacionales diversos (7), estas

inequidades son determinantes en la situación de salud de estos grupos (8), y las

políticas estatales dirigidas a corregirlas han sido poco efectivas (9) (6) (10).

Página 4 de 48

Para estas poblaciones, el indicador de salud que más varía en función de la

pertenencia étnica, es la mortalidad infantil, por ejemplo en el año 2004 Colombia

registró 63.3 muertes infantiles por cada mil nacidos vivos en población indígena y 151

por cada mil en población afrocolombiana, frente a 39 por cada mil nacidos vivos en el

resto de la población (6); concretamente para la población no indígena, entre 2009 y

2013 la tasa de mortalidad infantil en menores de un año, pasó de 13,32 a 11,13 por

cada mil nacidos vivos, es decir una disminución del 19,67% (11); en contraste para la

población indígena la mortalidad infantil no ha tenido mayor variación, pasó de 31,32 a

30,44 por cada 1000 nacidos vivos, la disminución fue del 2,83% en el mismo periodo, y

fueron los departamentos de Guajira y Cauca los mayores contribuyentes con 32,93%

del total de casos en Guajira, y 16,17% en Cauca, al final de este periodo (11).

Esta realidad asociada con factores como, las barreras de acceso a servicios de salud,

bajo aseguramiento, discordancias entre los mecanismos del sistema general de

seguridad social en salud (SGSSS), y la baja concertación de los programas de

prevención en salud, configuran una problemática que afecta a los grupos minoritarios

en Colombia, entre ellos las poblaciones indígenas (5). Frente a esto, y con el objetivo

de disminuir la brecha de inequidad, la OMS propone cinco abordajes fundamentales

para trabajar: garantizar la eficacia, calidad y buena orientación de sus acciones; la

promoción de la participación social; el fortalecimiento de la función del sector salud; la

generación de políticas y acciones sobre los determinantes sociales de la salud; y la

vigilancia del progreso mediante la medición y análisis de las políticas y acciones

específicas (12). Asimismo, se ha determinado que los niños son de particular

relevancia, pues está demostrado que los primeros años de desarrollo tienen un rol

fundamental en la generación de inequidades socioeconómicas en salud en la vida

adulta (12); por ello la intervención en los primeros años de vida es una de las medidas

que permitiría corregir las inequidades en salud para una población (1).

Con esto los programas de salud dirigidos a las poblaciones y grupos más

desfavorecidos, cobran una importancia fundamental frente al objetivo de mejorar el

estado de salud, es por esto que en Colombia se han desarrollado políticas públicas,

Página 5 de 48

programas y proyectos a favor de la primera infancia, con enfoque diferencial para

mejorar las condiciones de salud y satisfacer las necesidades de la población infantil

(13). Sin embargo, en el país los planteamientos formulados en las políticas y

programas estatales dirigidos a la infancia, siguen evidenciando falencias desde su

formulación, para responder a las necesidades de la población infantil (14).

Toda esta problemática, ha motivado que las comunidades indígenas Colombianas,

quieran asumir la tarea de construir modelos de atención integral en salud desde un

enfoque intercultural, en respuesta a la incapacidad del sistema de salud actual para

responder a las necesidades de su población (10); este proceso se concreta con la

implementación del Sistema Indígena de Salud Propia Intercultural -SISPI, una

propuesta que se fundamenta en la medicina ancestral y las formas propias de cuidar la

salud (10) (15). El SISPI plantea un enfoque de atención integral en salud para los

pueblos indígenas, a través de intervenciones interculturales, dirigidas a la población

(ser humano, familia y comunidad), la naturaleza y el territorio en cada una de las

etapas de su ciclo de vida (15).

En ese sentido, el SISPI a nivel nacional establece directrices fundamentales, para la

implementación de los modelos propios en los niveles regionales, a este nivel la

operatividad de la propuesta es responsabilidad de los cabildos y resguardos indígenas,

mediante la creación de instituciones prestadoras de servicios de salud indígenas

(IPSI), en coherencia con las condiciones socioculturales, usos y costumbres de los

pueblos indígenas en cada región (15). Para algunos municipios de Norte del

departamento del Cauca1, la organización indígena encargada de hacer operativo el

SISPI, es la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca -ACIN (16), quien

lidera este proceso con el desarrollo e implementación del modelo de cuidado en salud

propio intercultural, que define la estructura general para los municipios de su cobertura

en la región.

1 Santander de Quilichao, Caloto, Miranda, Corinto, Toribio, Jámbalo, Buenos Aires y Suarez

Página 6 de 48

En síntesis, la política en salud del estado Colombiano, ha incentivado a que las

organizaciones indígenas del país, como la ACIN asuman el rol de gestores, en el

desarrollo e implementación del modelo de atención en salud para sus comunidades, y

con este los programas de atención dirigidos a cada etapa del ciclo vital, que hacen

parte de una propuesta de cuidado en salud propia (10) (17) (18) (19). Este nuevo papel

arrogado a las organizaciones sociales indígenas, conllevaría de forma inherente, la

responsabilidad de adoptar procesos y metodologías, para valorar las intervenciones

construidas a partir de sus propuestas, y encaminar procesos que en última instancia

permitan conocer los cambios generados para la comunidad, a raíz de su

implementación (12) (1). Frente esto, se propone desarrollar un diseño evaluativo para

el programa de atención a la infancia, implementado en el marco del modelo de cuidado

en salud propia intercultural para el Norte del Cauca, denominado Despertar de las

Semillas -DDS, con el que se pueda valorar sus acciones, en relación a lo proyectado

por Modelo de cuidado en salud propio e intercultural para el Norte del Cauca, y

proponer a los ejecutores del programa la forma cómo debería implementarse la

evaluación del programa en su contexto particular.

3 Objetivos

3.1 Objetivo general

Construir un diseño evaluativo para el programa despertar de las semillas

implementado por la IPSI ACIN, en el marco del modelo de salud propia e intercultural,

3.2 Objetivos específicos

Construir el modelo teórico del programa despertar de las semillas.

Identificar los componentes, actores implicados y acciones que se requieren para

implementación de la evaluación del programa despertar de las semillas con

enfoque intercultural.

Definir el tipo de evaluación apropiado para valorar el programa despertar de las

semillas implementado en la zona norte del cauca.

Facilitar herramientas a los ejecutores del programa, para valorar la relación

entre las acciones del programa y objetivos propuestos en el mismo, así como

Página 7 de 48

las metas de trazadas en el modelo de cuidado en salud propio intercultural de la

comunidad indígena del norte del departamento del cauca.

4 Materiales y métodos

Se realizó un diseño de evaluación, con base en la revisión y análisis de fuente

documentales primarias y secundarias, construidas por parte de las organizaciones

indígenas a nivel departamental y zonal, relacionados con la implementación del

programa Despertar (Cuadro 1 y 2).

Cuadro 1: fuentes documentales para el análisis documental.

Autor Tipo de documento Fecha Temática

Consejo Regional

Indígena del

Cauca/Programa de

Salud

Documento Propuesta

Del Sistema Indígena

de Salud Propio e

Intercultural - SISPI

Agosto de

2010

Principios de la atención en salud,

componentes del SISPI, Buen Vivir,

sujetos a cuidado, niveles de

atención.

Programa De Salud

- IPSI-ACIN

Propuesta De Atención

Intercultural

Programa Despertar De

Las Semillas

Abril de 2012 Propuesta inicial de la atención

integral e intercultural para los niños

menores de 7 años

Asociación Indígena del

Cauca AIC EPS-I

Modelo de Cuidado de

La Salud Propia e

Intercultural

30 de Julio de

2012

Operatividad del modelo de salud

propio e intercultural de la EPSI AIC

Asociación de Cabildos

Indígenas del Norte del

Cauca - ACIN -

Programa De Salud -

IPSI - CXHAB WALA

KIWE

Nuestra forma de

cuidar la salud, una

estrategia de

pervivencia como

pueblo nasa de la zona

norte del Cauca -

CXHAB WALA KIWE.

Enero de 2015 Documento de recolección, análisis,

consolidación y sistematización del

cuidado de la salud para la

comunidad Nasa del Norte del

Cauca

Asociación de Cabildos

Indígenas del Norte del

Cauca – ACIN.

