diseñador vs diseñador

10

Upload: alejandro-ibarra

Post on 18-Dec-2014

207 views

Category:

Design


3 download

DESCRIPTION

Es una gran preocupación saber que existe una exorbitante demanda de diseñadores gráficos en donde solo existe el bueno y el malo. Es una batalla que ha ido creciendo con el pasar del tiempo en donde solo el bueno será el ganador de esta pelea.

TRANSCRIPT

Page 1: Diseñador vs Diseñador
Page 2: Diseñador vs Diseñador

¿ Diseñador vs Diseñador ?

Los temas que se ha tratado han sido de suma importancia para conocer cómo

está el mundo del diseño gráfico en diferentes puntos de vista por diferentes

personas expertos en el tema. Es una gran preocupación saber que existe una

exorbitante demanda de diseñadores gráficos en donde solo existe el bueno y el

malo. Es una batalla que ha ido creciendo con el pasar del tiempo en donde solo

el bueno será el ganador de esta pelea.

Para ello mi ensayo está enfocado a esas personas que no respetan lo que es

de uno, existen grandes profesionales en el diseño gráfico que se han ido

forjando con los años y así se han ido desvaneciendo por estas avalanchas de

diseñadores falsos que han quitado el sueño, el estudio y el trabajo de

profesionales en el tema.

Los temas tratados por Jorge Piazza (El perfil del diseñador está errado), Raúl

Belluccia (Procesos vs Resultados en la enseñanza del diseño), Fabricio

Victores (Diseñadores de la nueva era), Alvaro Magaña (Educación creativa y

estrategia del diseño), Juan Carlos Darias (El diseño ha perdido el rumbo) es

una cuestión muy esencial en nosotros como diseñadores gráficos, tan esencial

que creo que es por eso que nos cuesta tanto llegar a la médula, a la respuesta

o soluciones posibles a los temas planteados por estos expertos en el diseño

gráfico visual.

Son temas que caminan al borde de lo psicológico, es decir, cómo lo intento

encarar. Trataré de ser lo más preciso y específico posible dentro de mis

Page 3: Diseñador vs Diseñador

limitaciones y mi poco conocimiento. Con esta investigación quisiera ponerle

nombres a algunas realidades que nos toca vivir y estoy seguro que a todos.

Quiero llegar a fondo con estos planteados para así dar una posible solución y

salvar el mundo de los diseñadores gráficos.

Los objetivos que quiero lograr son los siguientes:

1.- Conocer el perfil de un excelente profesional experto en el diseño gráfico.

2.- Indagar los cambios en la educación del diseño de una capacitación que

sirva para enfrentar la realidad laboral.

3.- Comprender que el resultado es más valioso que un proceso.

4.- Respetar la protección de nuestra profesión.

5.- Investigar la creatividad del diseñador gráfico.

Como sabemos el diseño gráfico es indispensable en la vida de los seres

humanos, la cual satisface muchas necesidades, he ahí donde nació esta

maravillosa rama del arte, la cual nos hace concebir, programar, proyectar y

realizar comunicaciones visuales según en el medio que nos relacionemos. “Por

otro lado el perfil del diseñador es organizar la información en términos de

gestión, creación y producción de diseño que implica compromisos éticos,

sociales y culturales con el medio donde se desarrolle1”.

He puesto estos dos grandes conceptos que abarcan mi carrera, para ver cuan

importante es ser un diseñador gráfico en todos los ámbitos de la sociedad que

se vive en la actualidad. Si bien es cierto hay excesiva demanda de diseñadores

1 www.catedrarico.com, Quito; 26 de Junio el 2009.

Page 4: Diseñador vs Diseñador

en el país, en pocas palabras se puede decir que hay demasiada competencia y

por ende me hago la siguiente interrogante ¿por qué existe una inmoderada

demanda de diseñadores gráficos? Acaso es una Guerra entre diseñadores vs

diseñadores. La respuesta es simple y está a la vuelta de nuestros hogares

donde se observa gigantografías con letras diciendo “se hace diseño” o también

en otros lugares manifestando “ aprenda a diseñar en tan solo cinco meses” ;

esto realmente es un insulto al diseñador gráfico porque no es posible que haya

gente buena en donde han estudiado años enteros, han sacrificado tantas cosas

para llegar ser grandes profesionales, para que vengan otros y quiten esa

posibilidad de seguir adelante, realmente es algo desalentador saber que esto

existe no solo en nuestro país Ecuador sino en todas partes del mundo. Es

grave saber esto porque a más de estar preocupados por nuestro trabajo ahora

también debemos estar preocupados por personas que no son profesionales en

el tema y por lo cual hay que proteger nuestro título sea como sea.

