diseÑo de un banco de pruebas experimentales...

23
DISEÑO DE UN BANCO DE PRUEBAS EXPERIMENTALES PARA LA LEY DE DARCY, CON DIFERENTES FLUIDOS DE PERFORACION GEOTÈRMICA Ing. Jesús González Barajas - M.I. Hugo Gutiérrez - Dr. Carlos Rubio - Dr. Jesús Pacheco - Ing. Pablo Tututi. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Heroica Ciudad Juárez, Chih. 20 de Octubre de 2016.

Upload: ngocong

Post on 06-Nov-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DISEÑO DE UN BANCO DE PRUEBAS EXPERIMENTALES …sites.colech.edu.mx/cimas2016/ponencias/octubre-20/mesa-4/2-EAM39.pdf · fluidos bentoníticos con bajo contenido de sólidos, agregando

DISEÑO DE UN BANCO DE PRUEBAS EXPERIMENTALES PARA LA LEY DE DARCY, CON DIFERENTES FLUIDOS DE

PERFORACION GEOTÈRMICA

Ing. Jesús González Barajas - M.I. Hugo Gutiérrez - Dr. Carlos Rubio - Dr. Jesús

Pacheco - Ing. Pablo Tututi.

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Heroica Ciudad Juárez, Chih. 20 de Octubre de 2016.

Page 2: DISEÑO DE UN BANCO DE PRUEBAS EXPERIMENTALES …sites.colech.edu.mx/cimas2016/ponencias/octubre-20/mesa-4/2-EAM39.pdf · fluidos bentoníticos con bajo contenido de sólidos, agregando

Contenido

• Introducción

• Antecedentes

• Objetivos

• Diseño del experimento

• Comentarios finales

• Bibliografía

Page 3: DISEÑO DE UN BANCO DE PRUEBAS EXPERIMENTALES …sites.colech.edu.mx/cimas2016/ponencias/octubre-20/mesa-4/2-EAM39.pdf · fluidos bentoníticos con bajo contenido de sólidos, agregando

Introducción

Page 4: DISEÑO DE UN BANCO DE PRUEBAS EXPERIMENTALES …sites.colech.edu.mx/cimas2016/ponencias/octubre-20/mesa-4/2-EAM39.pdf · fluidos bentoníticos con bajo contenido de sólidos, agregando
Page 5: DISEÑO DE UN BANCO DE PRUEBAS EXPERIMENTALES …sites.colech.edu.mx/cimas2016/ponencias/octubre-20/mesa-4/2-EAM39.pdf · fluidos bentoníticos con bajo contenido de sólidos, agregando
Page 6: DISEÑO DE UN BANCO DE PRUEBAS EXPERIMENTALES …sites.colech.edu.mx/cimas2016/ponencias/octubre-20/mesa-4/2-EAM39.pdf · fluidos bentoníticos con bajo contenido de sólidos, agregando

Fuente: Schettino & Malave, 2013.

Page 7: DISEÑO DE UN BANCO DE PRUEBAS EXPERIMENTALES …sites.colech.edu.mx/cimas2016/ponencias/octubre-20/mesa-4/2-EAM39.pdf · fluidos bentoníticos con bajo contenido de sólidos, agregando
Page 8: DISEÑO DE UN BANCO DE PRUEBAS EXPERIMENTALES …sites.colech.edu.mx/cimas2016/ponencias/octubre-20/mesa-4/2-EAM39.pdf · fluidos bentoníticos con bajo contenido de sólidos, agregando
Page 9: DISEÑO DE UN BANCO DE PRUEBAS EXPERIMENTALES …sites.colech.edu.mx/cimas2016/ponencias/octubre-20/mesa-4/2-EAM39.pdf · fluidos bentoníticos con bajo contenido de sólidos, agregando

Fuente: Javier, S. F. (2010). Flujo en medios porosos : Ley de Darcy. Retrieved from http://web.usal.es/javisan/hidro

Page 10: DISEÑO DE UN BANCO DE PRUEBAS EXPERIMENTALES …sites.colech.edu.mx/cimas2016/ponencias/octubre-20/mesa-4/2-EAM39.pdf · fluidos bentoníticos con bajo contenido de sólidos, agregando

• Shettino y Malave [1], analizaron la influencia de la variación de lasconcentraciones del fluido de perforación, con muestras obtenidas de un campoexploratorio. Se realizaron pruebas de densidad, viscosidad, y cantidad defiltrado por medio de un filtro prensa, determinando que el buen filtrado de unlodo se encuentra en los rangos de 6 a 9 ml por 100 psi.