Primer congreso

indígena del norte del

cauca y

conmemoración de los

compañeras/os caídos

en la lucha

Diciembre de

2002

Componente de educación

administrativo, tierra, político

organizativo, salud, propuestas de

medicina propia, fortalecimiento de

autonomía alimentaria

Página 8 de 48

Tejido de salud ACIN

IPSI - ACIN CXHAB

WALA KIWE

Manual despertar de

las semillas

Enero de 2016 Documento de atención integral e

intercultural que contempla las

actividades, procedimientos e

intervenciones dirigidas a los niños

nasa menores de 7 años

Tejido de salud ACIN

IPSI - ACIN CXHAB

WALA KIWE

Protocolo ingreso al

programa despertar de

las semillas por medico

Enero de 2016 Descripción de acciones de cuidado

por medicina general.

Asociación de Cabildos

Indígenas de la Zona

Norte del Cauca

Escuchando la voz de

la comunidad

Febrero de

2009

Ratificación de los mandatos de las

autoridades en relación a salud el

cuidado de la misma debe conservar

tradiciones para dar respuesta a

enfermedades y desequilibrios.

Tejido de salud ACIN

IPSI – ACIN CXHAB

WALA KIWE

Protocolo

acompañamiento al

programa despertar de

las semillas por

personal de salud

comunitario.

Enero de

2016

Descripción de acciones de

acompañamiento y seguimiento a los

niños y las niñas 0 a 7 años inscritos

en el programa despertar de las

semillas por personal de salud

comunitario.

Cuadro 2: Revisión de fuentes documentales primarias

Tipo de documento Total

Revisado

Año

Documento propuesta del sistema indígena de salud propio e

Intercultural – SISPI

1 2010

Documento de atención intercultural

programa despertar de las semillas

2 2012 y

2016

Documento “Nuestra forma de cuidar la salud, una estrategia de

pervivencia como pueblo nasa de la zona norte del Cauca” - CXHAB

WALA KIWE.

1 2015

Modelo de Cuidado de La Salud Propia e Intercultural Asociación

Indígena del Cauca AIC EPS-I

1 2012

Memorias Congresos Zonales ACIN 3 2002,

Página 9 de 48

2009,

2017

Acta Congreso del Consejo Regional Indígena del Cauca 2 2016,

2017

Manual para la implementación del tul familiar y comunitario 1 2015

Decreto, normas y leyes 11 Entre

1990 y

2014

Para el análisis de las fuentes documentales, se establecieron las siguientes categorías

teóricas: ¿Cuáles son los problemas de salud infantil que plantean?, ¿Cuáles eran los

valores, principios, propósitos que han orientado las construcciones de salud desde el

movimiento indígena?, ¿Qué significa una mejor atención para los niños y niñas

indígenas?, ¿Qué miradas sobre el problemática de los niños se pueden rastrear en los

documentos del movimiento?, ¿Cómo está operando el programa DDS?, ¿Cómo se

están diagnosticando las necesidades de la población infantil?, ¿Qué hay sobre

evaluación en la documentación indígena? y ¿Cuáles son las propuestas frente a las

necesidades de la población infantil indígena? sobre estas preguntas se fundamentaron

los hallazgos, propuestas y metodologías del trabajo.

Para el diseño de la evaluación se revisaron fuentes secundarias sobre modelos de

evaluación, se utilizaron palabra claves como que es evaluación de programas, tipos de

evaluación de programas, evaluación de programas de salud, diseño de evaluación de

programas de salud, evaluación en salud pública, enfoques de evaluación programas

de salud, evaluación participativa, en esta búsqueda de encontraron un total de 14

artículos, 2 libros, 10 textos, la información encontrada y seleccionada se relaciona en

la (cuadro 3). Se seleccionaron por criterios de inclusión se tuvieron en cuenta textos

de diseño de evaluación cualitativa, exclusión evaluación económica, diseños de

evaluación cuantitativos, evaluación de impacto.

Cuadro 3. Fuentes documentales secundarias-referentes teóricos

Enfoques y Practicas Cantidad Descripción

Página 10 de 48

Tipos evaluación 6

Evaluación de necesidades Evaluación de la pertenencia Evaluación de procesos Evaluación de la eficacia Evaluación del impacto Evaluación de la eficiencia

Según Función 2 Formativa Sumativa

Fases de evaluación 2 Pre evaluativa Evaluativa

Enfoque de evaluación 3 Enfoque Directivo Enfoque centrado en el desarrollo Enfoque participativo

Según quien realice la evaluación 3 Evaluación externa Evaluación interna Evaluación mixta

Lo anterior se utilizó para escoger el tipo de evaluación que se presenta a continuación.

Finalmente, para documentar el diseño de evaluación se tuvo en cuenta las fuentes

primarias y secundarias, las fuentes documentales primarias revisadas con el fin de

entender la propuesta de cuidad de la salud de los niños y niñas nasa menores de 7

años y su alcance, y las fuentes secundarias con el fin de conocer la discusión de la

evaluación en salud pública.

Página 11 de 48

5 Resultados y discusión.

5.1 Modelo teórico del programa

El modelo teórico de un programa, es la teoría propuesta para generar un cambio en la

realidad (20) (21); y su construcción en un ejercicio que debe involucrar la perspectiva

de los distintos actores, y fuentes de información relacionada al programa para que este

modelo sea fiel a la situación real (22). De acuerdo a esto, se realiza una reconstrucción

de la lógica del programa DDS, teniendo en cuenta no solo la teoría explicita del

programa; sino también, elementos recogidos del análisis de fuentes documentales,

que definen los parámetros para la implementación de la propuesta de salud

intercultural para el Norte del Cauca, para recoger las influencias que estos puedan

tener sobre la lógica programa; de igual forma, se realiza una fundamentación teórica,

con el propósito de ampliar la comprensión del programa, y de esta manera presentar

un modelo teórico del mismo.

5.1.1 Descripción del programa

El programa DDS es una intervención dirigida a niños y niñas de etnia Nasa entre 0 y 7

años, busca hacer diagnóstico, tratamiento oportuno de la enfermedad, evitar secuelas

e incapacidad, y prevenir la muerte (23); estas actividades deberán ser realizadas por

un equipo constituido por: médico general, profesional en enfermería, personal de salud

comunitario, animadores agroambientales y sabedores ancestrales, las acciones se

desarrollan en dos ámbitos intramural y extramural, y el personal debe tener en cuenta

las necesidades, características, capacidades de la familia, y el contexto socio cultural

(23). Propone diez objetivos específicos y seis actividades que se muestran en el

anexo 1.

Con el análisis del contenido se aprecia que el programa DDS, busca la inclusión

desde el inicio de la vida y durante la niñez, considerando las características culturales,

sociales y organizativas propias de las comunidades Nasa, que vienen desde su forma

de crianza y la importancia que tienen éstas para su desarrollo; todos estos elementos

de acuerdo con los ejecutores, hacen parte de la cosmovisión indígena Nasa del Norte

del Cauca (17).

Página 12 de 48

Asimismo, el programa sugiere una relación entre los efectos en la salud con el

contexto social de los individuos, pero evidencia las causas de la enfermedad como

resultado de la exposición a factores de riesgo específicos para los individuos objeto de

la intervención (24), por ello sus acciones se orientan a intervenir este nivel de

causalidad; sin embargo, el programa DDS tiene como antecedente un proceso de

organización y movilización social, por parte de las comunidades indígenas locales, con

el propósito de generar cambios en las políticas de salud en coherencia con las

necesidades expresadas por las organizaciones sociales indígenas como

fundamentales para la población que representan, lo que implica un proceso de

empoderamiento comunitario, frente a las formas de satisfacer sus necesidades

específicas en materia de bienestar (10) (23) (17) (24).

Adicionalmente, el programa DDS tiene un componente intercultural, que incluye

prácticas de cuidado en salud tradicionales, junto a acciones de medicina alopática, al

tiempo que establece relaciones horizontales entre unas y otras. Esta estructura, es

coherente con la definición de interculturalidad crítica de Walsh, donde se reconoce la

diferencia como resultado de una relación de poder, en la que una parte (en este caso

la cultura indígena), ha sido históricamente “subalternizada” con relación a la otra, la

transformación de estructuras y condiciones es un medio para reducir la “inferiorización”

de los saberes (25).

5.1.2 Construcción de modelo teórico del programa DDS

Para esto se propone la conformación de dos equipos, el primero el “equipo de

participantes” integrado de todos aquellos actores, que puedan aportar presunciones,

esquemas y expectativas del programa; para esto se propone, adaptar los criterios de

Eric Monnier para la identificación de actores clave en evaluación (22), la cual define

tres subsistemas: Subsistema de la legitimación: actores clave, que por criterios

jurídicos, políticos o técnico-científicos, son responsables de la toma de decisiones en

relación al programa (22); Subsistema de acción: actores que de alguna forma son

responsables de la implementación del programa como técnicos o colaboradores (22); y

Página 13 de 48

Subsistema de reacción: actores sociales que de alguna forma reaccionan al programa

(22).

