discurso argumentativo - saint louis school virtual/3m/lenguaje/ppt/discurso... · asociación...

80
Discurso Argumentativo

Upload: others

Post on 13-Jan-2020

43 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Discurso

Argumentativo

Page 2: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

¿Qué significa Argumentar?

Page 3: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

¿En qué situaciones necesitamos hacer uso

del Discurso Argumentativo?

Page 4: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

¿Cuál es el propósito de la Argumentación?

Objetivo:

Influir en el receptor para

que éste acepte o adhiera a

nuestro punto de vista,

realice cierta acción,

reafirme alguna convicción

ya existente, o la modifique.

Page 5: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Componentes de la Argumentación

• Operación lógica.

• (componente lógico-racional)

• Rol protagónico del lenguaje verbal.

• Operación que busca obtener

una acción.

• (componente retórico-afectivo)

• Junto con el lenguaje verbal

cobra importancia el lenguaje

no verbal (kinésica, proxémica

y lenguaje icónico).

CONVENCER mediante argumentos CONMOVER apelando a las

emociones

Page 6: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Situación comunicativa argumentativa

1. Un tema respecto del cual existen diferentes puntos de vista u opiniones

2. Una posición o punto de vista que adopta el emisor sobre ese tema.

3. Razones que dan validez y fundamento a una posición.

4. Recursos afectivo-retóricos para persuadir o influir sobre el receptor.

SITUACIÓN INMEDIATA SITUACIÓN MEDIATA SITUACIÓN DIFERIDA

Emisor y receptor

presentes.

Principalmente

modalidad oral.

Intercambio dinámico que

permite la refutación.

Ej. Discusión.

Emisor y receptor

presentes.

Principalmente

modalidad oral.

Los contraargumentos

no son inmediatos.

Ej. Conferencia.

Emisor y receptor no están

presentes en el mismo

acto de comunicación.

Modalidad lingüística

escrita.

La argumentación no es

mediada por la

interacción.

Ej. Columna de opinión.

Page 7: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

ARGUMENTACIÓN

presenta un posee una objetivo

Tema debatible

se compone de

Tesis

puede ser

Estructura Convencer,

persuadir, debatir

a través de

se compone de

Base

Garantía

Respaldo

Secuencial Dialéctica

puede ser

Deductiva Inductiva

Tesis

Argumentos

Conclusión

Argumentos

Tesis

Conclusión

Tesis

Contra-tesis

Argumentos

Conclusión

Argumentos

racionales

por

• Analogía

• Causalidad

•Autoridad

• Signos

• Generalización

Page 8: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Tesis

Es una información discutible, no

necesariamente verdadera, que se pone en

consideración de otros pues se pretende que

alcance aceptación general, aunque también

puede presentarse una tesis a fin de

cuestionarla (contraargumentación).

La tesis es una opinión sostenida por

alguien y que sirve de punto de partida a la

argumentación, es decir, la tesis es el

punto de vista.

TESIS: Ella va a ganar la elección presidencial.

Page 9: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Bases

El primer tipo de argumento que se

esgrime en defensa de una tesis es

su base. La base es el

argumento que sustenta la

posibilidad de mi tesis y que

responde a la pregunta

¿por qué?, planteada

inmediatamente después de la

tesis.

TESIS: Ella va a ganar la elección presidencial.

BASE: Porque es atractiva y muy simpática, además de ser inteligente.

Page 10: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Garantías

La necesidad o causa de la relación entre

la base y la tesis, encuentra su

sentido en una garantía, un dato o

información que sostiene aquel vínculo.

La garantía dice por qué es

pertinente esa base para esa

tesis, se constituye como una afirmación

de valor general no controvertible desde el

punto de vista del argumentador.

TESIS: Ella va a ganar la elección presidencial.

BASE: Porque es atractiva y muy simpática, además de ser inteligente.

GARANTÍA: La gente se inclina a votar por quienes le parecen más

atractivos y simpáticos.

Page 11: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Respaldos

Si la tesis se sostiene sobre la base y

ésta sobre la garantía; la garantía a su

vez se sustenta en un respaldo, un

principio o dato

documentado entendido

como muy aceptable o

fácilmente aceptable.

TESIS: Ella va a ganar la elección presidencial.

BASE: Porque es atractiva y muy simpática, además de ser inteligente.

GARANTÍA: La gente se inclina a votar por quienes le parecen más

atractivos y simpáticos.

