diseño de sesión uso de materiales com -febrero.pptx

Upload: aura-vega-olivos

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Diseño de sesión uso de materiales com -febrero.pptx

    1/27

    Dirección de EducaciónSecundaria

    Taller Macrorregional de Fortalecimientode Capacidades Pedagógicas para

    Especialistas

    MATERIALES EDUCATIVSDISTRI!UIDS PR EL MI"EDU PARA

    EL #REA DE CMU"ICACI$"

  • 8/17/2019 Diseño de sesión uso de materiales com -febrero.pptx

    2/27

    • %&u' materiales del (rea de

    Comunicación para secundariareconoces en el )ideo*

    • %&u' materiales + recursoseducati)os se usan en lasinstituciones educati)as*

    2

    A PARTIR DEL VIDE RESP"DER LASSI,UIE"TES PRE,U"TAS-

  • 8/17/2019 Diseño de sesión uso de materiales com -febrero.pptx

    3/27

    Propósitos del

    tallerConocer y revisar los materiales y recursoseducativos del área Comunicación

    distribuidos por la Dirección de EducaciónSecundaria a las Instituciones EducativasPúblicas en los años 201 ! 201"#

    $

    %ortalecer las capacidades peda&ó&icas delos especialistas del área de Comunicaciónen el uso peda&ó&ico de los materiales yrecursos educativos#

  • 8/17/2019 Diseño de sesión uso de materiales com -febrero.pptx

    4/27

    A " T  L

      , .A S  L I T E

     RA R IA S

     

    Presentación de materiales educativos distribuidos por el minedu!201 y201"

    '(eer literatura es un via)e sinpasa)e de retorno por la condición*umana y sus mundos reales eima&inarios+

    ,arcel -elás.ue/ Castro

    to

    to

    $ero

    2do

    1ro

  • 8/17/2019 Diseño de sesión uso de materiales com -febrero.pptx

    5/27

    CARACTER.STICAS DE LASA"TL,.AS LITERARIAS

    ,aterial educativo constituido por tetos de autorestemas y &3neros literarios diversos y de distintaprocedencia cultural#

    Promueve el desarrollo de las competencias ycapacidades del área de Comunicación#

    Se or&ani/a por blo.ues temáticos correspondientes alos tres &3neros literarios4 narrativo l5rico y dramático#

    6l 7nal de cada blo.ue se presenta actividades .ue8omentan el desarrollo de competencias y capacidades#

    Presenta re8erencias biblio&rá7cas pertinentes y

    con7ables#

  • 8/17/2019 Diseño de sesión uso de materiales com -febrero.pptx

    6/27

    ES9:;C9;:6 DE (6S6?6S (I9E:6:I6S

      ESTRUCTURA

    "0TE1T

    S

    "ARRATIVS

    L.RICS DRAM#TIC

    ACTIVIDADES

    6ntolo&5aliteraria 1

    @ partes $@tetos

    $0 @ 0   Comprensión detetos

    Producción de

    tetos6ntolo&5aliteraria 2

    " partes $2tetos

    2 @ 0   Comprensión detetos

    Producción detetos

    6ntolo&5aliteraria $

    partes $0tetos

    20 10 0   Comprensión detetos

    Producción detetos

    6ntolo&5aliteraria

    partes $2tetos

    2 " 1   Comprensión detetos

    Producción detetos

    6ntolo&5aliteraria

    @ partes $"tetos

    2$ 12 1   Comprensión detetos

  • 8/17/2019 Diseño de sesión uso de materiales com -febrero.pptx

    7/27

    ESTRUCTURA DE LASA"TL,.AS

    LITERARIAS 95tulo6ño

    6utorlosario :elato

  • 8/17/2019 Diseño de sesión uso de materiales com -febrero.pptx

    8/27

    ESTRUCTURA DE LASA"TL,.ASLITERARIAS

    6C9I-ID6DES 9eto

  • 8/17/2019 Diseño de sesión uso de materiales com -febrero.pptx

    9/27

    M DUL DECMPRE"SI$"LECTRA 2MCL3

    'Con)unto de obras .ue el ,Iu5a para la >estión y ;so de los ,ódulos de iblioteca en las Instituciones Educativas del

