discurso de bajo perfil y ambiguo

3
Discurso de bajo perfil y ambiguo Mi nieta Beatrice siempre se ríe de la pregunta que formuló Arturo Prat, con ocasión del inicio del Combate Naval de Iquique, cuando preguntó “¿Ha almorzado la gente?, pues razonaba, muy inteligentemente, que para pasar a la otra vida no había necesidad de ir “con la guatita llena y el corazón contento”. Para el escritos y humorista Genaro Prieto, Arturo Prat fue uno de los principales socios del Club de Rotarios, por adicción a la buena mesa. Está claro que Presidenta – como los discos de vinilo – ya viene con pocas revoluciones. Los que esperaron que se pronunciara sobre la convocatoria a la Constituyente, terminaron marcando ocupado, pues la Mandataria fue tan ambigua al respecto - como lo hiciera Arturo Prat hace más de un siglo – que sólo se limitó a marcar la necesidad de contar con una nueva Carta Magna, sin trazar un calendario ni un camino. El carisma suele ser muy útil para conquistar el poder, pero es más difícil conservarlo cuando se ejerce el poder, sobre todo en períodos de crisis y de dificultades. Antes, cuando se veía tan cercana y querida por el pueblo, podía jugar con ambigüedades, pues bastaba que subiera, por ejemplo, a un tanque, en plena inundación, para que volviera locos a “los valientes soldados”, o que pronunciara una sola frase para producir el milagro de “la multiplicación de los panes”, pues con su magia y simpatía sanaba a sordos, tuertos, mudos, cojos, viejos, feos. Hizo tan felices a los chilenos que hasta la eligieron Presidenta de la República dos veces y, como niña mimada por su pueblo, podía hacer lo que quería. Por desgracia, su hijo – tal vez tonto o pillo – terminó por menguarle y hasta aniquilarle el carisma que le restaba: las mismas palabras y actitudes, antes tan aplaudidas, ahora son vistas como una sarta de insensateces por la “chusma inconsciente”.

Upload: claudiofilippi

Post on 24-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Comentario político de Rafael Gumucio Rivas

TRANSCRIPT

Discurso de bajo perfil y ambiguoMi nieta Beatrice siempre se re de la pregunta que formul Arturo Prat, con ocasin del inicio del Combate Naval de Iquique, cuando pregunt Ha almorzado la gente?, pues razonaba, muy inteligentemente, que para pasar a la otra vida no haba necesidad de ir con la guatita llena y el corazn contento. Para el escritos y humorista Genaro Prieto, Arturo Prat fue uno de los principales socios del Club de Rotarios, por adiccin a la buena mesa.Est claro que Presidenta como los discos de vinilo ya viene con pocas revoluciones. Los que esperaron que se pronunciara sobre la convocatoria a la Constituyente, terminaron marcando ocupado, pues la Mandataria fue tan ambigua al respecto - como lo hiciera Arturo Prat hace ms de un siglo que slo se limit a marcar la necesidad de contar con una nueva Carta Magna, sin trazar un calendario ni un camino.El carisma suele ser muy til para conquistar el poder, pero es ms difcil conservarlo cuando se ejerce el poder, sobre todo en perodos de crisis y de dificultades. Antes, cuando se vea tan cercana y querida por el pueblo, poda jugar con ambigedades, pues bastaba que subiera, por ejemplo, a un tanque, en plena inundacin, para que volviera locos a los valientes soldados, o que pronunciara una sola frase para producir el milagro de la multiplicacin de los panes, pues con su magia y simpata sanaba a sordos, tuertos, mudos, cojos, viejos, feos. Hizo tan felices a los chilenos que hasta la eligieron Presidenta de la Repblica dos veces y, como nia mimada por su pueblo, poda hacer lo que quera.Por desgracia, su hijo tal vez tonto o pillo termin por menguarle y hasta aniquilarle el carisma que le restaba: las mismas palabras y actitudes, antes tan aplaudidas, ahora son vistas como una sarta de insensateces por la chusma inconsciente.El esperado discurso del 21 de mayo del ao en curso no tuvo hilo conductor, ni expres un proyecto pas, lo cual es lamentable pues el gobierno, durante el primer ao de mandato, logr muchas ms reformas estructurales que todos los gobiernos, a partir de 1990, pues sus predecesores hicieron muy poco para cambiar este pas. La Presidenta perfectamente pudo tener un tono mucho ms epopyico contaba con ropa para hacerlo y la ocasin lo ameritaba pero eligi rendir una aburrida y genrica cuenta poltica, ms bien dirigida a los ilegtimos parlamentarios que a la ciudadana, as, la Nueva Mayora no tiene caso: slo puede practicar el despotismo ilustrado.Repetir tantas veces la palabra dilogo y consenso slo cabe preguntarse a quin van dirigidas estas palabras, a los empresarios y dems poderes fcticos? A lo renegados de la Concertacin? A Velasco y Lilly Prez? A la UDI? A RN? O, simplemente, a los ciudadanos? No hay muy perspicaz para captar que con los nicos con quienes puede negociar el gobierno, con relativo xito, es con los poderes fcticos y, para lograrlo, el gobierno tendra que renunciar a las reformas estructurales y seguir el camino del pavo inflado de Ricardo Lagos Escobar.Si la Presidenta se decidiera seguir el camino de pactar con el diablo con los poderes fcticos milagrosamente, de la noche a la maana, se convertira en la gran estadista, la mejor Mandataria de Chile, y claro, su hijo y nuera contaran con una estatua en la rueda de la Bolsa de Comercio. Esta historia me es conocida, desde joven, pues la viv en el gobierno de Eduardo Frei Montalva, que pas del temible atila, que le quit los fundos a los hacendados, al gran hroe en la lucha contra Salvador Allende y, luego, el apoyo irrestricto a los militares, que despus lo asesinaron cuando se convirti en lder indiscutible de la oposicin contra la dictadura, encabezada por Augusto Pinochet.Los reformismos ambiguos y a medias siempre terminan por cavar su propia tumba. Es una verdadera lstima que la democracia no haya demostrado capacidad de liderazgo en los momentos crticos, que es donde se pone a prueba el temple del buen poltico.Rafael Luis Gumucio Rivas (El Viejo)22/05/2015