diseño web (electiva i) corregida

6
Modulo I descripción básica para el diseño de páginas Web Modulo I 1.1.- Concepto de portal 1.2.- Portales horizontales vs. Portales verticales 1.3.- Paginas Web estáticas vs. Paginas Web dinámicas 1.4.- Principales componentes de una pagina Web 1.4.1.- Imágenes, textos, enlaces, formularios 2.- Lenguajes de la Web: HTML 3.- Términos de la Web: Webmaster, Hackers, crakers, downloads, Newsletters ,RSS, URLs relativos y absolutos, banners, e-commerce, tiendas virtuales , formas de pago, seguridad, paginas seguras, sesiones de usuarios, administradores de contenido, PGP, Frames, IFrames, Usabilidad, W3C, CIW, Hosting, Dominios, Firewalls, Contadores de Visitas, chats, FAQs, Foros de Discusión, ancho de banda MODULO II: ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE UNA PÁGINA WEB 1.-.Enlaces a otra pagina del mismo site y otras paginas Web Fundación Misión Sucre Colegio Universitari o de Caracas ELECTIVA: DISEÑO DE PAG WEB

Upload: douglas-galvis

Post on 11-Apr-2015

367 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Contenidos programaticos de la materia Electiva I Diseño Web

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño Web (Electiva I) Corregida

Modulo I descripción básica para el diseño de páginas Web

Modulo I

1.1.- Concepto de portal

1.2.- Portales horizontales vs. Portales verticales

1.3.- Paginas Web estáticas vs. Paginas Web dinámicas

1.4.- Principales componentes de una pagina Web

1.4.1.- Imágenes, textos, enlaces, formularios

2.- Lenguajes de la Web: HTML

3.- Términos de la Web: Webmaster, Hackers, crakers, downloads, Newsletters ,RSS, URLs

relativos y absolutos, banners, e-commerce, tiendas virtuales , formas de pago, seguridad,

paginas seguras, sesiones de usuarios, administradores de contenido, PGP, Frames, IFrames,

Usabilidad, W3C, CIW, Hosting, Dominios, Firewalls, Contadores de Visitas, chats, FAQs,

Foros de Discusión, ancho de banda

MODULO II: ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE UNA PÁGINA WEB

1.-.Enlaces a otra pagina del mismo site y otras paginas Web

2.- creación, manejo, consideraciones especiales, tipos y ventajas del uso de Frames e

Ifreames.

3.- Enlaces, manejos y consideraciones especiales de los Frame e Iframes.

4.- Diseño Gráficos: Consideraciones y recomendaciones en el uso de fondos, botones,

banners y otros elementos gráficos

5.- Utilización de Adobe Photoshop como programa especializado de diseño grafico Web.

6.- Breve bosquejo de creación de banners estáticos y animados con letras, fotografías y

efectos especiales.

Fundación

MisiónSucre

Colegio Universitario

de Caracas

ELECTIVA: DISEÑO DE PAG WEB

Page 2: Diseño Web (Electiva I) Corregida

7.- Modificación de las letras y fotografías.

8.- Optimización de calidad y tamaño en bites para la inserción en la Web

9.- Criterios y recomendaciones con respecto a la maquetacion Web: diseño grafico, multimedia

y programación.

10.- 2da fase del proyecto: Agregarle técnicas de diseño grafico al website para darle vistosidad

y presencia.

MODULO III: DISEÑO GRAFICO DE ELEMENTOS BASICOS PARA LA WEB

1.- creación de banners y botones

2.- Creación de Imágenes transparentes

3.- Creación e inserción de menús fijos

4.- Mapeado de fotografías en páginas sencillas

5.- Mapeado de fotografías en páginas con frames

6.- Mapeado distintivo de los elementos de un formularios según su intención: Declaración <

FORM>, campos de entrada <INPUT>, Campos de selección <Select>, Áreas de texto

<Textarea> y botones

7.- Elementos importantísimos en su diseño

8.- Envió a tu buzón y conexión interactiva a través del correo electrónico

9.- Uso de aplicaciones graficas que generan código JAVA

10.- 3ra fase del proyecto:

