discos duros virtuales, una ayuda básica para

5
DISCOS DUROS VIRTUALE S, UNA AYUDA BÁSICA P ARA EL ESTUDIANTE

Upload: gemelo3020

Post on 25-Jul-2015

29 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 2: Discos duros virtuales, una ayuda básica para

Diino: Este servicio dispone de una herramienta para la realización de copias de seguridad del ordenador de forma automatizada, siempre y cuando el usuario le indique previamente sobre qué

archivos y carpetas debe realizarse un respaldo (copia).

Page 3: Discos duros virtuales, una ayuda básica para

Omemo: La principal diferencia entre esta herramienta y otras como, por ejemplo, eMule (como sabréis, una de las más utilizadas en el mundo P2P), es que con Omemo asignamos un espacio de nuestro disco duro local para compartir la información almacenada allí con el resto de usuarios de la aplicación de cualquier punto del planeta. De este modo lo que se pretende es crear un disco duro virtual universal donde los internautas tengan la posibilidad tanto de almacenar como de descargar los contenidos allí almacenados, sin que se sepan dónde están éstos exactamente. Eso sí, en el momento de escribir estas líneas, los contenidos disponibles son bastante limitados debido a los pocos usuarios registrados hasta el momento.

Page 4: Discos duros virtuales, una ayuda básica para

Syncplicity: es un servicio similar a Drop Box en cuanto a facilidad de uso y sincronización. Sin embargo, su software de gestión está disponible

únicamente para el sistema operativo Windows, aunque tiene previsto liberar pronto las versiones para Mac OS X y Linux. Los planes de precios parten

desde los dos gigabytes ofrecidos de forma gratuita, hasta los 50 gigabytes por 99 dólares al año. Además, si se dispone de una cuenta de pago, por cada

usuario invitado a entrar en el servicio regalan 250 megabytes, hasta un máximo de 10 gigabytes.

Page 5: Discos duros virtuales, una ayuda básica para

Box.net: es uno de los primeros servicios de almacenamiento on line presentes en Internet. Lanzado en 2006, ofrece un gigabyte de forma

gratuita y hasta 15 gigabytes por un precio de 19,95 dólares al mes. Una de sus características más interesantes es la función Open box, que

ayuda a utilizar el servicio de almacenamiento con otros servicios on line. Los usuarios pueden editar en línea documentos ofimáticos usando la

aplicación on line Zoho, así como la visualización de archivos en PDF y la edición de imágenes con el editor on line Picnick, entre otras

posibilidades.