El segundo grupo seria el “equipo evaluador”, designado por la institución a quien

interese llevar a cabo la evaluación, y para su selección se propone tener en cuenta los

criterios definidos por Stevahn y colaboradores en 2005, que establecen las

competencias esenciales para los evaluadores de programas (26) y que se muestra en

el anexo 2. Estos dos equipos serán los encargados de desarrollar la construcción del

modelo teórico, y para esto se propone desarrollar paso a paso los siguientes puntos.

5.1.2.1 Componentes del programa

Los componentes son los medios por los cuales el programa propone alcanzar los

objetivos trazados, éstas a su vez se agrupan de acuerdo a su relación en

componentes (20). Teniendo en cuenta que el programa DDS, se basa en un modelo

de cuidado propio intercultural, se propone conformar los grupos de acuerdo con

criterios definidos en el Modelo de cuidado en salud propio e intercultural para el Norte

del Cauca, como líneas de intervención, pues estas líneas definen los conjuntos de

actividades de acuerdo a su finalidad en el modelo (17). De acuerdo con esto, se

pueden tomar las actividades y agruparlas según su finalidad, en actividades de

fomento de la salud, de protección de la salud, y de recuperación de la salud como se

muestra en la tabla 1:

Tabla 1: componentes del programa DDS Componente actividad

Fomento de la salud Educación en salud

Protección de la salud Acompañamiento por PSC

Acompañamiento por AAA

Acompañamiento por SA

Consulta médica de primera vez

Consulta de seguimiento por enfermera

Recuperación de la salud Consulta por pediatría

Consulta por fisiatría

Fuente: adaptado de: Manual DDS. ACIN, 2016

Sin embargo, de acuerdo en la estructura del programa DDS, se aprecia que estas

actividades pueden contener elementos que pertenecen a distintos componentes, es

Página 14 de 48

decir las actividades integran acciones de fomento de la salud, protección de la salud,

por ello es necesario desagregar estas actividades, para esto se propone un modelo

basado la metodología del marco lógico propuesta por la CEPAL, según la cual cada

actividad debe pertenecer solo a un componente (27), para esto se interpreta cada

actividad del programa, y se desagrega según el componente al que corresponda su

definición con la estructura propuesta en la tabla 2:

Tabla 2. Matriz desagregada de actividades

actividad/compo

nente

#

fomento de la salud

(FS)

protección de la

salud (PS)

recuperación

de la salud (RS)

Estado de la

salud en el

territorio y

monitoreo

de la salud

(EST)

Población objeto responsable

Fuente: Elaboración propia

Esta organización permitirá visibilizar las actividades desagregadas en función de los

componentes, con lo que pueden emerger nuevos componentes, como resultado del

análisis de la información del programa; como se aprecia en el anexo 3, donde se

desarrolla a manera ejemplo el ejercicio de desagregación con base en los criterios

aquí definidos.

Lo siguiente es representar de forma gráfica esta estructura, para lo cual se propone

tomar en cuenta las actividades como quedaron definidas por componentes, el anexo 4

muestra la organización de acuerdo con la propuesta presentada en este trabajo, para

categorizar los componentes.

5.1.2.2 Clasificación y análisis de objetivos

El análisis de los objetivos consiste en representarlos gráficamente en relación con las

acciones del programa y objetivo general (27), de ahí la discusión se centra en la

organización de estos para determinar su jerarquía. De acuerdo con la metodología de

marco lógico, los problemas identificados en un contexto, suponen los objetivos que se

planteen en determinado programa o intervención, y con base en esa observación se

construye una estructura, que permite visibilizar los niveles jerárquicos de los objetivos,

expresada en sus rasgos más generales, a la manera de un árbol de objetivos y

Página 15 de 48

actividades, que resume la intervención (27); para el caso del programa DDS, los

objetivos no están representados en niveles jerárquicos, y al igual que las actividades,

presentan un alto grado de agregación; por tanto para garantizar la “Evaluabilidad”,

antes de realizar el análisis de objetivos, esta información debe ser desagregada, de

acuerdo a su propósito en cuatro categorías que serían los mismos componentes del

programa, con el fin de establecer la relación entre los objetivos y las actividades del

programa.

Esta tarea será desarrollada en la práctica por el equipo evaluador y de participantes, y

para ello se propone utilizar la tabla 3; no obstante, en este trabajo se muestra como

ejemplo el ejercicio, con base en la documentación del programa en el anexo 5. En

éste se aprecia la clasificación de objetivos en función de los componentes del

programa, lo que define de forma más concreta la información y facilita su análisis.

Tabla 3 matriz desagregada de objetivos

objetivos / componente

fomento de la salud protección de la salud recuperación de la salud

Estado de la salud en el territorio y

monitoreo de la salud

No aplica

Fuente: Elaboración propia

De ahí se debe hacer la verificación de cada uno de los objetivos por parte del equipo

evaluador, para lo cual se propone implementar la tabla de condiciones (ver tabla 4),

que reúne los criterios definidos por la CEPAL (2005) para la construcción de proyectos

(27), estos aseguran que los objetivos planteados tengan todas las condiciones de

evaluabilidad requeridos para hacer seguimiento a cualquier tipo de programa.

Tabla 4. Tabla de verificación de objetivos en programas de salud

CONDICION SI NO

¿El objetivo se expresa en términos de logros, éxitos y metas cumplidas y no es un trabajo o tareas

por cumplir?

¿El objetivo es realista y se puede alcanzar con los recursos disponibles?

¿El objetivo es eficaz, y responde a los problemas que existirán en el tiempo futuro?

Página 16 de 48

¿El objetivo es coherente, y no interfiere en el cumplimiento de otro?

Fuente: Adaptado de Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos

y programas. CEPAL, 2005

El no cumplimiento de estos criterios, constituye un argumento para replantear los

objetivos, por esto, en la matriz propuesta en la matriz desagregada de objetivos se

incluye el campo “NO APLICA”, para denotar los objetivos que no se relacionan con

ninguno de los componentes.

Definidos los objetivos de acuerdo a los criterios propuestos, se puede precisar y

valorar cuáles son los mecanismos que permiten materializar las actividades en

resultados (objetivos específicos), y a su vez representar su relación con el objetivo

general, que es el resultado no controlable por el ejecutor, y debería ocurrir como

resultado directo de utilizar los componentes (27); para ello es necesario unificar un

criterio para la jerarquización de los objetivos por parte del grupo evaluador y de

participantes. De este modo, en este trabajo se propone la categorización recogida por

Porteus, de acuerdo con la cual se tiene las siguientes definiciones: Objetivo a corto

plazo, aquellos que tienen los efectos directos, esperados de la aplicación de las

acciones (20); Objetivos a mediano plazo, los cambios en hábitos y comportamientos

esperados (20), o que son consecuencia de la realización de los resultados a corto

plazo; Objetivos a largo plazo, aquellos que refieren cambios en las condiciones

económicas, sociales, y ambientales de la población (20).

De acuerdo con estas definiciones, los componentes, actividades y objetivos del

programa pueden representarse gráficamente, estableciendo una jerarquía vertical, de

tal modo que los componentes se representen en la parte superior del esquema, y los

niveles inferiores constituyen los objetivos del programa (27) (20), organizados en corto,

mediano y largo plazo, de acuerdo con la jerarquía establecida. En la ilustración 2 se

recogen las definiciones y estructura propuesta para organizar los elementos del

programa:

Página 17 de 48

Ilustración 1. Esquema de modelo teórico para programas de cuidado en salud

Fuente: Adaptado de Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas. CEPAL, 2005 & Enfoques y Practicas en la evaluación de programas. Porteus, 2015

Con el programa organizado, se puede hacer un análisis de los vínculos causales entre

los elementos del programa, para esto CEPAL establece una serie de criterios (27), que

deben ser aplicados a cada elemento del programa, si alguna de las condiciones no se

cumple se debe replantear este elemento. De acuerdo con esto la tabla 5 presenta un

instrumento adaptado para completar este ejercicio, para el caso específico de este

diseño:

Tabla 5 tabla de verficacion de objetivos y componentes del programa

condiciones SI NO

Las Actividades especificadas para cada Componente son necesarias para producir el

componente

Página 18 de 48

condiciones SI NO

Cada Componente es necesario para lograr el objetivo general del programa

No falta ninguno de los Componentes necesarios para lograr el objetivo general del programa

Si se logra los objetivos a corto plazo del programa, contribuirá al logro de los objetivos a

mediano plazo

Si se logra los objetivos a mediano plazo del programa, contribuirá al logro de los objetivos a

largo plazo

Se indican claramente los objetivos, los Componentes y las Actividades

Los objetivos del programa son una respuesta a los problemas más importantes en la población

Fuente: Adaptado de Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos

y programas. CEPAL, 2005

El desarrollo de este proceso por parte del grupo evaluador y de participantes, permite

tener de forma preliminar una valoración sobre la estructura teórica del programa, al

juzgar de forma participativa la validez de los vínculos de causalidad conceptualizados,

así como su coherencia con las acciones propuestas, en esa lógica a cada acción debe

corresponder al menos un objetivo a corto plazo, al tiempo que se contribuye al logro de

los resultados en el mediano y largo plazo. No obstante, los cambios que puedan

generarse en el programa, como resultado de implementar estas metodologías, se

desarrolla una estructura con base en el análisis de los elementos del programa, para

ilustrar el modelo de análisis lógico, y se muestra en el anexo 6.

