diseñan un mecanismo de voz para dar movimiento a prótesis de antebrazo.docx

Upload: dylan2013

Post on 14-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Disean un mecanismo de voz para dar movimiento a prtesis de antebrazo.docx

    1/2

    Disean un mecanismo de voz para dar movimiento a prtesisde antebrazo

    Especialistas de la UNAM (Mxico), encabezados por Jos Abel Herrera Camacho,acadmico de la Facultad de Ingeniera (FI), desarrollan tecnologa basada en

    inteligencia artificial para mejorar una prtesis para brazo, que puede ser manipuladapor el usuario con el uso de la voz.

    El brazo mecnico, destinado a mejorar la calidad de vida de los discapacitados, fuediseado en el Departamento de Mecatrnica de esa entidad, a cargo de ManuelDorador, pero fue el equipo del Laboratorio de Procesamiento de Voz, que dirigeHerrera Camacho, el que elabor el comando verbal para darle funcionamiento.

    Las prtesis comerciales ms avanzadas son controladas por impulsos elctricos yslo permiten determinados movimientos, en tanto, el mecanismo de los universitariosposibilitar actividades predeterminadas, como tomar una pluma y escribir o sujetaruna taza con fuerza controlada.

    Existen algunas que pueden ser dirigidas a travs de una computadora, con la ayudade la otra mano, pero ello representa ciertas molestias; otras pueden ser controladas atravs de los nervios residuales que antes daban movimiento al brazo natural, sinembargo, en ocasiones stos fueron daados.

    Ante esas situaciones, el equipo de la UNAM pens en un prototipo que utilice la vozpara realizar una serie de movimientos predeterminados, la tarea principal es quecuente con ms movimientos. Si la persona puede hablar, estar en posibilidad de darindicaciones y la prtesis sabr hasta qu punto imprimir fuerza, pues podemoscalibrarla para que lo haga hasta determinado grado, explic Herrera Camacho.

    El reconocimiento de voz se realiza mediante un procesador digital de seales (DSP,por las siglas de digital signal processor), que tarda 64 milisegundos (milsima fraccinde un segundo) en reconocerlo. En condiciones de laboratorio, con ruido de 20decibeles, hemos logrado precisiones de 99 por ciento, aproximadamente.

    El DSP, detall, es un micro controlador que en la prtesis hara la funcin equivalentea la del cerebro de una computadora.

  • 7/27/2019 Disean un mecanismo de voz para dar movimiento a prtesis de antebrazo.docx

    2/2

    Carlos Andrs Acosta Ramos, tesista de maestra del Laboratorio, expuso que elpropsito es que la prtesis no requiera de una computadora, sino que sea autnoma;para ello adaptaron un DSK, conjunto de herramientas de desarrollo de software, quepermite crear aplicaciones para un sistema concreto.

    Han realizado pruebas del sistema, con buenos resultados, a travs de un micrfonoconvencional de diadema. La idea es reducir el costo a una quinta parte, lo quepermitir ponerla al alcance de ms personas, resalt.

    Al respecto, Herrera Camacho precis que los especialistas del Departamento deMecatrnica se ocuparon de disear la prtesis, determinar su peso, cmo soportarlaen el hombro del usuario, as como el material para su fabricacin. Se encargan delasunto ms importante, nosotros somos una parte auxiliar.

    La participacin del universitario en este proyecto se basa en prototipos de encendidode luz, realizados con anterioridad en el laboratorio, donde usamos comandos de vozpara iluminar una habitacin, con una precisin de entre 98.5 y 99.5 por ciento, segn

    ambiente y nmero de personas que hablen.

    Tanto el diseo del DSP como los programas son nuestros; estos ltimos ocupan unmnimo de ocho kbytes de memoria. Es bajo, lo que nos permitir disear sistemascon circuitos ligeros para que al usuario no le pese la prtesis; la ventaja es que norequerir el uso de una computadora, sino un sistema independiente. Nuestro objetivoes que estas funciones se adapten a los dispositivos mviles como una aplicacinms, dijo.

    La meta es que el usuario entrene con el sistema de reconocimiento de voz para queste se adapte a su tono, pero tambin podra usarlo sin necesidad de ese ensayo.Ya nos encontramos en pruebas de repeticin.

    No son muchas las personas que requieren este tipo de aditamentos, pero de quieneslos necesitan, una parte no cuenta con los recursos econmicos suficientes paracomprar una prtesis. Quin ms que la UNAM para contribuir con este tipo deproyectos?, apunt.

    La tecnologa que los especialistas desarrollan reconocimiento de voz y control demotores tambin podra aplicarse en prtesis de miembros inferiores (pierna o pie),incluso en la industria para el control de motores ensambladores. Adems tieneaplicaciones en el hogar: para correr cortinas, prender luces y abrir puertas,ejemplific.