discos mfm,rll

4
Discos MFM (Modified Frecuency Modulation o Modulación por frecuencia modificada.) Fueron los primeros discos usados en la plataforma PC, método que, comparado con una simple modulación en frecuencia, que era como se grababa la información en discos previos, almacenaba mayor cantidad de datos por unidad de área. La capacidad de estos discos oscilaba entre 10 y 30MB en un encapsulado que ocupaba una bahía de 5.25 pulgadas. 1981 , se inventó el primer disco duro para ordenadores personales. Usando el método de codificación de MFM, tenía una capacidad de 40MB y una velocidad de transferencia de datos de 625 KBps. Una versión posterior del interfaz ST506 trasladó al método de codificación de RLL, facilitando una aumentada capacidad de almacenaje y velocidad de procesamiento. Las unidades de disco utilizado por el modelo I, II, III, 4, 4D, 4P, 16, 12, 16B, 16BHD, 6000 y 6000HD son principalmente ST506 unidades de tipo. El ST506 Seagate es un disco que tenía una interfaz de MFM (Modified Frequency Modulation) que se ha repetido en docenas de unidades diferentes a lo largo de los años. Con el tiempo, que la interfaz ha tomado el nombre de la unidad ST506 original. La unidad ST506 es una unidad de capacidad muy baja para los estándares de hoy pero la interfaz había suficiente flexibilidad para permitir un mayor crecimiento. (La interfaz ST506 también fue llamada la "S" interface por algunos fabricantes por un tiempo que no quería hablar de la ST506, un modelo de unidad competitiors, pero la "S" nombre ya no era utilizado por la década de 1980. En esa la fecha, las unidades IDE SCSI y había comenzado a apoderarse del mercado de

Upload: blanksoriav

Post on 19-Jan-2016

40 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Discos Mfm,Rll

Discos MFM (Modified Frecuency Modulation o Modulación por frecuencia modificada.)

Fueron los primeros discos usados en la plataforma PC, método que, comparado con una simple modulación en frecuencia, que era como se grababa la información en discos previos, almacenaba mayor cantidad de datos por unidad de área. La capacidad de estos discos oscilaba entre 10 y 30MB en un encapsulado que ocupaba una bahía de 5.25 pulgadas.

1981 , se inventó el primer disco duro para ordenadores personales. Usando el método de codificación de MFM, tenía una capacidad de 40MB y una velocidad de transferencia de datos de 625 KBps. Una versión posterior del interfaz ST506 trasladó al método de codificación de RLL, facilitando una aumentada capacidad de almacenaje y velocidad de procesamiento. Las unidades de disco utilizado por el modelo I, II, III, 4, 4D, 4P, 16, 12, 16B, 16BHD, 6000 y 6000HD son principalmente ST506 unidades de tipo. El ST506 Seagate es un disco que tenía una interfaz de MFM (Modified Frequency Modulation) que se ha repetido en docenas de unidades diferentes a lo largo de los años. Con el tiempo, que la interfaz ha tomado el nombre de la unidad ST506 original. La unidad ST506 es una unidad de capacidad muy baja para los estándares de hoy pero la interfaz había suficiente flexibilidad para permitir un mayor crecimiento. (La interfaz ST506 también fue llamada la "S" interface por algunos fabricantes por un tiempo que no quería hablar de la ST506, un modelo de unidad competitiors, pero la "S" nombre ya no era utilizado por la década de 1980. En esa la fecha, las unidades IDE SCSI y había comenzado a apoderarse del mercado de almacenamiento. 

Page 2: Discos Mfm,Rll

RLL: (Run Length Limited - Longitud recorrido limitado)

Método de codificar la información magnéticamente que usa GCR para almacenar bloques en vez de bits individuales de datos. Permite densidades mayores de almacenamiento y velocidades mas altas de transferencia que MFM. En la práctica, permite incrementar en un 50% la capacidad de un disco respecto al sistema de grabación MFM. Los métodos de grabación RLL utilizan un conjunto complejo de reglas para determinar el patrón de pulsos para cada bit basado en los valores de los bits precedentes. Este sistema se puede clasificar dependiendo de la distancia máxima y mínima de silencios entre dos pulsos, por ejemplo; el RLL 2,7 tiene una distancia mínima entre pulsos de 2 silencios y una máxima de 7.

ST-412 disco duro de 10 MB fabricado por Seagate fue introducido al mercado en 1981. Derivado del ST-506, ambos usaban la codificación MFM (utilizado ya extensamente en discos duros). La subsequente extensión del ST-412 usaba el RLL para lograr un 50% de aumento en capacidad y transferencia de datos. El mismo fue el primer disco duro usado en los modelos de IBM PC XT.

Velocidad: 3600 rpmPromedio de tiempo de lectura: 85 msCilindros: 306Cabezas: 4Sectores: 17

Los modelos iniciales de discos duros se basaban en los interfaces MFM (Modified Frecuency Modulation) y RLL (Run Lenght Limited), que son dos tipos de almacenar la información binaria. Ambos eran gestionados por la controladora ST506 creada por la empresa Seagate.Estas primeras unidades poseían tres conectores : uno de alimentación presente todavía en los modelos actuales, uno de control que se encargaba de gestionar la posición de los cabezales y otro de datos que llevaba la información desde y hacia la controladora.En ambos tipos de discos la velocidad de rotación es de 3600 revoluciones por minuto, pero se diferencian en otros aspectos:·       RLL permite almacenar un 50% más de datos que MFM debido a una mayor

densidad en la grabación de los datos, es decir, que a igual superficie habrá más datos en un disco RLL que en un MFM.

·       La tasa de transferencia de datos en los discos MFM es de 500 Megabits/s, mientras que en los RLL sube hasta los 750 Megabits/s.

·       En cuanto a la capacidad, los discos MFM solían tener unos 40 Mb como máximo, mientras que los RLL llegaban hasta los 120 Mb.

Page 3: Discos Mfm,Rll

En estos discos era muy importante, antes de apagar el ordenador, ejecutar un programa que llevaba las cabezas del disco hasta una pista en la que no hubiera datos para no dañarlos en el caso de que el equipo recibiera golpes, vibraciones, fuera transportado… actualmente, esta función la realizan las propias unidades de disco al apagar el equipo, por lo que no hay que preocuparse de este aspecto

c