• Shishir y Ergun [2], diseñaron un fluido de perforación a base de un afrón de gascoloidal, para minimizar con micro-burbujas, las pérdidas de filtración debido albloqueo de los poros en la roca.

• M. Barry y Y. Jung [3], estudiaron la filtración y las propiedades reológicas defluidos bentoníticos con bajo contenido de sólidos, agregando aditivos de nano-partículas de óxido de hierro y dos tipos de arcillas diferentes, entre otroscomponentes, bajo condiciones de baja temperatura y presión (25 ºC, 6.9 bar), ycondiciones de alta temperatura y presión (200 ºC, 70 bar).

Page 11: DISEÑO DE UN BANCO DE PRUEBAS EXPERIMENTALES …sites.colech.edu.mx/cimas2016/ponencias/octubre-20/mesa-4/2-EAM39.pdf · fluidos bentoníticos con bajo contenido de sólidos, agregando

Objtivo

• Contar con el diseño de un banco de pruebas, con documentos que permitan llevar a cabo su construcción, para en un trabajo posterior poder realizar el experimento de darcy y así, comparar el atentado a la permeabilidad de la formación geológica, producida con diferentes fluidos de perforación utilizados en la industria geotérmica.

Page 12: DISEÑO DE UN BANCO DE PRUEBAS EXPERIMENTALES …sites.colech.edu.mx/cimas2016/ponencias/octubre-20/mesa-4/2-EAM39.pdf · fluidos bentoníticos con bajo contenido de sólidos, agregando

DISEÑO DEL EXPERIMENTO

Page 13: DISEÑO DE UN BANCO DE PRUEBAS EXPERIMENTALES …sites.colech.edu.mx/cimas2016/ponencias/octubre-20/mesa-4/2-EAM39.pdf · fluidos bentoníticos con bajo contenido de sólidos, agregando

T

P

P

P

CONTENEDOR DE FLUIDO

CALDERAINDICADOR DE PRESIÓN

INDICADOR DE TEMPERATURA

BOMBA

INDICADOR DE PRESIÓN

CAUDALÍMETRO

VÁLVULA

CONTENEDOR DE MUESTRA GEOLÓGICA

MANÓMETROS DE ALTURA DE REFERENCIA

INDICADOR DE PRESIÓN

VÁLVULA

CONTENEDOR DE FLUIDO

Page 14: DISEÑO DE UN BANCO DE PRUEBAS EXPERIMENTALES …sites.colech.edu.mx/cimas2016/ponencias/octubre-20/mesa-4/2-EAM39.pdf · fluidos bentoníticos con bajo contenido de sólidos, agregando

E-1

V-1

V-2

Tanque 1

Cámara de arenas

E-3

Tanque 2

dh

L

CA

P-6

P-7

a11

a22

3a3

4a4

b1

b2

b3

b4

5

6

7

8

Vcc1

0

GND

0

TERMOPAR

P-9

PC

TARJETA DE ADQUISICIÓN

FUENTE DE CA

VÁLVULA DE

ESFERA

P

I-5

P

I-6

Cámara de arenas P-40

P-45

Page 15: DISEÑO DE UN BANCO DE PRUEBAS EXPERIMENTALES …sites.colech.edu.mx/cimas2016/ponencias/octubre-20/mesa-4/2-EAM39.pdf · fluidos bentoníticos con bajo contenido de sólidos, agregando

E-8

V-5

E-9

V-6

E-7

P-28

dh

L

CA

P-30

P-24

a11

a22

3a3

4a4

b1

b2

b3

b4

5

6

7

8

Vcc1

0

GND

0

P-26

P-29

P-27

TARJETA DE ADQUISICIÓN

FUENTE DE CA

VÁLVULA DE ESFERA

E-10

P-32

V-7

P-34

P-23

COMPRESOR DE AIRE

P

I-1

P

I-2

P

I-3

P

I-4

P-35

P-25

P-36

P-32

P-37

P-38

P-31

P-41

P-42P-43

P-44

Page 16: DISEÑO DE UN BANCO DE PRUEBAS EXPERIMENTALES …sites.colech.edu.mx/cimas2016/ponencias/octubre-20/mesa-4/2-EAM39.pdf · fluidos bentoníticos con bajo contenido de sólidos, agregando