5.2 Evaluación del programa DDS

Con la construcción del modelo teórico, se espera tener una visión común de la lógica

del programa; esta perspectiva es un requisito fundamental antes de iniciar un proceso

de evaluación, que pueda aplicarse en cualquier alcance (20). Sin embargo, para definir

cómo implementar un proceso evaluativo para cualquier programa, es fundamental

establecer las preguntas de evaluación (21); en este punto, cabe señalar que en

relación a cualquier programa, diferentes actores pueden tener diferentes necesidades

de información; teniendo en cuenta esto, es necesario determinar a cuales actores se

les reconoce la legitimidad para participar en este proceso (22).

En coherencia con lo anterior, y para el contexto específico del programa DDS este

proceso podría desarrollarse con los mismos criterios definidos para la construcción del

Página 19 de 48

modelo teórico del programa (5.1.2) para identificar esos actores cuya perspectiva es

relevante en el proceso evaluativo. Con esto, al igual que en la construcción del modelo

teórico del programa se tendrán dos grupos, el de evaluadores y el de participantes, y

serán estos los encargados de adelantar el proceso de evaluación (22). Con esos

criterios, Ridde y Dagenais, definen una serie de criterios para definir las preguntas de

evaluación (ver tabla 6), y su relación con el tipo de evaluación que se proyecte

implementar.

Tabla 6.Tipos de evaluación y preguntas genéricas

Tipo de evaluación Preguntas genéricas

Evaluación de las

necesidades

¿Qué necesidades pretende satisfacer el programa?

¿Han cambiado las necesidades de los participantes?

Evaluación de la pertinencia ¿Responde el programa a las necesidades de los participantes?

¿Tiene en cuenta el contexto de su implementación?

Evaluación del proceso ¿El programa es implementado tal y como se proyectó?

¿Qué factores facilitan o dificultan la implementación del programa?

Evaluación de la eficacia ¿Los efectos observados en el corto plazo corresponden a los objetivos fijados inicialmente?

¿Cómo se comparan los efectos observados en los participantes del programa con la situación de los no

participantes?

Evaluación de impacto ¿Los efectos observados en el largo plazo corresponden a los objetivos fijados inicialmente?

Evaluación de eficiencia ¿Cuál es la relación entre los recursos y los efectos del programa?

¿Este programa es más costoso que otro que produciría el mismo efecto?

Fuente Ridde V, Dagenais C. Introducción general a la evaluación de programas. En Ridde V, Dagenais C. Enfoques y prácticas en la evaluación de programas. pp 31-32

No obstante, en este trabajo se hace un análisis de las fuentes documentales, que

permitan proponer a la luz de esos criterios, el tipo de evaluación y enfoque evaluativo,

más adecuado al contexto del programa DDS; con ese propósito, en lo sucesivo se

realiza un abordaje de estos dos conceptos.

5.2.1 Definición del enfoque evaluativo

Según el Consejo Regional Indígena del Cauca -CRIC, todos los actores que

interactúen en el sistema indígena de salud, deben asumir principios fundamentales

que incluyen, colectividad y participación comunitaria, con ello se establece la

posibilidad de que toda la comunidad, participe y decida de forma consensuada, sobre

los procesos que afecten el bienestar colectivo (15). Asimismo, todos los procesos en

las comunidades indígenas se legitiman de forma participativa en la asamblea, un

Página 20 de 48

espacio de decisión colectivo y autónomo, que se fundamenta en la memoria y la

experiencia de los miembros de la comunidad (15) (10). En coherencia con esto,

múltiples experiencias han demostrado que la participación comunitaria en la

construcción, implementación y evaluación de un programa o política social, es un

factor determinante en el éxito de cualquier intervención, por diversas razones, como la

posibilidad de generar nuevas capacidades y empoderamiento de la población, con

efectos sobre las inequidades sociales que afectan la salud colectiva (28) (29) (30).

En el caso particular de los programas dirigidos a la infancia, se destaca la necesidad

de incorporar a la evaluación la mirada de los responsables de la crianza, como medio

para comprender la realidad, esto es fundamental en la formulación y desarrollo de

cualquier programa de promoción de la salud, pues está demostrado que pueden existir

divergencias en los significados de los programas de atención a la infancia, entre los

cuidadores y el personal de salud, que limitan el potencial del programa para responder

a las necesidades de la población (31)

Estos elementos constituyen un argumento importante para proponer el enfoque de

evaluación participativa, centrada en el empoderamiento comunitario (28) , como la

línea más adecuada para valorar el programa DDS, por la posibilidad de generar

información sobre el programa, a la vez que se generan conocimientos y cambios, que

promueven procesos de empoderamiento personal y comunitario en los participantes

(28).

5.2.2 Definición del tipo de evaluación.

En esencia el programa DDS, justifica su existencia su capacidad de responder a las

necesidades de la población, y por ende el interés de un evaluador podría dirigirse a

determinar cómo se ha construido ese conocimiento. De acuerdo con esto, el análisis

de las fuentes documentales construidas por las organizaciones sociales indígenas y

bibliográficas, pueden dar indicios de cómo estas necesidades están siendo expresadas

al interior de las comunidades indígenas de la región, y así orientar la decisión sobre

qué tipo de evaluación implementar.

Página 21 de 48

En ese sentido, se evidencia en la documentación del programa DDS, el Modelo

Cuidado en salud propio intercultural para el Norte del Cauca y el SISPI, que

frecuentemente se hace referencia, a la identificación de problemáticas, en espacios

participativos que incluyen a la comunidad como actor en la generación de propuestas

(18) (32) (15) (17). Del mismo modo, se propone al personal de salud como la figura a

cargo de “comprender ampliamente las potencialidades y necesidades individuales y

colectivas, en relación con la intensidad de la armonía y/o desarmonía y el impacto en

la cotidianidad de la dinámica familiar y comunitaria”. (17); Mientras que otras

referencias, presentan a las autoridades tradicionales, como orientadores en la

identificación, de las necesidades en una comunidad (17).

De acuerdo esto, todos los abordajes descritos se centran en el individuo, familia y

comunidad como sujeto del diagnóstico (17) (18); aquí, se plantea una discusión acerca

los desafíos de estos métodos. Por ejemplo, la definición de las necesidades en

espacios participativos, es semejante a una investigación participativa, en esos

términos hay cuestiones fundamentales a tener en cuenta en relación a los

participantes, según Wallestein incluyen considerar quien está participando, quien no

está participando, que intereses están siendo representados y que tan activamente

están participando (33). El diagnóstico de la necesidad por parte del personal de salud y

autoridades tradicionales, es una forma de diagnóstico de carácter normativo, es decir

fundamentado en la opinión de expertos y actores clave, este enfoque con frecuencia

puede resultar en discordancia entre el juicio de los expertos o informantes clave

(autoridades tradicionales) y la opinión mayoritaria de la comunidad (34).

Frente a esto, una evaluación que permita valorar las necesidades de la población, y

que garantice la participación de los distintos grupos de intereses de forma activa y sin

sesgos, es el punto de partida para iniciar el proceso evaluativo del programa DDS.

