diseño de herramientsas de evaluación financiera banco de occidentec

Upload: andrea0115

Post on 14-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    1/111

    HERRAMIENTA DE EVALUACINFINANCIERA 1

    Diseo de Herramienta de Evaluacin Financiera Integrada para la presentacin de

    crditos en la Banca personal del Banco de Occidente, Regional Bogota.

    Andrs Estrada Pealoza; Giovanny Hoyos Rodrguez:

    Gonzalo Martnez Garavito y Ingrid Giseth Palacios Patio

    Universidad Catlica de Colombia

    Notas de los autores

    Trabajo de Grado Dirigido realizado por los Estudiantes con cdigos 340843. 340836,

    340838 y 340834 para cumplir con los requerimientos acadmicos para optar al ttulo de

    Especialista en Administracin Financiera, habiendo sido su Director el Docente William

    Peter Torres de la Facultad de Economa.

    Correspondencia:[email protected] /[email protected]

    [email protected] /[email protected]

    Bogot D,C: Junio de 2014

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    2/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 2

    Dedicatoria

    Deseamos dedicarle este trabajo de grado, en especial a todas las personas que siempre

    creyeron en nuestras capacidades, a cada una de las familias de los integrantes que componen

    este grupo ya que muy es grato ver la fuerza y determinacin que poseemos cuando queremos

    alcanzar algo.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    3/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 3

    Agradecimientos

    Este trabajo de grado no habra sido posible sin la influencia directa o indirecta de muchas

    personas a las que agradecemos profundamente por estar presentes en las distintas etapas de su

    elaboracin.

    Le agradecemos al profesor William Peter Torres por manifestarnos su inters en

    acompaarnos en todo el proceso del trabajo de grado, por su confianza, colaboracin y apoyo en

    la realizacin.

    A todos los docentes de la Especializacin en Administracin financiera de la Universidad

    Catlica de Colombia que compartieron sus conocimientos, dentro y fuera de clase, haciendo

    posible que nuestra formacin profesional se resuma en satisfacciones acadmicas.

    Al Banco De Occidente en cabeza del Doctor Rene Correa por todo su apoyo y la facilidad

    en la consecucin de toda la informacin solicitada.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    4/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 4

    Tabla de contenido

    Resumen, 9

    Introduccin, 10

    Planteamiento del problema, 11

    Justificacin, 12

    Objetivos, 12

    Marco terico, 14

    Revisin de la literatura, 14

    Revisin de autores, 18

    Mtodo, 26

    Diseo, 26

    Poblacin, 26

    Instrumento, 26

    Procedimiento, 26

    Resultados y Anlisis de resultados, 28

    Fase I. Caracterizacin de la metodologa actual de presentacin de operaciones al

    departamento de crdito, 28

    Fase II. Evaluacin de los instrumentos actuales que utilizan los gerentes para el anlisis y

    presentacin al departamento de crdito, 48

    Fase III. Identificacin las variables que afectan los resultados en aprobaciones crediticias de

    las unidades comerciales, 59

    Fase IV. Diseo de herramienta de evaluacin financiera integrada para la presentacin de

    crditos, 71

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    5/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 5

    Fase V. Aplicacin de la herramienta en los crditos colocados por la unidad comercial de

    Silvia Otalvaro en el ltimo trimestre de 2014, anlisis y evaluacin de resultados. 89

    Conclusiones, 100

    Recomendaciones, 102

    Referencias, 104

    Apndices, 106

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    6/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 6

    Lista de figuras

    Figura 1. Pregunta 1. Encuesta, 30

    Figura 2. Pregunta 2 Encuesta, 31

    Figura 3. Pregunta 3 Encuesta, 32

    Figura 4. Pregunta 4 Encuesta, 33

    Figura 5. Pregunta 5 Encuesta, 34

    Figura 6. Pregunta 6 Encuesta, 35

    Figura 7. Pregunta 7 Encuesta, 36

    Figura 8. Pregunta 8 Encuesta, 37

    Figura 9. Pregunta 9 Encuesta, 38

    Figura 10. Pregunta 10 Encuesta, 39

    Figura 11. Pregunta 11 Encuesta, 40

    Figura 12. Pregunta 12 Encuesta, 41

    Figura 13. Pregunta 13 Encuesta, 42

    Figura 14. Pregunta 14 Encuesta, 43

    Figura 15. Pregunta 15 Encuesta, 44

    Figura 16. Pregunta 16 Encuesta, 45

    Figura 17. Pregunta 17 Encuesta, 46

    Figura 18. Instrumento de informacin Financiera Cifin, 49

    Figura 19. Instrumento de montos mximos a prestar, 52

    Figura 20. Formato de presentacin, 54

    Figura 21. Instrumento color de riesgo, 56

    Figura 22. Estadstico de radicalizaciones y negaciones Enero 2013, 59

    Figura 23. Estadstico de radicalizaciones y negaciones Febrero 2013, 60

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    7/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 7

    Figura 24. Estadstico de radicalizaciones y negaciones Marzo 2013, 61

    Figura 25. Estadstico de radicalizaciones y negaciones Abril 2013, 62

    Figura 26. Estadstico de radicalizaciones y negaciones Mayo 2013, 63

    Figura 27. Estadstico de radicalizaciones y negaciones Junio 2013, 64

    Figura 28. Estadstico de radicalizaciones y negaciones Julio 2013, 65

    Figura 29. Estadstico de radicalizaciones y negaciones Agosto 2013, 66

    Figura 30. Estadstico de radicalizaciones y negaciones Septiembre 2013, 67

    Figura 31. Estadstico de radicalizaciones y negaciones Octubre 2013, 68

    Figura 32. Estadstico de radicalizaciones y negaciones Noviembre 2013, 69

    Figura 33. Estadstico de radicalizaciones y negaciones Diciembre 2013, 70

    Figura 34. Pantallazo inicial de la herramienta integrada VALIDADOR CIFIN , 72

    Figura 35. Pantallazo herramienta integrada VALIDADOR DOCUMENTAL, 73

    Figura 36. Pantallazo herramienta integrada DATOS DE ENTRADA EMPLEADO, 74

    Figura 37. Pantallazo herramienta integrada PRESENTACION EMPLEADO, 76

    Figura 38. Pantallazo 2 herramienta integrada PRESENTACION EMPLEADO, 77

    Figura 39. Pantallazo herramienta integrada DATOS DE ENTRADA INDEPENDIENTE,78

    Figura 40. Pantallazo herramienta integrada PRESENTACION INDEPENDIENTE, 80

    Figura 41. Pantallazo 2 herramienta integrada PRESENTACION INDEPENDIENTE, 81

    Figura 42 Pantallazo herramienta integrada SIMULADOR DE CAPACIDAD, 82

    Figura 43. Pantallazo herramienta integrada SIMULADOR DE CAPACIDAD, 83

    Figura 44.Pantallazo herramienta integrada VARIACIONES Y RAZONES FINACIERAS, 85

    Figura 45. Pantallazo herramienta integrada RESULTADO Y ANLISIS DE VARIABLES

    FINANCIERAS, 88

    Figura 46. Matriz de radicacin Silvia Otalvaro octubre 2013diciembre 2013,92

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    8/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 8

    Lista de apndices

    Apndice A. Formato encuesta, 107

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    9/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 9

    Resumen

    El tema del presente trabajo est basado y fundamentado en una entidad financiera Banco de

    Occidente, perteneciente al Grupo Aval y actualmente con calificacin Triple AAA, el cual

    maneja bancas segmentadas y en el caso de este trabajo se orient a la profundizacin de la

    Banca Personal, (entendida en el sector financiero como la banca que atiende exclusivamente

    clientes personas naturales mayores de edad); el cual reviste gran importancia porque se enfatiza

    en un sector dinmico, que contribuye de manera determinante al desarrollo de la labor comercial

    a fin de poder potencializar de manera discriminada cada una de las unidades Gerenciales y los

    ndices de resultados medidos; dentro de los cuales se desarrolla una herramienta financiera

    crediticia que integre y permita la definicin de estrategias y toma de decisiones respecto a la

    presentacin de un cliente en el rea de crdito, generando una disminucin en el ndice de

    negaciones, al igual que buscar una disminucin en el riesgo financiero que se ve reflejado en

    el indicador de cartera de consumo, lo cual generara mayor productividad comercial, un mejor

    conocimiento financiero del cliente ya que la herramienta busca tener claridad en factores

    especficos que permiten tomar decisiones respecto al endeudamiento y el riesgo, lo que se

    evidencia en el indicador de utilidad de la unidad.

    Palabras Clave: Herramientas Financieras, Productos financieros, Banca Personal, Sector

    Financiero, Banco De Occidente, Formatos financieros, Instrumentos Financieros.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    10/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 10

    En Colombia, el Sector Bancario se encuentra en crecimiento constante, clave para un pas en

    va de desarrollo. El Sector Bancario juega un papel muy importante en la sociedad ya que por

    medio de la misma bancarizacin, se puede reducir los ndices de pobreza e incentivar el

    crecimiento econmico y social de un pas.

    En la actualidad las entidades financieras a fin de ofrecer mejores servicios y potencializar

    cada uno de los niveles econmicos de nuestra sociedad han utilizado las denominadas

    segmentaciones de bancas a fin de lograr que en cada una estas se atiendan de manera adecuada y

    personalizada a los clientes pertenecientes a las mismas sin ningn tipo de discriminacin o

    preferencia.

