diseño e instalación de un picosistema de hidrogeneración de electricidad

8
Diseño e Instalación de un Sistema de Picohidrogeneración de Electricidad en la Finca “El Kilombo” ubicada en la Comunidad La Esperanza del Kilambé, Municipio de Wiwilí, Departamento de Jinotega. Elaborado por: Br. Byron R. González Tutor: M.Sc. Gustavo A. González UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN-MANAGUA RECINTO UNIVERSITARIO “RUBÉN DARÍO” FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIARÍAS ESCUELA DE FÍSICA XXVII JORNADA UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Upload: byron-gonzalez-montenegro

Post on 08-Jun-2015

836 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño e Instalación de un Picosistema de Hidrogeneración de Electricidad

Diseño e Instalación de un Sistema de Picohidrogeneración de Electricidad en la Finca “El Kilombo” ubicada en la Comunidad La Esperanza del Kilambé, Municipio de Wiwilí, Departamento de Jinotega.

Elaborado por: Br. Byron R. González

Tutor: M.Sc. Gustavo A. González

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUAUNAN-MANAGUA

RECINTO UNIVERSITARIO “RUBÉN DARÍO”FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIARÍAS

ESCUELA DE FÍSICA

XXVII JORNADA UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Managua, Octubre de 2008Managua, Octubre de 2008

Page 2: Diseño e Instalación de un Picosistema de Hidrogeneración de Electricidad

FICHA DE PROYECTO DE INVESTIGACION(Realizado)

1. INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO

Título Abreviado Hidrogeneración de electricidad en el Kilambé, Jinotega

Título del Proyecto Diseño e Instalación de un Sistema de Picohidrogeneración de Electricidad en la Finca “El Kilombo” ubicada en la Comunidad La Esperanza del Kilambé, Municipio de Wiwilí, Departamento de Jinotega.

Origen del Proyecto Este proyecto fue planteado como una alternativa para mejorar la calidad de vida de los personas que habitan en la casa de la Finca.

Duración 3 SEMANAS

Valor Total (Presupuesto) C$ 3,000

2. INFORMACION GENERAL DEL RESPONSABLE DEL PROYECTO

Nombre y Apellidos Byron Ramón González Montenegro.

Tutor MSc. Gustavo González.

Nº de Cédula 241 – 030685 – 0004E

Nº de Carné(UNAN - Managua)

04 – 62278 - 5

Dirección Colonia Miguel Bonilla, de Clínica UNAN, 15 metros al sur, Casa 112, Managua.

# Celular 9447801

Dirección Electrónica [email protected] [email protected]

Página Web www.bygab.es.tl

DESCRIPCION DEL PROYECTO

3.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En la Finca se encuentra una fuente de agua con caudal suficiente como para ser aprovechado en la

hidrogeneración de electricidad.

3.2 JUSTIFICACIÓN

Se cuenta con un recurso hídrico abundante, el cual ahora será explotado como fuente de energía

Page 3: Diseño e Instalación de un Picosistema de Hidrogeneración de Electricidad

mecánica para la transformación de la misma en energía eléctrica, la que está será utilizada en la

misma Finca.

Actualmente la Comarca La Esperanza del Kilambé no cuenta con ningún servicio de energía eléctrica

comercial, por lo que este proyecto abre puertas al desarrollo de la misma y por ende, es un aporte para

mejorar la calidad de vida de sus habitantes, así como para mejorar el nivel académico de los estuantes

de la Escuela de la Comarca.

Este proyecto sienta las bases para estudios de mayor magnitud, en los que se contemple la

generación de electricidad a partir del recurso hídrico existente como un producto que se pueda vender

a un precio bajo a las comunidades cercanas o incluso que se le pueda vender a la UNION FENOSA.

El turismo está cogiendo auge en algunas comunidades del cerro Kilambé, la generación de electricidad

a bajo precio es un aporte importantísimo para el desarrollo de este tipo de actividades económicas.

El proyecto genera una gran motivación en el resto de los habitantes de la Comarca, pues en una de las

Fincas vecinas se está aprovechando de manera similar el recurso hídrico, en ella se está instalando

otro sistema de hidrogeneración.

El uso de fuentes de energías alternativas, tales como el recurso hídrico, es importante para contribuir

al cuido y preservación del medio ambiente, debido a que su utilización contribuye a la disminución de

sustancias contaminantes a la atmósfera, como sucede en otros sistemas de generación de

electricidad.

Además se ha comprobado, que en general, la eficiencia de conversión de la energía en este tipo de

sistemas (hidroeléctricos) es muy alta, por lo que a largo plazo se estabilizan de forma significativa los

costos de producción, los cuales son menores, para nuestro caso, que los costos de instalación de un

sistema de generación de electricidad con paneles solares.

3.3 OBJETIVOS

3.3.1.- Objetivo General.