  • 8/17/2019 Diseño de sesión uso de materiales com -febrero.pptx

    10/27

    LOS MÓDULOS DE BIBLIOTECA DE

    EDUCACIÓN SECUNDARIA

    CAR#CTER.STICAS

    6poyan los procesos de enseñan/a aprendi/a)e# Pueden ser utili/ados por estudiantes y docentes# an sido distribuidas a IIEE de &estión pública de secundaria# Contiene diversas obras de re8erencia de consulta *istorietas y literarias# (a obras literarias pertenecen a tetos de autores temas y &3neros

    literarios diversos y de distinta procedencia cultural#

    Promueve el desarrollo de competencias y capacidades del área deComunicación# 

    !RAS RELACI"ADAS AL #REA DECMU"ICACI$"

    =bras dere8erencia

    =bras deconsulta

    =bras deconsulta

    paradocentes

    istorietas

    =brasliterarias

     9otal

    $ 2 2 $

    10

  • 8/17/2019 Diseño de sesión uso de materiales com -febrero.pptx

    11/27

    M DUL DECMPRE"SI$"LECTRA 2MCL3

    Cuadernos para elestudiante

    CARATER.STICAS Está diri&ido a estudiantes de 1ro a to &rado de secundaria# usca desarrollar las capacidades de la competencia comprende tetos escritos# Se articulan con las rutas de aprendi/a)e y los mapas de pro&reso#

    Contienen biblio&ra85a con7able y actuali/ada# Se compone de cuadernos para el estudiante y manuales para el docente en loscinco &rados#

    CUADER" PARA EL ESTUDIA"TE Contiene tetos de diverso contenido y

    conteto 8ormato y tipos# Contiene tetos acompañados de

    actividades .ue e)ercitan lacomprensión de tetos#

    MA"UAL PARA EL DCE"TE rinda orientaciones metodoló&icas# Presenta actividades de ampliación

    Fre8or/amiento y evaluaciónG# In8ormación complementaria Fapoyo

    peda&ó&icoG#

    M   a  n  u  a  l   e  s    p   a   r    a    e   l     

    d    o   c   e   n   t    e   

    11

  • 8/17/2019 Diseño de sesión uso de materiales com -febrero.pptx

    12/27

    ES9:;C9;:6 DE(C;6DE:

  • 8/17/2019 Diseño de sesión uso de materiales com -febrero.pptx

    13/27

    6C9I-ID6DI:6D=:6

    ;

  • 8/17/2019 Diseño de sesión uso de materiales com -febrero.pptx

    14/27

    RUTAS DEL

    APRENDIZAJE

    C6:6C9E:?S9IC6S Son orientaciones peda&ó&icas y didácticas# Pretenden desarrollar las competencias del

    área de Comunicación# Se *an elaborado para el -I y -II ciclo#

    -I CIC(= -II CIC(=

    1# %undamentos y de7niciones4Competencia comunicativa

    2# Competencias y capacidades4

    6prendi/a)es a lo&rar y eplicaciónde las cinco competencias del área

    $# =rientaciones didácticas- :ecomendaciones &enerales- Estrate&ias diversas- Estrate&ias para desarrollar

    competencias Foral escrita yliteraria #

    # %undamentos y de7niciones4Competencia comunicativa

    2# Competencias y capacidades4

    6prendi/a)es a lo&rar yeplicación de las cincocompetencias del área

    $# =rientaciones didácticas- :ecomendaciones &enerales- Estrate&ias diversas- Estrate&ias para desarrollar

    com etencias oral escrtat

    VIVII

    ESTRUCTURA

  • 8/17/2019 Diseño de sesión uso de materiales com -febrero.pptx

    15/27

    RUTAS DEL

    APRENDIZAJE

    C=,PE9E

  • 8/17/2019 Diseño de sesión uso de materiales com -febrero.pptx

    16/27

    Dirección de EducaciónSecundaria

    Taller Macrorregional de Fortalecimientode Capacidades Pedagógicas para

    Especialistas

    Uso pedagógico de losmateriales + recursoseducati)os del (rea

    Comunicación

  • 8/17/2019 Diseño de sesión uso de materiales com -febrero.pptx

    17/27

    Aprendi4a5e

    Pro6lemati4ación

    Propósito+

    organi4ación

    Moti)ación7

    inter's7incenti)

    o

    Sa6eres

    pre)ios

    ,estión +acompa8ami

    ento

    E)aluación

    Proceso mediante el cualse plantea una situaciónretadora a los estudiantes.ue los en8renten adesa85os problemas o

    di7cultades a resolver#Estas situaciones debenprovocar conBictosco&nitivos#

    Proceso mediante el cualse comprueba los avances

    del aprendi/a)e# Supropósito es la reBeiónsobre lo .ue se vaaprendiendo y labús.ueda de estrate&iaspara alcan/ar losaprendi/a)es esperados#

