diseño conceptual de la implementación del control industrial del reactor principal de una planta...

9
Profesora: Ms. Tania Liseth Acevedo R E S U M E N I N F O I N G E N I E R Í A Q U Í M I C A U n i v e r s i d a d d e P a m p l o n a * [email protected] - Student of Chemical Engineering Control, lazo cerrado , instrumentación, automatización, proceso, Biodiesel, diagrama de flujo, reactor, medición. Key words Control, Closed Loop, instrumentation, automation, process, Biodiesel, flowchart, reactor, measurement. A B S T R A C T In this academic workshop worked on the conceptual design of automatic control of the main reactor of a plant to produce Biodiesel. This production process requires strict monitoring temperature, level, flow and other variables. In that sense, includes a brief description of how it works in general in addition to the process and raw materials used in the process; therefore, an emphasis was made on the diagram of the process and instrumentation required for its control. Finally description of the temperature sensors, level and flow rate in the main reactor process (transesterification reactor) was performed. Diseño Conceptual de la Implementación del Control Industrial del Reactor Principal de una Planta de Biodiesel Yorman Zambrano Silva* Control de Procesos Departamento de Ingeniería Química Universidad de Pamplona - Estudiante de Ingeniería Química Palabras claves. En el presente taller académico se trabajó en el diseño conceptual del control automático del reactor principal de una planta productora de Biodiesel. Este proceso productivo necesita un control estricto de temperatura, nivel, caudal y otras variables. En ese sentido, comprende una breve descripción de cómo funciona en general en proceso y además de las materias primas usadas en el proceso; por consiguiente, se realizó un énfasis en el diagrama del proceso y de la instrumentación requerida para su control. Finalmente se realizó una breve intervención para la descripción de los sensores de temperatura, nivel y caudal del reactor principal del proceso (Reactor de Transesterificación).

Upload: yorman-zambrano-silva

Post on 19-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Generalidades del control del Reactor Principal de la Producción de Biodiesel

TRANSCRIPT

  • 1 Profesora: Ms. Tania Liseth Acevedo

    R E S U M E N

    I N F O

    I N G E N I E R A Q U M I C A

    U n i v e r s i d a d d e P a m p l o n a

    * [email protected]

    - Student of Chemical Engineering

    Control, lazo cerrado ,

    instrumentacin, automatizacin,

    proceso, Biodiesel, diagrama de

    flujo, reactor, medicin.

    Key words

    Control, Closed Loop,

    instrumentation, automation,

    process, Biodiesel, flowchart,

    reactor, measurement.

    A B S T R A C T

    In this academic workshop worked on the conceptual design of automatic control

    of the main reactor of a plant to produce Biodiesel. This production process

    requires strict monitoring temperature, level, flow and other variables.

    In that sense, includes a brief description of how it works in general in addition

    to the process and raw materials used in the process; therefore, an emphasis was

    made on the diagram of the process and instrumentation required for its control.

    Finally description of the temperature sensors, level and flow rate in the main

    reactor process (transesterification reactor) was performed.

    Diseo Conceptual de la Implementacin del Control

    Industrial del Reactor Principal de una Planta de

    Biodiesel

    Yorman Zambrano Silva*

    Control de Procesos

    Departamento de Ingeniera Qumica

    Universidad de Pamplona

    - Estudiante de Ingeniera Qumica

    Palabras claves.

    En el presente taller acadmico se trabaj en el diseo conceptual del

    control automtico del reactor principal de una planta productora de

    Biodiesel. Este proceso productivo necesita un control estricto de

    temperatura, nivel, caudal y otras variables.

    En ese sentido, comprende una breve descripcin de cmo funciona

    en general en proceso y adems de las materias primas usadas en el

    proceso; por consiguiente, se realiz un nfasis en el diagrama del

    proceso y de la instrumentacin requerida para su control. Finalmente

    se realiz una breve intervencin para la descripcin de los sensores

    de temperatura, nivel y caudal del reactor principal del proceso

    (Reactor de Transesterificacin).

  • 2 Profesora: Ms. Tania Liseth Acevedo

    INTRODUCCIN.

    A lo largo del presente siglo y en especial en

    las ltimas dcadas, la tecnologa de los

    biocombustibles ha tenido un gran auge.

