diseño de sesion de comprension lectora

2
DISEÑO DE SESION DE COMPRENSION LECTORA AREA CURRICULAR: Comunicación NOMBRE DE LA SESION: DEPORTES GRADO: Primero CICLO: VI Duración de Horas Pedagógicas: 40 minutos Niveles de Comprensión Lectora: Literal, Inferencial, Critico-Valorativo Niveles de Comprensión Lectora a alcanzar: Inferencial SECUENCIA DIDAC TICA: Indicadore s de Logro Acciones Didácticas Acciones del Alumno Instrument os de Evaluación Materiales y Recursos Realicen inferencia s a partir del Esquema propuesto. Delimiten la informació n relevante de la complement aria Se aplican la técnica de la observació n directa Establecen diferencia s entre los deportes que se practican en la actualidad Los alumnos responden con lluvia de ideas Se aplica una Lista de Cotejo. Y también una Ficha de meta cognición. Lectura: esquema de los deportes Manual de la prueba formativa de la Movilizaci ón por la Comprensió n Lectora. Cuaderno de trabajo. ESTRATEGIAS DIDACTICAS: Antes de la Lectura Durante la Lectura Después de la lectura Se inicia con un Dialogo: ¿Qué deportes practican? ¿Cómo es el juego individual o colectivo? Responden con Luego de haber observado se les pregunta si tienen alumnos beneficios el practicar estos deportes, para ello se les facilito hojas ¿Si tuvieras que comprar una mascota y la vieras en esas condiciones la comprarías? Argumentan sus respuestas.

Upload: jaime-martin-almestar-ramos

Post on 26-Jul-2015

190 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño de sesion de comprension lectora

DISEÑO DE SESION DE COMPRENSION LECTORA

AREA CURRICULAR: Comunicación NOMBRE DE LA SESION: DEPORTESGRADO: Primero CICLO: VIDuración de Horas Pedagógicas: 40 minutosNiveles de Comprensión Lectora: Literal, Inferencial, Critico-ValorativoNiveles de Comprensión Lectora a alcanzar: Inferencial

SECUENCIA DIDAC TICA:Indicadores de Logro

Acciones Didácticas

Acciones del Alumno

Instrumentos de Evaluación

Materiales y Recursos

Realicen inferencias a partir del Esquema propuesto.

Delimiten la información relevante de la complementaria

Se aplican la técnica de la observación directa

Establecen diferencias entre los deportes que se practican en la actualidad

Los alumnos responden con lluvia de ideas

Se aplica una Lista de Cotejo.

Y también una Ficha de meta cognición.

Lectura: esquema de los deportes Manual de la prueba formativa de la Movilización por la Comprensión Lectora.Cuaderno de trabajo.

ESTRATEGIAS DIDACTICAS:Antes de la Lectura Durante la Lectura Después de la lectura

Se inicia con un Dialogo:¿Qué deportes practican?¿Cómo es el juego individual o colectivo?Responden con lluvia de ideasLuego se les permite que indiquen como se realiza ele deporte que practican.

Luego de haber observado se les pregunta si tienen alumnos beneficios el practicar estos deportes, para ello se les facilito hojas impresas con el esquema.Comentan sus respuestas

¿Si tuvieras que comprar una mascota y la vieras en esas condiciones la comprarías?Argumentan sus respuestas.Se les solicita que escriban las acciones que mas le llamaron la atención de la lectura.

EVALUACION:Preguntas del nivel LITERAL.¿A partir del esquema qué cualidad física es necesaria para practicar natación?¿Cuál información sobre el billar es correcta?Preguntas del nivel INFERENCIAL.¿Por qué se eligió presentar este tipo de información en un esquema?

Preguntas del nivel CRÍTICO.¿Qué deporte crees que deben practicar mas las personas?Después de la lectura: ¿Qué opinas de las personas que practican otro tipo de deportes?‘