RESPALDO: Así lo dicen las estadísticas: en las últimas elecciones

entre candidatos con propuestas inteligentes, han ganado la elección

los más atractivos y simpáticos.

Page 12: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Ejemplos:TESIS

¿Qué sostengo?

BASE

¿Por qué?

GARANTIA

¿Qué tiene que ver?

RESPALDO

¿Cómo lo corroboro?

Felipe no debería

Manejar.

Está borracho. Borracho no se puede

manejar bien.

Informes médicos

acreditan que con el

consumo de alcohol

se deterioran los

reflejos y esto resulta

peligroso al manejar.

Es bueno que

se prohíba

fumar.

El tabaco es

dañino para

la salud.

A menor consumo de

tabaco menores

índices de cáncer.

Los informes

médicos señalan el

alto índice de cáncer

en consumidores y el

bajo índice de cáncer

en no fumadores.

Page 13: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Porque tiene neumonitisLa neumonitis es una infección pulmonar y este tipo de enfermedades de tratan con antibióticos.

La experiencia clínica lo indica.

Ese paciente necesita urgentemente una dosis de antibióticos.

Page 14: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Usted debe cambiar su automóvil pronto.

Porque emite una gran cantidad de partículas contaminantes.

Al contaminar más, Ud. está exponiendo a la población a aspirar más sustancias tóxicas, además de sobrepasar el límite permitido por la ley, por lo que el cambio de auto es la única solución.

El Ministerio de Salud y de Transporte son claros al respecto de los límites de acción contaminante por automóvil.

Page 15: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Todas las personas debemos tener los mismos derechos.

Así lo plantea la Declaración de los Derechos Humanos, en su carta Fundamental.

Al ser todos esencialmente iguales, tenemos iguales derechos que deben cumplirse.

Porque todas las personas son esencialmente iguales, independiente de la raza, nacionalidad, género, etc.

Page 16: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Informes médicos acreditan que con el consumo de alcohol se deterioran los reflejos y esto resulta peligroso al manejar.

Está borracho.

Borracho no se puedemanejar bien. Felipe no debería

Manejar.

Page 17: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Es bueno que se prohíba fumar.

Los informes médicos señalan el alto índice de cáncer en consumidores y el bajo índice de cáncer en no fumadores.

El tabaco es dañino para la salud.

A menor consumo de tabaco menoresíndices de cáncer.

Page 18: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Tipos de Argumentación

DialécticaSecuencial

Deductiva Inductiva Contra-

argumentos

Page 19: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Modos de razonamiento o

Tipos de argumentos

Argumentos

lógico-

racionales

Argumentos

emotivo-

afectivos

Page 20: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Argumentos lógico-racionales

Page 21: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Premisas-Razones-Argumentos

• Pertenecientes al componente lógico-racional del discurso argumentativo:

Punto de vista “Juan es mortal” (tesis)

R1 Juan es hombre Premisa 1

R2 Todo hombre es mortal Premisa 2

Por lo tanto “Juan es mortal” (conclusión)

Page 22: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Razonamiento por signo (o sintomático)

• Las razones se presentan en forma de indicios, signos o síntomas que conducen a una conclusión. Se usa en casos en que existe una asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad de que ante una cualidad o señal dada también se de otro fenómeno asociado.

R1 Los excesos en comer y beber suelen enfermar Premisa 1

R2 Juan se excede en el comer y el beber Premisa 2

Por lo tanto “Posiblemente, Juan se enferme”.

“Más temprano que tarde, Juan

caerá a la cama”, etc.

(conclusión)

Page 23: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Razonamiento por causa (instrumentales o de nexos causales)

• Las razones se presentan como la causa que provoca la conclusión o como un medio para lograrla. Se establece una conexión causal entre dos hechos. Se afirma que las premisas o razones son la causa de la tesis o conclusión.

R1 Los embarazos ocurren por contacto sexual Premisa 1

R2 María se embarazó Premisa 2

Por lo tanto “María tuvo contacto sexual”.

“María tuvo relaciones sexuales”, etc.(conclusión)

Page 24: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Razonamiento por analogía (analógicos)

• Una analogía es el razonamiento basado en la existencia de atributos semejantes en seres o cosas diferentes. La conclusión se establece comparando dos situaciones diferentes, pero que son semejantes en algún aspecto.

