discurso argumentativo power clase 1

16
Discurso Argumentativo.

Upload: eduardo-alex-flores-gonzalez

Post on 12-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

discurso

TRANSCRIPT

Page 1: Discurso Argumentativo Power Clase 1

Discurso Argumentativo.

Page 2: Discurso Argumentativo Power Clase 1

Profesores:

Maria Loreto Aroca.

Juan Francisco Muñoz.

Page 3: Discurso Argumentativo Power Clase 1

Argumento:

Constituye un razonamiento que se emplea para probar o demostrar algo, o bien, para convencer al interlocutor o interlocutores de aquello que se afirma o que se niega.

Está orientada al receptor ( función conativa o apelativa).

Page 4: Discurso Argumentativo Power Clase 1

Características:

Objeto: tema que admita diferentes puntos de vista, problema por solucionar.

Emisor: quien manifiesta un posición determinada respecto al objeto.

Carácter dialógico: confrontación entre el emisor y receptor, generando polémica.

Finalidad: promover la adhesión mediante estrategias de convencimiento o persuasión.

Page 5: Discurso Argumentativo Power Clase 1

Estructura interna: Tesis: idea que se defiende o reflexiona, pretende alcanzar la

aceptación general y en eso radica su carácter polémico. Corresponde a una oración declarativa con verbo conjugado en modo indicativo. Se introduce con expresiones como: "en mi opinión...". Generalmente, la tesis comienza la argumentación (deductivo).

Premisas o bases: es el argumento que entrega información para

defender la tesis, apelando a lo lógico-racional o lo emotivo-afectivo. Son los datos iniciales (dado que) fácilmente aceptables y comprobables.

Garantías: son las razones que avalan la tesis. Ideas que vinculan la

tesis con las bases para ver la relación entre ellas. Respaldos: son las ideas que sirven de apoyo a lo dicho en las

garantías (datos, cifras, estudios).

Page 6: Discurso Argumentativo Power Clase 1

Tipos de argumentos.

Page 7: Discurso Argumentativo Power Clase 1

lógico –racionales: Argumento: razonamiento por el que se pretende probar o refutar una tesis

convenciendo a alguien de esto. Por analogía: semejanza entre conceptos, lo que es válido para uno es válido

para otro.

Por generalización: a partir de varios casos comunes es obtiene una tesis, aplicada al nuevo caso.

Por signos: se usan indicios o señales para establecer la existencia de un fenómeno.

Por causa: se establece una conexión causal entre 2 hechos que fundamentan la tesis.

Del criterio de autoridad: se alude a la opinión de expertos o destacados en el tema.

Page 8: Discurso Argumentativo Power Clase 1

Emotivos – afectivos: Afectivos: se dirigen a los sentimientos del auditorio con el fin de

conmover y provocar simpatía o rechazo.

Por lo concreto: se emplean sentimientos familiares a los oyentes para que les afecten directamente.

Confianza del emisor: se hace creer que el hablante es parte de una idea que defiende a los oyentes.

Argumento-eslogan: frase hecha que se repite e invita al receptor a creer en lo que se expone.

Recurso de la fama: imagen o palabras de un personaje bien valorado socialmente.

Page 9: Discurso Argumentativo Power Clase 1

Fetichismo de masas: la mayoría cree algo, por lo tanto es lo acertado.

Uso de perjuicios: si uno hace tal cosa, necesariamente es tal otra.

Recurso a la tradición: la idea se apoya en proverbios o frases tradicionales, aceptadas sin discusión.

Argumentos de conocimiento general o experiencias personales: frases hechas que nadie cuestiona relacionadas con la experiencia.

Page 10: Discurso Argumentativo Power Clase 1

FALACIAS:

• Argumentos erróneos o falsos. Se incurre por ignorancia o voluntariamente.

Page 11: Discurso Argumentativo Power Clase 1

Apelación a los sentimientos o afectos:

Al hombre: se descalifica al hablante sin dirigirse al argumento.

A la autoridad: se cita a alguien que no tiene nada que ver con lo dicho, o se tergiversa la intención.

A los sentimientos: se intenta conmover a alguien para lograr un trato especial.

Page 12: Discurso Argumentativo Power Clase 1

Procedentes de errores lingüísticos:

Equívoco: se utiliza una palabra con distintos sentidos, generando conclusiones falsas.

Ambigüedad: se produce al hacer una redacción descuidada. La premisa es falsa en un sentido y en otro no.

Page 13: Discurso Argumentativo Power Clase 1

Aspectos Gramaticales.

Page 14: Discurso Argumentativo Power Clase 1

Elementos gramaticales, oracionales y textuales presentes:

-uso de la 2º persona para lograr una apelación al oyente.

léxico muy expresivo, culto y técnico.

hipérboles o exageraciones constantes

redundancias y reiteraciones para insistir sobre una idea.

pregunta retórica

presencia de exclamaciones

uso de expresiones intercaladas

comparaciones y metáforas

uso de la antítesis y contrastes

uso de sustantivos abstractos

Page 15: Discurso Argumentativo Power Clase 1

Recursos Verbales:

Dirigidos al raciocinio:

Conectores de Causa: porque, pues, dado que, en vista que, etc.

De consecuencia: por lo tanto, por consiguiente, luego, etc.

Adversativos: pero, sin embargo, aunque, etc.

Concesivos: si bien, aunque, mal que, etc.

Page 16: Discurso Argumentativo Power Clase 1