    Estos sn producidos en procesos fsico-

    qumicos conocidos por el hombre, como lo

    son reacciones qumicas y procesos de

    separacin de sustancias en diferentes fases y

    estados de materia.

    Estos procesos conllevan consigo un reto de

    produccin, ya que a gran escalas se necesita

    de tecnologa eficientes que faciliten y

    mejoren cada vez ms la produccin misma;

    en ese sentido, el controlar muy bien el

    proceso cada vez cobra ms importancia por

    sus las implicaciones de seguridad,

    economa, eficiencia y otros factores que se

    tienen en cuenta en la produccin de un

    servicio. Es por ello que el proceso

    productivo del Biodiesel se usa las ltimas

    tecnologas de control con el fin de asegurar

    todos estos factores antes mencionados.

    Para aclarar algunos conceptos, primero se

    debe saber que el Biodiesel es un combustible

    lquido sustituto del gasoil para motores

    disel que posee algunas ventajas

    ambientales frente a este. Se obtiene por la

    Transesterificacin de triglicridos (aceite) a

    steres alqulicos de cidos grasos. Este

    proceso de transesterificacin consiste en

    combinar el aceite (normalmente aceite

    vegetal) con un alcohol ligero, normalmente

    metanol, y deja como residuo glicerina que

    puede ser aprovechada por la industria

    cosmtica, entre otras.

    La fuente de aceite vegetal suele ser aceite de

    colza, pues es la planta con mayor

    rendimiento de aceite por hectrea, aunque

    tambin se pueden utilizar aceites usados (por

    ejemplo, aceites de fritura), en cuyo caso, la

    materia prima es muy barata y adems se

    reciclan lo que en otro no. (1)

    El Biodisel (steres metlicos de cidos

    grasos) no daa el medio ambiente por ser un

    combustible de origen vegetal en su estado

    100% puro. Su uso en el referido estado sera

    completamente inocuo con nuestro medio.

    Para poder usarse se debera efectuar unas

    pequeas modificaciones tcnicas en los

    motores disel, como sera modificar el

    compuesto de la goma y/o cauchos de los

    manguitos y latiguillos del circuito del

    combustible. Ello es debido a que el biodisel

    100% tiene la particularidad de disolver la

    goma. Desde los aos 90, casi todos los

    fabricantes de vehculos (principalmente

    marcas alemanas), ya han sustituido dichos

    conductos fabricados con materiales

    plsticos o derivados, que el Biodisel 100%

    puro no los disuelve.

    Teniendo en cuenta esto, se debe tambin

    tener claros algunos conceptos claves en el

    control en general de cualquier proceso. Para

    este caso se necesita comprender algunas

    variables que se deben controlar

    Prcticamente casi todos los lazos de control

    de procesos caen dentro de las siguientes

    categoras:

  • 3 Profesora: Ms. Tania Liseth Acevedo

    Caudal: importante para conocer el balance

    de materia. Raramente se mantiene constante,

    generalmente flucta y es una variable

    ruidosa cuando se mide.

    Presin: es la nica que puede ser a su vez

    clasificada en tres categoras (lquido, gas y

    vapores en equilibrio), cada una con

    caractersticas bien diferenciadas.

    Nivel: es la integral del caudal durante el

    tiempo que esta dura y da una medida de la

    acumulacin de materia en el sistema

    considerado.

    Temperatura: es una propiedad intensiva

    asociada al balance de energa.

    Composicin: determina la proporcin de

    cada componente en la mezcla. Est asociada

    con el

    Balance de Materia: No necesariamente se

    mide directamente la composicin, tambin

    se la puede inferir a partir de medidas de

    conductividad, viscosidad, etc. (2)

    OBJETIVOS.

    1. Objetivo General.

    Proporcionar los fundamentos tericos para

    el control del Reactor Principal de una planta

    de produccin de Biodiesel.

    2. Objetivos Especficos.

    2.2 Realizar el Lazo de Control del

    Reactor de Transesterificacin del Biodiesel.

    2.2 Considerar la Instrumentacin

    adecuada para el manejo de Temperatura,

    caudal y nivel del proceso en general.

    PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

    Las plantas productoras de Biodiesel son en

    general muy parecidas a cualquier otra plata

    industrial que produce cualquier bien para la

    sociedad; por este motivo se puede decir que

    poseen problemas en comn relacionados

    con la eficiencia del proceso, la seguridad en

    cada una de las partes y equipos de la planta

    y tambin en el continuo estudio de la

    optimizacin de cada uno de los subprocesos

    llevados a cabo en esta.