R1“Cuando fue parlamentario promovió y aprobó

una ley de educación muy provechosa”.Premisa 1

R2 “Será el Ministro de Educación del nuevo Gobierno” Premisa 2

Por lo tanto La educación en Chile mejorará mucho

por su labor(conclusión)

Page 25: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Razonamiento por generalización

• A partir de varios casos similares, puedo generalizar una tesis común a todos ellos, proyectándola a otros casos del mismo tipo. Vale decir, si existen los suficientes y variados casos particulares necesarios, puedo sustentar de este modo la conclusión.

R1

“Hoy los chilenos fácilmente recordamos películas nacionales,

por ejemplo: La Frontera, La Luna en el Espejo, El Desquite,

Coronación, El Chacotero Sentimental, Sangre Eterna y Sexo

con Amor”.

Premisa 1

R2 “Estas películas han tenido éxito de crítica y de taquilla”. Premisa 2

Por lo tanto “El cine chileno ha mejorado en el último tiempo”.

“El cine chileno es bueno, de mucha calidad”, etc. (conclusión)

Page 26: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Razonamiento por autoridad

• Se puede fundar una tesis citando una autoridad sobre la materia, valiéndonos del prestigio de un experto, alguien conocido, alguien validado o hasta alguien famoso (un político, un artista, etc.). Aunque no es una garantía de validez, en algunos casos puede ser legítimo recurrir a una autoridad reconocida o con reputación sobre el tema (en una argumentación judicial la palabra o criterio del médico forense, por ejemplo) La autoridad se entiende habitualmente como una persona, puede, sin embargo, ser también una institución.

R1 El Dr. Pérez es un conocido geriatra. Premisa 1

R2El Dr. dijo que después de los 50 años comienza a

disminuir el calcio en los huesos.Premisa 2

Por lo tanto

“Las personas de la tercera edad debemos

consumir lácteos y otros alimentos que

contengan calcio”.

“Debo aumentar mi consumo de leche”, etc.

(conclusión)

Page 27: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Argumentos ¿Recursos?

emotivo-afectivos

Page 28: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

«Todos estamos afectados por el sida»

Page 29: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Argumentos afectivos

• Se dirigen a los sentimientos del auditorio, especialmente sus dudas, deseos y temores, con el fin de conmover y provocar una reacción de simpatía o rechazo.

«Todos estamos afectados por el sida»

Page 30: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad
Page 31: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad
Page 32: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Argumentos por lo concreto

• Se emplean ejemplos familiares a los oyentes, porque les afectan directamente.

• Ejemplo:

• «Como padres, todos sabemos lo que cuesta criar un hijo»

Page 33: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad
Page 34: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Confianza en el emisor

Page 35: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad
Page 36: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Recurso de la fama

• La imagen o palabras de un personaje bien valorado socialmente.

Page 37: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Argumento - Eslogan

• Se trata de una frase hecha, un tópico o palabra que se repite constantemente y resume el tema o simplemente invita al receptor a creer en lo que se expone.

Page 38: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad
Page 39: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Fetichismo de masas

• Se sustenta en la idea de que la mayoría elige lo correcto o está en la opinión acertada.

Page 40: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad
Page 41: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Uso de prejuicios

• Ejemplos: «Si vas mal vestido eres un vago»

Page 42: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad
Page 43: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Recurso a la tradición

• La idea expuesta se apoya en máximas, proverbios y refranes conservados por la tradición. También se basan en frases hechas surgidas del conocimiento de la realidad o de la experiencia personal.

• Ejemplo: «El fin justifica los medios»

• Ejemplo: «Dos cabezas piensan más que una»

Page 44: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Evaluación del Discurso Argumentativo

• Se debe evaluar la validez de la relación entre

argumento y conclusión (tesis).

Existen tres criterios para evaluar si

una argumentación es o no

defectuosa:

• Suficiencia

• Relevancia

• Aceptabilidad

Page 45: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Falacias

• Se denomina falacia al razonamiento aparentemente válido, cuya conclusión no se desprende de las premisas.

“Un sabio a la voz de ¡salta!, lograba que cada una de las

pulgas de su colección se introdujera en un frasco.

Arrancó a una pulga las patas traseras y al ordenar

¡salta!, la pulga no saltó, y lo mismo ocurrió tras arrancar

las patas a todas las demás. El sabio, entusiasmado,

anotó en su cuaderno: Cuando se le quitan las patas

traseras a una pulga deja de oír.”

Page 46: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Criterio de Evaluación: Suficiencia

• El número de argumentos debe ser suficiente para defender

el punto de vista. La cantidad dependerá de la situación de

enunciación.

