diseño de software

17
Andrés Felipe Montoya Ríos re.vu/ AndresMontoya @montoya118 Andrés Morales M. * DISEÑO

Upload: andres-felipe-montoya-rios

Post on 12-Jun-2015

5.259 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

- Definición - Partes del Diseño - Diseño según Métrica V3 - Diseño según Swebook

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño de Software

Andrés Felipe Montoya Ríos

re.vu/AndresMontoya

@montoya118

Andrés Morales M.

*DISEÑO

Page 2: Diseño de Software

*Diseño

*El diseño es el primer paso en la fase de desarrollo de cualquier producto o sistema de Ingeniería.

*De acuerdo con Pressman, “El objetivo del diseño es producir un modelo o representación de una entidad que se va a construir posteriormente”

Page 3: Diseño de Software

*De acuerdo con McGlaughlin, “Hay tres características que sirven como parámetros generales para la evaluación de un buen diseño”

*1. El diseño debe implementar todos los requisitos explícitos obtenidos en la etapa de análisis

*2. El diseño debe ser una guía que pueda leer y entender los que construyen el código y los que prueban y mantienen el software

*3. El diseño debe proporcionar una idea completa de los que es el software

Page 4: Diseño de Software

*Diseño del Software

* El diseño del software desarrolla un modelo de instrumentación o implantación basado en los modelos conceptuales desarrollados durante el análisis, existen :

* El Diseño de los datos

* El Diseño Arquitectónico

* El Diseño de la Interfaz

* El Diseño de procedimientos

Page 5: Diseño de Software

*Diseño de los Datos

*Trasforma el modelo de dominio de la información, creado durante el análisis, las estructuras de datos necesarios para implementar el Software.

Page 6: Diseño de Software

*Diseño Arquitectónico

*Define la relación entre cada uno de los elementos estructurales del programa.

Page 7: Diseño de Software

*Diseño de Interfaz

*Describe como se comunica el Software , con los sistemas que operan junto con el y con los operadores y usuarios que lo emplean.

Page 8: Diseño de Software

*Diseño de procedimientos

*Transforma elementos estructurales de la arquitectura del programa. La importancia del Diseño del Software se puede definir en una sola palabra Calidad, dentro del diseño es donde se fomenta la calidad del Proyecto. El Diseño es la única manera de materializar con precisión los requerimientos del cliente.

Page 9: Diseño de Software

*Diseño Métrica V3

Imagen tomada de http://administracionelectronica.gob.es/?_nfpb=true&_pageLabel=P60085901274201580632&langPae=es

Page 10: Diseño de Software

*Diseño en el Enfoque Estructurado

*Diseño de la Arquitectura de Soporte (DSI 2), que incluye el diseño detallado de los subsistemas de soporte, el establecimiento de las normas y requisitos propios del diseño y construcción, así como la identificación y definición de los mecanismos genéricos de diseño y construcción.

*Diseño de la Arquitectura de Módulos del Sistema (DSI 5), dónde se realiza el diseño de detalle de los subsistemas específicos del sistema de información y la revisión de la interfaz de usuario.

*Diseño Físico de Datos (DSI 6), que incluye el diseño y optimización de las estructuras de datos del sistema, así como su localización en los nodos de la arquitectura propuesta.

*Diseño Métrica V3

Page 11: Diseño de Software

*En el caso de Diseño Orientado a Objetos, conviene señalar que el diseño de la persistencia de los objetos se lleva a cabo sobre bases de datos relacionales, y que el diseño detallado del sistema de información se realiza en paralelo con la actividad de Diseño de la Arquitectura de Soporte (DSI 2), y se corresponde con las siguientes actividades:

*Diseño de Casos de Uso Reales (DSI 3), con el diseño detallado del comportamiento del sistema de información para los casos de uso, el diseño de la interfaz de usuario y la validación de la división en subsistemas.

*Diseño de Clases (DSI 4), con el diseño detallado de cada una de las clases que forman parte del sistema, sus atributos, operaciones, relaciones y métodos, y la estructura jerárquica del mismo. En el caso de que sea necesario, se realiza la definición de un plan de migración y carga inicial de datos

Page 12: Diseño de Software

*Diseño Swebok

*“El proceso de definición de la arquitectura, componentes, interfaces y otras características de un sistema o un componente”

Page 13: Diseño de Software

*Etapas

*Fundamentos de diseño de Software

*Cuestiones clave en el diseño de software

*Estructura del software y la arquitectura

*Diseño de software de análisis de calidad

Page 14: Diseño de Software

* Fundamentos de diseño de Software

*Los conceptos, nociones y terminología introducida aquí forman una base fundamental para la comprensión del papel y el alcance del diseño de software.

*Conceptos generales de diseño

*Contexto del diseño de software

*Proceso de diseño de software

*Técnicas permitidas

Page 15: Diseño de Software

* Cuestiones clave en el diseño de software

*Una serie de cuestiones fundamentales deben ser tratados en el diseño de software. Algunos son problemas de calidad que todo el software debe tratar. Otra cuestión importante es cómo se descomponen, organizar, y los componentes del paquete de software:

*Concurrencia

*Control y Manejo de Eventos

*Distribución de los componentes

*La persistencia de datos

Page 16: Diseño de Software

* Estructura del software y la arquitectura

*Estructura general (por ejemplo, capas, tuberías y filtros, pizarra)

*Sistemas distribuidos (por ejemplo, cliente-servidor, threetiers, broker)

*Sistemas interactivos (por ejemplo, el modelo-vista-controlador, Presentation-Abstraction-Control)

*Sistemas adaptables (por ejemplo, micro-kernel, la reflexión)

*Otros (por ejemplo, por lotes, los intérpretes, control de procesos, basado en normas).

Page 17: Diseño de Software

* Diseño de software de análisis de calidad

*Esta sección incluye una serie de temas de calidad y evaluación que están específicamente relacionados con el diseño de software. La mayoría están cubiertos de manera general en el KA Calidad de Software.