diseÑo_mecÁnico_con_autodesk_inventor_2008.pdf

Upload: pfimprofessor

Post on 07-Aug-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    1/270

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    2/270

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    Carolina Senabre Blanes

    Sergio Valero Verd

    Emilio Velasco Oscar Cuadrado

    ISBN: 978-84-9948-081-7

    e-book v.1.0

    ISBN edicin en Papel:978-84-8454-866-9

    Edita: Editorial Club Universitario. Telf.: 96 567 61 33

    C/. Cottolengo, 25 San Vicente (Alicante)

    www.ecu.fm

    Maqueta y diseo: Gamma. Telf.: 965 67 19 87C/. Decano, 4 San Vicente (Alicante)

    www.gamma.fm

    [email protected]

    Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o

    transmitirse por ningn procedimiento electrnico o mecnico, incluyendo fotocopia, grabacin

    magntica o cualquier almacenamiento de informacin o siste ma de reproduccin, sin permiso

    previo y por escrito de los titulares del Copyright.

    http://www.editorial-club-universitario.es/libro.asp?ref=3582http://www.editorial-club-universitario.es/autor.asp?ref=117http://www.editorial-club-universitario.es/libro.asp?ref=3582http://www.ecu.fm/http://www.gamma.fm/http://www.gamma.fm/http://www.ecu.fm/http://www.editorial-club-universitario.es/libro.asp?ref=3582http://www.editorial-club-universitario.es/autor.asp?ref=117http://www.editorial-club-universitario.es/libro.asp?ref=3582
  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    3/270

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    4/270

    .

    DISEO MECNICO CON:

    Autodesk InventorPASO A PASO

    CAROLINA SENABRE BLANESSERGIO VALERO VERD

    EMILIO VELASCOOSCAR CUADRADO

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    5/270

    NDICE

    CAPTULO 1CMO EMPEZAR A USAR AUTODESK INVENTOR 51.- Autodesk Inventor 5

    2.- La metodologa de trabajo de Autodesk Inventor 63.- Creacin de una pieza simple paso a paso, desde el botn inicio de Windows 74.- Importar y exportar archivos con la extensin DWG 255.- Personalizacin del men superior 26

    CAPTULO 2CREACIN DE BOCETOS 2D Y PIEZAS SENCILLAS 351.- Introduccin 352.- Creacin de una pieza tubular 373.- Realizacin de patrn polar 2D, y extrusin de corte 56

    4.- Realizacin de planos en 3D 625.- Ejercicios propuestos 76

    CAPTULO 3OPERACIONES 3D 791.- Operaciones en 3D simples 792.- Solevacin 843.- Cmo se realiza un patrn circular en 3D 874.- Operacin nervio o refuerzo en una pieza 905.- Opcin barrido 94

    6.- Seleccin de operaciones de un archivo y para pegarlos en otro 967.- Piezas por superfcies 988.- Bocetos 3D para la creacin de superfcies 1029.- IParts 10510.- Espiral 11011.- Resta de piezas 111

    CAPTULO 4ENSAMBLADO DE PIEZAS 1191.- Introduccin 119

    2.- Creacin de un ensamblaje 1263.- Simular la restriccin ngulo tapn con la cara anterior del cuerpo 1404.- Empaquetado de archivos de conjunto 1455.- Explosin del conjunto ensamblado 150

    CAPTULO 5VISTAS DE UNA PIEZA 1571.- Introduccin 1572.- Creacin de vistas base y proyectadas de una pieza paso a paso 1623.- Creacin de una vista seccionada 169

    4.- Sustituir un plano de corte por un eje de simetra 1725.- Creacin de una vista auxiliar 178

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    6/270

    6.- Creacin de una vista detalle 1847.- Vista partida 1858.- Vista superpuesta 1859.- Calco 18610.- Cambio de estilo de acotacin 186

    11.- Modifcaciones del cajetn 19012.- Modifcaciones en el marco 19413.- Anotaciones del dibujo 19614.- IProperties 19815.- Exportacin a DWG 20016.- Plano de conjunto, referencia nmerica y lista de despiece 20117- Explicacin para realizar un plano de explosin (Vista ISO) 21518- Explicacin para ver cmo se explosiona el conjunto en el modo animacin 21819.- Imprimir un plano 22020.- Ejercicios propuestos 221

    CAPTULO 6DESIGN ACCELERATOR Y CENTRO DE CONTENIDO 2231.- Introduccin al Design Accelerator 2232.- Uso del Centro de contenido paso a paso 2243.- Conexiones por perno 2274.- Generador de ejes 2295.- Generador de engranajes 2326.- Transmisiones pin-cadena 234

    7.- Insertar rodamientos 234

    CAPTULO 7ESTILOS DE CHAPA 239

    CAPTULO 8SOLDADURA 2491.- Introduccin a la simbologa de la soldadura 2492.- Introduccin al uso del archivo de soldadura paso a paso 2513.- Smbolos de soldadura, oruga y relleno de fnal en los archivos de plano 256

    CAPTULO 9ANLISIS DE FUERZAS 2591.- Introduccin al Anlisis de Fuerzas paso a paso 2592.- Informe ANSYS 262

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    7/270

    5

    CAPTULO 1

    CMO EMPEZAR A USAR AUTODESK INVENTOR

    1.- AUTODESK INVENTOR

    Autodesk Inventor 2008 es unsoftwarepara la creacin de piezas y conjuntosmecnicos, entre otros, as como la realizacin de los planos de despiece y deconjunto y la simulacin de movimiento y montaje y desmontaje de los mismos.

    Una vez diseadas estas piezas el programa te permite realizar conjuntos detodo tipo, pudiendo acceder a unas bibliotecas de piezas normalizadas,como porejemplo rodamientos, tornillera de todo tipo, perles de acero estructural,etc.

    Autodesk Inventor tiene la opcin del anlisis de fuerzas en las diferentespartes de nuestro ensamblaje, pudiendo determinar el coeciente de seguridad ydiferentes parmetros de las piezas analizadas, que permite mostrar los puntosdbiles y de posible fractura. Esta opcin nos permitir redimensionar laspiezas y cambiar el material para que el ensamblaje y todos sus componentestengan un coeciente de seguridad suciente.

    Este tema ser el punto de partida, desde el cual comenzaremos des-cribiendo la metodologa del programa y realizaremos paso a paso, y de laforma ms sencilla posible, una pieza simple.

    Veremos los distintos tipos de archivos con los que trabaja AutodeskInventor.

    Aprenderemos a utilizar la barra de mens y la barra de herramientasindispensables para nuestro trabajo, y cmo se personalizan los mismos.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    8/270

    6

    Captulo 1. Cmo empezar a usar Autodesk Inventor

    Una vez realizado y acabado el diseo, cabe destacar la opcin pararealizar planos, esta opcin tiene una amplia gama de parmetros para eldiseo de planos de conjunto y despiece, pudiendo realizar acotaciones e

    insertar smbolos de todo tipo, en lo que al dibujo se reere.

    Tambin tiene la opcin denominada Design Acelerador, una herra-mienta muy potente para realizar conexiones por perno, ejes, engranajesrectos, biselados, helicoidales de amplia gama, rodamientos, muelles decompresin,etc.

    Como vemos, Autodesk Inventor Professional tiene muchas aplicaciones

    que se aprenden con rapidez y facilitan el trabajo del diseador mecnico.

    2.- LA METODOLOGA DE TRABAJO DE AUTODESK INVENTOR

    La metodologa de trabajo es la siguiente:

    1. Crear un boceto:Se traza un primer boceto 2D; es el paso inicial delproceso de diseo.

    2. Restringir un perl: Se aplican restricciones (o reglas) al bocetopara que algunos de sus elementos permanezcan constantes duranteel resto del diseo.

    3. Acotar un perl:Se denen las distancias entre los elementos delboceto. El tamao y la forma de una pieza se controlan cambiandoestas distancias.

    4. Crear una pieza:Esta leccin muestra con qu facilidad se puedentransformar bocetos 2D en piezas 3D.

    5. Crear una operacin en una pieza: Se aaden operacionespredenidas (por ejemplo, un agujero y varios empalmes) a lapieza. Estas formas no requieren bocetos, pero son geomtricamentedependientes de la pieza.

    6. Crear Piezas Inteligentes:Podemos crear Ifeatures e Imates. Piezasadaptativas...

    7. Unir dos piezas para crear un ensamblaje:Se unen piezas paracrear un ensamblaje.

    8. Crear un dibujo de las piezas del ensamblaje: Se crea una

    presentacin de varias vistas 2D del trabajo. Ms tarde sepuede tra-zar (imprimir) el diseo en papel.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    9/270

    7

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    9. Crear una escena del ensamblaje: Se crea una escena (o vista)explosionada, que muestra cmo encajan entre s las piezas delensamblaje.

    10. Movimiento de Escena: Se pueden crear archivos *.avi que simulenel movimiento del mecanismo, o el montaje y desmontaje delconjunto.

    3.- CREACIN DE UNA PIEZA SIMPLE PASO A PASO, DESDE ELBOTN INICIO DE WINDOWS

    A continuacin vamos a empezar a usar el softwarecreando una piezasimple paso a paso:

    3. Paso 1:Ponemos en funcionamiento el programa, en Inicio- Programas- Autodesk

    Inventor 2008- Autodesk Inventor Profesional 2008.Ver gura 1.1:

    Figura 1.1: Ejecutar el Autodesk Inventor.

    3. Paso 2:Una vez abierto el programa Autodesk Inventor, aparecer un cuadro de

    dilogo, figura 1, en el que podremos abrir dibujos ya realizados con dichoprograma. Buscaremos el dibujo indicando el nombre , y la ex-tensin (figura 1.2).

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    10/270

    8

    Captulo 1. Cmo empezar a usar Autodesk Inventor

    Figura 1.2: Primera pantalla antes de empezar.

    Nota: La apariencia puede ser,o bien color gris,o color crema, en el apartado5 se explicar cmo cambiar este detalle.

    Al ejecutar el software, aparece un cuadro de dilogo donde podemosseleccionar las opciones Abrir Para empezar donde se muestra una ven-

    tana activa de la ltima sesin de Autodesk Inventor. Esta ventana se usa paraindicar un proyecto, aadir uno nuevo o editar uno existente.

    Seleccionando la opcin de Archivo de proyecto, se abrir un desple-gable, ver gura 1.3, en el que gurarn distintas direcciones donde podemosencontrar ejemplos de dibujos, diferentes ensamblajes, archivos del tutorial yalgunas vistas.

    Figura 1.3:Archivo de proyecto.

    3. Paso 3:

    Comencemos a dibujar con Autodesk Inventor! Seleccionando la opcin

    de inicio rpido (g. 1.2), aparecern las distintas opciones de archivoa realizar (gura 1.4):

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    11/270

    9

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    Figura 1.4: Men nuevo archivo.