Page 47: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Generalización o conclusión

apresurada• Falta la suficiencia, pues no proporciona la cantidad de

casos necesarios para sostener la conclusión. Transgrede el principio de generalización.

R1 Alejandra fue mi primera polola Premisa 1

R2 Alejandra me traicionó Premisa 2

Por lo tanto Todas las mujeres son traidoras (conclusión)

Page 48: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Causa falsa

• Cuando la razón que damos para apoyar nuestra tesis puede tratarse sólo de una circunstancia que no incide en la constitución de la conclusión y que, por lo tanto, no es suficiente como prueba.

R1 Las personas van al gimnasio para adelgazar Premisa 1

R2 El gimnasio esta lleno de gordos Premisa 2

Por lo tanto El gimnasio no sirve para adelgazar (conclusión)

Page 49: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Falsa analogía• Una analogía se produce cuando se comparan dos

situaciones porque presentan similitudes en ciertos aspectos, pero no suficientes como para establecer una comparación.

R1 Los abogados tienen escritos para guiarlos durante un

juicio

Premisa 1

R2Los constructores tienen planos para guiarlos

cuando construyen una casaPremisa 2

Por lo tanto

A los estudiantes se les debería permitir

consultar sus textos de estudio durante los

exámenes(conclusión)

Page 50: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Criterio de Evaluación: Relevancia

• Los argumentos deben ser coherentes con el punto de

vista, por ejemplo, no puedo decir «el amor es bello porque

las esculturas del dios Eros son bellas»

Page 51: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Razón irrelevante• Falta al principio de la relevancia y, generalmente,

constituye un cambio de tema: las razones hablan de algo distinto a lo que apunta la conclusión.

• Por ejemplo: «Hacer dedo no debiera considerarse peligroso, ya que es una manera barata de viajar»

R1 La señora Fernández realizó pruebas semestrales a

alumnos de cuarto básico.

Premisa 1

R2Se realizaron en la última hora de clases.

Premisa 2

Por lo tanto Las prácticas evaluativas de la señora

Fernández no son correctas (conclusión)

Page 52: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Ataque al oponente (Ad hominem)

• Refutamos la tesis por venir de una persona determinada, es decir, descalificamos al oponente. Una falacia ad hóminem consiste en afirmar que un argumento de alguien es erróneo sólo por algo acerca de la persona, no por problemas en el argumento en sí.

Ataque directo (Ad hominem abusivo)

R1 Mi primo nos propone un negocio Premisa 1

R2Mi primo es un estúpido

Premisa 2

Por lo tanto El negocio que nos propone no es

conveniente (conclusión)

Page 53: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Ataque al oponente (Ad hominem)

Ataque indirecto (Ad hominem circunstancial)

• Se descalifica al oponente pero no por una característica de él mismo, sino

por su situación. No se dirige abiertamente contra la persona sino contra las

circunstancias en que se encuentra: sus vínculos, sus relaciones, sus

intereses, etc.

R1 El Sr. Abogado ha defendido vivamente al acusado

Mendoza

Premisa 1

R2La esposa del acusado es dueña mayoritaria de un

Hotel en que el abogado tiene accionesPremisa 2

Por lo tanto La defensa, en este caso, no nace sólo de

las pruebas. (conclusión)

Page 54: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Ataque al oponente (Ad hominem)

Ataque indirecto por contradicción

• Se descalifica al oponente por tener alguna conducta inconsecuente con

lo que defiende.

R1 Según María la mejor alimentación es la vegetariana Premisa 1

R2María es carnívora

Premisa 2

Por lo tanto Sus opiniones sobre alimentación no son

correctas (conclusión)

Page 55: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Ataque al oponente (Ad hominem)

Envenenar el pozo

• Descalificamos el agua que se va a compartir, esto es las opiniones que se

van a expresar. Se afirma que las opiniones planteadas no sólo son

inadecuadas, sino que son inadmisibles. El envenenar el pozo es un modo

de impedir que se discuta. Califico las ideas del oponente sin lograr

invalidarlas.

R1 El señor aquí presente expone ideas sobre la fertilidad

humana y la anticoncepción.

Premisa 1

R2Sus fundamentos no se basan en los últimos

avances de la biología ni en las últimas prácticas de

los médicos.