    El tema del presente trabajo est basado y fundamentado en una entidad financiera Banco de

    Occidente, perteneciente al Grupo Aval y actualmente con calificacin Triple AAA, el cual

    maneja bancas segmentadas y en el caso de este trabajo se orient a la profundizacin de la

    Banca Personal, (entendida en el sector financiero como la banca que atiende exclusivamente

    clientes personas naturales mayores de edad); el cual reviste gran importancia porque se enfatiza

    en un sector dinmico, que contribuye de manera determinante al desarrollo de la labor comercial

    a fin de poder potencializar de manera discriminada cada una de las unidades Gerenciales y los

    ndices de resultados medidos; dentro de los cuales se desarrolla una herramienta financiera

    crediticia que integre y permita la definicin de estrategias y toma de decisiones respecto a la

    presentacin de un cliente en el rea de crdito, generando una disminucin en el ndice de

    negaciones, al igual que buscar una disminucin en el riesgo financiero que se ve reflejado en

    el indicador de cartera de consumo, lo cual generara mayor productividad comercial, un mejor

    conocimiento financiero del cliente ya que la herramienta busca tener claridad en factores

    especficos que permiten tomar decisiones respecto al endeudamiento y el riesgo, lo que se

    evidencia en el indicador de utilidad de la unidad.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    11/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 11

    Los usuarios de esta herramienta son los comerciales de la Banca Personal, los cuales podrn

    conocer y comprender la importancia de la herramienta en su unidad y as contribuir a

    potencializar otras herramientas como el cono de prospeccin, la planeacin comercial, mostrar

    un plan y proyecto ms real y adecuado al conocimiento de sus cifras.

    As, el objetivo del presente trabajo tiene como finalidad facilitar al gerente de cuenta,

    mediante la herramienta crediticia el realizar mejores presentaciones, mayor conocimiento

    financiero del cliente, mejores asesoras financieras y el poder optimizar su tiempo al permitir

    realizar presentaciones crediticias efectivas lo cual tiene una relacin directamente proporcional a

    la mejora de sus resultados comerciales.

    Al tener manejo de la herramienta se toman decisiones que a la final concluyen en mejores

    filtros comerciales respecto al cliente y la potenciacin relacionada con la colocacin de sus

    productos.

    Planteamiento del problema

    En la actualidad la Banca de personas por ser masiva, presenta comerciales (Gerentes de

    Cuenta) enfocados directamente a la colocacin de negocios y cumplimiento de metas

    comerciales, como resultado a la gran competencia y crecimiento del segmento en los ltimos

    aos. Debido a esta situacin los gerentes no ahondan en cada negocio, no tienen un

    conocimiento profundo de las cifras financieras de cada cliente, lo que genera tiempos

    prolongados en la presentacin de operaciones crdito, altos volmenes de negacin e

    indicadores de presentacin de clientes independientes mnimos, Por lo cual Se evidencia la falta

    de una herramienta integrada que facilite la presentacin de operaciones, disminuya tiempos en la

    gestin de presentacin, suministre instrumentos para el anlisis de cifras e identificacin de

    variables que afecten en su presentacin.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    12/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 12

    Justificacin

    Los integrantes del proyecto son funcionarios del banco de Occidente, entidad financiera

    perteneciente al grupo aval, el Banco de Occidente a fin de ofrecer un mejor servicio y dentro del

    valor agregado del Banco, maneja sus bancas segmentadas, en las que se encuentran la Banca

    Personal, Banca Intermedia, Banca empresarial, y Banca Corporativa.

    El equipo de trabajo se desempea en la banca personal, que como su nombre lo indica

    atiende personas naturales, El grupo se desempea en el cargo comercial, dentro de las

    actividades que desarrollan que desarrollan se tienen metas de captacin y colocacin los cuales

    incluyen productos,(prestamos, rotativos, tarjetas de crdito, desembolsos, cuentas corrientes,

    ahorros, CDT entre otros) todos estos los llevan a que para poder cumplir las metas se debe en

    primer lugar a aquellos clientes que desean productos con el banco solicitar documentos los

    cuales estn previamente establecidos por poltica dependiendo del perfil del cliente los cuales se

    deben gestionar y realizar una presentacin al departamento de crdito quienes son los

    encargados de aprobar o negar la operacin.

    Partiendo de esta premisa tan importante, e equipo empez a identificar falencias en el

    proceso de algunos indicados de gestin que no estaban acorde con el desempeo comercial y

    con el fin de enfocar un estudio que aportara en su vida diaria, empezaron a investigar sobre los

    procesos de presentacin de operaciones al departamento de crdito.

    Objetivos

    Objetivo general.

    Disear una Herramienta de Evaluacin Financiera Integrada para la presentacin de

    crditos en la Banca personal del Banco de Occidente, Regional Bogot.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    13/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 13

    Objetivos especficos.

    1.Caracterizar la metodologa actual de presentacin de operaciones al departamento de

    Crdito.

    2.Evaluar los instrumentos actuales que utilizan los gerentes para el Anlisis y presentacin

    al Departamento de Crdito.

    3. Identificar las variables que afectan los resultados en aprobaciones crediticias de las

    unidades comerciales.

    4.Desarrollar una Herramienta que integre las variables de otorgamiento de Crdito, Facilite

    el anlisis financiero, la presentacin de los clientes al departamento de crdito y que

    aumente la productividad de las unidades comerciales.

    5.Aplicacin de la Herramienta en los crditos colocados por una unidad comercial en el

    ltimo trimestre de 2014, anlisis y evaluacin de resultados.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    14/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 14

    Marco terico

    Aunque existen varios tipos de herramientas financieras en las entidades bancarias para

    analizar la viabilidad y otorgamiento de crdito para personas naturales, todas ellas persiguen el

    mismo objetivo: Realizar un anlisis plano para otorgar prstamos de libre inversin

    especialmente para clientes empleados y en algunas oportunidades personas independientes.

    Revisin de literatura

    Partiendo de este planteamiento se hace necesario entender el anlisis realizado para la

    vinculacin de personas naturales en el Banco de Occidente, la cual es generada de acuerdo a un

    perfil de ingresos mnimos requeridos y una consulta en Centrales de Riesgo, sin profundizar en

    que la fuerza comercial realice un anlisis integral de las cifras financieras, lo que conlleva a una

    presentacin poco adecuada de las cifras detalladas y conocimiento del cliente al departamento de

    crdito, generando negaciones por muchas causales a clientes realmente potenciales. Actualmente

    el Banco de Occidente para el anlisis de crediticio para personas naturales presenta herramientas

    que solo arrojan como resultado la capacidad de endeudamiento que posee un cliente, sin

    identificar otras variables como: el perfil del cliente, el riesgo asociado que se puede tener al

    otorgar el prstamo, el anlisis integral financiero de un cliente independiente que permita medir

    la productividad de sus activos, la rotacin de su cartera, rotacin de proveedores el Costo de

    capital de su cartera, entre otras variables financieras que puedan emitir un concepto ms

    favorable de los clientes.

    El sector financiero es uno de los ejes ms importante para el desarrollo econmico del pas

    ya que intermedian los recursos para financiar los diferentes proyectos empresariales, personales

    y del Estado, por medio de la colocacin y captacin de dinero, donde el banco gana la

    intermediacin bancaria.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    15/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 15

    Los bancos son organizaciones que tienen como funcin administrar los recursos que obtiene

    por medio de la captacin y con estos recursos, dar crditos a aquellos que los so liciten; es

    decir, realizan dos actividades fundamentales: la captacin y la colocacin de dinero (Mc

    Connell & Brue, 1996, p.95).

    Dentro de algunas funciones de las Superintendencia Bancaria esta regular y vigilar el lavado

    de activos y financiacin del terrorismo, los bancos son organizaciones que definitivamente

    apalancan el crecimiento de la economa nacional, ya que por su funcin se puede obtener

    financiacin a tasa competitivas, sin necesidad de acudir a prestamistas o agiotistas que

    normalmente utilizan tasas por encima de la usura.

    Con estos dineros Colocados por las entidades financieras de Colombia, ha crecido el

    desarrollo econmico empresarial y por ende el personal, ya que se ha construido empresas, las

    cuales generan oportunidades laborales, disminuyendo la tasa de desempleo y obteniendo un

    beneficio mutuo, donde ganan los clientes, el banco y el Pas. De acuerdo a la hiptesis anterior

    se requiere, del sector financiero para poder conservar una economa emergente y ascendente.

    Lo que realmente se necesita en las entidades financieras son evaluaciones de riesgo y

    control, para no colocar en riesgo los depsitos de los clientes de una organizacin financiera, ya

    que esto podra invertir los polos del beneficio VS el riesgo, al investigar el libro estructura

    industrial e internacionalizacin.

    Se introdujeron una serie de innovaciones al sistema financiero, en respuesta a la gran

    demanda de crdito que caracterizaba a una economa en crecimiento como la colombiana. El

    seguimiento de anlisis se realiza mediante informacin muy heterognea, que no cumple

    con el propsito de informar a los clientes sobre los diferentes riesgos y el manejo de los

    activos de los intermediarios. En el primer quinquenio de los ochenta persistan fuertes

    barreras a la entrada de nuevas instituciones (Garay, 1996, p. 178).

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    16/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 16

    El estricto control de cambios imperante decreto - Ley 444 de (1967) limit la gama de

    negocios cambiarios que poda ofrecer la banca colombiana a sus clientes, lo que aument los

    costos de estas operaciones. A lo anterior se sumaba el hecho de que el sector tena que soportar

    un complejo sistema de cargas cuasi fiscales, entre las que se destacaban los altos encajes y las

    inversiones forzosas substitutas del encaje. Este esquema introdujo graves distorsiones a la

    captacin y asignacin de los recursos, cre cargas administrativas importantes y se convirti,

    con el paso del tiempo, en obstculo de las propias fuentes de financiacin para el sector real, al

    cual deba contribuir a desarrollar,

    Hoy en da ha evolucionado los controles y la vigilancia emitida por la superintendencia

    Bancaria para evitar as deshacer la banca nacional, disminuyendo el riesgo de los ahorradores e

    impidiendo la desercin de los usuarios de los bancos, quien finalmente son los que hacen la

    banca, ya que las entidades financieras sobreviven a la intermediacin del dinero; por lo tanto son

    necesarios los bancos, pero a su vez que estn vigilados y se obtiene otros beneficios como las

    regulaciones en tasas de inters para que no sean mayores a los permitidos por el banco central

    Colombiano (Banco de La Repblica, 2013).

