discusiones como guerras

2
 Discusiones como guerras  Cuando tenemos alguna buena idea o adoptamos un punto de vista que nos parece co rrecto, tenemos que considerar cómo comunicarnos y cómo defender la idea o el punto de vista. Uno comunica el valor que la idea o el punto de vista tiene y argument a las razones que justifican adjudicarle tal valor. Hecho esto, suele ser necesa rio defender nuestra idea o punto de vista. Y normalmente lo hacemos en una dis cusión, argumentando.  Sostener discusiones es parte de la experiencia común a todos.  Las palabras discusión y argumentar no tienen buenas connotaciones justamente por la dificultad de lidiar verbalmente (en forma oral o escrita) con alguna oposición . La metáfora que suele citarse: una discusión es una guerra.  En esta oportunidad te proponemos tener presentes algunas claves clásicas para arg umentar con buen desempeño: · No atacar a la persona. Evita esto porque nunca mejorará tus posibilidade s. En cambio, si la oposición recurre a cuestionar tu estilo de vida, tu integrida d o tu honestidad, simplemente ponlo en evidencia ya que muy probablemente no ti ene mejores argumentos que apoyen su posición. · No entretenerse en otra cosa relacionada. Por tentador que resulte ser  tocar otros temas, evita tratarlos. En igual línea, trabajar con todos los argume ntos suele ser contraproducente; sólo enfócate en tus razones más fuertes. · Siempre estudia bien a la oposición. Asegúrate de conocer bien sus puntos f uertes y sus puntos flojos. Ten en cuenta sus creencias y valores. Lo que sepas  de la oposición puede servir a tu posición. Haz preguntas adecuadas y si es posible  siempre antes de exponer tus argumentos. Escucha atentamente lo que tiene que d ecir la oposición. · Si eres lógico siempre podrás notar los puntos débiles de las conclusiones. P uedes ajustar la relevancia, la adecuación, la necesidad o la suficiencia de las r azones que llevan a las conclusiones. · Actitud calmada. Sentir pasión por lo que pensamos no tiene que transform arnos en energúmenos vociferantes. Perder los estribos es perder la discusión. No re acciones emocionalmente aunque resulte que sientes una conmoción interna que presi ona para expresarse. Permanece tranquilo, sonríe y aplica preguntas adecuadas o he chos contundentes para refutar a la oposición. · Apela toda vez que sea posible a valores elevados. Las mejores razones no pueden estar por encima de la ética consagrada por todos. · Disponte - por si fuera necesario - a asumir parte del punto de vista q ue sostiene la oposición. Muchas veces, lo que las partes no ganan discutiendo lo ganan negociando. · Siempre que puedas, busca y utiliza hechos, ejemplos y analogías como raz ones contundentes. Estas cosas no se refutan, exponlas antes de argumentar. Las investigaciones, las estadísticas, las citas de expertos y los resultados, así como las circunstancias y los casos concretos o análogos, son todos argumentos útiles y c ontundentes. Una adecuada preparación resulta suficiente si has logrado dar con he chos, casos y analogías que ponen a la oposición en situación difícil. · Reconoce los puntos buenos de la oposición. A sus ojos resultarás más razonab le y, a su vez, generarás mejor disposición para que la oposición atienda a tu propia argumentación.

Upload: patricio8008

Post on 07-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Aspectos de una discusión

TRANSCRIPT

Discusiones como guerras Cuando tenemos alguna buena idea o adoptamos un punto de vista que nos parece correcto, tenemos que considerar cmo comunicarnos y cmo defender la idea o el punto de vista. Uno comunica el valor que la idea o el punto de vista tiene y argumenta las razones que justifican adjudicarle tal valor. Hecho esto, suele ser necesario defender nuestra idea o punto de vista. Y normalmente lo hacemos en una discusin, argumentando. Sostener discusiones es parte de la experiencia comn a todos. Las palabras discusin y argumentar no tienen buenas connotaciones justamente por la dificultad de lidiar verbalmente (en forma oral o escrita) con alguna oposicin. La metfora que suele citarse: una discusin es una guerra. En esta oportunidad te proponemos tener presentes algunas claves clsicas para argumentar con buen desempeo: No atacar a la persona. Evita esto porque nunca mejorar tus posibilidades. En cambio, si la oposicin recurre a cuestionar tu estilo de vida, tu integridad o tu honestidad, simplemente ponlo en evidencia ya que muy probablemente no tiene mejores argumentos que apoyen su posicin. No entretenerse en otra cosa relacionada. Por tentador que resulte ser tocar otros temas, evita tratarlos. En igual lnea, trabajar con todos los argumentos suele ser contraproducente; slo enfcate en tus razones ms fuertes. Siempre estudia bien a la oposicin. Asegrate de conocer bien sus puntos fuertes y sus puntos flojos. Ten en cuenta sus creencias y valores. Lo que sepas de la oposicin puede servir a tu posicin. Haz preguntas adecuadas y si es posible siempre antes de exponer tus argumentos. Escucha atentamente lo que tiene que decir la oposicin. Si eres lgico siempre podrs notar los puntos dbiles de las conclusiones. Puedes ajustar la relevancia, la adecuacin, la necesidad o la suficiencia de las razones que llevan a las conclusiones. Actitud calmada. Sentir pasin por lo que pensamos no tiene que transformarnos en energmenos vociferantes. Perder los estribos es perder la discusin. No reacciones emocionalmente aunque resulte que sientes una conmocin interna que presiona para expresarse. Permanece tranquilo, sonre y aplica preguntas adecuadas o hechos contundentes para refutar a la oposicin. Apela toda vez que sea posible a valores elevados. Las mejores razones no pueden estar por encima de la tica consagrada por todos. Disponte - por si fuera necesario - a asumir parte del punto de vista que sostiene la oposicin. Muchas veces, lo que las partes no ganan discutiendo lo ganan negociando. Siempre que puedas, busca y utiliza hechos, ejemplos y analogas como razones contundentes. Estas cosas no se refutan, exponlas antes de argumentar. Las investigaciones, las estadsticas, las citas de expertos y los resultados, as como las circunstancias y los casos concretos o anlogos, son todos argumentos tiles y contundentes. Una adecuada preparacin resulta suficiente si has logrado dar con hechos, casos y analogas que ponen a la oposicin en situacin difcil. Reconoce los puntos buenos de la oposicin. A sus ojos resultars ms razonable y, a su vez, generars mejor disposicin para que la oposicin atienda a tu propia argumentacin.