    3. Paso 4:Seleccionamos el icono que ms nos convenga para comenzar a dibujar

    con Inventor:- Para comenzar a dibujar una pieza, elegiremos normal .ipt .

    (Fig. 1.4).- Para comenzar a realizar un ensamblaje utilizaremos el icono

    normal, con la extensin .iam . (Fig. 1.4).

    - Cuando queremos realizar operaciones con chapa (piezas de nogrosor), utilizaremos el icono chapa que generar archivos con laextensin .ipt. (Fig. 1.4).

    - Para realizar soldaduras en conjuntos y realizar animaciones demovimiento de los mismos usaremos el icono de conjunto soldadocon la extensin .iam . (Fig. 1.4).

    - Para realizar las vistas correspondientes de cualquier conjunto o piezausaremos el icono normal con la extensin .idw y Standard_AIP conla extensin .dwg, esta ltima servir para dibujos de Autocad, ya que

    lleva la extensin .dwg . (Fig. 1.4).

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    12/270

    10

    Captulo 1. Cmo empezar a usar Autodesk Inventor

    - Para crear vistas de un conjunto explosionado, para ver cmo seubica cada pieza del ensamble y realizar animaciones de montaje ydesmontado de los conjuntos, seleccionar .ipn . (Fig.3).

    NOTA: En Autodesk Inventor, los datos se almacenan en variosarchivos de diferentes tipos. Cuando convierta a Autodesk Inventordatos de AutoCAD o Mechanical Desktop, se puede elegir el tipo dearchivo de destino en funcin del tipo de datos que vaya a transformary de cmo lo vaya a utilizar.

    Para crear dibujos para fabricacin sin que tengan un archivo de

    modelo o 3D asociado, convierta los datos AutoCAD en un archivode dibujo de Autodesk Inventor (*.idw). Puede crear un nuevoarchivo de dibujo o aadir los datos a un boceto en el dibujo activo.

    Para utilizar datos 2D para construir un modelo de pieza, conviertael archivo AutoCAD a un modelo de pieza de Autodesk Inventor(*.ipt). Puede crear un nuevo archivo de pieza o aadir los datos a unboceto en la pieza activa.

    Cuando convierte slidos 3D de AutoCAD, se transforman en cuerposslidos de Autodesk Inventor. Si hay varios slidos, el convertidorcrea un archivo de pieza de Autodesk Inventor (*.ipt) para cadacuerpo slido y un archivo de ensamblaje (*.idw) con referencia alas piezas.

    Si desea emplear cuadros de rotulacin, marcos o bloques de

    AutoCAD para crear plantillas en Autodesk Inventor, utilice los

    parmetros de importacin para insertar los datos convertidos en unarchivo de dibujo (.idw).

    (Fuente: Ayuda Autodesk)3. Paso 5:Para comenzar a dibujar una pieza, seleccionamos en normal .ipt

    (g. 1.5) y veremos las distintas funciones que ofrece Autodesk Inventor:

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    13/270

    11

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    Figura 1.5: Men nuevo archivo.

    Una vez seleccionado el icono normal .ipt, , aparecer la siguiente

    pantalla (gura 1.6):

    Figura 1.6: Pantalla principal.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    14/270

    12

    Captulo 1. Cmo empezar a usar Autodesk Inventor

    Nota: No te preocupes si no te aparecen tantos iconos en el mensuperior, esto se puede modicar, pero se ver en el apartado 5.

    3. Paso 6:A continuacin se detallan las diferentes funciones de los archivos de

    creacin de piezas con Autodesk Inventor:

    En la barra de panel (g. 1.7), donde estarn reunidas las operaciones dedibujo correspondientes a las 2 dimensiones, que el programa denomina Boceto2D, podremos seleccionar opciones para la creacin de formas geomtricas

    tales como: lnea, crculo, etc.

    Figura 1.7: Barra panel.

    En la barra del navegador (g.1.8) se mostrarn todas las operacionesrealizadas segn se vaya dibujando. En este navegador, podremos editar losbocetos realizados y cambiar las medidas o lo que fuere necesario.

    Figura 1.8: Navegador.

    NOTA: Tanto la barra de panel como la barra del navegador debern

    permanecer siempre visibles, ya que son un apoyo para el diseo conAutodesk Inventor.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    15/270

    13

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    3. Paso 7:Vamos a realizar un breve ejemplo para empezar a dibujar un boceto 2D:

    3.7.1.- Realizamos un rectngulo con el comando lnea quese encuentra en la barra panel (fig. 1.9):

    Figura 1.9: Comienzo del rectngulo.

    Al realizar la lnea el programa entiende que debe ser horizontal. Si nuestralnea no fuera horizontal y quisiramos cambiar dicha caracterstica tendramos

    que aadir, o quitar, las restricciones geomtricas , accionando:eldesplegable de las restricciones en el men boceto de la izquierda. La restriccinvisible normalmente es la de perpendicularidad o la ltima seleccionada.

    Figura1.10: Restriccin horizontal.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    16/270

    14

    Captulo 1. Cmo empezar a usar Autodesk Inventor

    3.7.2.- Realizamos la otra cara del rectngulo (g.1.11):

    Figura1.11: Cara del rectngulo derecha.

    Nota: Si tu lnea no es completamente vertical podemos cambiardicha caracterstica aadiendo una restriccin de perpendicularidadcon la lnea horizontal. Primero seleccionamos la restriccin deperpendicularidad y a continuacin se seleccionan las dos lneas (el

    orden de seleccin no afecta al resultado).

    3.7.3.- Cerramos el rectngulo (g.1.12):

    Figura 1.12: Cara rectngulo izquierda.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    17/270

    15

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    3.7.4.- Hemos realizado el rectngulo, con el comando situado en la barrapanel (g.1.13) pero tambin se puede realizar con el comandoRectngulo.

    Figura 1.13: Rectngulo completo.

    3.7.5.- Una vez realizado el rectngulo procedemos a acotar. Selecciona-mos el icono de acotacin , del men superior, o bien, en la barra panel

    tambin se hallar dicha herramienta (g.1.14). Para acotar estasdos aristas, una vez seleccionada la acotacin, seleccionaremos las aristas alas que queramos darlesuna cierta medida. Para editar la cota, seleccionaremosdos veces en la cota que nos haya salido y podremos editar la cota y colocarla que nos haga falta.

    Figura 1.14: Acotacin desde la barra de panel (izq.).

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    18/270

    16

    Captulo 1. Cmo empezar a usar Autodesk Inventor

    3.7.6.- Realizado el rectngulo, cambindonos el men (g.1.14)y realizamos las operaciones de pieza (g.1.15):

    Figura 1.15: Boceto 2D.

    3.7.7.- Seleccionando pieza operaciones, cambiar la barra panel (g.1.16):

    Figura 1.16: Pieza operaciones en la barra del panel.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    19/270

    17

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    Figura 1.17: Barra panel ha cambiado.

    3.7.8.- Vemos que la barra panel ha cambiado (g.1.17).

    3.7.9.- Le damos volumen al rectngulo: Seleccionamos la operacin deextrusin (g.1.18), para darle volumen en 3D. Saldr lasiguienteventana:

    Figura 1.18: Extrusin.

    3.7.10.- Seleccionamos como perl, , el dibujo que queremosextruir y darle volumen (g.1.17). Al indicar el dibujo y seleccionar el perlque queremos extrusionar ste aparecer en color verde. Por defecto, Inventorseleccionar un perl a extruir.

    3.7.11.- Giramos la pieza a extrusionar para ver el volumen. Con la opcinde giro (g.1.18) del men superior.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    20/270

    18

    Captulo 1. Cmo empezar a usar Autodesk Inventor

    3.7.12.- Manteniendo apretado el botn izquierdo del ratn, moviendo elratn para un lado u otro, obtendremos otra perspectiva del dibujo (g.1.18).Veremos cmo se extrusionar la pieza.

    Tambin podremos darle un sentido de extrusin u otro, o en ambos lados.

    Figura 1.19: Opcin giro.

    3.7.13.- La extrusin ir en un sentido (g. 1.19), como podemos observar.

    En el siguiente dibujo, la extrusin ser en sentido contrario, pinchandoen otra opcin (g. 1.20) segn la seleccin del icono.

    Figura 1.20: Otro sentido de extrusin.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    21/270

    19

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    3.7.14.- O en ambos sentidos, seleccionando la ltima opcin. Con estovemos las distintas direcciones de extrusin, eligiendo la que ms nos intereseen cada momento de la sucesin de dibujos y operaciones (g.1.21).

    Figura 1.21: Extrusin para ambos lados.

    3.7.15.- Seleccionamos la primera opcin de extrusin (g.1.22) y le

    daremos una medida especicada en nuestro plano de dibujo.

    Figura 1.22: Extrusin hacia adelante.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    22/270

    20

    Captulo 1. Cmo empezar a usar Autodesk Inventor

    3.7.16.- Seleccionamos aceptar (g.1.23), y vemos el rectngulocon un cierto volumen:

    Figura 1.23: Rectngulo con volumen.

    3.7.17.- Para aadir un agujero, seleccionamos la opcin boceto

    y elegimos la cara en la cual realizamos este cambio (g.1.24):

    Figura 1.24: Cara delantera.

    Saldr una malla en dicha cara, y la barra panel cambiar para realizar eldibujo en 2D (g.1.25):

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    23/270

    21

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    Figura 1.25: Opcin boceto.

    3.7. 18.- Para encuadrar la imagen, seleccionamos la opcin encuadrey sealamos la cara en la que nos interese trabajar (g.1.26):

    Figura 1.26: Pieza con encuadre en una cara.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    24/270

    22

    Captulo 1. Cmo empezar a usar Autodesk Inventor

    3.7.19.- Realizamos un crculo en el centro del rectngulo y lo acotamos(g.1.27):

    Figura 1.27: Crculo en cara delantera.

    3.7.20.- Cambiamos a modo pieza operaciones(g.1.27), continuamos con el vaciado del crculo con la operacin extrusin

    (g.1.28), seleccionando la opcin de corte , y colocandoel cursor encima del crculo (se pondr en rojo) para sealar lo que se va avaciar (g.1.28), una vez sealado se pondr en verde (g.1.29):

    Figura 1.28: Extrusin de corte en forma de crculo.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    25/270

    23

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    Figura 1.29: Crculo seleccionado.

    3.7.21.- Vemos la operacin (g.1.30):

    Figura 1.30: Material eliminado.