    Proceso mediante el cualel docente observa yacompaña a losestudiantes durante eldesarrollo de laactividades# 9iene por7nalidad identi7car susdi7cultades y de brindar

    apoyo en 8unción de susnecesidades ritmos yestilos de aprendi/a)e#

    PRCESSPEDA,$,ICS Proceso mediante el cual

    se comunica el sentidode la unidad y de lassesiones comprende4 lospropósitos de los

    aprendi/a)es cómo seránevaluados el tipo tareas.ue reali/arán los roles.ue desempeñarán etc#

    Proceso mediante cual sedespierta y sostiene elinter3s de los

    estudiantes por elpropósito de la actividad

    y por las tareas einteracciones .ue

    reali/arán#

    Proceso mediante el cualse activa las vivenciasconocimiento*abilidades previas delos estudiantes con la7nalidad de relacionarla

    con el nuevo aprendi/a)e#

  • 8/17/2019 Diseño de sesión uso de materiales com -febrero.pptx

    18/27

    ,rado4 1eroCompetencia4 Comprende tetos escritos#

    Capacidad4!In7ere el si&ni7cado de los tetos escritos#!:eBeiona sobre la 8orma contenido y conteto de lostetos escritos#

    Indicador4! Deduce la idea principal y las conclusiones en tetos deestructura comple)a#

    ! =pina sobre las ideas el propósito y la postura delautor de tetos con estructura comple)a#

    Campo tem(tico4 Idea temática

    Acti)idades- El docente invita a observar la ima&en y lue&o

    pre&unta4 NPor .u3 *ay tanta diversidad de ras&os y culturasen nuestro pa5sO

    Nu3 nos une y .u3 nos di8erenciaO Nu3 opinas sobre la si&uiente 8rase '

  • 8/17/2019 Diseño de sesión uso de materiales com -febrero.pptx

    19/27

    (a nueva era elsueño F,ódulo de

    ibliotecaG

    EL US DE MATERIALES EDUCATIVS E" LS PRCESSPEDA,$,ICSPRCESPEDA,$,IC-

    MTIVACI$"

    MATERIALEDUCATIV-

    ESTRATE,IA-

    Procesomediantecual sedespierta ysostiene elinter3s delosestudiantes

    por elpropósito dela actividady por lastareas einteracciones .uereali/arán#

    ,rado- 1ero

    Competencia- Interactúa con epresionesliterarias#

    Capacidad- Crea tetos literarios se&ún susnecesidades epresivas#

    Indicador- Elabora una *istorieta con uninicio un nudo y un desenlace co*erentes#

    Campo tem(tico- (a *istorieta

    El docente invita a a los estudiantesobservar la ima&en#

    Pide .ue se centren en el detalle .ue más

    les atrae o le provoca recuerdos# (ue&o los invita a cerrar los o)os y

    concentrarse en ese detalle para I,6>I

  • 8/17/2019 Diseño de sesión uso de materiales com -febrero.pptx

    20/27

    ,rado4 1ero

    Competencia4 Interactúa con epresionesliterarias#

    Capacidad4 Interpreta tetos literarios enrelación con diversos contetos#

    Indicador4 Eplica los si&ni7cados de al&unosrecursos paratetuales#

    Campo tem(tico4 (a *istorieta

    Acti)idades- El docente pide .ue observen el t5tulo del

    teto de la pp# 1"!1"" del cuaderno para elestudiante de su ,C( 1#

    El docente pide .ue observen el teto ylue&o pre&unta4

    Nu3 observan en el tetoO N.u3 contieneO N(os recuadros son del mismo tamaño 8orma

    y coloresO NPor .u3O Nu3 tipo de teto esO Nu3 si&ni7ca ,anc*ay!PuitoO NDe .u3

    idioma procederá esta palabraO 6 partir del t5tulo el docente pre&unta de .u3

    El ,anc*ay Puito FCuaderno para el

    estudiante del ,ódulo deComprensión

    (ectora 1G

    EL US DE MATERIALES EDUCATIVS E" LSPRCESS PEDA,$,ICS

    PRCESPEDA,$,IC-

    SA!ERESPREVIS

    MATERIALEDUCATIV-

    ESTRATE,IA-

    Procesomediante elcual seactiva lasvivenciasconocimiento *abilidadesprevias delosestudiantescon la7nalidad derelacionarlacon el nuevoaprendi/a)e#