    Una vez analizada la banca e ingresando en el segmento de la banca personal

    especficamente, es necesario examinar las variables propias del negocio como son ventas,

    utilidades, provisiones y otras cuentas importantes en los estados de resultados para que

    realmente haya una ganancia.

    Es fcil suponer que los banqueros son personas poderosas con mucho dinero y que los

    bancos son el mejor negocio por encima del sector real e inclusive el sector oficial; Esto hace

    referencia a una realidad no muy lejana, pero no del todo cierta, ya que de ser as, no hubieran

    fracasado organizaciones financieras en Colombia por su mal manejo, donde no solo perdi la

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    17/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 17

    entidad, ya que adicionalmente se vieron afectado muchos ahorradores, generando incertidumbre

    y desercin en la banca.

    El diagnstico financiero consiste en tomar las cifras de los estados financieros de una

    empresa, al igual que la informacin bsica de tipo cualitativo, y, con base en la misma,

    obtener informacin y conclusiones importantes sobre la situacin financiera del negocio, sus

    fortalezas sus debilidades y las acciones que es necesaria emprender para mejorar dicha

    situacin (Ortiz, 1996, p. 31).

    Lo anterior obedece a una realidad inequvoca en los gerentes de las sucursales bancarias,

    quien hace mucho aos se dedicaban a gerenciar, construir negocios, analizar oportunidades y

    rechazar malos negocios, donde se equilibraba la relacin costo beneficio.

    La realidad en el siglo XXI es diferente, ya que no existe un anlisis financiero para un

    gerente de una sucursal bancaria, quien llevado a las proporciones es la mxima autoridad en una

    oficina bancaria y podra verse como el presidente de una unidad de negocio, quien debe conocer

    en su mximo exponencial los estados financieros, su anlisis y por ende emprender planes de

    accin para ascender los resultados atreves del tiempo.

    El gerente actual es formado como vendedor y debe velar por el cumplimiento de unas metas

    en colocacin y captacin, con la finalidad de crecer en volmenes representativos; la hiptesis es

    que el gerente de banca personal no necesariamente debe ser un financiero, pero si debe tener un

    bagaje bsico en contabilidad y anlisis de cifras y correlacionarlas con datos cualitativos de sus

    clientes.

    Se busca a partir de una informacin bsica en la lectura de balances y estado de resultados,

    que el gerente interprete, analice, correlacione y de este punto de partida enfoque sus esfuerzos en

    planes de accin para que crezca su negocio, sin abandonar su cuenta principal llamada utilidad,

    acompaado de las diferentes estrategias ya direccionados por el banco como la amplitud en el

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    18/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 18

    portafolio de servicios y potencializar de manera ptima a cada uno de sus clientes. Al investigar

    se encuentra:

    El anlisis financiero es un proceso de reflexin con el fin de evaluar la situacin financiera

    actual y pasada de la empresa, as como los resultados de sus operaciones, con el objetivo

    bsico de determinar, del mejor modo posible, una estimacin sobre la situacin y los

    resultados futuros

    El proceso de anlisis consiste en la aplicacin de un conjunto de tcnicas e instrumentos

    analticos a los estados financieros para deducir una serie de medidas y relaciones que son

    significativas y tiles para la toma de decisiones. En consecuencia, la funcin esencial del

    anlisis de los estados financieros, es convertir los datos en informacin til, razn por la que

    el anlisis de los estados financieros debe ser bsicamente decisional (Rubio. 1997, p. 352).

    De acuerdo al concepto emitido por el autor Pedro Rubio, concuerda con la hiptesis, donde

    el desconocimiento de un anlisis financiero bsico, no permite que los gerentes tengan control

    de su unidad de negocio, ocasionando que la oficina bancaria sea poco productiva,

    independientemente de las nuevas colocaciones, ya que en gran medida son los ingresos ms

    representativos para una entidad financiera; Una vez exista cierto grado de conocimiento y

    anlisis cualitativo del porque las cifras con seguridad ser ms productiva.

    Revisin de autores.

    Actualmente el sector financiero est focalizado en crecer ao tras ao, aumentando su

    participacin en el mercado, ampliando el nmero de clientes y volmenes en cifras de

    colocaciones y captaciones.

    Existe una guerra, en la cual no se puede visualizar un horizonte para poner fin a esta

    situacin. En esta lucha de participacin de mercado, los banqueros bajan sus condiciones para

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    19/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 19

    llegar a nuevos nichos, sacar productos nuevos y los existentes plasmarle innovaciones para ser

    ms atractivos para los usuarios.

    En esta competencia los bancos bajan sus tasas para ofrecer sustitucin de pasivos a sus

    clientes, exoneran a los mismos en cuotas de manejo y un sin nmero de ofertas y obsequios por

    retencin y vinculacin de nuevos prospectos.

    La situacin actual es que los bancos en esta lucha de poder, focalizan todos sus esfuerzos

    comercialmente llegando a nuevos nichos de mercado y colocando dinero a ms personas con

    menores ingresos afectando el riesgo e ndice de cartera vencida, otorgan metas al rea operativa

    afectando sus niveles de servicio, tambin convierten a los ejecutivos en vendedores, lo que en

    parte est bien, pero se ha descuidado el habito de la gerencia, el cuidar las cifras, identificar

    negocios buenos y malos, estructurar oportunidades de venta, conocer su unidad de negocio como

    una empresa, conocer cifras de sus estados financieros y ante todo velar por su utilidad .

    La mezcla perfecta entre vender y gerenciar es excelente siempre y cuando se mida el riesgo,

    se conozcan las cifras y se vele para que sea ms rentable la unidad de negocio, ms conocida

    como sucursal bancaria, de aqu parte el proyecto de nuestra investigacin, donde se busca que el

    gerente de banca personal mitigue el riesgo en el momento de realizar una vinculacin, conozca

    las cifras del cliente, tenga claro el estado de prdidas y ganancias de la sucursal bancaria y

    enfoque sus esfuerzos en crecer la oficina, haciendo de ella una microempresa, focalizada en

    crecimiento de ventas, aumento de utilidades, disminucin del pasivo, crecimiento del activo y

    decrecimiento de provisiones entre otros.

    Se realiz comparaciones con autores no conocidos, que enfocaron esfuerzos en trabajos de

    grado, tesis e investigacin, focalizados en el crecimiento financiero de una organizacin, por

    medio de herramientas financieras para toma de decisiones y otorgamientos de crdito, para lo

    cual se encontr los siguientes documentos:

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    20/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 20

    Trabajo de grado para obtener el ttulo de administrador de empresas, en la Universidad

    EAN, Modelo y propuesta de herramientas de evaluacin de riesgo para ampliar la cobertura del

    microcrdito en Colombia, realizado por Cubides (2010) quien cita:

    En este trabajo de grado se investig el riesgo crediticio, desde las perspectivas tericas y

    metodolgicas existentes, para el cual, con base en el estado del arte existente y las

    estadsticas sociales y econmicas de Colombia, se identificaron las posibilidades de

    ampliacin, de la financiacin a travs de microcrditos mediante un modelo y una

    metodologa de evaluacin de riesgos con un carcter de inclusin empresarial y de

    contribucin a las polticas econmicas del gobierno nacional. Actualmente el anlisis de

    riesgo que desarrolla el sector financiero est basado en el SARC - Sistema de

    Administracin de Riesgo Crediticio y cuyo estado del arte es el Acuerdo de Basilea II. El

    SARC es el marco reglamentario para que las entidades financieras adopten mecanismos de

    evaluacin, calificacin y control de su riesgo crediticio. En sntesis, este trabajo pretende

    mostrar un esquema y una metodologa de evaluacin de riesgo crediticio que permita llevar

    el microcrdito a muchos ms microempresarios y emprendedores, apoyado en la relevancia

    del estado del arte temtico, en las experiencias de los casos de xito de la masificacin del

    microcrdito en otros pases como tambin en la gestin de algunas entidades nacionales que

    preocupadas por el tema han decidido hacerle frente a la lucha contra la pobreza en forma

    dinmica a travs del microcrdito, en vez de recurrir al asistencialismo como factor de

    equidad (p. 11).

    La evaluacin de riesgo por medio de SARC- Sistema de Administracin de Riesgo

    Crediticio, ya existe en las entidades financieras, pero es una herramienta creada exclusivamente

    para el sector empresarial; Este trabajo de grado pretende incluir a la banca personal en un

    sistema de evaluacin independiente al empresarial y mejorado, el cual evalu el riesgo, muestre

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    21/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 21

    seales de alerta, indique oportunidades de negocio y brinde informacin amplia al gerente de

    cuenta para la toma de decisiones (Cubides, 2010).

    Tambin se pretende por medio de esta herramienta que el gerente conozca su unidad de

    negocio y no se dedique solamente a la vinculacin de clientes, si no a gerenciar su oficina,

    armando negocios para crecer su unidad de negocio y se vea como una microempresa

    independiente, la cual debe crecer no solo por una meta comercial (Cubides, 20109.