    3.7.22.- La pieza tendr este aspecto (g.1.31):

    Figura 1.31: Pieza girada.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    26/270

    24

    Captulo 1. Cmo empezar a usar Autodesk Inventor

    3.7.23.- Si queremos que algunas aristas tengan un aspecto redondeado,usaremos la opcin empalme (g.1.32,1.33):

    Figura 1.32: Operacin empalme.

    Aparecer la siguiente ventana (g.1.33)

    Figura 1.33: Ventana de la opcin empalme.

    Le daremos un radio de dos milmetros, , y seleccionamoslas aristas que queramos empalmar (g.1.34),que tendrn el siguiente aspecto:

    Figura 1.34: Aristas con empalme.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    27/270

    25

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    Una vez seleccionado aceptar, quedar con este aspecto (fig. 1.35):

    Figura 1.35: Aristas empalmadas.

    4.- IMPORTAR Y EXPORTAR ARCHIVOS CON LAEXTENSIN DWG

    4.PASO1:Para realizar una exportacin o importacin de archivos de AutoCAD,

    abriremos un archivo .dwg y los datos de AutoCAD seguirn siendo datos deAutoCAD en Autodesk Inventor.

    Si importamos un archivo .dwg,los datos de AutoCAD se convertirn endatos de Autodesk Inventor. Tambin se podrexportar un archivo .dwg y los

    datos de Autodesk Inventor se convertirn en datos de AutoCAD.

    4.PASO2:Para realizar la accin de guardar como o abrir realizaremos lo si-

    guiente:Utilizaremos el comando archivo > Abrir para abrir datos de AutoCAD

    (.dwg) directamente en Autodesk Inventor. Si abre un archivo DWG (.dwg) deAutoCAD en Autodesk Inventor, los datos de AutoCAD siguen siendo datos deAutoCAD y es posible ver, trazar y medir el contenido del archivo. Los objetos

    se visualizan exactamente igual que en AutoCAD. Adems, todos los datosde AutoCAD se pueden seleccionar para copiarlos o pegarlos. Por lo tanto,

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    28/270

    26

    Captulo 1. Cmo empezar a usar Autodesk Inventor

    puede abrir un archivo DWG de AutoCAD en Autodesk Inventor (g.1.36) y,seguidamente, copiar y pegar las entidades de AutoCAD en cualquier bocetode Autodesk Inventor.

    Figura 1.36:Men superior.

    Al abrir un archivo en AutoCAD, el dibujo de Autodesk Inventor tendrexactamente el mismo aspecto que en Autodesk Inventor. Se podrver, mediry realizar modicaciones en los datos de dibujo de Autodesk Inventor en Au-

    toCAD. Los fragmentos de datos de Autodesk Inventor se pueden utilizar enAutoCAD como bloques.

    4.PASO3:Para realizar una importacin o exportacin del dibujo, realizaremos lo

    siguiente:

    Cuando importamos un archivo DWG de AutoCAD en Autodesk Inventor,los datos de AutoCAD se convierten en un archivo de pieza o de dibujo de

    Autodesk Inventor, segn las opciones de importacin que haya denido. Elarchivo de AutoCAD original permanece inalterado.

    Al guardar como un archivo de Autodesk Inventor a un archivo DWGde AutoCAD, los datos de Autodesk Inventor se convierten en objetos deAutoCAD en un nuevo archivo DWG. Los datos de AutoCAD convertidosno se vuelven a asociar al modelo de Inventor, pero los datos de AutoCAD sepueden seguir editando en AutoCAD.

    5.- PERSONALIZACIN DEL MEN SUPERIOR

    Al instalar Autodesk Inventor, las barras de herramientas, barras del panel,navegadores y herramientas por defecto estn disponibles para cada entorno.Seleccione el tipo de entorno en el que desea trabajar cuando cree un nuevoarchivo o abra uno existente. Por ejemplo, seleccione un archivo de piezaNormal.ipt en la cha y por defecto en el cuadro de dilogo del nuevo archivo

    aparecern los siguientes componentes de la interfaz de usuario del entornode piezas:

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    29/270

    27

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    Barra de mens

    Barra de herramientas Piezas

    Barra del panel Boceto 2D

    Navegador Modelo

    Modo Boceto de pieza

    Cada entorno tiene un conjunto asociado de elementos de interfaz de usuariopor defecto. Puede personalizar un entorno de las siguientes formas:

    Pinchando en la barra superior (g.1.37), donde apunta la echa, con elbotn derecho, obtendremos el siguiente men:

    Figura 1.37:Eleccin de los mens.

    Se ofrecen las principales barras de herramientas para poder dibujar. Ve-mos que aparece la barra panel, barra del navegador, etc.,y que estn todas

    activadas.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    30/270

    28

    Captulo 1. Cmo empezar a usar Autodesk Inventor

    En el caso de que no estuviera ninguna de estas herramientas activada,saldr lo que a continuacin se muestra en la siguiente pantalla:

    Figura 1.38:Ninguna herramienta.

    Vamos a ir activando una a una para que veis la importancia de tenerlassiempre visibles. Con el ratn situado en el men superior pulsamos el botn

    derecho (g.1.39) donde indica la echa negra:

    Figura 1.39:Obtener mens.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    31/270

    29

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    Veremos que saldr lo mismo anteriormente descrito pero sin estar marcadascon la letra v (g.1.40):

    Figura 1.40:Mens seleccionables.

    Procedemos a activar la barra panel y saldr lo siguiente (g.1.41):

    Figura 1.41:Barra panel activa.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    32/270

    30

    Captulo 1. Cmo empezar a usar Autodesk Inventor

    Activaremos ahora la barra del navegador (g.1.42):

    Figura 1.42:Activar el navegador.

    Sera til tener a la vista las herramientas de inventor estndar, que sernoperaciones propias de dibujo nuevo, deshacer, por si nos equivocamosdibujando, giro de la pieza, encuadre, etc.(g.1.43):

    Figura 1.43:Men inventor estndar.

    Siempre comenzaremos con boceto 2D para realizar un dibujo en dosdimensiones.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    33/270

    31

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    Le daremos forma aproximada al dibujo en 2D, y luego pasaremos a piezaoperaciones. En la siguiente pantalla, vemos cmo podemos usar las barras deherramientas para un acceso rpido:

    Ahora activamos la barra de boceto 2D (g.1.40). Realizando esta acti-vacin, podemos observar que en la barra panel y en la barra superior, que esla barra recin activada, aparecern los mismos comandos (lnea, crculo, arcotres puntos, rectngulo por dos puntos,etc.,bien explicadosestos comandos enla barra panel). Bien, esto quiere decir que podremos tener Autodesk Inventorcongurado de la manera que mejor nos resulte a la hora de dibujar (g.1.44):

    Figura 1.44.

    Activaremos ahora la opcin de propiedades de boceto (g.1.40) quemostrar los tipos distintos de lnea, grosor, color,etc.(g.1.45).

    Figura 1.45.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    34/270

    32

    Captulo 1. Cmo empezar a usar Autodesk Inventor

    Activaremos la de entrada de coordenadas (g.1.40). Con esto, podremosdibujar indicando valores de las diferentes coordenadas (x,y,z). (Flecha negra).La coordenada z la usaremos cuando tengamos el dibujo en tres dimensiones

    (g.1.46):

    Figura 1.46:Entrada de coordenadas.

    Por ltimo, y no por ello menos importante, vemos el apartado perso-nalizar. Habremos accedido a este apartado pinchando con el botn derechodonde indica la echa (g.1.47):

    Figura 1.47:Men personalizado.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    35/270

    33

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    Y aparecer lo siguiente (g.1.48):

    Figura 1.48:Ventana men personalizado.

    Tambin podremos acceder a este men seleccionando en la barra superior,herramientas y personalizar (g.1.49).

    Figura 1.49:Personalizar el men.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    36/270

    34

    Captulo 1. Cmo empezar a usar Autodesk Inventor

    Y aparece lo mismo (g.1.50):

    Figura 1.50:Misma ventana men personalizado.

    La pestaa entornos dene la barra de herramientas y barra del panelque se muestra en el entorno de Autodesk Inventor. Se pueden seleccionar

    barras de herramientas complementarias desde el men Ver y el men desple-gable de la barra del panel. Los cambios realizados para la personalizacin semostrarn la prxima vez que abra el archivo. No restablecen la visualizacinpara ninguno de los archivos abiertos.

    El botn de restablecer cambiar la conguracin personalizada para elentorno por la conguracin por defecto.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    37/270

    35

    CAPTULO 2

    CREACIN DEBOCETOS 2D Y PIEZAS SENCILLAS

    1.- INTRODUCCIN

    Este captulo muestra sucesivos ejemplos prcticos de creacin de distintaspiezas con distintos grados de complejidad, para iniciarse en la creacin debocetos y realizacin de piezas de un grado de creciente dicultad. El objetivoes que el lector sea capaz de crear las mismas piezas siguiendo las indicacionesrecomendadas y que posteriormente pueda aplicar los conocimientos adquiridosa una serie de ejercicios propuestos.

    Para ello en un primer ejercicio del captulo crearemos paso a paso unapieza tubular, en el segundo ejercicio indicaremos cmo se puede crear cualquiertipo de plano en el espacio, y para terminar, en el apartado 3, se propondrnejercicios a realizar.

    El presente captulo pretende que los alumnos alcancen los siguientesobjetivos:

    Aprender a realizar bocetos 2D, y operaciones en 2Dcomo patrnpolar,etc.

    Aprender a aadir operaciones bsicas 3D para la creacin depiezas, extrusin, etc.Aprender a trabajar con planos, ejes y puntos de trabajo.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    38/270

    36

    Captulo 2. Creacin de bocetos 2D y piezas sencillas

    Para poder crear cualquier pieza debemos tener claras unas nocionesespaciales bsicas sobre el concepto plano, ejes y puntos, que ms tarde seexplicarn con detalle y que podemos encontrar en el comando Operaciones

    de trabajo de la barra de herramientas de la izquierda:

    Figura 2.1.

    Plano de trabajo. Se puede denir mediante las siguientescombinaciones de datos: plano que pasa por un punto y es paralelo

    a otro (plano o cara) dado; plano-eje(paralelo al plano)-ngulo entreel plano deseado y el dato, eje-punto, 2 ejes que se cortan, 3 puntos,coincidente con cara o paralelo con desfase. Una cara de la piezapuede hacer de plano. No existe opcin directa de plano paralelo ados rectas dadas que pase por un punto, pero es posible obtenerloutilizando un punto, un eje y un plano de trabajo auxiliares.

    Eje de trabajo. Se dene mediante la interseccin de 2 planos quese cortan, 2 puntos, coincidente con arista, como eje de una supercie

    de revolucin, eje paralelo a otro dado que pasa por un punto o ejeperpendicular a un plano por un punto dado. Una arista de la piezapuede hacer de eje.

