diseño geotécnico

6
FACULTAD DE INGENIERÍAS FISICOMECÁNICAS ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL FUNDACIONES I MUROS DE CONTENCIÓN DISEÑO GEOTÉCNICO JONATHAN ALEXIS DUARTE CELIS GRUPO: O1 DOCENTE: JOSE ALBERTO RONDÓN

Upload: axl-duarte-celis

Post on 16-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Diseño Geotécnico

TRANSCRIPT

FACULTAD DE INGENIERAS FISICOMECNICASESCUELA DE INGENIERA CIVILFUNDACIONES I

MUROS DE CONTENCINDISEO GEOTCNICO

JONATHAN ALEXIS DUARTE CELIS

GRUPO: O1

DOCENTE:JOSE ALBERTO RONDN

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERESCUELA DE INGENERIA CIVIL BUCARAMANGA2015La prctica actual de diseo en la ingeniera civil concentra sus esfuerzos en cuantificar el factor de seguridad para definir si una estructura es segura o no. Sin embargo el factor de seguridad por s solo no da cuenta de la probabilidad de falla que tiene una estructura. Esta prctica est an ms arraigada en el campo de la geotecnia. [1] Fig 1.Un muro de contencin es una estructura que proporciona soporte lateral a una masa de materia, y en algunos casos soporta cargas verticales adicionales.

La estabilidad se debe principalmente a su peso propio y al material que se encuentra directamente sobre su base [2]Fig 2.

El diseo geotcnico de muros de contencin se realiza cumpliendo los estados lmites de estabilidad (criterio de estabilidad) y deformacin (criterio de deformacin).La metodologa a seguir en el diseo de muros de contencin es la siguiente:1. Pre-dimensionamiento del muro.2. Clculo de las cargas actuantes sobre el muro.3. Comprobacin del criterio de estabilidad. Chequeo del factor de seguridad al vuelco. Chequeo del factor de seguridad al deslizamiento. Chequeo de la estabilidad de la base. Chequeo de la estabilidad del talud (en caso de ser necesario).4. Comprobacin del criterio de deformacin. Comprobar que toda la base del muro se encentre comprimida, para las presiones brutas actuantes. Chequeo si el suelo tiene un comportamiento tenso-deformacional lineal (en caso necesario). Calcular el asiento absoluto y chequear con el asiento lmite permisible. Calcular la inclinacin del muro y chequear con la inclinacin lmite o permisible. [2]

TIPOS DE FALLA EN MUROS DE CONTENCIN1. Deslizamiento horizontal del muro, en el plano de contacto sobre la base del muro y el suelo. De acuerdo a la figura 2:

En suelos no cohesivos: F = Resistencia al corte por friccin.En suelos cohesivos: F = Resistencia al corte por cohesin.2. Por volteo alrededor de la arista delantera de la base:

3. Por presiones excesivas en el terreno.4. Por falla generalizada del suelo. [2]CRITERIO DE ESTABILIDADFig 3.W = peso muertotg = coeficiente de friccin = para concreto vaciado in situ = 2/3 para otros casostg 0,6 si el terreno de cimentacin es el suelo

c = cohesin entre el terreno y la losa inferior (t/m)B = ancho le la losa de fondo del muro de contencin.

Hr = fuerza resistente a deslizamiento.

Ha = fuerza de deslizamiento = PH [2]

Si FSD < 1,2, tienen que realizarse de nuevo todos los clculos considerando algunas de las siguientes recomendaciones:(a) Aumentar el ancho de la base.(b) Eliminar, si existe empuje hidrosttico este, mediante un eficiente sistema de drenaje.(c) Proyectar una llave de cortante bajo la base del muro.

Fig 4. Caso de muro en voladizoFig 5. Caso de muro de gravedad

Los momentos estabilizadores lo producen las fuerzas que se oponen al vuelco, estas son las fuerzas verticales actuantes sobre el muro (pesos y componentes verticales del empuje activo caracterstico e hidrosttico, no se considera el empuje pasivo) Los momentos desestabilizadores son producidos por las fuerzas que tratan de volcar al muro, estas son las componentes horizontales del empuje activo caracterstico e hidrosttico. El punto 0 es el punto sobre el cual girara el muro al volcarse [3]EJEMPLO: En la figura 1. Fuerzas que producen momentos estabilizadores respecto a 0: P1, P2, P3, W1, W2, Pq y Eavk Fuerzas que producen momentos desestabilizadores respecto a 0: Eahk y EHEJEMPLO: En la figura 2. Fuerzas que producen momentos estabilizadores respecto a 0: P1, P2, P3, Eavk y EHv. Fuerzas que producen momentos desestabilizadores respecto a 0: Eahk y EHh [3]Si FCV < 1,5 tienen que realizarse de nuevo todos los clculos, considerando algunas de las siguientes recomendaciones:(a) Aumentar el ancho de la base.(b) Mover la posicin de la pantalla.(c) Aumentar el peso del relleno sobre el pie y(0) taln del muro.(d) Si existe empuje hidrosttico, eliminar este mediante un eficiente sistema de drenaje. [3]

BIBLIOGRAFA[1] PRADA, F., RAMOS, A., SOLAQUE, D. Y CAICEDO, B. Confiabilidad Aplicada al diseo geotcnico de un muro de contencin. Obras y Proyectos. Mayo de 2011.

[2] ICG, Instituto de la Construccin y Gerencia. MUROS DE CONTENCIN.[3] MANTILLA, O. Diseo Geotcnico de Muros de Contencin Metodologa. Noviembre de 1993.