Es difícil llegar a una solución en un país donde reina la corrupción, pero si se

puede dar solución en ámbitos como es la educación a un diseñador, ese es la

base primordial para diferenciar Diseñador vs Diseñador.

En las Universidades donde existe esta creativa carrera se debe ejercer

estudiantes emprendedores, creativos, audaces, imaginativos, en fin que sepan

lo que verdaderamente es un diseñador gráfico, solo así podremos combatir con

verdadero profesionalismo a esas personas que se suelen llamarse diseñadores

gráficos que deambulan por las esquinas ofreciendo diseños que no tienen

estética, arte, armonía ni siquiera un poco de belleza para satisfacer los ojos de

Page 5: Diseñador vs Diseñador

las personas que lo ven. Obviamente con esto crecerá la competencia pero será

una competencia sana en donde los diseñadores que son verdaderamente

profesionales competirán entre ellos y se verá el resultado de un buen trabajo

dejando así atrás a toda esa gente falsa.

Igualmente se podrá defender nuestra profesión mediante denuncias porque

realmente lo que hacen estas personas es un crimen, es como cuando un doctor

hace una mala práctica médica se ve la deficiencia del doctor, así mismo pasa

en el diseño se ve tantas debilidades o deficiencias que es por eso que algunas

empresas decaen hasta llegar a la quiebra o cierre de la misma y todo por la

mala campaña o malas ideas que estas personas suelen dar.

Como decía anteriormente para combatir esta lucha se debe empezar con los

estudiantes de diseño, en donde la creatividad es el principal factor para ser un

gran estudiante de diseño, así mismo es lo que divide el buen diseñador con el

mal diseñador, la creatividad se desarrolla por la originalidad de la persona o por

la capacidad que este tiene donde su actividad parte de la nada, y solo se basa

en las experiencias, las ideas y los procesos que se va aprendiendo.

“El término creatividad es un sustantivo derivado del infinito crear-precedente del

latín creare que significa producir algo de la nada, citando como ejemplo de la

voz el diccionario, a continuación: “Dios creó cielos y tierra”. Por ello el

significado de creatividad es “facultad de crear”, “capacidad de creación2”.

2 Rouquette, Introducción a la creatividad, 1977. Págs. 23-28

Page 6: Diseñador vs Diseñador

Como conclusión he llegado a un punto donde el diseño gráfico no significa

crear un dibujo, una imagen, una ilustración; es algo más que el monto de todos

estos componentes o ingredientes, aunque para poder conseguir comunicar

visualmente un mensaje de forma efectiva el diseñador debe conocer a fondo los

diferentes recursos gráficos que está a su disposición y tener la imaginación, la

experiencia, el buen gusto y el sentido común necesarios para combinarlos de

forma adecuada. Eso es lo que hace un buen diseñador con la función principal

de transmitir información por medio de composiciones gráficas, que se hacen

llegar al público objetivo a través de diferentes medios.

Lo que acabe de mencionar es verídico y no lo que hacen los falsos diseñadores

solo dibujar, aprender los programas o software de diseño como Photoshop,

Ilustrador, InDesign, Flash, etc, creen que con eso lo saben todo pero no es así

les falta demasiado para adentrarse a un mundo donde la creatividad, la

imaginación, la gestión de trabajo juegan un papel muy importante.

Si bien es cierto estamos en el siglo XXI donde el más fuerte y el más vivaz

sobrevive, donde la tecnología va a pasos agigantados, donde existen nuevas

maneras de comunicar; el diseñador vs diseñador no debe ya existir en ninguna

parte el mundo, con esto no quiero discriminar pero se debe respetar, como lo

escuché en una frase lo que es del César para el César, y así debe de ser.

Por otro lado la creatividad nace de la nada y solo sale adelante el que sabe

manejar la creatividad adecuada.

Page 7: Diseñador vs Diseñador

Bibliografía

Rouquette, Introducción a la creatividad, 1977. Págs. 23-28

www.catedrarico.com