Premisa 2

Por lo tanto Yo no puedo considerar con seriedad sus

argumentos ni participar en la discusión.(conclusión)

Page 56: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Apelar a la popularidad

(ad populum)

• Se valida un punto de vista a partir del apoyo masivo que éste pueda tener.

R1 Indiana Jones acaba de ser estrenada Premisa 1

R2Hubo enormes filas en los cines para ver Indiana

JonesPremisa 2

Por lo tanto Indiana Jones es una gran película (conclusión)

Page 57: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Apelar a una élite

• Se valida un punto de vista porque una minoría selecta lo apoya.

R1 Tu eres un buen jugador de tenis y siempre quieres

ganar

Premisa 1

R2La raqueta Champion es la raqueta de los

campeones: Nadal y Federer la usanPremisa 2

Por lo tanto Si quieres triunfar ¡Úsala tú también! (conclusión)

Page 58: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Apelar a la misericordia• En reemplazo de razones que apoyan la tesis, se apela

a la bondad de la persona.

R1 Se me ha informado que me despedirán de la empresa Premisa 1

R2Tengo mujer e hijos que alimentar

Premisa 2

Por lo tanto Usted no puede despedirme (conclusión)

Page 59: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Apelar al temor• En vez de utilizar razones nos valemos de amenazas

para que la persona acepte nuestra tesis.

R1 Una buena secretaria acepta las invitaciones de su jefe Premisa 1

R2 La mala secretaria puede ser despedida Premisa 2

Por lo tanto Tú debes aceptar la invitación de tu jefe (conclusión)

Page 60: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Falsa apelación a la autoridad

• Cuando se cita como razón lo que ha dicho alguien que no es autoridad o que no lo es en la materia de la tesis.

R1 Chile jugó un partido de fútbol internacional Premisa 1

R2El ministro de Salud opinó que Chile no jugó bien

Premisa 2

Por lo tanto Chile jugó mal (conclusión)

Page 61: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Criterio de Evaluación: Aceptabilidad

• Los argumentos tienen que ser creíbles, es decir, tienen

que ser fácilmente aceptados por la audiencia o estar

basados en una evidencia sólida.

Page 62: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Premisa problemática• Falta al principio de aceptabilidad, la razón que apoya la

conclusión no es por sí sola admisible.

• Las premisas no son aceptadas por la mera información que entregan, pues su validez depende de adscribir a una determinada creencia.

R1 Dios creó los cielos Premisa 1

R2Dios creó la tierra

Premisa 2

Por lo tanto Basta mirar los cielos y la tierra para

comprobar que Dios existe(conclusión)

Page 63: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

Circularidad• Argumentamos a favor de nuestro punto de vista,

entregando una razón que es equivalente a éste. El argumento es circular cuando la premisa es la misma que la conclusión.

R1 El alcohol afecta a quienes lo consumen Premisa 1

R2El alcohol produce sueño

Premisa 2

Por lo tanto El alcohol es soporífico (conclusión)

Page 64: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

• Tesis: El joven que subió al bus es un delincuente.

• Base: Porque usa una chaqueta negra, es pelucón y lleva un aro en la oreja.

“Creo que estamos en presencia de un delincuente. Acaba de subir al bus un joven muy extraño. Usa una chaqueta negra, es bastante pelucón y lleva un aro en la oreja”.

• A) Premisa problemática. B) Apelar al temor. C) Ataque indirecto.

D) Generalización apresurada. E) Causa falsa.

E) Causa falsa

Page 65: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

• Tesis: No podemos atender las ideas de monseñor sobre infidelidad matrimonial.

• Base: Pues monseñor no está casado.

“No podemos dar oído a las ideas

que monseñor tiene con respecto a

la infidelidad matrimonial, pues él no

está casado”.

• A) Envenenar el pozo. B) Ataque directo. C) Circularidad.

D) Generalización apresurada. E) Falsa apelación a la autoridad.

A) Envenenar el pozo

Page 66: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

• Tesis: No debes ser egoísta

• Base: Porque yo lo digo y soy tu hermano mayor

“Un niño le dice a su hermano: “No

debes ser egoísta, porque yo lo digo

y soy tu hermano mayor”.

• A) Envenenar el pozo. B) Ataque indirecto. C) Apelar a la misericordia.

D) Generalización apresurada. E) Falsa apelación a la autoridad.

E) Falsa apelación a la autoridad

Page 67: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

• Tesis: No debes creer en ella.

• Base: Porque es mitómana.