    Trabajo de grado para obtener el ttulo de Ingeniero industrial, en la Universidad Pontificia

    Bolivariana, Creacin de una herramienta financiera para el anlisis de crditos rurales a

    microempresarios informales o semiinformales, clientes del rea de micro finanzas del Banco de

    Bogot en el departamento de Boyac, realizado por Cepeda (2010) quien cita:

    El xito mundial que ha tenido el modelo micro financiero en los ltimos aos ha hecho que

    muchas entidades en Colombia, como la Fundacin mundial de la mujer, la Fundacin Santo

    Domingo e inclusive importantes entidades financieras como lo es el Banco de Bogot, se

    interesen por atender este lucrativo mercado y a su vez cumplir con una labor social

    importante, que es, la de atender a microempresarios de escasos recursos

    El presente informe de prctica empresarial describe todo el proceso de una herramienta

    financiera basada en el flujo de efectivo, diseada para el rea de micro finanzas del Banco

    de Bogot, con el fin de estimar la capacidad de pago del cliente a travs de las duracin en

    el tiempo de la obligacin micro crediticia que se le piensa desembolsar, para as analizar el

    impacto que tendr el endeudamiento en el futuro de caja del cliente y llegar a tomar una

    decisin ms acertada de si se desembolsa, o no, el capital solicitado por dicho cliente

    Adicionalmente, el informe tambin cuenta con la descripcin del proceso de diseo

    instructivo, el cual ser entregado al personal del rea de micro finanzas, este instructivo

    tiene como objetivo informar y ensear a los asesores comerciales y analistas de

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    22/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 22

    microcrditos las principales caractersticas de los productos agrcolas y pecuarios que se dan

    en el departamento de Boyac. Esta informacin ser til para evitar los posibles riesgos de

    fraude por parte del cliente y para evitar los conocimientos adquiridos en el proceso de

    anlisis de crditos y proyecciones financieras (p. 12).

    El autor de esta tesis basa su trabajo en la investigacin de una herramienta financiera para

    aprobar productos de crdito en una regin especfica y para unos productos determinados por el

    sector, ms sin embargo sirvi como fuente de investigacin, ya que se tuvo en cuenta unos

    principios bsicos de mercado objetivo, los cuales mitigan el riesgo y van de la mano con el

    proyecto presentado, ya que uno de los objetivos bsicos es la disminucin de ndices de cartera

    vencida, adicionalmente en la herramienta se tuvo en cuenta variables financieras como un flujo

    de caja proyectado para medir la inversin, las fuentes de financiamiento, determinando un PYG

    proyectado, el cual identifica problemas de liquidez, determina la rentabilidad de un proyecto y

    finalmente otorga la viabilidad de un proyecto.

    Tesis para obtener el ttulo de abogada, en la Universidad Externado de Colombia, La

    administracin del riesgo de crdito en los establecimientos de crdito: comparacin critica del

    estndar internacional y su implementacin en Colombia, Presentadopor Guzmn (2008), quien

    cita:

    Las actividades que los establecimientos de crdito realizan en el desarrollo de su objeto

    social llevan implcitos riesgos que parecen ser inevitables. Es as como las operaciones de

    captacin y colocacin de los recursos del pblico exponen a estos intermediarios a

    diferentes circunstancias que deben conocerse y controlarse adecuadamente. En

    consecuencia, si ciertos riesgos son connaturales a las actividades financieras es importante

    establecer reglas prudenciales para su gestin.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    23/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 23

    En las ltimas dcadas se ha identificado en la actividad de los establecimientos de crdito

    diferentes clases de riesgos, como por ejemplo de crdito, de mercado, de liquidez, de tasas

    de inters, cambiario, operacional, del uso del sistema financiero para el lavado de activos y

    la financiacin del terrorismo, entre otros. El reto para todo administrador bancario consiste,

    entonces, en mantener las exposiciones a esos riesgos dentro de parmetros adecuados o

    controlables. La responsabilidad de todo supervisor ser a su vez, la de asegurarse de que

    tales administradores establezcan e implementen mecanismos suficientes y eficaces para

    controlarlos (p. 13).

    Uno de los objetivos del presente autor es examinar las herramientas prudenciales en la

    regulacin y supervisin, las cuales tienen como finalidad identificar, evaluar, monitorear,

    controlar y mitigar el riesgo.

    Las entidades financieras en Colombia estn expuestas a diferentes riesgos, como operativo,

    de contagio, reputacional y de crdito, el cual este ltimo es la principal evaluacin de esta

    investigacin, ya que se pretende disminuir la brecha en una unidad de negocio, entre el total de

    la cartera del pasivo contra la sumatoria total de la cartera morosa, dando como resultado la razn

    financiera de I.C.V- ndice de Cartera Vencida. En la bsqueda de mejorar los indicadores en una

    sucursal bancaria, tambin se requiere un conocimiento de cifras por parte del gerente de banca

    personal, quien decide, que tan dispuesto esta en asumir riesgos en condiciones actuales del

    mercado, como aprobacin de crditos, disminuir tasas bajas en comparacin de la competencia,

    potencializacion del cliente con ms de un producto, promociones, publicidad, costos o

    determinar una balanza entre captacin de recursos o colocacin de productos de crdito.

    Tesis para obtener el ttulo de maestra en ciencias de administracin de negocios, en la

    Universidad Instituto Politcnico Nacional, Anlisis financiero para la toma de decisiones en

    pequeas empresas, Presentado por Serrano Camargo (2011) quien cita:

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    24/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 24

    La investigacin se desarrolla ante la necesidad que tienen las pequeas empresas de una

    herramienta para la identificacin de problemas y toma de decisiones sobre las mltiples

    dificultades financieras que enfrentan y afectan su supervivencia. Es por ello que el objetivo

    de la misma, es destacar los beneficios de la aplicacin del anlisis financiero en las

    pequeas empresas para la identificacin de problemas financieros, la toma de decisiones y la

    determinacin del rendimiento real de los propietarios de la misma.

    La problemtica de las pequeas empresas, quienes, al tener como principal fin la generacin

    de recursos para el ingreso familiar, frecuentemente mezclan las finanzas del negocio con las

    personales, lo que impide conocer el rendimiento real de la inversin del o los propietarios.

    Carecen de capital de trabajo para la operacin, as como capital para la inversin,

    ocasionado por el incremento de las mercancas a comercializar, mala administracin de la

    cartera y bajos niveles de ventas. Carecen tambin de personal capacitado en el manejo de

    datos y controles financieros, lo que origina un grado mayor de asimetra de la informacin,

    que aumenta la posibilidad de manipulacin de la misma, ocasionando limitaciones en la

    obtencin de crditos y dificultades para la evaluacin de las decisiones que la gerencia ha

    tomado respecto al manejo financiero del negocio y la deteccin de problemas en el mismo

    (pp. 14-15).

    Las organizaciones actualmente dependiendo de su tamao pueden contratar a un financiero,

    quien ayudara a la gestin y toma de decisiones que afecten financieramente la compaa,

    desafortunadamente la mayora de Pymes no pueden contar con esta herramienta, para lo cual sus

    decisiones son tomadas bajo la intuicin y normas bsicas de gerencia y en otros casos son

    apoyados por el contador o auxiliar contable de la empresa, quienes tiene conocimiento en la

    realizacin de estados financieros, ms no donde comienza la funcin del gerente financiero.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    25/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 25

    Es otra razn por la cual se decide crear una herramienta financiera, diseada para no

    especialistas en finanzas, quien a partir de un conocimiento bsico, puedan identificar seales de

    alerta para la toma de decisiones; Este es el caso de los bancos en general, que tienen un

    departamento financiero, el cual se desprende de una vicepresidencia financiera, quien toma las

    decisiones a nivel general, pero cuenta la falencia quien tiene X unidades de oficinas bancarias y

    ellas, estn a cargo de gerentes de banca, quien estn contratados para cumplir una funcin

    gerencial encaminada a incrementar niveles de servicio, comercial y administrativo, pero por

    defecto son personas encargadas de una unidad de negocio y no son financieros especialistas en

    el tema, por lo cual su funcin es dada al crecimiento en cifras, pero no a una gerencia financiera,

    es por ello que se crea una herramienta para no especialistas en el mbito contable y financiero.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    26/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 26

    Mtodo

    Diseo

    El tipo de estudio a utilizar para el diseo metodolgico del proyecto es el mtodo

    cuantitativo, en el cual vamos a propiciar la medicin de lo observado, mediante estadsticas,

    relacin entre variables, y predicciones de las conclusiones establecidas.

    En cuanto al mtodo cuantitativo autores como Hernndez, Fernndez y Baptista (2010) lo

    definen:

    El enfoque cuantitativo utiliza la recoleccin y anlisis de datos para contestar preguntas de

    investigacin y probar hiptesis previamente hechas, confa en la medicin numrica, el

    conteo y frecuentemente en el uso de estadsticas para establecer con exactitud patrones de

    comportamiento en una poblacin (p. 64).

    Poblacin y muestra

    Entidad financiera Banco de Occidente, perteneciente al Grupo Aval y actualmente con

    calificacin Triple AAA, el cual maneja bancas segmentadas y en el caso de este trabajo se

    orient a la profundizacin de la Banca Personal, (entendida en el sector financiero como la

    banca que atiende exclusivamente clientes personas naturales mayores de edad

    Instrumentos

    Encuesta (ver Apndice A).

    Procedimiento

    La propuesta metodolgica para el desarrollo del proyecto, se dividir en Cinco fases:

    Fase 1 Caracterizacin de metodologa.

    Bajo el Estudio Descriptivo y la encuesta, se realizara la Caracterizacin de la metodologa

    actual de presentacin de operaciones al departamento de Crdito, en la cual se identificara las

    dinmicas de los gerentes, pasos y puntos claves actuales del proceso, para este estudio se va

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    27/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 27

    describir el paso a paso observado en una poblacin de 135 Gerentes de cuenta, en una muestra

    de 48 comerciales de Banca Personal de la Regin Bogot.

    Fase 2. Identificacin de instrumentos.