Para esto, existen diversos modelos, que permiten, entre ellos, uno que permite mitigar

los riesgos descritos para entender las necesidades humanas, es el propuesto por

Max-Neef, en el modelo de desarrollo a escala humana (35). En este Max-Neef y

colaboradores definen las necesidades como tendencias naturales vinculadas al

Página 22 de 48

mantenimiento y desarrollo del individuo, se resumen en subsistencia, protección,

afecto, entendimiento, participación, ocio, creatividad, identidad y libertad; en ese

sentido todas las necesidades son de carácter universal, pues se atribuyen a todos los

seres humanos independiente del contexto socio-cultural o del momento histórico; estas

conforman un sistema sin orden jerárquico, en el que ninguna necesidad es más

importante que otra, o cambia en función de algún contexto (35). Asimismo, Max-Neef

establece el concepto de satisfactor, que se define como las formas de ser, tener, hacer

y estar, de carácter individual y colectivo, conducentes a la realización de las

necesidades humanas; estos atributos constituyen las categorías existenciales, que a

diferencia de las necesidades pueden variar en el tiempo o el contexto socio-cultural

(35).

Estas características convierten, el modelo de Desarrollo a Escala Humana en una

herramienta útil para el desarrollo comunitario, de forma que al trabajar con el enfoque

sistémico propuesto por Max-Neef, el programa asumiría una perspectiva integral de la

necesidad, centrada en el desarrollo de las comunidades, y en la potenciación de

satisfactores que contribuyen a la realización de múltiples necesidades (35). El

desarrollo de la metodología para el diagnóstico participativo de la necesidad de Max-

neef se muestra en el anexo 7.

6 Conclusión y recomendaciones

El diseño evaluativo propuesto en este trabajo se construyó con base en el estudio del

programa DDS, y requirió un análisis a profundidad de las fuentes documentales del

programa, y todas aquellas construidas por organizaciones indígenas del Cauca, que

aportan en la comprensión de su contexto; esto, a la luz de elementos teóricos para la

planificación y evaluación programas de programas de salud, permitio ofrecer un

primer diagnostico en terminos de estructura de la intervencion, y orientar a los

ejecutores en la realizacion de hallazgos en relacion a la evaluabilidad y validez del

diseño; determinados estos por la coherencia entre los elementos del programa, y el

grado de representacion de los actores involucrados.

Página 23 de 48

Es a partir de este análisis que se proponen métodos para la construcción del modelo

teórico y valoración del programa, que se espera, promuevan cambios en su estructura

y fundamentos, originados por la inserción de elementos teóricos, y perspectivas de los

actores implicados, a través de la implementación de herramientas que permitan incluir

las lógicas implícitas o explicitas asociadas a la operación del programa, y mitigar el

sesgo en los hallazgos realizados durante el proceso; es por esto, que las estructuras

que aquí se construyen con base en la información documental del programa, son

aproximaciones que pueden variar en función de variables, que solo emergen durante

la implementación del diseño en la práctica.

En este sentido, se concluye que los elementos diferenciales del programa DDS, y los

que provienen desde su adaptación a partir del programa estatal, se conjugan de una

forma que incrementa su complejidad, y de esta forma emergen elementos con

definiciones amplias, que dificultan su seguimiento en términos de estructura,

resultados o impacto; por ello la construcción de un modelo teórico del programa con

metodología participativa, supone un aporte de tipo formativo para la estructuración de

la lógica real del programa; de igual forma, la implementación de una evaluación de

necesidades con el mismo enfoque, favorecería la validación de los elementos que

justifican la existencia del programa DDS y similares, al tiempo que significaría un

primer paso en la proyección procesos evaluativos de mayor alcance, pues una vez,

que se hayan validado las necesidades de la población y exista un modelo teórico del

programa claro y ajustado a la realidad, se pueden valorar otros atributos como los

resultados, la pertinencia o incluso el impacto de la intervención en la población

objetivo.

Página 24 de 48

7 Bibliografía

1.

Organizacion Mundial de la Salud. Subsanar las desigualdades en una generación:

Alcanzar la equidad sanitaria actuando sobre los determinantes sociales de la salud.

Ediciones Journal S.A; 2009.

2. Marmoth M, Friel S, Bell R, Houweling T, Taylor S. Closing the gap in a generation:

health equity through action on the social determinants of health. Public Health.

2008;: p. 1661-69.

3. Salaverry Garcia O. La inequidad en salud. Su desarrollo histórico. Rev Peru Med

Exp Salud Publica. 2013; 30(4): p. 709-13.

4. Arcaya MC, Arcaya AL, Subramanian SV. Inequalities in health: definitions,

concepts, and theories. Glob Health Action. 2015; 8.

5. Torres.C. Equidad en salud: desde la perspectiva de la etnicidad. Organización

Panamericana de la Salud. Washintong D.C.: 2001; p. 236.

6. Balladelli P, Guzman J, Kroc M, Moreno P, Rivera G. Equidad en salud para las

minorías étnicas en Colombia. Experiencias de acción intersectorial en Colombia

para la equidad en salud de las minorías étnicas. Organización Panamerica de la

Salud. Bogotá D.C.; 2008

7. Hopenhayn M, Bello A, Miranda F. os pueblos indígenas y afrodescendientes ante el

nuevo milenio. CEPAL, serie Politicas sociales. 2007.

8. Ariza Montoya JF, Hernandez Alvarez ME. Equidad de Etnia en el Acceso a los

Servicios de Salud en Bogotá, Colombia, 2007. Revista de salud publica. 2008; 10

sup(1): p. 58-71.

9. Hernandez Alvarez M. La fractura originaria en la organización de los servicios de

salud en colombia 1910-1946. Anuario Colombiano de Historia social y de la cultura.

2000;: p. 10.

Página 25 de 48

10. Yonda G, De la Cruz A, Palacios L, Borrero Ramirez Y. Derecho a la salud:

Perspectiva desde las autoridades tradicionales y dinamizadores del Tejido de

Salud del pueblo indígena Nasa de la Zona Norte del Cauca [Tesis de Maestria].

Pontificia Universidad Javeriana-Cali; 2016.

11. Ministerio de Salud y Proteccion Social. Perfil de Salud de la Población Indígena, y

medición de desigualdades en salud. Colombia 2016. Bogotá D.C.; 2016.

12. Gutierrez LJ, Lopez Ortega M. el impacto de los determinantes sociales en salud en

los niños. Bol. Med. Hosp. Infant. 2014; 71(2).

13. Comision Intersectorial para la Atencion a la Primera Infancia. Estrategia de

atención integral a la primera infancia fundamentos políticos, técnicos y de gestión.

Bogotá D.C.: Imprenta Nacional; 2013.

14. Correa Restrepo M, Pineda Zapata P, Amar Amar J, Madariaga Orozco C, Tirado

García D, Llanos Martínez M et al. Apuesta por la infancia en Colombia.

Barranquilla, Col .: Ediciones Uninorte; 2010.. p. 92.

15. Consejo Regional Indígena del Cauca -CRIC. Documento propuesta del Sistema

Indígena de Salud Propio e Intercultural. [Documento institucional]. Disponible en:

Archivo CRIC. Popayán, Cauca; 2011

16. Historia de nuestro proceso [Internet]. Anterior.nasaacin.org. 2018 [consultado 20 de

julio de 2018]. Disponible en: http://anterior.nasaacin.org/index.php/sobre-

nosotros2013/historia-de-nuestro-proceso.

17. Asociacion de Cabildos Indigenas del Norte del Cauca -ACIN. “Nuestra forma de

cuidar la salud, una estrategia de pervivencia como pueblo Nasa de la zona Norte

del Cauca” - Cxhab Wala Kiwe [Internet]. [consultado 20 de julio de

2018].Disponible en:

https://www.yumpu.com/es/document/view/55691587/nuestra-forma-de-cuidar-la-

Página 26 de 48

salud-23-05-16/7. Santander de Quilichao, Cauca; 2015.

18. Asociacion de Cabildos Indigenas del Norte del Cauca -ACIN. Escuchando La Voz

De La Comunidad. Plan territorial Cultural [Documento institucional]. Disponible en:

Archivo ACIN. Santander de Quilichao, Cauca; 2011

19. Salaverry O. Intercuturalidad y salud. Revista Peruana de medicina experimental y

salud pública; 2010. 27(1): p 80-93

20. Porteus NL. La construccion del modelo logico de un programa. En Ridde V,

Dagenais C. Enfoques y Practicas en la evaluacion de programas. Bogota: Pontificia

Universidad Javeriana; 2015. p. 85-102.

21. Ridde V, Dagenais C. Indroduccion general a la evaluacion de programas. En

Enfoques y practicas en la evaluacion de programas. Bogota: Pontificia Universidad

Javeriana; 2015-5. p. 17-35.

22. Ligero Lasa JA. Dos metodos de evaluacion: criterios y teoria del programa. En

Fomento CAd, editor. La evaluacion de politicas. Fundamentos conceptuales y

analiticos. Argentina; 2016. p. 49-110.