“Cómo puedes creer en ella si es

una mitómana, le encanta inventar

cosas”.

• A) Ataque directo. B) Ataque indirecto. C) Apelar a la misericordia.

D) Generalización apresurada. E) Falsa apelación a la autoridad.

A) Ataque directo

Page 68: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

• Tesis: No es aceptable su llamado a confiar sin condiciones en la honestidad de las personas.

• Base: Porque ha sido condenado por robo y homicidio.

“No es aceptable su exhortación a confiar

irrestrictamente en la honestidad de las

personas, pues según sus antecedentes ha

sido Ud. condenado por robo y homicidio.”

• A) Envenenar el pozo. B) Ataque directo. C) Apelar al temor.

D) Generalización apresurada. E) Falsa apelación a la autoridad.

A) Envenenar el pozo

Page 69: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

• Tesis: Le conviene atenderme inmediatamente.

• Base: Porque de lo contrario lo acusaré con su jefe.

“Una persona espera ser atendida, pero hay varias

que están antes que ella. Se acerca al funcionario

diciendo: “Necesito que me atienda ya. ¿Sabe

usted que soy hermano de su jefe?”

• A) Envenenar el pozo. B) Ataque indirecto. C) Apelar a la misericordia

D) Generalización apresurada. E) Apelar al temor.

E) Apelar al temor

Page 70: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

• Tesis: No puede pasarme el parte.

• Base: Porque si lo hace mi padre me quitará el auto y mi polola me dejará.

“Señor carabinero, no me puede pasar el parte;

si lo hace, mi padre me quitará el auto, no

podré ir a visitar a mi polola y ella me dejará”.

• A) Envenenar el pozo. B) Apelar a la misericordia. C) Ataque indirecto.

D) Generalización apresurada. E) Falsa apelación a la autoridad.

B) Apelar a la misericordia

Page 71: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

“Si usted me sube la mensualidad del colegio,

me cambio el próximo mes”.

• Tesis: No me suba la mensualidad.

• Base: Porque si lo hace me cambiaré el próximo mes.

• A) Circularidad. B) Apelar a la misericordia. C) Ataque indirecto.

D) Generalización apresurada. E) Apelar al temor.

E) Apelar al temor

Page 72: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

• Tesis: Al senador no lo motiva un afán de justicia en el tema.

• Base: Porque una pariente suya fue violada, por lo tanto, lo motiva un afán de venganza.

“El Senador sostiene que la violación debe ser

castigada con la pena máxima. Deben recordar

que una pariente suya fue violada. Al Senador lo

motiva la venganza, no la justicia”.

• A) Ataque directo. B) Envenenar el pozo. C) Ataque indirecto.

D) Premisa problemática E) Causa falsa.

C) Ataque indirecto

Page 73: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

• Tesis: No escuchen a mi contrincante.

• Base: Porque actúa de mala fe.

“Estimados oyentes, se sabe que mi

contrincante actúa de mala fe, así que no le den

importancia a sus argumentos”.

• A) Ataque directo. B) Apelar al temor. C) Premisa problemática.

D) Falsa analogía. E) Causa falsa.

A) Ataque directo

Page 74: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

• Tesis: Los presupuestos basados en el marxismo son inválidos.

• Base: Porque la URSS sucumbió.

“Los presupuestos de mi contrincante se basan en el

marxismo, una teoría inválida porque la URSS

sucumbió. Entonces, el punto de vista de mi

contrincante es insostenible”.

• A) Apelar a la autoridad. B) Envenenar el pozo. C) Ataque directo.

D) Apelar al temor. E) Ataque indirecto.

B) Envenenar el pozo

Page 75: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad

• Tesis: Hay que privar de libertad a la gente sospechosa.

• Base: Porque es un derecho ciudadano recluir a los seres peligrosos como los animales.

“Es un derecho ciudadano recluir a los animales feroces

y encerrar a los locos peligrosos. Por lo tanto, no hay

nada de malo en privar de libertad a la gente

sospechosa.”

• A) Razón irrelevante. B) Premisa problemática. C) Apelación al temor.

D) Ataque indirecto. E) Falsa analogía.

E) Falsa analogía

Page 76: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad
Page 77: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad
Page 78: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad
Page 79: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad
Page 80: Discurso Argumentativo - Saint Louis School VIRTUAL/3M/LENGUAJE/ppt/Discurso... · asociación confiable o correspondencia entre un fenómeno y su señal, es decir, una alta probabilidad