diseño

30
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

Upload: antony-rojas-ayala

Post on 12-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

wr

TRANSCRIPT

  • DISEO DE LA INVESTIGACIN

  • Su clasificacin obedece a dos criterios fundamentales: DISEOS EXPERIMENTALESGrado de control de las variables de estudioGrado de aleatoriedad de la eleccin de los sujetos

  • Diseos experimentalesDefinen un Grupo de Experimento y un Grupo Control para establecer las diferencias producidas con el experimento.

  • Topologa sobre los diseos experimentalesGrupo objeto del estudio

    GEGRUPO EXPERIMENTALGCGRUPO CONTROL

  • Variable extraaSon variables diferentes a la var independiente, que si no se controlan actan durante el desarrollo de un experimento y afectan a la variable dependiente generando dificultad para conocer la relacin entre la var. independiente y la var. dependiente, que es el objetivo bsico de los experimentos.EdadSexoEstado civilNivel academicoExperiencia previa de los participantes.Una var. extraa en un experimento puede ser diferentes en otro experimento con otro propsito.

  • Hiptesis:Un programa de capacitacin en el tema productividad, competitividad y comercio exterior, desarrollado con directivos y empresarios del sector PYMES, conduce a un aumento en el volumen de exportaciones de las empresas del sector.

  • Hiptesis:Un programa de capacitacin en el tema productividad, competitividad y comercio exterior, desarrollado con directivos y empresarios del sector PYMES, conduce a un aumento en el volumen de exportaciones de las empresas del sector.

    X=tratamiento o variable independiente (programa de capacitacin) Y= volumen de exportaciones de las empresas del sector.

  • Diseo Preexperimental

  • Diseo Preexperimental

  • Diseo PreexperimentalDiseo con un solo grupoEs un diseo sin grupo de control y donde solo seefecta una medicin posterior.G X O1G=grupo objeto de estudio (empresas del sector de las Pymes)X=tratamiento o variable independiente (programa de capacitacin) O1=medicin de la variable dependiente (variacin en el volumen de las exportaciones en un periodo de un ao, despus de haber tomado el curso)

  • Diseo Preexperimental

    Diseo con un solo grupoEl diseo consiste en tomar un grupo voluntario de empresas, de las cuales sus directivos participaran en el programa de capacitacin y luego se realiza la medicin de volumen de exportaciones para evaluar el impacto del curso en dicha variable.G X O1

  • Diseo Preexperimental

    Diseo con un solo grupoCon este diseo no se garantiza que los resultados que se obtengan en una variacin en el volumen de las exportaciones obedezca al efecto causado por la capacitacin recibida en el curso, debido a que no se controlan situaciones del medio que pueden ser las causales de las variaciones ( si las hay)Algunas situaciones de variables extraas pueden afectar los resultados del experimento como condiciones econmicas o polticas del pas

  • Diseo cuasi experimentales

  • Diseo cuasi experimentales

    Diseo de comparacin con dos grupos estticos. Es un diseo que utiliza un grupo experimental y uno de control.Los sujetos de prueba no se asignan de manera aleatoria a ningn grupoNo se realizan mediciones previas al experimento de lavar. Dependiente.

    grupo experimental X O1 grupo de control - O2

  • Diseo cuasi experimentales

    Diseo de comparacin con dos grupos estticos. grupo experimental X O1 grupo de control - O2

    X=variable independiente (programa de capacitacin) O1=medicin de la variable dependiente (variacin en el volumen de las exportaciones)O2=medicin de la variacin en el volumen de las exportaciones del grupo de control durante el tiempo de realizacin del experimento (este grupo no recibe capacitacin)

  • Diseo cuasi experimentales

    Diseo de comparacin con dosgrupos estticos.

    Este diseo consiste en disponer de dos grupos voluntarios, uno de ellos participara en el programa de capacitacin (grupo experimental) y el otro no recibir ninguna capacitacin pero servir de grupo de control.

  • Diseo cuasi experimentales

    Diseo de comparacin con dosgrupos estticos.A pesar de que en este diseo se utilizan dos grupos de empresarios de los cuales uno recibe capacitacin y el otro no, el hecho de que los empresarios o directivos no se asignen aleatoriamente a los grupos, la comparacin que se haga de los resultados obtenidos al final del experimento y se obtenga diferencia positiva del grupo que recibe capacitacin con respecto al que no la recibe, no garantiza que esa diferencia se deba a la capacitacin, puesto que no se controlan variables del medio que podran afectar los resultados del experimento.