    Bajo la recopilacin de Informacin, se identificaran los instrumentos que los comerciales

    actualmente utilizan para la evaluacin y presentacin de Crditos con el fin de generar un

    diagnostico actual en el proceso.

    Fase 3 Identificacin de variables.

    Bajo el estudio cuantitativo se identificaran la variables ms importantes que afectan a los

    comerciales en su proceso de aprobacin crediticia, tomando los estadsticos de radicacin del

    periodo comprendido entre Enero de 2013 y Diciembre del mismo ao, con el fin de evidenciar

    las causales de negacin, los promedios de radicacin por comercial y los porcentajes de

    radicacin de empleados e independientes

    Fase 4 Integracin de variables.

    Se desarrollara una Herramienta en Excel que integre las variables de otorgamiento de

    Crdito, los instrumentos actuales obligatorios en el proceso y que Facilite el anlisis financiero,

    la presentacin de los clientes al departamento de Crdito BP y que aumente la productividad de

    las unidades comerciales, basada en los datos y estadsticos encontrados en las 3 primeras fases

    del proyecto.

    Fase 5 Aplicacin de la herramienta.

    Aplicacin de la herramienta en los crditos radicados por una unidad comercial durante el

    periodo Octubre Diciembre 2014 realizando anlisis y conclusiones de los resultados

    obtenidos.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    28/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 28

    Resultados y Anlisis de resultados

    Fase I. Caracterizacin de la metodologa actual de presentacin de operaciones al

    departamento de crdito

    El primer objetivo especfico est enfocado a realizar un muestreo que permita identificar las

    variables ms utilizadas por los gerentes de la banca personal para realizar un anlisis de sus

    clientes personas naturales potenciales y que son sujetos de crditos, con el fin de detectar si

    conocen y utilizan las herramientas financieras necesarias para identificar con claridad la

    capacidad de endeudamiento que presenta un cliente y poderlo potencializar al mximo.

    Para lo anterior se procede a realizar una encuesta que permita verificar las variables ms

    utilizadas por los comerciales de la banca personal de la regional Bogot, identificar el tiempo en

    promedio que se gasta al momento de realizar un anlisis y presentacin de un cliente, las

    diferentes variables que se estudian, los tiempos de trmite entre otras, y saber el nivel de

    conocimiento presentado por los comerciales de la banca personal para realizar anlisis

    crediticios y presentaciones acordes a los clientes que se pretenden vincular con el Banco de

    Occidente.

    Con el fin de identificar la cantidad de encuestas que se deben realizar se toma una muestra

    de acuerdo al grupo finito que se encuentra conformado por 135 gerentes de banca personal del

    Banco de Occidente que se encuentran ubicados en la ciudad de Bogot, distribuidos en cinco (5)

    zonas.

    Por lo anterior y para saber cuntas encuestas se deben aplicar se procede a desarrollar la

    siguiente formula estadstica:

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    29/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 29

    Dnde:

    N = Total de la poblacin (135)

    Z= 1.96 al cuadrado (si la seguridad es del 95%)

    p = proporcin esperada (en este caso 5% = 0.05)

    q = 1p (en este caso 1-0.05 = 0.95)

    d = precisin (en su investigacin use un 5%).

    Esto permite obtener un margen de error del 5%, obteniendo informacin confiable y real de

    la situacin que se presenta.

    Entonces

    n =135*(1,96^2)*0,05*0,95

    0,05^2*(135-1)+(1,96^2)*0,05*0,95

    n = 47,60

    Para el presente estudio se procede a aplicar 48 encuestas

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    30/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 30

    Aplicacin, resultados y anlisis de la encuesta

    1. Conoce claramente los documentos que se deben solicitar para realizar un estudio

    crediticio a un empleado.

    SI ____

    NO ____

    Fuente. Elaboracin propia. Datos bsicos aplicacin de la encuesta Estudio Financiero

    Figura 1. Pregunta 1. Encuesta.

    Es evidente que el 98,92% de los gerentes tienen claridad de los documentos que se deben

    solicitar para tramitar una solicitud crediticia para un cliente empleado lo que facilita el anlisis

    de la presentacin al rea de crdito y mejora la factibilidad de aprobacin.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    31/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 31

    2. Conoce claramente los documentos que se deben solicitar para realizar un estudio

    crediticio a una persona independiente.

    SI ____

    NO ____

    Fuente. Elaboracin propia. Datos bsicos aplicacin de la encuesta Estudio Financiero

    Figura 2. Pregunta 2 Encuesta

    Se puede evidenciar que el 60,42% de los gerentes conocen los documentos que se deben

    solicitar a una persona independiente, lo que facilita en cierto modo presentar un cliente del perfil

    expuesto, sin embargo se evidencia que el 39,58% no tienen la claridad de solicitar los

    documentos necesarios al visitar un cliente independiente lo que puede generar reproceso en la

    operacin, tener informacin incompleta, lo que genera la realizacin de la presentacin de los

    clientes independientes de forma incorrecta.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    32/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 32

    3. Conoce claramente el anlisis que le debe hacer a un Independiente para presentarlo al

    rea de crdito.

    SI ____

    NO ____

    Fuente. Elaboracin propia. Datos bsicos aplicacin de la encuesta Estudio Financiero

    Figura 3. Pregunta 3 Encuesta

    Se evidencia que solo el 35,42% de los gerentes de la banca personal afirman conocer el

    anlisis que se debe realizar para presentar a un cliente independiente, perdiendo participacin en

    este segmento ya que el 64,58% informan no conocer el anlisis que se debe realizar.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    33/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 33

    4. En el anlisis realizado para presentar los clientes empleados al rea de crdito, de la

    siguiente lista mencione cuales son los ms relevantes mencionar.

    Ingresos ___

    Patrimonio ___

    Experiencia Crediticia ___

    Actividad del cliente ___

    Otra ___

    Cual ____________________

    Fuente. Elaboracin propia. Datos bsicos aplicacin de la encuesta Estudio Financiero

    Figura 4. Pregunta 4 Encuesta.

    Se puede evidenciar el conocimiento que tiene la fuerza comercial del Banco de Occidente

    para realizar anlisis crediticios para clientes empleados, donde mnimo el 90% de los

    comerciales les es importante analizar todas las variables, entre otras se mencionan:

    endeudamiento que presenta el cliente, descuentos de nmina, capacidad de endeudamiento,

    calificaciones en centrales de riesgo, permitiendo un adecuado anlisis y mejor presentacin.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    34/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 34

    5. En el anlisis realizado para presentar los clientes independientes al rea de crdito, de la

    siguiente lista mencione cuales son los ms relevantes mencionar.

    Actividad del cliente ___

    Variacin en Ingresos ___

    Variacin en Costos ___

    Variacin en Pasivos ___

    Otra ___

    Fuente. Elaboracin propia. Datos bsicos aplicacin de la encuesta Estudio Financiero

    Figura 5. Pregunta 5 Encuesta.

    Se puede evidenciar el conocimiento que tiene la fuerza comercial del Banco de Occidente

    para realizar anlisis crediticios para clientes independientes, donde mnimo el 83% de los

    comerciales les es importante analizar todas las variables, entre otras se mencionan:

    endeudamiento que presenta el cliente, anlisis de estados Financieros, variacin de ingresos de

    un ao a otro, endeudamiento y calificaciones en centrales de riesgo, permitiendo un adecuado

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    35/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 35

    anlisis y mejor presentacin. A pesar de que en la pregunta 2 el 64,58% de los gerentes informan

    que tienen claridad para el anlisis de un cliente independiente, en esta pregunta podemos

    evidenciar que esta no es la realidad, ya que existen variaciones importantes en cada una de las

    afirmaciones, realmente es necesario analizar siempre todos estos tems y dependiendo de la

    actividad econmica de los clientes hay otros factores a analizar.

    6. Utiliza razones financieras para el anlisis de clientes independientes

    SI ____

    NO ____

    Fuente. Elaboracin propia. Datos bsicos aplicacin de la encuesta Estudio Financiero

    Figura 6. Pregunta 6 Encuesta.

    Se evidencia que solo el 6,25%, utiliza razones financieras para el anlisis de clientes

    independientes, y un 93,75%, no lo realiza, esto perjudica de forma considerable el anlisis de las

    personas naturales con actividades independientes, ya que se limita la integralidad de

    presentacin de los clientes al no ser entendido por parte del gerente la funcionalidad del negocio,

    las necesidades que presenta y limitando al departamento de crdito para otorgarle un cupo al

    cliente que lo solicita y en muchas oportunidades negando las solicitudes.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    36/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 36

    7. Cul es la razn por la que no utiliza razones financieras

    No las conoce ___

    No son necesarias para el anlisis ___

    No las sabe interpretar ___

    No hay una herramienta que permita hacerlo con facilidad ___

    No las sabe interpretar ___

    Otra ___

    Fuente. Elaboracin propia. Datos bsicos aplicacin de la encuesta Estudio Financiero

    Figura 7. Pregunta 7. Encuesta.

    Se puede evidenciar que el 40%, de los gerentes afirman que no realizan un anlisis integral

    del cliente con razones financieras porque no existe una herramienta que facilite la utilizacin, el

    26% indica que no es necesario utilizarlas para el anlisis, un 17,78% informa no conocerlas, un

    restante del 8,89% no las sabe interpretar.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    37/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 37

    8. De los clientes que presenta al rea de crdito mensualmente mencione del siguiente

    rango en promedio cuantos son independientes.

    Entre 0% y 19% ___

    Entre 20% y 39% ___

    Ms del 40% ___

    Fuente. Elaboracin propia. Datos bsicos aplicacin de la encuesta Estudio Financiero

    Figura 8. Pregunta 8 Encuesta.