    Punto de trabajo. Se dene con la interseccin de 2 ejes,de 3 planos, plano-eje o con cualquier punto que nos detecteautomticamente en la pieza sea vrtice o punto singular.

    Ejemplo:Plano que pasa por un punto paralelo a dos rectas dadas quese cruzan. Se obtiene utilizando un punto de una de ellas y trazando

    por l un eje de trabajo paralelo a la otra recta, con el par de rectasque se cortan obtenemos un plano y paralelo a l por el punto dado.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    39/270

    37

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    2.- CREACIN DE PIEZA TUBULAR

    En primer lugar se va a realizar paso a paso una pieza tubular con tres partes

    cilndricas:

    2. Paso1: Abrimos el programa (figura 2.2).

    Figura 2.2: Pantalla principal

    2. Paso2: Una vez abierto, seleccionamos (figura 2.3):

    Figura 2.3: Pantalla secundaria.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    40/270

    38

    Captulo 2. Creacin de bocetos 2D y piezas sencillas

    2. Paso 3: Seleccionamos , para comenzar a dibujar (figura 2.4):

    Figura 2.4: Comienzo del dibujo.

    2. Paso 4: Realizamos un crculo de 10mm (fig. 2.5)(acotacin) y extruimos una distancia de 16mm(fig. 2.6):

    Figura 2.5: Acotacin del crculo.

    Figura 2.6: Crculo extrusionado.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    41/270

    39

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    2. Paso 5: Realizamos un boceto en una cara del crculo y realizamosuna lnea para poder colocar el plano de trabajo en la mitad delcilindro, le damos a terminar boceto para poder hacer esta operacin:

    Figura 2.7: Lnea en crculo (plano de boceto).

    Figura 2.8: Boceto terminado con la lnea en crculo.

    2. Paso 6: Seleccionamos la opcin plano de trabajo . Selec-cionamos la base del cilindro y le pondremos desfase cero, para que el planode trabajo aparezca en medio del cilindro, longitudinalmente hablando. Vemosuna secuencia de pantallas:

    Figura 2.9: Seleccin de la arista con plano de trabajo.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    42/270

    40

    Captulo 2. Creacin de bocetos 2D y piezas sencillas

    O tambin podemos seleccionar una lnea de una cara para poder seleccio-nar la base del cilindro y con la opcin plano de trabajo , vemosque aparece justo el plano donde lo necesitamos para realizar una operacin

    de dibujo (figura 2.10):

    Figura 2.10: Arista seleccionada con plano de trabajo.

    2. Paso7: Seleccionamos de nuevo la arista y aparecer un cuadro de dilogo

    con la palabra ngulo , para ver en quposicin colocaremos elplano de trabajo (figura 2.11):

    Figura 2.11: Arista seleccionada con plano de trabajo.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    43/270

    41

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    Si le damos un ngulo de 45 grados , el plano de trabajocambiarsu posicin (gura 2.12):

    Figura 2.12: Plano de trabajo con un ngulo de 45.

    2. Paso 8: Volvemos al plano de trabajo con un ngulo de trabajo de 90y aceptamos la operacin (gura 2.13 y gura 2.14):

    Figura 2.13: Plano de trabajo con un ngulo de 90.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    44/270

    42

    Captulo 2. Creacin de bocetos 2D y piezas sencillas

    Figura 2.14: Plano de trabajo en la mitad del cilindro.

    2. Paso 9: Seleccionamos el plano de trabajo con la opcin encuandrepara obtener otra vista, quedar de la siguiente manera:

    Figura 2.15: Vista del plano de trabajo desde arriba.

    Nota: Tambin se puede activar el eje de trabajo, pinchando enla opcin eje de trabajo y a continuacin en el cilindro, y hacer

    pasar el plano por dicho eje. (Posteriormente se vern distintasmetodologas para realizar planos).

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    45/270

    43

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    2. Paso 10: Hacemos un plano de boceto seleccionando el planode trabajo:

    Figura 2.16: Boceto2D en plano de trabajo.

    2. Paso 11: Seleccionamos con el botn derecho el boceto del navegadory seleccionamos quitar material (gura 2.17):

    Figura 2.17: Material eliminado.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    46/270

    44

    Captulo 2. Creacin de bocetos 2D y piezas sencillas

    2. Paso 12: Realizamos un crculo y lo acotamos a 10mm, deber estaren el centro del material eliminado a 8mm y de alto a 5mm:

    Figura 2.18: Acotacin del crculo.

    2. Paso 13: Pasamos a pieza operaciones para extruira una distancia de 8mm (gura 2.19), tal y como muestra la (gura 2.20):

    Figura 2.19: Extrusin a 8mm.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    47/270

    45

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    Figura 2.20: Extrusin a 8mm girada la pieza.

    2. Paso 14: Aceptaremos la operacin y obtendremos lo siguiente:

    Figura 2.21: Extrusin a 8mm completada.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    48/270

    46

    Captulo 2. Creacin de bocetos 2D y piezas sencillas

    2.Paso 15: Realizamos los mismos pasos en la cara de abajo, girando lapieza (gura 2.22):

    Figura 2.22: Vista del plano de trabajo desde arriba.

    2. Paso16: Hacemos un plano de boceto seleccionando el planode trabajo:

    Figura 2.23: Boceto2D en plano de trabajo.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    49/270

    47

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    2. Paso 17: Seleccionamos con el botn derecho el boceto del navegadory seleccionamos quitar material (gura 2.24):

    Figura 2.24: Material eliminado.

    2. Paso 18: Realizamos un crculo y lo acotamos a 10mm, deber estaren el centro del material eliminado a 8mm y de alto a 5mm:

    Figura 2.25: Acotacin del crculo.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    50/270

    48

    Captulo 2. Creacin de bocetos 2D y piezas sencillas

    2. Paso 19: Pasamos a pieza operaciones para extruira una distancia de 8mm (gura 2.26), tal y como muestra la

    (gura 2.27) podemos cambiar el sentido de extrusin con las echas:

    Figura 2.26: Extrusin a 8mm.

    Figura 2.27: Extrusin a 8mm girada la pieza.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    51/270

    49

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    2. Paso 20: Aceptaremos la operacin y obtendremos lo siguiente:

    Figura 2.28: Extrusin a 8mm completada.

    Nota: Con la doble echade la operacin Extrusin se habra extrusio-

    nado la mitad de la distancia en un sentido y la otra mitad en el otro.

    2. Paso 21: Hacemos la base, ser circular y tendr un dimetro de 16mm,con el comando crculo :

    Figura 2.29: Plano de boceto en una cara circular.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    52/270

    50

    Captulo 2. Creacin de bocetos 2D y piezas sencillas

    2. Paso 22: Realizamos la operacin extrusin para hacer labase, de unos 3mm de espesor (guras 2.30 y 2.31):

    Figura 2.30: Extrusin de unos 3mm.

    Figura 2.31: Operacin de la base terminada.

    Nota: La base y el cilindro vertical se pueden hacer de una vez

    utilizando la orden revolucin.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    53/270

    51

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    2. Paso 23: Hacemos un plano de boceto en la base para procedera realizar un agujero pasante de 6mm, con la operacin extrusin de recorte(gura 2.32 y gura 2.33):

    Figura 2.32: Plano de boceto para realizar un agujero pasante.

    Figura 2.33: Crculo para realizar un agujero pasante.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    54/270

    52

    Captulo 2. Creacin de bocetos 2D y piezas sencillas

    2. Paso 24: Cambiando a pieza operaciones , realizamosla operacin de extrusin de corte una distancia de 19mm:

    Figura 2.34: Operacin de extrusin.

    Nota: En vez de indicar una distancia podemos seleccionar la opcintodo.

    Figura 2.35: Operacin de extrusin de corte.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    55/270

    53

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    2. Paso 25: Aceptamos y obtendremos el siguiente resultado (gura 2.36):

    Figura 2.36: Operacin de extrusin de corte realizada.

    2. Paso 26: Realizaremos otro agujero pasante donde indica la echa,(gura 2.37):

    Figura 2.37: Realizar otro agujero pasante (echa roja).

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    56/270

    54

    Captulo 2. Creacin de bocetos 2D y piezas sencillas

    2. Paso 27: Realizamos un plano de boceto , dibujamos un crculojusto en el centro de 6mm y procedemos a realizar la operacin de extrusin

    , con una distancia de 16mm (guras 2.38 y 2.39):

    Figura 2.38: Crculo en boceto.

    Pasamos a pieza operaciones y extrusionamos con corte

    de 16mm:

    Figura 2.39: Realizar el corte en esa direccin.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    57/270

    55

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    Figura 2.40: Corte realizado.

    Figura 2.41: Vista del agujero pasante.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    58/270

    56

    Captulo 2. Creacin de bocetos 2D y piezas sencillas

    3.- REALIZACIN DE PATRN POLAR 2D, Y EXTRUSIN DECORTE

    3. Paso 1: Abrimos el programa:

    Figura 2.42: Pantalla principal.

    3.Paso 2: Una vez abierto, seleccionamos (figura 2.43):

    Figura 2.43: Pantalla secundaria.

    3. Paso 3: Seleccionamos , para comenzar a dibujar (figura 2.44):

    Figura 2.44: Comienzo del dibujo.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    59/270

    57

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    3. Paso 4: Realizamos un crculo de 10mm (acotacin)y extruimos una distancia de 16mm:

    Figura 2.45: Comienzo del crculo.

    Figura 2.46: Crculo extrusionado.

    3. Paso 5: Realizamos un boceto en una cara del crculo, y rea-lizamos un dibujo para crear un patrn polar a 360. Acotamos el crculo conuna medida de 1,5mm (gura 2.47):

    Figura 2.47: Preparacin para el patrn circular.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    60/270

    58

    Captulo 2. Creacin de bocetos 2D y piezas sencillas

    3. Paso 6: Seleccionamos patrn circular , saldr el siguientecuadro de men:

    Figura 2.48: Patrn circular.

    3. Paso 7: Seleccionamos la geometra con el botn , aparecerlo siguiente:

    Figura 2.49: Seleccin de la geometra.

    3. Paso 8: Ahora seleccionaremos el eje sobre el cual se realizar el patrncircular:

    Figura 2.50: Seleccin del eje.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    61/270

    59

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    3. Paso 9: Al aceptar aparecer lo siguiente:

    Figura 2.51: Patrn a 360.

    Vemos que aparecer en los 360, debido a que en la casilla ,hemos escrito que realizarel patrn polar de esta manera. Y el nmero deelementos, 6 .

    Figura 2.52.

    Con la opcin desactivar podremos hacer que el patrn polar se ajustea la geometra del dibujo, y tambin que desaparezca, como a continuacin semuestra (gura 2.53):

    Figura 2.53: Desactivacin del ajustado.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    62/270

    60

    Captulo 2. Creacin de bocetos 2D y piezas sencillas

    Si seleccionamos un elemento del patrn circular, lo podremos hacerdesaparecer:

    Figura 2.54: Un elemento del patrn.