  • Diseo cuasi experimentales

    Diseo de un grupo con medicin antes y despus. Es un diseo con un solo un grupo con medicin previa (antes) y posterior (despus) de la variable dependiente pero sin grupo de control.

  • Diseo cuasi-experimental

  • Diseo cuasi-experimentalDiseo de un grupo con medicin antes y despus

    G O1 X O2G= grupo objeto de estudio (empresas del sector de las Pymes)X=variable independiente (programa de capacitacin) O1=medicin previa (antes del curso) de la variable dependiente (variacin en el volumen de las exportaciones)O2=medicin posterior (despus de tomar el curso) de la variable dependiente

  • Diseo cuasi-experimentalDiseo de un grupo con medicin antes y despusEste diseo consiste en contar con un grupo voluntario de empresas cuyos empresarios o directivos participaran en el programa de capacitacin.A ese grupo de empresas se le har una evaluacin previa sobre la variable objeto de estudio(volumen de exportaciones) y, despus de haber recibido la capacitacin, se realizara una nueva medicin con el propsito de comparar los resultados antes y despus del curso.

    una variable dependiente que se mide antes y despus (pre-test-pos-test) de manipular la VI

  • Diseo experimentales puros

  • Diseo experimentales puros

    Diseo dos grupos aleatorios.Es un diseo que utiliza un grupo experimental y uno de control.Incluye la asignacin aleatoria de los grupos (son idnticos, homogneos)Se dispone de un numero determinado de pequeas empresas que tienen experiencia de por lo menos un ao en el campo de exportaciones En los ltimos dos aos no han recibido ninguna capacitacin en el tema competitividad y comercio exterior Las empresas se asignan aleatoriamente a dos grupos. Un grupo participara en el programa de capacitacin sobre Productividad, competitividad y comercio exterior mientras que el otro no recibir capacitacin en el tema.No se realizan mediciones previas al experimento de la var. Dependiente.

    grupo experimental (R) X O1 grupo de control (R) -- O2

  • Diseo experimentales puros

  • Diseo experimentales purosDiseo con dos grupos aleatorios

    grupo experimental (R) X O1 grupo de control (R) -- O2No hay medicin previa de la variable dependiente a ningn grupoR=asignacin aleatoria de las unidades objeto de estudio a los gruposX=tratamiento o variable independiente (programa de capacitacin) O1=medicin de la variable dependiente (variacin en el volumen de las exportaciones) en el grupo experimental.O2=medicin de la variacin en el volumen de las exportaciones del grupo de control durante el tiempo de realizacin del experimento (este grupo no recibe capacitacin)

  • Diseo experimentales purosDiseo con dos grupos aleatorios

    Despus de haber realizado la capacitacin al grupo experimental, se mide la variable objeto de estudio y se comparan los resultados de los dos grupos (experimental y control)El hecho de que los empresarios se asignen aleatoriamente a los dos grupos hace que estos grupos sean relativamente idnticos (homogneos)Puede afirmarse con relativa certeza que obedece a efectos del programa de capacitacin.

  • Diseo experimentales puros

  • Diseo experimentales puros

    Diseo con medicin antes y despus con grupo de control.

    grupo experimental (R) O1 X O2 grupo de control (R) O3 -- O4Medicin previa y posterior de la variable dependiente a ambos grupos

    R=asignacin aleatoria de los objetos de estudio (empresas del sector de las Pymes) tanto para el grupo de control como para el experimental.X=variable independiente (programa de capacitacin) grupo experimental O1 y O2=medicin antes O1 y medicin despus O2 de la variable dependiente (variacin en el volumen de las exportaciones) del grupo experimental O3 y O4=medicin antes O3 y medicin despus O4 de la variable dependiente (variacin en el volumen de las exportaciones) del grupo de control

  • BibliografaBernal C., (2006). Metodologa de lainvestigacin, Mxico: Pearson PrenticeHall.Hernndez, Roberto; Carlos Fernndez y Pilar Baptista (1999). Metodologa de la investigacin. McGRAW-HILL, Mxico.