23. Asociacion de Cabildos Indigenas del Norte del Cauca -ACIN. Manual despertar de

las semillas [Documento institucional]. Disponible en: Archivo ACIN. Santander de

Quilichao, Cauca; 2016

24. Bedoya Calvo IC, Gonzales Neira CL. ¿Determinación social o determinantes

sociales? Diferencias conceptuales e implicaciones praxiológicas. Rev. salud

publica. 2013; 15(3): p. 797-808.

25. Walsh C. Interculturalidad crítica y educación intercultural. Construyendo

interculturalidad crítica. 2010;: p. 75-96.

26. Gervais M, Rogers P. El fortalecimiento de las capacidades en el campo de la

evaluacion. En Ridde V, Dagenais C. Enfoques y practicas en la evaluacion de

Página 27 de 48

programas. 1st ed. Bogota: Pontificia Universidad Javeriana; 2015. p. 203-20.

27. Ortegón E, Pacheco F, Prieto A. Metodología del marco lógico para la planificación,

el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas. CEPAL. 2005.

28. Úcar X, Heras P, Soler P. La Evaluación Participativa De Acciones Comunitarias

Como Metodología De Aprendizaje Para El Empoderamiento Personal Y

Comunitario: Estudio De Casos Y Procesos De Empoderamiento. Pedagogía Social.

Revista Interuniversitaria. 2014;(24): p. 21-47.

29. Ratna J, Rifkin SB. Equity, empowerment and choice: from theory to practice in

public health. Journal of Health Psychology. 2007; 12(3): p. 517-30.

30. Suarez JC, Springett J, Kagan C. Critical Connections between Participatory

Evaluation, Organizational Learning and Intentional Change in Pluralistic

Organizations. SAGE Publications. 2009; 15(3): p. 321-342.

31. Bastidas Acevedo M, Torres Ospina JN, Arango Cordoba A, Escobar Paucar G,

Peñaranda Correa F. La comprensión de los significados que del programa de

crecimiento y desarrollo tienen sus actores: un paso hacia su cualificación. Ciência

& Saúde Coletiva. 2009; 14: p. 1919-1928.

32. Asociacion Indigena del Cauca, Entidad promotora de salud indigena –AIC EPSI.

Modelo de cuidado de la salud propia e intercultural para los afiliados a La

Asociación Indígena del Cauca AIC EPS-I. [Documento institucional]. Disponible en:

Archivo AIC. Popayán, Cauca; 2012

33. Wallerstein NB, Duran B. Using community-based participatory research to address

health disparities. Health promotion practice. 2006; 7(3): p. 312-323.

34. Maya Jariego I. Diseño, evaluación e implantación de un proyecto de intervención

social. Comunicación e Intervención. 2003; Modulo 10:Revisión del proyecto y

redacción final de la Tesis de Maestría.

Página 28 de 48

35. Max-Neef M, Elizalde A, Hopenhayn M. Desarrollo a escala humana Opciones para

el futuro CF+S B, editor. Madrid; 2010.

36. Max-Neef M, Elizalde A, Hopenh M. Desarrollo y necesidades humanas. En Max-

Neef MA. Desarrollo a escala humana Opciones para el futuro. 2nd ed.; 1998. p. 37-

82.

37. Asociacion de Cabildos Indigenas del Norte del Cauca -ACIN. Manual para la

implementacion del Tul familiar y comunitario como estrategia para garantizar la

seguridad alimentaria y la generacion de ingresos cuidando la madre tierra

[Documento institucional]. Disponible en: Archivo ACIN. Santander de Quilichao,

Cauca; 2015

38. Alarcón A, Vidal , Neira Rozas J. Salud intercultural: elementos para la construcción

de sus bases conceptuales. Rev Méd Chile. 2003;: p. 4.

39. Montero Rojas E. Marco conceptual para la evaluacion de programas de salud.

Poblacion y salud en mesoamerica. 2004; 1(2).

40. Amar JJ, Abello Llanos , Tirado García. efectos de un programa de atención integral

a la infancia en el desarrollo de niños de sectores pobres en colombia. Investigación

& Desarrollo. 2010; 13(1).

41. Sen A, Brundtland H. Invertir en la infancia. Conferencias magistrales.BID.

Departamento de Desarrollo Sostenible, División de Desarrollo Social. 1999.

Página 29 de 48

8 Anexo 1. Objetivos específicos y actividades del programa DDS.

1. “Detectar los factores de riesgo y las alteraciones en el crecimiento y desarrollo

de los menores, permitiendo un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno, a

nivel espiritual, emocional y físico, alrededor de la familia y comunidad.

2. Valorar el progreso en las conductas motora gruesa y fina, auditiva, del lenguaje

y personal social.

3. Brindar pautas para la atención integral con calidad para el niño sano menor de 7

años por parte del personal básico y de apoyo de la IPS I ACIN.

4. Promover la salud, el crecimiento y el desarrollo armónico de todos los niños y

niñas de la zona norte del Cauca.

5. Fomentar condiciones y estilos de vida saludables, potenciando factores

protectores y controlando factores de riesgo en los niños y niñas y sus familias.

6. Promover el buen trato, los vínculos afectivos y las prácticas de crianza

humanizada entre padres, cuidadores, adultos y los niños

7. Fomentar las prácticas culturales y hábitos de vida saludables y factores

protectores relacionados con el crecimiento y desarrollo del menor en cada una

de las familias.

8. Fomentar una alimentación saludable con los alimentos propios, través del

fortalecimiento del tul en cada familia.

9. Fortalecer el uso de plantas medicinales en el cuidado de la salud del menor.

10. Prevenir las enfermedades más frecuentes y los accidentes, promoviendo

medidas de protección específica como la vacunación y las recomendadas en la

estrategia AIEPI.”

Para alcanzar los objetivos planteados, propone la ejecución periódica, de las

siguientes actividades (23):

A. “Consulta médica primera vez.

B. Consulta de seguimiento por enfermera

C. Acompañamiento y seguimiento por personal de salud comunitario

D. Acompañamiento por sabedor ancestral

Página 30 de 48

E. Acompañamiento por animador agroambiental.

F. Actividades educativas.”

Página 31 de 48

10 Anexo 2. Competencias del evaluador

Práctica profesional

1. Aplicación de normas y estándares de práctica en

el campo de la evaluación.

2. Respeto del código de ética y búsqueda de

integridad y honestidad en sus evaluaciones.

3. Ilustración de los enfoques y habilidades a los

clientes potenciales.

4. Respeto de los clientes, los encuestados, los

participantes en los programas y otras partes

interesadas.

5. Consideración del bien público y general en sus

evaluaciones.

6. Contribución al corpus de conocimientos en

materia de evaluación.

Encuesta sistemática

1. Comprensión de la base de conocimientos del

campo de la evaluación (términos, conceptos,

teorías e hipótesis).

2. Conocimiento de los métodos cuantitativos.

3. Conocimiento de los métodos cualitativos.

4. Conocimientos de métodos que combinan múltiples

enfoques.

5. Revisión de la literatura.

6. Precisión de la teoría del programa.

7. Formulación de preguntas de evaluación.

8. Elaboración de un modelo de evaluación.

9. Precisión de las fuentes de datos.

10. Recopilación de datos.

11. Examen de la validez de los datos.

12. Examen de la fiabilidad de los datos.

13. Análisis de los datos.

14. Análisis de los datos.

15. Interpretación de los datos.

16. Establecimiento de juicios.

17. Formulación de recomendaciones.

18. Precisión del razonamiento subyacente a las

decisiones adoptadas en la evaluación.

19. Producción de informes sobre los procesos de

evaluación y sus resultados.

20. Identificación de las fortalezas y limitaciones de la

evaluación.

21. Realización de metaevaluaciones.

Análisis situacional

1. Descripción del programa

2. Determinación del carácter evaluable del

programa.

3. Precisión de los intereses de otras partes

interesadas.

4. Satisfacción de las necesidades de los usuarios

en materia de información.

5. Tratamiento de los conflictos.

6. Examen del contexto organizacional de la

evaluación.

7. Análisis de las consideraciones políticas en

relación a la evaluación.

8. Consideración de las cuestiones relacionadas

con la utilización de la evaluación.

9. Consideración de las cuestiones relacionadas

con el cambio organizacional.

10. Respeto de la individualidad del sitio de la

evaluación y del cliente.

11. Apertura de la retroinformación.

12. Modificación del estudio en caso necesario.

Gestión del proyecto

1. Respuesta a las solicitudes de propuestas.

2. Negociación con el cliente antes del comienzo

de la evaluación.

