diseño de ptar anaerobicas

Upload: luis-rapa

Post on 05-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Diseño de PTAR Anaerobicas

    1/2

    Diseño de PTAR Anaeróbicas

    1. Reactor UASB

    Trata principalmente aguas residuales con DQO ma ores !ue "#$$ mg%&' con ba(as

    concentraciones de sólidos suspendidos.

    &os par)metros t*picos de operación son+

    • ,elocidad de carga org)nicas #$$$-l#$$$mg DQO%&.d

    • Tiempo idr)ulico de residencia "-O" d

    • /oncentración de biomasa 0$$$$- $$$$mg SS,%&

    • ,elocidad ascensional 2 $.# - 10 rn%

    . 34icacia 2 si bien 5sta depende muc o dei tipo de agua residual !ue se trata' engeneral 6as e4iciencias con respecto a 6a bQO biodegradable est) generalmente entre7$ m)s de 8$9.

    ". :umedad arti4icial

    Un umedal arti4icial es un sistema de tratamiento de agua residual ;estan!ue ocauce< poco pro4undo' no m)s de $.=$ m' construido por el ombre' en el !ue se an

    sembrado plantas acu)ticas' contado con los procesos naturales para tratar el aguaresidual.

    - Sistema de 4lu(o ba(o la super4icie ;S>BS<

    3stos sistemas son similares a los 4iltros ori2ontales por goteo en las plantas detratamiento con?encionales. Se caracteri2an por el crecimiento de plantas emergentesusando el suelo' gra?a o piedras como sustrato de crecimiento en el lec o del canal.Dentro del lec o los microbios 4acultati?os atacan al medio las ra*ces de las plantas'contact)ndose de ese modo el agua residual !ue 4lu e ori2ontalmente a tra?5s dellec o@ mientras !ue el sobrante ba(a a la super4icie del medio .>igura 1.

    - Sistema de agua super4icial libre ;SAS&<

    3stos sistemas consisten t*picamente de estan!ues o canales' con algunas clases debarrera subterr)nea para pre?enir la 4iltración' suelo u otro medio con?eniente a 4in desoportar la ?egetación emergente' agua en una pro4undidad relati?amente ba(a ;$.1a $.=< !ue atra?iesa la unidad.

    &a pro4undidad ba(a del agua' la ?elocidad ba(a del 4lu(o' la presencia de tallos deplanta basura regulan el 4lu(o del agua. Se aplica agua residual preparada a estossistemas' el tratamiento ocurre cuando el 4lu(o del agua atra?iesa lentamente el tallo

    la ra*2 de la ?egetación emergente. >igura ".Figura Nº 2Figura Nº 1

    Fuente:http://es.slideshare.net/vandick2011/tratamientodeaguasresidualesmediantehumedale

    sartifciales?qid=bc0dbe61 c6!" #2$c "%&! bb$"2$%&e%#c'v='b='!rom(search=1

  • 8/15/2019 Diseño de PTAR Anaerobicas

    2/2

    ttp+%%slidepla er.es%slide%1$01$ 8%

    ttp+%%es.slides are.net%to oco0$$$%tecnologa-para-tratamiento-de-aguas-residuales

    ttp+%%es.slides are.net%?andic "$11%tratamientodeaguasresidualesmediante umedalesarti4iciales !idCbc$dbe=1-c=47- " c-78#4-bb 7" 8#e8 cE?CEbCE4romFsearc C1

    Tabla Nº 1: Condiciones de Diseño de un humedal

    Fuente:http://es.slideshare.net/vandick2011/tratamientodeaguasresidualesmediantehumedale

    sartifciales?qid=bc0dbe61 c6!" #2$c "%&! bb$"2$%&e%#c'v='b='!rom(search=1

    http://es.slideshare.net/toyoco3000/tecnologa-para-tratamiento-de-aguas-residualeshttp://es.slideshare.net/toyoco3000/tecnologa-para-tratamiento-de-aguas-residuales