    Se evidencia que la gran mayora de los gerentes no presenta clientes independientes, de la

    consulta realizada el 87,50% presenta entre el 0% y el 19%, el 12,50% restante presenta entre el

    20% y el 39%, ningn gerente supera el 40%, de clientes presentados.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    38/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 38

    9. Mencione de la siguiente lista cual o cuales son las razones por las que casi no presenta

    clientes Independientes.

    El rea de crdito los niega con facilidad ___

    No sabe realizar una adecuada presentacin de estos perfiles ___

    Es difcil conseguir clientes de estos perfiles ___

    Se castiga demasiado su capacidad de endeudamiento ___

    Fuente. Elaboracin propia. Datos bsicos aplicacin de la encuesta Estudio Financiero

    Figura 9. Pregunta 9 Encuesta.

    Se evidencia que existe un porcentaje alto del 70,83% que informa no saber realizar una

    adecuada presentacin de clientes independientes, entre otras razones y paradigmas que reflejan

    el temor de no atender adecuadamente estos perfiles, informando que el rea de crdito niega con

    facilidad es la respuesta del 52,08%.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    39/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 39

    10. Comprende el anlisis financiero que hace el simulador de capacidad.

    SI ___

    NO___

    Fuente. Elaboracin propia. Datos bsicos aplicacin de la encuesta Estudio Financiero

    Figura 10. Pregunta 10 Encuesta.

    El 62,50% de los comerciales no entiende el anlisis financiero que realiza la herramienta de

    capacidad de endeudamiento, lo que indica que desconocen el anlisis integral y la frmula para

    deducir cuanto se le puede prestar a un cliente, el restante 18%, comprende la herramienta lo que

    permite dar facilidad para analizar la capacidad de endeudamiento.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    40/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 40

    11. Podra realizar el anlisis de capacidad de endeudamiento de un cliente de forma manual

    SI ___

    NO ___

    Fuente. Elaboracin propia. Datos bsicos aplicacin de la encuesta Estudio Financiero

    Figura 11. Pregunta 11Encuesta.

    Con esta pregunta se puede identificar que EL 100% de los gerentes de la banca personal del

    Banco de Occidente no pueden realizar un anlisis manual para saber la capacidad de

    endeudamiento que pueda presentar un cliente.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    41/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 41

    12. Conoce otro tipo de herramientas financieras que podran dar soporte al anlisis de un

    independiente?

    SI ___

    NO ___

    Cual __________________

    Fuente. Elaboracin propia. Datos bsicos aplicacin de la encuesta Estudio Financiero

    Figura 12. Pregunta 12 Encuesta

    En las encuestas recogidas se evidencia que el 25% los gerentes de banca personal que

    informan conocer otra herramienta financiera informan en su gran mayora que utilizan la

    herramienta de variaciones otorgada por el banco, pero no conocen otra herramienta diferente, a

    las proporcionadas por el banco.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    42/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 42

    13. A los clientes independientes les ofrece la garanta del fondo nacional de garantas

    (FNG)?

    SI ___

    NO ___

    Nota: Respuesta afirmativa continuar con la pregunta 15, de ser negativa continuar con la

    siguiente pregunta

    Fuente. Elaboracin propia. Datos bsicos aplicacin de la encuesta Estudio Financiero

    Figura 13. Pregunta 13 Encuesta

    El 91,67% no ofrece la garanta del Fondo Nacional de Garantas, la cual permite respaldar

    al banco y al cliente el crdito, el 8,33% afirma haberla ofrecido aunque sea alguna vez a alguno

    de los clientes independientes que vincula.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    43/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 43

    14. Cul es la razn por la que no ofrece la garanta del Fondo Nacional de Garantas?

    No la conoce ___

    No sabe el uso ___

    Es muy costosa ___

    Otra ___

    Cual ___

    Fuente. Elaboracin propia. Datos bsicos aplicacin de la encuesta Estudio Financiero

    Figura 14. Pregunta 14 Encuesta

    Se evidencia que el 34,09%, no conoce el uso de la garanta, el 29,55% no conoce de su

    existencia, el 31,82% menciona dentro de la encuesta que otras de las causas ms frecuentes por

    las cuales no ofrecen la garanta, son que piensan que esta garanta solo puede ser ofrecida a

    empresas, entre otras respuestas frecuentes se encuentra que no se puede colocar esta garanta

    para la lnea de crdito de prstamo personal es la ms vendida por la banca persona, solo se

    puede ofrecer para cartera ordinaria.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    44/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 44

    15. Que anlisis le hace a las Centrales de Informacin Financiera CIFIN

    Fuente. Elaboracin propia. Datos bsicos aplicacin de la encuesta Estudio Financiero

    Figura 15. Pregunta 15 Encuesta

    Esta pregunta se realiza de forma abierta con el fin de que cada comercial realice un anlisis

    sin ser orientarlo para identificar las variables que consulta en centrales de riesgo. Dentro de lo

    ms relevante de las respuestas se evidencia que lo que ms se verifica es el puntaje Score, el

    valor de las deudas, el valor de las cuotas pagadas por los crditos, el consolidado del reporte

    donde se verifican las calificaciones, el estado de los crditos si estn normales o castigados.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    45/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 45

    16. De los siguientes rangos mencione cuanto tiempo en promedio gasta en realizar la

    presentacin para un cliente empleado.

    Menos de 19 minutos ___

    De 20 minutos a 30 minutos ___

    De 31 minutos a 45 minutos ___

    De 45 Minutos a 60 minutos ___

    Ms de 60 Minutos ___

    Fuente. Elaboracin propia. Datos bsicos aplicacin de la encuesta Estudio Financiero

    Figura 16.Pregunta 16 Encuesta

    Es importante resaltar que el 37.5% de los comerciales utilizan un tiempo promedio para

    realizar la presentacin de un cliente empleado entre 20 a 30 minutos, un 22.92% gasta entre 31 a

    45 minutos y el mismo porcentaje que se gastan menos de 19 minutos.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    46/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 46

    17. De los siguientes rangos mencione cuanto tiempo en promedio gasta en realizar la

    presentacin para un cliente independiente.

    Menos de 19 minutos ___

    De 20 minutos a 30 minutos ___

    De 31 minutos a 45 minutos ___

    De 45 Minutos a 60 minutos ___

    Ms de 60 Minutos ___

    Fuente. Elaboracin propia. Datos bsicos aplicacin de la encuesta Estudio Financiero

    Figura 17. Pregunta 17 Encuesta

    La presentacin de clientes independientes es mucho ms ardua y desgasta tiempo, de

    acuerdo al resultado obtenido, se observa que el 60.41% de los comerciales deben invertir entre

    45 minutos y una hora para lograr realizar la presentacin, el 22,91% desgasta ms de una hora

    de su tiempo y el 16.66% gasta entre 31 a 45 minutos, es evidente que el anlisis que se debe

    realizar para un cliente independiente genera ms dificultad.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    47/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 47

    La fase 1 del proyecto, se realiz satisfactoriamente, al desarrollar de forma estadstica el

    anlisis integral de los clientes, empleados y las diferentes herramientas que se utilizan para

    atenderlos, mediante la encuesta presentada la cual cuenta con 17 preguntas la gran mayora con

    respuestas cerradas, las cuales fueron aplicadas a un grupo de poblacin finita correspondiente a

    48 comerciales, quienes se encuentran vinculados laboralmente en el Banco de Occidente

    ocupando el cargo de Gerentes de Cuenta de la Banca Personal ubicados en la ciudad de Bogot

    en las cinco zonas diferentes que tiene el banco.

    Se identifica que existen falencias importantes en la presentacin y anlisis especialmente de

    clientes independientes, ya que no se conoce con claridad todas las herramientas que se pueden

    utilizar, ni los documentos necesarios que se le debe solicitar a los clientes para poder identificar

    su necesidad y si es o no sujeto a crdito por parte del banco. No existe un conocimiento de

    anlisis financiero bsico de las razones financieras que se pueden sustraer de los estados

    financieros, por ejemplo el ciclo operacional, la rotacin de cartera, la rentabilidad del activo, la

    rentabilidad del patrimonio, etc.

    No existe el conocimiento ni aprovechamiento de algunas garantas que nos pueden ofrecer

    los clientes, adicionalmente se evidencia que no se revisan todas las variables que se deben

    identificar en las centrales de riesgo como el estado del cliente, si tiene cuentas embargadas, si

    tiene deudas, si es codeudor o principal, si los vectores presentan un buen comportamiento de

    pago, obligaciones que tiene en el sector real y montos mximos que el sector financiero le ha

    prestado.

    El resultado de la encuesta presenta variaciones en algunas respuestas como los tiempos

    gastados en anlisis y presentacin de clientes esto se puede generar porque hay comerciales que

    tienen ms experiencia en su trabajo y otras personas con menos conocimiento.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    48/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 48

    La aplicacin de la encuesta fue satisfactoria y nos permite identificar que efectivamente

    hace falta desarrollar una herramienta amigable, de fcil comprensin, que permita realmente

    realizar un anlisis integral para presentar adecuadamente a los clientes potenciales que se

    prospectan, e identificar que monto de dinero se le puede pedir prestado, comprender con plena

    conviccin la situacin financiera del cliente y a su vez se evale el riesgo.

    Fase II. Evaluacin de los instrumentos actuales que utilizan los gerentes para el anlisis y

    presentacin al departamento de crdito

    Este objetivo especfico tiene la finalidad de analizar Los instrumentos actuales que tiene

    Banco de Occidente como soporte al anlisis de crdito, para las solicitudes de personas

    naturales. Estos instrumentos estn a la mano de los gerentes de la banca personal en las

    sucursales bancarias, con el fin de identificar viabilidad de la solicitud, montos mximos a prestar

    en sus diferentes plazos (12, 24, 36, 48 y 60 meses), comportamiento financiero, descripcin

    detallada del solicitante e identificacin del Clouster.

