diseño curricular

8
LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE CORDOBA – CURRICULO DISEÑO CURRICULAR – EL CONTEXTO PROFESOR: SONNY ESTELLA MONTES DE SALAZAR INTEGRANTE: EDER PRIMERA LOPEZ UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Facultad de Educación y Ciencias Humanas Departamento de Ciencias Naturales Licenciatura en de Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Upload: eder-primera-lopez

Post on 13-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

todo sobre el diseño curricular en colombia

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño Curricular

LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE CORDOBA – CURRICULO

DISEÑO CURRICULAR – EL CONTEXTO

PROFESOR:

SONNY ESTELLA MONTES DE SALAZAR

INTEGRANTE:

EDER PRIMERA LOPEZ

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

Facultad de Educación y Ciencias Humanas

Departamento de Ciencias Naturales

Licenciatura en de Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Montería, córdoba

2015

Page 2: Diseño Curricular

LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE CORDOBA – CURRICULO

De acuerdo a lo anterior, para diseñar el currículo de una institución donde usted vive, debe resolver las siguientes preguntas:

1. Cuáles son las características del contexto del municipio o ciudad donde usted vive?

Contexto social

Contexto cultural

Contexto económico

Contexto político

Contexto ambiental

En cuanto al contexto social, es importante que responda a las preguntas: ¿Cuáles son las organizaciones sociales existentes? ¿Cuáles son las características de las familias?

En lo cultural, ¿Cuáles son las expresiones culturales predominantes?

En lo económico, ¿Cuál es la base o actividad económica más importante de la población? ¿Qué tipo de relaciones de producción se dan en la zona? ¿Qué tipo de perfiles y competencias son esperados en la zona?

Page 3: Diseño Curricular

LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE CORDOBA – CURRICULO

1. Cuáles son las características del contexto del municipio o ciudad donde usted vive?

Contexto social: Los Córdobas es un municipio ubicado en la costa norte del departamento de Córdoba, se sitúa a 57 km de la capital departamental, Montería es un municipio con las mismas características de los municipios costaneros con necesidades básicas como acueductos, alcantarillados, calles destapadas y en mal estado, se refleja la poca inversión por parte del estado el 40 % de la población no ha completado sus estudios primarios.

El municipio está sumido en la extrema pobreza no hay oportunidades de trabajo y sus gobernantes no tiene capacidad de gestión con lo cual se ahonda aún más la crisis social que se presenta en este municipio.

La educacion está relegada a un segundo plano, puesto que los intereses particulares de sus gobernantes están por encima de las propuestas y estrategias de inversión en educacion.

Contexto Cultural: el municipio se destaca por la influencia afro que tiene sus habitantes lo cual lo demuestran con la conformación de grupos folclóricos que participan en diferentes festivales que se realizan en la región caribe con ritmos como el Bullerengue cantao y Sesteto. En el municipio se destaca el festival del plátano que es un evento realizado para rescatar las tradiciones y eventos folclóricos que se realizan desde tiempo atrás.

Contexto económico: La economía del municipio se basa en la agricultura, ganadería y la pesca, se está incentivando el turismo ya que contamos con las playas más hermosas de la región caribe, el cultivo que nos identifica es el plátano.

Contexto político: la administración municipal tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de las infraestructuras para fomentar la educacion y el progreso de la comunidad, mediante la construcción de un Estado más transparente, más eficiente, más participativo y prestando mejores servicios a la comunidad y las empresas, lo cual redunda en un sector productivo más competitivo, un Estado más moderno y una comunidad más informada y con mejores instrumentos para la participación.

Page 4: Diseño Curricular

LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE CORDOBA – CURRICULO

Contexto ambiental: a través de las instituciones educativas de todo el municipio se están implementando proyectos para la preservación y conservación del medio ambiente. La administración municipal apoya campañas de concienciación apoyo a la recuperación de los ecosistemas, centrando sus esfuerzos en la zona del litoral en la cual es considerable la erosión causada por el mar a los pueblos y veredas de este municipio.

.2-En cuanto al contexto social, es importante que responda a las preguntas: ¿Cuáles son las organizaciones sociales existentes? ¿Cuáles son las características de las familias?

Además de las entidades administrativas que existen como son el consejo municipal, la alcaldía., existen organizaciones que están destinadas para la atención a la población más vulnerable, como son hospital municipal, la red salud.

Las condiciones en las que viven las familias de este municipio no son las apropiadas para llevar una vida digna ya que las viviendas no son las mejores además de esto padecen hacinamiento y a esto se le suma la sobrepoblación incrementada por el desconocimiento y poca utilización de métodos anticonceptivos que conllevan a mujeres de poca edad a procrear sin le debida responsabilidad que ello acarrea.

En el Municipio, la calidad de vida gira en torno a la baja cobertura de los servicios públicos esenciales domiciliarios de acueducto, alcantarillado, aseo, gas, energía y a la carencia de un sistema de tratamiento y manejo de residuos líquidos y sólidos, la falta o deficiente manejo ambiental de la infraestructura de equipamientos como plazas de mercado, matadero, terminal de transporte y la emisión de contaminantes a la atmósfera.

En lo cultural, ¿Cuáles son las expresiones culturales predominantes?

Se destaca el festival y reinado regional del plátano el cual se realiza con la participación de todos los municipios costaneros, dejando buenos ingresos a la comunidad ya que se fomenta el turismo.

Page 5: Diseño Curricular

LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE CORDOBA – CURRICULO

Se cuenta con la participación de grupos folclóricos que son patrocinados por la alcaldía y la institución educativa del municipio, los cuales participan en eventos realizados a nivel departamental y nacional.

En lo económico, ¿Cuál es la base o actividad económica más importante de la población? ¿Qué tipo de relaciones de producción se dan en la zona? ¿Qué tipo de perfiles y competencias son esperados en la zona?

Predominan las actividades económicas primarias como la ganadería, la agricultura y la pesca, aunque en los últimos años se aprecia un crecimiento de la actividad turística, pero un gran porcentaje de la población se dedica al cultivo del plátano, que es el principal producto que se cultiva en la región y el cual es exportado y comercializado en mercados locales y nacionales.

Gracias a su gran riqueza natural y sus potencialidades el municipio ofrece una alta variedad de sistemas productivos, los cuales en su mayoría no son explotados por la falta de inversión estatal, teniendo todas la herramientas se reduciría significativamente la pobreza, el desempleo, y la dependencia económica conduciendo de ésta forma al desarrollo social y económico en pro del mejoramiento de la calidad de vida de todos sus habitantes y en total armonía con la naturaleza.

En el Municipio de Los Córdobas no existe un diagnóstico pormenorizado para cada sector productivo, se puede afirmar que los problemas de producción más limpia en el Municipio están reflejados en las técnicas y procesos productivos de los subsectores Agrícolas y Pecuarios. En efecto, el sector agrícola con la utilización de agroquímicos y quemas incontroladas para la siembra, mantenimiento y cosecha de cultivos, ocasionan daños irreversibles al Medio Ambiente; de ahí, la importancia de utilizar paquetes tecnológicos que conduzcan a una producción más limpia.