3. Redacción de acuerdos oficiales.

4. Comunicación con el cliente durante todo el

proceso de evaluación.

5. Elaboración del presupuesto de la evaluación.

6. Justificación de los costos relacionados con las

necesidades de información.

7. Identificación de los recursos necesarios para

la evaluación.

8. Utilización de tecnológica apropiada.

9. Supervisión de otras personas que participan

en la evaluación.

10. Capacitación de otras personas que

desempeñan un papel en la evaluación.

11. Dirección armoniosa del proceso de evaluación.

12. Entrega de trabajos a tiempo.

Practica reflexiva

1. Conciencia de sí mismo como evaluador

(conocimientos, habilidades, y disposiciones).

2. Capacidad reflexiva sobre su propia practica

(competencias y aspectos a mejorar).

3. Perfeccionamiento continuo en el campo de la

evaluación

Fuente: Stevahn, L. et al. (2005). Establishing essenctial competencies for program evaluators. American Journal of Evaluation,

Página 32 de 48

26(1), p. 43-59; traducción de: Gervais M, Rogers P. El fortalecimiento de las capacidades en el campo de la evaluacion. En Ridde V, Dagenais C. Enfoques y practicas en la evaluacion de programas. 1ra ed. Bogota: Pontificia Universidad Javeriana; 2015. p. 211

11 Anexo 3 Matriz de actividades desagregada, por componentes del programa

despertar de las semillas

actividad/comp

onente

#

fomento de la salud

(FS)

protección de

la salud (PS)

recuperació

n de la

salud (RS)

Estado de la

salud en el

territorio y

monitoreo

de la salud

(EST)

Población

objeto

responsable

valoración

integral y

seguimiento del

recién nacido

por PSC

1 Orientación sobre

lactancia materna

Menores de 1

año de edad: 3

veces al año. De

1 año de edad:

3 veces al año.

De 2 años: 2

veces al año. De

3 a 7 años: 3

veces al año

PSC

2

Verificar que la

familia le haya

realizado la

ritualidad al niño

3

orientar a la familia

sobre la importancia

de la ritualidad

4

orientar e incentiva

la realización de la

ritualidad

5

facilitar el contacto

de las familias con

los sabedores

ancestrales y

facilitar insumos

para su realización

6

captación al

programa despertar

de las semillas

7

seguimiento

esquema de

vacunación

8 examen físico

por PSC

9

seguimiento al

crecimiento y

desarrollo

10

detección de

factores desde

la medicina

occidental

11

detección de

factores desde

la medicina

tradicional

Página 33 de 48

actividad/comp

onente

#

fomento de la salud

(FS)

protección de

la salud (PS)

recuperació

n de la

salud (RS)

Estado de la

salud en el

territorio y

monitoreo

de la salud

(EST)

Población

objeto

responsable

12

seguimiento a

las indicaciones

realizadas por

los

profesionales

en enfermería y

medicina

13

remisión a

médico

especialista

si hay

patologías

14

Remisión a

sabedor

ancestral si

hay

problemas

culturales

15

tratamiento

con plantas

medicinales

Visita

domiciliaria del

recién nacido y

su familia. 16

Educación y

orientación a la

familia, sobre los

cuidados de la

madre y el niño.

menor de 8 días

de edad dos

veces, y una

visita semanal

hasta

completar los

cuarenta días

del puerperio

PSC,

profesional

en

enfermería

o medicina,

auxiliar de

enfermería 17

demanda inducida

al programa de

cuidado a la niñez

18 demanda inducida

al cuidado posnatal

19

Caracterizaci

ón e

información

sobre el

núcleo

familiar y

condiciones

de la

vivienda.

20

orientación sobre el

registro civil y la

afiliación al sistema

de seguridad social

en salud

Página 34 de 48

actividad/comp

onente

#

fomento de la salud

(FS)

protección de

la salud (PS)

recuperació

n de la

salud (RS)

Estado de la

salud en el

territorio y

monitoreo

de la salud

(EST)

Población

objeto

responsable

acompañamien

to por sabedor

ancestral: 21

consulta con

sabedor

ancestral en los

espacios de

trabajo

designados

familia sabedor

ancestral

22

siembra del

cordón

umbilical

en el momento

del nacimiento

te wala

23

enterrar el

muñón

umbilical

entre 8 y 12

días después del

nacimiento,

cuando se haya

caído el muñón

te wala

24

limpieza del

sucio del recién

nacido y la

madre

recién nacido

25

ritual de

potencializacio

n

al año de edad

26

ritual de

presentación a

la comunidad

a los 5 años de

edad

acompañamien

to por

animador

agroambiental

(familias con

niños de bajo

peso)

27

diagnóstico del

espacio

productivo

28

acompañamien

to a las huertas

(tul)

29

acompañamien

to a la cría de

especies

menores

consulta de

primera vez por

medicina

general

30

examen físico

completo y

anamnesis por

medico

menores desde

el primer mes

de vida

profesional

en

medicina(al

opática)

31 remisión a

especialista

32

orienta cuidadores

de los niños(as) en el

proceso de

crecimiento y

desarrollo

Página 35 de 48

actividad/comp

onente

#

fomento de la salud

(FS)

protección de

la salud (PS)

recuperació

n de la

salud (RS)

Estado de la

salud en el

territorio y

monitoreo

de la salud

(EST)

Población

objeto

responsable

33

suministro de

micronutrientes

, suplementos

vitamínicos y

antiparasitarios

de acuerdo con

guías de

atención

consulta de

control por

enfermera 34

seguimiento al

crecimiento y

desarrollo

Menores de 1

año: 3 veces al

año. Entre 1 y 2

años: 3 veces al

año. Entre 2 y 3

años: 2 veces al

año. Entre 4 y 7

años: una vez al

año.

profesional

en

enfermería

35

seguimiento a

las

recomendacion

es realizadas en

la consulta de

primera vez

36

Educación a

cuidadores sobre

estimulación, signos

de riesgo.

37

examen físico

completo por

enfermería

38

remisión a

médico

especialista

si hay

patologías

39

valoración del

estado

nutricional

40

Remisión a

sabedor

ancestral si

hay

problemas

culturales

41

suministro de

micronutrientes

, suplementos

vitamínicos y

antiparasitarios

de acuerdo a

guías de

atención

Página 36 de 48

actividad/comp

onente

#

fomento de la salud

(FS)

protección de

la salud (PS)

recuperació

n de la

salud (RS)

Estado de la

salud en el

territorio y

monitoreo

de la salud

(EST)

Población

objeto

responsable

control por

pediatría

42

Valoración Menores con

Peso al nacer

menor de 2500

g, discapacidad

o enfermedad

congénita.

Durante los 2

primeros años

de vida

médico

especialista

control por

fisiatría

43

valoración niños con

discapacidad o

enfermedad

crónica con

repercusión

importante

para su salud,

hasta los 7 años

médico

especialista

Página 37 de 48

13 Anexo 4. Estructura grafica por componentes programa Despertar de las

Semillas

Gráfico 1.Estructura del componente de fomento de la salud, del programa Despertar de las Semillas

Gráfico 2. Estructura del componente de protección de la salud, del programa Despertar de las Semillas

Página 38 de 48

Gráfico 3 Estructura del componente de recuperación de la salud y estado de salud del territorio, del programa Despertar de las Semillas

Página 39 de 48

15 Anexo 5 Matriz de objetivos desagregada por componentes del programa

despertar de las semillas.

objetivos / componente

fomento de la salud protección de la salud recuperación de la salud

Estado de la salud en el territorio y

monitoreo de la salud

No aplica

1. Detectar los factores de riesgo y las alteraciones en el crecimiento y desarrollo de los menores, permitiendo un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno, a nivel espiritual, emocional y físico, alrededor de la familia y comunidad.

Detectar los factores de riesgo en el crecimiento y desarrollo de los menores a nivel espiritual, en el crecimiento y desarrollo

Detectar los factores de riesgo en el crecimiento y desarrollo de los menores a nivel emocional, en el crecimiento y desarrollo

Detectar los factores de riesgo en el crecimiento y desarrollo de los menores a nivel físico, en el crecimiento y desarrollo

Detectar y las alteraciones en el crecimiento y desarrollo de los menores a nivel espiritual, en el crecimiento y desarrollo

Detectar las alteraciones en el crecimiento y desarrollo de los menores a nivel emocional, en el crecimiento y desarrollo

Detectar las alteraciones en el crecimiento y desarrollo de los menores a nivel físico, en el crecimiento y desarrollo

Realizar intervención oportuna a los factores de riesgo espiritual, en el crecimiento y desarrollo

Página 40 de 48

objetivos / componente

fomento de la salud protección de la salud recuperación de la salud

Estado de la salud en el territorio y

monitoreo de la salud

No aplica

Realizar intervención oportuna a los factores de riesgo emocional, en el crecimiento y desarrollo

Realizar intervención oportuna a los factores de riesgo físico, en el crecimiento y desarrollo

Realizar tratamiento oportuno a las alteraciones del crecimiento y desarrollo a nivel espiritual.