    20

  • 8/17/2019 Diseño de sesión uso de materiales com -febrero.pptx

    21/27

    ,rado4 1ero

    Competencia4 Comprende tetos escritos#

    Capacidad4 In7ere el si&ni7cado de los tetos escritos#

    Indicador4 Deduce el si&ni7cado de palabras epresiones y8rases a partir de in8ormación epl5cita#

    Campo tem(tico4 Si&ni7cado de palabras por el conteto

    Acti)idades- El docente lue&o de la lectura del teto La caoba peruana

    pide a los estudiantes .ue de manera individual desarrollenla actividad 1 de la p# 1 del cuaderno de traba)o del ,C( 1# ,ientras los estudiantes van resolviendo 3l se pasea por el

    ambiente observando el traba)o .ue reali/an y sucomportamiento 8rente a la actividad# De pronto nota .ueDaniel *a colocado las palabras4 coti/ada etinta moradade8orestación en la columna P6(6:6 del recuadro# K en lacolumna de (= ;E C:E= ;E SI>

  • 8/17/2019 Diseño de sesión uso de materiales com -febrero.pptx

    22/27

    ,rado4 1ero

    Competencia4 Comprende tetos escritos#

    Capacidad41# :ecupera in8ormación de diversos tetosescritos#2# :eor&ani/a in8ormación de diversos tetosescritos#$# In7ere el si&ni7cado de los tetos escritos#

    Indicador41# (ocali/a in8ormación relevante en un teto

    epositivo con vocabulario variado#2# Para8rasea el contenido de tetos deestructura con comple)a y vocabulariovariado#

    $# Deduce los subtemas y las ideas temáticasdel teto "l camotito valioso dulce ysabrosito.

    Campo tem(tico4 9ema idea temáticasubtema

    Acti)idades4 El docente para comprobar el avance de lo

    aprendido sobre el subtema e idea temáticainvita a los y las estudiantes abrir la p# " delcuaderno del estudiante del ,ódulo decomprensión lectora 1#

    (es pide .ue desarrollen las tres pre&untas demanera individual#

    6l t3rmino les pide 8ormar pares y contrastarsus respuestas con su compañerosustentando las ra/ones de sus respuestas y

    PRCESPEDA,$,IC-EVALUACI$"

    MATERIALEDUCATIV- ESTRATE,IA-

    Procesomediante elcual secompruebalos avancesdelaprendi/a)e#Su propósitoes lareBeión

    sobre lo .uese vaaprendiendoy labús.ueda deestrate&iasparaalcan/ar losaprendi/a)esesperados#

    El camotito4 valioso dulce ysabrosito

     FCuaderno para el estudiante del

    ,C( 1G

    EL US DE MATERIALES EDUCATIVS E" LSPRCESS PEDA,$,ICS

    1

    2

    $

    12$

    1

    $

    2

    22

  • 8/17/2019 Diseño de sesión uso de materiales com -febrero.pptx

    23/27

    Taller-

    Ela6oren unaacti)idad donde see)idencie el usopedagógico del

    material + recursoeducati)o

    2$

  • 8/17/2019 Diseño de sesión uso de materiales com -febrero.pptx

    24/27

    "om6re del materialeducati)o

      >rado  

    CompetenciaCapacidad

    Indicador de desempeño

    Campo temático

    Proceso peda&ó&ico4 

    6C9I-ID6D 

    FIC

  • 8/17/2019 Diseño de sesión uso de materiales com -febrero.pptx

    25/27

    E CEVALUACI$"- Uso pedagógico de recursos + materiales ed

    2

    "0 CRITERIS S> "

    ? (a actividad responde a lacompetencia seleccionada#

     

    @ (a actividad responde a lacapacidad seleccionada#

     

    (a actividad responde al proceso

    peda&ó&ico#

     

    B El desarrollo de la actividad si&ueuna secuencia ló&ica#

     

  • 8/17/2019 Diseño de sesión uso de materiales com -febrero.pptx

    26/27

    Compromisos

    2"

  • 8/17/2019 Diseño de sesión uso de materiales com -febrero.pptx

    27/27

    •Desde mi rol como

    especialista %cómo puedogaranti4ar el uso de losmateriales + recursos

    educati)os en las IE*

    PRE,U"TA

    S4

    2@