    Estos instrumentos son de gran apoyo para la gestin comercial, ya que identifica un contexto

    general de la situacin financiera del cliente, sin embargo se identifica un alto porcentaje de

    negaciones de crditos de consumo en la ciudad de Bogot, principalmente en personas

    independientes y acompaado de una situacin ms ardua, ya que tambin se identifica un

    porcentaje mnimo de presentacin de solicitudes de personas naturales independientes, lo que

    conlleva a una hiptesis de que estas herramientas son de gran apoyo en la labor comercial, pero

    cuentan con falencias, ya que el ndice de negacin debera ser bajo, motivo por el cual a

    continuacin se describe cada herramienta, su funcionamiento, virtudes y falencias, con el de

    implementar un simulador que cubra estas necesidades y conlleven a elevar los indicadores de

    presentacin y por ende disminuir los indicadores de negacin.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    49/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 49

    Los instrumentos a describir en su orden de utilizacin son:

    - Cifn

    - Simulador de montos mximos a prestar

    - Presentacin de la solicitud (empleado o independiente)

    - Color de riesgo

    Fuente. Documento suministrado por el Banco de Occidente

    Figura 18. Instrumento de informacin Financiera Cifin.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    50/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 50

    Este instrumento tiene como finalidad identificar el hbito de pago de los solicitantes en el

    sector financiero y sector real, mostrando el comportamiento de pago de los 12 ltimos meses.

    Cuanto el habito de pago es bueno se identifica con un vector llamado N, que significa que el

    pago de ese mes fue Normal, cuando el cliente entra en mora de 30 das se cambia el vector N,

    por un numero 1 y est permanece por el doble de tiempo de la mora, es decir 60 das; Cuando el

    cliente dura 60 das sin pagar, se cambia el vector de la N, por un No 2 y est permanece por el

    doble de la mora, es decir su castigo ser 120 das con este vector y as sucesivamente. Una vez

    pase el castigo del doble de la mora el vector del nmero alcanzado se cambia por una N, esto

    con el fin de no castigar al cliente indefinidamente.

    Otros variables para analizar con esta herramienta son todos los productos que el cliente tiene

    el sector financiero y algunos del sector real, con el fin de identificar su capacidad de pago, ya

    que se observa cupos de tarjetas de crdito, cupos de crditos rotativos, crditos de consumo,

    crditos hipotecarios, Leasing, prestamos de vehculo, lneas de telefona celular, televisin por

    cable y otros.

    Al cliente dependiendo el habito de pago se le asigna una calificacin (AA, A, B, C, D, E y

    K), siendo la primera la mejor y la ultima la peor, ya que significa cartera castigada, alertando al

    banco de un alto riesgo, de que el cliente entre en mora. Esta calificacin tambin permanece en

    forma trimestral en las centrales de riesgo.

    Otras variables importantes a mirar, es el estado de las cuentas corrientes y de ahorros, ya

    que se observa el estado de cada una de ellas, hay cuentas activas, inactivas, saldadas o

    embargadas y es una seal de alerta para el departamento de crdito para poder tomar una

    adecuada decisin.

    Hay informacin descriptica del cliente cuando pierde sus derechos polticos por estar

    privado de la libertad, si la persona esta fallecida o simplemente vigente y as se pude continuar

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    51/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 51

    con el proceso.

    Otras variables importantes para analizar es la historia crediticia, ya que cuando el hbito de

    pago es bueno, esta informacin permanece indefinidamente y de aqu se puede se pueden tomar

    decisiones para el otorgamiento de productos, ya que muestra si la persona alguna vez ha tenido

    crditos por montos grandes, si fue deudor o codeudor, cuando inici el crdito, cuando lo

    termin o cuando terminar.

    Para poder consultar la Cifin es necesario contar con un usuario y clave asignada por la Cifin

    y previamente se debe contar con la autorizacin del cliente, ya que esta informacin es de

    carcter privado o cualquier ciudadano puede consultar su informacin personal acercndose a

    los puntos de atencin que tienen las centrales de riesgo dentro del territorio nacional.

    Es un instrumento diseado en Excel para que los gerentes de la banca personal puedan

    determinar el monto mximo sugerido al departamento de crdito en sus diferentes plazos. (12,

    24, 36, 48 y 60 meses). Se requiere una informacin bsica, de tomar 11 datos de entrada, para

    que el simulador determine el monto sugerido a prestar o si no cuenta con la capacidad de pago

    para el monto solicitado.

    1. Empleado o independiente.

    2. Si es independiente determine los costos segn declaracin de renta o estados financieros.

    3. Ingresos mensuales

    4. Sumatoria total de cupos de tarjeta de crdito

    5. Sumatoria total de cupos de crditos rotativos sin utilizar.

    6. Cuotas de crditos de consumo y crditos rotativos

    7. Cuotas de crditos de vivienda.

    8. Saldos de crditos rotativos (en caso de no conocer la cuota respectiva)

    9. Saldos de crditos de vivienda (en caso de no conocer la cuota respectiva)

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    52/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 52

    10. Plazo escogido por el cliente

    11. Tasa que se ofrece segn condicione del mercado.

    EMPLEADO

    DATOS DE ENTRADA

    INGRESO TOTAL MENSUAL 3.170.000 CUOTA $ 0,00INTERES 2,10%

    PERIODOS 36

    VALOR INCIAL

    TOTAL CUPOS TC 3.600.000

    TOTAL CUPOS ROT NO USADOS

    TOTAL CUOTAS CONSUMO Y ROT 515.000

    TOTAL CUOTAS VIVIENDA 505.000

    SALDOS ROT

    SALDOS VIVIENDA

    PLAZO 60

    TASA PUNTUAL 1.11%

    TASA EVALUACIN 2,19%

    MONTO APROBADO 13.485.000

    AYUDA DE SIMULADOR DE CUOTAS

    RESTABLECER

    Fuente. Documento suministrado por el Banco de Occidente

    Figura 19. Instrumento de montos mximos a prestar.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    53/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 53

    Es una buen instrumento diseado por el departamento de crdito, la cual sirve en principio

    para mostrarle la viabilidad al cliente del monto que necesita y en el plazo que lo requiere, como

    son datos bsicos que el simulador necesita no se requiere que el cliente haya presentado

    documentos, solo se requiere la consulta en Cifin para copiar los datos de endeudamiento del

    cliente y los datos de ingresos se toman en promedio de la declaracin de renta o estados

    financieros del cliente en caso de ser independiente o si es empleado es ms sencillo, ya que se

    toman a partir de una carta laboral + otros ingresos en caso de existir.

    Una virtud de esta herramienta es poder aterrizar al cliente, informndole el monto mximo a

    prestar por el banco y posteriormente para presentar a crdito una solicitud aterrizada y no alejada

    de la realidad de la capacidad de endeudamiento que pueda adquirir una persona natura.

    Es una herramienta muy amigable, por lo cual no es necesario ser banquero o conocer de

    finanzas, sin embargo tambin se convierte en falencia este simulador, ya que no hay un anlisis

    financiero real de la situacin del cliente, sobre todo para las personas naturales independientes,

    ya que es la necesidad previa por la falta de presentacin de solicitudes al departamento de

    crdito de estos clientes y as mismo los altos ndices de negacin.

    Se observa como falencia que no solamente es necesario determinar un monto mximo a

    prestar, se requiere analizar la situacin global de un cliente como las razones financieras, ya que

    con ellas se mide la realidad econmica y financiera de una unidad, es necesario medir algunos

    indicadores dependiendo de la actividad econmica, como razones de liquidez, razones de

    endeudamiento, razones de rentabilidad y razones de cobertura, ya que tambin es necesario

    identificar fortalezas y riesgos, situacin que no solamente beneficiara o perjudicara al banco en

    un futuro, si no por lo contrario cada sucursal bancaria se ver afectada por no contar con un

    anlisis previo.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    54/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 54

    Es necesario que tambin incluya movimientos bruscos de un ao a otro en una cuenta

    contable determinada como el activo, pasivo, patrimonio, ingresos, costos y gastos;

    Adicionalmente es necesario contar con seales de alerta, para indagar con el cliente situaciones

    especficas.

    Fuente. Documento suministrado por el Banco de Occidente

    Figura 20. Formato de presentacin

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    55/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 55

    Es un Formato en Word creada por el departamento de crdito, con el fin de conocer aspectos

    cualitativos y cuantitativos del solicitante, para que el analista de crdito pueda conocer ms a

    profundidad la situacin econmica y financiera del cliente y a su vez se puedan resaltar

    aspectos positivos y rescatar puntos dbiles en el formulario de presentacin, adicionalmente se

    colocan aspectos importantes adicionales a la informacin que no se puede observar en

    documentos o formulario de vinculacin persona natural.

    Los aspectos a detallar son:

    - Datos de la solicitud. (monto solicitado, plazo, garanta ofrecida, tasa de inters y

    amortizacin).- Datos del solicitante. (Actividad econmica, antigedad, ingresos, tipo de contrato, otros

    ingresos etc).

    - Descripcin del patrimonio. (detalla los activos del solicitante y su valor comercial)

    - Observaciones (espacio para resaltar aspectos que no se determinan con claridad en los

    documentos presentados por el cliente).