    El resultado nal ser el siguiente:

    Figura 2.55: Resultado del patrn circular.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    63/270

    61

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    3. Paso 10: Realizaremos ahora una extrusin en modo cortede los elementos, y quedar de la siguiente manera:

    Figura 2.56: Extrusin de corte.

    Figura 2.57: Extrusin de corte nal.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    64/270

    62

    Captulo 2. Creacin de bocetos 2D y piezas sencillas

    4.- REALIZACIN DE PLANOS EN 3D

    En estasiguiente parte del captulo nos centraremos en los distintos planos

    que se pueden realizar en el espacio 3Dcon el uso de puntos, aristas, tangencias,etc.,para poder crear bocetos 2D en cualquier plano que podamos crear en las3 dimensiones.

    4.1.- PLANO DE TRABAJO QUE PASA POR 3 PUNTOS

    Realizamos la siguiente pieza para realizar un plano de trabajo basado entres puntos:

    Figura 2.58: Pieza cuadrada.

    Seleccionamos plano de trabajo y pinchamos en los tres vrtices paracolocar el plano de trabajo en tres puntos (gura 2.59):

    Figura 2.59: Seleccin de los tres puntos.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    65/270

    63

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    Quedar de la siguiente manera:

    Figura 2.60: Plano de trabajo en tres puntos.

    4.2.- PLANO DE TRABAJO TANGENTE A UNA CARA Y QUEPASA POR UNA ARISTA

    Realizamos una pieza con un elemento curvo y aristas rectas:

    Figura 2.61: Pieza.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    66/270

    64

    Captulo 2. Creacin de bocetos 2D y piezas sencillas

    Seleccionamos la cara curva y una arista lineal. El plano se generar comoa continuacin se muestra en la gura 2.62:

    Figura 2.62: Plano de trabajo.

    4.3.- PLANO DE TRABAJO NORMAL A UN EJE Y QUE PASAPOR UN PUNTO

    Realizamos la siguiente pieza:

    Figura 2.63: Pieza.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    67/270

    65

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    Seleccionamos la opcin plano de trabajo . Habr que selec-cionar una arista lineal o un eje y un punto para realizar este tipo de trabajo.Primero, por ejemplo, seleccionamos la arista inferior, tal y como se muestra

    en la gura 2.64:

    Figura 2.64: Seleccin de una arista lineal.

    A continuacin seleccionaremos el punto del arco de la gura, tal y comose muestra en la guras 2.65 y 2.66:

    Figura 2.65: Seleccin del punto.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    68/270

    66

    Captulo 2. Creacin de bocetos 2D y piezas sencillas

    Figura 2.66: Plano de trabajo en la mitad de la gura.

    4.4.-PLANO DE TRABAJO QUE PASA POR DOS ARISTAS

    COPLANARES

    Dibujamos un cuadrado y le realizamos una extrusin. Seleccionamos laopcin y acto seguido, seleccionaremos dos aristas. Seleccio-namos primero una y luego la otra, tal y como observamos en las guras 2.67y 2.68:

    Figura 2.67: Primera arista seleccionada.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    69/270

    67

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    Figura 2.68: Segunda arista lineal seleccionada.

    Obtendremos el plano de trabajo tal y como muestra la gura 2.69:

    Figura 2.69: Plano de trabajo en una cara del cuadrado.

    4.5.- PLANO DE TRABAJO DESFASADO RESPECTO DE A UNACARA

    Realizamos una pieza para poder realizar este tipo de plano de trabajo:

    Figura 2.70: Pieza rectangular.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    70/270

    68

    Captulo 2. Creacin de bocetos 2D y piezas sencillas

    Seleccionamos una cara, en este caso seleccionamos primero la opcin planode trabajo, y a continuacin seleccionamos la cara superior del rectngulo:

    Figura 2.71: Plano situado en el extremo de la pieza.

    Una vez realizado el paso anterior, seleccionamos la cara donde esta ubicadoel plano de trabajo y arrastramos hacia arriba o hacia abajo, y en la casilla de

    edicin le pondremos el desfase que deseemos, en este caso le daremos 15mm.En sentido positivo o negativo:

    Figura 2.72: Plano desfasado 15mm en sentido positivo del eje y.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    71/270

    69

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    4.6. - PLANO DE TRABAJO PARALELO A UN PLANO Y QUEPASA POR UN PUNTO

    Con la pieza siguiente, realizaremos el plano de trabajo:

    Figura 2.73: Pieza.

    Seleccionamos una cara plana o un plano de trabajo y cualquier punto enel orden que se quiera:

    Figura 2.74: Plano seleccionado en azul.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    72/270

    70

    Captulo 2. Creacin de bocetos 2D y piezas sencillas

    A continuacin seleccionaremos el punto por donde intersectar el planode trabajo:

    Figura 2.75: Seleccin del punto.

    Quedar de la siguiente manera:

    Figura 2.76: Plano de trabajo realizado.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    73/270

    71

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    4.7.- PLANO DE TRABAJO TANGENTE A UNA CARA CURVA YPARALELO A UN PLANO

    Realizamos la siguiente pieza, y seleccionamos la opcin plano de trabajo:

    Figura 2.77: Pieza.

    Seleccionamos una cara curva y una cara plana o un plano de trabajo, en

    el orden que deseemos, el plano de trabajo aparecer de la siguiente manera(gura 2.78):

    Figura 2.78: Plano de trabajo.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    74/270

    72

    Captulo 2. Creacin de bocetos 2D y piezas sencillas

    4.8.- PLANO DE TRABAJO NORMAL A UNA CURVA EN UNPUNTO DE LA CURVA

    Realizamos una spline y seleccionaremos una arista no lineal, o una curvay luego un punto de trabajo de la lnea dibujada:

    Figura 2.79: Spline.

    Seleccionamos plano de trabajo, y a continuacin seleccionaremos unacurva de la spline y despus de realizar esto, seleccionaremos un punto detrabajo:

    Figura 2.80: Seleccin de un punto de la spline.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    75/270

    73

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    Figura 2.81: Plano de trabajo normal a una curva en un punto de la curva.

    4.9.- PLANO DE TRABAJO QUE DIVIDE DOS PLANOSPARALELOS

    Realizamos una pieza con caras paralelas:

    Figura 2.82: Caras planas paralelas.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    76/270

    74

    Captulo 2. Creacin de bocetos 2D y piezas sencillas

    Seleccionamos la cara superior, aparecer de color azul:

    Figura 2.83: Seleccin de una cara de la gura.

    Ahora seleccionamos la cara inferior de la gura:

    Figura 2.84: Seleccin de una cara de la gura.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    77/270

    75

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    Observamos que con poner el cursor en la cara inferior, aparece simuladoen medio de la pieza, el plano de trabajo. Lo seleccionamos y aparecerlosiguiente:

    Figura 2.85: Plano de trabajo en la mitad de la pieza.

    4.10.- ACTIVAR LOS PLANOS DE ORIGEN DE COORDENADAS

    En el navegador, en la opcin de origen, elegiremos el plano XZ, y conel botn derecho seleccionaremos visibilidad (gura 2.86),quedar como acontinuacin se muestra en la gura 2.87:

    Figuras 2.86 y 2.87: Plano de trabajo XZ.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    78/270

    76

    Captulo 2. Creacin de bocetos 2D y piezas sencillas

    5.- EJERCICIOS PROPUESTOS

    1.- Realiza el siguiente dibujo en Autodesk Inventor, sabiendo que las

    echas indican tangencia con los crculos interiores de la pieza:

    2.- Obtn una vista isomtrica como la de la gura 2.88.

    Figura 2.88: Vistas (planta y alzado).

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    79/270

    77

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    Figura 2.89: Vista isomtrica.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    80/270

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    81/270

    79

    CAPTULO 3

    OPERACIONES 3D

    1.- OPERACIONES EN 3D SIMPLES

    En primer lugar se comentarn de forma resumida algunas de las operacionesbsicas, que luego se aplican en ejercicios guiados paso a paso:

    Operaciones predenidas bsicas:

    1.1. Revolucin: Se pueden crear piezas con laoperacin revolucin rotando un boceto alrededor deuna lnea que har de eje de giro, ambos se dibujan en elmismo boceto.

    Figura 3.1:Men.

    El presente captulo pretende que los alumnos alcancen los siguientesobjetivos:

    Familiarizar al alumno en el anlisis de las geometras de laspiezas.

    Aprender a aadir operaciones predenidas a una pieza Profundizar sus conocimientos en el uso de restricciones 2D. Bsqueda de la alternativa ms eciente en el proceso de

    construccin de una pieza.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    82/270

    80

    Captulo 3. Operaciones 3D

    1.2 Agujero : Se dene primero la posicin(desde boceto, mediante acotacin de la distanciadel centro a dos aristas, o concntrica a una

    geometra circular o en punto) (figura 3.2). Sepude denir un ngulo de punta del taladro (segnUNE a 120). La terminacin puede ser pasante,a una distancia dada o podemos seleccionar en lapieza hasta dnde queremos que sea el agujero.Tambin nos permite poner escariados (sobrean-chos) y avellanados (achaanados) e incluso hacerque sea un agujero roscado o alojamiento de un

    elemento roscado normalizado. Figura 3.2:Agujero.

    1.3 Empalme : Debemos escoger pri-mero si deseamos un empalme a travs dearistas, a travs de caras o envolventes.Para asista podemos escoger entre espesorconstante, variable o hacer una esquina plana.En espesor constante hay que denir el radiode empalme y seleccionar las aristas, pode-

    mos combinar aadiendo varios empalmescon aristas de radios distintos (fig. 3.3). Sepuedenseleccionar automticamente todos loscontornos internos o externos y se puede cam-biar el modo de seleccin de arista a contornou operacin. Las dems opciones funcionanintuitivamente de manera similar.

    Figura 3.3:Empalme.

    Figura 3.4:Empalme.

    Figura 3.5:Empalme.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    83/270

    81

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    1.4 Chan : Se dene seleccionando aristas ynos deja elegir tres formas para introducir los datos(figura 3.6):distancia (ngulo 45), distancia-ngulo

    y 2 distancias. La seleccin de aristas puede usar ono el concepto de arista nica (aquella formada poraristas correlativas y tangentes) y la esquina plana tepermite cambiar entre interseccin plana o acabadaen vrtice o punta.

    Figura 3.6:Chan.

    1.5 Patrones rectangulares : Hace copias de operaciones individuales

    o slido completo en forma de matriz rectangular. Se debe introducir unaprimera direccin y la separacin entre elementos y, si se desea, otra segundadireccin con su distancia entre elementos (figura 3.7 y 3.8).