    Es por esto, que se delimita (o al menos se

    intenta) considerar algunos problemas que se

    pueden tener en la planta sino se posee de un

    buen sistema de control. La temperatura es

    una de las variables mas importante dentro

    del proceso ya que brinda un ambiente

    adecuado para que la reaccin de

    transesterificacin se lleve a cabo dentro del

    reactor principal (Reactor de

    Transesterificacin). De igual modo, el

    control del nivel y del caudal deben ser

    variables tenidas en cuenta ya que de su pleno

    manejo se evitaran fugas y se controlar el

    flujo volumtrico de la planta por lote de

    produccin.

  • 4 Profesora: Ms. Tania Liseth Acevedo

    ANLISIS CONCEPTUAL DE

    CONTROL.

    1. Produccin de Biodiesel.

    Como ya se haba mencionado anteriormente,

    la parte principal de la produccin de

    biodiesel es la reaccin de

    Transesterificacin que en donde se

    transforman los triglicridos en steres

    (Biodiesel) y glicerina. Antes de este paso se

    realiza la produccin del Metxido o etxido

    de una base fuerte como lo son Hidrxido de

    Sodio y Potasio. Este reactor se debe llevar a

    una temperatura promedio de 40C y debe

    tener una agitacin. Para estas dos

    operaciones se necesita de sensores de

    temperatura y motores programables para

    controlar su velocidad (rpm). Posterior a esto

    controlando el caudal se dirige el producto de

    esta reaccion al reactor principal para

    proceder con la reaccin de

    transesterificacin y luego se pasa a un

    reactor de decantacin (o centrfuga) en

    donde se realizar la respectiva separacin.

    Todos estos pasos se deben hacer aplicando

    el control.

    Se debe aclarar que hay que tener amplio

    conocimiento del proceso de la planta ya que

    esto permite saber qu instrumentacin se

    necesita y en donde deben ir ubicados.

    A continuacin se representa el diagrama

    virtual del proceso en donde se denotan dos

    elementos fundamentales: el gasto de energa

    y el control del caudal

    Imagen 1. Diagrama de proceso:

    consideraciones de gasto de energa.

    Imagen 2. Diagrama de proceso: Consideraciones

    de ubicacin de vlvulas

  • 5 Profesora: Ms. Tania Liseth Acevedo

    Imagen 5. Control de nivel de Lquido

    2. Reactor principal e instrumentacin.

    Las variables que se van a controlar a este

    reactor es la temperatura, el caudal de

    entrada y salida y el nivel (existen otras pero

    no se tratarn).

    Para la Temperatura os sensores de ms

    comunes en este tipo de procesos son

    aquellos que miden la temperatura como una

    seal elctrica (Termopares). Este tipo de

    sensores son muy utilizados para mediciones

    de temperaturas bajas. Los termopares son

    modelados siguiendo sistemas de primer

    orden o sistemas de segundo orden sobre

    amortiguados. Las condiciones de operacin

    ms habituales

    son a

    temperaturas de

    65C, aunque

    rangos de

    temperaturas

    desde 25C a 85C Imagen 3. Termocupla

    Para el caudal Este es un caso muy especial

    ya que la variable manipulada es la

    controlada y por lo tanto la ganancia del

    proceso resulta igual a 1. Dos de las

    configuraciones ms difundidas se muestran

    en las Figuras siguientes. La dinmica del

    proceso puede modelarse como un elemento

    de primer orden, haciendo un balance de

    cantidad de movimiento (fuerzas) que

    considere a la cantidad de fluido que hay en

    la lnea entre el sensor y elemento final de

    control (vlvula, bomba centrfuga o

    ventilador) y que aparece rayado en los dos

    esquemas.

    Imagen 4. Configuraciones de control de

    flujo.

    El control del Nivel de reactor principal va de

    la mano con el Control del caudal del sistema.

    El Nivel indica finalmente el volumen (V(t)),

    por lo general se calcula con la medicin de

    la altura entre la base del reactor. Este tiene

    un problema, la perturbacin llamada

    Resonancia Hidrulica.