Realizar tratamiento oportuno a las alteraciones del crecimiento y desarrollo a nivel físico.

Realizar tratamiento oportuno a las alteraciones del crecimiento y desarrollo a nivel emocional.

2. Valorar el progreso en las conductas motora gruesa y fina, auditiva y del lenguaje y personal social.

Valorar el progreso en las conductas motora gruesa y fina, y auditiva

Valorar el progreso del lenguaje y personal social.

3. Brindar pautas para la atención integral con calidad para el niño sano menor de 7 años, por parte del personal básico y de apoyo de la IPS I ACIN.

x

Página 41 de 48

objetivos / componente

fomento de la salud protección de la salud recuperación de la salud

Estado de la salud en el territorio y

monitoreo de la salud

No aplica

4. Promover la salud, el crecimiento y el desarrollo armónico de todos los niños y niñas de la zona norte del Cauca.

Promover la salud, el crecimiento y el desarrollo armónico de todos los niños y niñas de la zona norte del Cauca.

5. Fomentar condiciones y estilos de vida saludables, potenciando factores protectores y controlando factores de riesgo en los niños y niñas y sus familias.

Fomentar condiciones y estilos de vida saludables.

Potenciar factores protectores y controlando factores de riesgo en los niños y niñas y sus familias

6. Promover el buen trato, los vínculos afectivos y las prácticas de crianza humanizada entre padres, cuidadores, adultos y los niños

Promover el buen trato, los vínculos afectivos y las prácticas de crianza humanizada entre padres, cuidadores, adultos y los niños

7. Fomentar las prácticas culturales y hábitos de vida saludables y factores protectores relacionados con el crecimiento y desarrollo del menor en cada una de las familias.

Fomentar las prácticas culturales relacionadas con el crecimiento y desarrollo del menor en cada una de las familias.

Fomentar los hábitos de vida saludables y factores protectores relacionados con el crecimiento y desarrollo del menor en cada una de las familias.

Página 42 de 48

objetivos / componente

fomento de la salud protección de la salud recuperación de la salud

Estado de la salud en el territorio y

monitoreo de la salud

No aplica

8. Fomentar una alimentación saludable con los alimentos propios, través del fortalecimiento del Tul en cada familia.

Fomentar una alimentación saludable con los alimentos propios

Fortalecer el Tul en cada familia.

9. Fortalecer el uso de plantas medicinales en el cuidado de la salud del menor.

9. Fortalecer el uso de plantas medicinales en el cuidado de la salud del menor.

10. Prevenir las enfermedades más frecuentes y los accidentes, promoviendo medidas de protección específica como la vacunación y las recomendadas en la estrategia AIEPI.

Prevenir las enfermedades más frecuentes y los accidentes

Promover medidas de protección específica como la vacunación y las recomendadas en la estrategia AIEPI.

Página 43 de 48

16 Anexo 6. Modelo de análisis lógico del programa DDS

Página 44 de 48

17 Anexo 7. Diagnostico participativo de las necesidades

De acuerdo con lo anterior, Max-Neef propone una metodología para el diagnóstico

participativo de las necesidades que se basa en la matriz de necesidades y

satisfactores propuesta por el autor, en la que se relacionan el conjunto de necesidades

fundamentales definidas por el modelo de desarrollo a escala humana (subsistencia,

protección, afecto, entendimiento, participación, ocio, creatividad, identidad y libertad),

con las categorías existenciales que agrupan los satisfactores a cada necesidad (ser,

tener, hacer y estar) (35). La matriz está diseñada para completarse con los

satisfactores correspondientes a cada necesidad por parte de los participantes de la

evaluación.

La implementación de la metodología inicia con la conformación de grupos de 40 o 50

participantes que tengan la misma procedencia social y un coordinador/a que oriente

las discusiones que tendrán el propósito de definir desde la perspectiva de los

participantes, los satisfactores a las necesidades definidas en la matriz de Max-Neef y

colaboradores (34). De acuerdo con la metodología propuesta por Max-Neef, el

diagnóstico de las necesidades se divide en dos fases, la primera define los

satisfactores que afectan de forma negativa la realización de las necesidades, y en la

segunda deben emerger los satisfactores que aportan a la realización de dichas

necesidades; el contraste entre estas dos resultados, permite categorizar los

satisfactores identificados (36).

En la primera fase de evaluación, cada grupo de trabajo debe dividirse en 10

comisiones, que desarrollaran la matriz de necesidades y satisfactores, con los

satisfactores negativos, que afectan a la población de referencia del programa DDS

(35), es decir todos aquellos factores que impiden la realización de las necesidades de

los niños y niñas indígenas entre 0 y 7 años en la región norte del Cauca; el diseño

propuesto por Max-Neef y colaboradores se muestra en la tabla 7, con ejemplos de los

satisfactores negativos que pueden emerger durante la aplicación de la herramienta.

Página 45 de 48

Tabla 7 Matriz negativa de necesidades / satisfactores

Fuente: Max-Neef M, Elizalde A, Hopenh M. Desarrollo y necesidades humanas. En Max-Neef

MA. Desarrollo a escala humana Opciones para el futuro. 2da ed.; 1998. p.

La segunda etapa de la evaluación, se debe desarrollar en cuatro sesiones separadas,

una por cada categoría existencial, en estas, cada grupo de diez integrantes debe

completar las casillas correspondientes las columnas SER, TENER, HACER Y ESTAR

de la matriz de necesidades y satisfactores, discutiendo cada punto que se ingrese en

Página 46 de 48

las casillas. El coordinador del seminario debe explicar cada categoría en las distintas

sesiones, con las definiciones que se propone en la tabla 8:

Tabla 8 Definición de las Categorías existenciales de la matriz de necesidades y satisfactores

Categoría

existencial

definición

Ser Atributos personales o colectivos, que puedan expresarse como nombres.

Tener Instituciones, normas, mecanismos, herramientas (no en sentido material), leyes,

etc., que puedan expresarse con una o más palabras

Hacer Acciones, personales o colectivas, que se expresen como verbos

Estar Ubicaciones o entornos en el sentido de tiempos y espacios

Fuente: adaptado de Max-Neef M, Elizalde A, Hopenh M. Desarrollo y necesidades humanas. En Max-Neef MA.

Desarrollo a escala humana Opciones para el futuro. 2da ed.; 1998. p. 37-82

El resultado de este ejercicio son cinco matrices de necesidades, con los satisfactores

destructores identificados por cada uno de los grupos de trabajo, o matriz negativa.

Esta matriz negativa, es el insumo para la siguiente fase del trabajo, en la que el grupo

evaluador unifica las cinco matrices negativas, que representa las percepciones de los

participantes; es el insumo en la siguiente jornada (35).

La siguiente etapa del proceso, requiere la programación de otra jornada con los

participantes de la evaluación, en ésta se conforman un grupo para cada necesidad

humana fundamental de la matriz negativa consolidada. La discusión se centra en

seleccionar de cada una de las cuatro casillas de categorías existenciales, el o los (dos

como máximo) elementos que de acuerdo con su percepción, sean más relevantes;

cada selección debe ser discutida y consensuada por todos los participantes del grupo

(35). En una última jornada de trabajo con el grupo de participantes, se consolida

nuevamente la información en una matriz de síntesis, que contendrá los satisfactores

negativos más relevantes identificados. La matriz de síntesis se valida por el grupo en

pleno, por medio de la discusión pues esta representa los retos principales que deben

abordarse en relación a las necesidades de la población objetivo (35).

Con la información de la matriz de necesidades negativa, se implementa el mismo

procedimiento para elaborar la matriz de su Utopía (matriz positiva), que muestre como

Página 47 de 48

debería ser satisfechas las necesidades definidas en la matriz original. Esta etapa

termina con la discusión en plenaria, por parte de los participantes sobre los posibles

puntos de contacto entre la matriz negativa y la positiva, este ejercicio tiene el propósito

de identificar y clasificar los satisfactores, específicos para la población; lo que, junto

con el modelo teórico del programa son el fundamento para conducir cualquier tipo de

evaluación (21) (22) (20), que permita valorar otros elementos del programa, en un

futuro

Página 48 de 48