diseños contemporaneos para la competencia global
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

DISEÑOS CONTEMPORÁNEOS
PARA LA COMPETENCIA GLOBAL

ORÍGENES
En 1980 Richard Hackman veía a lasorganizaciones contemporáneas frente auna encrucijada en el camino, tenían queelegir entre una o dos rutas. La primeraera que los trabajos deberían ajustarse alas personas, que tuvieran considerableautonomía. En la ruta dos la consideracióntecnológica y de ingeniería dominara en latoma de decisiones

ORGANIZACIÓN HORIZONTAL
Estructura se creaalrededor de flujosde trabajo oprocesos, más quede funcionesdepartamentales.Se cancelan loslímites entredepartamentos.

VENTAJAS Y LIMITANTESElimina significativamente tanto la jerarquía como lasfronteras funcionales o departamentales.Podría ostentar un grupo mínimo de ejecutivos de elevadorango en la cima de las funciones de apoyo tradicionales. Pero el resto de la gente trabajaría en conjunto en equiposmultidisciplinarios que realizan procesos claves.Elimina la mayoría de las tareas que realizan las empresastradicionales en relación a las relaciones entre departamentosy los procesos de transferencia de información de arriba haciaabajo dentro de la jerarquía.centra casi todos sus recursos en sus clientes.La limitante de mayor peso con que se encuentran al tratarde implementar esta forma de organización es la resistenciaque tienen los altos ejecutivos de delegar y perder control yautoridad dentro de la empresa.

EQUIPOS AUTODIRIGIDOS son los ladrillos de la nueva
organización horizontal, esun concepto en donde seinvolucra entre 5 y 30trabajadores con diferenteshabilidades, que se rotanen los puestos, producentodo un producto o servicioy adoptan los deberes delos administradores.

ELEMENTOS DE UN EQUIPO
AUTODIRIGIDO
• Tiene acceso a los recursos, como materiales, información, equipo, maquinaria y suministros.
• Incluye una diversidad de habilidades del empleado, como ingeniería. Eliminaría barreras entre departamentos, funciones disciplinas o especialidades.
• Facultad en la toma de decisiones .

REINGENIERÍA Iniciativa multifunción
al que se refiere delrediseño radical de losprocesos de negocios,para generar cambiossimultáneos en laestructura, cultura ytecnología de laorganización y producirmejoras drásticas en eldesempeño en áreascomo servicio a losclientes, calidad, costo yrapidez.

ESTRUCTURA DE RED DINÁMICA

ESTRUCTURA MULTIDOMESTICA
la competencia en cadapaís se manejaindependientemente de lacompetencia de otrasnaciones, estimula eldiseño, montaje ymercadotecnia delproducto conforme a lasdel país. Divisióninternacional: cuando lascompañías empiezan aexplorar las oportunidadesinternacionales, empiezanpor un departamento deexploración.

ESTRUCTURA DE DIVISIÓN DE PRODUCTO
GLOBAL
tienen laresponsabilidad de lasoperaciones globales ensu área específica delproducto, tieneautoridad. Cada gerentetiene muchasresponsabilidades ycontrol de las funcionesde producción.

ESTRUCTURA DE DIVISIÓN GEOGRÁFICA Y
GLOBAL

ANÁLISIS DEL AMBIENTE EXTERNO Consta de cuatro
actividades:
rastreo
• la empresa identifica señales de cambios potenciales y detectan cambios que están en procesos.
Supervisión
•supervisan si en realidad surge alguna tendencia.
Pronostico
•se desarrollan proyecciones factibles de los que podría suceder y con que rapidez.
Evaluación
•determinar el momento en que se presentaran y el significado que tendrán los efectos de los cambios.

ASPECTOS DE EMPRESAS GLOBALES

CARACTERÍSTICAS DE EMPRESAS GLOBALES
Innovación
Estandarización mundial
Contratación mundial
Lideres mundiales

FACTORES CLAVE
Determinan la capacidad de una empresa para desarrollar y ejecutar una estrategia global:
La estructura organizacional
La cultura
Los procesos administrativos
las personas