diseño de proyecto de clubes

12
DISEÑO DE PROYECTO DE UN CLUB 1. DATOS INFORMATIVOS 2. OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL. Desarrollar la creatividad de los integrantes del club, elaborando manualidades en bisutería descubriendo habilidades, destrezas tanto mentales como motrices, para poder abordar de mejor manera el aprendizaje, así aplicarlo en su vida cotidiana. OBJETIVOS ESPECIFICOS. Formar seres humanos capaces, autónomos, reflexivos y creativos para afianzar, las actitudes y la calidad de vida; lo que se verá reflejado en una mejor convivencia dentro del ambiente del club. Sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia del trabajo en equipo, afianzando las capacidades y habilidades motrices

Upload: miguel-songor-cordova

Post on 09-Aug-2015

37 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño de proyecto de clubes

DISEÑO DE PROYECTO DE UN CLUB

1. DATOS INFORMATIVOS

2. OBJETIVOS:

OBJETIVO GENERAL.

Desarrollar la creatividad de los integrantes del club, elaborando manualidades en

bisutería descubriendo habilidades, destrezas tanto mentales como motrices, para

poder abordar de mejor manera el aprendizaje, así aplicarlo en su vida cotidiana.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

Formar seres humanos capaces, autónomos, reflexivos y creativos para afianzar,

las actitudes y la calidad de vida; lo que se verá reflejado en una mejor

convivencia dentro del ambiente del club.

Sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia del trabajo en equipo, afianzando

las capacidades y habilidades motrices y el aprendizaje en la elaboración de

manualidades en bisutería.

Elaborar diseños creativos en bisutería a través de la formación académica,

talleres, videos y sobre todo aprovechando el arte de cada integrante del club.

Demostrar a través de una exposición las artesanías elaboradas por los

estudiantes.

Page 2: Diseño de proyecto de clubes

3. IMPORTANCIA:

Hacer manualidades de todo tipo es una actividad que muchas personas eligen

por ser entretenida y especialmente porque les permite diseñar y utilizar su

creatividad al máximo.

Crear artesanías en nuestro club es importante ya que fisiológicamente, el cerebro

humano se compone de 2 partes, la izquierda y el hemisferio derecho. El lado

izquierdo del cerebro se utiliza en el pensamiento lógico y procesos analíticos.

Esto es normalmente lo que se entrena en el trabajo escolar que consiste en

matemáticas, lectura y ciencias. El lado derecho del cerebro se utiliza en la

percepción emocional, la intuición y la creatividad. Es el lado derecho del cerebro

que se utiliza principalmente cuando una persona está involucrada en esfuerzos

creativos como hacer artesanías. Es esta parte del cerebro que nuestro club

pretende entrenar.

Las artesanías manuales en bisutería cumplen un papel muy importante para el

desarrollo de la creatividad. está comprobado que las artesanías estimulan en los

estudiantes el pensamiento científico y creativo, ya que proporciona un desarrollo

mental más flexible, sin estereotipos ni rutinas, y les permite superar límites y

percibir aquellos aspectos casi imperceptibles de la realidad cotidiana, promueve

investigar sobre el uso de materiales, innovando y explorando hasta llegar al

descubrimiento es más elaborar artesanías no es complicado y lo pueden realizar

para todas las edades y con todo tipo de materiales: piedras, pepas, cuentas para

bisutería, cristales, hilos, ligas de goma, cinta o listón, cáñamo, separadores y

broches.

Las manos son capaces de expresar y comunicar sensaciones y pensamientos a

través de diseños creativos relacionándose con los demás y con el espacio hasta

llegar al aprendizaje

Page 3: Diseño de proyecto de clubes

Con el club de Artesanías en bisutería esperamos demostrar que no solo en las

corrientes tecnológicas podemos encontrar productividad, sino también en la

elaboración de artesanías, encontraremos la mejor forma de destrezarnos de la

rutina y expresar nuestra creatividad, porque el joven aprende a pensar de forma

creativa, con una mente abierta, aprende a observar y describir, analizar e

interpretar, aprende a expresar sus sentimientos, con o sin palabras.

