diseño microcurricular contabilidad de tributos j.j.l.c

7
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FAC. DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICA MATERIA: CONTABILIDAD DE TRIBUTOS CARRERA DE CONTADURIA PÚBLICA Plan de trabajo MATERIA: Contabilidad de Tributos Lic. Juan José Lima Calzadilla DOCENTE La Paz – Bolivia 2012

Upload: jjlimacalzadilla

Post on 28-Nov-2014

911 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño microcurricular contabilidad de tributos j.j.l.c

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FAC. DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS

CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICA MATERIA: CONTABILIDAD DE TRIBUTOS

CARRERA DE

CONTADURIA PÚBLICA

Plan de trabajo

MATERIA: Contabilidad de Tributos

Lic. Juan José Lima Calzadilla DOCENTE

La Paz – Bolivia 2012

Page 2: Diseño microcurricular contabilidad de tributos j.j.l.c

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FAC. DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS

CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICA MATERIA: CONTABILIDAD DE TRIBUTOS

I. IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA

Institución Educativa : UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

Rector : Dra. Rectora Teresa Rescala Nemtala

Jefe de Carrera : Mg. Sc. Gonzalo Terán Gandarillas

Grado Académico : Licenciatura

Carrera : Contaduría Pública

Docente : Lic. Juan José Lima Calzadilla

Anual : Segundo Año

Asignatura : Contabilidad de Tributos

Pre-requisito : Contabilidad Básica

Régimen de estudios : Anual

Carga horaria Anual : 180 horas

Cantidad de semanas : 32 semanas

Carga horaria semanal : 4 horas

Horas teóricas : 3 horas

Horas prácticas : 1 horas

Créditos (Univ privadas) : 4

II. INFORMACION DOCENTE

Nombre

Profesión

Nacionalidad

E-mail

Oficina - teléfono

Estudios

Lic. Juan José Lima Calzadilla

Auditor Financiero

Boliviana

[email protected]

2 22 02 12

Auditor Financiero, Universidad Mayor de San Andrés

Consultor Especialista en Fiscalización en el Servicio de Impuestos Nacionales S.I.N.

Aficiones: La música, la tecnología y el deporte.

La honestidad; La Confianza y la solidaridad.

Page 3: Diseño microcurricular contabilidad de tributos j.j.l.c

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FAC. DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS

CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICA MATERIA: CONTABILIDAD DE TRIBUTOS

III. COMPETENCIAS GENERALES DE LA ASIGNATURA.

• Preparación de las declaraciones de los Impuestos sobre alícuotas de impuestos, en un área especializada de la Contabilidad, dicha declaración está basada en el alto grado de responsabilidad y confianza, además sobre la información contable financiero. No obstante, a menudo la información se ajusta ó reorganiza conforme con los registros del reporte sobre los tributos.

• El aspecto de mayor desafío de la Contabilidad no es la declaración de los tributos e

impuestos, sino la planeación tributaria. Esta permite anticipar los "Efectos tributarios" de las transacciones comerciales y estructurales de manera que se minimice el gravamen del impuesto al Servicio de Impuestos Nacionales.

• Se debe recordar que el campo de las finanzas, la gerencia y la contabilidad tributaria

son relativamente cerrados, las necesidades de información de la Gerencia y las consideraciones del impuesto sobre la alícuota a pagar, deben ser exactas.

IV. COMPETENCIAS GENÉRICAS DE LA ASIGNATURA (TRANSVERSALES)

- Estudios y análisis de las principales normas profesionales y legales relativas a los

impuestos, que orientan el trabajo del Contador. - Análisis de los aspectos legales, vinculados con las funciones, responsabilidad

legal y ética profesional del Contador. - Análisis de los aspectos tributarios particulares ó especiales, que puedan

representarse en el desarrollo de la actividad empresarial, financiera y social. - Se capacitará para la presentación adecuada de la información tributaría en los

estados financieros de conformidad con las Normas y prácticas contables de aceptación general.

V. CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA

La asignatura de Contabilidad de Tributos, trata de desarrollar la estructura básica de la Contabilidad tributaria, el uso adecuado de las normas legales y profesionales relativas al análisis, registro, liquidación y tratamiento contable, tributos de jurisdicción Nacional, Municipal, Aduanero. Elaboración de los papeles de trabajo y presentación de los Estados Financieros.

