diseño multimedia

5
UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Materia: Ambientes de aprendizaje basados en Tecnologías de la Información y Comunicación. Instructor: Giovanni De Simone Maimone

Upload: rafa-glez

Post on 15-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PLANEACION Y DESARROLLO DE UN CURSO EN LÞINEA. ANIMACIION MULTIMEDIA. FLASH.

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA

DEL ESTADO DE PUEBLA

MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA

Materia: Ambientes de aprendizaje basados en Tecnologías de la Información y

Comunicación.

Instructor: Giovanni De Simone Maimone

RESTRICCIONES DE USO DE MATERIAL WEB

Uso razonable

Uno de los derechos otorgados al

propietario de los derechos de autor

es el de reproducir o autorizar a otros

la reproducción de la obra en copias y

grabaciones. Una de las limitaciones

más importantes es la doctrina del

“uso razonable”. Aunque el uso

razonable no es mencionado en la ley

de derechos de autor anterior, la

doctrina se ha desarrollado a lo largo

de los años a través de un número

considerable de resoluciones

judiciales. Esta doctrina se ha

codificado en la sección 107 de la ley

de derechos de autor.

La sección 107 contiene una lista de

los varios propósitos para los cuales

la reproducción de una obra particular

se puede considerar “razonable”

como la crítica, los comentarios, la

divulgación de noticias, la enseñanza,

las becas y la investigación. La

sección 107 también precisa cuatro

factores que se tomarán en cuenta

para determinar si un uso en

particular es razonable o no lo es. Los

factores son los siguientes:

1. El propósito y el carácter del

uso, incluyendo si tal uso es de

naturaleza comercial o para

propósitos educativos no

lucrativos.

2. La naturaleza de la obra

protegida con derecho de

autor.

3. La cantidad y contenido

sustancial de la porción usada

en relación a la obra protegida

con derechos de autor en su

totalidad.

4. El efecto del uso sobre el

mercado potencial de la obra

protegida con derechos de

autor o sobre su valor.

La distinción entre “uso razonable” y

violación puede ser confusa y no

fácilmente definible. No existe un

número específico de palabras, líneas

o notas que pueden tomar con

seguridad sin consentimiento. El

reconocer la fuente del material

protegido con derechos no sustituye

el obtener el consentimiento del

autor.

El informe del Registro de Derechos

de Autor sobre la Revisión General

de la Ley de Derechos de Autor de

los Estados Unidos de 1961 cita

ejemplos de las actividades que los

tribunales han considerado como uso

razonable. Cita de extractos en una

revisión o crítica para propósitos

educativos o para comentarios; cita

de pasajes cortos en un trabajo

académico o técnico para la

ilustración o clarificación de las

observaciones del autor.

El uso en una parodia de parte del

contenido de la obra parodiada:

resumen de un discurso o artículo

con breves citas en un informe de

noticias: reproducción por parte de

una biblioteca de una porción de una

obra para sustituir la parte de una

copia dañada: reproducción por parte

de un profesor o de un estudiante de

una parte pequeña de una obra para

ilustrar una lección: reproducción de

una obra en proceso o informes

legislativos o judiciales: reproducción

menor y fortuita en un noticiero o

difusión de una obra localizada en la

escena de un evento sobre el que se

está informando.

Los derechos de autor protegen la

manera particular en que un autor se

ha expresado; no se extiende a

ninguna idea, sistema o información

actual transmitida en el trabajo. El

procedimiento más seguro es

conseguir siempre el permiso del

dueño de los derechos de autor antes

de usar el material protegido. La

oficina de derechos de autor no

puede proporcionar este permiso.

Cuando no es posible obtener el

permiso, el uso del material protegido

con derechos de autor debe ser

evitado a menos que la doctrina del

“uso razonable” se aplique

claramente a la situación. La oficina

de derechos de autor no puede

determinar si cierto uso se puede

considerar “razonable” ni aconseja

sobre posibles violaciones a los

derechos. Si hay alguna duda, es

recomendable consultar a un

abogado.

Obra derivada

Una “obra derivada” es una obra

basada en una o más obras

preexistentes, tales como: una

traducción, arreglo musical, una

adaptación teatral, una conversión a

ficción, la versión de una película,

una grabación de sonido, la

reproducción de arte, la abreviación,

la condensación o cualquier otra

forma en la cual una obra puede ser

modificada, transformada o adaptada.

Una obra que consiste de revisiones,

anotaciones, elaboraciones u otras

modificaciones editoriales y que en su

totalidad representa una obra original

de autoría, es una “obra derivada”.

Derechos de autor

¿Cuándo está protegida una obra con

derechos de autor?

a) Disposiciones Generales:

Siempre que una obra

protegida bajo ese título sea

publicada en los Estados

Unidos o en cualquier otra

parte por la autoridad del

dueño de los derechos de

autor, se puede colocar un

aviso de derechos de autor, en

la manera prevista por esta

sección, en las copias

distribuidas públicamente

desde las cuales la obra se

pueda percibir visualmente, ya

sea directamente o con la

ayuda de una máquina o

dispositivo.

b) Forma del aviso: Si un aviso

aparece en las copias, éste

debe consistir de los siguientes

tres elementos.

a. El símbolo @ (la letra C

dentro de un círculo) o

la frase “Derechos

Reservados”.

b. El año de la primera

publicación de la obra:

En caso de

compilaciones o de

obras derivadas que

incorporen material

previamente publicado,

será suficiente con

colocar la fecha del año

de la primera

publicación de la

compilación o de la obra

derivada.

c. El nombre del dueño

delos derechos de autor

en la obra: Una

abreviatura por la cual

el nombre pueda ser

reconocido o una

designación laternativa

del dueño generalmente

conocida.

c) Posición del aviso: El aviso

será “pegado” a las copias de

tal manera que dé un aviso

razonable de la afirmación de

los derechos de autor. El

registro de los derechos de

autor deberá prescribir por

regulación, como ejemplos, los

métodos específicos para

pegar y posicionar el aviso

sobre varios tipos de obras

que satisfagan este requisito,

pero estas especificaciones no

serán consideradas

exhaustivas.

d) Peso probatorio del aviso: Si

un aviso de los derechos de

autor (en la forma y posición

especificadas por esta

sección) aparece en la copia o

las copias publicadas a las

cuales un demandado en un

juicio de violación de los

derechos de autor tuvo

acceso, entonces no se dará

ningún peso a la interposición

de tal demandado de una

defensa basada en una

infracción inocente para la

mitigación de daños reales o

estatutarios.

Citar una fuente de información

Una “cita” es la manera que se dice a

los lectores que cierto material en su

trabajo vino de otra fuente. También

provee a sus lectores la información

necesaria para encontrar de nuevo

esa fuente, incluyendo:

Información sobre el autor.

El título del trabajo.

El nombre y lugar de la

empresa que público su copia

de la fuente.

La fecha en que su copia fue

publicada.

Los números de página del

material que se tomó prestado.

NO OLVIDAR

El nivel de educación de los

visitantes y el rango de edades

son características de la

audiencia objetivo y estas se

deben tomar en cuenta para

diseñar el contenido.

El contenido Web como:

imágenes, marcas, logos,

material intelectual, etc.,

poseen en su mayoría

derechos de autor ya que son

registrados y se identifican con

los símbolos de marca

registrada.

Se puede utilizar material

protegido siempre y cuando se

adquiera el permiso de

escritura para el material,

cuando se indica que el

material tiene derechos de

autor o cuando este posee

licencia de libre autorización.