disco tcp ip

10
1. Objetivo Una de las tareas comunes para la instalación limpia de sistemas operativos a través de una red TCP/IP es la de preparar el diskette con el cual tendremos que arrancar la maquina para conectarla al recurso compartido que contendrá los instaladores. Uno de los métodos empleados para este fin es utilizando una herramienta que viene contenida en el CD de WINNT SERVER llamado WINDOWS NT CLIENT ADMINISTRATOR. La otra forma utilizada es ensamblando manualmente los diferentes archivos que se necesitan y copiarlos al diskette para hacerlo booteable y habilitarlo para la conexión en red hacia el recurso compartido. En este documento expondremos una forma donde combinamos ambos métodos para construir un diskette de arranque bajo una red TCP/IP punto a punto. 2. Procedimiento para la creación del diskette de booteo - I 2.1 Crear un diskette de arranque DOS, esto se puede realizar abriendo una sesión de DOS en win95 o win98 y formateándolo con los archivos del sistema. 2.2. Adicionar los archivos de red necesarios que permitirán el acceso a la red y posterior conexión al recurso compartido o servidor de distribución de archivos. Lo anterior lo realizaremos utilizando la herramienta contenida en el CD de Winnt 4 Server, de la siguiente forma: 2.2.1 Crear en el disco duro de su equipo una carpeta llamada NCADMIN C:\NCADMIN 2.2.2. Extraer en dicha carpeta los siguientes archivos contenidos dentro de la carpeta I386 del CD de winnt Server 4 : Ncadmin.cn_ Ncadmin.ex_

Upload: vinicio-contreras-castro

Post on 18-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

computacion

TRANSCRIPT

Page 1: Disco Tcp Ip

1. Objetivo

Una de las tareas comunes para la instalación limpia de sistemas operativos a través de una red TCP/IP es la de preparar el diskette con el cual tendremos que arrancar la maquina para  conectarla al recurso compartido que contendrá los instaladores.

Uno de los métodos empleados para este fin es utilizando una herramienta que viene contenida en el CD  de WINNT SERVER llamado WINDOWS NT CLIENT ADMINISTRATOR.

La otra forma utilizada es ensamblando manualmente los diferentes archivos que se necesitan y copiarlos al diskette para hacerlo booteable y  habilitarlo para la conexión en red hacia el recurso compartido.

En este documento expondremos una forma donde combinamos ambos métodos para construir  un diskette de arranque bajo una red TCP/IP punto a punto.

2. Procedimiento para la creación del diskette de booteo - I

2.1 Crear un diskette de arranque DOS, esto  se puede realizar abriendo una sesión de DOS en win95 o win98 y formateándolo con los archivos del sistema.

2.2. Adicionar los archivos de red necesarios que permitirán el acceso a la red y posterior conexión al recurso compartido o servidor de distribución de archivos. Lo anterior lo realizaremos utilizando la herramienta contenida en el CD de Winnt 4 Server, de la siguiente forma:

2.2.1 Crear en el disco duro de su equipo una carpeta llamada NCADMIN

C:\NCADMIN

2.2.2. Extraer en dicha carpeta los siguientes archivos contenidos dentro de la carpeta I386 del CD de winnt Server 4 :

Ncadmin.cn_

Ncadmin.ex_

Ncadmin.hl_ 

2.2.3. Descomprimir dichos archivos dentro de la misma carpeta NCADMIN ejecutando el comando:

C:\ncadmin> expand - r ncadmin*

2.2.4. Ahora ejecutar el archivo NCADMIN.EXE el cual abrir á el programa o aplicativo que nos permitirá crear el diskette booteable y adicionar los archivos o componentes de red necesarios para el mismo.

2.2.5  Dentro del programa se pedirán ciertos datos necesarios para la construcción del diskette, como:

 - tipo de NIC

Page 2: Disco Tcp Ip

- Computername

- Username

- Grupodetrabajo

- Logondomain

- tipo conexión

Todos estos datos tenderemos que dárselos correctamente de acuerdo al grupo de trabajo y ubicación en la red en  que se encuentre el equipo a conectar.

En el evento de no encontrarse el tipo de NIC que tenemos instalado en el PC a conectar en la red podemos escoger cualquiera de ellas y luego al final del proceso hacer las respectivas modificaciones como lo indicaremos mas adelante.

3. Procedimiento para la creación del diskette de booteo - II

A continuación presentaremos un ejemplo de este  proceso con los pantallazas respectivos:

Al ejecutar el archivo NCADMIN.EXE aparecerá el siguiente pantallaza en el cual verificaremos que se encuentre marcada la primera opción:

Damos aceptar y nos aparece el siguiente pantallazo donde colocaremos la ruta hacia la carpeta que creamos en el disco duro y que contendrá los archivos cliente sacados del CD de WINNT 4 SERVER.