    Figura 3.7:Ventanapatrn rectangular.

    Figura 3.8:Patrn rectangular.

    1.6 Patrones circulares : De manera similar al anterior. En esta opcin debemosseleccionar la operacin y el eje de rotacin as como el nmero de elementos deseados

    y el ngulo que queremos que abarque la matriz circular. Ver guras 3.9 y 3.10.

    Figura 3.9:Ventana patrn circular.

    Figura 3.10:Patrn circular.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    84/270

    82

    Captulo 3. Operaciones 3D

    1.7 Simetras : Consiste en seleccionar una o varias operaciones y re-producirlas respecto de un plano de simetra que puede ser un plano de trabajoo una cara. Ver guras 3.11 y 3.12.

    Figura 3.11:Simetra.

    Figura 3.12:Simetra.

    Otras operaciones predenidas:

    1.8 Nervio : Primero debemos realizar un boceto que reproduzca el nervioque queremos hacer (fig.3.13). Y posteriormente seleccionamos la arista delboceto que dene el nervio y la direccin del mismo (fig. 3.14).

    Figura 3.13:Nervio.

    Figura 3.14.Pasos para realizar un nervio.

    En el apartado 4 se realizar un ejercicio guiado paso a paso.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    85/270

    83

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    1.9 Rosca : Se trata de hacer un roscado a una supercie de revolucintanto interior como exterior basndose en ella y utilizando la normativa deseada.Ver guras 3.15, 3.16 y 3.17.

    Figura 3.15:Rosca. Figura 3.16:Rosca. Figura 3.17:Agujero roscado.

    1.10 Desplazar cara : Es posible desplazar una cara una distancia deter-minada para modicar el espesor de la pieza, para ajustarla a otra cara, etc.

    1.11 Divisin : Herramienta til para dividir caras de una pieza medianteplanos, ejes o lneas contenidas en un boceto logrando una arista cticia entrecaras coplanarias. Y adems te permite cortar la pieza pudiendo eliminar laparte no deseada. Ver guras 3.18, 3.19 y 3.20. Esta opcin se usa en el ejercicio

    del apartado 11 de este captulo.

    Figura 3.18:Ventana divisin. Figura 3.19:Ventana divisin. Figura 3.20:Pieza dividida.

    1.12 Engrosado : Permite incrementar el grosor de una pieza dando unespesor a una cara. Ver guras 3.21 y 3.22.

    Figura 3.21:Enroscado. Figura 3.22:Cara enroscada.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    86/270

    84

    Captulo 3. Operaciones 3D

    1,12 Repujado : Consiste en hacer un gravado en la pieza de un perldenido en un boceto. Este puede ser de corte o de unin.

    1.13 Calcomana : Nos da la posibilidad de calcar en una cara de unapieza una imagen prediseada en otro programa exterior a Inventor.

    1.14 Parmetros : Permite crear variables que se utilizarnal acotar los bocetos, con el n de poder producir cambios posteriores a larealizacin de la pieza. Se suele usar cuando las medidas no estn del todoclaras en el proceso de diseo.

    1.15 Crear IMate : Sirve para poder introducir la restriccin 3Dde montaje a priori. Por ejemplo se podra asociar una restriccin de insercinen un eje, que al introducirlo en un archivo de ensamblaje buscara la restriccinde insercin asociada en el agujero.

    A continuacin mostramos algunas operaciones con ejercicios guiadospaso a paso:

    2.- SOLEVACIN

    2. Paso 1: Realizamos un crculo de 10mm (acotacin)y extruimos una distancia de 16mm:

    Figura 3.23: Comienzo del crculo.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    87/270

    85

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    Figura 3.24: Crculo extrusionado.

    2. Paso 2: Realizamos un plano de trabajo en una de las caras del cilindro,otro plano que estar desfasado una distancia de 20mm respecto del otro, esteltimo se realizar seleccionando el plano de trabajo en la cara del cilindro y

    arrastrndolo una distancia, quedar de la siguiente manera:

    Figura 3.25: Plano de trabajo desfasados 20mm.

    2. Paso 3: En un plano dibujamos un crculo y en otro plano dibujaremosun cuadrado por medio de plano de boceto:

    Figura 3.26: Plano de boceto con un cuadrado en el plano de trabajo.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    88/270

    86

    Captulo 3. Operaciones 3D

    En el otro plano de trabajo, dibujaremos un crculo(gura 3.27):

    Figura 3.27: Plano de boceto con un crculo en el plano de trabajo.

    2. Paso 4: Una vez tengamos dibujados el cuadrado y el crculo en losplanos de trabajo, seleccionaremos la opcin solevacinsaldr el siguiente cuadro de dilogo:

    Figura 3.28: Solevacin.

    Seleccionaremos en pulse aadir secciones , aadiendoel cuadro y el crculo antes dibujados, aparecer lo siguiente:

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    89/270

    87

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    Figura 3.29: Solevacin del cuadrado y el crculo.

    2. Paso 5: Vemos el resultado nal, quitando los planos de trabajo parauna mejor visibilidad:

    Figura 3.30: Solevacin del cuadrado y el crculo, resultado nal.

    3.- CMO SE REALIZA UN PATRN CIRCULAR EN 3D

    3. Paso 1: Realizamos un cilindro de dimetro 20 mm y una extrusin de

    Figura 3.31: Cilindro.

    30 mm.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    90/270

    88

    Captulo 3. Operaciones 3D

    3. Paso2: Realizamos un plano de boceto en una cara del cilindro:

    Figura 3.32: Plano de boceto.

    3. Paso3: Realizamos un cuadrado encima del cilindro (gura 3.33) y loextruimos una distancia de 15mm (gura 3.34):

    Figura 3.33: Cuadrado en el crculo.

    Figura 3.34: Cuadrado extruido 15mm.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    91/270

    89

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    3. Paso 4: Realizamos un eje de trabajo para el cilindro, ya quesin l no podramos realizar el patrn circular:

    Figura 3.35: Eje de trabajo.

    3. Paso 5: Elegimos la opcin patrn circular (gura 3.36)y seleccionamos el cuadrado extruido (gura 3.37):

    Figura 3.36: Patrn circular.

    Figura 3.37: Seleccin del cuadrado.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    92/270

    90

    Captulo 3. Operaciones 3D

    Elegimos el eje de rotacin , y marcamos el eje de trabajoque hemos realizado en el paso 4. Saldr lo siguiente:

    Figura 3.38: Patrn circular del cuadrado.

    Vemos el resultado:

    Figura 3.39: Resultado nal.

    4.- OPERACIN NERVIO O REFUERZO EN UNA PIEZA

    4. Paso1: Realizamos una pieza en forma de ele y la extruimos unadistancia de 60mm:

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    93/270

    91

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    Figura 3.40: Pieza en forma de L.

    Figura 3.41: Extrusin a 60mm.

    4. Paso2: Le realizamos un semicrculo en medio de la pieza y la extruimos:

    Figura 3.42: Semicrculo.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    94/270

    92

    Captulo 3. Operaciones 3D

    4. Paso3: Procedemos a realizar el nervio encima del semicrculo, realizandoun plano de trabajo en medio del semicrculo, en este caso, la extrusin mide60mm, ser en la distancia de 30mm donde coloquemos el plano de trabajo:

    Figura 3.43: Plano de trabajo con desfase de 30mm.

    4. Paso4: Realizamos un plano de boceto realizando una lnea inclinada:

    Figura 3.44: Lnea inclinada.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    95/270

    93

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    4. Paso5: Seleccionaremos la opcin nervio y aparecer el siguientecuadro de dilogo:

    Figura 3.45: Cuadro de dilogo.

    Seleccionaremos el perl y la direccin que queramos darle, en este

    caso, ser en ambas direcciones . El grosor y el tipo de extensinir en funcin de los datos. Aceptamos y aparecer lo siguiente:

    Figura 3.46: Nervio realizado.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    96/270

    94

    Captulo 3. Operaciones 3D

    5.- OPCIN BARRIDO

    5. Paso 1. Realizamos un crculo y seleccionaremos la opcin atrs

    (fig. 3.47):

    Figura 3.47: Crculo.

    5. Paso 2. Una vez tengamos realizado el crculo, seleccionaremos la opcinvista isomtrica, hallada en la barra de herramientas ver :

    Quedar de la siguiente manera:

    Figura 3.48: Crculo en vista isomtrica.

    5. Paso 3. En el navegador, tendremos la opcin de origen, aqu elegiremosel plano XZ, y con el botn derecho seleccionaremos visibilidad, quedarcomoa continuacin se muestra en la gura 3.49:

    Figura 3.49. Figura 3.50: Plano de trabajo XZ.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    97/270

    95

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    5. Paso 4. Realizamos un boceto en el plano de trabajo y realizamos unarco ascendente, reejado en la gura 3.51.

    Figura 3.51: Lnea en el plano de trabajo.

    5. Paso 5. Ahora realizaremos un barrido, con la opcin de barrido(fig 3.52):

    Figura 3.52: Opcin barrido.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    98/270

    96

    Captulo 3. Operaciones 3D

    5. Paso 6: Vemos que perl y camino aparecen de color blanco ,esto quiere decir que Inventor encuentra el perl, en este caso el crculo, y

    el camino ser el arco realizado anteriormente, pudiendo darle la inclinacindeseada en la casilla . El barrido quedarcomo a continuacin se indicaen la gura 3.53:

    Figura 3.53: Barrido.

    6.- SELECCIN DE OPERACIONES DE UN ARCHIVO Y PARAPEGARLOS EN OTRO

    6. PASO 1: Seleccionamos una de las operaciones de una pieza cualquie-ra, por ejemplo en una placa de 40x40, que tenga un agujero en medio y unchan en el lateral. Esta operacin de agujero y de chan la seleccionamosde la siguiente manera en el navegador. Ver gura 3.54.

    Figura 3.54.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    99/270

    97

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    Pulsamos con el botn izquierdo del ratn encima de agujero, y para se-leccionar la operacin de chan, presionaremos la tecla de maysculas y seseleccionarn las dos operaciones.

    6. PASO 2: Con el botn derecho, seleccionamos copiar, y en una piezanueva, por ejemplo otra placa de 40x40, seleccionaremos con el botn derecho(gura 3.55) la opcion pegar, aparecer lo siguiente:

    Figura 3.55.

    6. PASO 3: Una vez realizado esto, aparecerla siguiente pantalla:

    Figura 3.56.

    Seleccionaremos el plano de la pieza en la cual queramos ubicar ambasoperaciones, y se realizarn las operaciones de la otra pieza en esta pieza nueva.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    100/270

    98

    Captulo 3. Operaciones 3D

    7.- PIEZAS POR SUPERFICIES

    7.1.- Realizamos un rectngulo de 30x45 y lo extruimos una distancia de

    30mm:

    Figura 3.57: Rectngulo extruido 30mm.