Actualización del website con diseño grafico e interactividad

Capitulo III

8.- Montaje, publicación, consideraciones y cuidados de paginas en Internet

9.- Publicación del website a través de FTP

Modulo 4

INTRODUCCIÓN A DREAMWEAVER 1.1. FLUJO DE TRABAJO DE DREAMWEAVER PARA LA CREACIÓN DE SITIOS WEB 1.2. GUÍA DE RECURSOS DE FORMACIÓN DE DREAMWEAVER 2. ENTORNO DE TRABAJO 2.1. ELEMENTOS DEL ENTORNO DE TRABAJO

Page 3: Diseño Web (Electiva I) Corregida

2.2. BARRAS DE HERRAMIENTAS 2.3. INSPECTOR DE PROPIEDADES 2.4. MENÚS CONTEXTUALES 2.5. PANELES

Internet.

Intranet

Servidores Publico

Servidores privados

Programas FTP

Web:

http://educarm.es/templates/portal/images/ficheros/manuales/1/secciones/4/contenidos/31/dreamweavermx2004.pdf

Modulo 5

3. DEFINICIÓN DE UN SITIO LOCAL. DIFERENCIAS ENTRE SITIO LOCAL Y SITIO REMOTO 4. CREACIÓN DE UNA PÁGINA CON DREAMWEAVER 4.1. MODOS DE EDICIÓN EN DREAMWEAVER 4.2. DEFINIR LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PÁGINA 4.3. INSERTAR TEXTO 4.5. INCLUYENDO IMÁGENES4.5.1. CREAR UNA IMAGEN DE SUSTITUCIÓN4.6. CREANDO VÍNCULOS 4.6.1. ASPECTOS BÁSICOS DE UBICACIÓN Y RUTAS DE DOCUMENTOS 4.6.2. TIPOS DE VÍNCULOS 4.6.3. ESTABLECER VÍNCULOS CON UNA PARTE ESPECÍFICA DEL DOCUMENTO: ANCLAS 4.6.4. ESTABLECER VÍNCULOS CON CORREOS ELECTRÓNICOS 4.6.5. BARRA DE NAVEGACIÓN 4.6.6. MAPAS DE IMAGEN 4.6.7. COMPROBACIÓN DE VÍNCULOS 4.7. AYUDAS A LA MAQUETACIÓN: REGLAS Y CUADRÍCULAS, TABLAS Y PLANTILLAS. 4.7.1. UTILIZACIÓN DE REGLAS, CUADRÍCULAS E IMAGEN DE RASTREO PARA DISEÑAR PÁGINAS 4.7.2. TABLAS 4.7.3. CAPAS 4.8. PLANTILLAS

Page 4: Diseño Web (Electiva I) Corregida

4.8.1. VISUALIZACIÓN DE LA PLANTILLA EN LA VISTA DISEÑO 4.8.2. CREAR UNA PLANTILLA 4.8.3. CREACIÓN DE REGIONES EN LA PLANTILLA 4.8.4. APERTURA DE UNA PLANTILLA PARA EDITARLA 4.8.5. DOCUMENTOS BASADOS EN PLANTILLAS 4.9. MARCOS 4.9.1. UTILIZAR MARCOS: VENTAJAS Y DESVENTAJAS 4.9.2. CREACIÓN DE MARCOS 4.9.3. MODIFICAR PROPIEDADES DE LOS MARCOS

Web:http://educarm.es/templates/portal/images/ficheros/manuales/1/secciones/4/contenidos/31/dreamweavermx2004.pdf

EXPOSICIONES DE DISENO WEBModulo 1

Modulo 2

Modulo 3

Modulo 4

Modulo 5

Page 5: Diseño Web (Electiva I) Corregida

Al final de la materia ,los triunfadores debe diseñar la pagina Web estática y montarla en internet e un servidor gratis: podría ser miarroba.com, tripodlycos.es, geocities, galeón.com entre otros