diseño de encofrado

4
DISEÑO ENCOFRADO PARA MURO DE CONCRETO ARMADO Datos De Proyecto: 3. El colado se efectuará en verano, en el Distrito de Carabayllo , Provincia de Lima , Departamento de Lima con una temperatura de 7. Se utilizara Madera Tornillo Nacional Metodo de Diseño: 1. Se utilizó la guía de diseño del ACI 347 (Guide to Formwork for Concrete An ACI Standard Reported by ACI Committee 347) para obten 2. Se realizará una comparación entre le esfuerzo actuante y el esfuerzo de la madera a considerar 3. Se verificara las secciones a considerar por flexión, cortante y flecha I . CALCULO DE LA PRESION LATERAL FIGURA 1.1 VARIABLES OBTENCION Pmax : presión lateral máxima, kPa; Cálculo con Formula R : velocidad de vaciado, m/h; Datos del Proyecto (1m/h) T : temperatura del concreto, °C; Datos del Proyecto (30°C) H : altura del concreto, m. ; Figura 1.1 γc : peso unitario del concreto, kg/m3; entre 2240 y 2400 kN/m3 Cw : coeficiente de peso unitario Table 2.1—Unit weight coefficient Cw Cc : coeficiente químico Table 2.2—Chemistry coefficient Cc Cw = 1.0 Cc = 1.2 T = 30.0 R = 1.0 Pmax (calculada) = 28.36 kPa como es menor a 30kPa consideramos entonces Pmin Pmax = 30.00 kPa Pmax = 3000.00 kg/m2 II . PROFUNDIDAD A LA QUE ALCANZA LA PRESIÓN MÁXIMA hmax = Pmax / Pconcreto 1.25 m hmax = 1.25 m 4.10 m Altura Muro = 4.10 se descuenta la cimentacion 2.85 m muro III . OBTENCION DE LOS ESFUERZOS EN FLEXION SIMPLE para hayar los esfuerzos se utilizo el metodo grafico del Circulo de Morh para cada circunstacias 1. El muro tiene una altura de 4.70mts y 0.30mts. de espesor. Pero se descontara 1.00m por construcción de losa de fondo de la cis 2. El colado se hará a razón de R = 1.00 m./hr., con vibrador. 4. El Encofrado será reutilizado en los muros continuos de la cisterna, por lo que los esfuerzos admisibles se reducirán en un 25% 5. Se cuenta con hojas de triplay de ¾” (19mm) de espesor, con separación = 0.60, que miden 1.20 x 2.40mts., y tensores de 2000kg 6. Cemento a Utilizar es el Tipo MS

Upload: nelson-la-torre

Post on 30-Jun-2015

2.120 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño de Encofrado

DISEÑO ENCOFRADO PARA MURO DE CONCRETO ARMADODatos De Proyecto:

3. El colado se efectuará en verano, en el Distrito de Carabayllo , Provincia de Lima , Departamento de Lima con una temperatura de 30°C.

7. Se utilizara Madera Tornillo Nacional

Metodo de Diseño:1. Se utilizó la guía de diseño del ACI 347 (Guide to Formwork for Concrete An ACI Standard Reported by ACI Committee 347) para obtener la presión lateral 2. Se realizará una comparación entre le esfuerzo actuante y el esfuerzo de la madera a considerar3. Se verificara las secciones a considerar por flexión, cortante y flecha

I . CALCULO DE LA PRESION LATERAL FIGURA 1.1

VARIABLES OBTENCION

Pmax : presión lateral máxima, kPa; Cálculo con Formula

R : velocidad de vaciado, m/h; Datos del Proyecto (1m/h)

T : temperatura del concreto, °C; Datos del Proyecto (30°C)

H : altura del concreto, m. ; Figura 1.1

γc : peso unitario del concreto, kg/m3; entre 2240 y 2400 kN/m3

Cw : coeficiente de peso unitario Table 2.1—Unit weight coefficient Cw

Cc : coeficiente químico Table 2.2—Chemistry coefficient Cc

Cw = 1.0Cc = 1.2

T = 30.0R = 1.0 Pmax (calculada) = 28.36 kPa

como es menor a 30kPa consideramos entonces Pmin

Pmax = 30.00 kPa

Pmax = 3000.00 kg/m2

II . PROFUNDIDAD A LA QUE ALCANZA LA PRESIÓN MÁXIMA

hmax = Pmax / Pconcreto 1.25 m

hmax = 1.25 m4.10 m

Altura Muro = 4.10 se descuenta la cimentacion 2.85 m

muro

III . OBTENCION DE LOS ESFUERZOS EN FLEXION SIMPLE

para hayar los esfuerzos se utilizo el metodo grafico del Circulo de Morh para cada circunstacias

1. El muro tiene una altura de 4.70mts y 0.30mts. de espesor. Pero se descontara 1.00m por construcción de losa de fondo de la cisterna2. El colado se hará a razón de R = 1.00 m./hr., con vibrador.

4. El Encofrado será reutilizado en los muros continuos de la cisterna, por lo que los esfuerzos admisibles se reducirán en un 25%.5. Se cuenta con hojas de triplay de ¾” (19mm) de espesor, con separación = 0.60, que miden 1.20 x 2.40mts., y tensores de 2000kg de capacidad de 5 capas.6. Cemento a Utilizar es el Tipo MS

Page 2: Diseño de Encofrado

IV . DISEÑO DEL ENCOFRADO

ELEMENTOS CONSIDERADOS EN EL DISEÑO

LA MADERA SERA TORNILLO NACIONAL 54CMSE UTLIZARA TRIPLAY DE 19MMSE TRABAJARA EN PANELESUSAR DESMOLDANTE TRIPLAY LARGUEROS (2 @ 40 CM)

SEPARADORES (3 @ 40CM)

TABLA DE APOYO7 @ 80CM SOLERA ( 4 @ 60CM)

5 @80CM

PUNTALES o TENSORES (5 @ 80CM)

410CM

TERRENO NATURAL 5 @80CM 280CM360CM

130CM

5 @80CM

60CM 60CM40CM

CUÑAS Y MUERTOS

ELEMENTO SECCION F.S.B H kg/cm2 kg/cm2

LARGUEROS 2" 4" 1.25 40CM 54

SOLERA 3" 4" 1.25 60CM

SEPARADORES 2" 4" 1.25 40CM

PUNTALES 4" 4" 1.25 110CM

ESTACAS 2" 4" 1.25 60CM ALTO

TRIPLAY DE 3/4" 1.20m 2.40m 1.25 0CM

TABLA DE APOYO 1" 4"

ESCANTILLONES SEPACION MAX = 60CMTUBO DE PVC 1/2"

AMARRAS ALAMBRE #8 GALVANIZADO

CLAVOS USAR SOLO 2"2 1/2"3"4"

SEPARACION MAX

σu σadm