La asignatura se desarrolla en un marco normativo legal, que contempla tres grandes componentes necesarios para su estudio: En Primer lugar se abordarán los tributos nacionales. En segundo lugar abarcará los tributos Municipales. En tercer lugar se tratan los tributos aduaneros. La asignatura se encuentra orientada por la teoría y la practica de los tributos, alícuotas e impuestos a pagar, mediante lecturas, exposiciones y trabajos de investigación individual y grupal.

Page 4: Diseño microcurricular contabilidad de tributos j.j.l.c

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FAC. DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS

CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICA MATERIA: CONTABILIDAD DE TRIBUTOS

VI. DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA

1. JUSTIFICACION

La asignatura en su formulación, trata de explicar de manera teórica y practica, todos los procedimientos que se llevaran a cabo, en los casos tributarios en su conjunto, enmarcados en las leyes nacionales, municipales y aduaneras, beneficiando no solo al Estado, sino al contribuyente.

VII. PROGRAMA ANALITICO

1.- COMPETENCIAS GENERALES

COMPETENCIA GENERAL ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA Indicadores de evaluación Temática/s

Define a la Contabilidad de Tributos y su objeto de estudio, a través de la leyes, normas y D.S., que son emanados y publicados por las autoridades, en textos y libros, y la explicación de los distintos enfoques teóricos y prácticos de los tributos y sus declaraciones juradas de cada uno, a un nivel reproductivo aplicativo

1. Fundamenta con claridad los principios de la Contabilidad de Tributos. 2. Interpreta las leyes, normas y D.S. relacionados a la temática de los tributos 3. Destaca las diferencias de tributos entre nacionales, municipales y aduaneros 4. Clasifica los tributos y de acuerdo a su importancia, da prioridad a las declaraciones juradas y posteriores pagos. 5. Elaboración y presentación de los Estados Financieros, al cierre de gestión

1. Definición de Contabilidad de Tributos 2. Tributos Nacionales, Municipales y Aduaneros 3. Elaboración y Presentación de los Estados Financieros al cierre de gestión; Clasificación e importancia en las Declaraciones Juradas y Pagos.

Page 5: Diseño microcurricular contabilidad de tributos j.j.l.c

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FAC. DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS

CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICA MATERIA: CONTABILIDAD DE TRIBUTOS

2.- COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

Tema Nº 1

Definición de la Contabilidad de Tributos

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA

Indicadores de logro Contenidos COMPETENCIA ESPECÍFICA Nº 1: Define a la Contabilidad de Tributos y a su objeto de estudio a través de las leyes, normas y D.S. formulados por las autoridades, en textos y libros, explicando las distintas concepciones a un nivel reproductivo

1. Fundamenta con claridad la definición de la Contabilidad de Tributos 2. Identifica su objeto de estudio 3. Explica las diferencias entre las leyes, normas y D.S.

1. Definición de Contabilidad de Tributos.

2. El objeto de estudio

de la Contabilidad de Tributos

3. Leyes, normas y D.S.

que explican los sujetos, hechos y tributos

Tema Nº 2

Tributos Nacionales, Municipales y Aduaneros

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA

Indicadores de logro Contenidos COMPETENCIA ESPECÍFICA Nº 2: Diferencia los tributos nacionales, municipales y aduaneros, de acuerdo a los fundamentos teóricos descritos en textos y libros, explicando el proceso teórico-practico y la forma adecuada de su presentación en declaraciones juradas y su pago respectivo

1. Explica los conceptos de los tributos nacionales, municipales y aduaneros

2. Conoce a profundidad las

leyes, normas y D.S. aplicables a los tributos

3. Elabora las declaraciones

juradas provenientes de los tributos o impuestos, verificando el pago de los mismos

1. Conceptos de los tributos Nacionales, Municipales y Aduaneros

2. Marco de su

Aplicación Normativa

3. Elaboración de

Declaraciones Juradas para los tributos y su respectivo pago

Page 6: Diseño microcurricular contabilidad de tributos j.j.l.c

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FAC. DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS

CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICA MATERIA: CONTABILIDAD DE TRIBUTOS

Tema Nº 3

Elaboración y Presentación de los Estados Financieros al Cierre de Gestión; Clasificación e importancia en las Declaraciones Juradas y Pagos

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA Indicadores de logro Contenidos

COMPETENCIA ESPECÍFICA Nº 3: Elabora los Estados Financieros, para la presentación de los descargos y pagos efectuados en el periodo, de acuerdo a cada tributo o impuesto generado en la actividad económica, presentando las declaraciones juradas de los mismos a las instancias que lo requieran, desarrollará esta actividad a un nivel reproductivo – aplicativo.