α

40

10

10

10z1z2

Base del contenedor

Page 17: DISEÑO DE UN BANCO DE PRUEBAS EXPERIMENTALES …sites.colech.edu.mx/cimas2016/ponencias/octubre-20/mesa-4/2-EAM39.pdf · fluidos bentoníticos con bajo contenido de sólidos, agregando
Page 18: DISEÑO DE UN BANCO DE PRUEBAS EXPERIMENTALES …sites.colech.edu.mx/cimas2016/ponencias/octubre-20/mesa-4/2-EAM39.pdf · fluidos bentoníticos con bajo contenido de sólidos, agregando
Page 19: DISEÑO DE UN BANCO DE PRUEBAS EXPERIMENTALES …sites.colech.edu.mx/cimas2016/ponencias/octubre-20/mesa-4/2-EAM39.pdf · fluidos bentoníticos con bajo contenido de sólidos, agregando
Page 20: DISEÑO DE UN BANCO DE PRUEBAS EXPERIMENTALES …sites.colech.edu.mx/cimas2016/ponencias/octubre-20/mesa-4/2-EAM39.pdf · fluidos bentoníticos con bajo contenido de sólidos, agregando
Page 21: DISEÑO DE UN BANCO DE PRUEBAS EXPERIMENTALES …sites.colech.edu.mx/cimas2016/ponencias/octubre-20/mesa-4/2-EAM39.pdf · fluidos bentoníticos con bajo contenido de sólidos, agregando

Conclusiones

• Era importante el diseño de un banco de pruebas para realizar elexperimento de permeabilidad de Darcy, con el que fuera posiblecambiar el tipo de estrato geológico utilizado. Además se podrá añadirla inyección de aire para simular la circulación de un fluido aireado deperforación. Este trabajo deja el camino, para la posterior fabricacióndel banco, adquisición de materiales y, por supuesto, laexperimentación con los diferentes tipos de fluidos, recordando que elpresente diseño, corresponde a la primera etapa de un estudio deldesempeño de los diferentes fluidos de perforación, al cumplir con sustareas durante la perforación. Cabe mencionar que se cuenta condiferentes instrumentos para medir la reología de los fluidos, tales comoreómetros, densímetros, viscosímetros, tarjetas de adquisición de datosy termopares, instrumentos que se incluirán en el experimento.

Page 22: DISEÑO DE UN BANCO DE PRUEBAS EXPERIMENTALES …sites.colech.edu.mx/cimas2016/ponencias/octubre-20/mesa-4/2-EAM39.pdf · fluidos bentoníticos con bajo contenido de sólidos, agregando

Bibliografía

• [1] J. Schettino and K. Malave, “Influencia de la Variación de lasconcentraciones de los inhibidores del fluido Maxdrill en las formacionesOrteguaza, Tiyuyacu, Tena y Napo del Campo Palo Azul,” 2013. [Online].Available: http://www.dspace.espol.edu.ec/ bitstream/123456789/24497/1/FICT_Influencia de la variación de las concentraciones.pdf.

• [2] S. Shivhare and E. Kuru, “A study of the pore-blocking ability andformation damage characteristics of oil-based colloidal gas aphron drillingfluids,” J. Pet. Sci. Eng., vol. 122, pp. 257–265, 2014.

• [3] M. M. Barry, Y. Jung, J. K. Lee, T. X. Phuoc, and M. K. Chyu, “Fluidfiltration and rheological properties of nanoparticle additive and intercalatedclay hybrid bentonite drilling fluids,” J. Pet. Sci. Eng., vol. 127, pp. 338–346,2015.

Page 23: DISEÑO DE UN BANCO DE PRUEBAS EXPERIMENTALES …sites.colech.edu.mx/cimas2016/ponencias/octubre-20/mesa-4/2-EAM39.pdf · fluidos bentoníticos con bajo contenido de sólidos, agregando

Por su atención, gracias.

Ing. José Jesús González Barajas

[email protected]

[email protected]

Grupo de Eficiencia Energética y Energías Renovables, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.Ciudad Universitaria, Morelia, Mich.