Diseñar e instalar un picosistema de hidrogeneración de electricidad para cubrir la demanda de

consumo de energía eléctrica en una casa de habitación de la Finca “El Kilombo”, ubicada en la

Comunidad La Esperanza del Kilambé en el Municipio de Wiwilí, Jinotega.

3.3.2.- Objetivos Específicos.

4.2.1.- Diseñar e instalar un conducto con mangueras de diferentes diámetros para llevar el agua

Page 4: Diseño e Instalación de un Picosistema de Hidrogeneración de Electricidad

hasta la turbina.

4.2.2.- Calcular el caudal del recurso hídrico que se pretende aprovechar como fuente de energía

del sistema de hidrogeneración.

4.2.3.- Diseñar una turbina utilizando materiales de bajo costo.

4.2.4.- Acoplar el generador de una planta eléctrica de diesel a la turbina.

4.2.5.- Instalar el circuito eléctrico en la casa de habitación para conectarlo a los bornes del

generador.

3.4 METODOLOGIA

La toma de agua se realizó en un sitio cuya altura , tomando como origen el nivel de la turbina, es

de .

Se fue reduciendo el diámetro de las mangueras de conducción de agua hasta la turbina.

Posteriormente se realizaron las mediciones de caudal ( ). Para ello, se midió el tiempo de llenado

de un recipiente de , el cual fue de , es decir, se registró un caudal de , que

equivale a .

Se diseñó una turbina de hierro, con un diámetro de . Los álabes también se construyeron de

hierro.

Los álabes fueron soldados de manera que al fijarse a la rueda principal de la turbina, quedara un

área promedio de , sobre la cual cae el agua que sale de la manguera.

Luego se acopló el generador de una planta eléctrica de diesel, para ello se colocó una banda de

caucho, la cual une una polea del generador con otra polea grande (fija sobre una barra circular de

hierro, que a su vez la conecta con la turbina).

3.5 RESULTADOS OBTENIDOS

En la tabla 4 se registraron los datos obtenidos en la medición de corriente, diferencia de potencial

(tensión) y el cálculo de la potencia disponible ( ) en el sistema.

Tabla 4:

Tensión ( )

Page 5: Diseño e Instalación de un Picosistema de Hidrogeneración de Electricidad

Corriente ( )

Potencia ( )

El consumo diario en la casa se muestra en la tabla 5:

Tabla 5:

Cantidad

Aparato Tiempo funcionando

( )

Consumo ( diario)

2 Lámparas 6 0.24

1 Bombillo 6 0.36

1 Televisor a colores 4 0.36

1 DVD 2 0.024

El consumo total diario es de aproximadamente. Este consumo de energía corresponde

solamente a un de la energía disponible en el sistema instalado.

CONCLUSIONES

Se instaló un sistema de Picohidrogeneración en la Finca “El Kilombo” en la Comunidad La Esperanza

del Kilambé, Municipio de Wiwilí, Jinotega.

Se logró llevar el agua hasta las turbinas utilizando mangueras para riego el caudal disponible es

suficiente para poner en movimiento la turbina.

Con la instalación del sistema de mangueras, se logró obtener un caudal de ( ), el cual

corresponde a una pequeña parte del caudal total de la fuente de agua. El caudal total es

aproximadamente unas 10 veces mayor que el cudal aprovechado en este picosistema de

hidrogeneración.

Se logró diseñar una turbina de cm de diámetro, con 10 álabes de un área aproximada de cm2.

La rueda principal de la turbina y los álabes son de hierro, el costo de la turbina es de c$ 350.

Page 6: Diseño e Instalación de un Picosistema de Hidrogeneración de Electricidad

Para realizar esta transformación de energía, se acopló el generador de una planta eléctrica a la

turbina, para ello se utilizó la polea de una máquina de despulpadora de café y una banda de caucho.

Se instaló el circuito eléctrico en la casa de habitación de la Finca. El sistema de hidrogeneración

instalado satisface la demanda de energía eléctrica que se presenta en la casa. La cantidad de energía

generada con el picohidrosistema de generación es suficiente para conectar otros electrodomésticos al

circuito de la casa, tales como plancha, licuadora y una refrigeradora pequeña.

El costo total del sistema de hidrogeneración fue de c$ 3000 aproximadamente, debido a que se

utilizaron equipos y materiales de bajo costo para el montaje del sistema, esto es muy importante,

debido a que otros habitantes de la comunidad, que puedan aprovechar el caudal de la fuente de agua,

podrán instalar un sistema similar, puesto que los gastos no son elevados.

La instalación de este sistema sienta las bases para estudios posteriores de mayores dimensiones,

donde se tome en cuenta un sistema de hidrogeneración con capacidad de brindar el servicio de

energía eléctrica a toda la comunidad.