El adolescente practica habilidades internas, descubre que hay más de una

respuesta correcta, múltiples puntos de vista creando, el adolescente aprende a

colaborar con los demás, las artesanías los introducen a las culturas de todo el

mundo y pueden sobresalir en ellas. Incluso con desafíos físicos, emocionales o

de aprendizaje, pueden experimentar el éxito. La creación de artesanías

construye confianza. Porque no hay sólo una manera correcta de hacerlas, cada

adolescente puede sentirse orgulloso de sus creaciones manuales originales.

4. VALORES Y COMPROMISOS:

Optimizar el tiempo del horario de clubes en las actividades

programadas.

Apoyar el trabajo de todos los integrantes del club, respetar las

creaciones sin críticas negativas.

Fomentar el amor por la bisutería artesanal a propios y extraños.

Participar con responsabilidad en las diferentes actividades.

Contribuir con el logro de los objetivos planteados en las mesas de

trabajo.

Colaborar con los materiales necesarios para elaborar los artículos

planificados en las mesas de trabajo.

Page 4: Diseño de proyecto de clubes

Cuidar el lugar previsto para el club.

Cumplir las normas establecidas en el instructivo para la formación de

clubes.

4.1 VALORES:

Trabajo en equipo.

Responsabilidad.

Unidad.

Solidaridad.

Puntualidad.

Honestidad.

Respeto.

4.2 ACTITUDES:

Activa.

Dinámica.

Solidaria.

Participativa.

Liderazgo.

Page 5: Diseño de proyecto de clubes

Transparencia.

Compromiso social.

5. ACTIVIDADES

a. Socialización del club.

b. Inscripción de los integrantes del club.

c. Formación de mesas de trabajo para establecer los acuerdos, valores,

compromisos y actividades para el presente proyecto de bisutería artesanal.

d. Lluvia de ideas sobre artesanías en bisutería para elaborar.

e. Selección de artículos a elaborar.

f. Conformación de la directiva del club.

g. Presentación de un video sobre la importancia de las artesanías manuales

en bisutería para el desarrollo de la habilidad motora gruesa.

h. Elaborar manillas de gomitas plásticas.

i. Elaborar un llavero de gomitas con el símbolo de la paz.

j. Elaborar manillas de hilo.

k. Elaborar manillas de cuentas de plástico.

l. Elaborar llaveros de hilo.

m. Elaborar cadenas de hilo con cuentas de plástico y madera.

n. Elaborar adornos navideños.

o. Participar en la casa abierta son los artículos elaborados en el club.

Page 6: Diseño de proyecto de clubes

6. RECURSOS

RECURSOS FÍSICOS: RECURSOS MATERIALES RECURSOS ECONÓMICOS

Institución

Piedras.

Pepas.

Cuentas para bisutería.

Cristales.

Ligas de goma.

Cinta o listón.

Granito.

Hilo/Cordón.

Hilo encerado.

Cáñamo.

Separadores.

Cuotas para adquisición

del material

7. RESPONSABLES Y ALIADOS ESTRATEGICOS

ACTIVIDAD RESPONSABLES

OTROS ALIADOS ESTRATEGICOS

Page 7: Diseño de proyecto de clubes

8. RESULTADOS

Exponer los artículos elaborados por los integrantes del club.

Participar en la casa abierta programada por las autoridades del plantel.

Demostrar en forma practica la elaboración de los artículos.

Elaboración de las manualidades artesanales en bisutería para uso

personal y para la venta.

Page 8: Diseño de proyecto de clubes

MES OCTUBRE NOV. DIC. ENERO FEBRERO

SEMANA 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

ACTIVIDAD

Socialización general sobre el proyecto de clubes.

X

Socialización a los estudiantes de E.G.B. sobre el club

X

Inscripción de los integrantes que conformaran el club.

X

Formación de mesas de trabajo para establecer los acuerdos, valores, compromisos y actividades.

X

Entrega del proyecto X

Elaboración de Manillas X X X

Elaboración de bisutería con mensaje navideño.

X X X X

Elaboración llaveros X X X

Elaboración de collares X X X

Exposición de las manualidades artesanales en bisutería.

X

9. CRONOGRAMA

Page 9: Diseño de proyecto de clubes
Page 10: Diseño de proyecto de clubes

BIBLIOGRAFIA.

FIRMAN LOS RESPONSABLES