diseño y distribución en planta

5
DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN EN PLANTA En un entorno globalizado cada vez más las compañías deben asegurar a través de los detalles sus márgenes de beneficio. Por lo tanto, se hace imperativo evaluar con minuciosidad mediante un adecuado diseño y distribución de la planta, todos los detalles acerca del qué, cómo, con qué y dónde producir o prestar un servicio, así como los pormenores de la capacidad de tal manera que se consiga el mejor funcionamiento de las instalaciones. Esto aplica en todos aquellos casos en los que se haga necesaria la disposición de medios físicos en un espacio determinado, por lo tanto se puede aplicar tanto a procesos industriales como a instalaciones en las que se presten servicios. ¿Qué es la distribución en planta? La distribución en planta se define como la ordenación física de los elementos que constituyen una instalación sea industrial o de servicios. Ésta ordenación comprende los espacios necesarios para los movimientos, el almacenamiento, los colaboradores directos o indirectos y todas las actividades que tengan lugar en dicha instalación. Una distribución en planta puede aplicarse en una instalación ya existente o en una en proyección. Objetivos del diseño y distribución en planta El objetivo de un trabajo de diseño y distribución en planta es hallar una ordenación de las áreas de trabajo y del equipo que sea la más eficiente en costos, al mismo tiempo que sea la más segura y satisfactoria para los colaboradores de la organización. Específicamente las ventajas una buena distribución redundan en reducción de costos de fabricación como resultados de los siguientes beneficios: Reducción de riesgos de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo Se contempla el factor seguridad desde el diseño y es una perspectiva vital desde la distribución, de esta manera se eliminan las herramientas en los pasillos; los pasos peligrosos, se reduce la probabilidad de resbalones, los

Upload: heyonil-lopez

Post on 08-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Plantas Industriales

TRANSCRIPT

DISEO Y DISTRIBUCIN EN PLANTAEn un entorno globalizado cada vez ms las compaas deben asegurar a travs de los detalles sus mrgenes de beneficio. Por lo tanto, se hace imperativo evaluar con minuciosidad mediante un adecuado diseo y distribucin de la planta, todos los detalles acerca del qu, cmo, con qu y dnde producir o prestar un servicio, as como los pormenores de la capacidad de tal manera que se consiga el mejor funcionamiento de las instalaciones. Esto aplica en todos aquellos casos en los que se haga necesaria la disposicin de medios fsicos en un espacio determinado, por lo tanto se puede aplicar tanto a procesos industriales como a instalaciones en las que se presten servicios.

Qu es la distribucin en planta?La distribucin en planta se define como la ordenacin fsica de los elementos que constituyen una instalacin sea industrial o de servicios. sta ordenacin comprende los espacios necesarios para los movimientos, el almacenamiento, los colaboradores directos o indirectos y todas las actividades que tengan lugar en dicha instalacin. Una distribucin en planta puede aplicarse en una instalacin ya existente o en una en proyeccin.

Objetivos del diseo y distribucin en plantaEl objetivo de un trabajo de diseo y distribucin en planta es hallar una ordenacin de las reas de trabajo y del equipo que sea la ms eficiente en costos, al mismo tiempo que sea la ms segura y satisfactoria para los colaboradores de la organizacin. Especficamente las ventajas una buena distribucin redundan en reduccin de costos de fabricacin como resultados de los siguientes beneficios:

Reduccin de riesgos de enfermedades profesionales y accidentes de trabajoSe contempla el factor seguridad desde el diseo y es una perspectiva vital desde la distribucin, de esta manera se eliminan las herramientas en los pasillos; los pasos peligrosos, se reduce la probabilidad de resbalones, los lugares insalubres, la mala ventilacin, la mala iluminacin, etc.

Mejora la satisfaccin del trabajadorCon la ingeniera del detalle que se aborda en el diseo y la distribucin se contemplan los pequeos problemas que afectan a los trabajadores, el sol de frente, las sombras en el lugar de trabajo, son factores que al solucionarse incrementan la moral del colaborador al sentir que la direccin se interesa en ellos.