    7.2.- Realizamos un plano de boceto en una de las caras del cuadrado,y dibujamos un arco por tres puntos :

    Figura 3.58: Arco por tres puntos en una cara del cuadrado.

    7.3.- Hacemos otro arco por tres puntos en la otra cara del rectngulo,sabiendo que los arcos tendrn que sobresalir de la pieza, para poder hacer un

    barrido con alambre:

    Figura 3.59: Arco por tres puntos en una cara del rectngulo.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    101/270

    99

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    Una vez terminados los dos bocetos, seleccionaremos la opcin barrido, saldr el siguiente cuadro de dilogo:

    Figura 3.60: Divisin.

    7.4.- Escogemos la opcin supercie , y seleccionamos el arco de lacara del cuadrado (gura 3.61):

    Figura 3.61: Seleccin del arco en rojo.

    Y como camino elegiremos el otro arco (gura 3.63):

    Figura 3.62: Seleccin del arco en rojo en la cara del rectngulo.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    102/270

    100

    Captulo 3. Operaciones 3D

    Aparecer lo siguiente:

    Figura 3.63: Plano de barrido.

    Figura 3.64: Plano de barrido (1).

    7.5.- Con la herramienta divisin, quitaremos el material de arriba del planode barrido , aparecer el siguiente cuadro de dilogo (figura 3.65):

    Figura 3.65: Divisin.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    103/270

    101

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    7.6.- Seleccionamos la herramienta de divisin, y saldr de color azul,como en la siguiente imagen (figura 3.66):

    Figura 3.66: Plano de divisin.

    Con la opcin divisin de pieza la pieza aparecer de la siguientemanera:

    Figura 3.67: Opcin divisin.

    7.7.- Seleccionamos la opcin cortar e indicamos la parte que queramoscon el botn direccin :

    Figura 3.68: Direccin de la divisin hacia arriba.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    104/270

    102

    Captulo 3. Operaciones 3D

    Aceptaremos y obtenemos una pieza cortada por un plano irregular (figura3.69):

    Figura 3.69: Resultado nal.

    7.8.- Los pasos a seguir en la creacin de piezas a travs de superciessern los siguientes:

    - Creacin de contornos o aristas mediante bocetos 2D ( ) o 3D ( ).Ver punto 8 para realizar las operaciones antes mencionadas.

    - Recortar los sobrantes de supercie ( ) o alargar hasta que seanecesario ( ).

    - En este momento podemos tambin suprimir alguna de las caras queno nos sean necesarias ( ).

    - Usar la operacin de cosido ( ) (ver punto 8.1) de las aristas entresupercies de geometras complicadas hasta que nos aparezca el

    volumen en estado slido.- Una vez realizado este paso tambin podemos suprimir alguna de lascaras y volveremos a tener una supercie ( ).

    8.- BOCETOS 3D PARA LA CREACIN DE SUPERFICIES

    Hay que tener muy claro que estamos trabajando en 3 dimensiones y que laforma de desplazarse a travs del espacio cuando realizamos una lnea es ir moviendo

    un punto que nos desplaza un triedro de direcciones que permite ir seleccio-nando el plano de trabajo sobre el que realizamos nuestra lnea 3D. Ver nota3.1.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    105/270

    103

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    Este triedro de direcciones se puede enganchar acualquier arista o esquina que deseemos. Si deseamosinterpolar en dos o tres direcciones se debe hacer

    mediante la entrada de coordenadas que aparececuando pulsamos la opcin lnea o spline (figura3.70). Podemos introducir puntos sobre los que luegopodemos apoyarnos para hacer lneas entre ellos. Esposible darle curvatura a estas lneas con la opcincurva (lo que en bocetos 2D era empalme).

    Podemos acotar y restringir de manera similar

    que en bocetos 2D pero teniendo en cuenta queestamos trabajando en 2 direcciones cada vez quecambiamos de plano y que las cotas solo se puedenponer entre dos planos o entre 2 direcciones cadavez que cambiamos de plano. Si usamos la entradade coordenadas e interpolamos en 3 direcciones nopodremos acotar los ngulos.

    Figura 3.70.

    NOTA 3.1: durante la creacin del boceto, el triedro de coordenadas3D muestra los planos X, Y y Z. La echa roja indica X, la verde esY y la echa azul seala Z. Pulsa un plano para cambiarlo y colocarel siguiente punto del boceto.

    Es posible alargar o recortar las lneas igual que en 2D. Adems es posiblerealizar planos, ejes y puntos de trabajo dentro de los bocetos 3D si deseamos

    apoyarnos en ellos dentro o fuera del mismo.

    En 3D incluir geometra ( ) implica poder generar lneas, arcos y splinessobre aristas de un slido manteniendo una relacin paramtrica. Tambin sepuede proyectar una curva de interseccin en el espacio ( ) pudiendo crearuna spline como resultado de dos proyecciones y proyectar una curva sobreuna supercie denida ( ).

    Porltimo hay que comentar que es posible crear una tabla de coordenadasen Excel e importarla a un boceto 3D posicionndola en un punto ( ). Ver lainformacin de "Importar, puntos de boceto" de Autodesk Inventor.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    106/270

    104

    Captulo 3. Operaciones 3D

    8.1.- Cosido de supercies.

    Una vez realizados los bocetos 2D o 3D y consumidos en operaciones de

    extrusin, revolucin, etc., habremos creado as las supercies deseadas y lasrecortamos para quedarnos con la geometra buscada. Es interesante conocerque las supercies realmente son aproximaciones discretas de mxn (segn mpuntos de un alambre y n de otros en los que se apoya la supercie) splinesen forma de malla y que una vez recortamos una supercie por otra, estaslneas no suelen coincidir en la spline de unin entre supercies. Se crea unaspline por cada contorno de las supercies cuyos puntos de una arista apoyono coincide con la adyacente.

    En la gura 3.71 vemos que la spline de unin tiene distintos vrtices paracada supercie.

    Visualmente no se aprecia, pero al seleccionarlas con la opcin cosidosque aparecen los puntos de apoyo de la spline de cada supercie. Y vemosque entre una supercie y otra existen huecos que deberemos unir. Pues esaqu donde se usa la herramienta cosido de supercies ( ), esta herramientaconsigue redimensionar la discretizacin de las splines, y por tanto de las super-

    cies, haciendo coincidir el mallado discreto de las supercies de manera quese colocan de forma continua,cambiar una supercie a otra, haciendo coincidirtodos los puntos de la spline de unin y cerrando as los huecos.

    Una vez hemos arreglado estas uniones y creandolo que se puede denominar volumen encerradoentre las supercies, automticamente se transformaen un elemento slido que tendr volumen y masa.

    Lo podremos ver en las propiedades fsicas de lapieza (iProperties).

    Figura 3.71.8.2.- Supercies de contorno.

    Operacin que permite seleccionar aristas o lneas en bocetos que en conjuntocreen un contorno cerrado pudiendo as delimitar una supercie entre ellas.

    Permite cambiar la condicin de la supercie en cada arista seleccionada endos opciones, libre o tangente a supercie contigua a la arista. Es posible aadir

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    107/270

    105

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    varios contornos para crear supercies entre dos contornos. La opcin tangentesolo es viable entre aristas cuyas supercies contiguas no sean paralelas, sinoque formen ngulos distintos y opuestos a 90 grados en la horizontal.

    Figura 3.72.

    9.-IPARTS:

    La funcin Crear iPart transforma una pieza en una familia de piezas simi-lares con variaciones de medidas o caractersticas indicadas por el usuario.

    Generaremos una tabla de variaciones, donde cada la de la tabla de lafamilia representa un miembro individual, cuyas caractersticas propias seespecican en las columnas. Las chas permiten denir datos de distintos tipos

    y aadirlos como columnas de la tabla en el orden que se especique.Cuando se completa el contenido de la tabla, se debe pulsar Aceptar

    para convertir la pieza en una familia iPart. El contenido de la tabla se puedeeditar en una hoja de clculo de Excel.

    A continuacin realizaremos una familia de piezas iPart paso a paso:

    9. Paso1: Realizamos un cilindro simple de 20mm de dimetro y 30mm

    de largo, podemos comprobar los datos del cilindro con las posibilidades demedicin del men herramientas como se muestra en la gura 3.74.

    Figura 3.73: Cilindro.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    108/270

    106

    Captulo 3. Operaciones 3D

    Como podremos observar, en la gura 3.75, vendrn las especicacionesde este cilindro simple al seleccionar la opcin Parmetros del men He-rramientas.

    Figura 3.74.

    9. Paso 2: Vemos los parmetros que tendr este cilindro, accediendo aherramientas/parmetros , en el siguiente cuadro de dilogo:

    Figura 3.75: Cuadro de dilogo de los parmetros del cilindro.

    9. Paso 3: Creamos iPart, en herramientas , crear iPart

    saldr el siguiente cuadro de dilogo:

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    109/270

    107

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    Figura 3.76: Creacin de una iPart.

    9. Paso 4: Insertaremos unas cinco las para denir varias variables a lapieza cilindro, seleccionaremos con el botn derecho en las las siguientes

    Figura 3.77.

    insertar la, en este caso insertaremos 4 las. Vemos cmo queda el resultado:

    Figura 3.78: Filas insertadas.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    110/270

    108

    Captulo 3. Operaciones 3D

    9. Paso 5: Accedemos a propiedades , un poco ms abajo, apropiedades fsicas , al desplegar el men propiedadesfsicas, saldr lo siguiente. Vemos que la variable p es igual a material.

    Al seleccionar p=material, aparecer lo siguiente en el cuadro de dilogo:

    Figura 3.79: Nueva variable material.

    9. Paso 6: Denimos el material tal y como est escritocon maysculas y guiones, parntesis etc., no tendr validez si no estncorrectamente escritos.

    Figura 3.80: Varios materiales en el apartado material.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    111/270

    109

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    9. Paso 7: Una vez denido el material, procedemos a realizar la insercin delos parmetros siguientes, una vez seleccionados, con la echa de direccin ,aparecern en el lado derecho del cuadro, y tambin irn apareciendo en la tabla:

    Figura 3.81.

    Figura 3.82: Medidas de dimetro y largaria de extrusionado.

    9. Paso 8: Daremos diferentes medidas al dimetro del cilindro y a sulongitud, para tener varias variables y que se visualicen los cambios:

    Figura 3.83: Cambios de medida en las diferentes opciones.