    A travs del paso de los aos, la tecnologa de

    control ha ido aumentando la capacidad y la

    forma de medicin, aunque en la mayora de

    veces se usa para la medicin de temperatura

    Termocuplas tambin existen innumerables

  • 6 Profesora: Ms. Tania Liseth Acevedo

    Imagen 6. Diagrama de Proceso

    medidores de este; asimismo, pasa con todas

    las variables de control. A continuacin se

    presenta una tabla con algunas alternativas de

    sensores de las variables antes mencionadas:

    3. Vlvulas. Elementos finales de control

    muy importantes.

    El elemento final de control ms comn es la

    vlvula. Una vlvula se puede definir como

    un aparato mecnico con el cual se puede

    iniciar, detener o regular la circulacin (paso)

    de fluidos mediante una pieza movible que

    abre, cierra u obstruye en forma parcial uno o

    ms orificios o conductos.

    Las Vlvulas estn compuestas de dos partes

    principales:

    1. Cuerpo.

    2. Actuador.

    4. Lazos de Control.

    Se realiz en lazo de control del control de

    temperatura y caudal. Ambos son

    definitivamente muy parecidos ya que el

    sistema a estudiar es el mismo (Reactor).

    Ninguno de los lazos tiene informacin

    adicional del proceso (flujo o SetPoint).

    **Los Lazos de control estn en anexo y

    del diagrama de control del proceso

    Finalmente se encuentra el diagrama

    general del proceso en donde se encuentra

    cada una de las variables a controlar.

    5. Cuadro comparativo entre procesos

    con y sin estrategias de control.

    Variable Con Control Sin Control

    T

    Controlando la

    Temperatura es fcil

    proveer un sistema

    adecuado para que se d

    la reaccin sin que suba

    o baje de manera no

    deseada

    Aunque se controle

    con un Termmetro

    manual el mayor

    inconveniente es

    pasar la temperatura

    de ebullicin del

    alcohol, por lo cual

    se podra daar la

    eficiencia de la

    reaccin

    Conociendo en tiempo

    real el nivel del reactor

    posee muchas ventajas

    tcnicas para el control

    Al no poseer

    sensores se puede

    llegar al caso de no

    saber qu tanto

  • 7 Profesora: Ms. Tania Liseth Acevedo

    Nivel del flujo y adems para el planteamiento de la

    Ecuacin de

    Transferencia local.

    volumen de materia

    est entrando al

    reactor, por ello

    podra haber algn

    tipo de derrame

    Caudal

    Junto al control del

    nivel el control del

    caudal es indispensable

    para tener la

    tranquilidad de saber

    qu tanto volumen entra

    al reactor. Controlar

    caudal permite saber

    que las proporciones

    molares de la reaccin

    se conserven para no

    daar la reaccin.

    Al manejar de

    manera manual las

    vlvulas se corre el

    riesgo que no

    brindar la suficiente

    cantidad de

    volumen de materia

    para lo cual el

    reactor fue

    diseado, por esto

    se puede

    sobrecalentar y

    evaporar lo

    compuestos

    voltiles y viceversa

    con el no suficiente

    calentamiento.

    CONCLUSIONES.

    Implementar elementos de control en una planta de Biodiesel aumentara la

    seguridad, eficiencia y seguridad de

    los operarios de esta. Por ello se puede

    decir que automatizar hara en

    mediano plazo ms rentable la planta

    pero con una alta inversin inicial.

    Se podra saber con ms exactitud los volmenes netos de produccin con

    ms exactitud que si no se controla el

    proceso.

    BIBLIOGRAFA

    (1) http://www.biodieselspain.com/que-

    es-el-biodiesel/

    (2) http://www.biodiesel.org/pdf_files/fuel

    factsheetsDonato, A.; Huerga, I. y

    Hilbert, J. 2008. Balance energtico

    de la produccin de biodiesel a partir

    de soja en la Repblica Argentina.

    INTA. Argentina

    REFERENCIA DE IMGENES.

    (1) Autor

    (2) Autor

    (3)http://www.abengoa.es/web/es/negocio/e

    nergia/biocombustibles/

    (4)http://www.fyo.com/tags/biodiesel?page=

    2

    (5)http://www.solventia.net/portfolio-

    view/planta-bio/

    (6) Autor

  • 8 Profesora: Ms. Tania Liseth Acevedo

    ANEXO

  • 9 Profesora: Ms. Tania Liseth Acevedo