diseno_de_mezcla_1.pptx

9
Diseño de Mezcla b Depende de: -Granulometría -Tipo de concreto -Forma y textura de agregados -Características de la obra b Hacia finos, (Valores Altos), depende de: -Concretos poco propensos a la segregación. -Apropiados para bombeo -Colocación en sitios difíciles -Mayor costo por mayor cantidad de cemento.

Upload: ingcivilune

Post on 13-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Diseo de Mezcla

Diseo de Mezclab Depende de: GranulometraTipo de concretoForma y textura de agregadosCaractersticas de la obra

b Hacia finos, (Valores Altos), depende de:Concretos poco propensos a la segregacin.Apropiados para bombeoColocacin en sitios difcilesMayor costo por mayor cantidad de cemento.

b Hacia gruesos, (Valores Bajos), produce:- Concretos ms econmicos pero con posibilidad de segregarse.- Concreto adecuado para vaciados de fcil acceso y colocacin: fundaciones, pisos y pavimentos.

Los datos de entrada de un diseo de mezcla, son:-Condiciones ambientales de la obra-tipo de obra, o parte de las estructura y sus dimensiones-tipo de agregado y tipo de cemento-resistencia del diseo de mezcla o algn dato relacionado

Tipos de Concretos:

- concreto celular (20-60 Kg/cm2)- pobre (80-180 Kg/cm2)-Liviano (140/380 kg/cm2)-Normales (180-350 kg/cm2)-Zona Ssmica (210-350 kg/cm2)- Alta Resistencia (350-800 kg/cm2)-fibras de acero (350-850 kg7cm2)-ultra alta resistencia (800-1200 kg/cm2)

Condiciones ambientales de la obra: tienen que ver con las figuras siguientes:

Tipo de obra, o parte de las estructuras y sus dimensiones:

esto nos indica el asentamiento recomendable y el tamao mximo ms conveniente.Asentamiento: puede ser como condicin previa, o dato a seleccionar de alguna tabla.Valores bajos para piezas horizontales , como pisos o losas, y valores ms altos para elementos verticales, como muros o columnas.Principio general: es conveniente usar el menor asentamiento posible, siempre y cuando permita una adecuada colocacin. Esto implica que:

=dosis de cemento > asentamiento > cantidad de agua implica < resistencia

Revisar la Tabla VI.10 anterior, la cual me indica los valores de asentamiento usuales para distintos tipos de elementos.

Tamao Mximo:su influencia es sobre la dosis de cemento y la resistencia del concreto.Condicionado por:caractersticas geomtricas del elemento a vaciar (seccin transversal y la presencia del acero de refuerzo)

Se establece en la Norma COVENIN 1753:- Tamao mximo del agregado no debe exceder 1/3 del espesor de las losas, ni un 1/5 de la menor separacin entre los lados del encofrado. Esto con la intencin de que no se produzca falta de homogeneidad en el vaciado.Pero tampoco debe ser > de la luz libre entre las dos barras de refuerzo ms prximas, con el fin de que la armadura se convierta en una parrilla coladora.

Usual: tamaos mximos entre 2 y 5 cm.Tamaos superiores solo para vaciados de piezas de gran volumen y por supuesto, con una granulometra adaptable para ese fin, ya que de lo contrario se producira segregacin.Los concretos de altas resistencias, en cambio, requieren tamaos mximos pequeos, del orden de 8 a 13 mm.

Tipo de agregado y tipo de cemento:

el primero se refiere si es producido industrialmente, como la piedra picada y la arena triturada.O proviene directamente de la naturaleza, sin tratamientos mecnicos, como los cantos rodados y la arena natural.

Con respecto al cemento, este ser Portland Tipo I, solo si se trata de obras normales y con condiciones ambientales no severas.

Resistencia del diseo de mezcla:denominada resistencia promedio requerida, no es otra que la resistencia media esperada para el material a ser elaborado. FcrEsta resistencia siempre debe superar la resistencia considerada por el proyectista o calculista Fc, denominada resistencia de calculo o resistencia a compresin especificada en el proyecto.

Cul es la diferencia entre Fcr y Fc?Es la desviacin estndar. Hay dos circunstancias: cuando es conocida y cuando no lo es. Segn la Norma COVENIN 1753.

A qu se refiere?En otras palabras podemos decir que, para poder satisfacer la resistencia de clculo Fc exigida, la resistencia media del concreto a ser vaciado Fcr debe ser mayor que aquella, motivado a que la fraccin defectuosa permitida es relativamente pequea.

Caso desviacin estndar s conocida: se acepta que un registro aceptable de ensayos para calcular la desviacin estndar, sea representativo:a) de materiales, procedimientos de control de calidad y condiciones similares a las que se esperan en obra, con cambios en los materiales y en las dosificaciones, tan amplios en los registros de ensayo, como aquellos que se esperan en la obra a construir.b) de un concreto cuya resistencia Fc est dentro del lmite de + o - 70 kg/cm2 de la que se especifica para la obra a construirse.c) de por lo menos 30 ensayos consecutivos o dos grupos de ensayos consecutivos que totalicen por lo menos 30 ensayos.Segn Norma COVENIN 1753Fcr = Fc + 1.34 s Fc