diseños de ambientes de aprendizaje

18
DISEÑOS DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Upload: isped-juan-montalvo

Post on 28-Jul-2015

108 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseños de ambientes de aprendizaje

DISEÑOS DE AMBIENTES DE

APRENDIZAJE

Page 2: Diseños de ambientes de aprendizaje

USO DE HERRAMIENTAS WEB 2.O PARA LA CREACIÓN DE CONTENIDOS EDUCATIVOS

POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES DEL ISPED JUAN MONTALVO

Page 3: Diseños de ambientes de aprendizaje

AMBIENTE DE APRENDIZAJE

Page 4: Diseños de ambientes de aprendizaje

Con el propósito de formar docentes para el sistema educativo del Ecuador, se crearon los Institutos Superiores Pedagógicos (ISPED), encargados de preparar a docentes de educación general básica.

Se funda en el año 1901 en el gobierno del Gral. Eloy Alfaro Delgado.

Ubicado en la ciudad de Quito, parroquia Belisario Quevedo, sector La Gasca en las calles Gatto Sobral y Andrés de Artieda.

Page 5: Diseños de ambientes de aprendizaje
Page 6: Diseños de ambientes de aprendizaje

Actualmente y debido a la nueva LOES (Ley Orgánica de Educación Superior), el ISPED Juan Montalvo cuenta con un reducido número de estudiantes (cien estudiantes); de los cuales cincuenta y cinco corresponden al cuarto nivel de formación y cuarenta y cinco entre el quinto y sexto nivel respectivamente.

En la institución laboran veinte y una personas entre docentes y personal administrativo y de servicios.

Page 7: Diseños de ambientes de aprendizaje

PROBLEMÁTICA

Page 8: Diseños de ambientes de aprendizaje

En la actualidad en el Ecuador se está viviendo una época de profundos cambios a nivel social, es por esto que el estado está realizando una importante inversión en el campo de la educación.

Se están otorgando una gran cantidad de becas a estudiantes tanto de pregrado como de postgrado para su formación en el exterior.

La SENESCYT como entidad reguladora de la educación superior busca la excelencia académica de los estudiantes que se forman en las universidades nacionales; tomando como prioridad la formación de nuevos docentes; para de este modo lograr estándares de calidad superiores en educación desde sus inicios.

Page 9: Diseños de ambientes de aprendizaje

El ISPED Juan Montalvo se está adaptando a esta transformación y mejoras en la calidad de enseñanza, no obstante aún se requieren incorporar nuevas técnicas de enseñanza-aprendizaje basadas en las nuevas tecnologías existentes, mediante las cuales se tengan profesionales de alto nivel capaces de adaptarse a los nuevos retos que impone la sociedad actual.

Como parte de su formación los estudiantes al terminar su cuarto nivel salen a realizar un año de práctica rural; en el cual se desempeñan como docentes en escuelas rurales, pero en este tiempo es casi nula la comunicación con sus docentes y compañeros de aula.

Page 10: Diseños de ambientes de aprendizaje
Page 11: Diseños de ambientes de aprendizaje

INFRAESTRUCUTRA TECNOLÓGICA

Page 12: Diseños de ambientes de aprendizaje

Actualmente el ISPED Juan Montalvo solo cuentas con un laboratorio de computación equipos con PC’s de última tecnología, acceso a internet y red inalámbrica para uso del mismo en dispositivos portátiles y móviles.

Page 13: Diseños de ambientes de aprendizaje
Page 14: Diseños de ambientes de aprendizaje

PROPUESTA

Page 15: Diseños de ambientes de aprendizaje

Se plantea la utilización de herramientas y aplicaciones educativas 2.0 disponibles en la red y que son fáciles de usar además que permiten la interacción entre estudiantes de sin encontrarse físicamente juntos; este es el caso de aulas virtuales usando la página www.edmodo.com.

La creación de contenido de manera colaborativa con Google Drive.

La interacción en foros como www.nicenet.org

Page 16: Diseños de ambientes de aprendizaje
Page 17: Diseños de ambientes de aprendizaje
Page 18: Diseños de ambientes de aprendizaje

La utilización de estas herramientas facilitarían el aprendizaje y el uso investigativo del internet.

Se sugiere realizar foros sobre temas específicos y de interés (nicenet).

Toma de pruebas en aulas virtuales (edmodo).

Compartir información y crear documentos de manera compartida (google drive).

Todas estas herramientas facilitarían de manera significativa el aprendizaje tanto para docentes como para alumnos.