diseñando mi clase (regularización docente 2014).pdf

4
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato | Dirección Académica Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato  Diseñando mi clase Proceso de Regularización Docente 2014 Presentación Tomando como referencia la Guía para llevar a cabo el Proceso de certificación de competencias docentes para la Educación Media Superior CERTIDEMS, en función a lo que indica en la opción 5. Diseño o rediseño de un curso: “El diseño de cursos basados en un enfoque de competencias supone considerar, al menos, los siguientes atributos: conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Cuando se diseña un curso con este enfoque se deben definir las competencias genéricas y disciplinares que habrán de desarrollar los estudiantes, así como los procesos y los respectivos productos que serán las evidencias que permitirán identificar la medida en que los estudiantes logran el desarrollo de esas competencias”.  A continuación se establecen los lineamientos para llevar a cabo la propuesta de secuencia académica “Diseñando mi clase” , la cual forma parte de los requisitos para obtener el dictamen de categoría CECYT I conforme al proceso de Regularización Docente 2014.

Upload: cesar-cervantes

Post on 18-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/27/2018 Dise ando mi clase (Regularizaci n Docente 2014).pdf

    Colegio de Estudios Cientficos y Tecnolgicos del Estado de Guanajuato | Direccin Acadmica

    Colegio de Estudios Cientficos y Tecnolgicos del Estado de Guanajuato

    Diseando mi claseProceso de Regularizacin Docente 2014

    Presentacin

    Tomando como referencia la Gua para llevar a cabo el Proceso de certificacin

    de competencias docentes para la Educacin Media Superior CERTIDEMS, en

    funcin a lo que indica en la opcin 5. Diseo o rediseo de un curso:

    El diseo de cursos basados en un enfoque de competencias supone considerar, al

    menos, los siguientes atributos: conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Cuando

    se disea un curso con este enfoque se deben definir las competencias genricas y

    disciplinares que habrn de desarrollar los estudiantes, as como los procesos y los

    respectivos productos que sern las evidencias que permitirn identificar la medida en

    que los estudiantes logran el desarrollo de esas competencias.

    A continuacin se establecen los lineamientos para llevar a cabo la propuesta

    de secuencia acadmica Diseando mi clase , la cual forma parte de los

    requisitos para obtener el dictamen de categora CECYT I conforme al proceso

    de Regularizacin Docente 2014.

  • 5/27/2018 Dise ando mi clase (Regularizaci n Docente 2014).pdf

    Diseando mi clase

    Pgina 1

    Para llevar a cabo su propuesta de secuencia acadmica Diseando mi clasedeber contener

    explcitamente al menos los siguientes elementos:

    Asignatura. Competencias genricas y disciplinares que desarrollarn los alumnos a lo largo del semestre. Una breve introduccin. Contenidos de la asignatura. Indicar la Unidad, Mdulo, Submdulo y/o tema(s) que se abordarn en la clase propuesta. Actividades de enseanza y aprendizaje, adjuntando los recursos didcticos que se propone utilizar. Productos o desempeos resultantes de las actividades realizadas en la clase. Describir los criterios e indicadores que se proponen para evaluacin. Reflexiones acerca del proceso que vivi para elaborar su propuesta. Verificar la coherencia en inicio, desarrollo y cierre de su propuesta.

    Favor de integrar su propuesta de forma electrnica acompaada de los documentos sealados en laConvocatoria del proceso (no se recibir propuesta acadmica impresa).

    El trabajo se presentar bajo las siguientes caractersticas de estilo:

    La propuesta de secuencia acadmica debe ser el diseo de una clase de alguna de las asignaturas que seencuentra impartiendo o ha impartido anteriormente en el Colegio, est deber enfocarse a atendernicamente de uno a tres sesiones de 50 minutos del semestre, en apego a lo siguiente:

    La presentacin de su propuesta debe ser en formato .pdf nicamente y el nombre del documentodebe contener el nombre del plantel de adscripcin y nombre completo del autor, ejemplo: LenSJB-

    MayraUrrutia.

    Extensin: Mnimo de 7 y mximo de 15 pginas de texto principal y adjuntar anexos. Tamao del archivo: mximo 3MB.

    Formato: .pdf para el texto principal. Se aceptan archivos comprimidos para integrar anexos (.zip, .rar).

    Como anexos se permiten macros y/o elementos multimedia (audio, video, imgenes animadas)adecuados a su propuesta y que sean fciles de usar en los archivos. En caso de ser necesario, elaboreuna ficha descriptiva de los recursos.

    Mrgenes: 2.5 cms. Fuente: Arial, 12 puntos. Interlineado: 1.5 puntos. Alineacin: justificada

  • 5/27/2018 Dise ando mi clase (Regularizaci n Docente 2014).pdf

    Colegio de Estudios Cientficos y Tecnolgicos del Estado de Guanajuato | Direccin Acadmica

    Matriz de evaluacin (rbrica):

    Elemento a atender Propuesta aceptable Propuesta a mejorar

    Asignatura.Indicar el nombre y propsito de

    la asignatura de la cual se

    desprende su propuesta.

    Indica la asignatura sin el

    propsito de est.

    Competencias genricas ydisciplinares quedesarrollarn los alumnos alo largo del semestre.

    Las competencias se definen

    considerando las caractersticas

    que propone el MCC para su

    construccin.

    Ausencia de definiciones de las

    competencias segn las

    caractersticas del MCC

    Una breve introduccin.

    Se explica cmo se integra la

    propuesta y la finalidad de lamisma.

    Falta claridad al explicar la

    integracin y finalidad de lapropuesta.

    Contenidos de laasignatura.

    Se indican ordenadamente los

    contenidos de la asignatura.

    No se incluyen los contenidos de

    la asignatura.

    Indicar la Unidad y tema(s)que se abordarn en la

    clase propuesta.

    Se explica en que parte del

    contenido se encuentran lasunidades y/o temas abordados en

    su propuesta acadmica,

    sealando el momento en el quese propone adecuado impartir

    durante el semestre.

    Solo se indican las unidades y/o

    temas a bordar en su propuesta

    acadmica.

    Actividades de enseanza yaprendizaje, adjuntando losrecursos didcticos que sepropone utilizar.

    Se considera alguno de los cinco

    tipos de actividades deaprendizaje: de problematizacin,

    de organizacin, de aplicacin o

    de metacognicin.

    No se consideran actividades de

    aprendizaje en su propuesta.

    Productos o desempeosresultantes de lasactividades realizadas en la

    clase.

    Se describen los productos que

    elaborar el estudiante.

    Solo seala los productos

    resultantes que realizar el

    estudiante pero no los describe.

    Criterios e indicadores quese proponen paraevaluacin.

    Se describen los criterios e

    indicadores que se proponenpara evaluacin.

    Solo seala los criterios e

    indicadores que se proponenpara evaluacin.

    Reflexiones acerca delproceso que vivi para

    elaborar su propuesta.

    Expone reflexiones acerca del

    proceso que vivi para elaborar

    su propuesta.

    No plasma reflexiones acerca del

    proceso que vivi para elaborar

    su propuesta.

    Verificar la coherencia eninicio, desarrollo y cierre desu propuesta.

    Existe coherencia en inicio,

    desarrollo y cierre de su

    propuesta.

    Mostrar coherencia en inicio,

    desarrollo y cierre de su

    propuesta.