    - En el caso de independientes se anexa un cuadro para comparar las variaciones en

    Ingresos, egresos, activos, pasivos y patrimonio, con el fin de indagar aquellas cuentas

    que sufren variaciones importantes.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    56/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 56

    Banca PersonalIdentificacin de Clusters

    INGRESO DE INFORMACIN LUZ NIDIA ARIZA GARZON

    1 Perfil Asalariado

    2 Ingresos Totales: 4.000.000$

    No se requiere patrimonio

    3 Patrimonio: 18.067$

    4 Fecha de Nacimiento (DD/MM/AAAA) 30/11/1963

    5 Estado Civil Casado

    6 Tipo de Vivienda Propia

    7 Dependientes Econmicos 0

    8 Nivel Educativo Universitario

    RESULTADOS

    Producto Color

    Prstamo Personal Verde

    Tarjeta de Crdito VerdePaquete (Tarjeta, Rotativo y Sobregiro) Verde

    nstrucc ones:1 - Ingresela informacin que se solicita a continuacin

    2 - Posteriormente revise el colordel cluster en la seccin de Resultados

    3 - Para mayor informacin, posicionarse en la celdacorrespondiente y leer la nota que

    aparece

    4 - Para el campo de EDAD, el usuario es responsablede conocer las polticas del Banco para

    Fuente. Documento suministrado por el Banco de Occidente

    Figura 21. Instrumento color de riesgo

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    57/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 57

    Es instrumento en Excel, que determina un perfil del cliente por medio de un color asignado

    de acuerdo a unos datos de entrada. La finalidad es asignar un puntaje que se le da al cliente para

    medir el nivel de riesgo. Los colores son Verde siendo el menor nivel de riesgo para el banco y

    brinda la posibilidad de exigirle menos documentos al cliente, en su mismo orden sigue el color

    azul que determina un nivel de riesgo moderado y aceptado por el banco, para lo cual se exigen

    los documentos normales para enviar al departamento de crdito y finalmente el color Rojo, el

    cual indica alto nivel de riesgo, no significa rechazar la solicitud, pero brinda la oportunidad de

    solicitar mejores soportes para conocer mejor al cliente y poder hacerle una buena presentacin

    ante el departamento de crdito.

    Los datos de entrada son:

    - Perfil (empleado o independiente)

    - Ingresos totales

    - Patrimonio

    - Fecha de nacimiento

    - Estado Civil

    - Tipo de vivienda

    - No de dependientes econmicos

    - Nivel educativo

    Con los datos anteriores se determina el riesgo para el banco, ya que no es lo mismo tener

    una persona a cargo, que dos, no es lo mismo tener 35 aos a tener 70 aos, a mayor edad hay un

    riesgo ms alto, con el tipo de vivienda se determina el respaldo patrimonial, el nivel educativo

    refleja las oportunidades laborales que pueda tener una persona, el estado civil estadsticamente

    determina un porcentaje ms alto de responsabilidad.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    58/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 58

    Una vez ingresados los datos de entrada, el sistema asigna un color por cada producto as:

    - Color para prstamo personal

    - Color para tarjeta de crdito

    - Color para portafolio de productos.

    Se discrimina el color por producto, ya que no es el mismo riesgo tener un prstamo personal

    a cinco aos, por un valor alto a una tarjeta de crdito, que los cupos son menores o por lo

    contrario tener un portafolio de productos y servicios donde el riesgo aun es mayor.

    Es una herramienta sencilla, donde hay poco anlisis, pero brinda cierto grado de confianza a

    la parte comercial y al analista de crdito.

    Analizando los Instrumentos financieras que maneja el departamento de crdito en la banca

    personal, se identific su apoyo y funcionalidad a los gerentes de las sucursales bancarias,

    brindando oportunidades de negocio, viabilidad en la operacin, riesgo asociado a cada

    presentacin, montos sugeridos, entre otros conllevando a la presentacin del cliente por medio

    de una solicitud crediticia, sin embargo se encuentran algunas falencias, ya que a pesar de tener

    tantos instrumentos, se sigue presentando un alto ndice de negacin de las solicitudes

    presentadas al departamento de crdito, asociado a un porcentaje superior en los clientes

    independientes, aun siendo baja la presentacin de estos mismos clientes independientes.

    En la investigacin realizada con los gerentes comerciales, se evidencio diferentes variables a

    asociadas a estos resultados, como desconocimiento del manejo de estas herramientas, falencias

    en la interpretacin y un conocimiento baj en anlisis financiero, conllevando al temor depresentar solicitudes al departamento de crdito de personas independientes por temor a la

    negacin y prdidas de tiempo.

    Una vez identificadas las variables con oportunidad de mejora, se plantear una nica

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    59/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 59

    herramienta integral que contenga toda la informacin de las herramientas actuales y a su vez

    incluirle mejoras permitiendo al gerente de banca personal, no solamente identificar viabilidad y

    monto a prestar, sino que por lo contrario la herramienta integral conlleve al gerente al anlisis e

    interpretacin de la informacin suministrada en los datos de entrada, otorgando mayor claridad

    sobre el anlisis financiero del cliente y as realizar una mejor presentacin al departamento de

    crdito, optimizando tiempos de presentacin y respuesta, aumentando niveles de productividad y

    servicio, disminucin en ndices de negacin y cartera vencida y ante todo tener un conocimiento

    integral en la actividad financiera del cliente.

    Fase III. Identificacin las variables que afectan los resultados en aprobaciones crediticias

    de las unidades comerciales

    Con el fin de hallar las variables de negacin que ms impactan a los gerentes de cuenta, en

    el proceso de presentacin de operaciones al departamento de crdito, se analiz la informacin

    del estadstico de negaciones por causal mes a mes durante el ao 2013, en la ciudad de Bogota,

    con el objetivo de identificar las causales de negacin que ms impactan a las 5 zonas.

    Fuente. Documento suministrado por el Banco de Occidente

    Figura 22. Estadstico de radicalizaciones y negaciones Enero 2013

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    60/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 60

    En El mes de Enero se identifica que las variables de negacin que ms impactas son,

    Capacidad de endeudamiento con ndice de negacin del 24.1%, Inconsistencia en la informacin

    con ndice de negacin del 9.9%, Alto ndice de incumplimiento identificado en crdito con

    ndice de negacin del 9.9% y Falta documentos soporte de ingresos con ndice de negacin del

    5.5%, de igual manera se evidencia que la presentacin de clientes independientes muestra un

    21.60% de participacin en el global de radicaciones y un ndice general de negacin del 48.78%.

    Fuente. Documento suministrado por el Banco de Occidente

    Figura 23. Estadstico de radicalizaciones y negaciones Febrero 2013

    En El mes de Febrero se identifica que las variables de negacin que ms impactas son,

    Capacidad de endeudamiento con ndice de negacin del 19.1%, empresa no certifica condiciones

    laborales 8.7%, Alto ndice de incumplimiento identificado en crdito con ndice de negacin del

    9.9% y Falta documento identificacin 6.7%, de igual manera se evidencia que la presentacin de

    clientes independientes presenta un 26.80% de participacin en el global de radicaciones y un

    ndice general de negacin del 53.87%.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    61/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 61

    Fuente. Documento suministrado por el Banco de Occidente

    Figura 24. Estadstico de radicalizaciones y negaciones Marzo 2013

    En El mes de Marzo se identifica que las variables de negacin que ms impactas son,

    Capacidad de endeudamiento con ndice de negacin del 17.4%, empresa no certifica todas la

    condiciones laborales con ndice de negacin del 7.6%, falta documento de identificacin del 6.7

    % y Falta documentos soporte de ingresos con ndice de negacin del 5.1%, de igual manera se

    evidencia que la presentacin de clientes independientes presenta un 18.50% de participacin en

    el global de radicaciones y un ndice general de negacin del 61.50%.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    62/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 62

    Fuente. Documento suministrado por el Banco de Occidente

    Figura 25. Estadstico de radicalizaciones y negaciones Abril 2013

    En El mes de Abril se identifica que las variables de negacin que ms impactas son,

    Capacidad de endeudamiento con ndice de negacin del 17.6%, visita no satisfactoria con un

    ndice de negacin del 7.6%, inconsistencia en la informacin con ndice de negacin del 7.0 % y

    Falta documentos soporte de ingresos con ndice de negacin del 24.1%, de igual manera se

    evidencia que la presentacin de clientes independientes presenta un 15.80% de participacin en

    el global de radicaciones y un ndice general de negacin del 46.50%.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    63/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 63

    Fuente. Documento suministrado por el Banco de Occidente

    Figura 26. Estadstico de radicalizaciones y negaciones Mayo 2013

    En El mes de Mayo se identifica que las variables de negacin que ms impactas son,

    Capacidad de endeudamiento con ndice de negacin del 22.8%, Inconsistencia en la informacin

    con ndice de negacin del 7.1%, falta documentos soporte de ingresos con ndice de negacin

    del 6.6% y visita no satisfactoria con ndice de negacin del 6.4%, de igual manera se evidencia

    que la presentacin de clientes independientes presenta un 30.30% de participacin en el global

    de radicaciones y un ndice general de negacin del 51.50%.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    64/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 64

    Fuente. Documento suministrado por el Banco de Occidente

    Figura 27. Estadstico de radicalizaciones y negaciones Junio 2013

    En El mes de Junio se identifica que las variables de negacin que ms impactas son,

    Capacidad de endeudamiento con ndice de negacin del 23.8%, Inconsistencia en la informacin

    con ndice de negacin del 7.1%, Alto ndice de incumplimiento identificado en crdito con

    ndice de negacin del 6.8% y puntaje scoring con ndice de negacin del 4.5%, de igual manera

    se evidencia que la presentacin de clientes independientes presenta un 27.20% de participacin

    en el global de radicaciones y un ndice general de negacin del 37.25%.

  • 7/23/2019 Diseo de Herramientsas de Evaluacin Financiera Banco de Occidentec

    65/111

    EVALUACINFINANCIERA BANCO OCCIDENTE 65

    Fuente. Documento suministrado por el Banco de Occidente

    Figura 28. Estadstico de radicalizaciones y negaciones Julio 2013

    En El mes de Julio se identifica que las variables de negacin