    Sabemos que el parmetro d0 es el dimetro del cilindro, segn la tabla,

    y que d1 ser la longitud del extrusionado, d2 ser el peso de la pieza, perocomo vemos no estar denida:

    Figura 3.84.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    112/270

    110

    Captulo 3. Operaciones 3D

    9. Paso 9: Al aceptar, aparecer en el navegador la tabla con todos losparmetros nuevos denidos, segn la eleccin que hagamos, aparecer eltipo de pieza denido u otro.

    Figura 3.85

    10.- ESPIRAL

    La espiral es un caso muy particular de los barridos pero en este caso elcamino a seguir es una espiral o hlice, Inventor posee una operacin prede-nida que nos ayuda a realizar este tipo de operaciones. En esta operacinnecesitamos un boceto con la seccin de la espiral y un eje que marcar elcentro de giro de la misma. El eje puede estar contenido en el boceto o ser uneje de trabajo.

    Figura 3.86. Figura 3.87.

    Figura 3.88.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    113/270

    111

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    11.- RESTA DE PIEZAS

    Para restar piezas se debe conocer primero la creacin de ensamblajes,

    que podrs ver en el captulo 4.

    11. Paso 1.- Generamos un molde de 65x40mm, y lo extruimos a 60mm. Loguardamos y lo abrimos en archivo ensamblaje, insertando la pieza rectangular:

    Figura 3.89: Rectngulo 3D.

    11. Paso 2: Insertamos la pieza que ir dentro para generar el molde:

    Figura 3.90: Anilla.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    114/270

    112

    Captulo 3. Operaciones 3D

    11. Paso 3.- Introduciremos la viela en el rectngulo 3D, y pondremos lavista en modo transparente para que la pieza interna se vea:

    Figura 3.91: Rectngulo y anilla unidos.

    La anilla la restringiremos dentro de la pieza rectangular en 3D (vercaptulo 4).

    11.Paso 4.- Lo guardamos en archivo de ensamblaje, nos saldr el siguientecuadro de dilogo:

    Figura 3.92.

    Leindicamos que s a todo, y acto seguido, abriremos en normal ipt , seleccio-naremos atrs , y generaremos un componente derivadoseleccionamos el archivo de las piezas unidas anteriormente. Vemos en elsiguiente cuadro que aparecen las piezas unidas (gura 3.93):

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    115/270

    113

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    Figura 3.93: Ensamblaje derivado.

    11.Paso 5.- Seleccionaremos que la pieza se reste al molde y aparecer dela siguiente manera:

    Figura 3.94: Pieza que le restamos al molde.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    116/270

    114

    Captulo 3. Operaciones 3D

    11.Paso 6.- Aceptaremos la operacin. Al aceptar la operacin, volvere-mos aponer el color del material en transparente, para que la pieza interna po-damos visualizarla:

    11. Paso 7: Realizaremos un plano de trabajo con desfase de 2,5mmaproximadamente para que corte a la pieza, quedar de la siguiente manera:

    Figura 3.95: Plano de trabajo en mitad de la pieza.

    11. Paso 8: Con la opcin divisin , quitaremos el material por

    encima del plano de trabajo que hemos realizado. Seleccionamos la herramientade divisin que ser el plano de trabajo:

    Figura 3.96: Eleccin de la herramienta de divisin.

    Y seleccionando caras , todas y divisin de pieza obtendremoslo siguiente:

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    117/270

    115

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    Figura 3.97: Preparacin para la eliminacin del material.

    Figura 3.98: Resultado nal.

    Cambiamos el material para ver el resultado:

    Figura 3.99: Cambio de material.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    118/270

    116

    Captulo 3. Operaciones 3D

    12.- EJERCICIO PROPUESTO

    12.1.- Realiza la siguente pieza, palier (gura3.101), segn las cotas que se dan:

    Figura 3.100

    Figura 3.101: Palier.

    Nota: se recomienda el uso de la operacin revolucin.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    119/270

    117

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    12.2.- Realiza la siguente pieza, soporte de bomba (gura3.102), segnlas cotas que se dan:

    Figura 3.102.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    120/270

    118

    Captulo 3. Operaciones 3D

    Figura 3.103.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    121/270

    119

    CAPTULO 4

    ENSAMBLADO DE PIEZAS

    1.- INTRODUCCIN

    Para empezar a realizar un ensamblaje nuevo lo primero que debemos haceres abrir un archivo nuevo *.iam y lo siguiente que veremos es el entorno usualde Inventor,pero habrn cambiado las opciones del panel aunque el men de

    navegacin funciona de manera similar.A continuacin comentaremos las opciones de un archivo *.iam (figura 4.1)1.1.-El "panel" de ensamblaje

    Podremos insertar piezas del proyecto activo o no ( ), crear piezas in situ( ) (utilizando geometras de otras piezas) y tenemos una amplia variedad depiezas normalizadas que podrn insertarse desde el centro de contenido ( ).

    Con las piezas insertadas, creadas o del centro de contenido se puedenhacer patrones ( ) (rectangulares o polares), simetras ( ) y copiados ( ).

    Objetivos:

    - Conocimiento del nuevo entorno. Ensamblajes y subensamblajes.

    - Insercin de piezas, creacin de piezas in situ y uso del Centrode contenido.

    - Manejo de las restricciones 3D.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    122/270

    120

    Captulo 4. Ensamblado de piezas

    Tenemos ciertas opciones especcaspara insertar componentes que se amoldana la geometra de las piezas ya insertadas

    como son la conexin por perno ( ), torni-llos, arandelas, tuercas y agujeros.

    Otras opciones son la creacin de conductosde tubera ( ) y la ceracin de arneses ( )(cables o alambres). Estas tres operacionespueden llevar ligados mdulos de clculo,como, por ejemplo, la conexin por pernoque nos permite calcular muchos parmetros

    de la unin a crear.

    Algo muy importante que aparece comonuevo al crear ensamblajes son las restriccio-nes 3D ( ).

    Otra opcin nueva es la de reemplazarun componente ( ). Mediante esta opcinpodemos cambiar un componente insertado

    en el ensamblaje por otro que elegiremos deldirectorio.

    Aparecen una serie de operaciones quenos van a facilitar el posicionamiento de laspiezas antes o incluso despus de restringiralguna de ellas. Podemos forzar que se des-place un componente ( ) seleccionndolo

    y dndole a esta opcin; o podemos girar uncomponente ( ) con la opcin gira.

    Adems aparece una opcin desplegableque nos permite cortar visualmente la pieza( ),mediante la seleccin de planosde trabajo y caras denimos cortes totaleso por la mitad, al cuarto o tres cuartos. Laltima opcin ( ) vuelve a la vista normal

    de la pieza, sin corte alguno.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    123/270

    121

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    Tambin podemos realizar planos, ejes y puntos de trabajo ( ),ahoraa nivel ensamblaje que no se incluye en ninguna pieza. Adems podemos usarlas operaciones ya conocidas para la creacin de piezas (*.ipt) que van desde la

    extrusin hasta la simetra. Tambin es posible parametrizar ( ) alguna variableque podamos usar para restringir o hacer otras operaciones. La nica forma derelacionar parmetros de pieza con parmetros de ensamblaje es mediante lavinculacin (enlace) de los parmetros con una hoja de clculo de Excel.

    Figura 4.2:Listado de materiales.

    La ltima opcin que nos aparece en el panel es la lista de materiales( ) que nos permite visualizar todos los datos caractersticos de las iProperties

    (propiedades de Inventor) de cada pieza y subensamblaje. Se ver ms ampliadocuando expliquemos planos de ensamblajes como se muestra en la gura 4.2.

    Figura 4.3:Design Accelerator. Figura 4.4:Generador de estructuras.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    124/270

    122

    Captulo 4. Ensamblado de piezas

    Existen otras barras de panel a las que se accede desplegando la pestaaque estal lado del encabezado de la barra de panel como podemos ver en lasguras 4.3 y 4.4.

    En el captulo 6estudiaremos lo referente a la barra del "Desing Accelerator"y "Centro de contenido".

    1.2.-Barra del navegador

    En esta barra nos encontramos con un explorador del ensamblaje dondepodemos visualizar las piezas y ver las restricciones introducidas. Se puede

    ltrar la visualizacin del navegador ( ), cambiar la vista de diseo ( ),cambiar la visualizacin del navegador (vista ensamblaje - vista modelado )e incluso buscar piezas cuando el ensamblaje es muy grande ( ) (figura 4.5).

    Figura 4.5.

    1.3.-Insercin de componentes

    Al insertar un componente nuevo es muy recomendableseleccionarlo de la carpeta del proyecto activo que se abrepor defecto. De no estar en dicha carpeta se recomienda quese haga una copia de la pieza dentro, para el uso, edicin ymanejo de la misma.

    Por defecto la primera pieza que insertamos se ja en elespacio tridimensional. Las siguientes piezas insertadas habrque restringirlas respecto a dicha pieza ja. Pinchando con

    el botn derecho del ratn encima de una pieza podemosmodicar ciertas propiedades. Entre ellas podemos hacer ja Figura 4.6.

  • 8/21/2019 DISEO_MECNICO_CON_AUTODESK_INVENTOR_2008.pdf

    125/270

    123

    Diseo mecnico con: Autodesk Inventor paso a paso

    una pieza, quitar la visibilidad, la podemos desactivar, hacer adaptativa, accedera sus propiedades, etc.

    Adems de acceder a la insercin de componentes mediante el correspon-diente icono podemos insertar componentes arrastrndolos de una carpeta alespacio modelo de Inventor, pudiendo asinsertar de forma rpida todas laspiezas deseadas.

    1.4.-Restricciones

    El tema de las restricciones va ligado a los grados de libertad (a partir deahora GDL), de la geometra insertada en el espacio 3D, podemos visualizardichos grados de libertad activando en la pestaa ver pinchando en grados delibertad ( ). Esto nos muestra los 6 GDL que tiene cada pieza (3 de despla-zamiento, en x,y,z y 3 de giro, en x,y,z). Mediante restricciones iremos jandola pieza en una posicin determinada del espacio suprimiendo a su vez dichosGDL. Como se ha dicho antes la primera pieza insertada es ja, esto quieredecir que no tiene ningn GDL.

    Existen 4 tipos bsicos de restricciones: coincidencia o nivelacin, angularpositiva o negativa, tangencial interior o exterior e insertar opuesta o alineado.Adems de estas existen otras 2 restricciones ms: una de movimiento derotacin o rotacin-traslacin y otra de traslacin pura. Todas necesitan dela seleccin de caras, planos trabajo, aristas, ejes trabajo, vrtices o puntostrabajo, de dos piezas distintas y de una cota de desfase lineal o angular parapoder relacionarlas creando una restriccin entre ellas. La operacin se puedeprevisualizar teniendo activadaslas gafas y teniendo activada la regla nos pone

    automticamente el desfase que mide sob