diseño objetivos

2
DISEÑO DE OBJETIVOS El diseño de objetivos se basa en los dominios psicomotriz, cognoscitivo y afectivo y su estructura. Es muy importante tener objetivos de aprendizajes claros y definidos ya que su especificación facilita la comunicación entre los participantes en el proceso enseñanza-aprendizaje. evita que se hablen “lenguajes distintos” permite identificarse en el mismo esfuerzo propicia la cooperación hace posible el trabajo en grupo, puesto que las metas son comunes crea un clima estimulante para el aprendizaje da sentido a las actividades que se realizan. Para estructurarlos y seleccionar objetivos de aprendizaje, ante todo, es necesario ser realista, ya que en muchas ocasiones se desea “lograr maravillas” en un curso, y el resultado es que, cuando éste finaliza, alumnos y profesores se sienten defraudados; por ello es necesario reflexionar sobre: Los objetivos generales que persigue el nivel de enseñanza en que se está ubicando. Los objetivos generales del área de conocimientos en que está situada la asignatura. Las necesidades propias de los alumnos, derivadas de su edad, medio en que se desenvuelven, intereses, posibilidades de realización personal etc. Las exigencias que el medio socioeconómico y político va a tener con los alumnos y la problemática que han de afrontar. En la formulación o diseño de cualquiera de estos objetivos hay que utilizar un verbo en infinitivo. Psicomotrices: implican procedimientos y capacidades de movimiento fundamentales o relacionadas con la motricidad en general.

Upload: valiente-valle

Post on 09-Aug-2015

13 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño objetivos

DISEÑO DE OBJETIVOS

El diseño de objetivos se basa en los dominios psicomotriz, cognoscitivo y afectivo y su estructura.

Es muy importante tener objetivos de aprendizajes claros y definidos ya que su especificación facilita la comunicación entre los participantes en el proceso enseñanza-aprendizaje.

evita que se hablen “lenguajes distintos” permite identificarse en el mismo esfuerzo propicia la cooperación hace posible el trabajo en grupo, puesto que las metas son

comunes crea un clima estimulante para el aprendizaje da sentido a las actividades que se realizan.

Para estructurarlos y seleccionar objetivos de aprendizaje, ante todo, es necesario ser realista, ya que en muchas ocasiones se desea “lograr maravillas” en un curso, y el resultado es que, cuando éste finaliza, alumnos y profesores se sienten defraudados; por ello es necesario reflexionar sobre:

Los objetivos generales que persigue el nivel de enseñanza en que se está ubicando.

Los objetivos generales del área de conocimientos en que está situada la asignatura.

Las necesidades propias de los alumnos, derivadas de su edad, medio en que se desenvuelven, intereses, posibilidades de realización personal etc.

Las exigencias que el medio socioeconómico y político va a tener con los alumnos y la problemática que han de afrontar.

En la formulación o diseño de cualquiera de estos objetivos hay que utilizar un verbo en infinitivo.

Psicomotrices: implican procedimientos y capacidades de movimiento fundamentales o relacionadas con la motricidad en general.

Cognoscitivos: implican conceptos y conocimientos Afectivos: implican actitudes, apreciaciones, valores y

sentimientos

Puedes utilizar los verbos que se sugieren en la tabla que se encuentra al final.

Page 2: Diseño objetivos

EJEMPLOS

COMPUTACIÓN WORD BÁSICO

Aspecto Cognitivo

Durante la práctica en Aula Digital el alumno conocerá el uso de las herramientas básicas del procesador de texto en la actualidad.

Aspecto Psicomotriz

El alumno elaborará al término de la semana el producto (trabajo, proyecto) con las herramientas y habilidades básicas del procesador de textos.

Aspecto Afectivo

El alumno valorará y apreciará la importancia de utilizar el procesador de texto para sus trabajos, tareas, proyectos,etc.

COMPUTACIÓN EXCEL BÁSICO

Aspecto Cognitivo

El alumno comprenderá el procedimiento para realizar una gráfica y su utilidad con la hoja de cálculo.

Aspecto Psicomotriz

El alumno construirá una gráfica utilizando la hoja de cálculo con sus calificaciones de los tres bimestres, en el Laboratorio Educativo G@M.

Aspecto Afectivo

Al término del tema el alumno podrá apreciar las distintas herramientas gráficas y asociarlas para aplicarlas eficientemente.