Incremento de la productividadMuchos factores que son afectados positivamente por un adecuado trabajo de diseo y distribucin logran aumentar la productividad general, algunos de ellos son la minimizacin de movimientos, el aumento de la productividad del colaborador, etc.

Disminuyen los retrasosAl balancear las operaciones se evita que los materiales, los colaboradores y las mquinas tengan que esperar. Debe buscarse como principio fundamental, que las unidades de produccin no toquen el suelo.

Optimizacin del espacioAl minimizar las distancias de recorrido y distribuir ptimamente los pasillos, almacenes, equipo y colaboradores, se aprovecha mejor el espacio. Como principio se debe optar por utilizar varios niveles, ya que se aprovecha la tercera dimensin logrando ahorro de superficies.

Reduccin del material en procesoAl disminuir las distancias y al generar secuencias lgicas de produccin a travs de la distribucin, el material permanece menos tiempo en el proceso.

Optimizacin de la vigilanciaEn el diseo se planifica el campo de visin que se tendr con fines de supervisin.Cundo es necesaria una nueva distribucin?En general existen gran variedad de sntomas que nos indican si una distribucin precisa ser replanteada. El momento ms lgico para considerar un cambio en la distribucin es cuando se realizan mejoras en los mtodos o maquinaria. Las buenas distribuciones son proyectadas a partir de la maquinaria y el equipo, los cuales se basan en los procesos y mtodos, por ende, siempre que una iniciativa de distribucin se proponga, en su etapa inicial se debern reevaluar los mtodos y procesos, de la misma manera que cada que se vayan a adoptar nuevos mtodos o instalar nueva maquinaria, ser un buen momento para evaluar nuevamente la distribucin. Algunas de las condiciones especficas que plantean la necesidad de una nueva distribucin son:

1. Departamento de recepcin Congestin de materiales Problemas administrativos en el departamento Demoras de los vehculos proveedores Excesivos movimientos manuales o remanipulacin Necesidad de horas extras2. Almacenes Demoras en los despachos Daos a materiales almacenados Prdidas de materiales Control de inventarios insuficientes Elevada cantidad de material Piezas obsoletas en inventarios Espacio insuficiente para almacenar Almacenamiento catico3. Departamento de produccin Frecuentes redisposiciones parciales de equipos Operarios calificados que mueven materiales Materiales en el piso Congestin en pasillos Disposicin inadecuada del centro de trabajo Tiempo de movimiento de materiales elevado Mquinas paradas en espera de material a procesar4. Expedicin Demoras en los despachos Roturas o prdidas de materiales5. Ambiente Condiciones inadecuadas de iluminacin, ventilacin, ruido, limpieza Elevados ndices de accidentalidad, incidentalidad o repentina alteracin de la tendencia Alta rotacin del personal6. Condiciones generales Programa de produccin catico Elevados gastos indirectos7. Expansin de la produccinMuchas de las hoy plantas de produccin pequeas, sern maana fbricas de tamao medio. ste crecimiento se tornar gradual y constante y deber considerarse siempre la distribucin de la planta en la planeacin estratgica de la organizacin.

8. Nuevos mtodos

9. Nuevos productosAn cuando para la fabricacin de nuevos productos se utilicen los procesos existentes en la compaa, siempre debern considerarse los posibles nuevos retos de manipulacin de materiales, que con seguridad se presentarn. Del mismo modo que aumentar la presin sobre el espacio para fabricacin con que se cuenta.

10. Instalaciones nuevasLa funcin principal de una instalacin nueva es la de permitir una distribucin ms eficiente. En ste caso se tiene la oportunidad de eliminar todos aquellos aspectos estructurales y de diseo que restringen un ptimo funcionamiento de la organizacin. El diseo del nuevo edificio debe facilitar el crecimiento y la expansin que se estimen necesarios.