discusiones rxhill

1
Discusiones Tubo 1. (Luz) Tenía las condiciones óptimas para llevar a cabo la reacción de Hill ya que la reacción de Hill se lleva a cabo en condiciones luminosas, y la luz incidida sobre éste tuvo era mayor en comparación con el resto de los tubos. Por lo cual en teoría debía ser el tubo en el que el reactivo DCPIP hubiera presentado mayor reducción es decir, cambio de azul a incoloro pero se veía el cambio de azul a verde por la coloración de los cloroplastos. Figura X. Ecuación de Hill Tubo 2. (Oscuridad) Éste debió presentar el segundo con mayor reducción del reactivo DCPIP ya que a pesar de que la reacción se da en condiciones de luz, al realizar la lectura del tubo cada 3 minutos, se le retiraba el capuchón por lo que había incidencia de luz, menor a la del tubo 1 pero la hubo. Tubo 3. (Ebullición) En éste tratamiento se estuvo a ebullición durante todo el experimento, pudo haber presentado poca reducción del DCPIP pero en teoría no iba a presentar reducción ya que los cloroplastos a ebullición se desnaturalizaron por lo que no se lleva a cabo la reacción de Hill. Tubo 4. (Testigo sin cloroplastos) Este no contenía cloroplastos por lo que era el tubo testigo del reactivo DCPIP por lo que en todo el experimento presentó una coloración azul, característica del reactivo, ya que no hay nada presente en el tratamiento que lleve a cabo la reducción del reactivo DCPIP.

Upload: eli-medrano

Post on 14-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Rx de hill

TRANSCRIPT

DiscusionesTubo 1. (Luz)Tena las condiciones ptimas para llevar a cabo la reaccin de Hill ya que la reaccin de Hill se lleva a cabo en condiciones luminosas, y la luz incidida sobre ste tuvo era mayor en comparacin con el resto de los tubos. Por lo cual en teora deba ser el tubo en el que el reactivo DCPIP hubiera presentado mayor reduccin es decir, cambio de azul a incoloro pero se vea el cambio de azul a verde por la coloracin de los cloroplastos.

Figura X. Ecuacin de HillTubo 2. (Oscuridad)ste debi presentar el segundo con mayor reduccin del reactivo DCPIP ya que a pesar de que la reaccin se da en condiciones de luz, al realizar la lectura del tubo cada 3 minutos, se le retiraba el capuchn por lo que haba incidencia de luz, menor a la del tubo 1 pero la hubo.Tubo 3. (Ebullicin)En ste tratamiento se estuvo a ebullicin durante todo el experimento, pudo haber presentado poca reduccin del DCPIP pero en teora no iba a presentar reduccin ya que los cloroplastos a ebullicin se desnaturalizaron por lo que no se lleva a cabo la reaccin de Hill.Tubo 4. (Testigo sin cloroplastos)Este no contena cloroplastos por lo que era el tubo testigo del reactivo DCPIP por lo que en todo el experimento present una coloracin azul, caracterstica del reactivo, ya que no hay nada presente en el tratamiento que lleve a cabo la reduccin del reactivo DCPIP.