Page 3: Disco Tcp Ip

 Damos aceptar y nos lleva a la siguiente caja de dialogo donde escogemos:

- La unidad de diskette de 3.5 a generar

- El cliente para red Microsoft a utilizar, donde escogeremos CLIENTE PARA REDES V.3.0 para DOS y Windows.

- Ahora se escoge la tarjeta adaptadora de red que tiene instalado el equipo a conectar sino existe se deberá escoger cualquiera temporalmente.

4. Procedimiento para la creación del diskette de booteo - III

Page 4: Disco Tcp Ip

Ahora necesitaremos ingresar algunos datos para lograr la conexión en la red, como son:

- el nombre del PC, el cual deberá ser único en la red

- Nombre del usuario con el que nos validaremos en el servidor o en el recurso compartido a conectarnos

- Nombre del dominio o del grupo de trabajo según sea el caso

- Protocolo a utilizar para la conexión, en este caso TCP/IP

- Colocar la configuración de la IP , Mascara de subred y gateway de la red

- Si la red maneja DHCP escogeremos esta opción entonces.

Por ejemplo debe quedar así:

- Al aceptar crear los archivos en diskette nos pedirá que insertemos un diskette formateado que contenga los archivos de arranque básicos del sistema, estos son el COMMAND.COM , IO.SYS, MS-DOS.SYS y comenzará la creación del diskette inmediatamente.

Cuando le damos Aceptar para continuar nos mostrara el siguiente mensaje con todos los datos que le hemos configurado al diskette.

Page 5: Disco Tcp Ip

Luego comienza el proceso de copiado

Al terminar el proceso nos arroja el siguiente anuncio>

5. Proceso de Optimización del Diskette - I

Page 6: Disco Tcp Ip

Ahora debemos modificar los siguientes archivos e incluir los parámetros que nos hagan falta para terminar de optimizar dicho diskette:

3.1 Verificar que el driver de la tarjeta de red sea el correcto para la tarjeta instalada en el equipo que queremos conectar a la red.

El controlador que necesitamos en este caso es el que viene para DOS y que lo encontraremos en el diskette o el CD de configuración que viene con la tarjeta de red en mención bajo la extensión (.DOS). En su defecto tocaría bajarlo por Internet.

3.2 Copiar este archivo a la carpeta A:\NET

3.3 Editar en el diskette el archivo AUTOEXEC.BAT  y verificar que las siguientes dos líneas siguientes queden así:

Mapear la unidad Z hacia el recurso donde se encuentra ubicado el instalador a ejecutar y ejecutarlo.

Net use z: \\Nombre del servidor\Nombre del recurso compartido

Z:\Archivo.exe

3.4 Incluir en el archivo CONFIG.SYS las siguientes líneas para el manejo de memoria

DEVICE=HIMEM.SYS

DOS=HIGH,UMB

3.5 Modificar el archivo PROCOL.INI ubicado dentro de la carpeta A:\NET y editar  el campo DRIVERNAME colocando el nombre del driver correcto de la tarjeta encontrado para DOS. Ejemplo:

[PROTMAN]

Drivername=EL90X$

Este es el único campo a editar en este archivo cada vez que se necesite hacer cambios para arrancar un equipo u otro, solo variando el nombre del driver.

6. Proceso de Optimización del Diskette - II

3.6 Modificar en el SYSTEM.INI dentro de la sección NETWORK de la carpeta A:\NET los siguientes campos si es necesario: 

[NETWORK]

COMPUTERNAME=

USERNAME=

WORKGROUP=

LOGONDOMAIN=

Page 7: Disco Tcp Ip

Y en la sección de NETWORK DRIVERS colocar:

[NETWORK DRIVERS]

NETCARD=A:\NET\Nombre del driver para DOS de la tarjeta de red

Estos son los únicos campos a editar en este archivo cada vez que se necesite hacer cambios para arrancar un equipo u otro.

Estos son los ejemplos de cómo deben quedar estos archivos, todos los demás archivos no se modifican  ya que los construye la utilidad del NCADMIN que se descomprimió desde el CD de WINNT 4.0

7. Archivos

ARCHIVO: AUTOEXEC.BAT

ARCHIVO: CONFIG.SYS

Page 8: Disco Tcp Ip

 

ARCHIVO: PROTOCOL.INI

 

ARCHIVO: SYSTEM.INI

Page 9: Disco Tcp Ip