1. Elabora los Estados Financieros necesarios para el cierre de gestión.

2. Prepara y elabora las

declaraciones juradas para los tributos o impuestos, de acuerdo a su importancia

3. Describe los tributos a pagar o

impuestos en cada declaración jurada, y verifica su amortización.

1. Elaboración de Estados Financieros

2. Declaraciones

Juradas, Preparación y Elaboración

3. Tributos Pagados y

sus Declaraciones Juradas

VIII. ESTRATEGICAS METODOLOGICAS-ORGANIZATIVAS

Para un buen desarrollo del proceso teórico-práctico, la implementación será con medios magnéticos, formularios tanto digitales como manuales e instrumentos didácticos (Panfletos), que expliquen la importancia de los tributos y el pago de los mismos.

Existirá una interacción entre estudiantes, que facilitará el aprendizaje de los instrumentos que se utilizan en las declaraciones juradas, para el pago o presentación sin movimiento de los tributos o impuestos, como también en la elaboración de los estados financieros.

IX. SISTEMA DE EVALUACION

ACTIVIDAD FECHAS PONDERACIÓN CUANTITATIVA

Asistencia Continuo 5 %

Participación en clases, trabajos prácticos individuales y grupales

Continuo 35%

Controles de lectura Continuo 25%

Trabajo final individual de módulo Al finalizar el modulo 35%

TOTAL 100%

Page 7: Diseño microcurricular contabilidad de tributos j.j.l.c

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FAC. DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS

CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICA MATERIA: CONTABILIDAD DE TRIBUTOS

X. ACTIVIDADES DE INTERACCIÒN SOCIAL

La interacción social, se llevará a cabo, en las oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales, de las Distritales de La Paz y El Alto, en donde todos los estudiantes divididos en grupos y de acuerdo al numero, se entrevistarán con los funcionarios de las áreas de: Fiscalización, Recaudación y Jurídicas.

Una vez que hayan obtenido la información pertinente sobre el trabajo que realizan en dichas áreas, los estudiantes apoyaran a los contribuyentes en la plataforma de servicios, para realizar las siguientes actividades: La elaboración de declaraciones juradas, presentación de formularios y declaraciones juradas, activación de NIT, desactivación de NIT, pagos con Boletas, formularios y actas de infracción, además trabajarán con todo lo aprendido tanto en clases como en las entrevistas.

Con este refuerzo de las entrevistas y apoyo a los contribuyentes, el estudiante estará mas preparado para afrontar en su vida profesional, los problemas que se presenten en su trabajo tributario y sobre todo, podrá dar soluciones mas prácticas y coherentes impositivamente.

XI. ACTIVIDADES DE APOYO Y TUTORÍA

a. Foro debate:

Se organizará por unidades temáticas, en los que se discutirán los aspectos de interés de la misma. Éste foro se realizará a partir de la siguiente cuenta privada de la materia en Facebook:

Tributos [email protected]

Además a partir de ésta red social “Facebook”

- se enviara el enlace de página de Internet del Servicio de Impuestos Nacionales, para que el estudiante complemente sus conocimientos juntamente a las unidades temáticas abarcados en clase.

- El estudiante puede plantear algunas preguntas con respecto a las temáticas y contenidos abarcados en la materia, las preguntas serán contestadas en un lapso máximo de 8 horas (de lunes a viernes) y 15 horas los fines de semana.

b. Correo electrónico

Se dispondrá de un correo electrónico, mediante el cual, el estudiante puede enviar sus dudas y/o consultas entorno al contenido de la materia.: [email protected]

XII. FUENTES DOCUMENTALES Ley 843, Código Tributario Boliviano, 28 de Mayo de 1986. Ley 2492, Nuevo Código Tributario Boliviano, 02 de Agosto de 2003. D.S. 27310, Reglamento al Codigo Tributario Boliviano, 09 de Enero de 2004.